1. e209.1 Derechos Humanos II

4
1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA ENTORNO INSTITUCIONAL 1. VISIÓN DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES Ser la entidad rectora en la formación de profesionales humanistas, con base científica y tecnológica de acuerdo con el momento socioeconómico, cultural, político y educativo, con impacto en las políticas de desarrollo nacional, regional e internacional. 2. MISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA Generar permanentemente procesos de análisis y discusión crítica del pensamiento pedagógico, con una concepción humanística, fundamentada en principios científico- metodológicos y tecnológicos, en una perspectiva ética, con valores de solidaridad, responsabilidad y justicia social, al servicio de la sociedad guatemalteca. ………………………………………………………………………………………………. PROPUESTA DE PROGRAMA DE CURSO I. INFORMACIÓN PRELIMINAR Carrera: Profesorado en Pedagogía y Promotor en DDHH y Cultura de Paz Plan: Diario, sabatino y dominical Jornada: Matutina, vespertina, nocturna, sabatina y dominical Ciclo: VI Sección: Código: E209.1 Curso: Derechos Humanos II Prerrequisito: E209 Profesor (a): Gilda Lorena Sánchez Noriega II. PERFIL De la naturaleza de la carrera Demuestra actitudes de ética, respeto, responsabilidad y profesionalismo en el trato con las personas y grupos sociales, así como los valores de solidaridad y tolerancia. Domina el vocabulario científico y técnico de su especialidad y lo utiliza con capacidad creativa. III. DESCRIPCIÓN DEL CURSO E209.1 Derechos Humanos II. El curso está orientado a construir el desarrollo histórico de los Derechos Humanos, desde las sociedades antiguas, hasta la normativa existente del siglo XX en materia de Derechos Individuales y Sociales.

Transcript of 1. e209.1 Derechos Humanos II

2

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE PEDAGOGAENTORNO INSTITUCIONAL1. VISIN DE LA FACULTAD DE HUMANIDADESSer la entidad rectora en la formacin de profesionales humanistas, con base cientfica y tecnolgica de acuerdo con el momento socioeconmico, cultural, poltico y educativo, con impacto en las polticas de desarrollo nacional, regional e internacional. 2. MISIN DEL DEPARTAMENTO DE PEDAGOGA

Generar permanentemente procesos de anlisis y discusin crtica del pensamiento pedaggico, con una concepcin humanstica, fundamentada en principios cientfico-metodolgicos y tecnolgicos, en una perspectiva tica, con valores de solidaridad, responsabilidad y justicia social, al servicio de la sociedad guatemalteca. .PROPUESTA DE PROGRAMA DE CURSO

I. INFORMACIN PRELIMINAR

Carrera: Profesorado en Pedagoga y Promotor en DDHH y Cultura de Paz Plan: Diario, sabatino y dominical

Jornada: Matutina, vespertina, nocturna, sabatina y dominical

Ciclo: VI

Seccin:

Cdigo: E209.1 Curso: Derechos Humanos II Prerrequisito: E209Profesor (a): Gilda Lorena Snchez NoriegaII. PERFIL

De la naturaleza de la carreraDemuestra actitudes de tica, respeto, responsabilidad y profesionalismo en el trato con las personas y grupos sociales, as como los valores de solidaridad y tolerancia.Domina el vocabulario cientfico y tcnico de su especialidad y lo utiliza con capacidad creativa.

III. DESCRIPCIN DEL CURSOE209.1 Derechos Humanos II. El curso est orientado a construir el desarrollo histrico de los Derechos Humanos, desde las sociedades antiguas, hasta la normativa existente del siglo XX en materia de Derechos Individuales y Sociales. La intencin explcita del curso es mover a la reflexin del estudiante para que, una vez comprendida la normativa interna de los instrumentos, pueda convertirse en defensor de sus derechos y de sus conciudadanos, especialmente los derechos de los ms vulnerables y las minoras tnicas.IV. COMPETENCIAS. El Estudiante:Sintetiza los conceptos bsicos de Derechos Humanos.Identifica la fundamentacin de los Derechos Humanos desde el punto de vista histrico, jurdico y teleolgico.Analiza el desarrollo histrico de los Derechos Humanos.Determina la vinculacin de los Derechos Humanos con la Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala.Enumera las caractersticas y clasificaciones de los Derechos Humanos.Explica las diferencias entre los Derechos Humanos y los Derechos Constitucionales.V.CONTENIDOUNIDAD 1Los Derechos Humanos en la antigedad. Cdigos histricos de las sociedades antiguas.

1.1. Cdigo de Hanmurav1.2. Cdigo espartano (Dracn)

1.3. Cdigo hebreoUNIDAD 22.1. Carta Magna (1215)

2.2.Declaracin de Derechos del Pueblo de Virginia (1776)

2.3.Declaracin de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

UNIDAD 33.1.Carta de las Naciones Unidas

3.2.Declaracin Americana de Derechos y Deberes del Hombre (1948)

UNIDAD 4

4.1.Declaracin Universal de Derechos Humanos (1948)

4.2.Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos (1976)

4.3.Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y

Culturales (1976)

UNIDAD 55.1. Recomendacin sobre Educacin y la Paz Internacionales y la Educacin Relativa a los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales (1974)

5.2. Convencin Americana sobre Derechos Humanos (1978)

VI. METODOLOGA Para el alcance de los objetivos propuestos se aplicarn conferencias magistrales, anlisis y discusin, participacin individual e investigacin grupal.VII. EVALUACIN Trabajo de investigacin

20 puntos

Examen parcial

20 puntos

Trabajo de investigacin grupal

20 puntos

Anlisis de casos en clase

10 puntos

Examen final

30 puntos

Total

100 puntos

Para que el estudiante tenga derecho a examen final debe de completar el 80% de asistencia a clases y un mnimo de zona de 31 puntos.VIII. BIBLIOGRAFA

COMISIN DE LA PAZ. Presidencia de la Repblica de Guatemala. (1998). Acuerdos de Paz firmados hasta el 31 de octubre de 1996 y Acuerdos Operativos de Paz firmados el 29 de diciembre de 1996. 2. Edicin. Tipografa Nacional de Guatemala. Guatemala.LPEZ CONTRERAS, Rony Eulalio. (2006). Curso Derechos Humanos. Editorial Estudiantil Fnix. USAC. Guatemala. LOPEZ PERMOUTH, Luis Csar. (2004) Exordio a la Filosofa del Derecho. Coleccin Libro de Texto Universitario. Editorial Universitaria. USAC. Guatemala, C.A.PECES BARBA, Gregorio. Derechos Fundamentales. (1972). Editorial Latina Universitaria. Madrid. Prez Luo, Antonio. (1984). Derechos Humanos, Estado de Derecho y Constitucin. Editorial Tecnos.

SAGASTUME GEMMELL, Marco Antonio. (1999). Introduccin a los Derechos Humanos. Editorial Universitaria, USAC. Guatemala.SIERRA GONZLEZ, Jos Arturo. (2007). Derecho Constitucional Guatemalteco. Editorial Fnix.

TRUYOL Y SERRA, Antonio. (1979). Los Derechos Humanos. Editorial Tecnos. Madrid.

TUNNERMAN BERNHEIM, Carlos. (1997). Los Derechos Humanos: Evolucin Histrica y Reto Educativo. 1. Edicin. EDUCA/CSUCA. (Cuaderno educativo No.6) San Jos, Costa Rica.Le envi un ejemplo, usted debe de elaborar el de cada curso y enviarlo antes del jueves para revisarlo