1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en...

29
CURSO 2014-15 La Roda (Albacete) RESUMEN PROGRAMACIÓN FRANCÉS CURSO: 2º ESO 1. CONTENIDOS DE LA MATERIA Los contenidos de esta materia se organizan en cuatro bloques, como en la lengua materna, y responden al enfoque integrado de las lenguas en coherencia con lo establecido en el Marco de referencia europeo de las lenguas. Se trata de primar la comunicación utilizando de forma correcta las habilidades y estrategias lingüísticas que son comunes a todas las lenguas. Esta organización responde a criterios de programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia oral: escuchar, hablar y conversar • Escucha y obtención de información general y específica de mensajes emitidos dentro del aula relacionados con las actividades habituales y sobre asuntos cotidianos y predecibles, procedentes de diferentes medios de comunicación, con el apoyo de elementos verbales y no verbales. Uso de estrategias de comprensión: contexto verbal y no verbal y de los conocimientos previos sobre la situación e identificación de palabras clave. • Producción de textos orales breves y coherentes sobre temas de interés personal y con pronunciación adecuada. • Participación en conversaciones y simulaciones dentro del aula, con pronunciación y entonación adecuadas para lograr la comunicación. Empleo de respuestas adecuadas en situaciones de comunicación en el aula. • Desarrollo de estrategias de comunicación para superar las interrupciones en la comunicación y para iniciar y concluir intercambios comunicativos. Bloque 2. Competencia escrita: leer y escribir • Comprensión de la información general y específica en diferentes textos, en soporte papel y digital, auténticos y adaptados, sobre asuntos familiares y relacionados con contenidos de otras materias del currículo. • Uso de estrategias de comprensión lectora: identificación del tema de un texto, con ayuda de elementos textuales y no textuales; utilización de los conocimientos previos sobre el tema; inferencia de significados bien por el contexto, por elementos visuales, o por comparación de palabras o frases similares en las lenguas que conocen. Anticipación del contenido antes y durante la lectura de textos sencillos • Reconocimiento e iniciación en el uso de algunas fórmulas que diferencian el lenguaje formal e informal en las comunicaciones escritas. • Composición de distintos textos con ayuda de modelos, atendiendo a elementos básicos de cohesión y utilizando estrategias elementales en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y revisión). • Uso de reglas básicas de ortografía y puntuación, además de la valoración de su importancia en las comunicaciones escritas. Interés por la presentación cuidada de los textos escritos, en soporte papel y digital. • Comunicación personal con hablantes de la lengua extranjera, a través de correspondencia postal o utilizando medios informáticos.

Transcript of 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en...

Page 1: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

Los contenidos de esta materia se organizan en cuatro bloques, como en la lengua materna, y responden al enfoque integrado de las lenguas en coherencia con lo establecido en el Marco de referencia europeo de las lenguas. Se trata de primar la comunicación utilizando de forma correcta las habilidades y estrategias lingüísticas que son comunes a todas las lenguas. Esta organización responde a criterios de programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia oral: escuchar, hablar y conversar • Escucha y obtención de información general y específica de mensajes emitidos dentro del aula relacionados con las actividades habituales y sobre asuntos cotidianos y predecibles, procedentes de diferentes medios de comunicación, con el apoyo de elementos verbales y no verbales. Uso de estrategias de comprensión: contexto verbal y no verbal y de los conocimientos previos sobre la situación e identificación de palabras clave. • Producción de textos orales breves y coherentes sobre temas de interés personal y con pronunciación adecuada. • Participación en conversaciones y simulaciones dentro del aula, con pronunciación y entonación adecuadas para lograr la comunicación. Empleo de respuestas adecuadas en situaciones de comunicación en el aula. • Desarrollo de estrategias de comunicación para superar las interrupciones en la comunicación y para iniciar y concluir intercambios comunicativos. Bloque 2. Competencia escrita: leer y escribir • Comprensión de la información general y específica en diferentes textos, en soporte papel y digital, auténticos y adaptados, sobre asuntos familiares y relacionados con contenidos de otras materias del currículo. • Uso de estrategias de comprensión lectora: identificación del tema de un texto, con ayuda de elementos textuales y no textuales; utilización de los conocimientos previos sobre el tema; inferencia de significados bien por el contexto, por elementos visuales, o por comparación de palabras o frases similares en las lenguas que conocen. Anticipación del contenido antes y durante la lectura de textos sencillos • Reconocimiento e iniciación en el uso de algunas fórmulas que diferencian el lenguaje formal e informal en las comunicaciones escritas. • Composición de distintos textos con ayuda de modelos, atendiendo a elementos básicos de cohesión y utilizando estrategias elementales en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y revisión). • Uso de reglas básicas de ortografía y puntuación, además de la valoración de su importancia en las comunicaciones escritas. Interés por la presentación cuidada de los textos escritos, en soporte papel y digital. • Comunicación personal con hablantes de la lengua extranjera, a través de correspondencia postal o utilizando medios informáticos.

Page 2: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

• Iniciativa para leer de forma autónoma textos de cierta extensión. Bloque 3. Conocimiento de la lengua • Conocimientos lingüísticos. Identificación de elementos morfológicos en el uso de la lengua: sustantivo, verbo, adjetivo, adverbio, preposición, etc. Ampliación de expresiones comunes, de frases hechas y de léxico apropiado a contextos concretos, cotidianos y a contenidos de otras materias del currículo. • Uso de las estructuras y funciones más habituales. Reconocimiento y producción de patrones básicos de ritmo, entonación y acentuación de palabras y frases. • Reflexión sobre el aprendizaje. Aplicación de estrategias para organizar, adquirir, recordar y utilizar el léxico. Uso de recursos para el aprendizaje como diccionarios, libros de consulta, bibliotecas o tecnologías de la información y la comunicación. • Reflexión sobre el uso y el significado de las formas gramaticales adecuadas a distintas intenciones comunicativas. Participación en actividades de evaluación compartida, en la evaluación del propio aprendizaje y uso de estrategias de auto-corrección. • Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula y fuera de ella. • Participación activa en actividades y trabajos grupales. Confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito. Bloque 4. Aspectos socioculturales y conciencia intercultural • Conocimiento de acontecimientos culturales diversos de tipo histórico, aspectos geográficos o literarios, obteniendo la información por diferentes medios, entre ellos Internet y otras tecnologías de la información y comunicación. Identificación y respeto hacia las costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas donde se habla la lengua extranjera. • Interés e iniciativa en la realización de intercambios comunicativos con hablantes o aprendices de la lengua extranjera, utilizando soporte papel o medios digitales. Ampliación de fórmulas de cortesía adecuadas en los intercambios sociales.

• Reconocimiento y valoración de la lengua extranjera como instrumento de comunicación internacional. Valoración del enriquecimiento personal que supone la relación con personas pertenecientes a otras culturas.

Page 3: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

2. TEMPORALIZACIÓN POR EVALUACIONES DE LOS CONTENIDOS POR EVALUACIONES

PRIMER TRIMESTRE

UNIDAD 0 RECHERCHE CORRESPONDANT… OBJETIVOS

Tomar un primer contacto con el manual y el hilo conductor de las unidades

Presentarse oralmente y por escrito

Reconocer el nombre en francés de los países europeos

Describir los rasgos más sobresalientes del país propio y de sus habitantes

Leer y escribir un correo electrónico para conocer a jóvenes europeos

Conocer algunas diferencias culturales entre los países europeos

Diferenciar fonéticamente el masculino y el femenino de las nacionalidades

Aplicar los conocimientos adquiridos en otras materias al aprendizaje del francés (Ciencias Sociales)

CONTENIDOS Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar

Escucha y comprensión de mensajes emitidos dentro del aula relacionados con las actividades habituales

Producción de textos orales breves y coherentes para presentarse a uno mismo o presentar un país

Participación en conversaciones y simulaciones dentro del aula, con pronunciación y entonación adecuadas para lograr la comunicación

Desarrollo de estrategias de comunicación para superar las interrupciones en la comunicación y para iniciar y concluir intercambios comunicativos

Bloque 2. Leer y escribir

Anticipación del contenido antes y durante la lectura de textos sencillos

Comprensión de la información general y específica en textos relacionados con jóvenes procedentes de otros países europeos

Composición de textos para presentarse uno mismo y con ayuda de modelos

Uso de reglas básicas de ortografía y puntuación y valoración de su importancia en las comunicaciones escritas

Bloque 3. Conocimiento de la lengua a) Conocimientos lingüísticos

Identificación de elementos morfológicos en el uso de la lengua - El adjetivo de nacionalidad - El femenino del adjetivo - El género de los países - Las preposiciones de lugar: à, en, au, aux

Page 4: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

Ampliación de expresiones comunes, de frases hechas y de léxico apropiado a contextos concretos, cotidianos y a contenidos de otras materias del currículo

- El nombre de los países europeos - Las nacionalidades - Las lenguas de los distintos países europeos

Uso de las estructuras y funciones más habituales - Presentarse - Presentar un país - Concordancia de los adjetivos de nacionalidad - El género de los países y las preposiciones de lugar

Reconocimiento y producción de patrones básicos de ritmo, entonación y acentuación de palabras y frases

- Los sonidos ]/ [εn]

b) Reflexión sobre el aprendizaje Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del

aula y fuera de ella Confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito

Bloque 4. Aspectos socioculturales y conciencia intercultural 3. Reconocimiento y valoración de la lengua extranjera como instrumento de

comunicación internacional 4. Conocimiento de aspectos geográficos relacionados con los países europeos 5. Interés e iniciativa en la realización de intercambios comunicativos con hablantes o

aprendices de la lengua extranjera a través del correo electrónico 3. Valoración del enriquecimiento personal que supone la relación con personas

pertenecientes a otras culturas Educación para la interculturalidad

3. El respeto a las diferencias 3. Las diferencias culturales entre los distintos países europeos

Page 5: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

UNIDAD 1 JEU DE PISTE

OBJETIVOS

Dar, pedir y comprender información sobre un itinerario dentro de la ciudad

Expresar la voluntad y la capacidad

Realizar actividades de simulación de diálogos

Deducir el uso de elementos lingüísticos: el imperativo negativo y el presentativo c’est… / ce sont…

Asociar las grafías ai, au, eu, oi y ou con los sonidos vocálicos correspondientes

Leer y ampliar conocimientos lingüísticos a partir de un documento auténtico en francés (ilustración del plano de una ciudad)

Descubrir la ciudad de Lyon CONTENIDOS Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar

Uso de estrategias de comprensión de mensajes orales relacionados con la situación en el espacio

Producción de textos orales breves y coherentes para dar indicaciones espaciales con pronunciación adecuada

Participación en conversaciones dentro del aula simulando preguntar e indicar un itinerario, con pronunciación y entonación adecuadas para lograr la comunicación

Bloque 2. Leer y escribir

Comprensión de la información general y específica en textos adaptados, sobre lugares turísticos de una ciudad

Uso de estrategias de comprensión lectora: identificación del tema de un texto, con ayuda de elementos textuales y no textuales

Composición de textos indicando un itinerario a partir de un plano

Bloque 3. Conocimiento de la lengua Conocimientos lingüísticos

Identificación de elementos morfológicos en el uso de la lengua - Los verbos vouloir y pouvoir - C’est… / Ce sont…

Ampliación de expresiones comunes, de frases hechas y de léxico apropiado a contextos concretos, cotidianos y a contenidos de otras materias del currículo - Léxico de la ciudad - Expresiones para situar en el espacio

Uso de las estructuras y funciones más habituales - Situar en el espacio - Preguntar y dar indicaciones sobre un itinerario

Page 6: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

- Expresar la voluntad y la capacidad

Fonética. Reconocimiento y producción de patrones básicos de ritmo, entonación y acentuación de palabras y frases - Reconocimiento y producción de los sonidos vocálicos: [ε], [o], [ø], [wa], [u], y

asociación con sus grafías - Entonación de las preguntas

b) Reflexión sobre el aprendizaje Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del

aula y fuera de ella Participación activa en actividades y trabajos en grupo Confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito

Bloque 4. Aspectos socioculturales y consciencia intercultural La ciudades francesas: Lyon Identificación y respeto hacia las costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios

de otros países y culturas donde se habla la lengua extranjera Ampliación de fórmulas de cortesía adecuadas en los intercambios sociales

Educación para la paz 4. Ayuda y colaboración a quien la solicita

Page 7: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

UNIDAD 2 AÏE ! ÇA FAIT MAL ! OBJETIVOS

Expresarse sobre la salud y los estados de ánimo: decir cómo se siente uno, preguntar por la salud, proponer soluciones

Expresar la condición

Leer y responder a un test sobre la salud

Leer y comprender textos de carácter turístico sobre París

Escribir un pequeño texto sobre una ciudad y presentarlo al resto de la clase

Reconocer fonéticamente las distintas personas de los verbos del 2.º grupo en presente

Reconocer y asociar con sus grafías los sonidos: [o] y [ø] y [e]

Leer y ampliar conocimientos lingüísticos a partir de un cómic en francés (Franky Snow, vol. 6)

Descubrir la ciudad de París

Aplicar los conocimientos adquiridos en otras materias al aprendizaje del francés (Ciencias Sociales, Ciencias Naturales...)

CONTENIDOS Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar

Escucha y comprensión de mensajes relacionados con la salud

Producción de textos orales breves y coherentes sobre la salud con pronunciación adecuada

Participación en conversaciones y simulaciones dentro del aula, con pronunciación y entonación adecuadas para lograr la comunicación

Desarrollo de estrategias de comunicación para superar las interrupciones en la comunicación y para iniciar y concluir intercambios comunicativos

Bloque 2. Leer y escribir

Lectura de un test sobre la salud

Comprensión de la información general y específica de textos adaptados de carácter turístico sobre París

Uso de estrategias de comprensión lectora: identificación del tema de un texto, con ayuda de elementos textuales y no textuales; utilización de los conocimientos previos sobre el tema; inferencia de significados por el contexto, por elementos visuales, por comparación de palabras o frases similares en las lenguas que conocen

Uso de algunas fórmulas que diferencian el lenguaje formal e informal en las comunicaciones escritas

Composición de un texto describiendo una ciudad con ayuda de un modelo Bloque 3. Conocimiento de la lengua Conocimientos lingüísticos

Identificación de elementos morfológicos en el uso de la lengua

Page 8: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

- La palabras interrogativas: quand, comment, pourquoi - Pourquoi / Parce que - Los verbos del 2.º grupo: guérir, finir, etc. - Si condicional

Ampliación de expresiones comunes, de frases hechas y de léxico apropiado a contextos concretos, cotidianos y a contenidos de otras materias del currículo - Los estados de ánimo y las sensaciones: avoir chaud, avoir honte, être malade,

etc. - Las partes del cuerpo - Algunos remedios - Algunos colores

Uso de las estructuras y funciones más habituales - Decir cómo se siente uno - Preguntar por el estado de salud y de ánimo - Expresar la condición - Proponer remedios - La interrogación - La condición si + presente - La conjugación de los verbos del 2º grupo: choisir, guérir, finir, etc.

Fonética. Reconocimiento y producción de patrones básicos de ritmo, entonación y acentuación de palabras y frases - Diferenciación y producción de los sonidos vocálicos: [o], [ø], [e], y asociación

con sus grafías - Entonación de las preguntas

b) Reflexión sobre el aprendizaje

Aplicación de estrategias para organizar, adquirir, recordar y utilizar léxico

Reflexión sobre el uso y el significado de las formas gramaticales adecuadas a distintas intenciones comunicativas

Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje

Confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito Bloque 4. Aspectos socioculturales y consciencia intercultural

Las ciudades francesas: París y sus monumentos más importantes.

Introducción al cómic francófono Reconocimiento y valoración de la lengua extranjera como instrumento de comunicación internacional 3. Educación para la paz

5. Aconsejar, dar ánimos

Page 9: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

3. Educación para la salud 6. Las enfermedades, los síntomas y los remedios

Page 10: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

SEGUNDO TRIMESTRE

UNIDAD 3 PLAT DU JOUR OBJETIVOS

Dar y pedir información sobre la comida y la alimentación

Realizar actividades de simulación de diálogos en un restaurante

Abordar distintos tipos de textos: la entrevista

Entender una receta de cocina

Expresar cantidades utilizando los adverbios de cantidad, los artículos determinados e indeterminados y los artículos partitivos

Familiarizarse con la gastronomía francesa y con los hábitos alimenticios de los franceses

Reconocer y pronunciar correctamente del sonido [R]

Leer y ampliar conocimientos lingüísticos a partir de un documento auténtico en francés (una receta de cocina)

Aplicar los conocimientos adquiridos en otras materias al aprendizaje del francés (Ciencias Sociales, Ciencias Naturales...)

CONTENIDOS Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar

Escucha y comprensión de mensajes emitidos dentro del aula relacionados con la comida y la alimentación

Uso de estrategias de comprensión de los mensajes orales: uso del contexto verbal y no verbal y de los conocimientos previos sobre la situación; identificación de palabras clave

Participación en simulaciones referentes al restaurante, con pronunciación y entonación adecuadas para lograr la comunicación

Empleo de respuestas adecuadas en situaciones de comunicación en el aula

Desarrollo de estrategias de comunicación para superar las interrupciones en la comunicación y para iniciar y concluir intercambios comunicativos

Bloque 2. Leer y escribir

Anticipación del contenido antes y durante la lectura de textos sobre la alimentación equilibrada

Comprensión de la información general y específica en diferentes textos sobre la alimentación y la cocina

Uso de estrategias de comprensión lectora para comprender una receta de cocina: identificación del tema de un texto, inferencia de significados por elementos visuales

Composición de distintos textos sobre el tema de la alimentación con ayuda de modelos

Page 11: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

Uso de reglas básicas de ortografía y puntuación y valoración de su importancia en las comunicaciones escritas

Bloque 3. Conocimiento de la lengua a) Conocimientos lingüísticos

Identificación de elementos morfológicos en el uso de la lengua - Los artículos partitivos - Los adverbios de cantidad - El interrogativo combien

Ampliación de expresiones comunes, de frases hechas y de léxico apropiado a contextos concretos, cotidianos y a contenidos de otras materias del currículo - Los alimentos - Las comidas - Algunos utensilios de cocina - Algunas instrucciones propias de las recetas de cocina

Uso de las estructuras y funciones más habituales - Pedir en un restaurante - Hablar de la alimentación - Expresar cantidades - Pedir con cortesía - Comprender y realizar una receta de cocina - Dar instrucciones - Los artículos partitivos: du, de la, de l’, des - Los adverbios de cantidad: beaucoup, un peu de, trop, assez…

Fonética. Reconocimiento y producción de patrones básicos de ritmo, entonación y acentuación de palabras y frases - El sonido [R]

b) Reflexión sobre el aprendizaje Reflexión sobre el uso y el significado de las formas gramaticales adecuadas a

distintas intenciones comunicativas Participación en actividades de evaluación compartida, en la evaluación del propio

aprendizaje y uso de estrategias de autocorrección Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del

aula y fuera de ella Participación activa en actividades y trabajos en grupo

Bloque 4. Aspectos socioculturales y consciencia intercultural

La gastronomía francesa

Page 12: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

Los hábitos alimenticios de los franceses

Los restaurantes en Francia Identificación y respeto hacia las costumbres y rasgos de la vida cotidiana en Francia 4. Educación para la salud

7. La alimentación equilibrada 5. Educación para la interculturalidad

- Las diferencias gastronómicas y los hábitos alimenticios de cada país

Page 13: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

UNIDAD 4 TÉLÉ = RÉALITÉ? OBJETIVOS

Situar acciones en el pasado y preguntar sobre el pasado

Hablar sobre los medios de comunicación

Leer textos breves sobre diferentes sucesos insólitos

Escribir un texto breve sobre un suceso insólito

Comprender y dar información sobre las actividades que se realizan fuera del horario escolar

Reconocer el sonido [e] y asociarlo con su grafía

Leer y ampliar conocimientos lingüísticos a partir de un cómic en francés (La Smala, vol. 2)

Conocer los hábitos de ocio de los jóvenes franceses

Aplicar los conocimientos adquiridos en otras materias al aprendizaje del francés (Ciencias Sociales)

CONTENIDOS Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar

Obtención de información general y específica de textos orales relacionados con los medios de comunicación

Uso de estrategias de comprensión de los mensajes orales: uso del contexto verbal y no verbal y de los conocimientos previos sobre la situación, identificación de palabras clave

Producción de textos orales para contar hechos del pasado

Producción de textos orales para presentar al resto de la clase las actividades realizadas durante el tiempo libre

Participación en conversaciones y simulaciones dentro del aula, con pronunciación y entonación adecuadas para lograr la comunicación

Bloque 2. Leer y escribir

Comprensión de la información general y específica en diferentes textos, en soporte papel y digital, auténticos y adaptados, sobre hechos insólitos y sobre el ocio de los adolescentes franceses

Composición de texto contando hechos del pasado, con ayuda de modelos, atendiendo a elementos básicos de cohesión y utilizando estrategias elementales en el proceso de composición escrita

Uso de reglas básicas de ortografía y puntuación y valoración de su importancia en las comunicaciones escritas

Interés por la presentación cuidada de los textos escritos, en soporte papel y digital Bloque 3. Conocimiento de la lengua a) Conocimientos lingüísticos

Identificación de elementos morfológicos en el uso de la lengua - El passé composé

Page 14: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

- Los participios pasados - Los adverbios de tiempo: hier, avant-hier - El auxiliar avoir

Ampliación de expresiones comunes, de frases hechas y de léxico apropiado a contextos concretos, cotidianos y a contenidos de otras materias del currículo - Los medios de comunicación: télé, radio, journaux, Internet… - Las expresiones de tiempo: hier, ce matin, cette semaine…

Uso de las estructuras y funciones más habituales - Contar en el pasado - Preguntar por el pasado - El passé composé con el auxiliar avoir (afirmativa, negativa e interrogativa) - Participios pasados regulares e irregulares

Fonética. Reconocimiento y producción de patrones básicos de ritmo, entonación y acentuación de palabras y frases - Diferenciación y producción del sonido vocálico: [e] y sus grafías - Entonación de las preguntas

b) Reflexión sobre el aprendizaje

Aplicación de estrategias para organizar, adquirir, recordar y utilizar léxico

Uso de recursos para el aprendizaje como diccionarios, libros de consulta, bibliotecas o tecnologías de la información y la comunicación

Participación en actividades de evaluación compartida, en la evaluación del propio aprendizaje y uso de estrategias de autocorrección

Participación activa en actividades y trabajos en grupo

Confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito

Bloque 4. Aspectos socioculturales y consciencia intercultural

Identificación y respeto hacia las costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas donde se habla la lengua extranjera

El ocio de los adolescentes franceses

El horario semanal de clase de los adolescentes franceses Conocimiento de la importancia de los medios de comunicación en la sociedad francesa 6. Educación para los medios de comunicación

- Desarrollo del espíritu crítico hacia la información recibida a través de los medios de comunicación

7. Educación para la interculturalidad - El horario escolar de otro país

Page 15: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

UNIDAD 5 ENQUÊTE! OBJETIVOS

Situar acciones en el pasado y preguntar sobre el pasado

Responder negativamente en el pasado

Leer un texto narrativo en pasado

Continuar una narración en pasado

Situar acciones en el tiempo

Diferenciar y pronunciar los pares de sonidos: [t] / [d] y [k] / [g]

Leer y ampliar conocimientos lingüísticos a partir de un documento auténtico en francés (un pasatiempo)

CONTENIDOS Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar

Escucha y comprensión de mensajes emitidos dentro del aula relacionados con hechos del pasado

Uso de estrategias de comprensión de los mensajes orales: uso del contexto verbal y no verbal y de los conocimientos previos sobre la situación, identificación de palabras clave

Producción de textos orales breves y coherentes sobre hechos del pasado

Participación en conversaciones simulando un interrogatorio policial Bloque 2. Leer y escribir

Comprensión de la información general y específica en textos de intriga policíaca

Iniciativa para leer de forma autónoma textos de cierta extensión

Composición de distintos textos con ayuda de modelos, atendiendo a elementos básicos de cohesión y utilizando estrategias elementales en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y revisión)

Uso de reglas básicas de ortografía y puntuación y valoración de su importancia en las comunicaciones escritas

Interés por la presentación cuidada de los textos escritos, en soporte papel y digital

Bloque 3. Conocimiento de la lengua a) Conocimientos lingüísticos Identificación de elementos morfológicos en el uso de la lengua

- Los adverbios de negación rien, personne, jamais - Los adverbios déjà et toujours - Los adverbios de afirmación y de negación - El verbo être como auxiliar del passé composé

Ampliación de expresiones comunes, de frases hechas y de léxico apropiado a contextos concretos, cotidianos y a contenidos de otras materias del currículo - Léxico del interrogatorio policial

Page 16: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

Uso de las estructuras y funciones más habituales - Contar en el pasado - Preguntar por el pasado - Responder negativamente en el pasado. - El passé composé con los auxiliares être y avoir (afirmativa, negativa e

interrogativa) - La negación con rien, personne, jamais - Uso de los adverbios déjà y toujours

Fonética. Reconocimiento y producción de patrones básicos de ritmo, entonación y acentuación de palabras y frases - Oposición de los sonidos: [t ]/[d] y [k]/[g] - Entonación de las preguntas

b) Reflexión sobre el aprendizaje

Uso de recursos para el aprendizaje como diccionarios, libros de consulta, bibliotecas o tecnologías de la información y la comunicación

Reflexión sobre el uso y el significado de las formas gramaticales adecuadas a distintas intenciones comunicativas

Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje

Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula y fuera de ella

Confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito Bloque 4. Aspectos socioculturales y consciencia intercultural

La delincuencia y los robos

El respeto de los bienes públicos y privados Identificación y respeto hacia las costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas donde se habla la lengua extranjera

Educación moral y cívica

- La delincuencia

- El respeto a los bienes públicos y privados

Page 17: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

TERCER TRIMESTRE

UNIDAD 6 ARGENT DE POCHE

OBJETIVOS

Dar, pedir y comprender información en una tienda

Describir las características de las prendas de vestir

Realizar actividades de simulación de diálogos en una tienda

Comprender los resultados de un sondeo sobre los gastos de los adolescentes

Realizar un sondeo y contestar a las preguntas sobre el empleo del dinero

Reconocer el sonido: [j] y asociarlo con su grafía

Leer y ampliar conocimientos lingüísticos a partir de un cómic en francés (Léo et Lu)

Familiarizarse con algunos personajes de la literatura francesa y con sus creadores. Presentar al resto de la clase un personaje literario

Aplicar los conocimientos adquiridos en otras materias al aprendizaje del francés (Ciencias Sociales, Lengua Castellana y Literatura)

CONTENIDOS Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar

Obtención de información general y específica de textos orales sobre las compras y la ropa

Uso de estrategias de comprensión de los mensajes orales: uso del contexto verbal y no verbal y de los conocimientos previos sobre la situación, identificación de palabras clave

Participación en conversaciones simulando diálogos en una tienda

Uso de fórmulas de cortesía en situaciones que así lo requieran

Realización de un sondeo dentro del aula sobre el dinero

Empleo de respuestas adecuadas en situaciones de comunicación en el aula Bloque 2. Leer y escribir

Anticipación del contenido antes y durante la lectura de textos en relación con el dinero y los adolescentes

Comprensión de la información general y específica en textos que reflejan los resultados de una encuesta

Iniciativa para leer de forma autónoma textos de cierta extensión

Comprensión de la información general y específica en textos breves que resumen el contenido de novelas claves en la literatura francesa

Uso de estrategias de comprensión lectora: identificación del tema de un texto, con ayuda de elementos textuales y no textuales; utilización de los conocimientos previos sobre el tema; inferencia de significados por el contexto, por elementos visuales, por comparación de palabras o frases similares en las lenguas que conocen

Page 18: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

Bloque 3. Conocimiento de la lengua a) Conocimientos lingüísticos 3.1. Identificación de elementos morfológicos en el uso de la lengua

- Los adjetivos demostrativos: ce, cet, cette, ces - Los verbos en –yer : payer, essayer - L’adjectif interrogatif quel(lle)(s)

Ampliación de expresiones comunes, de frases hechas y de léxico apropiado a contextos concretos, cotidianos y a contenidos de otras materias del currículo - Léxico de la ropa - Los colores - Léxico relacionado con el dinero: argent de poche, depenses, épargnes… - Los números hasta el 1 000

Uso de las estructuras y funciones más habituales - Pedir información con cortesía - Preguntar por el precio y decir el precio de algo - Expresar un porcentaje - El presente de los verbos en –yer - La interrogación con quel(lle)(s) - La interrogación formal con inversión del sujeto

Fonética. Reconocimiento y producción de patrones básicos de ritmo, entonación y acentuación de palabras y frases - Diferenciación y producción del sonido: [j] y sus grafías - Entonación de las preguntas

b) Reflexión sobre el aprendizaje

Aplicación de estrategias para organizar, adquirir, recordar y utilizar léxico

Reflexión sobre el uso y significado de las formas gramaticales adecuadas a distintas intenciones comunicativas

Participación activa en actividades de evaluación compartida, en la evaluación del propio aprendizaje y uso de estrategias de autocorrección

Participación activa en actividades y trabajos en grupo

Bloque 4. Aspectos socioculturales y consciencia intercultural

El consumo en los adolescentes franceses

Conocimiento de acontecimientos culturales diversos: algunas novelas clave de la literatura francesa y sus protagonistas

Empleo de fórmulas de cortesía adecuadas en los intercambios realizados en un comercio

Page 19: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

Educación del consumidor

- La utilización y el valor del dinero

Page 20: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

UNIDAD 7 PLANÈTE EN DANGER !

OBJETIVOS

Dar, pedir y comprender información sobre el tiempo

Hablar del medio ambiente

Expresar la obligación

Abordar distintos tipos de textos: el panfleto

Escribir un panfleto

Asociar los sonidos [sjõ] con sus grafías

Leer y ampliar conocimientos lingüísticos a partir de un cómic en francés (Smax, vol. 5)

Conocer y descubrir el clima de Francia

Aplicar los conocimientos adquiridos en otras materias al aprendizaje del francés (Ciencias Naturales)

CONTENIDOS Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar

Escucha y comprensión de mensajes emitidos dentro del aula relacionados con las actividades habituales

Obtención de información general y específica de textos orales relacionados con el tiempo atmosférico

Uso de estrategias de comprensión de los mensajes orales: uso del contexto verbal y no verbal y de los conocimientos previos sobre la situación, identificación de palabras clave

Producción de textos orales relacionados con la meteorología y el medio ambiente Bloque 2. Leer y escribir

Anticipación del contenido antes y durante la lectura de textos en relación con el medio ambiente y la meteorología

Comprensión de la información general y específica de un panfleto ecológico

Composición de un panfleto a partir de un modelo

Uso de las reglas básicas de ortografía y puntuación y valoración de su importancia en las comunicaciones escritas

Interés por la presentación cuidada de los textos escritos Bloque 3. Conocimiento de la lengua a) Conocimientos lingüísticos

Identificación de elementos morfológicos en el uso de la lengua - Los adverbios de negación ne… plus - El verbo devoir - Los pronombres le, la, l’, les

Page 21: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

Ampliación de expresiones comunes, de frases hechas y de léxico apropiado a contextos concretos, cotidianos y a contenidos de otras materias del currículo - Léxico del medio ambiente - La meteorología - La naturaleza

Uso de las estructuras y funciones más habituales - Hablar del tiempo que hace - Expresar la necesidad y la obligación - Escribir un panfleto - Las construcciones impersonales: il pleut, il neige, etc. Il faut / il ne faut pas +

infinitvo - La negación con ne… plus - Los pronombres complemento directo

Fonética. Reconocimiento y producción de patrones básicos de ritmo, entonación y acentuación de palabras y frases - El grupo fónico [sjõ] y sus grafías

b) Reflexión sobre el aprendizaje

Uso de recursos para el aprendizaje como diccionarios, libros de consulta, bibliotecas o tecnologías de la información y la comunicación

Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula y fuera de ella

Reflexión sobre el uso y significado de las formas gramaticales adecuadas a distintas intenciones comunicativas

Participación activa en actividades y trabajos en grupo

Bloque 4. Aspectos socioculturales y consciencia intercultural

La protección del medio ambiente en Francia

El clima en Francia

Conocimiento de algunos aspectos de la geografía francesa

Lectura de un cómic de Smax Valoración del enriquecimiento personal que supone la relación con personas de otras culturas

Educación ambiental

- La ecología

- El respeto al medio ambiente

Page 22: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

UNIDAD 8 SPÉCIAL FUTUR OBJETIVOS

Dar, pedir y comprender información sobre proyectos profesionales

Hablar del futuro

Expresar la posesión

Comprender y escribir textos sobre la vida en el futuro

Reconocer el sonido [ə] en el futuro

Leer y ampliar conocimientos lingüísticos a partir de un documento auténtico en francés (ilustración de una revista juvenil)

Conocer los principales inventos e inventores franceses

Presentar al resto de la clase un invento y su inventor CONTENIDOS Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar

Escucha y comprensión de mensajes emitidos dentro del aula relacionados con las actividades habituales

Obtención de información general y específica de textos orales que traten proyectos para el futuro

Producción de textos orales sobre proyectos profesionales y sobre los modos de vida en el futuro

Presentación oral de un invento

Participación en conversaciones y simulaciones relacionadas con el futuro

Bloque 2. Leer y escribir

Anticipación del contenido antes y durante la lectura de textos en relación con el futuro

Comprensión de la información general y específica de textos sobre los modos de vida en el futuro

Comprensión de la información general y específica de textos sobre inventos franceses

Iniciativa para leer de forma autónoma textos de cierta extensión

Composición de una adivinanza

Bloque 3. Conocimiento de la lengua a) Conocimientos lingüísticos

Identificación de elementos morfológicos en el uso de la lengua - Los verbos en futuro simple - Los adjetivos posesivos para las personas del plural: notre, nos, votre, vos, leur, leurs

Ampliación de expresiones comunes, de frases hechas y de léxico apropiado a contextos concretos, cotidianos y a contenidos de otras materias del currículo - Léxico de las profesiones

Page 23: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

- El futuro - Todos los números - Léxico de la ciencia-ficción: soucupe volante, espace, extraterrestre, etc. - Los inventos de ayer y de hoy

Uso de las estructuras y funciones más habituales - Hablar de los proyectos profesionales - Hablar del futuro - Describir un invento - El futuro simple - Los adjetivos posesivos de las tres personas del plural: notre, nos, votre, vos,

leur, leurs

Fonética. Reconocimiento y producción de patrones básicos de ritmo, entonación y acentuación de palabras y frases - El sonido [ə] -

b) Reflexión sobre el aprendizaje

Aplicación de estrategias para organizar, adquirir, recordar y utilizar léxico

Confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito

Reflexión sobre el uso y significado de las formas gramaticales adecuadas a distintas intenciones comunicativas

Participación activa en actividades y trabajos en grupo

Bloque 4. Aspectos socioculturales y consciencia intercultural

La vida profesional en Francia

Conocimiento de algunos de los inventos franceses más importantes y de sus inventores

Interés e iniciativa en la realización de intercambios comunicativos con hablantes o aprendices de la lengua extranjera, utilizando soporte papel o medios digitales

Educación para la igualdad entre los sexos

- La igualdad entre hombres y mujeres en el mundo laboral

Educación para el desarrollo

- Los inventos y su utilidad para la sociedad - El mundo laboral

Page 24: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

3. NIVELES DE COMPETENCIA EN RELACIÓN A LOS CONTENIDOS MÍNIMOS El objetivo primordial que se pretende es que los alumnos adquieran la máxima

competencia comunicativa; por lo tanto, se pedirá un mínimo nivel en todos y cada uno de los objetivos y contenidos marcados.

A mayor nivel de competencia, mayor calificación. Debe entenderse, pues, que el alumno será evaluado positivamente si alcanza

competencia comunicativa suficiente, y si su seguimiento ha resultado también positivo en todos los puntos mencionados en los criterios de calificación y de evaluación.

Al acabar el curso, será imprescindible que el alumno sea capaz de:

a) Presentarse y presentar a otra persona (nombre, apellidos, edad, lugar de

residencia, nombrar a su familia, descripción física, características personales, hablar de sus gustos) Vocabulario básico: padre, madre, hermano, hermana, abuelo, abuela, el pelo y sus características, el color de los ojos, la altura, el aspecto físico y dos o tres rasgos personales (adjetivos).

b) Describir a una persona: físico y ropa Vocabulario básico: descripción física, pantalón, falda, vestido, camisa, camiseta, jersey, zapatos

c) Hablar de su ciudad y país. Vocabulario básico: preposiciones de lugar más usuales, situación geográfica básica, adjetivos calificativos más usuales.

d) Pedir y dar informaciones para orientarse en una ciudad. Vocabulario básico: todo recto, a la izquierda, a la derecha, enfrente, detrás de, delante de, al lado de, entre, el ayuntamiento, la iglesia, la escuela, la biblioteca, la tienda, la panadería, la carnicería, la rotonda, etc, normas de cortesía francesas (saludos, por favor, gracias y despidos)

e) Expresar su estado de ánimo Vocabulario básico: las partes del cuerpo, doler, diferentes verbos para expresar el estado de ánimo, el médico, la farmacia, la enfermedad, etc

f) Hablar de lo que come uno Vocabulario básico: los alimentos básicos, verbos que expresan el gusto y el odio

g) Situarse en el tiempo y contar alguna anécdota Vocabulario básico: ayer, hoy, mañana, la semana pasada, el fin de semana que viene, en la época de …, cuando...,

h) Comprar en una tienda Vocabulario básico: la ropa más usual (pantalón, falda, camiseta, camisa, calcetines, zapatos, jersey, etc), normas de cortesía francesa, ¿cuánto es?, etc.

Page 25: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

i) Contenidos gramaticales:

1ª conjugación: presente de indicativo.

Verbos irregulares en presente

Los artículos definidos e indefinidos, contractos y partitivos.

Oraciones simples afirmativas, negativas e interrogativas.

Imperfecto de indicativo

prétérito compuesto (passé composé)

Futuro próximo.

La comparación

Page 26: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

4. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Los criterios de calificación quedan expresados en tanto por ciento de la

siguiente forma: Controles (comprensión y expresión oral 20% y escrita 80%): 60% de la nota

final Trabajo diario (cuaderno de actividades, ejercicios): 15% de la nota final Actitud (actitud, interés por la asignatura, deberes, material): 10% de la nota

final Otros trabajos (trabajos y pequeñas pruebas puntuales escritas que el profesor

considere,): 15% Para enseñar a los alumnos que lo propio es ser puntual y asistir a clase, se restará de la nota 0.2 por cada falta sin justificar y 0.1 por cada retraso sin justificar. Esta medida suele dar muy buenos resultados. Competencias básicas: En relación a esta calificación, hemos adjudicado también unos valores a las competencias básicas, cuya evaluación queda dividida de la manera siguiente:

La competencia lingüística tendrá un valor del 80% total, y será evaluada a través de las distintas pruebas de comprensión oral y escrita y expresión oral y escrita, así como de los exámenes de gramática mencionados anteriormente.

Con estas mismas pruebas también serán evaluadas las competencias matemática y la de interacción con el mundo físico, que tendrá cada una un valor del 1% del total. Por último, mediante el trabajo y esfuerzo del alumno, tanto en clase como en casa y con su actitud, evaluaremos el resto de competencias, cuya valoración será la siguiente: tratamiento de la información y competencia digital 2%, competencia social y ciudadana 2%, competencia cultural y artística 2%, competencia para aprender a aprender 5%, autonomía e iniciativa personal 5% y competencia emocional 2%.

Page 27: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN A la hora de calificar al alumno, se tendrán en cuenta todas las notas del

profesor y se prestará atención a los siguientes aspectos:

Actitud:

participación: papel activo en el trabajo, solidaridad en el grupo... interés: atención en clase, interés en su propio progreso...

método de trabajo: toma apuntes en clase, consulta, recuerda lo dicho...

presentación: limpieza de los trabajos, puntuación adecuada... Expresión oral y escrita:

3. corrección formal: ortografía, morfología, sintaxis, léxico, fonología... corrección semántica: interés de lo que dice, lógica discursiva,

coherencia... Todos estos criterios de calificación serán utilizables en las actividades de clase,

si bien calificaremos sólo los más significativos y adecuados al momento. En todo caso, para cada actividad, indicaremos al alumno los aspectos que vamos a puntuar.

Periódicamente el profesor comprobará que el alumno lleva al día el cuaderno

de clase, y que ha reflejado en él las actividades que se hayan llevado a cabo, el vocabulario nuevo, etc.

Dado que la Enseñanza Secundaria Obligatoria, en su conjunto, tiene como fin proporcionar a los alumnos una formación básica e integral que les capacite plenamente como ciudadanos responsables de sus derechos y deberes, se valorará también que éstos manifiesten actitudes positivas en este sentido, mediante un comportamiento que denote interés por la asignatura, respeto hacia sus compañeros, profesores y demás miembros de la comunidad educativa y responsabilidad para asumir sus tareas y participar activamente en el proceso de aprendizaje.

Page 28: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

5. CRITERIOS PARA LA RECUPERACIÓN DE EVALUACIONES SUSPENSAS En ningún caso se concederá lo que se conoce como “materia eliminada”, ya

que en el estudio de una lengua es práctica común considerar imprescindible, para poder progresar en el aprendizaje, el conocimiento de cada uno de los aspectos estudiados anteriormente.

Evaluación continua y recuperación deben ir juntas. Tenemos que poner remedio inmediato cuando detectemos cualquier deficiencia de aprendizaje, mediante: adaptaciones o modificaciones curriculares. En el caso de objetivos no superados en una determinada evaluación, consideraremos superados dichos objetivos siempre que el alumno demuestre, a través de su actividad diaria en el manejo del francés, el dominio suficiente de tales objetivos. A tales efectos pediremos a los alumnos/as afectados/as tareas representativas de los objetivos no alcanzados.

Exámenes extraordinarios. Aquellos alumnos que tengan la asignatura suspensa en la convocatoria de junio, podrán recuperarla en exámenes extraordinarios en septiembre. Dicho examen verterá sobre todos los contenidos tratados a lo largo del curso escolar.

Page 29: 1. CONTENIDOS DE LA MATERIAies-dralarconsanton.centros.castillalamancha.es... · programación y en ningún caso determina la práctica comunicativa en el aula. Bloque 1. Competencia

CURSO 2014-15 La Roda (Albacete)

RESUMEN PROGRAMACIÓN

FRANCÉS CURSO: 2º ESO

6. PROCEDIMIENTOS PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MATERIA PENDIENTE DE CURSOS ANTERIORES

En el caso de objetivos no superados en el curso anterior, consideraremos

superados dichos objetivos siempre que el alumno supere los objetivos del curso en el que se encuentra puesto que los contenidos de esta asignatura son progresivos. Consideraremos que dichos objetivos habrán sido superados si dicho alumno aprueba una de las tres evaluaciones del curso actual. En este caso, se le calificará la asignatura del curso anterior con un 5. Si el alumno no aprobase ninguna evaluación del curso actual, tendrá la posibilidad de recuperar el curso anterior con un examen en junio. Si no aprobase en junio, podrá presentarse a la prueba extraordinaria de septiembre.

Respecto a la optativa, los alumnos que tengan suspensa la asignatura del curso anterior y no la sigan cursando este curso tendrán que recuperarla entregando obligatoriamente unas actividades escritas que tendrán que entregar antes de unas fechas predeterminadas que comunicaremos directamente a los alumnos. Para respetar lo acordado en la C.C.P. del día 6 de octubre de 2010, calificaremos a los alumnos en cada junta de evaluaciones. Los alumnos tendrán que entregar unas actividades de recuperación hasta una semana antes de cada evaluación. Para poder recuperar la asignatura, los alumnos tendrán que entregar los tres trabajos y tenerlos todos aprobados. En el hipotético caso de que un alumno no entregase el primero y/o segundo trabajo, se le daría la posibilidad de entregarlos con el tercero. En este caso, a pesar de tener una calificación negativa en las dos primeras evaluaciones, seguiría teniendo la posibilidad de recuperar la asignatura. La no entrega o el suspenso de uno de ellos impedirá al alumno recuperar la asignatura. En este caso, tendrá derecho a presentarse al examen extraordinario de septiembre. La nota será la del examen escrito.

Exámenes extraordinarios. Aquellos alumnos que no recuperen la asignatura en la convocatoria de junio, podrán recuperarla en exámenes extraordinarios en septiembre. Dicho examen verterá sobre todos los contenidos que aparecen en las actividades de recuperación.