1. Objetivos y características del Programa de Auxiliares de Conversación 2. Incorporación y...

17

Transcript of 1. Objetivos y características del Programa de Auxiliares de Conversación 2. Incorporación y...

Page 1: 1. Objetivos y características del Programa de Auxiliares de Conversación 2. Incorporación y horario. Importe y pago de la ayuda. 3. Vacaciones, permisos.
Page 2: 1. Objetivos y características del Programa de Auxiliares de Conversación 2. Incorporación y horario. Importe y pago de la ayuda. 3. Vacaciones, permisos.

1. Objetivos y características del Programa de Auxiliares de Conversación

2. Incorporación y horario. Importe y pago de la ayuda.

3. Vacaciones, permisos y ausencias.

4. Comunicación de incidencias, renuncias y ceses.

5. Funciones del tutor.

6.Trámites de final de curso.

7. Resumen calendario trámites centros docentes

Page 3: 1. Objetivos y características del Programa de Auxiliares de Conversación 2. Incorporación y horario. Importe y pago de la ayuda. 3. Vacaciones, permisos.

1. Objetivos y características del Programa de Auxiliares de Conversación

Objetivos: fomento del plurilingüismo y desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos en relación con la práctica de las destrezas orales (expresión y comprensión oral)

Fundamentos jurídicos del programa: - Real Decreto 1027/1993, de 25 de junio, por el que se regula la acción educativa en el exterior - Convenios Bilaterales de Cooperación Cultural, Científica y Técnica y Memorandos suscritos entre España y Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Malta, Reino Unido y Nueva Zelanda

Principio de reciprocidad

Page 4: 1. Objetivos y características del Programa de Auxiliares de Conversación 2. Incorporación y horario. Importe y pago de la ayuda. 3. Vacaciones, permisos.

Convocatoria anual de plazas de auxiliares de conversación (Resolución de 17 de noviembre de 2014, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, BOE núm. 286 de 26 de noviembre de 2014)

Apartado Segundo de la Resolución de 17 de noviembre de 2014 se refiere a los auxiliares de conversación extranjeros en España (procedimiento de selección, resolución y nombramiento, régimen)

Distinción entre auxiliares de conversación en función del organismo que financia su participación en el programa:

CUPO MINISTERIO Interlocutor: [email protected]

CUPO COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES Interlocutor: [email protected]

Page 5: 1. Objetivos y características del Programa de Auxiliares de Conversación 2. Incorporación y horario. Importe y pago de la ayuda. 3. Vacaciones, permisos.

Colaboración Ministerio – CAIB en la gestión del programa.

Ministerio se encarga de:

Procedimiento de selección: Subcomisiones Mixtas Bilaterales Notificación resolución candidatos seleccionados. Gestión de sustituciones y lista de espera.

CAIB se encarga de:

Asignación de los auxiliares a los centros de destino Pago de la ayuda mensual (auxiliares cupo CAIB) Suscripción póliza de asistencia sanitaria y repatriación (auxiliares cupo

CAIB)

Page 6: 1. Objetivos y características del Programa de Auxiliares de Conversación 2. Incorporación y horario. Importe y pago de la ayuda. 3. Vacaciones, permisos.

2. Incorporación y horario. Importe y pago de la ayuda.

Incorporación

El Auxiliar de Conversación se incorporará al centro el 1 de octubre de 2015 y cesará en sus funciones el 31 de mayo de 2016.

La Dirección del centro deberá comunicar la incorporación del auxiliar mediante la cumplimentación y el envío de la hoja de incorporación/horario firmada y escaneada a la dirección [email protected] en la fecha en la que ésta tenga lugar.

Incorporación tardía. Si el 6 de octubre el auxiliar no se hubiera incorporado o no hubiera contactado con el centro para informar al respecto, la Dirección deberá comunicarlo igualmente a la misma dirección electrónica.

Page 7: 1. Objetivos y características del Programa de Auxiliares de Conversación 2. Incorporación y horario. Importe y pago de la ayuda. 3. Vacaciones, permisos.

HorarioLa dedicación horaria del auxiliar en el centro o centros adjudicados es

de 12 horas semanales (11 lectivas y 1 de coordinación) y se recomienda que sus períodos lectivos se impartan durante un máximo tres o cuatro días consecutivos por semana.

AyudaImporte de la ayuda: el Auxiliar de Conversación percibirá el importe

mensual de 700,00 euros en concepto de ayuda para manutención y alojamiento en España.

Ayuda compatible con otras subvenciones, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualquier Administración o Ente público o privado, nacional, de la Unión Europea o de Organismos Internacionales.

Page 8: 1. Objetivos y características del Programa de Auxiliares de Conversación 2. Incorporación y horario. Importe y pago de la ayuda. 3. Vacaciones, permisos.

Los Auxiliares de Conversación no tienen obligación de presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta (IRPF) por la ayuda mensual que perciben al participar en este programa.

Tramitación del pago de la ayuda: los centros docentes de adscripción realizarán el pago de la ayuda al auxiliar a mes vencido y deberán enviar el certificado de pago escaneado a la dirección [email protected].

Page 9: 1. Objetivos y características del Programa de Auxiliares de Conversación 2. Incorporación y horario. Importe y pago de la ayuda. 3. Vacaciones, permisos.

3. Vacaciones y permisos. Ausencias.

Vacaciones

El auxiliar disfrutará de las vacaciones y días festivos estipulados en el calendarioescolar del centro.

PermisosExcepcionalmente y por causas justificadas, la dirección del centro podrá

conceder un permiso al auxiliar de un máximo de una semana y se acordará un plan de recuperación de las horas perdidas.

Por permisos superiores a una semana deberá comunicar al SPL con las fechas exactas y la propuesta de plan de recuperación de las clases. Una vez estudiada la solicitud, se comunicará la decisión tomada en la dirección del centro.

Page 10: 1. Objetivos y características del Programa de Auxiliares de Conversación 2. Incorporación y horario. Importe y pago de la ayuda. 3. Vacaciones, permisos.

Ausencias

En caso de ausencia por enfermedad, el auxiliar deberá presentar un justificantemédico y renovarlo semanalmente en caso necesario. Estas horas no serecuperarán.

En caso de enfermedad prolongada, el auxiliar continuará percibiendo su ayuda mensual siempre y cuando permanezca en las Islas Baleares. En el caso de retornar a su país de origen, se descontarán los haberes correspondientes a su ausencia.

En caso de ausencia injustificada por parte del auxiliar, la dirección del centro podrá descontar de la asignación mensual los días de ausencia. En caso de repetidas ausencias injustificadas, la dirección del centro informará al Servei de Projectes Lingüístics, quien tomará las medidas oportunas para evitar que esta situación se repita, incluyendo la suspensión de la participación del auxiliar en el programa.

Page 11: 1. Objetivos y características del Programa de Auxiliares de Conversación 2. Incorporación y horario. Importe y pago de la ayuda. 3. Vacaciones, permisos.

4. Renuncias e incidencias

Renuncias

Si el auxiliar ha previsto cesar en su puesto antes de finalizar su adscripción, rogamos que lo comuniquen inmediatamente a la dirección de correo [email protected] con indicación de la fecha exacta de baja en el Programa, para evitar pagos improcedentes.

Si hubiera candidatos disponibles en la lista de reserva dispuestos a aceptar la plaza, se intentará proporcionar un sustituto.

Page 12: 1. Objetivos y características del Programa de Auxiliares de Conversación 2. Incorporación y horario. Importe y pago de la ayuda. 3. Vacaciones, permisos.

Incidencias En caso de incidencias con el auxiliar se debe actuar siguiendo elprotocolo establecido por la Consejería de Educación y Universidad.

Si el profesor detecta un problema con el auxiliar, intentará hablar con él/ella para solucionarlo.

Si el problema persiste, el profesor lo comunicará a su tutor quien hablará con el auxiliar para encontrar una solución.

Si fuera necesario, el tutor lo comunicará a la dirección del centro quien enviará un escrito al auxiliar en el que se le expondrá la situación, y se le dará un plazo para modificar su comportamiento. También se indicará en la comunicación que si transcurrido este plazo la situación persiste, se daría por finalizada su participación en el programa.

Page 13: 1. Objetivos y características del Programa de Auxiliares de Conversación 2. Incorporación y horario. Importe y pago de la ayuda. 3. Vacaciones, permisos.

5. Funciones del tutor.

El auxiliar deberá contar con un tutor que le oriente en sus cometidos y le ofrezca asistencia tanto a nivel profesional como personal. Éste será la persona de referencia a quien acuda el auxiliar para resolver cualquier incidencia o problema que pueda surgir durante su adscripción al centro.

Funciones del tutor:

Asesorar al auxiliar en cuanto a las dudas de tipo práctico relacionadas con las diferentes gestiones administrativas (tramitación NIE, apertura cuenta bancaria, etc.) y prestarle su apoyo para buscar un alojamiento.

Facilitar la adaptación e integración del auxiliar en el centro, asegurarse del cumplimiento de sus funciones y del correcto desarrollo del programa.

Page 14: 1. Objetivos y características del Programa de Auxiliares de Conversación 2. Incorporación y horario. Importe y pago de la ayuda. 3. Vacaciones, permisos.

6. Trámites de final de curso.

A finales del mes de mayo, el centro deberá cumplimentar un cuestionario de evaluación sobre el trabajo del auxiliar y enviarlo escaneado a la dirección de correo [email protected].

En ese mismo momento, también se pedirá al auxiliar que rellene un cuestionario de evaluación del programa en el que podrá aportar sugerencias de mejora para las próximas convocatorias.

Page 15: 1. Objetivos y características del Programa de Auxiliares de Conversación 2. Incorporación y horario. Importe y pago de la ayuda. 3. Vacaciones, permisos.
Page 16: 1. Objetivos y características del Programa de Auxiliares de Conversación 2. Incorporación y horario. Importe y pago de la ayuda. 3. Vacaciones, permisos.
Page 17: 1. Objetivos y características del Programa de Auxiliares de Conversación 2. Incorporación y horario. Importe y pago de la ayuda. 3. Vacaciones, permisos.

Recordad que tenéis más información en la Guia dels centres acollidors que se envió a los centros y estará publicada próximamente en el Weib.