1 metodologia de la investigacion

56
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA II Dr. Milton Gordón Martínez MSc.

Transcript of 1 metodologia de la investigacion

Page 1: 1 metodologia de la investigacion

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA II

Dr. Milton Gordón Martínez MSc.

Page 2: 1 metodologia de la investigacion

BASES CONCEPTUALES DE LA INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA

Page 3: 1 metodologia de la investigacion

MOMENTOS DEL CONOCIMIENTOEMPÍRICO TEÓRICO

•Espontáneo•Asistemático•Surge de la práctica• Sin preparación previa•Imagen inexacta•No siempre resiste a verificación•No organizado•No selectivo

•Intencional•Sistemático•Surge de la práctica con Preparación previa•Imagen aproximada a la realidad•Esencial•Resiste verificación•Objetividad y logicidad•Determina causas•Ajuste a la verdad•Selectivo•Ordenado

Page 4: 1 metodologia de la investigacion

CONOCIMIENTO

PRÁCTICA

REFLEJO VERIFICACIÓN

NIVELES DEL CONOCIMIENTO•DESCRIPTIVO•CONCEPTUAL•TEÓRICO

Page 5: 1 metodologia de la investigacion

CONOCIMIENTO:Proceso en virtud del cual la realidad se refleja en el pensamiento humano. Está condicionado por las leyes del devenir social y se halla indisolublemente ligado a la actividad práctica. (Rosental Ludin, Diccionario Filosófico)

Page 6: 1 metodologia de la investigacion

CIENCIA TECNOLOGÍA

Sistemas de conocimientos teóricos sobre la naturaleza la sociedad y el pensamiento.

Surge y se desarrolla en base a la práctica.

Refleja regularidades esenciales.

Incluye conceptos, leyes, teorías.

Su núcleo: leyes científicas Su fin es la teoría Cierta estabilidad

Aplica leyes de la ciencia a la producción y los servicios.

Dinámica de los cambios tecnológicos: aplicación, adaptación y sustitución.

Incluye técnicas y modos de hacer.

Uso rápido de nuevos conocimientos científicos.

Cambios rápidos

Page 7: 1 metodologia de la investigacion

CIENCIA TECNOLOGIA•DESCRIBE•EXPLICA •TRANSFORMA•PREDICE

•APLICA LA CIENCIA•RESUELVE PROBLEMAS DE LA PRÁCTICA

FUNCIONES DE LA :

Page 8: 1 metodologia de la investigacion

Ciencia

Pura o formal•Lógica•Matemática

Aplicada

Naturales•Física•Química•Biología•Geografía

Sociales•Derecho•Economía•Psicología•Pedagogía

Page 9: 1 metodologia de la investigacion

Ángel Facundo: “La investigación es un proceso creativo, objetivo, controlado y crítico, que sobre la base del conocimiento disponible busca resolver problemas produciendo nuevos conocimientos”.

La investigación es un proceso sistemático, planificado, científico, que utiliza métodos y técnicas para descubrir nuevos hechos, relaciones y leyes sobre fenómenos sociales y naturales. (Pazmay, 2006, P. 11)

Definiciones de Investigación Científica

Page 10: 1 metodologia de la investigacion

"Genéricamente, la investigación es una actividad del hombre, orientada a descubrir algo desconocido." (Sierra Bravo, 1991, p.27).

"Una investigación puede definirse como un esfuerzo que se emprende para resolver un problema, claro está, un problema de conocimiento." (Sabino, 1992, p.45).

Se define la investigación como una actividad encaminada a la solución de problemas. Su objetivo consiste en hallar respuesta a preguntas mediante el empleo de procesos científicos. (Cervo y Bervian, 1989, p. 41).

Definiciones de Investigación Científica

Page 11: 1 metodologia de la investigacion

Por consiguiente, la investigación implica:

a) El descubrimiento de algún aspecto de la realidad.

b) La producción de un nuevo conocimiento, el cual puede estar dirigido a incrementar los postulados teóricos de una determinada ciencia (investigación pura o básica); o puede tener una aplicación inmediata en la solución de problemas prácticos (investigación aplicada).

Page 12: 1 metodologia de la investigacion

Cara

cter

ísti

cas

de la

In

vest

igac

ión

Cien

tífic

a

Formal

Reflexiva

Sistemática

Critica

Práctica

Page 13: 1 metodologia de la investigacion

Tipos de investigación

Por el propósito Por la clase de medios

Por el alcance

Pura o Teórica

Aplicada

Documental

Explicativa

De Campo

Descriptiva

Exploratoria

Experimental

Correlacional

Bibliográfica Hemerográfica Archivística

Page 14: 1 metodologia de la investigacion

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Page 15: 1 metodologia de la investigacion

Metodología de investigación científica

La Metodología de la Investigación Científica es aquella ciencia que provee al investigador de una serie de conceptos, principios y leyes que le permiten encauzar el estudio verdaderamente científico del objeto de la ciencia de un modo eficiente y tendiente a la excelencia” (Álvarez, 1993).

Page 16: 1 metodologia de la investigacion

Etapas de la metodología de investigación científica

1. Planificación de la Investigación.2. Ejecución de la Investigación.3. Evaluación de la Investigación.4. Divulgación de los resultados.

Page 17: 1 metodologia de la investigacion

El proyecto de investigaciónEl término PROYECTO proviene del latín PROIECTUS: PRO = Hacia, Adelante: IECTUS = Lanzar. Esto significa que proyecto sería así como lanzarse hacia delante, avanzar hacia el futuro. El Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES), afirma que, en su significado básico, el proyecto es “el plan prospectivo de una unidad de acción capaz de materializar algún aspecto del desarrollo económico y social”. (ILPES, p. 7)

Page 18: 1 metodologia de la investigacion

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

Page 19: 1 metodologia de la investigacion

19

Características Investigación Cuantitativa

Mide fenómenos Utiliza estadísticas Emplea experimentación Análisis causa-efectoOrientación hacia la descripción, predicción y explicación.Dirigido a datos medibles y observables.

Page 20: 1 metodologia de la investigacion

Alcance de la Investigación Cuantitativa

Page 21: 1 metodologia de la investigacion
Page 22: 1 metodologia de la investigacion
Page 23: 1 metodologia de la investigacion
Page 24: 1 metodologia de la investigacion
Page 25: 1 metodologia de la investigacion

Las investigaciones explicativas son más estructuradas que las demás clases de estudios y de hecho implican los propósitos de ellas (exploración, descripción y correlación), además de que proporcionan un sentido de entendimiento del fenómeno a que hacen referencia.

Page 26: 1 metodologia de la investigacion

1. ¿Una investigación puede incluir elementos de los diferentes tipos de estudio?

R: SÍEn ocasiones, una investigación puede caracterizarse como exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa, pero no situarse únicamente como tal. Aunque el estudio sea esencialmente exploratorio o correlacional, contendrá elementos descriptivos, ocurriendo lo mismo con el resto. De la misma forma, una investigación puede iniciarse como exploratoria o descriptiva y después llegar a ser correlacional y aún explicativa.

Page 27: 1 metodologia de la investigacion

La investigación debe hacerse a la medida del problema que se formule. O sea, primero se plantea el problema, se revisa la literatura y luego se analiza si la investigación tendrá uno u otro alcance.

Page 28: 1 metodologia de la investigacion

PROBLEMACIENTÍFICO

INVESTIGACIÓN

NUEVOCONOCIMIENTO

SOLUCIÓN

ETAPAS

1

2 3

4Diagnósticoy formulacióndel problema

Confrontacióncon la teoría

Creaciónde la nueva teoría o modelo

Validación

Etapas del Proceso Investigativo

Page 29: 1 metodologia de la investigacion

El proyecto de investigación“El proyecto o diseño de investigación es el plan que expone y fundamenta la lógica y los métodos que se utilizarán para el estudio del fenómeno a investigar”. (Fraga, 2007, P. 91).

El proyecto de investigación está constituido por un conjunto de elementos que en su integración y dinámica conforman una guía aproximada del camino a seguir para modificar la situación existente, obtener la solución del problema y un nuevo conocimiento.

Page 30: 1 metodologia de la investigacion

Concebir las ideas de investigación

Las ideas constituyen el primer acercamiento a la realidad que habrá de investigarse

Fuentes de ideas de investigación: Experiencias individuales. Materiales escritos (documentos, libros, revistas, tesis, etc.) Teorías. Descubrimientos producto de investigaciones precedentes. Conversaciones e intercambios profesionales. Observaciones de hechos ocurridos. Creencias, meditaciones, sospechas, presentimientos. Orientación expresa, acuerdos. Entre otras.

Page 31: 1 metodologia de la investigacion

DISEÑO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN1. Tema. ¿Qué Nombre?2. Antecedentes de la Investigación. ¿Qué sucedió o pasó?3. Problema Científico. ¿Qué voy a investigar?4. Objeto de Investigación y campo de acción.5. Justificación. ¿Por qué es importante?6. Objetivo general. ¿Para qué se va a investigar?7. Objetivos específicos. 8. Ideas a defender, hipótesis, preguntas científicas.9. Variables.10. Esquema de Contenidos.11. Marco metodológico. ¿Cómo se va a investigar? - Población y muestra. ¿A quién se va a investigar?

- Metodología a emplear: métodos, técnicas, instrumentos. - Cronograma de tareas. ¿Qué tiempo va a durar la investigación?10. Aporte teórico, significación práctica y novedad científica.11. Bibliografía. ¿Qué fuentes de información se utilizó?

Page 32: 1 metodologia de la investigacion

ELEMENTOS DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (PERFIL) DE LA UNIANDES

PORTADA

1. Antecedentes de la investigación 2. Situación problémica3. Problema científico4. Objeto de investigación y campo de acción5. Identificación de la Línea de Investigación.6. Objetivos

Objetivo general Objetivos específicos

7. Hipótesis o Idea a Defender o Preguntas Científicas 8. Variables de la investigación9. Metodología a emplear: métodos, técnicas y herramientas

empleadas en la investigación10. Descripción de la estructura de la tesis o Esquema de

contenidos.11. Aporte teórico, significación práctica y novedad científica. 12. Bibliografía.

Page 33: 1 metodologia de la investigacion

El Tema de la Tesis de Grado

TEMA

Claro

Especifico

Extensión Manejable

Valor

Delimitado

El tema es el primer elemento del proyecto de investigación (por orden lógico). Consiste esta elección en determinar con claridad, precisión y en forma completa el contenido del trabajo a presentar. La elección del tema corresponde necesariamente al investigador.

El tema se relaciona directamente con el objetivo general y este con el problema a investigar.

Page 34: 1 metodologia de la investigacion

Selección del tema El tema lo selecciona el Investigador. Antes de seleccionar el tema se deben

considerar los siguientes aspectos:1. ¿Tiene interés personal en el tema?2. ¿Tiene el tema relación con la carrera?3. ¿Es el tema muy amplio? ¿Es

necesario limitarlo el tema a un aspecto solamente?

Page 35: 1 metodologia de la investigacion

Título del

trabajo investigativo

BreveOrientador sobre la investigaciónContener las palabras más importantesEstar relacionado con el problema científico

Tema

Page 36: 1 metodologia de la investigacion

1. Antecedentes de la investigaciónLos antecedentes, son todos aquellos trabajos de investigación que preceden al que se está realizando, pero que además guarda mucha relación con los objetivos del estudio que se aborda. Es decir, son los trabajos de investigación realizados, relacionados con el tema presente en la investigación que se está haciendo. Como ejemplo, si el trabajo trata sobre Proyectos Integradores, sus antecedentes tienen que ver con investigaciones previas relacionadas con Proyectos Integradores que orienten al cumplimiento de los objetivos de la investigación que se realiza.

Los datos de los antecedentes de la investigación que se hacen constar son: el autor, (año), el tema del trabajo de investigación, el propósito del trabajo y un ligero resumen de la información que es relevante para el trabajo de investigación que se está desarrollando.

Page 37: 1 metodologia de la investigacion

2. Situación Problémica

Hechos que evidencian la existencia de vacíos en el conocimiento, resultados contradictorios o que demandan explicaciones para alcanzar un fin u objetivo útil para el desarrollo científico, económico y/o social.

Page 38: 1 metodologia de la investigacion

CONSECUENCIAS

PROBLEMA

CAUSAS

ARBOL DEL PROBLEMA

El planteamiento del problema, se puede realizarlo en base al árbol de problemas:

Page 39: 1 metodologia de la investigacion

3. Problema Científico

Según Kerlinger. “es una pregunta que establece una situación que requiere discusión, investigación, una decisión o una solución”.

Según Mario Bunge. “es aquel que se plantea sobre un trasfondo científico, se estudia con medios científicos y se propone el objetivo de incrementar nuestros conocimientos”.“Un problema científico correctamente planteado está parcialmente resuelto...a mayor precisión de este planteamiento corresponde una mayor probabilidad de éxito”. (Ackoff, 1953)

Page 40: 1 metodologia de la investigacion

FACTORES QUE DETERMINAN LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMÁTICAS

CIENTÍFICASLa contradicción entre las necesidades de desarrollo de

la humanidad y los medios existentes para satisfacerlas.La necesidad de realizar cambios en la teoría y la

práctica y la no existencia de saberes para lograrlo.Contradicciones entre la teoría y su aplicación práctica.

Page 41: 1 metodologia de la investigacion

Proceso de formulación de un problema científico

PROBLEMA CIENTÍFICO

FENÓMENO

PROBLEMÁTICA CIENTÍFICA

CONTRADICCIONES

Page 42: 1 metodologia de la investigacion

¿Cuáles son los factores que determinan la..?¿De que manera incide la aplicación....?¿Incide el estatus...?¿En que sentidos o bajo cuáles circunstancias, la... afecta....?¿Cuál es el impacto de la....? ¿Cómo se puede utilizar las....?¿Cuáles son las posibilidades para....?¿Cuándo influye un método en...?¿De que modo influyen los factores....?

Preguntas más adecuadas para formular el problema de investigación

¿Es adecuado el sistema de....?¿Cuáles son las etapas por las que..?¿Cuál es la influencia de los...?¿Cómo influye el....?¿Cuál es la incidencia de...?¿Cómo afectará...?¿Qué impacto...?¿Qué recepción.....?¿Qué conocimientos (básicos, tecnologías, innovaciones) no existentes necesito para responder a..?

Page 43: 1 metodologia de la investigacion

¿Fue necesario....?¿Es deseable....?¿Son relevantes....?¿Por qué....?¿Hasta dónde....?¿Desde cuando....?¿Cuál sería....?¿Qué circunstancia....?¿Se podrá decir que...?¿En función de que.....?¿De que depende...?¿En qué sistema....?

Preguntas más adecuadas para formular el problema de investigación

¿De que material...?¿Es adecuado.....?¿Es compatible....?¿Contribuye el actual proceso de desarrollo de... la Dirección Organizacional al fortalecimiento de una cultura axiológica de gestión empresarial con una óptica social humanista?

Si el problema es una interrogante que busca una respuesta solucionadora a una situación dada, los objetivos indican los motivos que inducen al investigador a encontrar una respuesta o solución al problema.

Page 44: 1 metodologia de la investigacion

4. Objeto de investigación y campo de acción

5. Identificación de la Línea de InvestigaciónEjemplo. La investigación científico-educativa y los

proyectos de desarrollo educativo y comunitario en los diferentes niveles de educación.

Objeto de Investigación

Campo de acción.

Page 45: 1 metodologia de la investigacion

6. Los objetivos de la investigación

Establecen: ¿QUÉ pretende la investigación? ¿CÓMO la investigación contribuirá a resolverlo?Deben ser: CLAROS, sin ambigüedad para evitar posibles desviaciones en la acción POSIBLES DE ALCANZARSE en el TIEMPO y con los RECURSOS disponibles Expresados en términos de ACCIÓN Desagregados en GENERAL y ESPECÍFICOS (sistema de objetivos) Deben especificar los límites ESPACIALES, CONTEXTUALES y TEMPORALES

del estudio Susceptibles de MODIFICACIÓN, ELIMINACIÓN y/o AÑADIDURA

Constituyen la FORMA AFIRMATIVA de plantear la solución al problema de investigación a resolver.

Durante la investigación resulta común incluir, modificar y/o sustituir objetivos, dependiendo de la dirección que toma la investigación

Page 46: 1 metodologia de la investigacion

• Guiar el desarrollo del proceso investigativo en correspondencia directa con el problema científico.Determinar los límites y amplitud que ha de darse a la investigación.• Orientar los resultados intermedios y eventuales de la investigación.• Determinar las etapas del proceso de investigación.

Objetivos Relación con el problema

Establecer los propósitos de la investigación

Son los fines o resultados

La situación propia del problema superado

se definen con finalidadFU

NCI

ON

ES D

E LO

S O

BJET

IVO

S DE

IN

VEST

IGAC

IÓN

Page 47: 1 metodologia de la investigacion

De acuerdo a su amplitud, se clasifican en:

Objetivo General: Precisa la finalidad de la investigación en cuanto a sus expectativas más amplias. Orienta la investigación y permite mantener una constante de referencia en el trabajo a ejecutarse.

Objetivos específicos: Señalan propósitos o requerimientos en orden a la naturaleza de la investigación, teniendo como orientación el objetivo general. Facilitan el cumplimiento del objetivo general, mediante la determinación de etapas, o la precisión y cumplimiento de los aspectos necesarios del proceso.

Page 48: 1 metodologia de la investigacion

Aislar Aplicar Comprobar

Construir

Analizar Valorar Aplicar Comparar

Calcular Localizar Proyectar AgruparCombinar Compilar Contratar ControlarDemostrar Determin

arEstablecer Enunciar

Detallar Detectar Dividir EjecutarDiseñar Verificar Diagnostic

arCuantific

arEjemplifica

rEnumerar Escoger Indicar

Esquematizar

Interpretar

Observar Seleccionar

Evaluar Expresar Indagar PlanificarExperiment

arMedir Resolver Establec

erInferir Reformul

arResumir Resolver

Ordenar Sistematizar

Describir Ajustar

Programar Explicar Reconocer RedefinirPronosticar Deducir Definir Diagram

arRecolectar Identifica

rProponer Fichar

Relacionar Reconstruir

Armar Instalar

Señalar Sintetizar Elaborar Manipular

Verbos para formular objetivos operacionales

Page 49: 1 metodologia de la investigacion

Alcanzar

Apreciar

Captar

Conocer Comprender

Creer Distribuir

Hacer

Estudiar

Entender

Investigar

Lograr

Concienciar

Verbos que no deben utilizarse por su alto grado de generalidad y falta de

precisión

Page 50: 1 metodologia de la investigacion

Ejemplos de ObjetivosObjetivo general

Elaborar un módulo de autoformación que contribuya al mejoramiento de la planificación y elaboración de los proyectos integradores que desarrollan los estudiantes de la UNIANDES Tulcán.Objetivos Específicos: Fundamentar científicamente sobre planificación y

elaboración de proyectos y módulos de autoformación. Diagnosticar la situación actual del desarrollo de los

proyectos integradores en la UNIANDES Tulcán. Establecer los elementos constitutivos del módulo de

autoformación para la planificación y elaboración de los proyectos integradores en la UNIANDES Tulcán.

Validar la propuesta por la vía de expertos.

Page 51: 1 metodologia de la investigacion

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Diseñar una estrategia didáctica para dotar conel principio de la contextualidad al Módulode Investigación Científica II del segundo semestre de la carrera de Sistemas de UNIANDES.

OBJETIVOS GENERAL

1. Determinar los referentes teóricos necesarios para el diseño de estrategias didácticas en los cursos de pregrado de la enseñanza Universitaria.

2. Caracterizar el estado actual de trabajo con el principio de la contextualidad en el Módulo de Investigación Científica II, del 9no semestre de la carrera de Sistemas de UNIANDES.

3. Establecer los componentes (objetivos, contenido y estructura) de la estrategiaDidáctica dirigida al desarrollo del Principio de contextualidad en el Módulode Investigación Científica, en el segundo semestrede Sistemas de UNIANDES.

4. Constatar la efectividad de la estrategia Diseñada.

Page 52: 1 metodologia de la investigacion

7. Idea a defender

La idea a defender constituye una directriz del proceso investigativo y no obstante sus niveles de pre configuración del posible resultado, no necesariamente tiene que poseer en su formulación un nivel de precisión tan estricto como el caso de la hipótesis.8. Variables.Variable Independiente. Son aquellas cuya influencia en las dependientes se pretende describir. Constituyen los elementos causales de la relación. Por lo general, estas son aportadas por el(a) investigador(a).

Variable Dependiente. Son las que reflejan los efectos, los resultados respecto a los cuales se buscan las causas, éstas por lo general aparecen desde el enunciado del problema.

Page 53: 1 metodologia de la investigacion

9. Métodos, Técnicas e Instrumentos de InvestigaciónMétodos:

Métodos Empíricos:- Observación Científica.- Medición.- Experimentación.- Análisis Documental.- Validación por la vía de expertos.

Métodos Teóricos- Histórico – Lógico.- Analítico – Sintético.- Inductivo – Deductivo.- Hipotético - Deductivo.- Modelación.- Sistémico.

Técnicas: Entrevista Encuesta

Instrumentos de Investigación: Guía de Entrevista, grabadora digital. Test o Cuestionario.

Page 54: 1 metodologia de la investigacion

10. Esquema de Contenidos

Se refiere a la relación de los principales temas o conceptos que comprenderá la fundamentación científica de la investigación y que corresponden al objeto, al campo y al resto de aspectos que aparecen en el objetivo general. No debe abusarse del uso de los epígrafes y sub-epígrafes para plasmar el contenido en los diferentes capítulos. Sí resulta adecuado desarrollar la estructura de contenidos de cada capítulo siguiendo una lógica de lo general a lo particular. 

Page 55: 1 metodologia de la investigacion

11. Aporte teórico, significación práctica y novedad científica

Aporte teórico. Se refiere a los alcances del trabajo en el ámbito de la (s) teoría (s) que sirven de sustento o antecedentes al trabajo de Tesis.Significación práctica. La significación práctica explica la transformación en el ámbito de la práctica social que se lograría con la investigación. Se detallan qué mejoras se derivan de los resultados de la tesis para la actividad social específica.

Novedad científica. Se indica la diferencia entre lo que ya había sido alcanzado (investigaciones anteriores) en el tema de investigación, y lo nuevo que se ofrece con el resultado fundamental de la investigación en curso para el contexto específico donde se realiza la misma.

Page 56: 1 metodologia de la investigacion

12. BibliografíaPara libros:Autor. (año). Título. Edición. País: Editorial.

Para páginas web del internet:Autor. (año). título web. Recuperado de dirección electrónica completa.

Ejemplos: Fraga, R., Herrera C. & Fraga S. (2007). Investigación Socioeducativa. Quito, Ecuador:

Klendarios.

Hernández Sampiere, R. Fernández-Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la investigación. Cuarta edición. México D .F.: McGraw Hill Interamericana Editores SA,.

Pazmay. G. (2007). Guía práctica para la elaboración de tesis y trabajos de investigación. Riobamba, Ecuador: Editorial Pedagógica “FREIRE”.

Posso M. (2011). Proyectos, Tesis y Marco Lógico. Quito, Ecuador: Noción Imprenta.

UNIANDES. (2 012). Manual de Investigación. Ambato, Ecuador: Editorial Mendieta.

Zavala, S. (2009), Guía a la redacción en estilo APA. Sexta Edición. Recuperado de www.suagm.edu/umet/biblioteca/pdf/guia_apa_6ta.pdf.