1. Apu Teoria
-
Upload
mariana-courbenas-marcano -
Category
Documents
-
view
54 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of 1. Apu Teoria

1
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la
Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción
Elaborado Por: Ing. Rosa Díaz

2
BIENVENIDA E INTRODUCCION AL TALLER:
Presentación:
Facilitador : T.S.U. Miguel Benitez
Nombre
Especialidad o Profesión
Área en que trabaja
Expectativas sobre el Taller
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

3
REGLAS DEL TALLER:
ALGUNA OTRA REGLA??
CUMPLIMIENTO DEL HORARIO
RESPETAR LAS OPINIONES DE LOS COMPAÑEROS
NO HABLAR DE POLITICA
HACER PREGUNTAS
CELULARES PREFERIBLEMENTE APAGADOS
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

4
OBJETIVO:OBJETIVO:
El Taller tiene como Objetivo dar a conocer a los participantes la metodología y herramientas prácticas para la elaboración de Análisis de Precios Unitarios y Presupuestos para la construcción de obras Mecánicas, Civiles, Eléctricas y de Instrumentación.
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

5
Contenido Programático:En el Taller se tratarán los siguientes temas:
1. Definiciones
2. Metodología
3. Materiales
4. Equipos de Construcción
5. Labor Directa
6. Administración
7. Utilidad
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

6
Tema 1Tema 1 DefinicionesDefiniciones
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

7
Es un documento que describe las relaciones de negocio, objetivo Es un documento que describe las relaciones de negocio, objetivo del acuerdo, roles y responsabilidades entre las partes. En un del acuerdo, roles y responsabilidades entre las partes. En un contrato las partes involucradas son el ente contratante contrato las partes involucradas son el ente contratante (propietario) y el ejecutor (contratista). El ente contratante acuerda (propietario) y el ejecutor (contratista). El ente contratante acuerda pagar un monto determinado al contratista para la ejecución de la pagar un monto determinado al contratista para la ejecución de la obra, bajo las especificaciones técnicas y tiempo indicado.obra, bajo las especificaciones técnicas y tiempo indicado.
Los montos pueden pagarse de la siguiente forma:
- Precio Unitario
- Precio mas Ganancias
- Suma Global
Definición de contratoDefinición de contratoTema 1 - DefinicionesTema 1 - Definiciones
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

8
Precio Unitario:El alcance de la obra se divide en partidas, las cuales tienen una medición y forma de pago, unidad y una cantidad bien definida, para la cual se establece un precio fijo por unidad de trabajo. Generalmente se utiliza cuando el alcance del trabajo está totalmente definido.
Precio mas Ganancia:Es generalmente usado cuando el alcance de la obra aun no se encuentra definido o se encuentra en etapa temprana de definición. En esta modalidad el cliente reembolsa al contratista los costos incurridos en la obra más un margen de ganancia o utilidad.
Tema 1 - DeficionesTema 1 - Deficiones
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

9
Tema 1 - DefinicionesTema 1 - Definiciones
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción
Suma Global:El Contratista se compromete a ejecutar por una cantidad fija de dinero, la obra o servicio objeto del contrato. Este tipo de contrato debe ser usado cuando el cliente esta en capacidad de suministrar un alcance completo del proyecto. Con documentos detallados incluyendo dibujos, planos y especificaciones que permitan realizar un presupuesto preciso de la obra. Presupuesto:Es el resultado de la multiplicación de cada uno de los precios unitarios de las partidas por las cantidades de obra de cada una, la sumatoria de estos montos, vendría a ser el monto total de la Obra o el Presupuesto.

10
Tema 1 - DefinicionesTema 1 - Definiciones
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción
Costo:
Es la cuantificacion de los recursos necesarios para realizar una obra o servicio y se expresa en unidades monetarias.
LOS COSTOS SE DIVIDEN EN:
.- Costos para la venta
.- Costos administrativos
.- Costos para la producción

11
Costos para la Venta:
Son los costos correspondientes a la promoción, venta, publicidad, mercadeo y distribución de productos elaborados.
Costos Administrativos:
Son todos los costos del personal, infraestructura de administración y apoyo que no pueden ser asignados a un renglón o partida de la actividad principal objeto del contrato, pero que son necesarios para garantizar la ejecución de las obras o servicios, así como el funcionamiento global de la empresa. estos costos son generalmente expresados como un porcentaje(%) en los análisis de precios unitarios, y estos costos son directamente proporcionales a los costos directos de la obra(materiales, equipos de construcción y la labor).
Tema 1 - DefinicionesTema 1 - Definiciones
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

12
Tema 1 - DefinicionesTema 1 - Definiciones
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción
Total Costos Indirectos
Total Costos Directos( )F.Administración = * 100
Costos para la Producción:
Son todos aquellos costos relacionados con el proceso de fabricación o producción de un bien.
Estos costos se clasifican en:
Costos de materiales. son los costos de la materia prima utilizada en la fabricación del bien o producto.
Costos de equipos. Están formados por las maquinarias y equipos utilizados en la fabricación del producto.
Costos de mano de obra. Es el costo de la mano de obra.

13
Que interviene directamente en la elaboración del producto final.
Costos en Obras de Construcción:Son todos los costos generados en la construcción de una obra durante el tiempo de ejecución de la misma.
Estos costos pueden ser:
Costos directos:costos que pueden ser cargados directamente a un elemento específico de una instalación o planta.
Costos indirectos:costos que no pueden ser cargados directamente a un elemento especifico de una instalación o planta.
Tema 1 - DefinicionesTema 1 - Definiciones
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

14
Tema 2Tema 2MetodologíaMetodología
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

15
Costos Directos e IndirectosCostos Directos e Indirectos
Tema 2 - MetodologíaTema 2 - Metodología
Costos Directos: Costos que pueden ser cargados directamente a un elemento especifico de una instalación o planta
Costos Indirectos: Costos que no pueden ser cargados directamente a un elemento especifico de una instalación o planta
Costo Total Final = Cantidades x Costos Unitarios
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

16
Análisis de Precios UnitariosAnálisis de Precios Unitarios
Tema 2 - MetodologíaTema 2 - Metodología
Materiales EquiposMano de
Obra
+ +
+ = P.U.
Administración
Utilidad
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

17
Rendimiento / ProductividadRendimiento / Productividad
• Rendimiento (R): N° unidades / día• Productividad (P): horas hombre / unidad• Jornal día (8 hh día)• Sistema de trabajo (5 x 2, sobre tiempo, etc.)
R = HH Total P
Tema 2– MetodologiaTema 2– Metodologia
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

18
Tema 3Tema 3 MaterialesMateriales
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

19
MMateriales (Consumibles y Permanentes)ateriales (Consumibles y Permanentes)
Tema 3 - MaterialesTema 3 - Materiales
Son los costos de los suministros de los materiales por parte del contratista de carácter permanentes o consumibles en el contrato. Para la determinación de estos costos en cada análisis de precios es necesario considerar:
•Cantidades según unidad de la partida
•Precios del mercado (sin I.V.A)
•Rendimientos según especificación (m2/gl pintura, kg electrodo/junta)
•Desperdicio de acuerdo a presentación (cable rollo 100 mts. lineales)
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

20
Tema 3 - MaterialesTema 3 - MaterialesMateriales y/o Consumibles Materiales y/o Consumibles Generalmente no Incluidos en Generalmente no Incluidos en A.P.UA.P.U•Los Suministrados por el Cliente
•Los que sean considerados dentro del renglón de Procura.
•Consumibles requeridos para operación de equipos (combustibles, lubricantes, etc.)
• Materiales recuperables que puedan ser reutilizables en otras actividades, los cuales de ser posible deben considerarse en el renglón de herramientas
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

21
Tema 4Tema 4Equipos de ConstrucciónEquipos de Construcción
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

22
Equipos de ConstrucciónEquipos de ConstrucciónTema 4 – Equipos de ConstrucciónTema 4 – Equipos de Construcción
Herramientas y equipos asociados y complemento de la labor directa utilizados en la ejecución del trabajo. Generalmente sus costos se representan en forma de tarifas diarias, bien sea que el equipo sea de la propiedad del contratista o que este sea rentado. Para la determinación de los costos y cantidades de este elemento debemos considerar:
• Tarifa/día calculada por método o según mercado• Rendimiento según catálogos• Tipo según necesidades de la obra (Retroexcavador vs Mototrailla)
Calculo de la Tarifa DíaCalculo de la Tarifa Día
Para la mayoría de los autores (Caterpillar, MPA, etc) la determinación de las tarifas o renta día de los equipos de construcción, esta determinada por los siguientes elementos:
Tarifa/Día (Bs.)= Depreciación + Mantenimiento + Operación + Otros Costos
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

23
Es la porción de la previsión financiera considerada durante la vigencia del contrato y de acuerdo al uso de los equipos que debe hacer el contratista para efectuar el reemplazo del activo al final de su vida útil.
Los costos de este renglón estarán basados en el valor del equipo según el mercado y de acuerdo a su condición de operatividad, es decir, tiempo que ha sido usado, año de adquisición y condiciones de funcionamiento. Dadas estas condiciones para determinar los costos por Depreciación es importante considerar los siguientes aspectos:
•Valor de adquisición•Valor de Rescate•Vida útil en Horas•Horas de Utilización al Año•Método de Depreciación (Línea recta, Dígitos Decrecientes ,Mexicano, Brasileño, etc.)
Equipos de construcción - Costos de DepreciaciónEquipos de construcción - Costos de Depreciación
Tema 4 – Equipos de ConstrucciónTema 4 – Equipos de Construcción
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

24
Equipos de Construcción – Depreciación Equipos de Construcción – Depreciación Cont….Cont….
Tema 4 – Equipos de ConstrucciónTema 4 – Equipos de Construcción
Tasa Pasiva (%) 0,00% Vida Útil (años) 4,00TIPO SEDAN Prima Seguros (%) 7,00% Hrs./año 1.800,00
MODELO V. Salvamento (%) 25,00% Hrs Totales 7.200,00Imp. y Otros(%) 2,00% Recorrido (Kms/día) 0,00
Valor Mercado (Bs) 39.000.000,00Valor Deprec. (Bs) 29.250.000,00
Tarifa S/análisis Tarifa S/análisis Tarifa S/análisis Tarifa S/análisisBs/Año Bs/Mes Bs/Día Bs/Hora
COSTOS DE POSESIÓNDepreciación 7.312.500,00 609.375,00 32.500,00 4.062,50Costos de oportunidad 0,00 0,00 0,00 0,00Seguros 1.706.250,00 142.187,50 7.583,33 947,92Impuestos y otros costos 487.500,00 40.625,00 2.166,67 270,83Sub Total 1 39,07% 9.506.250,00 792.187,50 42.250,00 5.281,25
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

25
Equipos de Construcción - Costos de MantenimientoEquipos de Construcción - Costos de Mantenimiento
Incluyen el suministro de partes y repuestos así como el costo de los servicios necesarios para efectuar el mantenimiento preventivo y correctivo que garantizan la confiabilidad, disponibilidad y seguridad de los equipos.
Tema 4 – Equipos de ConstrucciónTema 4 – Equipos de Construcción
MANTENIMIENTO
DESCRIPCIÓN CANTIDAD UNIDAD RENDIMIENTO UNIDAD COSTO UNITARIO Bs/Hr.
Reparación Completa Motor 1 Sg 0,0002500000 Sg./Hrs. 7.000.000,00 1.750,00Repuestos y rep. Menores 1 Sg 0,0005 Sg./Hrs. 2.000.000,00 1.000,00Latonería, pintura y tapicería 1 Sg 0,0001000000 Sg./Hrs. 3.000.000,00 300,00
Total 3.050,00
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

26
Consideran los costos de combustibles, lubricantes y demás elementos consumibles, para operar los equipos y maquinarias dentro de las especificaciones del fabricante. Estos costos excluyen el personal operador.
Equipos de Construcción - Costos de OperaciónEquipos de Construcción - Costos de Operación
Tema 4 – Equipos de ConstrucciónTema 4 – Equipos de Construcción
COMSUMIBLES DE OPERACIÓN TIPO SedanMODELO
DESCRIPCIÓN CANTIDAD UNIDAD RENDIMIENTO UNIDAD COSTO UNITARIO Bs/Hr.
Aciete Transmisión 1 Lts. 0,02 Lts./Hrs. 11.000,00 220,00Aceite Motor 1 Lts. 0,06 Lts./Hrs. 13.000,00 780,00Aceite Hidraulico 1 Lts. 0,0125 Lts./Hrs. 11.000,00 137,50Batería 12V (400 Amp.) 1 Und. 1000,00 Hrs./Und. 180.000,00 180,00Cauchos 4 Und. 1200 Hrs./Und. 200.000,00 666,67Gasolina 1 Lts. 11,00 Lts./Hrs. 100,00 1.100,00Filtro de gasolina 2 Und. 170,00 Hrs./Und. 90.000,00 1.058,82Filtro de aceite 3 Und. 170,00 Hrs./Und. 13.000,00 229,41Filtro de Aire 1 Und. 170,00 Hrs./Und. 70.000,00 411,76Grasa 1 Kgrs. 0,02 Kgrs./Hrs. 11.500,00 230,00Servicio de Lavado 1 Und. 88,00 Hrs./Und. 15.000,00 170,45
Total 5.184,62
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

27
Equipos de Construcción – Otros CostosEquipos de Construcción – Otros Costos
Incluye cualquier otro costo de propiedad u operación de los activos no señalados en los puntos anteriores, tales como: Impuestos Municipales.
Tema 4 – Equipos de ConstrucciónTema 4 – Equipos de Construcción
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

28
ANALISIS DE TARIFAS DE EQUIPOS
Tasa Pasiva (%) 0,00% Vida Útil (años) 4,00TIPO SEDAN Prima Seguros (%) 7,00% Hrs./año 1.800,00
MODELO V. Salvamento (%) 25,00% Hrs Totales 7.200,00Imp. y Otros(%) 2,00% Recorrido (Kms/día) 0,00
Valor Mercado (Bs) 39.000.000,00Valor Deprec. (Bs) 29.250.000,00
Tarifa S/análisis Tarifa S/análisis Tarifa S/análisis Tarifa S/análisisBs/Año Bs/Mes Bs/Día Bs/Hora
COSTOS DE POSESIÓNDepreciación 7.312.500,00 609.375,00 32.500,00 4.062,50Costos de oportunidad 0,00 0,00 0,00 0,00Seguros 1.706.250,00 142.187,50 7.583,33 947,92Impuestos y otros costos 487.500,00 40.625,00 2.166,67 270,83Sub Total 1 39,07% 9.506.250,00 792.187,50 42.250,00 5.281,25
COSTOS DE OPERACIÓNCombustible 1.980.000,00 165.000,00 8.800,00 1.100,00Lubricantes 2.047.500,00 170.625,00 9.100,00 1.137,50Lavado y engrase 720.818,18 60.068,18 3.203,64 400,45Cauchos 1.200.000,00 100.000,00 5.333,33 666,67Miscelaneos de operación 3.384.000,00 282.000,00 15.040,00 1.880,00
Sub Total 2 38,36% 9.332.318,18 777.693,18 41.476,97 5.184,62
COSTOS DE MANTENIMIENTOReparación Completa motor 3.150.000,00 262.500,00 14.000,00 1.750,00Repuestos y rep. Menores 1.800.000,00 150.000,00 8.000,00 1.000,00Latomería, pintura y tapicería 540.000,00 45.000,00 2.400,00 300,00
Sub Total 3 22,57% 5.490.000,00 457.500,00 24.400,00 3.050,00
Total (1+2+3) 24.328.568,18 2.027.380,68 108.126,97 13.515,87
Relación Tarifa / Costos Total equipo = 0,002772486
Tema 4 – Equipos de ConstrucciónTema 4 – Equipos de Construcción
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

29
Tema 5Tema 5Labor DirectaLabor Directa
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

30
Labor DirectaLabor Directa Personal nómina diaria/contractual requerida para la ejecución de la obra objeto del contrato. Se deberán calcular los costos asociados a la labor directa dependiendo
Tabulador aplicable
Jornada de Trabajo•Beneficios de acuerdo a Ley de Trabajo y Contratación Colectiva (Factor)•Cuadrilla según especialidad
Tema 5 – Labor DirectaTema 5 – Labor Directa
TabuladorTabulador aplicableaplicable•Ley del Trabajo (L.O.T)
•Convención Colectiva Petrolera (CCP)
•Contratación Colectiva de la Construcción
•Contrataciones colectivas Convenios
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

31
Beneficios de acuerdo a Ley de Trabajo y Beneficios de acuerdo a Ley de Trabajo y Contratación Colectiva (Factor)Contratación Colectiva (Factor)
Porcentaje adicional aplicable al costo de la labor por concepto de beneficios
contractuales propios del contrato colectivo aplicable y leyes vigentes.
Días pagados a S.B.Días realmente trabajados( )F.C.C. = - 1 *
100
Tema 5 – Labor DirectaTema 5 – Labor Directa
Días pagados a S.B.= Salario + Beneficios + Aportes de Ley + Gastos complementarios (Seguridad, Médicos, Transporte, Seguros, etc)
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

32
Tipos de salariosTipos de salariosSalario Básico: Es el salario del tabulador o categoría en la que se encuentra un trabajador dado. Este término indica la suma fija que devenga el trabajador (incluyendo bono compensatorio) a cambio de su labor ordinaria, sin bonificaciones o primas de ninguna especie.
Salario Normal: Es la remuneración integrada por conceptos aceptados dentro de la L.O.T. y por las contrataciones Colectivas, como que forman parte del Salario. Aspectos como: Salario Básico + Bono Compensatorio, Ayudas, Comida por extensión de la jornada de trabajo, Tiempo Extraordinario de Guardia, Bono Nocturno, Tiempo de Viaje, etc.
Salario Promedio: De acuerdo a la contratación colectiva aplicable, se adicionan al salario normal otros conceptos por beneficios derivados del trabajo en sobretiempo y fuera de las jornadas ordinarias de trabajo (sábados, domingos, etc).
Salario a Prestaciones o Integral: De acuerdo a la contratación colectiva aplicable, se adicionan al salario promedio otros conceptos por beneficios como por ejemplo bonos (vacacionales, etc), utilidades anuales. Este tipo de Salario es el comúnmente utilizado para el cálculo de Prestaciones Sociales
Tema 5 – Labor DirectaTema 5 – Labor Directa
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

33
Tema 5 – Labor DirectaTema 5 – Labor Directa
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

34
Tema 5 – Labor DirectaTema 5 – Labor Directa
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

35
Tema 5 – Labor DirectaTema 5 – Labor Directa
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

36
Tema 5 – Labor DirectaTema 5 – Labor Directa
CONCEPTOS C LAUSULA
SB SN SP SI
Seguro Social Obligatorio Total Ley X
Ince Ley X
Ley Política Habitacional Ley X
Seguro Paro Forzoso Ley X
Seguro Patronal X
Ayuda Especial Unica 7K X
Pagos de Horas Extras 7A X X
Tiempo extraordinario de guardia 7A X X
Tiempo de Viaje 7 B X
Tiempo de Viaje de Nocturno 7C X
Bono Nocturno 7C X
Tiempo para Reposo y Comida 64 X
Vacaciones Fraccionadas 8B X
Ayuda Vacacional 8E X
Utilidades X
Indemnización por preaviso 9 X
Antigüedad 9 X
Examen médico 30 X
Aplicación de los salarios, ejemplo Aplicación de los salarios, ejemplo CCP:CCP:
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

37
Tema 5 – Labor DirectaTema 5 – Labor Directa
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

38
Tema 5 – Labor DirectaTema 5 – Labor Directa
Días
Días Calendario 365
Sábados (52)
Domingos (52)
Feriados (10)
Permisos,Enfermedad,etc (5)
DIAS TRABAJADOS 246
Cálculo de días efectivamente trabajados:Cálculo de días efectivamente trabajados:
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

39
Tema 5 – Labor DirectaTema 5 – Labor Directa
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

40
CLAUSULAS C U A D R O R E S U M E N C Á L C U L O P R E S T A C I O N E SGACETA o L.O.T. Art:
No.CONCEPTO
Alícuota expresada en
Días Bs.
Salario promedio ponderado: Bs.
Sueldos periodo de trabajo174 - 182 Utilidades anuales. 155 y 207 Pago por trabajo extraordinario y horas extra.211 al 218 Pago por trabajo efectuado en días de descanso y días feriado219-223-225 Vacaciones anuales, fraccionadas y bono vacacional
108-110-125-126 Indemnizaciones por término de la relación laboral104 Indemnización por preaviso
Bono Alimentación- o - Exámen médico pre y post empleo
Gastos Mèdicos complementarios (HCM, Seguro Ptronal, etc) CONTRIBUCIONES POR LEYES NACIONALES
G.O. # 5.568 - 31/12/2001 Seguro Social Obligatorio (Régimen Parcial)G.O. # 35.183 - 31/03/1993 Seguro de paro forzoso
G.O. # 37.066 - 30/10/2000 Ley de política habitacionalG.O. # 37.809 - 03/11/2003 Ley del INCE
T O T A L E S
Duracón de la Obra: díasDías descanso (sábados Domingos): días
Días festivos, júbilo : días
Días vacaciones y Permisos días
Total días efectivamente trab: días
Factor de Beneficios %
PROYECTO:
Tema 5 – Labor DirectaTema 5 – Labor Directa
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

41
DIAS TRABAJADOS DIAS
A DIAS CALENDARIOS PAGADOS Duración en días
B SABADOS 52 - %S x ST
C DOMINGOS 52 - %D x DT
D FERIADOS Feriados nacionales y regionales
E PERMISO, ENFERMEDAD, ETC Promedio
F TOTAL DIAS EFECTIVOS LABORABLES A - Sumatoria (B a E)
CONCEPTOS (Bs) Dias
G SALARIO BASICO PROMEDIO DIARIO
H SALARIO BASICO HORARIOI REMUNERACION BASICA TOTAL
J AYUDA DE CIUDAD
TIEMPO DE VIAJEN REMUNERACION NORMALO REMUNERACION NORMAL DIARIA
P SABADOS TRABAJADOSQ DOMINGOS TRABAJADOS
R SOBRETIEMPO 93% S.B o
S SOBRETIEMPO 66% S.N
T TOTAL REMUNERACION ( Promedio)U SALARIO PROMEDIO DIARIO
V BONO VACACIONALW UTILIDADESX SALARIO INTEGRAL
Y ANTIGÜEDAD
Z PREAVISO
VF VACACIONES FRACCIONADAS
CB CESTA BASICA
SSO SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO (11% )
INCE INCE (2%)
LPH LEY DE POLITICA HABITACIONAL (2%)
SPF SEGURO DE PARO FORZOSO ( 1.7%)
UE UTILES ESCOLARES
MNM MATRIMONIO, NACIMIENTO, MUERTE
EM EXAMEN MEDICO PRE-EMPLEO Y PRE-RETIRO
ASISTENCIA MEDICA
IDS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD
AH AGUA Y HIELO
OA OTROS (seguro patronal, etc))
TMN TOTAL COSTO MANO DE OBRA
CDMO COSTO DIARIO MANO DE OBRA
% SOBRECOSTO DE LABOR (%SLc)
Tema 5 – Labor DirectaTema 5 – Labor Directa
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

42
CALCULO DE LA COMPOSICIÓN DE LA TARIFA POR CUADRILLA
Base May 2003 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10CUADRILLA DE LABOR Bs./DIA CIVIL CONC. ACERO EDIFIC. EQUIP. PIPING ELECT. INSTR. PINTURA AISLAM
CARPINTERO 27.756,00 14,30% 9,00%ALBAÑIL 27.756,00 28,60% 18,00%ELECTRICISTA 27.825,00 1,80% 70,00% 40,50%AISLADOR 27.706,00 0,90% 80,00%CABILLERO 27.825,00 21,40% 39,00% 9,00% 40,00%OBRERO 27.685,00 60,00% 28,60% 6,50% 27,00% 8,00% 6,00% 10,00% 7,20% 10,00% 5,00%MONTADOR 27.756,00 8,00%OPERADOR DE EQUIPOS 27.825,00 30,00% 13,00% 4,50% 16,00% 10,00%PINTOR 27.756,00 1,80% 80,00%ARMADOR DE TUBERIA 27.825,00 9,00% 48,00% 33,30%FABRICADOR ESTRUCTURAS METALICAS 27.825,00 5,00%CAPORAL 31.171,50 10,00% 7,10% 6,50% 9,00% 8,00% 6,00% 10,00% 9,00% 10,00% 10,00%
100,00% 100,00% 65,00% 90,00% 80,00% 60,00% 100,00% 90,00% 100,00% 100,00%
SOLDADORES 31.257,60 35,00% 10,00% 20,00% 40,00% 10,00%
100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%
Tema 5 – Labor DirectaTema 5 – Labor Directa
Cuadrillas según especialidadCuadrillas según especialidad
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

43
Tema 6Tema 6AdministraciónAdministración
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

44
Costos de AdministraciónCostos de Administración
Son todos los costos del personal, infraestructura de administración y apoyo que no pueden ser asignados a un renglón o partida de la actividad principal objeto del contrato, pero que son necesarios para garantizar la ejecución de las Obras o Servicios, así como el funcionamiento global de la empresa.
Estos costos son generalmente expresados como un porcentaje (%) en los análisis de Precios, y estos son directamente proporcionales a los costos directos de la obra (materiales, equipos de construcción y la labor) .
Tema 6 - AdministraciónTema 6 - Administración
Total Costos Indirectos
Total Costos Directos( )F.Administración = * 100
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

45
Costos de Administración cont….Costos de Administración cont…. La representación de estos costos en forma porcentual, no implica el
recálculo automático sobre los costos directos ajustados (Mano de obra, Materiales y Equipos), por lo que los mismos deben cuantificarse según los siguientes conceptos:
• Personal Supervisor de obra• Personal administrativo destinado a la obra• Costos Indirectos y facilidades temporales • Equipos y materiales indirectos de obra • Costos de estructura central (Overhead)
Tema 6 - AdministraciónTema 6 - Administración
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

46
•SueldosEs el salario básico incluyendo el bono compensatorio del personal trabajando en las actividades de gerencia, planificación y control, supervisión, seguridad industrial y aseguramiento de calidad del contrato. El licitante deberá indicar el personal requerido, su clasificación (profesional, técnico, etc.) y nivel, así como su salario básico por mes.
• Beneficios Legales y ContractualesEl licitante deberá indicar sobrecosto de labor (L) asociado al personal de gerencia y supervisión.
PERSONAL DE GERENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRAPERSONAL DE GERENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA
PERSONAL ADMINISTRATIVO PERFIL CANTIDAD MESES Bs/MES TOTAL
Ingeniero Residente P3 1 6,00 2.000.000 12.000.000
Coordinador / Inspector Seguridad T2 1 6,00 1.000.000 6.000.000Coordinador administración y control de Proyecto
T2 1 6,00 1.000.000 6.269.400
TOTAL PERSONAL ADMINISTRATIVO 24.269.400
Tema 6 - AdministraciónTema 6 - Administración
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

47
•Personal Indirecto Nómina DiariaEs aquella labor que no se incluye en los costos directos, pero que son requeridos para la ejecución de la obra, tales como: vigilantes, obreros de limpieza, etc. El licitante deberá presentar un listado con el personal indirecto nómina diaria necesario para la ejecución de la obra, indicando la cantidad total en días, de cada personal, así como su costos por día (salario básico + bono compensatorio) y sobrecostos de labor (%SL)
PERSONAL DE APOYO DE OBRAPERSONAL DE APOYO DE OBRA
PERSONAL DE APOYO CANTIDAD MESES Bs/DIA Bs/MES TOTAL
Chofer Van 1 1,0 32.280 968.400 1.011.881
FCC 449%
TOTAL PERSONAL DE APOYO 1.011.881
Tema 6 - AdministraciónTema 6 - Administración
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

48
Son los gastos administrativos que se originan como consecuencia de la ejecución de los contratos:
Servicios de Facilidades TemporalesSon los costos provenientes del pago de servicios públicos (agua, electricidad, teléfono, etc.)
Materiales y Equipos de Oficinas de la Obra y Gastos de vidaContempla todos los insumos (papelería, artículos de limpieza, etc.) y equipos (máquinas de escribir, computadoras, fotocopiadora, etc.) requeridas en las oficina de la obra. También incluye en los casos que se requiera, los viáticos (alojamiento, comida, etc.) del personal correspondiente a gerencia y supervisión de obra.
Equipos de IndirectosSon los equipos no incluidos en los costos directos, pero que son requeridos durante la ejecución de la obra tales como: ambulancia, automóviles, plantas eléctricas, etc.
GASTOS GENERALES DE OBRAGASTOS GENERALES DE OBRA
Tema 6 - AdministraciónTema 6 - Administración
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

49
EQUIPOS DE APOYO CANTIDAD MESES Bs/DIA Bs/MES TOTAL
Computadoras/IMPRESORAS 1 6,0 30.000 300.000 1.800.000
Van 1 6,0 80.000 1.600.000 9.600.000
TOTAL EQUIPOS DE APOYO 11.400.000
OBRAS PROVISIONALES m2 Bs/M2 TOTALOficinas 40 125.000 5.000.000Baños 4 150.000 600.000Almacenes 60 75.000 4.500.000Comedores 15 50.000 750.000
TOTAL OBRAS PROVISONALES 10.850.000
SERVICIOS MESES Bs/MES TOTAL
Suministro Eléctrico 6,00 90.000 540.000
Telefono/Fax 6,00 200.000 1.200.000
Agua 6,00 15.000 90.000
Limpieza 6,00 50.000 300.000
TOTAL SERVICIOS 2.130.000
OTROS APORTE TOTAL
Fianza Laboral 5% 12.975.000
Fianza de Licitacion 10% 24.000.000
Seguro Responsabilidad Civil
Impuestos Municipales 36.000.000
TOTAL OTROS 72.975.000
Tema 6 - AdministraciónTema 6 - Administración
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

50
TOTALES Bs.
PERSONAL ADMINISTRATIVO 24.269.400
PERSONAL DE APOYO 1.011.881
EQUIPOS DE APOYO 11.400.000
OBRAS PROVISIONALES 10.850.000
SERVICIOS 2.130.000
OTROS 72.975.000
TOTALES 122.636.281
MATERIAL EQUIPO LABOR TOTAL
171.215.990 246.772.561 654.427.886 1.072.416.437
COSTOS DIRECTOS
PORCENTAJE DE ADMINISTRACION 11%
Tema 6 - AdministraciónTema 6 - Administración
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

51
Tema 7Tema 7UtilidadUtilidad
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

52
UtilidadUtilidadEs el monto o cantidad de dinero conformado por:
• Ganancia: Es el margen de beneficio que la empresa contratista presupuesta obtener, siendo el capital necesario para trabajos futuros, para crecer, renovar el equipo, diversificarse y pagar las satisfacciones de los propietarios de la empresa.
• Riesgos: Es la previsión de fondos que se hace con la finalidad de cubrir cualquier gasto que surja durante la ejecución de la obra que no haya sido previsto.
• Costos del Dinero: Corresponde a los costos que implica la disponibilidad de dinero para la ejecución de la obra. Si el dinero es del empresario, se le retribuye como costos de oportunidad del dinero. Si el dinero es producto de un préstamo bancario, se define como costo financiero.
Tema 7 - UtilidadTema 7 - Utilidad
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

53
HerramientasHerramientas•Elaboración de Presupuestos con y sin análisis de precios unitarios.
•Presupuestos de aumentos y Disminuciones.
•Elaboración y mantenimientos de Valuaciones.
Resumen de gastos por insumos de una obra.
•Valuaciones con acumulados y sin acumulados.
Insumos por Proyecto u Obra.
•Cuadro de avance de Obras.
•Cuadro de Cierre de obra con detalles de Aumentos.
•Coeficientes de Incidencia para la aplicación de las "FORMULAS POLI NÓMICAS".
•Administración de Procura
•Administración de Obra
•Valuaciones y facturación en línea
Análisis de Precios Unitarios para Proyectos u Obras de la Industria Petrolera, Petroquímica y de la Construcción

54
DATOS DE LA EMPRESA
UBICACIÓN:
Dirección: Av. Intercomunal, CCMT, Piso 1, Local 17. Sector Las Garzas.
Teléfonos: 0281-2869704 / 0281-3176627
Correo Electrónico: [email protected]