1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1)...

36
Página1

Transcript of 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1)...

Page 1: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina1

Page 2: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina2

COLEGIO METROPOLITANO DEL SUR Resolución No. 3326 del 15 de julio de 2015

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRADO:

Page 3: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina3

MOMENTO UNO

https://bit.ly/3c97Cdu

DBA POR AREA Y/O COMPETENCIA

https://bit.ly/2Wu3tKC

MOMENTO DOS

MOMENTO TRES ACTIVIDADES

https://bit.ly/3dikjmn

CONSTRUCCIÓN DE COMPROMISOS

https://bit.ly/2YF0H7U

A PARTIR DEL

RECONOCIMIENTO

DE MIS

DERECHOS Y

DEBERES, ¿CÓMO

PUEDO

FORTALECER LAS

RELACIONES CON

MI FAMILIA Y LOS

DEMÁS?

Ciencias sociales y formación para la ciudadanía DBA N°8: Analiza el papel de las organizaciones sociales en la preservación y el reconocimiento de los derechos humanos

Actividad 1. Responde preguntas de indagación. Actividad 2. Consulta en los medios de comunicación televisión, periódico u otros, y busca respuesta a las preguntas planteadas.

1) Escribe las orientaciones dadas por cada una de las autoridades, para preservar tu vida, tu salud, tu integridad, y protegerte. 2) Dibuja los deberes que prevalecen en tu hogar.

Matemáticas y matemática lúdica DBA N°1: Interpreta y utiliza los números naturales y las fracciones en su representación fraccionaria y decimal para formular y resolver problemas aditivos, multiplicativos.

Actividad 1. Organiza la información planteada en una línea del tiempo y responde las preguntas. Actividad 2. Responde las preguntas sobre los hábitos alimenticios del hogar. Actividad 3. Elabora el horario diario de los deberes en tu casa.

1) Resuelve con tu familia los desafíos matemáticos.

Lengua Castellana Y Habilidades Comunicativas DBA N°6: Organiza la información que encuentra en los textos que lee, utilizando técnicas para el procesamiento de la información que le facilitan el proceso de compresión e interpretación textual.

Actividad 1. Narra experiencias mediante dibujos. Actividad 2. Representa en tres viñetas el final de una historieta.

1) Elabora una historieta sobre uno de los derechos. 2) Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos.

Ciencias Naturales DBA N°4: Comprende que en los seres humanos (y en muchos otros animales) la nutrición involucra el funcionamiento integrado de un conjunto de sistemas de órganos: digestivo, respiratorio y circulatorio.

Actividad 1. Responde preguntas relacionadas al tema dado. Actividad 2. Organiza datos de hábitos alimenticios.

1) Elabora el semáforo de alimentación, para aprender a relacionar los alimentos básicos según sus beneficios. 2) Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos.

HOJA DE RUTA. CUTI # 3

Page 4: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina4

A PARTIR DEL

RECONOCIMIENTO

DE MIS

DERECHOS Y

DEBERES, ¿CÓMO

PUEDO

FORTALECER LAS

RELACIONES CON

MI FAMILIA Y LOS

DEMÁS?

Artística COMPETENCIA: Disfruta la expresión artística mediante interacciones lúdicas sensibles y creativas.

Actividad 1. Elabora un plegable o un folleto donde dibujes los deberes que debes cumplir como niño, coloréalos. Actividad 2. Elabora una historieta relacionado con el tema de los derechos.

1) Responde preguntas relacionadas al tema. 2) Observa las imágenes y explica en tu cuaderno que derechos están representados en cada uno.

Tecnología E Informática COMPETENCIA: Identifica innovaciones informáticas e inventos trascendentales para la sociedad; los ubico y explico en su contexto histórico.

Actividad 1. Observa la línea del tiempo y responde las preguntas. Actividad 2. Realiza encuesta familiar.

1) Crea o inventa un nuevo recurso tecnológico empleando los recursos que desees.

Emociones/Componente Axiológico COMPETENCIAS: • Representa en su proyecto de vida como ser social que se adapta según las circunstancias. • Conoce sus deberes y derechos al pertenecer a una institución.

Actividad 1. Escribe un cuento con los derechos y deberes propuestos. Actividad 2. Relaciona derechos con deberes. Actividad 3. Dibuja los y responde en tu cuaderno.

1) Aplica en casa la buena conducta a través de derechos y deberes, comunicación y manejo de emociones positivas. 2) Dinámica familiar con comandos. 3) Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos.

Educación Física COMPETENCIA: Comparte el tiempo libre ejercitando tu cuerpo con la compañía de tu familia.

Actividad 1. Realiza las pausas activas para mantenerse activo y saludable.

1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo terapia. 2) Practica los ejercicios motrices como hábito diario.

Inglés Y Club De Inglés DBA N°4: Explica causas y consecuencias de una situación a través de oraciones simples de manera oral y escrita siguiendo un modelo establecido.

Actividad 1. Desarrolla actividades siguiendo instrucciones. Actividad 2. Comprende la información dada del verbo Have (jaf) con ejemplos claros, utilizando la temática vista.

1) Completa frases empleando el verbo have y escribe en español el deber que corresponde a cada derecho. 2) Elabora cartel ilustrativo donde plasma tres derechos y deberes de los niños que más le hayan llamado la atención. 3) Explora las páginas web sugeridas para ampliar tus conocimientos.

Page 5: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina5

DBA N°8 Analiza el papel de las organizaciones sociales en la preservación y el reconocimiento de los derechos humanos.

MOMENTO 1

Responde las siguientes preguntas en el cuaderno de Sociales:

1. Nombra 3 derechos fundamentales de los niños.

2. Escribe 2 deberes que como niña o niño hayas cumplido.

3. ¿Consideras que durante la cuarentena se han respetado tus

derechos? ¿Por qué?

4. Nombra una organización que defienda los derechos de los

niños

5. ¿Has cumplido con los deberes de tu casa? Nómbralos.

Derechos y deberes de los niños Los derechos de los niños son un conjunto de normas jurídicas que buscan proteger los niños hasta cierta edad. En el caso colombiano es hasta los 18 años.

Los derechos humanos Son los derechos esenciales que las personas deben gozar para poder vivir como seres humanos de pleno derecho. Todos los seres humanos merecen la oportunidad de lograr el crecimiento y desarrollo de sus capacidades, más allá de sus necesidades básicas y de su supervivencia.

Entonces los derechos Son reglas, leyes y normas que regulan nuestra convivencia en la sociedad. Todos los miembros de una sociedad niños, jóvenes, adultos y ancianos, hombres y mujeres, tenemos obligaciones para cumplir, al igual que libertades para exigir. .

Ilustración 1https://issuu.com/marjez/docs/estrategia_pedagogica_derechos_de_l

A PARTIR DEL RECONOCIMIENTO DE MIS

DERECHOS Y DEBERES, ¿CÓMO PUEDO

FORTALECER LAS RELACIONES CON MI

FAMILIA Y LOS DEMÁS?

Ilustración 2https://bit.ly/2WOnDin

Page 6: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina6

¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS Y SANOS, LÁVATE LAS MANOS

MOMENTO 2

¡¡¡No olvidemos!!! https://n9.cl/7t8bf

Indaga en los medios de comunicación televisión, periódico u otros, y busca respuesta a las siguientes dudas. Contéstalas en tu cuaderno. MOMENTO 3 https://n9.cl/ony9

…por esto es importante que los adultos, en esta época estemos al

tanto de las recomendaciones, dadas por las autoridades frente al

cuidado de los pequeños…

1. ¿Por qué mucha gente está hablando de algo que se llama coronavirus?

2. Puede entrar a mi cuerpo?

3. Y que pasa si entra a mi cuerpo?

Page 7: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina7

¡¡¡TU SENTIR!!!

https://n9.cl/ony9

¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS Y SANOS, LÁVATE LAS MANOS

De lo deberes que tienes como niño o niña, dibuja en tu cuaderno, los que consideres, prevalecen en tu hogar.

Escribe en tu cuaderno, las orientaciones dadas por cada una de las autoridades, para preservar tu vida, tu salud, tu integridad, y protegerte:

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. GOBERNADOR DE SANTANDER.

ALCALDE MUNICIPAL. COLEGIO METROPOLITANO DEL SUR.

MI PAPÁ, MI MAMÁ, Y FAMILIARES MAYORES.

Ilustración 3 https://bit.ly/2y2UpEi

Page 8: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina8

DBA N°6: Organiza la información que encuentra en los textos que lee, utilizando técnicas para el procesamiento de la información que le facilitan el proceso de compresión e interpretación textual. MOMENTO 1:

Una historia se puede narrar de diferentes maneras; puedes hacerlo de manera oral, como los cuentos o historias que escuchas de tus padres o abuelos; de manera escrita, como en los libros que lees o mediante imágenes en movimiento y sonidos, como en las historias que se cuentan en el cine o la televisión. Sin embargo, también existe una manera muy interesante de contar historias mediante el uso de imágenes y palabras escritas. Seguramente ya sabes de qué vamos a hablar en este cuadernillo.

1. Narra una de las experiencias que hayas vivido durante este periodo en tu casa. Utiliza recuadros para contar mediante dibujos. Fíjate bien en el número de recuadros que vas a necesitar, ya que ellos determinan la cantidad de dibujos que puedes usar. Trata de que en ellos puedas narrar el suceso completo.

MOMENTO 2: Seguramente has leído alguna vez una historieta, ya sea en una revista, un periódico, por internet o en cualquier otro medio; también te habrás podido dar cuenta que es un tipo de texto que tiene unas características especiales que lo diferencian de los demás que has leído. La historieta es una narración de temas variados en la que se emplean únicamente recursos visuales, como dibujos, colores, formas y viñetas, además de textos escritos que son usados para comunicar lo que expresan los personajes o el narrador de la historia.

2. Observa la imagen y realiza en tu

cuaderno 3 viñetas que

representen un final para esta

historieta.

Ilustración 4 https://bit.ly/3bihKPO

Page 9: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina9

¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS Y

SANOS, LÁVATE LAS MANOS

MOMENTO 3: A partir de la información leída previamente en el cuadernillo de ciencias sociales sobre los derechos humanos, escoge uno de los derechos que tienes como niño y en tu cuaderno de español crea una historieta. Intenta que tu historieta transmita algún mensaje positivo o deje una enseñanza en los que la leen. Realiza la historieta siguiendo los pasos:

Título de la historieta

Tema

Personajes

Viñetas con diálogos e ilustraciones

DBA N°4: Comprende que en los seres humanos (y en muchos otros animales) la nutrición involucra el funcionamiento integrado de un conjunto de sistemas de órganos: digestivo, respiratorio y circulatorio.

MOMENTO 1 Lee con atención y sigue la rima de la alimentación

EL DERECHO A LA SALUD

TAMBIEN ES TU DEBER

Para complementar el trabajo, si te es fácil acceder a estos recursos, puedes observar el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=eKnQOsfHeDU

Aquí encontrarás diferentes recursos donde podrás ampliar tus conocimientos, esta experiencia es opcional.

Ilustración 5 https://bit.ly/2y2UpEi

Page 10: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina1

0

Para alimentarnos bien, ¿qué debes hacer?

Te lo diré en un santiamén.

Combinar tus alimentos sin muchos condimentos.

Muchas proteínas para que puedas crecer,

mucha fibra y tu estómago funcionará muy bien.

Un poco de vitaminas,

un poco de minerales

que están en las frutas,

verduras y cereales.

Toma agua que es importante

para ayudar a fabricar la sangre

y transportar el alimento por tu cuerpo.

No comas grasas en exceso

porque puedes llegar a ser obeso.

https://webdeldocente.com

MOMENTO 2 Responde en tu cuaderno con la ayuda de un adulto que este en casa. ¿Qué sucede cuando las personas comen menos de lo que su cuerpo necesita? ¿Qué sucede cuando comen mayor cantidad? ¿Cuáles de estas situaciones se encuentran en nuestro hogar?

Page 11: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina1

1

Realiza esta tabla en tu cuaderno, responde y evalúa como está tu salud:

Aspectos Grado de cumplimiento

Si No Algunas veces

Consumes suficiente agua al día para mantenerte hidratado

Realizas algunos ejercicios físicos para mantenerte activo

Consumes al menos una fruta o verdura en el día.

Consumes más dulces de lo habitual.

¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS Y

SANOS, LÁVATE LAS MANOS

MOMENTO 3 SEMAFORO DE ALIMENTACION

En el cuaderno de naturales elabora el semáforo de alimentación, para aprender a relacionar los alimentos básicos con los colores del semáforo, en base a la frecuencia con que se deben tomar dichos alimentos, siendo el verde: a menudo, el amarillo: a veces y el rojo: ocasionalmente.

Ilustración 7 https://bit.ly/2WiGOlE

Amarillo

Ilustración 6 https://bit.ly/2y2UpEi

Page 12: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina1

2

DBA N°1: Interpreta y utiliza los números naturales y las fracciones en su representación fraccionaria y decimal para formular y resolver problemas aditivos, multiplicativos. MOMENTO 1 Lee la siguiente información y responde las preguntas en tu cuaderno.

1. Organiza la información anterior en una línea del tiempo. (como se muestra en la

gráfica).

Recuerda lavar tus manos y tu cara cada vez que vuelvas de la

calle

Nunca te toques la cara sin haberte lavado bien

tus manos

Cuida tu salud alimentandote

sanamente , durmiendo bien y haciendo

ejercicio.

Para ampliar tus conocimientos sobre los hábitos alimenticios te invito a explorar la siguiente página web. Recuerda sólo si te es fácil acceder a estos recursos. www.conlacomidasisejuega.com

Aquí encontrarás diferentes recursos donde podrás ampliar tus conocimientos, esta experiencia es opcional.

Page 13: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina1

3

2. Con la información de la línea del tiempo, realiza los siguientes cálculos:

¿La declaración Universal de los Derechos Humanos ocurrió antes o después de la Declaración

de los Derechos de los niños?

¿En qué año se celebró la Cumbre Mundial en favor de la Infancia?

¿Cuántos años transcurrieron entre la Declaración de los Derechos de los niños y la Declaración

Unánime de los Derechos de los niños por la Asamblea general de las Naciones Unidas (ONU)?

¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS Y

SANOS, LÁVATE LAS MANOS

MOMENTO 2

Uno de los derechos del ñiño es la alimentación, en el hogar de Juanito, el tiempo que emplea en tomar los alimentos es el siguiente: Desayuna: de 7am a 7:20 am. Almuerza: de 12:30 pm a 1:00 pm. Come: de 6:30pm a 7:30 pm.(La familia aprovecha este momento de la comida para reunirse y compartir las experiencias vividas del respectivo día.) Con base en la información anterior responde las siguientes preguntas en tu cuaderno: 1. ¿Cuánto tiempo invierte Juanito en desayunar en una

semana? 2. ¿Cuánto tiempo invierte Juanito en su alimentación diaria? 3. ¿Cuánto tiempo invierte Juanito almorzando durante un mes? 4. ¿Cuántas horas invierte la familia de Juanito durante la comida de lunes a viernes?

https://n9.cl/f3z8q

¡¡¡Momento de Revisar hábitos,queridos amiguitos!!!

Ilustración 8 https://bit.ly/2y2UpEi

Page 14: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina1

4

Escribe en tu cuaderno el horario que tienen establecido

en casa para tomar los diferentes alimentos diarios.

Recordemos, que la recreación y el entretenimiento es

uno de los derechos importantes de los niños, pero

tambien es necesario recordar que se tienen deberes

que se deben cumplir, tales como colaborar con algunos

quehaceres en casa, estar pendiente de mi higiene

personal (baño diario,cepillado de los dientes,entre

otros.),y de acuerdo con las capacidades y habilidades del niño. Por esto te invito, a realizar de

igual manera manera, en tu cuaderno, un horario diario de estos deberes.

MOMENTO 3 Llego el momento de distraernos. Recuerda que ya hemos jugado en clase, estas actividades. Invita a tu familia, a jugar, y encontrar solucion a estos Desafios. Trabaja en tu cuaderno . https://n9.cl/py2w

¿Cuál es la idea?

Debes encontrar el valor a cada imagen, reemplazarlo y así poder verificar las respuestas.

Desafíos: ¡A pensar!

Page 15: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina1

5

¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS Y

SANOS, LÁVATE LAS MANOS

COMPETENCIA:

Comparte el tiempo libre ejercitando tu cuerpo con la compañía de tu

familia.

El ejercicio de la ciudadanía implica disponer de habilidades para participar activa y plenamente en la vida cívica. Significa construir, aceptar y practicar normas de convivencia acordes con los valores democráticos, ejercitar los derechos, libertades, responsabilidades y deberes cívicos, y defender los derechos de los demás. (Tomado de: https://bit.ly/2Tbay1V Sigue realizando en casa las pausas activas que hemos venido trabajando, para mantenerte activo y saludable. Antes de empezar, te voy a dar unas recomendaciones para que aprendas a manejar una buena respiración durante los ejercicios, que te ayudaran a abrir tu mente, oxigenar tu cerebro y relajarte.

La inspiración será nasal (nariz), profunda y regular, procurar que dure entre 6 a 8 segundos

No debe ser entrecortada, sino realizada en un movimiento llenando los pulmones.

Debes retener el aire algunos segundos (2 a 3 segundos)

Realiza después la espiración, que puede ser nasal o bucal y debe durar entre 8 a 10 segundos.

Puedes hacer este ejercicio de 3 a veces. (Tomado de: https://bit.ly/35MLNhx)

En esta guía realizarás una serie de ejercicios, para que los ejecutes en el transcurso de tu día. Te recomiendo realizarlos después de cada actividad que envían tus profesores. ¡Invita a los integrantes de tu casa a realizar esta rutina contigo! Ten en cuenta las recomendaciones dadas para manejar la respiración.

EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA

Ilustración 10https://bit.ly/2WIF6ZL

Ilustración 9 https://bit.ly/2y2UpEi

Page 16: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina1

6

Observa las siguientes imágenes, ejecuta los ejercicios de 15 a 20 segundos cada uno y sigue la secuencia:

1. 2. 3.

4. 5. 6.

7. 8. 9.

10. 11.

En lo posible, toma fotos como evidencia de los ejercicios realizados y envíalas a tú profesora. Recuerda colocar tu nombre completo y el grado al que perteneces. Esperamos que mantengas las medidas de protección y te

cuides responsablemente.

Ilustración 12https://bit.ly/2WJvYEe

Ilustración 11https://bit.ly/2LhGL31

Page 17: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina1

7

Bibliografía Competencias básicas en Educación Física. (s.f.). Recuperado de: https://www.efdeportes.com/efd148/las-competencias-basicas-en-educacion-fisica.htm

COMPETENCIA: Identifica innovaciones informáticas e inventos trascendentales para la sociedad; los ubico y explico en su contexto histórico.

MOMENTO UNO

https://cutt.ly/Oyn2Ex6

Observa la Línea del Tiempo de los Medios de Comunicación con detenimiento y contesta en el cuaderno de Tecnología e Informática:

1. ¿Qué imágenes te

llaman la atención?

Justifica tu respuesta.

2. ¿Cuál consideras es la

razón para que los

gráficos estén ubicados

en ese orden?

3. ¿De los medios de

comunicación que

observas, cuales

empleas con mayor

frecuencia?

Te invito a participar de una bailo terapia familiar en el canal de YouTube El Pf Chucho Saavedra, todos los martes a partir de las 11:00 a.m. Suscríbete al canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCQjybl_SZf7QFU3rxkmAmhQ

Aquí encontrarás diferentes recursos donde podrás ampliar tus conocimientos, esta experiencia es opcional.

Page 18: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina1

8

4. ¿Conoces de algún otro medio o recurso que no esté en esta línea del tiempo?

MOMENTO DOS

Realiza y desarrolla en tu cuaderno de Tecnología e Informática, la siguiente encuesta en tu familia.

¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS Y SANOS, LÁVATE LAS MANOS

MOMENTO TRES

Las tecnologías que marcarán nuestro futuro inmediato: realidad virtual, impresión 3D, coches autónomos, drones... DANIEL G. APARICIO Los avances tecnológicos del último cuarto de siglo han marcado de forma decisiva la vida del ser humano, pero el progreso no se ha detenido. La telefonía móvil, el internet de las cosas, el 'Big Data' y la inteligencia artificial son los pilares de los inventos del futuro inmediato.

El Estado Mundial de la Infancia 2017 – Niños en un Mundo Digital nos dice… La tecnología digital ya ha cambiado el mundo y, a medida que aumenta el número de niños que se conectan en línea en todos los países, está cambiando cada vez más su infancia. Pero el acceso digital se está convirtiendo en la nueva línea divisoria, ya que millones de los niños que podrían obtener más ventajas de la tecnología digital no están beneficiándose de ella. La conectividad puede cambiar las reglas del juego para algunos de los niños más marginados del mundo, ayudándoles a desarrollar su potencial y a romper los ciclos intergeneracionales de la pobreza. https://n9.cl/z2l9

1. ¿Qué piensan los adolescentes y los jóvenes de la vida en línea?

2. ¿Cómo aprendiste tú y tu familia a emplear el Internet?

3. ¿Qué es lo que te gusta de Internet?

4. ¿Qué recursos tecnológicos tienes en tu casa, y que usos les dan?

Ilustración 13 https://bit.ly/2y2UpEi

Page 19: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina1

9

Los drones, los coches sin conductor, la realidad aumentada y la virtual, los 'wearables' y la impresión 3D serán cada día tecnologías más habituales. https://cutt.ly/fyn3m7l

https://cutt.ly/fyn3Ma9

DBA N°4:

Explica causas y consecuencias de una situación a través de oraciones

simples de manera oral y escrita siguiendo un modelo establecido.

MOMENTO 1

Hemos recorrido un camino muy bonito, donde a raíz de las diferentes circunstancias vividas, se trabaja

desde casa en compañía de tú familia y apoyo de tús profesores, para seguir aprendiendo cosas

nuevas. En este cuadernillo la invitación muy especial es que, aunque cada persona debe cumplir con

sus deberes, también se tienen derechos los cuales se deben respetar, a esto los llamamos LOS

DERECHOS HUMANOS Y en inglés se escribe THE HUMAN RIGHTS (PRONUNCIACIÓN: de jiuman

raitchs).

Hay unos derechos muy especiales los cuales se deben respetar y

hacer cumplir por parte de todos los adultos a todos los niños, llamados

LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, CHILDREN'S RIGHTS

(PRONUNCIACIÓN: childrens raitchs) y ya has conocido la a

mayoría de ellos, en inglés vamos a ver vocabulario relacionado con

ellos y relacionar su significado. ¡Iniciemos!

Ilustración14tomada de: https://bit.ly/3cqFcM8

HELLO MY FRIENDS

¡¡¡Hola amiguito…!!!te invito crear o inventar, un

nuevo recurso tecnológico

Emplea los recursos que

desees. Represéntalo en tu cuaderno o en el medio que se te

facilite.

Page 20: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina2

0

MOMENTO 2 1. Observa la siguiente imagen y responde según el enunciado, escoge la respuesta correcta

transcribiéndola en tu cuaderno.

ALL CHILDREN HAVE RIGTHS!, quiere

decir en español:

a) Todos los adultos tienen derechos b) Todos los niños tienen derechos

Niños en inglés se dice:

a) Boy b) Children

¡Solo los niños tienen derechos, las

niñas no!

a) Cierto b) Falso

Derechos en inglés se escribe:

Human Rights PARA LEER EN FAMILIA

Todos los niños tienen derechos, no importa su raza, estrato, país, religión, tampoco si está en

Colombia, China o Australia. Los derechos de los niños son universales. Si se quiere fortalecer las

relaciones con la familia y demás personas que nos rodean, es importante poner en práctica todo lo

que se está viendo, Recuerda Todo derecho trae consigo un deber.

DERECHO: Nace con cada una de las personas, se debe respetar.

DEBER: Son las normas que debemos acatar y cumplir. El significado tanto del derecho como del

deber.

Ilustración 15:tomada de https://bit.ly/2YQ3BGV

Ilustración 16 https://bit.ly/2T1CTYg

Page 21: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina2

1

2. Recuerda algunos derechos de los niños en inglés y comprende su significado en español. Solo

observa. En la primera columna encuentras el derecho escrito en inglés, en la segunda columna

encuentras el deber de cada derecho, estos están enumerados del uno al cuatro y en la tercera

fila encuentras la traducción.

DERECHO DEBER TRADUCCIÓN

Ilustración 17 tomada de: https://bit.ly/35PfGgZ

¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS Y

SANOS, LÁVATE LAS MANOS

3. Observa una serie de imágenes, las cuales se evidencia el respeto a un derecho. Dibujalas en

tu cuaderno y escribe debajo de ellas el número junto con el derecho, en ingles que corresponde.

Los niños tienen derecho a: 1. SER PROTEGIDOS DE TODO CONFLICTO, CRUELDAD, EXPLOTACIÓN Y ABANDONO DEBER: NO INTIMIDAR O HACER DAÑO A

OTRAS PERSONAS.

Los niños tienen derecho a: 2. UN AMBIENTE LIMPIO EN CASA, EN LA ESCUELA O DONDE SEA QUE ESTÉN

DEBER: CUIDAR Y RESPETAR SU ENTORNO.

Los niños tienen derecho a: 3. UNA EDUCACIÓN DEBER: A APRENDER MUCHO Y AYUDAR A

OTROS EN SU APRENDIZAJE

Los niños tienen derecho a: 4. A LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y RELIGIÓN DEBER: RESPETAR AOTRAS PERSONAS

SUS OPINIONES Y RELIGIÓN

1 2 3 4

Ilustración 18 https://bit.ly/2y2UpEi

Page 22: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina2

2

Ilustración 19https://bit.ly/2WOQ9R Ilustración 20 https://bit.ly/2YV0fm2 Ilustración 21https://bit.ly/3bpDHMO

APRENDAMOS ALGO NUEVO EN INGLES Verbo have Have, significa en español tener, tengo o tiene en tiempo presente. Observa algunos ejemplos en oraciones sencillas. • I have right to be hear (PRONUNCIACIÓN: ai haf tu bi jer) Tengo derecho a ser escuchado • The children have to the protection (PRONUNCIACIÓN: de children haf tu de protecchion) Los niños tienen derecho a ser protegidos. Con las terceres personas que son: He-She-it el verbo HAVE cambia en su escritura a HAS. Ejemplo: • She has right to a good quality education (PRONUNCIACIÓN: chi jas raitch tu e gud cualiti eduketion) Ella tiene derecho a una educación de buena calidad.

Page 23: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina2

3

• He has right to giv your opinion (PRONUNCIACIÓN: Ji jas raitch tu gif yiur opinion) El tiene derecho a dar su opinión. MOMENTO 3

1. Observa en las siguientes imágenes donde hay nuevos derechos para aprender, en los cuadros

de la primera columna hay unas líneas, donde debes completar con el verbo have y la palabra

rigth para completar la frase. Guíate por el ejemplo.

Escribe el deber en español que corresponde a cada derecho. Todo lo debes hacer en el

cuaderno. No necesariamente lo debas acompañar de dibujos.

DERECHO DEBER TRADUCCIÓN

Ilustración 22 tomada de: https://bit.ly/35PfGgZ

have rigth 5 6 7 8

LOS NIÑOS TIENEN DERECHO A 5. SER ESCUCHADOS DEBER: ____________________________

LOS NIÑOS TIENEN DERECHO A: 8. CUIDADO ESPECIAL SI LO NECESITAN DEBER:

____________________________

LOS NIÑOS TIENEN DERECHO A: 7. SER AMADOS Y RESPETADOS DEBER:

___________________________

LOS NIÑOS TIENEN DERECHO A: 6. TENER ATENCIÓN MÉDICA ADECUADA DEBER: _____________________________

Page 24: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina2

4

¡¡¡ ¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS Y

SANOS, LÁVATE LAS MANOS

2. Escoge tres Children´s Rights que viste, de los que más te hayan llamado la atención, realiza

una imagen en tu cuaderno, acompáñalos con una frase de manera creativa. Debes también

realizar su correspondiente deber-(Responsibility). Escribe todo en inglés, puedes apoyarte

en el diccionario.

CHILDREN´S RIGTHS DERECHOS DE LOS NIÑOS

Blue green or red color does not matter,

language or race or religion

no matter, where you come from,

where you go no matter,

if you live in the countryside or in the big city

CHORUS

We are born free and we born equal,

we have universal rights,

the same rights,

we are responsible

Right to school

to education,

right to health

to protection,

Azul verde o rojo no importa el color,

ni el idioma, raza o religión,

da igual de dónde vienes,

da igual a dónde vas,

si vives en el campo o en la gran ciudad.

CORO

Nacemos libres, nacemos iguales

tenemos derechos universales,

los mismos derechos,

somos responsables.

Derecho a la escuela,

a la educación,

derecho a la salud,

a la protección,

Ánimo recuerda emplear muy bien el verbo have, para eso si tienes posibilidades según tus medios puedes entrar al siguiente link donde podrás profundizar el uso del mismo.

https://www.youtube.com/watch?v=XoiYTzyVy-s

A continuación, si tus medios te lo permiten, te sugiero el siguiente link, para repasar The Children´s rigths donde encontrarás una canción en español que habla sobre los derechos de los niños. http://www.youtube.com/watch?v=IlOzlz8rxwY

Repásala. También dejo la letra en inglés y en español. Escríbela en tu cuaderno. Colorea con rojo los derechos que encuentres en la parte de inglés y con amarillos los que encuentre en la parte de español. ¡Que te diviertas!

Aquí encontrarás diferentes recursos donde podrás ampliar tus conocimientos, esta experiencia es opcional.

Ilustración 23 https://bit.ly/2y2UpEi

Page 25: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina2

5

right to say

and participate,

one another

freely

CHORUS

Blue green or red color does not matter,

language or race or religion

no matter, where you come from,

where you go no matter,

if you live in the countryside or in the big city

CHORUS

We are born free and we born equal,

we have universal rights,

the same rights,

we are responsible

Right to school

to education,

right to health

to protection,

right to say

and participate,

one another

freely

CHORUS

derecho a opinar

y a participar

unos y otros

con libertad.

CORO

Azul, verde o rojo no importa el color, ni el idioma, raza o religión, da igual de dónde vienes,

da igual a dónde vas, si vives en el campo o en la gran ciudad.

CORO Nacemos libres, nacemos iguales

tenemos derechos universales, los mismos derechos, somos responsables. Derecho a la escuela,

a la educación, derecho a la salud,

a la protección, derecho a opinar

y a participar, unos y otros con libertad.

CORO

COMPETENCIAS:

Representa en su proyecto de vida como ser social que se

adapta según las circunstancias.

Conoce sus deberes y derechos al pertenecer a una institución.

MOMENTO 1: Llevan varios días en casa, compartiendo con sus familias, y a través de

esa convivencia surgen estados de ánimo, emociones positivas, otras

no tanto, sin embargo, deben tener presente que, tanto en casa como

en la sociedad en general, existen derechos, entender que también hay

deberes por cumplir y gracias a esto se logrará un equilibrio que permitirá su formación como

ciudadano y persona exitosa, contribuyendo de esta manera a un buen ambiente Familiar, gracias

a sus buenas acciones.

1. Realiza en su cuaderno de componente axiológico un cuento utilizando su creatividad e

inspiración incluyendo los siguientes DERECHOS: educación gratuita, nombre, nacionalidad,

alimentación, vivienda y los siguientes DEBERES: respeto a padres y maestros, cuidado al

medio ambiente, hablar con la verdad y cumplir lo que prometemos.

Page 26: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina2

6

2. En tu cuaderno

dibuja, identifica y

une con una línea la

imagen que

corresponde a cada

uno de los derechos y

deberes de los niños.

MOMENTO 2:

3. Observe la siguiente gráfica y escriba en

su cuaderno de componente axiológico

cómo se sentiría cumpliendo con los

deberes y obteniendo sus derechos.

Grafique y coloree en su cuaderno.

Page 27: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina2

7

4. Observe las siguientes

emociones, con cuál se

identifica según la situación

que está viviendo actualmente

y qué siente que puede hacer

para mejorar o mantener una

actitud positiva.

¡¡¡ ¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS Y SANOS, LÁVATE LAS MANOS

MOMENTO 3: 5. Realice la siguiente dinámica junto con su familia: Se deberán colocar los participantes en

media luna, habrá un líder en frente que dirigirá los movimientos. Para comenzar, el líder dirá

derecha y los demás deberán dar un paso a la derecha y así sucesivamente con los

comandos; arriba, abajo, derecha, izquierda, atrás. Posterior a esto y para mayor complejidad

las personas deberán hacer el movimiento contrario al comando dicho.

Construcción de compromisos: Querida familia, si quiere saber más sobre los deberes y derechos lo invito a que consulte el siguiente link, en el encontrará mayor información https://www.ramajudicial.gov.co/web/portal-ninos-y-ninas/mis-derechos

Aquí encontrarás diferentes recursos donde podrás ampliar tus conocimientos, esta

experiencia es opcional.

Ilustración 24 https://bit.ly/2y2UpEi

Page 28: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina2

8

COMPETENCIA: Disfruta la expresión artística mediante interacciones lúdicas sensibles y creativas.

MOMENTO 1

Lee detenidamente:

MOMENTO 2 Derechos fundamentales de los niños

Derecho a la vida. Todo niño tiene derecho a poder vivir. ...

Derecho a la alimentación. ...

Derecho a la educación. ...

Derecho al agua. ...

Derecho a la salud. ...

Derecho a la identidad. ...

Derecho a la libertad de expresión. ...

Derecho a la protección.

¿POR QUÉ NO PODEMOS VER Y ABRAZAR A

NUESTROS AMIGOS DE LA ESCUELA?

Ilustración 25https://bit.ly/2WC8Fw4

Page 29: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina2

9

ACTIVIDAD: Comenta con las personas que están a tu alrededor y responde en tu cuaderno:

¿Cuál derecho fundamental consideras más importante? ¿Cómo se manifiesta el respeto por ese derecho?

Observa las imágenes y explica en tu cuaderno que derechos están representados en cada uno.

Ilustración 26https://bit.ly/3fxCI0n

Page 30: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina3

0

¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS Y SANOS, LÁVATE LAS MANOS

MOMENTO 3

1. Elabora un plegable donde dibujes los deberes que debes cumplir como niño y coloréalos. "Un folleto es un pequeño documento diseñado para hacer a mano para divulgar una información. Debes tener en cuenta: -Que los títulos y subtítulos sean llamativos. -Informar de forma completa pero resumida. -Incluir imágenes (dibujos) Observa paso a paso de como se hace el plegable o folleto.

Ilustración 30 https://bit.ly/2Lf6JUK

2. Pega el folleto en una parte visible de tu casa. Y responde en tu cuaderno: ¿A qué te comprometes en esta cuarentena?

3. Elabora una historieta

en tu cuaderno sobre cómo has vivido esta cuarentena

Ilustración 28 https://bit.ly/3duJiTD

Ilustración 29https://bit.ly/2YK7XPM

Ilustración 27 https://bit.ly/2y2UpEi

Page 31: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina3

1

EVALUANDO MIS DESEMPEÑOS. Tenga en cuenta la siguiente rúbrica de evaluación para hacer un

seguimiento de sus procesos en casa. Responda la rúbrica con el acompañamiento y teniendo en cuenta la opinión de su grupo de apoyo familiar.

https://bit.ly/2WMFGps

Aspec.

Desempeño Superior Desempeño Alto Desempeño Básico Desempeño Bajo

Ho

rari

o

El estudiante con apoyo de su familia y/o adulto responsable, diseñó y ubicó en un lugar visible un horario de trabajo en casa, y dio total cumplimiento al mismo teniendo en cuenta sus objetivos.

El estudiante con apoyo de su familia y/o adulto responsable, diseñó y ubicó en un lugar visible un horario para el trabajo en casa, cumpliendo con la mayoría de ellos.

El estudiante con apoyo de su familia y/o adulto responsable, diseñó y ubicó en un lugar visible un horario para el trabajo en casa teniendo en cuenta sus objetivos.

El estudiante no contó con el apoyo de su familia y/o adulto responsable y no diseñó y ubicó en un lugar visible un horario para el trabajo en casa.

Au

ton

om

ía e

n e

l

trab

ajo

.

El estudiante mantuvo una excelente actitud demostrando responsabilidad y compromiso frente al desarrollo de cada una de las actividades propuestas, lo que le permitió adquirir un aprendizaje significativo.

El estudiante mantuvo una buena actitud demostrando responsabilidad y compromiso frente al desarrollo de cada una de las actividades propuestas y avanza en el aprendizaje significativo.

El estudiante mantuvo una buena actitud frente al desarrollo de las actividades propuestas, lo que le permitió adquirir algún aprendizaje significativo.

El estudiante no mantuvo una actitud de responsabilidad y compromiso frente al desarrollo de cada una de las actividades propuestas, lo que no le permitió adquirir un aprendizaje significativo.

Cu

mp

li-

mie

nto

El estudiante cumplió con el total de las actividades propuestas en el presente Cuadernillo de manera consiente y responsable.

El estudiante cumplió con la mayoría de las actividades propuestas en el presente Cuadernillo de manera consiente y responsable.

El estudiante cumplió con algunas de las actividades propuestas en el presente Cuadernillo.

El estudiante no cumplió con las actividades propuestas en el presente Cuadernillo.

Dis

po

sic

ión

fre

nte

al

ap

ren

diz

aje

El estudiante mantuvo una actitud positiva y comprometida frente al aprendizaje agotando los recursos con los que contó en su entorno familiar para la adquisición y apropiación del conocimiento y fortalecimiento de habilidades propias de cada área.

El estudiante mantuvo una buena actitud frente al aprendizaje utilizando algunos recursos con los que contó en su entorno familiar para la adquisición y apropiación del conocimiento y fortalecimiento de cada área.

El estudiante mantuvo una buena actitud frente al aprendizaje para la adquisición del conocimiento y fortalecimiento de habilidades propias de cada área.

El estudiante debe mejorar su actitud frente al aprendizaje agotando los recursos con los que cuenta en su entorno familiar para la adquisición y apropiación del conocimiento y fortalecimiento de habilidades propias de cada área.

Nu

evo

ap

ren

diz

aje

o

co

mp

ete

nc

ia

El estudiante ha desarrollado la comprensión del D.B.A y /o habilidad, planteado por el área.

El estudiante conoce y se esfuerza por la comprensión del D.B.A y/o habilidad planteado por el área.

El estudiante conoce la comprensión del D.B.A y/o habilidad planteado por el área.

El estudiante ha demostrado la no comprensión del D.B.A y/o habilidad planteado por el área.

Hil

o

Co

nd

ucto

r

de

l

Cu

ad

ern

illo

El estudiante ha comprendido en un 100% la intencionalidad del eje problematizador del C.U.T.I Nº3

El estudiante ha comprendido en un 80% la intencionalidad del eje problematizador del C.U.T.I Nº3

El estudiante ha comprendido en un 60% la intencionalidad del eje problematizador del C.U.T.I Nº3

El estudiante no ha comprendido la intencionalidad del eje problematizador del C.U.T.I Nº3

Ap

oy

o

Fa

milia

r.

El grupo familiar, mantiene seguimiento permanente al desarrollo de las actividades del estudiante. Respetando su autonomía.

El grupo familiar, mantiene seguimiento oportuno al desarrollo de las actividades del estudiante. Respetando en gran parte su autonomía

El padre de familia mantiene seguimiento moderado al desarrollo de las actividades del estudiante. Respetando en algo su autonomía

El padre de familia no mantiene ningún seguimiento al desarrollo de las actividades del estudiante. Respetando muy poco su autonomía

Page 32: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina3

2

MI EVALUACIÓN. Junto con su grupo de apoyo familiar, marque en la casilla que consideran, evalúe su desempeño teniendo en cuenta los aspectos y descripciones realizadas. (Cópialo en tu cuaderno)

Aspecto Desempeño superior

Desempeño alto

Desempeño básico

Desempeño bajo

Horario

Autonomía en el trabajo.

Cumplimiento

Disposición frente al aprendizaje

Nuevo aprendizaje o competencia

Interpretación Hilo Conductor del

Cuadernillo

Acompañamiento de padres de

familia y /o adulto responsable en la

verificación de actividades

Para NO olvidar… Para SIEMPRE RECORDAR…

● Así como una familia la conformamos todos, así

mismo los deberes y obligaciones son de todos. ● El estudio y el conocimiento es un placer para ser

disfrutado con la ayuda y compañía de otros.

Page 33: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina3

3

Vamos caminando, juntos

Directorio Telefónico de Apoyo

Sede Nombre y apellido

Cargo Asignación académica

Contacto Correo electrónico

B Nancy Ovalle Zárate

Coordinadora No aplica 3202771461 [email protected]

Johana García Mendivelso

Directora de grupo 5-01

Todas las asignaturas.

3118081298 [email protected]

Carolina Sierra Mantilla

Directora de grupo 5-02

Todas las asignaturas.

3155040227 [email protected]

María Beatríz Contreras

Directora de grupo 5-03

Todas las asignaturas.

3123309247 [email protected]

Sandra Bibiana Grisales

Directora de grupo 5-04

Todas las asignaturas.

3006090567 [email protected]

D Magaly Rojas Rozo

Coordinadora No aplica 3102737214 [email protected]

Olga Lucia Contreras

Directora de grupo 5-01

Matemáticas Tecnología e informática

3162230111 [email protected]

María Fernanda Bernal Lozano

Directora de grupo 5-02

Español y habilidades comunicativas

3103368030 [email protected]

Carmen Ruth Suarez Delgado

Directora de grupo 5-03

Sociales, ciencias naturales y artística

3156774136 [email protected]

Elisa Castañeda Díaz

Docente Componente axiológico

3186460896 [email protected]

Claudia Arias Pedraza

Docente Inglés y club de inglés

3133769935 [email protected]

Leandra Badillo Leal

Docente Educación física

3102063739 [email protected]

Alba Luz Carvajal Mantilla

Docente Matemática lúdica

3115892768 [email protected]

Sigamos con esta aventura. Felicitaciones.

Ilustración 31 https://bit.ly/3cFXaup

Page 34: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina3

4

Page 35: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina3

5

Page 36: 1 Página - Conexión Educativa S.A.Spausas activas para mantenerse activo y saludable. 1) Suscribirse al canal de YouTube de Chucho Saavedra para participar en las clases de bailo

Pág

ina3

6