1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

download 1.-Ecología,  2.Remedicion de suelos,  3.Saneamiento de aguas  4.Accidentes petroleros   &

of 15

Transcript of 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    1/38

    Instituto tecnológicosuperior de

    Coatzacoalcos

    TEMAS:

    1. Ecología2.Remedicion de suelos3.Saneamiento de aguas4.Accidentes petroleros

    INTEGRANTES:

    Garduño Hernández SauriA!undez "orres #ariana

    Santander $eláz%uez &int'ia #aressGuzmán Ríos (rsula del Rosario

    &astillo )im*nez Genaro

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    2/38

    Ecología

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    3/38

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    4/38

    PETRÓLEO Y AMBIENTE

    En la industria petrolera esde vital importancia conocery evaluar el deterioro actualy potencial en los

    ecosistemas y en algunosrecursos naturales enparticular !ue se deriven desus actividades con el o"#etode dise$ar pol%ticas !uetiendan &acia una industria

    cada ve' m(s limpia sindescuidar al mismo tiempo elcrecimiento y desarrollo deeste sector estrat)gico de laeconom%a nacional*

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    5/38

    +e todas estas etapas los procesos de re,naci-n y depetro!u%mica son generalmente los !ue m(s llaman laatenci-n en su impacto al entorno natural de"ido a la

    magnitud y variedad de sustancias !ue mane#a en susprocesos industriales*

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    6/38

      IMPA.TO/ AMBIENTALE/ EN LA IN+0/TRIAPETROLERA*

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    7/38

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    8/38

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    9/38

    Remedici+n de suelos

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    10/38

    Remediaci-n de suelo1

    Remediaci-n se re,ere a la remoci-n de contaminaci-n ocontaminantes del medio am"iente 2suelo aguassu"terr(neas sedimento o aguas de la super,cie3 para laprotecci-n general de la salud &umana y4o de tierrasprovistas para el desarrollo*

    La remediaci-n es generalmente tema de re!uerimientosregulatorios y adem(s puede estar "asado en grav(menesde salud &umana y riesgos ecol-gicos donde no e5istenest(ndares legislados o donde los est(ndares son consultivos*

    0na ve' !ue se sospec&e de la contaminaci-n e5iste lanecesidad de determinarla*

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    11/38

    6*7El tipo de contaminante y sus caracter%sticas 8%sicasy !u%micas

    9*7La locali'aci-n y las caracter%sticas del sitio1 :*7caracter%sticas naturales de los suelos sedimentos

    y cuerpos de agua ;*7Las capacidades de las tecnolog%as de remediaci-n

      63 93 :3 ;3

    +ATO/ RE

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    12/38

    .ausas !ue &an generado este deterioroam"iental por la contaminaci-n decuerpos de agua y suelos1

    Mane#o inadecuado y a"andono de materiales yresiduos peligrosos

    Mantenimiento inadecuado o 8alta de )ste eninstalaciones petroleras

    E5plosiones en instalaciones de alto riesgo

    =ugas en l%neas de conducci-n +errames de &idrocar"uros

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    13/38

    La industria y la remediaci-n de suelos1

    La industria petrolera est( constituida por las siguientes (reas1prospecci-n e5plotaci-n producci-n re,naci-n y procesamientode gas* Por las di8erentes actividades industriales !ue e8ect>a Petr-leos

    Me5icanos 2PEME?3 contamina potencialmente el am"iente poremisi-n de &umos polvos gases y descargas de aguasresiduales generadas durante la per8oraci-n de po'os petrolerosen la e5tracci-n de l%!uidos por la re,naci-n y en la producci-nde petro!u%micos* Las instalaciones poseen riesgos in&erentes de8ugas de petr-leo diesel y gasolina por roturas de los ductos enla ,ltraci-n de aguas aceitosas desde las presas y los derramesdel agua aceitosa de las presas por inundaciones durante elperiodo de lluvias* Adem(s la transportaci-n de petr-leo crudo yproductos re,nados en "u!ues tan!ue y tu"er%as tiene impl%citala posi"ilidad de derrames !ue pueden contaminar suelo agua y

    atm-s8era*

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    14/38

    .LA/I=I.A.IÓN +E TE.NOLO@A/ +EREME+IA.IÓN1

    Las tecnolog%as de remediaci-n puedenclasi,carse de di8erentes maneras con "ase enlos siguientes principios1

    A3 Estrategia de remediaci-n B3 Lugar en !ue se reali'a el proceso de

    remediaci-n

    .3 Tipo de tratamiento*

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    15/38

    A3 Estrategia deremediaci-n1

    7 +estrucci-n o modi,caci-n de loscontaminantes1

    7 E5tracci-n o separaci-n1

    7 Aislamiento o inmovili'aci-n delcontaminante1

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    16/38

    B3 Lugar en !ue se reali'a el proceso deremediaci-n1

    .lasi,caci-n1 7In situ 7E5 situ

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    17/38

    .3 Tipo de tratamiento1

     7 Tratamientos "iol-gicos2"iorremediaci-n3

    7 Tratamientos ,sico!u%micos*

    7 Tratamientos t)rmicos*

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    18/38

    TE.NOLO@A/ +E REME+IA.IÓN BIOLÓ@I.A/2BIORREME+IA.ION3 IN /IT01

    BIOVENTEOBIOESTIMULACION

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    19/38

    Biola"ran'a=itoremediacion

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    20/38

    1!BIO""EME#IACI$N EN %ASE S$LI#A&COM'OSTEO(

    )!BIO""EME#IACI$N EN %ASE #E LO#OS&BIO""EACTO"ES(

    1! )!

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    21/38

    c3 Tipo de tratamiento1 remediaci-n,sico!uimicas

    6*7REME+IA.IÓN ELE.TRO.INDTI.A 2RE3 9*7E?TRA..IÓN +E APORE/ 2E3

    6*7 9*7

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    22/38

    .3 Tipos de tratamiento1 tratamientotermico

    A3 Incineracion B3 itri,cacion .3 Pirolisis

    B3 .3

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    23/38

    /ELE..IÓN +E 0NA TE.NOLO@A +EREME+IA.IÓN1

    6*7.aracter%sticas am"ientalesgeogr(,cas demogr(,cas &idrol-gicasy ecol-gicas del sitio*

    9*7Tipo de contaminante 2org(nico oinorg(nico3 concentraci-n ycaracter%sticas ,sico!u%micas*

    :*7Propiedades ,sico!u%micas y tipo desuelo a tratar ;*7.osto de las posi"les tecnolog%as a

    aplicar

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    24/38

    Saneamiento de aguas

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    25/38

      /aneamiento de agua*

    La super,cie de la Tierra est( cu"ierta de aguaalrededor del F9G* @ran parte de esta agua no espota"le sin tratamiento adecuado o saneamiento*

     El saneamiento se puede aplicar a diversos tipos decontaminaci-n del agua1 +esec&os &umanos y animales Productos !u%micos 8a"ricados por el &om"re y

    contaminantes Las "acterias org(nicas Materiales no org(nicos y contaminantes naturales*

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    26/38

      Aireaci-n*

    En el tan!ue de aireaci-n el agua se

    trata con o5%geno* El aire se env%a atrav)s de di8usores en la partein8erior del tan!ue* Las "ur"u#as deaire mueven los di8erentes tipos degases atrapados en la super,cie delagua separando los gases de losresiduos s-lidos en el tan!ue*

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    27/38

      Me'cla*

    La me'cla senecesita paradisolver los

    productos!u%micos s-lidos ypol%merosdispensar

    emulsiones depol%meros yme'clar los

    productosu%micos l% uidos

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    28/38

     /edimentaci-n

    Este proceso separa losdi8erentes tipos deproductos !u%micos y las

    part%culas en el agua* Haydi8erentes tipos de soluci-nde comportamientos !ue seutili'an para los di8erentesniveles de contaminaci-n ytipos* Esto asegura !ue lamayor%a de los materialess-lidos y los productos!u%micos est)n separadosdel agua !ue se procesa*

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    29/38

      =iltraci-n*

    El proceso implica el pasode agua a trav)s de unlec&o de arena u otro igual

    granular a una velocidadlenta* Los ,ltros degr(nulos poseen la mayorparte de la materia s-lidamientras !ue el agua pasaa trav)s* El agua de"e salirdel ,ltro muy clara y limpia*El proceso se puede repetirsi la contaminaci-n delagua es e5trema*

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    30/38

      +esin8ecci-n

    0na ve' !ue el agua es ,ltradaes desin8ectada para eliminar

    las "acterias y losmicroorganismos restantes* Este

    proceso utili'a una serie dedi8erentes productos !u%micos*

    Este paso puede repetirse antesde la distri"uci-n para

    asegurarse de !ue no &ayamicroorganismos pat-genos en

    el agua pota"le durante el

    almacenamiento* El aguatratada se prue"a por colorsa"or olor los niveles de"acterias y niveles de pH

    durante el almacenamiento*

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    31/38

      +esec&o

    Los residuos s-lidos del aguatratada se eliminan mediante unlavado en suspensi-n*/on entonces enviados a una

    instalaci-n de almacenamientode residuos* +ependiendo deltipo de residuos s-lidos puedenentonces ser vertidos en unvertedero*

     Los go"iernos 8ederales yestatales limitan y regulan lacantidad de desec&os s-lidos!ue pueden ser eliminados en elvertedero*

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    32/38

    Accidentes petroleros

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    33/38

    Accidente de per*oración+arre,etida!descontrol

    La arre,etida es eldes"ordamiento deuidos gas y4o petr-leo

    agua18resca o salada3 de la

    8ormaci-n &acia el &oyoocurre cuando la presi-ne#ercida por el uido de

    per8oraci-n en el &oyo es

    menor !ue la presi-n !uetienen algunas de las8ormaciones per8oradas o

    la 8ormaci-n !ue est(

    siendo penetrada por la"arrena*

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    34/38

    .aracter%sticas1

    sus caracter%sticas 8%sicas y comportamiento de la relaci-nvolumen7presi-n la arremetida de gas es la m(s espectacular* /uuide' su rapide' de ascenso inama"ilidad o posi"le contenidode sul8uro de &idr-geno &acen !ue desde el mismo instante de laarremetida se proceda a contenerla sin dilaciones*

     Toda arremetida !ue no pueda ser controlada termina en revent-n

    con sus graves consecuencias de posi"les da$os personalesdestrucci-n segura de e!uipos y &asta posi"le p)rdida del &oyo odel po'o*

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    35/38

     Causas+

    B t d

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    36/38

      Brote deProducci-n

    El origen del "rote se dapor una sola ra'-n

    cuando la presi-n de la8ormaci-n o del

    yacimiento a cual!uierpro8undidad es mayor

    !ue la presi-n

    &idrost(tica !ue e#erce aesa pro8undidad lacolumna de uidos

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    37/38

      Emergencia por "rote o descontrol del po'o

     Tra"a#ar con programas "ien de,nidos* Aplicar los procedimientos esta"lecidos para cada actividad

    espec%,ca* Mantener en todo momento el po'o "a#o control*

    Mantener el e!uipo en general en -ptimas condiciones deoperaci-n*

    Cuando ocurra un -rote inesperada,ente no

    de-e ,ini,izarse su intensidad . de-eprocederse a+

    .ontrolar el "rote inmediatamente aplicando losprocedimientos de cierre y t)cnicas de control

    adecuadas a las condiciones !ue presente el po'o*

  • 8/20/2019 1.-Ecología, 2.Remedicion de suelos, 3.Saneamiento de aguas 4.Accidentes petroleros &

    38/38

     

        Bi"liogra8%as1

    &ttp144JJJ9*inecc*go"*m54pu"licaciones4li"ros46K4parte:6:*&tml

    http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/16/parte3_13.htmlhttp://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/16/parte3_13.htmlhttp://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/16/parte3_13.html