1 Mcarmenm Solucionario Tema 8

7
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS (PÁG. 107) 1. Un mapa portulano es una carta náutica, es decir, un mapa utilizado por los navegantes; en ellos se dibujaban la línea de costa y los obstáculos marítimos, y la distancia más corta entre los diferentes puertos por medio de líneas rectas. Una brújula es un instrumento de orientación que indica la situación del norte geográfico. Un astrolabio es un instrumento de orientación basado en la posición de las estrellas. Una carabela es un barco que combinaba velas cuadradas y velas triangulares. 2. Territorios conocidos por los europeos al final de la Edad Media Europa y los territorios que rodeaban el mar Mediterráneo y el mar Negro. 3. Los motivos por los que los europeos necesitaban una nueva ruta para llegar al Extremo Oriente eran: • Para comprar seda, especias y otros productos. • Y porque los turcos habían conquistado el imperio bizantino y se habían apoderado de las rutas comerciales entre Europa y Asia. Los nuevos instrumentos con que orientarse permiten hacer viajes más largos: Porque les permitieron alejarse de la costa sin temor a perderse. 4. Ventajas de la carabela: Unía velocidad y capacidad de carga. Combinaba velas cuadradas, que le permitían coger velocidad, y velas triangulares, con las que maniobraba. Disponía de una gran capacidad de carga, ya que no llevaba remeros que le restaran espacio a las bodegas; por ello, poseía una gran autonomía y podía realizar largos viajes.

Transcript of 1 Mcarmenm Solucionario Tema 8

Page 1: 1 Mcarmenm Solucionario Tema 8

LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS(PÁG. 107)1. Un mapa portulano es una carta náutica, es decir, un mapa utilizado por los navegantes; en ellos se dibujaban la línea de costa y los obstáculos marítimos, y la distancia más corta entre los diferentes puertos por medio de líneas rectas.Una brújula es un instrumento de orientación que indica la situación del norte geográfico. Un astrolabio es un instrumento de orientación basado en la posición de las estrellas. Una carabela es un barco que combinaba velas cuadradas y velas triangulares.

2. Territorios conocidos por los europeos al final de la Edad MediaEuropa y los territorios que rodeaban el mar Mediterráneo y el mar Negro.

3. Los motivos por los que los europeos necesitaban una nueva ruta para llegar al Extremo Oriente eran:• Para comprar seda, especias y otros productos.• Y porque los turcos habían conquistado el imperio bizantino y se habían apoderado de las rutas comerciales entre Europa y Asia.

• Los nuevos instrumentos con que orientarse permiten hacer viajes más largos:Porque les permitieron alejarse de la costa sin temor a perderse.

4. Ventajas de la carabela:Unía velocidad y capacidad de carga. Combinaba velas cuadradas, que le permitían coger velocidad, y velas triangulares, con las que maniobraba. Disponía de una gran capacidad de carga, ya que no llevaba remeros que le restaran espacio a las bodegas; por ello, poseía una gran autonomía y podía realizar largos viajes. Además, llevaba cañones, lo que le permitía defenderse del ataque de piratas y de barcos enemigos.(PÁG. 109)

5. Abrir una nueva ruta significaba:Descubrir una nueva ruta hacia la India.

Page 2: 1 Mcarmenm Solucionario Tema 8

6. La ruta hacia Extremo Oriente utilizada por los portugueses era:Bordeando África.

• Y la de los castellanosNavegando siempre hacia el oeste.• Los primeros en llegar a la India fueron:Los portugueses, en concreto Vasco de Gama en 1498.• Cristóbal Colón llegó:A un nuevo continente, América.7. La finalidad de los viajes de exploración era:Llegar a la India y a las islas de las especias para controlar el comercio. • Los primeros que lo consiguieron fueron:Los portugueses.

8. El cuadro en el que se representa el primer desembarco de Colón (Doc. 5):No es una fuente de la época. Fue pintado en el siglo XIX.No es una imagen realista, la pintura muestra una visión idealizada y gloriosa del descubrimiento de América para exaltar el nacionalismo, propio de la época.

• Documento 6: Según el mapa de las exploraciones, las tierras por las que pasaban en los distintos viajes fueron: Los viajes de exploración castellanos pasaban por las islas Canarias y las islas de Cabo Verde y se dirigieron a América. Los viajes de exploración portugueses pasaban por las mismas islas, bordeaban África, pasaban por la costa de la India y llegaban a las islas del sureste de Asia.

Page 3: 1 Mcarmenm Solucionario Tema 8

9. Línea del tiempo con los descubrimientos geográficos

Descubrimiento de América.

Durante el viaje hacia América, Cristóbal Colón escribió cada día una relación de lo que iba sucediendo. Ese diario está lleno de curiosidades que permiten conocer las alternativas del viaje y las ideas de Colón y sus hombres durante la expedición. El fragmento que sigue corresponde al momento del descubrimiento.

“Sábado 13 de octubre - : luego que amaneció, vinieron a la playa muchos de estos

Page 4: 1 Mcarmenm Solucionario Tema 8

hombres, todos jóvenes y todos de buena estatura, gente muy hermosa: los cabellos no crespos y todos de la frente y cabeza muy ancha, más que otra generación que hasta aquí haya visto, y los ojos muy hermosos y no pequeños, y ellos ningún negro, salvo de la color de los habitantes de las Canarias. Las piernas muy derechas y sin barriga. Ellos vinieron a la nave con piraguas, que son hechas del pie de un árbol, como un barco luengo, y todo de un pedazo y trabajado muy a maravilla, y grandes en que venían 40 ó 45 hombres, y otras más pequeñas hasta haber algunas en que venía un solo hombre. Remaban con una pala como de hornero y anda a maravilla, y si vuelca luego se echan todos a nadar y la enderezan y vacían con calabazas que ellos traen. Yo estaba atento y trataba de saber si había oro y vide que algunos de ellos traían un pedazo colgado en un agujero que tienen en la nariz y por señas pude entender que yendo al sur había un rey que tenía grandes vasos de oro y tenía mucho. Traté que fuesen allá y vide que no entendían la idea. Determiné aguardar hasta mañana en la tarde y después partir por el sudoeste, que según muchos de ellos, había tierra al sur, al sudoeste y al noroeste y que de éstas del noroeste les venían a combatir muchas veces. Esta isla es bien grande y muy llena de árboles muy verdes y muchas aguas y una laguna es medio muy grande, sin ninguna montaña y toda ella verde que es placer mirarla. Y esta gente harto mansa; sino tienen cosas que cambiar, agarran cualquier cosa y se echan a nadar. Más todo lo que tienen lo dan por cualquier cosa, que hasta los pedazos de escudillas y de las tazas de vidrio roto aceptaba. Por no perder tiempo quiero ir a ver si puedo topar la isla de Cipango (Japón). Agora, como fue noche todos se fueron a tierra con sus piraguas”.

Actividades. I- Preguntas de comprensión de lectura. 1) ¿Qué impresión tuvo Colón de los primeros hombres que vio en América? 2) ¿Qué y cómo eran las piraguas? 3) ¿Qué metal interesaba a Colón? 4) ¿En qué lugar pensó Colón que se encontraba? II- Averigua lo siguiente. a) ¿Desde qué puerto español Colón zarpó rumbo a América? b) ¿Cuántos viajes realizó Colón y qué lugares reconoció en cada uno de ellos? c) ¿Qué regiones exploraron y colonizaron los portugueses? d) Haz una breve biografía de los siguientes navegantes y descubridores: - Américo Vespucio. - Vaco Núñez de Balboa. - Hernando de Magallanes. - Juan Sebastián Elcano. - Juan Díaz de Solís. - Vasco da Gama.

(Pág. 112)

11. Un imperio ultramarino es:Un imperio que se extiende por territorios muy alejados entre sí, separados incluso por el océano.

12. El Tratado de Tordesillas fue:

Page 5: 1 Mcarmenm Solucionario Tema 8

El acuerdo al que llegaron Castilla y Portugal para evitar problemas entre ellos, repartiéndose las áreas a explorar por cada uno de los dos países. Se estableció un meridiano que separaba las dos demarcaciones. A Portugal le correspondían las tierras de África y Asia, así como Brasil; para Castilla quedaron la mayoría de las tierras de América.

Tratado de Tordesillas, acuerdo firmado el 7 de junio de 1494, en la localidad española de Tordesillas (Valladolid), por el cual los reyes de Castilla y Portugal se comprometieron a cumplir una serie de cláusulas, encaminadas a repartirse el Océano y a delimitar las fronteras africanas. El Tratado de Tordesillas está muy relacionado con las Bulas Alejandrinas, sobre todo con la segunda Inter Caetera, de demarcación, y sus efectos se notaron muy pronto en América (Brasil) y en Asia (antemeridiano e islas de las Especias, las actuales Molucas).

13. Gracias a los descubrimientos, Portugal y Castilla se convierten en grandes potencias:Porque ampliaron sus dominios y sus zonas de influencia en otros continentes, beneficiándose del comercio y de la explotación de sus riquezas.

(Pág. 113) 16.

• Las causas del descubrimiento de América fueron:Cuando los turcos toman Constantinopla en 1453, los europeos necesitan buscar nuevas rutas para llegar al Extremo Oriente.

Page 6: 1 Mcarmenm Solucionario Tema 8

• Las consecuencias: España se convirtió en la primera potencia europea en el siglo XVI.

17. Conocimientos históricos extraídos del hallazgo arqueológico del enterramiento de Sipána) Algunas características antropológicas de sus habitantes y de cómo vivían, morían, etc.b) Su forma de enterramiento y las diferencias sociales existentes.c) De su forma de vida y de su nivel técnico, por ejemplo.Es importante dejar los objetos tal como fueron encontrados:porque en caso de cambiarlos no sería fiable la investigación.