1 Mcarmenm Solucionario Tema 9

7

Click here to load reader

Transcript of 1 Mcarmenm Solucionario Tema 9

Page 1: 1 Mcarmenm Solucionario Tema 9

TEMA 9LOS CAMBIOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y

SOCIALES

1. Burgués en la edad Media: Habitante de un burgo. Burgués en la edad Moderna: Persona de cierta riqueza.

2. La crisis de finales de la Edad Media, siglo XIV, consistió: En una combinación de malas cosechas, guerras y enfermedades.La agricultura no producía lo suficiente para alimentar a toda la población. Esta situación se debía a que muchos suelos se habían agotado y a que años sucesivos de fuertes lluvias provocaron la pérdida de cosechas. Por ello, gran parte de la población estaba desnutrida y muchas personas murieron de hambre.También fue un período de continuas guerras y revueltas populares, que asolaron las ciudades y los campos y provocaron muchas muertes.Pero el acontecimiento más grave fue la terrible epidemia de peste que se desató en Europa en 1348. Esta epidemia, conocida como la peste negra, arrasó todo el continente y acabó con más de una cuarta parte de la población.

3. En el siglo XV se produjo una transformación en la economía europea:Porque la situación mejoró y la población comenzó a recuperarse lentamente y a demandar más productos agrícolas y artesanos. Además, los descubrimientos geográficos incrementaron el comercio con las tierras recién descubiertas. Para facilitar las transacciones comerciales mejoró el sistema bancario con un fuerte desarrollo de los métodos de pago y préstamo.

• En el siglo XV la sociedad se transforma aunque:Sí. La sociedad continuaba dividida en tres estamentos como en la Edad Media, pero dentro del estamento no privilegiado la burguesía alcanzó una gran preeminencia.

• El crecimiento de la población está relacionado con el de la economía ya que:La población al crecer demandaba más productos agrícolas y artesanos, y favoreció también el desarrollo del comercio.

4. En Venecia se construyen grandes palacios entre los siglos XIII Y XVI:

Page 2: 1 Mcarmenm Solucionario Tema 9

Porque la ciudad de Venecia era una de las principales potencias comerciales de esa época.

• Los personajes del cuadro de Van Eyck El matrimonio Arnolfini, pertenecen a la clase social:A la burguesía. Vivían plácida y cómodamente.

• Evolución de la población europea entre los siglos XIV y XVI:La población europea disminuyó drásticamente a mediados del siglo XIV, debido a la epidemia de peste, y se recuperó posteriormente.

(Pág. 118)5. Red diplomática: grupo de personas especializadas en las relaciones con otros países y gobiernos.

Dinastía: serie de gobernantes de un determinado país, pertenecientes a la misma familia.

Alianza matrimonial: conexión o parentesco contraído por matrimonio.

• La función del Tribunal de la Inquisición era:Perseguir a los herejes, personas de otra religión distinta a la católica o que mantuvieran ideas contrarias a las mantenidas por la Iglesia .

6. Cambios políticos producidos en Europa:Los reyes europeos siguieron reforzando su poder. Para ello crearon una burocracia y una administración centralizada y profesional que dependía directamente del rey, fortalecieron el ejército, aumentaron los impuestos para obtener ingresos con los que financiarse y crearon una red diplomática para mantener relaciones con los países vecinos.

• En los reinos españoles se produjo una unión dinástica:Por el matrimonio entre Isabel (Corona de Castilla) y Fernando (Corona de Aragón).

• los Reyes Católicos reforzaron su poder frente a los municipios y la nobleza: Crearon una burocracia y una administración centralizada y profesional que dependía directamente de ellos:

La Santa HermandadLa ChancilleríaLos corregidores

Crearon un ejército permanente.

Page 3: 1 Mcarmenm Solucionario Tema 9

Reforzaron la Hacienda real para arrebatar los impuestos que antes cobraba la noblezaCrearon una red diplomática para mantener relaciones con los países vecinos.

7. Maquiavelo aconseja a los gobernantes: Que el fin justifica los medios.

• Principales reinos europeos:Francia, Inglaterra, el Sacro Imperio, Portugal y España.

• Países actuales que existían en 1500 y cuáles han cambiado:Francia, Portugal, España e Inglaterra permanecen, aunque sus fronteras no son las mismas, salvo en el caso de Portugal. El Sacro Imperio ya no existe.

• Territorios que poseían los Reyes CatólicosPoseían, además de la Corona de Castilla y de Aragón, el reino de Nápoles –incorporado en 1504 a la Corona de Aragón -, las plazas norteafricanas de Melilla y Orán, las islas Canarias…

(Pág. 120)10 Edad Media Edad Moderna

Page 4: 1 Mcarmenm Solucionario Tema 9

¿Cómo evolucionó la población?

Lentamente Comenzó a crecer a partir del siglo XV.

¿La sociedad se dividía en estamentos?

Sí. En tres: nobleza, clérigos y trabajadores, en su mayoría campesinos

Sí, pero dentro del estamento no privilegiado la burguesía alcanzó una gran preeminencia.

¿Qué grupos eran más poderosos?

La nobleza y los clérigos La nobleza, los clérigos y la burguesía.

¿Cuál era la principal actividad económica?

La agricultura y la ganadería

La agricultura y la ganadería. Empezó a desarrollarse el comercio

¿Eran comunes las técnicas bancarias?

No Sí

¿Qué poder tenía un rey?

Muy limitado Cada vez más grande

¿Con qué institucionesgobernaba?

A finales del siglo XII y durante el XIII los reyes comenzaron a convocar Cortes o Parlamentos, aunque se reunían únicamente cuando el rey lo consideraba oportuno y sus funciones principales eran establecer nuevosimpuestos y aprobar gastos extraordinarios para sufragar las guerras.

Crearon una burocracia y una administracióncentralizada y profesional que dependíadirectamente del rey, y una red diplomáticapara mantener relaciones con los países vecinos.

11. Análisis de lo que cambió y lo que permaneció en la sociedad, la economía y la política en la Edad Moderna respecto a la Edad Media:La población, que había crecido lentamente durante la Edad Media, comenzó a crecer a partir del siglo XV. La sociedad seguía dividida en tres estamentos, pero dentrodel estamento no privilegiado la burguesía alcanzó una gran preeminencia. La principal actividad económica siguió siendo la agricultura y la ganadería, pero el crecimiento de la población y la mejora de la agricultura favorecieron el desarrollo de la artesanía y del comercio; por eso mejoró el sistema bancario con un fuerte desarrollo de los métodos de pago y préstamo.

Page 5: 1 Mcarmenm Solucionario Tema 9

El poder del rey, limitado en la época medieval, se hizo cada vez más grande en la Edad Moderna, porque crearon una burocracia y una administración centralizada y profesional que dependía directamente del rey, y una red diplomática para mantener relaciones con los países vecinos.

12. Cambios sociales:

• Los reyes aumentan su poderCrearon una burocracia y una administración centralizaday profesional que dependía directamente del rey, fortalecieron el ejército, aumentaron los impuestos para obtener ingresos con los que financiarse y crearon una red diplomática para mantener relaciones con los países vecinos. A costa del de la nobleza, la Iglesia, los municipios y los Parlamentos.

• Los nobles de la Edad Moderna eran menos poderosos que los medievales Porque los reyes en la Edad Media no tenían ejército, ni apenas terrenos. Mientras que los nobles se regían por el vasallaje.

• La burguesía sigue perteneciendo al estamento no privilegiado. Forman parte de ella:Las familias de los grandes comerciantes y banqueros.

• Cambia su situación respecto a la Edad Media porque:Algunos de sus miembros enlazaron con familias nobles buscando un ascenso en su consideración social; otras familias lograron un gran poder político; otras se relacionaron directamente con los reyes más poderosos de su tiempo, a los que prestaban dinero y de los que recibían grandes privilegios.

• Los campesinosMejoraron su situación en Europa occidental. Porque en la mayoría de los países dejaron de ser siervos y se convirtieron en personas libres.

(Pág. 121)13. Territorios de los Reyes Católicos en la Península:• La Corona de Castilla y la Corona de Aragón, esta última formada por el reino de Aragón, el Principado de Cataluña y el reino de Valencia.

Máximo poder en todos ellos:• El rey.

Page 6: 1 Mcarmenm Solucionario Tema 9

¿Tenía el mismo poder en todos ellos?No: En la Corona de Castilla el rey tenía un gran poder: dirigía el gobierno ayudado por los consejos, dirigía la política exterior, establecía las nuevas leyes, ejercía justicia por medio de la Chancillería y mandaba sobre un ejército profesional y permanente. En Aragón el rey tenía menos poder: dirigía el gobierno y legislaba con las Cortes.

Principales instituciones de la monarquía• En Castilla, las Cortes, que se limitaban a aprobar los nuevos impuestos solicitados por el rey. En el reino de Aragón, el reino de Valencia y el Principado de Cataluña, existían las Cortes, que aprobaban los impuestos, supervisaban el gobierno y legislaban con el rey.Y otro órgano que salvaguardaba el cumplimiento de los fueros y administraba los impuestos recaudados: la Diputación y Justicia en el reino de Aragón, la Generalitat en el Principado de Cataluña y en el reino de Valencia.

14. Causas del aumento de población en el siglo XV:• El fin de las numerosas guerras, de la epidemia de pestey la mejora de las cosechas.

Efectos de ese aumento:• El crecimiento de la producción artesana y del comercio.

¿De qué fue causa esta consecuencia?• Del aumento de poder de la burguesía. Porque la burguesía estaba formada por las familias de los grandes comerciantes y banqueros.