1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos....

35
1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos de Fiscalización e Internacional Servicio de Impuestos Internos Septiembre 2006 CIAT

Transcript of 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos....

Page 1: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

1

La Fiscalización de la actividad financiera en Chile:

estructura organizativa y métodos.Jacqueline Muñoz Parra

Departamento de Diseño de Procedimientos de Fiscalización e Internacional

Servicio de Impuestos Internos

Septiembre 2006

CIAT

Page 2: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

2

Temario

1. Estructura organizativa.2. Aspectos generales del sistema

financiero chileno.3. Actividades desarrolladas.4. Programas de fiscalización.5. Proyectos.6. Conclusiones.

Page 3: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

3

1. Estructura organizativa.

Page 4: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

4

Estructura organizativaa nivel general

Proyectos tecnológicos y de negocios

Control de gesión y de procesos.

SUBDIRECTOR DE FISCALIZACIÓN

Diseño de planes de fiscalización e Internacional

Operación IVAOperación

RentaOperaciones

selectiva

Catastro, presencia

fiscalizadora y peticiones

administrativas

Casos especiales

Gabinete y asesoría jurídica

Page 5: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

5

Estructura organizativaDiseño Fiscalización Sector Financiero

Diseño de Planes de Fiscalización e Internacional

Rentas Personales

Industria, transporte y

comercio

Operaciones Internacionales

Grandes Sectores

Regímenes Especiales

Financiera y Servicios

Prevención del Fraude Fiscal

Entidades Fiscales y OSFL

Estudio y Desarrollo

Page 6: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

6

Estructura organizativaDiseño Fiscalización Sector Financiero

Funciones Área Financiera:Monitorear los sectores.Diseñar programas de fiscalización selectiva. Seguimiento y apoyo ejecución a programas de fiscalización selectiva.Diseñar y revisar fiscalización masiva.Estudio y análisis de normativas. Estudio de normativas cambios legales.Administrar información de declaraciones ITE.Recibir y canalizar las inquietudes de los gremios del sector.

Page 7: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

7

Estructura organizativaOperación Fiscalización Sector Financiero

Page 8: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

8

Estructura organizativaOperación Fiscalización Sector Financiero

I A XVI DIRECCIONES REGIONALES

DIRECCIÓN DE GRANDES

CONTRIBUYENTES

GRUPO FINANCIERO

GRUPO FINANCIERO

DIRECCIONES REGIONALES

NACIONALESINTERNACIO-

NALES

Page 9: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

9

2. Aspectos Generales Sector Financiero.

Page 10: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

10

Aspectos GeneralesSector Financiero El sistema financiero se puede definir como el conjunto

de intermediarios, mercados e instrumentos que enlazan las decisiones de ahorro con las de gasto

(transfieren recursos desde unidades excedentarias hasta las deficitarias)

Es, por lo tanto, el conjunto de fuerzas de oferta y demanda de ahorro,

así como los canales e instrumentos, jurídicos y económicos, humanos, materiales y técnicos,

a través de los cuales se potencia el ahorro y se permite un equilibrio eficiente entre tales fuerzas.

(French Davis, Ricardo, Políticas económicas en Chile.)

Page 11: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

11

Aspectos GeneralesSector Financiero

PARTICIPANTES DEL MERCADO (junio 2006)Cantidad US$ MM (1) Observaciones

Bancos 26 81.911 60% mercado controlado por 4 bancos más grandes

AFP 6 76.992 55% Controlado por las 2 más grandes, 5 fondos c/u.

Administradoras Generales de Fondos 23 si Administran 41 fondos en total.Administradoras de Fondos Mutuos 3 12.861 Administran 311 fondos en total.Administradoras de Fondos de Inversión 12 2.361Administradoras de F.I.C.E. 3 764 Administran 8 fondos en total.Administradoras de Fondos para la Vivienda 2 si Administran 8 fondos en total.Compañías de Seguros Generales 22 373 Vida 30 2.630Compañías Reaseguradoras Generales - Vida 1 33Sociedades inscritas en el Registro de Valores 585 97.112Bolsas de Valores 3 siBolsas de Productos Agropecuarios 1 siIntermediarios de Valores Agentes de Valores 9 si Corredores de Bolsa 43 siClasificadoras de Riesgo 4 si

Según datos SBIF SVS SAFP

(1) Para los bancos corresponde a colocaciones. Para las AFP, al valor del fondo, en los demás fondos corresponde a los activos patrimoniales y en las compañías correponde a patrimonio.

Page 12: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

12

Aspectos GeneralesSector Financiero

ENTIDADES REGULADORAS Y SUPERVISORAS

Entidad Objetivo

SVS Superintendencia de Valores y Seguros.

Velar por la transparencia de los mercados que supervisa

SBIF Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras.

Supervisar empresas bancarias y otras instituciones financieras en resguardo de los depositantes u otros acreedores y del interés público.

SAFP Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones.

Supervigilancia y control de las AFP y AFC (cesantía).

BCCH Banco Central de Chile

Velar por la estabilidad de la moneda y el normal funcionamiento de los pagos internos y externos

Page 13: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

13

Aspectos GeneralesSector Financiero – Tributación en Chile

Impuesto de Timbres y Estampillas afecta a las operaciones de crédito de dinero y a la emisión de cheques y ciertos actos jurídicos (desde 0,134% a 1,608%).

En general, exenta de impuesto al consumo IVA (19%). Rentas afectas con Impuesto de Primera Categoría en el

momento que son generadas (17%). Al momento del retiro o remesa, rentas afectas a los tributos

personales, con derecho a rebajar el impuesto de Primera Categoría pagado: Impuesto Global Complementario, si se trata de nacionales

(tasa progresivas marginales de 5% al 40%) Impuesto Adicional, si se trata de extranjeros.(35%)

Para ciertas rentas Impuesto Primera Categoría en carácter de único a la renta. (17%)

Page 14: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

14

Aspectos GeneralesSector Financiero

INGRESOS TRIBUTARIOS TOTALESus$

AÑO 1993 AÑO 2005 %ESTIMADO SF

2005 (*)1. IMPUESTOS A LA RENTA 761.451 3.448.994 31% 413.8792. IMPTO AL VALOR AGREGADO 1.595.747 5.348.266 48% 320.8963. IMPTO A PROD ESPECIFICOS 310.485 1.120.159 10% 04. IMPTO A LOS ACTOS JURIDICOS 111.129 457.851 4% 457.8515. IMPTOS AL COMERCIO EXTERIOR 413.563 328.347 3% 06. IMPUESTOS VARIOS 41.363 188.912 2% 0TOTAL INGRESOS TRIBUTARIOS 3.246.343 11.193.294 100% 1.192.627

Crecimiento 245% 11%

COMO PORCENTAJE DEL PIB 16% 17% 1%

Ingresos tributarios según Subdirección Estudios SII.

(*) Según cifras del Banco Central, el año 2005 los servicios financieros aportaron MM US$ 13.118 al PIB total de MM US$ 103.957, lo que representa un 12%.

CONCEPTOS

Page 15: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

15

Esquema general del sectorPréstamos

Emisión de bonos

Depósitos

Inversiones

Securitización

Instrumentos derivados

Asesorías financieras

Tarjetas de crédito

Medios de pago

Otros

IMPUESTO DE TIMBRES Y ESTAMPILLAS

COMISIONES IVA

FONDOS DE INVERSIÓN

RENTAS (intereses, dividendos, ganancias

de capital)

IMPUESTO PRIMERA CATEGORÍA

IMPUESTO GLOBAL COMP./

ADICIONAL

OPERACIONES DE CRÉDITO

COMPAÑÍAS DE SEGUROS

AFP

SIN FINES DE LUCRO

EMPRESAS

CORREDORES DE BOLSA

SOCIEDADES DE INVERSIÓN

SOCIEDADES FINANCIERAS

OTRAS

PERSONAS NATURALES

BANCOS

SOC. INVERSIÓN

FONDOS MUTUOS

Page 16: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

16

3. Programas de Fiscalización.

Page 17: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

17

Programas de FiscalizaciónMasivos

Alto grado de automatización y estructuración.Proceso de selección de contribuyentes por medio de los algoritmos.Se generan cartas o notificaciones estándares, indicando la fecha en que debe presentarse en las oficinas de atención de público y los antecedentes que debe acompañar.Guía pre-establecida.Contribuyente puede consultar datos por Internet.Fiscalizador ingresa hitos al sistema.

Page 18: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

18

Programas de FiscalizaciónMasivos

Principales aplicaciones en el ámbito financiero

La tributación con el Impuesto a la Renta que afecta a las ganancias de capital.Beneficios obtenidos por los tenedores de los instrumentos financieros.Correcta utilización de franquicias.

Con base en la información de bancos, instituciones financieras y otros emisores.

Page 19: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

19

Programas de FiscalizaciónMasivos – Algunas cifras

N° DECLARACIONES VOLUMEN INFORMACIÓNPAPEL INTERNET PAPEL INTERNET

DJ 2003 11,70% 80,33% 0,84% 99,16%F22 DEC RENTA 2003 633.950 1.403.178

31,10% 68,90%

3.624.1941.650.658

pago pec pago pel total pagos Internet Teléfono14.669 39.009 53.678 225.641 17.936 297.255

FUENTE: SII

Ingreso Declaraciones Contribuyente

Ingreso Declaraciones con PagoIngreso Declaraciones Sin

PagoTotal mes

Contribuyentes

DECLARACIONES

Total de contribuyentes 2003Segunda CategoríaGlobal Complementario

Page 20: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

20

Programas de FiscalizaciónSelectivos

Plan anual de Fiscalización.Análisis de hipótesis de fiscalización.Obtención de Información.Decisión.Selección de contribuyentes.Asignación de casos equivalentes.Emitir instrucciones y procedimientos.Seguimiento y apoyo a la ejecución.Ingreso caso al SAF.Informe del fiscalizador.

Page 21: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

21

Programas de FiscalizaciónSelectivos

Principales aplicaciones al sector financiero:

Rentas obtenidas por empresas bancarias y financieras.Impuesto de Timbres y Estampillas a operaciones de crédito de dinero.Impuesto Adicional a intereses y otras remuneraciones pagadas a personas sin domicilio ni residencia en Chile.

Page 22: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

22

Programas de FiscalizaciónSelectivos

• Base imponible impuesto a la renta de bancos.

• Renta corredores de seguros. • Base Imponible de Primera Cat.corredores de

bolsa. • Revisión exceso de endeudamiento.• Impuesto Adicional por créditos externos. • Impuesto Adicional por primas cedidas.• Fiscalización de sociedades securitizadoras.• ITE en notarías. • ITE en financiamiento de empresas de retail. • Exención de ITE a créditos para financiar

exportaciones. • ITE en importaciones.

Page 23: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

23

Programas de FiscalizaciónMasivos – Selectivos Problemas

PROBLEMAS QUE PUEDEN PRESENTARSE

FISCALIZACIÓN MASIVA FISCALIZACIÓN SELECTIVA

Errores u omisiones en la información base utilizada.

Hipótesis no es válida.

Falta información que no se recoge mediante declaraciones.

Errores en la selección.

No ubicados / Inconcurrentes. Falta actualización normativa.

Falta actualización manual de procedimientos.

No ubicados / Inconcurrentes.

Falta actualización algoritmos Fiscalización simultánea por otros programas.

Revisión demasiado compleja para proceso masivo.

Programa muy amplio.

Falta claridad o apego a instrucciones.

Page 24: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

24

4. Proyectos de Fiscalización.

Page 25: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

25

Proyectos de apoyo a la FiscalizaciónObjetivos

• Obtención de información para fiscalización y declaraciones propuestas.

• Mejoramiento y optimización de procesos.• Facilitación del cumplimiento tributario.

Usos de la información obtenida mediante declaraciones juradas

Facilitación del cumplimiento

Declaración Impuesto Renta Propuesta (F 22)

Fiscalización masiva Cruces de información.Justificación de Inversiones.

Fiscalización selectiva Selección de contribuyentes.

Page 26: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

26

Proyectos de apoyo a la FiscalizaciónDesarrollos

Solicitud de información de las operaciones de compra y venta de monedas extranjeras.

Diseño e implementación de nuevo formulario para la declaración del impuesto de Timbres y Estampillas por Internet, contemplando el traspaso de la administración del formulario desde la Tesorería General al SII.

Registros auxiliares de impuesto de Timbres y Estampillas de los bancos.

Información de créditos externos y cálculo de exceso de endeudamiento.

Page 27: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

27

Proyectos de apoyo a la FiscalizaciónControl de operaciones bancarias

INFORMACIÓN QUE DEBEN ENTREGAR LOS BANCOS

BASES DATOSSII

Rentas pagadas a perosnas sin domicilio ni

residencia en Chile gravadas con Impuesto

Adicional.

Rentas gravadas Impuesto a la Renta y franquicias a clientes.

DJ 1850F 50

Rentas propias: spread, comisiones, etc.

Rentas pagadas a trabajadores y

accionistasDJs 1811-1884F29

Actos y créditos afectos a ITE

DJ 1855 1870 1888 1889 1890

F 24DJ Res 02/05

F22

DTEFactura y boleta

electrónica.(captura información en

el origen)

RIAC: Ciclo de Vida del contribuyenteInicio ActividadesRutTimbraje

F 3239 4415 4416

Page 28: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

28

Proyectos de apoyo a la FiscalizaciónControl de operaciones bancarias ITE

Page 29: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

29

Proyectos de apoyo a la FiscalizaciónControl de operaciones bancarias ITE

Objetivo Formulario 24 nuevo

Establecer nuevos mecanismos que faciliten el cumplimiento tributario de los contribuyentes y ayuden a prevenir y combatir la evasión tributaria en relación al Impuesto de Timbres y Estampillas, haciendo uso de las tecnologías de información disponibles, en virtud del objetivo específico a que está llamado por Ley.

Page 30: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

30

Proyectos de apoyo a la FiscalizaciónControl de operaciones bancarias ITEVentajasObtener información más detallada y confiable.Facilitación al contribuyente para que realice las declaraciones a través de Internet.Permite construir un proceso de fiscalización del impuesto.Información en línea.Disminuye errores de digitaciónMejoras al formato para mayor claridad y análisis.Integración con otros proyectos como el Auxiliar de ITE de los bancos (Res. Ex. N° 02 del 04/01/2005).

Page 31: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

31

Proyectos de apoyo a la FiscalizaciónControl de operaciones bancarias ITE

FLUJOGRAMA AUXILIAR DE REGISTRO ITE

Deudor

Acreedor

Declara y paga ITE en papel UCD digita

Registro de operaciones en

Auxiliar de Impuesto de Timbres y Estampillas

SII

Deudorpaga ITE

OPERACIÓN DE CREDITO DE DINERO

Acreedor paga ITE

Bases de datos del formulario 24 en TGR

Bases de datos del SII con Registros

Auxiliares

CRUCES DE INFORMACIÓN

PLANES (**)

Page 32: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

32

5. Conclusiones.

Page 33: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

33

CONCLUSIONESEl sector financiero es quizás el más dinámico de la economía.En Chile la actividad financiera genera un 12% del PIB.Su desarrollo es fundamental para la economía de un país. Pero la innovación puede ser motivada por arbitraje tributario, lo que en sí no constituye violación a la ley, pero si es abusiva podría significar competencia desleal.El dinamismo y la complejidad que lo caracterizan constituyen condiciones favorables para el desarrollo de mecanismos de fraude de todo tipo.El impulso en las operaciones transfronterizas requiere mayor colaboración entre países para la adecuada fiscalización.

Page 34: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

34

CONCLUSIONES

Es parte del desafío conocer y entender las operaciones para realizar una fiscalización que no implique una traba al desarrollo del sector, pero que garantice su salud tributaria.El SII aborda el desafía generando programas centralizadamente, para ser ejecutados por las unidades operativas.Se requiere una alta coordinación, para compartir el conocimiento especializado de las áreas de diseño y, por otra parte, el conocimiento práctico y retroalimentación de la ejecución.

Page 35: 1 La Fiscalización de la actividad financiera en Chile: estructura organizativa y métodos. Jacqueline Muñoz Parra Departamento de Diseño de Procedimientos.

35

MUCHAS GRACIASFIN