1. Espiritualidad, vida según el Espíritu * La Espiritualidad mueve nuestros corazones. * No es...

16

Transcript of 1. Espiritualidad, vida según el Espíritu * La Espiritualidad mueve nuestros corazones. * No es...

Page 1: 1. Espiritualidad, vida según el Espíritu * La Espiritualidad mueve nuestros corazones. * No es algo desencarnado. * Es un estilo o forma de vivir las.
Page 2: 1. Espiritualidad, vida según el Espíritu * La Espiritualidad mueve nuestros corazones. * No es algo desencarnado. * Es un estilo o forma de vivir las.

1. Espiritualidad, vida según el Espíritu1. Espiritualidad, vida según el Espíritu1. Espiritualidad, vida según el Espíritu1. Espiritualidad, vida según el Espíritu

* La Espiritualidad mueve nuestros corazones.

* No es algo desencarnado.

* Es un estilo o forma de vivir las exigencias cristianas.

* No es una parte de la vida, sino la vida entera guiada por el Espíritu Santo.

“En cambio los frutos del Espíritu son:

Amor, alegría, paz, tolerancia, amabilidad, bondad, fe, mansedumbre y dominio de sí mismo... Si vivimos gracias al Espíritu, procedamos también según el Espíritu.

(Gal 5,22-25)”

Page 3: 1. Espiritualidad, vida según el Espíritu * La Espiritualidad mueve nuestros corazones. * No es algo desencarnado. * Es un estilo o forma de vivir las.

Toda la vida cristiana se desarrolla bajo la acción del Espíritu.

Cada cristiano debe:

PEDIR EL DON DEL ESPÍRITU SANTO

- Con la PalabraCon la Palabra

- - OraciónOración

- Cuidado con la salud- Cuidado con la salud

integralintegral

- Vida Cdad- Vida Cdad

- Eucaristía- Eucaristía

......

Toda la vida cristiana se desarrolla bajo la acción del Espíritu.

Cada cristiano debe:

PEDIR EL DON DEL ESPÍRITU SANTO

- Con la PalabraCon la Palabra

- - OraciónOración

- Cuidado con la salud- Cuidado con la salud

integralintegral

- Vida Cdad- Vida Cdad

- Eucaristía- Eucaristía

......

Page 4: 1. Espiritualidad, vida según el Espíritu * La Espiritualidad mueve nuestros corazones. * No es algo desencarnado. * Es un estilo o forma de vivir las.

Dejarse guiar, interna y externamente por el Espíritu Santo, significa:

Seguir los pasos de Jesús de Nazaret, actualizar en cada época y cultura su praxis de amor concreto, especialmente a aquellos más desfavorecidos por la sociedad humana.

La meta de los cristianos es acoger al Señor y permitirle que more en nuestro corazón y nos transforme

en Él.

Ya no vivo yo, es Cristo quien vive en mí.

(Gal 2, 20)

Dejarse guiar, interna y externamente por el Espíritu Santo, significa:

Seguir los pasos de Jesús de Nazaret, actualizar en cada época y cultura su praxis de amor concreto, especialmente a aquellos más desfavorecidos por la sociedad humana.

La meta de los cristianos es acoger al Señor y permitirle que more en nuestro corazón y nos transforme

en Él.

Ya no vivo yo, es Cristo quien vive en mí.

(Gal 2, 20)

Page 5: 1. Espiritualidad, vida según el Espíritu * La Espiritualidad mueve nuestros corazones. * No es algo desencarnado. * Es un estilo o forma de vivir las.

2. Rasgos de la Espiritualidad de Comunión2. Rasgos de la Espiritualidad de Comunión2. Rasgos de la Espiritualidad de Comunión2. Rasgos de la Espiritualidad de Comunión

“Hacer de la Iglesia la casa y la escuela de la comunión: éste es el gran desafío que tenemos ante nosotros en el milenio que comienza, si queremos ser fieles al designio de Dios y responder también a las profundas esperanzas del mundo... Hace falta promover una espiritualidad de la comunión poniéndola como principio educativo en todos los lugares donde se forma el hombre y el cristiano, donde se educan los ministros del altar, las personas consagradas y los agentes de pastoral, donde se construyen las familias y las comunidades.”

(Novo Milenio ineunte)

Page 6: 1. Espiritualidad, vida según el Espíritu * La Espiritualidad mueve nuestros corazones. * No es algo desencarnado. * Es un estilo o forma de vivir las.

1.- Debe estar enraizada en el misterio de la TrinidadDebe estar enraizada en el misterio de la Trinidad

2.- Exige una buena dosis de compasiónExige una buena dosis de compasión

3.- Nos permite percibir al otro no sólo como don para sí mismo, sino como Nos permite percibir al otro no sólo como don para sí mismo, sino como don para mí, como un regalo de Dios.don para mí, como un regalo de Dios.

4.- Nos lleva a “dar un espacio al hermano”, solidarizándonos con él, Nos lleva a “dar un espacio al hermano”, solidarizándonos con él, pero también corrigiendo esas tendencias nuestras a sobresalir, a pero también corrigiendo esas tendencias nuestras a sobresalir, a competir deslealmente, a afirmarnos egoístamente en el desmedro del competir deslealmente, a afirmarnos egoístamente en el desmedro del bienestar del otro.bienestar del otro.

Page 7: 1. Espiritualidad, vida según el Espíritu * La Espiritualidad mueve nuestros corazones. * No es algo desencarnado. * Es un estilo o forma de vivir las.

3. El Espíritu de Familia, la aportación salesiana 3. El Espíritu de Familia, la aportación salesiana

a la Espiritualidad de Comunióna la Espiritualidad de Comunión

3. El Espíritu de Familia, la aportación salesiana 3. El Espíritu de Familia, la aportación salesiana

a la Espiritualidad de Comunióna la Espiritualidad de Comunión

El don que Dios ha hecho a la humanidad es el de hacernos sus FAMILIARES, la

filiación.

El Hijo se ha hecho hombre para que los hombres sean hijos

Page 8: 1. Espiritualidad, vida según el Espíritu * La Espiritualidad mueve nuestros corazones. * No es algo desencarnado. * Es un estilo o forma de vivir las.

1.- El principio unificador de la vida salesiana: Los jóvenes amados en Cristo.1.- El principio unificador de la vida salesiana: Los jóvenes amados en Cristo.

2.- La Familiaridad-Confianza-Amor, como principio metodológico.2.- La Familiaridad-Confianza-Amor, como principio metodológico.

3.- La ascesis de una madre que guía a su hijo y por él se olvida de sí.3.- La ascesis de una madre que guía a su hijo y por él se olvida de sí.

7.-Los jóvenes co-protagonistas del ambiente y la espiritualidad.7.-Los jóvenes co-protagonistas del ambiente y la espiritualidad.

4.- Jesús de Nazaret, el Maestro de la familiaridad, es el modelo.4.- Jesús de Nazaret, el Maestro de la familiaridad, es el modelo.

5.-.Denuncias contra la comunión desde la espiritualidad salesiana.5.-.Denuncias contra la comunión desde la espiritualidad salesiana.

6.-La meta de la felicidad, la praxis de la escucha, la mirada atenta, la búsqueda del bien porque Dios nos confía a los jóvenes.

6.-La meta de la felicidad, la praxis de la escucha, la mirada atenta, la búsqueda del bien porque Dios nos confía a los jóvenes.

8.-María Auxiliadora nos sostiene.8.-María Auxiliadora nos sostiene.

Page 9: 1. Espiritualidad, vida según el Espíritu * La Espiritualidad mueve nuestros corazones. * No es algo desencarnado. * Es un estilo o forma de vivir las.

4. Pistas para traducirla en lo concreto4. Pistas para traducirla en lo concreto4. Pistas para traducirla en lo concreto4. Pistas para traducirla en lo concreto

El Capítulo General XXI de las FMA ha escuchado la llamada urgente que brota de

nuestros ambientes y declara que “asumimos con responsabilidad y conscientemente la

tarea que la Iglesia encomienda a las comunidades de vida consagrada de

fomentar la espiritualidad de comunión en nuestros ambientes educativos, en la misma

comunidad eclesial y aún más allá de sus límites, ‘entablando o restableciendo

constantemente el diálogo de la caridad, sobre todo donde el mundo de hoy está

desgarrado por el odio étnico o las locuras homicidas’

Page 10: 1. Espiritualidad, vida según el Espíritu * La Espiritualidad mueve nuestros corazones. * No es algo desencarnado. * Es un estilo o forma de vivir las.

Lema que nos acompañará en Lema que nos acompañará en este sexenio y que hay que este sexenio y que hay que

aterrizar en la vida cotidiana de aterrizar en la vida cotidiana de cada comunidad FMA y cada comunidad FMA y

educativaeducativa

Page 11: 1. Espiritualidad, vida según el Espíritu * La Espiritualidad mueve nuestros corazones. * No es algo desencarnado. * Es un estilo o forma de vivir las.

cómo empezar a cómo empezar a construirla,construirla,

cómo ir generando cómo ir generando este ambiente de este ambiente de comunión,comunión,

¿¿Cómo hacer operativo Cómo hacer operativo este camino en la este camino en la búsqueda de esta búsqueda de esta espiritualidad,espiritualidad,

cómo ir transmitiendo cómo ir transmitiendo esta Espiritualidad?esta Espiritualidad?

Page 12: 1. Espiritualidad, vida según el Espíritu * La Espiritualidad mueve nuestros corazones. * No es algo desencarnado. * Es un estilo o forma de vivir las.

Puerta de comuniónPuerta de comunión

Primera posibilidad para que el “otro” sea alguien para Primera posibilidad para que el “otro” sea alguien para mí y que yo misma sea “alguien” para otro.mí y que yo misma sea “alguien” para otro.

Debe tener una abierta escucha y acogida, sin prejuicios,Debe tener una abierta escucha y acogida, sin prejuicios,dispuesta a entender al otro desde la compresión dispuesta a entender al otro desde la compresión sin abarcarlo o desarmarlo, o catalogarlo o juzgarlo.sin abarcarlo o desarmarlo, o catalogarlo o juzgarlo.

Requiere una sincera expresión en la palabra,Requiere una sincera expresión en la palabra,sin maquillajes, sin apariencias, sin ambigüedades, sinsin maquillajes, sin apariencias, sin ambigüedades, sinintereses que exprese lo que se tiene, lo que se quiere,intereses que exprese lo que se tiene, lo que se quiere,lo que se sueña.lo que se sueña.

Page 13: 1. Espiritualidad, vida según el Espíritu * La Espiritualidad mueve nuestros corazones. * No es algo desencarnado. * Es un estilo o forma de vivir las.

* Es saber “dar espacio” y saber “encontrar espacio”.* Es saber “dar espacio” y saber “encontrar espacio”.* Formo parte y tomo parte en la transformación* Formo parte y tomo parte en la transformación de mi realidad, me hago co-protagonista sin de mi realidad, me hago co-protagonista sin protagonismo.protagonismo.* Supone un delicado respeto por la igualdad y una * Supone un delicado respeto por la igualdad y una exigente acogida de la diferencia.exigente acogida de la diferencia.* Quien no participa no entra en la comunión y donde* Quien no participa no entra en la comunión y donde hay comunión debe existir una amplia participación.hay comunión debe existir una amplia participación.

* Es saber “dar espacio” y saber “encontrar espacio”.* Es saber “dar espacio” y saber “encontrar espacio”.* Formo parte y tomo parte en la transformación* Formo parte y tomo parte en la transformación de mi realidad, me hago co-protagonista sin de mi realidad, me hago co-protagonista sin protagonismo.protagonismo.* Supone un delicado respeto por la igualdad y una * Supone un delicado respeto por la igualdad y una exigente acogida de la diferencia.exigente acogida de la diferencia.* Quien no participa no entra en la comunión y donde* Quien no participa no entra en la comunión y donde hay comunión debe existir una amplia participación.hay comunión debe existir una amplia participación.

Page 14: 1. Espiritualidad, vida según el Espíritu * La Espiritualidad mueve nuestros corazones. * No es algo desencarnado. * Es un estilo o forma de vivir las.

Consiste en buscar conjuntamente la voluntad de Dios.

Consiste en buscar conjuntamente la voluntad de Dios.

Supone la riqueza del diálogo y de la participación.

Supone la riqueza del diálogo y de la participación.

Si se quiere vivir la comunión, la realidad eclesial no puedepolarizarse entre unos que mandan y otros que obedecen, unos que saben y enseñan y otros que sólo pasivamente reciben.

Si se quiere vivir la comunión, la realidad eclesial no puedepolarizarse entre unos que mandan y otros que obedecen, unos que saben y enseñan y otros que sólo pasivamente reciben.

Está en juego nuestra capacidad para tomar decisiones y afrontarlas colectivamente como fidelidad a la voluntad de Dios discernida.

Está en juego nuestra capacidad para tomar decisiones y afrontarlas colectivamente como fidelidad a la voluntad de Dios discernida.

Page 15: 1. Espiritualidad, vida según el Espíritu * La Espiritualidad mueve nuestros corazones. * No es algo desencarnado. * Es un estilo o forma de vivir las.

La generosidad y la gratuidad, el don sin medida, sin la esperanza de devolución, es la expresión de la plena comunión.

La generosidad y la gratuidad, el don sin medida, sin la esperanza de devolución, es la expresión de la plena comunión.

Se requiere una comprometida comunicación de bienes espirituales, culturales y materiales

Se requiere una comprometida comunicación de bienes espirituales, culturales y materiales

Es la expresión histórica de la comunión eclesial y de la vocación de la humanidad a la fraternidad universal

Es la expresión histórica de la comunión eclesial y de la vocación de la humanidad a la fraternidad universal

No es la comunión de bienes lo que produce la comunión, sino al contrario.

No es la comunión de bienes lo que produce la comunión, sino al contrario.

Page 16: 1. Espiritualidad, vida según el Espíritu * La Espiritualidad mueve nuestros corazones. * No es algo desencarnado. * Es un estilo o forma de vivir las.

En Mornese se respiraba un clima de familia. La existencia de Maín desde su juventud, está marcada y unificada por la Eucaristía, que suscita actitudes de fe y de conversión.

En Mornese se respiraba un clima de familia. La existencia de Maín desde su juventud, está marcada y unificada por la Eucaristía, que suscita actitudes de fe y de conversión.

La experiencia Eucarística es el sostén de su intensa jornada de trabajo y la certeza de la presencia de Dios adorado en el sacramento.

La experiencia Eucarística es el sostén de su intensa jornada de trabajo y la certeza de la presencia de Dios adorado en el sacramento.

El silencio, la oración, la actividad, el sacrificio, la misma naturaleza, las viñas, los campos, eran para ella liturgia, ofrenda para presentar en el altar junto al de Jesús. Toda su jornada partía de la Eucaristía.

El silencio, la oración, la actividad, el sacrificio, la misma naturaleza, las viñas, los campos, eran para ella liturgia, ofrenda para presentar en el altar junto al de Jesús. Toda su jornada partía de la Eucaristía.