1 El Poder Esta en Tus Manos

3
 EL PODER ESTA EN TUS MANOS http://semill aesencial.blogspot.mx/ 2007/10/el-poder-esta-en- tus-manos.html Las Manos son el principal órgano para la manipulación fsica del medio. ! tra"#s de ellas podemos interactuar con el mundo $ue nos rodea. %llas nos permiten tocar& su'etar& expresar& sentir ( sanar. %s decir& las manos nos posibilitan canali)ar la ma(or parte de nuestro potencial creati"o. Una Herramienta Perfeccionada La interacción entre la mano ( el cerebro fue determinante para la e"olución del hombre. Las manos de otros primates& aun cuando son prensiles& est*n adaptadas a una sola acti"idad& mientras $ue la mano del hombre est* adaptada a m+ltiples acti"idades. %l tama,o ( la comple'i dad del cerebro humano se deben en gran parte& a la acti" idad desarroll ada con sus manos en los primeros periodos de su e"olución& en la cual tu"o un importante papel el dedo pulgar& oponible a todos los dem*s dedos& $ue le permitió tomar ob'etos con facilidad ( fabricar herrami entas comple'as & estimulando con ello la creaci ón de muchas interconex iones ner"iosas& lo cual a su "e) permitió otras acti"idades de ma(or grado de dificultad. esde el punto de "ista e"oluti"o& el significado de esto es mu( grande& pues los cambios en la anatoma de la mano con"irtieron a los homnidos en algo totalmente nue"o. Las manos Una conexión con lo Divino En casi todas las religiones o filosofas existen gestos man!ales "ara "edir o agradecer las #endiciones de los dioses$ %nde"endientemente de la religión de la &!e se trate las manos siem"re 'an estado relacionadas con la invocación de lo s!"erior$ Los ll amados mudras son estos gestos &!e se reali(an con diferentes "osiciones de las manos) cada !no de ellos tiene !n significado sim#ólico "artic!lar$ Estos gestos son m!* im"ortantes "or&!e nos "ermiten canali(ar adec!adamente la energa a trav+s de n!estro c!er"o as como facilitar la consec!ción de n!merosos o#,etivos como la elevación es"irit!al) la sanación fsica * la sanación emocional$ u origen no est* mu( claro& aun$ue en el mundo occidental los conocemos gracias al mundo oriental $ue nos los trae como consecuencia de la introducción de sus doctrinas e ideologas. a( mudras mu( completos $ue implican a todo el cuerpo& pero tambi#n ha( mudras mu( sencillos e igualmente poderosos $ue sólo re$uieren de nuestras manos para alcan)ar nuestros ob'eti"os. ara pr acti car estos mudras no es necesaria una gran habilidad& sino bastante pr*ctica& especialmente con a$uellos $ue son mu( complicados. Los dedos se "an uniendo entre s de maneras mu( di"ersas ( con presiones mu( di"ersas donde a "eces sólo es necesario un le"e roce ( otras se necesita una gran presión. ebido a la diferente cualidad de cada uno de ellos& es recomendable utili)arlos durante un tiempo determinado $ue suele ir de a 3 minutos ( generalmente es con"eniente reali)arlos una "e) al da como mnimo. Mudra de la !rmona: este se hace uniendo el dedo pulgar con el dedo ndice en ambas manos ( expandiendo el resto de los dedos& es decir& la palma de la mano debe $uedar completamente abierta ( solamente la unión de los dedos ndice ( pulgar& hacen $ue se cierre un circuito de energa& $ue nos permitir* al rela'arnos& entrar en una armona perfecta. Mudra de la abidura: e reali)a uniendo el dedo pulgar con el dedo medio de ambas manos& el resto de los dedos tambi#n $uedan extendidos& al igual $ue en el Mudra anterior& en este caso lo $ue se pretende& es conectarnos con la sabidura uni"ersal. Mudra de la %nerga ( de la 4italidad: ara reali)ar este Mudra se une el dedo pulgar con el anular en ambas manos& el resto de los dedos permanecer*n extendidos& al igual $ue en los dos Mudra anteriores& se utili)a para re"itali)ar el organismo.

description

Quirologia Esoterismo

Transcript of 1 El Poder Esta en Tus Manos

EL PODER ESTA EN TUS MANOShttp://semillaesencial.blogspot.mx/2007/10/el-poder-esta-en-tus-manos.html

Las Manos son el principal rgano para la manipulacin fsica del medio. A travs de ellas podemos interactuar con el mundo que nos rodea. Ellas nos permiten tocar, sujetar, expresar, sentir y sanar. Es decir, las manos nos posibilitan canalizar la mayor parte de nuestro potencial creativo.

Una Herramienta PerfeccionadaLa interaccin entre la mano y el cerebro fue determinante para la evolucin del hombre. Las manos de otros primates, aun cuando son prensiles, estn adaptadas a una sola actividad, mientras que la mano del hombre est adaptada a mltiples actividades.

El tamao y la complejidad del cerebro humano se deben en gran parte, a la actividad desarrollada con sus manos en los primeros periodos de su evolucin, en la cual tuvo un importante papel el dedo pulgar, oponible a todos los dems dedos, que le permiti tomar objetos con facilidad y fabricar herramientas complejas, estimulando con ello la creacin de muchas interconexiones nerviosas, lo cual a su vez permiti otras actividades de mayor grado de dificultad. Desde el punto de vista evolutivo, el significado de esto es muy grande, pues los cambios en la anatoma de la mano convirtieron a los homnidos en algo totalmente nuevo.

Las manos Una conexin con lo Divino

En casi todas las religiones o filosofas existen gestos manuales para pedir o agradecer las bendiciones de los dioses. Independientemente de la religin de la que se trate las manos siempre han estado relacionadas con la invocacin de lo superior.Los llamados mudras son estos gestos que se realizan con diferentes posiciones de las manos, cada uno de ellos tiene un significado simblico particular.Estos gestos son muy importantes porque nos permiten canalizar adecuadamente la energa a travs de nuestro cuerpo as como facilitar la consecucin de numerosos objetivos como la elevacin espiritual, la sanacin fsica y la sanacin emocional.Su origen no est muy claro, aunque en el mundo occidental los conocemos gracias al mundo oriental que nos los trae como consecuencia de la introduccin de sus doctrinas e ideologas.Hay mudras muy completos que implican a todo el cuerpo, pero tambin hay mudras muy sencillos e igualmente poderosos que slo requieren de nuestras manos para alcanzar nuestros objetivos.Para practicar estos mudras no es necesaria una gran habilidad, sino bastante prctica, especialmente con aquellos que son muy complicados. Los dedos se van uniendo entre s de maneras muy diversas y con presiones muy diversas donde a veces slo es necesario un leve roce y otras se necesita una gran presin.Debido a la diferente cualidad de cada uno de ellos, es recomendable utilizarlos durante un tiempo determinado que suele ir de 3 a 45 minutos y generalmente es conveniente realizarlos una vez al da como mnimo.

Mudra de la Armona: este se hace uniendo el dedo pulgar con el dedo ndice en ambas manos y expandiendo el resto de los dedos, es decir, la palma de la mano debe quedar completamente abierta y solamente la unin de los dedos ndice y pulgar, hacen que se cierre un circuito de energa, que nos permitir al relajarnos, entrar en una armona perfecta.Mudra de la Sabidura: Se realiza uniendo el dedo pulgar con el dedo medio de ambas manos, el resto de los dedos tambin quedan extendidos, al igual que en el Mudra anterior, en este caso lo que se pretende, es conectarnos con la sabidura universal.Mudra de la Energa y de la Vitalidad: Para realizar este Mudra se une el dedo pulgar con el anular en ambas manos, el resto de los dedos permanecern extendidos, al igual que en los dos Mudra anteriores, se utiliza para revitalizar el organismo.Mudra del Amor: Este Mudra se forma uniendo las dos palmas de las manos, a la altura del pecho, se utiliza mucho para hacer oracin, para conectarse con la fuerza del Amor, que reside en el centro de nuestro corazn.

En Destino en nuestras manos: Quirologa

La Quirologa o Quiromancia es una ciencia muy antigua que permite mediante la lectura de ciertos signos y caractersticas de la mano una comprensin de nuestra vida pasada, presente y futura.As como nuestras huellas dactilares son nicas, tambin lo son otras huellas, a continuacin se describen las tres lneas principales:Lnea de la Vida: Es la lnea ms importante de todas. La lnea de la vida puede indicar la duracin de la vida, pero ms bien muestra la fuerza vital en general, la salud y energa regenerativa, la capacidad de superar enfermedades y golpes de destino. Tambin tiene relacin con la casa y familia. Mas largo y intenso que sea, mas fuerte ser la vitalidad y salud y en consecuencia la expectacin de vida. Si es larga y fuerte indica un carcter tranquilo y seguro de si mismo. Si la linea es debil y corta, indica constitucin dbil y predisposicin a enfermedades. Si es roja, indica un carcter sexual y seductivo.Si las lneas son muy diferentes en las 2 manos, indica un carcter dbil y cambiable.Las islas o interrupciones son enfermedades de larga duracin o cambios bruscos en el estilo de vida. Si la lnea se corta de repente sin astillas, puede haber una muerte inesperada.Lnea del Corazn: Como indica su nombre, hace referencia al corazn, a la capacidad de amar, ser carioso, a los sentimientos y la sexualidad. Indica alegras y depresiones, desengaos. Tambin se relaciona con el corazn fsico, riones y sistema circulatorio.Si es fuerte y bien trazada, indica que la persona es afortunada en el amor y que tendr relaciones sentimentales felices. Si es larga y sin interrupciones se puede esperar fidelidad de la pareja. Si adems es roja y profunda la persona es muy apasionada. Mas larga que sea, ms ser la persona controlada por los sentimientos. Las pequeas islas o astillas encadenadas indican una vida amorosa cambiable, dficit y con desengaos. Lnea de la Cabeza: Esta lnea se asocia con las capacidades mentales, la mentalidad, la inteligencia, concentracin, el ego, el juicio, los talentos y los pensamientos. Tambin indica problemas de la cabeza como en el celebro, ojos, odo, dientes.Si es bien trazada y profunda indica mucha inteligencia. Astillas hacia abajo se relacionan con la fantasa y creatividad. Si es dbil, claro o corta es de una persona con capacidades mentales limitadas. Mas profundo que sea, mejor es la memoria. Ms recta que sea, mas realista es la persona. Si la lnea es con muchas curvas, indica que la persona no puede prestar su atencin mucho tiempo y que los pensamientos son superficiales.

El Cuerpo en la mano: Reflexologa

La Reflexologa o terapia zonal es la prctica de estimular puntos en las manos u otras partes especficas del cuerpo (llamados zonas de reflejo), para mejorar el flujo energtico del organismo. La Reflexologa trabaja el Sistema Nervioso a travs de los dermatomas. Nuestro cuerpo esta provisto de terminaciones nerviosas en el toda la superficie, siendo los pies y las manos los que ocupan una rea ms amplia respecto a las dems partes del cuerpo.La estimulacin de los diferentes puntos energticos se hace por medio de micro-presiones, micro-masajes circulares o micro-masajes lineares.Terminales nerviosas y energticas se conjugan en una intrincada red en la que todos los rganos y partes del cuerpo encuentran su correspondiente rea refleja.

LA QUIROLOGA fue aprobada como Ciencia Natural especializada dentro de la Psicologa, en el Congreso de Ciencias Psquicas Experimentales que se reuni en Pars en 1913.

Se adopt el trmino Quirologa a fin de caracterizarla y diferenciarla de "Quiromancia" trmino cuya comn denominacin, en esa poca se consideraba sinnimo de charlatanera.

En Alemania la definieron como Quirosofa, mientras que Francia apost por Quirologa, pero en realidad la intencin primordial fue la de salvar a la antigua ciencia del estudio de las manos y restituirle en su autentica categora que haba perdido con la popularizacin gitana de mtodos adivinatorios.

Independientemente de creencias y filosofas debemos reconocer que si todo unos seores congresistas hicieron el esfuerzo de devolverle el prestigio cientfico a una ciencia hermtica milenaria, debe ser porque realmente tiene un fundamento valioso para la humanidad, o en caso contrario este hecho habra sido ignorado como ya ha ocurrido en tantas otras enseanzas de la tradicin hermtica.