1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado....

36
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS NAVALES EL CONTROL DE AVERÍAS DEL BUQUE ESCUELA GUAYAS Y SU DESEMPEÑO EN EL CRUCERO INTERNACIONAL 2012 ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS E INSTRUCCIÓN AUTOR ELVIS XAVIER ZAMBRANO CARPIO TUTOR ALFG-SU MARÍA BARRIOS CORNEJO 2013 1

Transcript of 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado....

Page 1: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA

CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS NAVALES

EL CONTROL DE AVERÍAS DEL BUQUE ESCUELA GUAYAS Y SU DESEMPEÑO EN EL CRUCERO INTERNACIONAL 2012 ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS E

INSTRUCCIÓN

AUTORELVIS XAVIER ZAMBRANO CARPIO

TUTORALFG-SU MARÍA BARRIOS CORNEJO

2013

1

Page 2: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra

imposible no tiene significado. Napoleón

2

Page 3: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

CONTENIDO

Introducción 1

Justificación del problema

2

Definición del problema

Marco Teórico

Objetivos

3

4

53

Metodología

6

Análisis de resultados

7

Desarrollo de la propuesta

Recomendaciones

Conclusiones

8

9

10

Page 4: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

Introducción 1

4

El BESGUA, es considerado como un buque embajador ya que cumple con diferentes cruceros nacionales e internacionales para realizar maniobras a la mar para incentivar al Guardiamarina en el desenvolvimiento de sus conocimientos adquiridos en la Escuela Superior Naval.

Page 5: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

Justificación del Problema2

5

La falta del adiestramiento en los sistemas de control de averías podría perjudicar a la formación integral de los guardiamarinas embarcados ya que no poseerán los conocimientos necesarios para combatir las inundaciones y los incendios a los que el buque esta expuesto.

Page 6: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

6

Definición del problema 3

Los guardiamarinas embarcados desconocen la manera de ejecutar en una situación de emergencia, aquella situación afectaría al desempeño de la unidad y podría repercutir a la formación integral de los guardiamarinas ya que los conocimientos adquiridos, los cuales nunca fueron sustentados y plasmados, se perderían con el pasar de los años.

Page 7: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

7

Objetivo General4

ELABORAR UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS E INSTRUCCIÓN SOBRE LOS SISTEMAS CONTROL DE AVERÍAS DEL BUQUE ESCUELA GUAYAS MEDIANTE LA RECOLECCIÓN DE DATOS COMO INSTRUMENTO DE APOYO ACADÉMICO EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS GUARDIAMARINAS.

Page 8: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

8

Objetivos Específicos4

Identificar la deficiencia en los conocimientos impartidos a los guardiamarinas, sobre los sistemas control de averías existentes abordo del Buque Escuela Guayas.

Levantar información, mediante recolección de datos, para conocer sobre los sistemas control de averías.

Proporcionar una herramienta pedagógica, al personal de guardiamarinas, para poder enfrentar las situaciones de emergencia que puedan presentarse a bordo del Buque Escuela Guayas.

Page 9: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

9

Marco Teórico 5

AVERÍAS

FATIGA CORROSIÓN BAJO TENSIONES

EVOLUCIÓN DE LA CORROSIÓN

HUMEDAD + CALOR

EDAD DEL BUQUE

LUGARES DE CONCENTRACIÓN

DE ESFUERZOS

Page 10: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

10

Marco Teórico 5

FATIGA

• Modificando los detalles existentes.• Cerrando aberturas • Reforzar la estructura para resistir mayor las tensiones existentes.

CORROSIÓN BAJO

TENSIONES

• Tratamiento adecuado de pintura • Modificar la estructura• Aumento de radios

EVOLUCIÓN DE LA

CORROSIÓN

• Concentración de esfuerzos • Humedad• Calor

Page 11: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

11

Marco Teórico 5

HUMEDAD+

CALOR

• La solución para prevenir averías causadas por estas causas es el tratamiento y mantenimiento adecuado de la pintura.

EDAD DEL

BUQUE

• Es uno de los factores más importantes a tener en cuenta tanto en la búsqueda de defectos como en la decisión más económica de su reparación

LUGARES DE

CONCENTRACIÓN DE ESFUER

ZOS

• Cambios de espesor.• Cambios de sección • aberturas

Page 12: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

12

Metodología 6

Tipo de investigación

Diseño de investigación

Técnicas de Recolección de Información

Descriptiva

No experimental

Encuesta

Técnicas de Análisis Análisis de Datos

Page 13: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

• PREGUNTA 1: ¿CUÁL CREE USTED QUE SON LAS CONDICIONES DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DE AVERÍAS A BORDO DEL BUQUE ESCUELA GUAYAS?

13

Análisis de resultados7

EXCELENTE 6%

BUENO46%

REGULAR26%

MALO22%

Page 14: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

• PREGUNTA 2: ¿CUÁL CREE USTED QUE ES EL NIVEL DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS POR LOS GUARDIAMARINAS EMBARCADOS SOBRE LOS SISTEMAS DE CONTROL DE AVERÍAS A BORDO DEL BUQUE ESCUELA GUAYAS?

14

Análisis de resultados7

BUENO38%

REGULAR31%

MALO31%

Page 15: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

• PREGUNTA 3: ¿CÓMO CREE USTED QUE PODRÍA SER LA PARTICIPACIÓN DE LOS GUARDIAMARINAS EMBARCADOS CON LA CAPACITACIÓN BÁSICA SOBRE LOS SISTEMAS CONTROL DE AVERÍAS?

15

Análisis de resultados7

EXCELENTE 45%

BUENO29%

REGULAR20%

MALO6%

Page 16: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

• La deficiencia de conocimientos en los guardiamarinas podría ser erradicado brindándoles un apoyo académico durante su período de embarque

16

Análisis de resultados7

EXCELENTE BUENO REGULAR MALO0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

TENDENCIAS DE LAS ENCUESTAS

PREGUNTA 3PREGUNTA 2PREGUNTA 1

Page 17: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

17

Desarrollo de la propuesta8

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS

MARCO LEGAL

ÁMBITO DE APLICACIÓN

CONTENIDO

Page 18: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

18

Desarrollo de la propuesta8

INTRODUCCIÓN

Lo más importante es el conocimiento de las bondades y limitaciones de los medios disponibles para contrarrestar el fuego y las inundaciones, el correcto mantenimiento de estos, el empleo de las doctrinas establecidas y algo muy importante la concientización del personal para prever el fuego y las inundaciones

Page 19: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

19

Desarrollo de la propuesta8

OBJETIVOS

Identificar los procedimientos en una emergencia, para lograr el control de daños en áreas de responsabilidad.

Familiarizar al personal con los sistemas control de averías.

Mantener la seguridad interior de la unidad para contar, con la máxima capacidad operativa del buque.

Page 20: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

20

Desarrollo de la propuesta8

MARCO LEGAL

En los convenios SOLAS se ha prestado atención a muchos aspectos de la seguridad en el mar. La versión de 1914, por ejemplo, incluía capítulos sobre seguridad de la navegación, construcción, radiotelegrafía, dispositivos de salvamento y prevención de incendios. Estos temas todavía siguen figurando como capítulos separados en la versión de 1974.

Page 21: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

21

Desarrollo de la propuesta8

ÁMBITO DE APLICACIÓN

Este documento nos enseñara los diferentes procedimientos de los sistemas control de averías, que serán aplicables en el Buque Escuela Guayas, con los que podemos contar en caso de una emergencia ya sea en la mar o en puerto.

Page 22: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

22

Desarrollo de la propuesta8

CONTENIDO

QUÉ HACER CUANDO SE DETECTA UN INCENDIO

1) Gritar en voz alta y clara: “INCENDIO, INCENDO, INCENDIO” dando la ubicación y la Clase de incendio (A, B, C, D).

Page 23: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

23

Desarrollo de la propuesta8

CLASES DE INCENDIO

Page 24: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

24

Desarrollo de la propuesta8

CONTENIDO

2) En forma paralela, ataca el incendio con los elementos que tenga a mano como por ejemplo los extintores existentes en la unidad.

Page 25: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

25

Desarrollo de la propuesta8

EXTINTOR

Se colocarán a una altura máxima de 1.30 metros, medidos desde el suelo hasta la base del extintor.

CONTENIDO

Page 26: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

26

Desarrollo de la propuesta8

DISTINTOS TIPOS DE EXTINTORES

Page 27: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

27

Desarrollo de la propuesta8

CONTENIDO

TIPOS DE EXTINTORES

CO2 AGUA PRESURIZADA POLVO QUIMICO

Page 28: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

28

Desarrollo de la propuesta8

CONTENIDO

3) Debe seguir atacando hasta que llegue la PAI..

Page 29: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

29

Desarrollo de la propuesta8

CONTENIDO

USO DE LOS EXTINTORES

1) Sostenga el extintor en posición derecha y tire la clavija de seguridad de arriba.

Page 30: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

30

Desarrollo de la propuesta8

CONTENIDO

USO DE LOS EXTINTORES

2) Apunte la boquilla a la base del fuego.

Page 31: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

31

Desarrollo de la propuesta8

CONTENIDO

USO DE LOS EXTINTORES

3) Párese a una distancia de seis a diez pies del fuego.4) Apriete la manija

Page 32: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

32

Desarrollo de la propuesta8

CONTENIDO

USO DE LOS EXTINTORES

5) Con un movimiento de lado a lado accione el líquido del extintor sobre toda la base del fuego

Page 33: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

33

Desarrollo de la propuesta8

CONTENIDO

USO DE LOS EXTINTORES

CONSEJOS DE SEGURIDAD• Notifique si usted sabe que a un extintor de incendios le falta una clavija

de seguridad, si se ha descargado el medidor o si la etiqueta no muestra la fecha de servicio. No use ese extintor.

• Aléjese inmediatamente del lugar si el fuego comienza a avanzar.• Si no corre peligro, desconecte la electricidad del lugar antes de apagar un

incendio eléctrico.• No trate de apagar un incendio si no ha recibido instrucciones para usar el

extintor de incendio adecuado.

Page 34: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

Los conocimientos impartidos a los guardiamarinas, sobre los sistemas control de averías existentes abordo del Buque Escuela Guayas, no son suficientes para poder hacer frente a una situación de emergencia.

La información expuesta en el presente documento sobre los sistemas control de averías que se encuentran a bordo del Buque Escuela Guayas, permitirán al guardiamarina complementar sus conocimientos y prepararse para situaciones adversas que se pudieran presentar durante la navegación.

El presente manual constituye una herramienta pedagógica que servirá de apoyo a la instrucción del personal de guardiamarinas.

34

Conclusiones 9

Page 35: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

Instruir al personal de guardiamarinas en los sistemas control de averías a bordo del Buque Escuela Guayas para que estén preparados ante un situación emergente tales como incendios o inundaciones.

Realizar ejercicios de zafarranchos de control de averías donde los guardiamarinas participen y lleven a la práctica los conocimientos teóricos adquiridos.

Implementar el manual de procedimientos e instrucción sobre los sistemas control de averías a bordo del Buque Escuela Guayas.

35

Recomendaciones10

Page 36: 1. Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado. Napoleón 2.

36

GRACIAS