1 al 7 de JULIO 2018 AYGÜN La Paz - Bolivia Año 1 - Nº...

12
6-7 Semanario Noticia somos todos AYG Ü N SEMANA DEL 1 al 7 de JULIO 2018 Año 1 - Nº 51 La Paz - Bolivia DISTRIBUCIÓN GRATUITA Semanario Aygun Bolivia [email protected] www.aygunbolivia.com El Papa consagra a Toribio Ticona como Cardenal de Bolivia NADIE ES SUPERIOR. Francisco, dijo a los prelados ‘ninguno de nosotros debe mirar a los demás por encima del hombro, desde arriba. Únicamente nos es lícito mirar a una persona desde arriba hacia abajo, cuando la ayudamos a levantarse’. Sepa cuales son los beneficios para nuestra salud con solo beber agua El Aeropuerto de Chimoré recibe a uno de los aviones más grandes del mundo, el Antonov 500. Trae equipos para ENDE La Fiscalía determina que explosión en Huanuni fue por descuido 10 8 4

Transcript of 1 al 7 de JULIO 2018 AYGÜN La Paz - Bolivia Año 1 - Nº...

Page 1: 1 al 7 de JULIO 2018 AYGÜN La Paz - Bolivia Año 1 - Nº 51aygun.press/wp-content/uploads/2018/07/edicion-51.pdflar a mediados de la década de 2020. Asimismo, se están llevan -

6-7

Semanario

Noticia somos todosAYGÜN

SEMANA DEL 1 al 7 de JULIO 2018

Año 1 - Nº 51La Paz - Bolivia

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Semanario Aygun Bolivia

[email protected]

www.aygunbolivia.com

El Papa consagra a Toribio Ticona como Cardenal de Bolivia

NADIE ES SUPERIOR. Francisco, dijo a los prelados ‘ninguno de nosotros debe mirar a los demás por encima del hombro, desde arriba. Únicamente nos es lícito mirar a una persona desde arriba hacia abajo, cuando la ayudamos a levantarse’.

Sepa cuales son los beneficios para nuestra salud con solobeber agua

El Aeropuerto de Chimoré recibe a uno de los aviones más grandes del mundo, el Antonov 500. Trae equipos para ENDE

La Fiscalía determina que explosión en Huanuni fue por descuido

10

8

4

Page 2: 1 al 7 de JULIO 2018 AYGÜN La Paz - Bolivia Año 1 - Nº 51aygun.press/wp-content/uploads/2018/07/edicion-51.pdflar a mediados de la década de 2020. Asimismo, se están llevan -

2 Miscelánea SEMANA DEL 1 al 7 de JULIO de 2018Semanario

Noticias somos todosAYGÜN

A lo largo de la histo-ria, el ser humano ha ido perfilando lo que hoy co-nocemos como memoria histórica. Toda esa herencia artística y cultural ha que-dado bajo la protección de los museos, unos espacios donde queda reflejado, en apenas unos metros, la vida y experiencias de épocas pasadas, presentes e incluso futuras, o las particularida-des de un artista que rompe los esquemas definidos.

La variedad de las cla-ses de museos existentes es realmente amplia. Podemos encontrar especializados en ciencia natural (como el Museo Jurásico de Astu-rias), en tecnología (como el Museo de las ciencias Prín-cipe Felipe de Valencia), en arte contemporáneo (como el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla), o en historia.

Desde el año 1977, se conmemora el 18 de mayo el Día Internacional de los Museos.

Registrode la Historia

Salud al díaINTERACCIÓN DEL CAFÉ, TÉ Y LA COCOA CON EL ADN

El cuerpo fue diseñado por una inteligencia superior, por eso a pesar de más de 5 mil años de la presencia

del ser humano sobre este planeta, transgrediendo las leyes de su pro-pio cuerpo en ámbito nutricional entre otros. El organismo humano sigue luchando. Sigue reparando, como es el caso del P53 colocado en el organismo como el guardián de nuestro ADN, también las mu-taciones continúen en función de nuestros hábitos e historias.

Pero las delecciones (pérdidas de un cromosoma) no ocurren de la misma manera en todo organismo.

El ADN jefe de orquesta del organismo humano, ordena y funciona, a su batuta la armonía y la melodía de nuestro cuerpo, está constituido por 46 pares de cromosomas, 30 mil genes, un fosfato, un azúcar (desoxiribosa) y las bases nitrogenadas (adenina, citosina, timina, guanina) estos últimos son los que le dan susten-to para su función.

“Prácticamente todo el mun-do sabe que los genes, localizados en los núcleos de todas las células del cuerpo, controlan la herencia de padres a hijos, pero la mayoría de la gente no es consciente de que estos mismos genes controlan también las funciones cotidianas de todas las células”.

“Los genes regulan la función celular determinando las sustancias que van a sintetizar en el interior de la célula, en qué estructuras, me-diante qué enzimas y a partir de qué compuestos químicos”.

Para rendirse al máximo el ADN requiere nutrición para su

regeneración para el alargamiento de sus telómeros (extremos de los cro-mosomas) o su acortamiento que se relaciona con el envejecimiento celu-lar (premio Nobel 2009).

Si recibe mal la repetición dará con irregularidad lo que tiene por nombre delecciones.

Aunque el P53 se encarga de repa-rar los daños producidos por los há-bitos pero la frecuencia multiplicada por la intensidad provoca una mayor actividad de mutaciones, bloqueos que desencadena irregularidades fun-cionales por consiguiente enfermeda-des, sufrimientos.

“En la universidad Toronto (Cana-dá) se han visto que las personas menores de 59 años portadores del gen denomina-do “CYP 1A2 * 1F”, responsable de que la cafeína se metabolice lentamente. Tienen un 67% de riesgo de sufrir un infarto de miocardio, respecto a los portadores del gen “CYP 1A2 * 1A” determinante de la metabolización rápida de la cafeína. Eso quiere decir que ciertas personas tienen una predisposición hereditaria a eliminar lentamente la cafeína, por lo que el café

les causa mayor daño. Como no está al alcance de todo el mundo a saber si está en posesión del gen de metabolización lenta de la cafeína o es portador del gen que metaboliza la cafeína de manera rá-pida, lo más seguro es eliminar el con-sumo del café en la dieta”. A parte de los efectos nefastos que mencionemos en los precedentes artículos sobre el sistema nervioso central (el cerebro), el sistema cardiovascular (el corazón y vasos que llevan la sangre en varias regiones del cuerpo) estudios se han realizados y pu-blicados sobre este tema.

El consumo de café, té y cocoa, esta familia de xantinas del grupo de puri-nas, favorece la rigidez de las arterias y dificulta su dilatación.

Pero ¿por qué? Esto entra de ¿Cómo interactúan las sustancias que penetran en el cuerpo?

El café, té, cocoa al llegar a la me-tabolización aumenta el nivel de homo-cisteína en la sangre, provocando una hiperhomocisteínemia

“La homocisteína es un aminoáci-do azufrado no proteinógeno es decir

Cultura

Semanario

Somos todos noticiaAYGÜN

Es un producto de GRUPO AYGÜN BOLIVIA S.R.L.

al servicio de la población. Registro de Fundempresa: 00206662 - Nit: 337492024

Ramiro R. Mollostaca M.GERENTE GENERAL

Liz L. Argandoña S.COORDINADORA GENERAL

R. Sandro Carpio A.DIRECTOR GENERAL

María Nela ArgansaCOLABORADORA

Grupo Aygün Bolivia S.R.L. FOTOGRAFÍA

Ninoska Romero C.COMERCIAL

Amed MichaelENC. DE DISTRIBUCIÓN

Brigitte I. ArsaDISTRIBUCIÓN GRATUITA

Grupo Aygün Bolivia S.R.L.DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

Dirección: Calle San Salvador N°998 casi esquina Tejada Sorzano Telf. 2241729 - Cel.: 60617175Correo : [email protected] - Web: www.aygunbolivia.com

no pertenece a las proteínas. Es un derivado del catabolismo de la me-tionina y la cistina (degradación de sustancias grandes en pequeñas) que son aminoácidos adquiridos en la dieta tanto de origen vegetal que animal”.

Este aminoácido hace parte del ADN con la fórmula (AUG) valores 9-42. La hiperhomocisteínemia ocu-rre con Hasta un aporte menor en la dieta de Xantinas especialmente (la cafeína del café, la teofilina del té y la teobromina del cacao).

Amplios estudios se realizaron sobre este aminoácido confirman-do los niveles elevados en la sangre guardan estrecha relación ateros-clerosis prematura, trombosis de arterias coronarias, recientemente trombosis venosa, no el riesgo de de-sarrollar el mal de alzheimer.

Si bien al aumentar la concen-tración hay una intensidad en la biosíntesis de ADN, sin embargo pasando los límites fisiológicos se observa una marcada inhibición de la síntesis de ADN.

Hay mucho más que podría-mos hablar al respecto de este tema, mientras decides de cómo vas a ma-nejar el uso de estas sustancias, he-mos presentado pruebas científicas en su consideración para balancear entre su necesidad en la dieta, sus afecciones. De esta forma invertir en la prevención que siempre más bara-to que una curación.

Hemos llegado hasta la ruta que emprende hacia nuestro ADN. Ad-mitimos también que hay sinergis-mo con otras sustancias, alimentos que pueden empeorar el cuadro.

Seamos temperantes. Evitemos toda sustancia perjudicial, sospecho-sa, pero también consumimos con moderación todo alimento saludable.

Ciencia y tecnología MafaldaSi todo sale como lo tiene planeado esta compañía, en un par de décadas se podrán hacer viajes a 6.200 kilómetros por hora que reducirán a tres horas los vuelos transoceánicos.Hoy en día, los aviones comerciales supersónicos son una de las principales direcciones de investigación de las compañías de aviones del mundo. Esta aeronave reducirá significativamen-te el tiempo requerido para los vuelos. Según las estimaciones preliminares, los aviones supersónicos pueden comenzar a vo-lar a mediados de la década de 2020. Asimismo, se están llevan-do a cabo investigaciones en el campo de vuelos comerciales a velocidades hipersónicas, pero son más teóricas que prácticas. Según Aviation Week, la velocidad del nuevo avión será de 6.200 kilómetros por hora y la altura de vuelo será de 28.900 metros. Gracias a tales características, la aeronave, si se cons-truye, podrá realizar vuelos transatlánticos en dos horas y vue-los transoceánicos en tres.Probablemente se utilizarán motores a reacción de ciclo varia-ble, similares a los utilizados para los aviones de reconocimien-to SR-71 Blackbird, como sistema de propulsión en el avión.

Avión hipersónico

Autor Brantz Mathurin

Page 3: 1 al 7 de JULIO 2018 AYGÜN La Paz - Bolivia Año 1 - Nº 51aygun.press/wp-content/uploads/2018/07/edicion-51.pdflar a mediados de la década de 2020. Asimismo, se están llevan -
Page 4: 1 al 7 de JULIO 2018 AYGÜN La Paz - Bolivia Año 1 - Nº 51aygun.press/wp-content/uploads/2018/07/edicion-51.pdflar a mediados de la década de 2020. Asimismo, se están llevan -

4 Seguridad Semanario

Noticias somos todosAYGÜN

SEMANA DEL 1 al 7 de JULIO de 2018

Este jueves 28 de junio se abrió el periodo de reclutamien-to para el segundo escalafón Ca-tegoría 2017 del servicio militar obligatorio. Se han establecido 8.381 cupos para varones y 90 para mujeres.

Por otra parte, día antes las Fuerzas Armadas licenciaron a 6.973 soldados y marineros del segundo escalón Categoría 2017 que prestaron su servicio militar obligatorio.

“En todo el país son 6.973 soldados y marineros que hoy se licencian”, confirmó el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, en el acto que se realizó en el Patio de Honor del Grupo de Artillería de Defensa Antiaérea 91 (GADA-91) de la ciudad de El alto.

En el Ejército cumplieron el deber 5.362 soldados, en la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) 811 y en la Armada 620 marineros.

“Quiero, a nombre del pue-blo boliviano, agradecerles por este año de servicio a la patria, pero quiero pedirles un sacrifi-

cio más, que cuando salgan de acá en todo lugar donde estén repliquen y transmitan los va-lores que han aprendido acá (…) vayan con Dios y mucha suerte”, dijo Zavaleta.

Paralelamente, la entidad cas-trense abrió el periodo de reclu-tamiento a los jóvenes entre 18 y 22 años para el segundo escala-fón Categoría 2018 que comen-zará este jueves 28 de junio.

Se prevé, en esta convoca-toria, reclutar a más de 8.300 soldados y marineros, 90 de estos cupos serán para las se-ñoritas voluntarias que quie-ran servir a su Patria, cita un boletín institucional.

El director General Territo-rial Militar, general Ramiro Mo-jica, invitó a los jóvenes a enro-larse en las entidades militares.

“El reclutamiento tiene un tiempo de 30 días, pero mientras más antes lo hagan mejor porque se recibe hasta donde tengamos la capacidad y los cupos que el Estado nos aprueba”, sostuvo.

Reclutamiento militar para el segundo escalón será por un mes

Explosión en Huanuni fue descuido de minero

DICTAMEN DE FISCALÍA DE ORURO

El Ministerio Público ratificó que la explosión en Huanuni fue accidental y descartó que se trate de un atentado. El incidente provocó la muerte de ocho personas y dejó una decena de heridos.

El Ministerio Público conclu-yó que la explosión al inte-rior de la Empresa Minera de Huanuni fue un hecho ac-

cidental, descartándose cualquier tipo de atentado, tal como inicialmente se pensó, incluso vinculado a la activi-dad del juqueo.

Estos resultados fueron presen-tados durante una conferencia de prensa realizada en la Fiscalía De-partamental de Oruro por el Director Nacional de Gestión Fiscal del Minis-terio Público, José Ángel Ponce.

El 11 de abril de 2018 aproxima-damente a las 04:15 de la madrugada en interior Mina Huanuni, en el nivel 240, se registró una explosión en la tolva de una volqueta color amarillo signada con el Nº 28, que dejó como saldo 8 personas fallecidas y otras 10 heridas. Posterior a la explosión mu-rieron dos personas más.

“La investigación estaba orien-tada a establecer la causa de la ex-plosión y, en ese contexto, mediante pericia de química forense realizada por el Instituto de Investigaciones Fo-renses (IDIF), se llegó a establecer la presencia de elementos químicos que forman parte del material explosivo que se utiliza para el trabajo cotidia-

no de los mineros”, explicó Ponce. Se identificó presencia de sustancia explosiva de nitrato que son residuos generados por la detonación de Anfo y Dinamita. También se encontró plomo que es residuo de la detona-ción de fulminante.

LUGAR DE LA EXPLOSIÓNEn cuanto al lugar de la explo-

sión, se evidenció mediante dicta-men pericial criminalístico que el foco de la explosión fue en el área de la tolva de la volqueta de color ama-rillo, específicamente en la superficie del piso de metal costado o lateral derecho zona media.

En ese contexto, se identificó que un minero ingresó a su fuente laboral a horas 03.27 de la madrugada sin portar ningún objeto, pero posterior-mente esta misma persona aparece con una bolsa blanca que manipula con mucho cuidado por tratarse de explosivos y la coloca en la volqueta.

Del dictamen pericial se tiene que la volqueta llega al sector Patiño a ho-ras 04.07 del 11 de abril de 2018 con 16 trabajadores a bordo y uno de ellos tenía la bolsa protegiéndola entre sus pies, sin embargo por algún descuido los explosivos son detonados produc-to de un golpe que recibieron, provo-cando muertos y heridos.

“Lo que se estableció es que la de-tonación fue accidental y por tanto se descarta que haya sido un atentado”, dijo José Ángel Ponce..

La explosión en la mina de Huanuni dejó diez personas fallecidas y otras 12 resultaron heridas. Tras lo ocurrido, los mineros manejaron la hipótesis que los “jukus” o ladrones de minerales estaban detrás del siniestro.

Al menos 300 policías ingresaron esta madrugada al distrito minero de Huanuni, en el departamento de Oruro, para desarrollar operativos que den con ingenios clandestinos y ladrones de mineral o “jukus”.

Redacción

Page 5: 1 al 7 de JULIO 2018 AYGÜN La Paz - Bolivia Año 1 - Nº 51aygun.press/wp-content/uploads/2018/07/edicion-51.pdflar a mediados de la década de 2020. Asimismo, se están llevan -

Semanario

Noticias somos todosAYGÜN 5SociedadSEMANA DEL 1 al 7 de JULIO de 2018

Tomado de Urgente

Menores en situación de calle expuestos a morir

EN 2017 EN LA CIUDAD DE EL ALTO MURIERON 17 PERSONAS

El número de muertes de niños, niñas y adolescentes en situación de calle en la ciudad El Alto va en aumento. Unos fallecen por salud y alimentación; otros al cabo de enfrentamientos personales.

En El Alto, el año 2017 fallecieron 17 personas en situación de calle. Entre ellos estaban niños, adolescentes

y jóvenes; 11 de ellos fallecieron por complicaciones de salud y los seis restantes por violencia entre pares.

Para el Coordinador de Alianza Maya Paya Kimsa, Denis López, todos los años se registran muertes de niños, adolescentes y jóvenes en situación de calle en El Alto, es un drama que se agudiza en la temporada de invierno, cuando sufren de enfermedades respiratorias y la mala nutrición, hasta la situación de perder la vida.

Esta población vulnerable desarrolla diversas estrategias para sobrevivir en la calle, disputándose entre sí el espacio público para machetear (pedir limosna), dedicarse a actividades ilícitas o ser sometidos a violencia sexual comercial, pues el objetivo es alimentarse, vestir e incluso comprar inhalantes, explica.

Desde el 2007, cuando Maya Paya Kimsa comienza a trabajar con esta población en El Alto, el registro de personas muertas sobrepasa los 80 individuos en situación de calle.

La presidenta de la Red Departamental de Instituciones que Trabajan con la población de Niños,

Niñas y Adolescentes en Situación de Calle en La Paz, Daniela Riveros, afirma que entre el mes de octubre, noviembre y diciembre del año 2017, han fallecido ocho personas entre niños, niñas, adolescentes y jóvenes. “No pueden morir dignamente ya que en muchos casos no tienen documentos de identidad ni familiares”, lamenta.

¿QUIÉN SE ENCARGA DEL ENTIERRO DE ELLOS?

A su vez, López explica que no existe apoyo en ese aspecto y deben acudir a las instituciones que trabajan con esta población. Lo que se traduce en un peregrinaje cuando se presentan muertes, ya que una vez se enteran del hecho deben ir a la morgue a reconocer el cuerpo, buscar a algún familiar cercano; de no encontrarlo, realizar el respectivo trámite para sacarlo del depósito de cadáveres y darle una cristiana sepultura.

En muchos casos, los educadores de calle (personal que trabaja directamente con esta población) deben cavar la fosa en el cementerio

para poder enterrarlos. “Una muerte nos cuesta como 1.500 bolivianos sin sumar los gastos extras como el pago al médico forense, papeleos y otros”, relata López.

Muchas de estas muertes se deben a hipotermia, apuñalamientos, temas de salud; cuando se trata de casos de asesinato la situación es más compleja, asegura López.

“Para los niños, adolescentes y jóvenes es casi imposible el acceso a los servicios de la salud porque son indigentes, hay casos en los que mueren

en las puertas de los hospitales, donde por más que estén desangrándose no se los atienden porque no tienen dinero con qué pagar”.

En tanto, Riveros afirma que las últimas muertes fue de personas que llevaba el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) lo cual complicó aún más el problema, debido a que mucha gente e incluso funerarias, por falta de información respecto a la enfermedad, se negaron a prestar sus servicios por el miedo a contaminar sus herramientas de trabajo y contagiarse.

El Ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, infor-mó que tras reunirse con la Asociación de Personas con Cáncer, Familiares y Voluntarios de La Paz se acordó la implementación de un nuevo equipo de braquiterapia de última tecnología; además de un convenio con la Caja Pe-trolera de Salud de Cocha-bamba para su atención.

“Se está analizando di-ferentes posibilidades que generen condiciones a la Unidad de Radioterapia para continuar con el tra-tamiento de pacientes y la implementación de un nuevo equipo de braqui-terapia de última genera-ción”, señaló la autoridad.

Como respuesta inme-diata, se firmará un conve-nio con la CPS del depar-tamento de Cochabamba para que se pueda otorgar la atención de forma in-mediata. “El Ministerio de Salud está asumiendo un rol que no le compete, porque es una responsabi-lidad de la Gobernación de La Paz, sin embargo nosotros daremos una res-puesta rápida”, remarcó.

Para este fin, se dispu-so un equipo técnico que tratará ambos temas a la cabeza del viceministro de Salud y Promoción, Álva-ro Terrazas.

“La enfermedad no espera así que estamos trabajando de forma in-mediata de acuerdo a la norma”, manifestó.

Se prevé que este nue-vo equipo llegue en el lap-so de tres meses.

Breves

Salud prevé en 3 meses nuevo equipo braquiterapia

45 días en la morgueEs el caso de Juan (nombre conven-cional), joven de 16 años de oficio lustrabotas, quien bajo el efecto de inhalantes, murió al caer a un hueco en inmediaciones del exHotel Plaza del Prado paceño. Una vez que su cuerpo fue tras-ladado a la morgue del Hospital de Clínicas, se demoró un mes y una semana para poder enterrar-lo, debido a que no contaba con

documentos ni familiares. La Red Departamental de instituciones que trabajan con población en situación de calle tuvo que realizar un proce-dimiento judicial para poder sacar el cuerpo de la morgue y al fin darle cristiana sepultura.“No pueden morir dignamente y nosotros tenemos que hacernos cargo”, expresa la presidenta de la Red Departamental, Daniela Riveros.

Page 6: 1 al 7 de JULIO 2018 AYGÜN La Paz - Bolivia Año 1 - Nº 51aygun.press/wp-content/uploads/2018/07/edicion-51.pdflar a mediados de la década de 2020. Asimismo, se están llevan -

6 País Semanario

Noticias somos todosAYGÜN

SEMANA DEL 1 al 7 de JULIO de 2018

Redacción

Toribio Ticona, fue consagrado como Cardenal

EL PRIMER BOLIVIANO DE ORIGEN INDÍGENA

El papa Francisco consagró este jueves 28 de junio a 14 cardenales de todos los continentes, entre los que

está el boliviano Toribio Ticona Porco. Es el primer cardenal indígena de Bolivia. Minutos antes de las 11.00 de este jueves, el papa Francisco le entregó en una solemne ceremonia en el Vaticano el birrete rojo y el anillo cardenalicio como símbolo de su nueva investidura.

El Santo Padre instaló un consistorio en la Basílica de San Pedro para la creación de 14 nuevos cardenales provenientes de cuatro continentes, tres de ellos -incluido Ticona- mayores a los 80 años que no podrán participar del cónclave que elegirá a su sucesor.

Su Santidad dirigió un discurso claro y profundo a los nuevos miembros del Colegio cardenalicio recordándoles que la máxima grandeza y ambición a la que puede aspirar el cristiano es la del servicio al prójimo, siendo capaces de entregar la vida por los demás; siguiendo el modelo del Hijo de Dios.

“La única autoridad creíble es la que nace de ponerse a los pies de los otros para servir a Cristo. Es la que surge de no olvidarse que Jesús, antes de inclinar su cabeza en la cruz, no tuvo miedo ni reparo de inclinarse ante sus discípulos y lavarles los pies. Esa es la mayor condecoración que podemos obtener, la mayor promoción que se nos puede otorgar: servir a Cristo en el pueblo fiel de Dios”, dijo Francisco, destacando que ese servicio cobra vida “en el hambriento, en el olvidado, en el encarcelado, en el enfermo, en el tóxico-dependiente, en el abandonado, en personas concretas con sus historias y esperanzas,

con sus ilusiones y desilusiones, sus dolores y heridas”.

PRÍNCIPES DE LA IGLESIA HUMILDES Y SIERVOS

Asimismo, el Pontífice reafirmó que sólo actuando de esta manera, “la autoridad del pastor tendrá sabor a Evangelio, y no será como «un metal que resuena o un címbalo que aturde» (1 Co 13,1).

Y en alusión a la humildad que debe prevalecer en el corazón de estos “Príncipes de la Iglesia”, que en la práctica deben comportarse como “pastores que han sido llamados a servir a la Iglesia” bajo la distinción de cardenal; el Sucesor de Pedro los exhortó a no sentirse superiores a nadie: “Ninguno de nosotros debe mirar a los demás por encima del hombro, desde arriba. Únicamente nos es lícito mirar a una persona desde arriba hacia abajo, cuando la ayudamos a levantarse”, dijo.

EL PELIGRO DE LA BÚSQUEDA DEL INTERÉS PROPIO

En referencia al pasaje del Evangelio de San Marcos (10,32), leído en la ceremonia del consistorio; en el que dos discípulos, Santiago y Juan, piden a Jesús que les conceda puestos privilegiados cuando alcance

la gloria eterna, (sin comprender verdaderamente a qué tipo de gloria se refería el Maestro); el Santo Padre puso en guardia sobre las ambiciones y “las encrucijadas de la existencia que nos interpelan” a lo largo de la vida y “logran sacar a la luz búsquedas y deseos no siempre transparentes del corazón humano”.

Ante este dilema, la respuesta de Jesús es muy clara: «el que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor» (Mc 10,43), ya que Él busca recentrar la mirada y el corazón de sus discípulos, “no permitiendo que las discusiones estériles y autorreferenciales ganen espacio en el seno de la comunidad”, explicó el Obispo de Roma observando que “en la búsqueda de los propios intereses y seguridades, comienza a crecer el resentimiento, la tristeza y la desazón. Poco a poco queda menos espacio para los demás, para la comunidad eclesial, para los pobres, para escuchar la voz del Señor”, y así, “se pierde la alegría, y se termina secando el corazón” (cf. Exhort. Ap. Evangelii Gaudium, 2).

AGRADECER A DIOS POR LA GRACIA DE LA POBREZA

Por último, el Santo Padre concluyó recordando una palabras

El Cardenal nació en Atocha el 25 de abril de 1937, estudio Filosofía y Teología en el seminario de Sucre y fue ordenado sacerdote el 29 de enero de 1967, a la edad de 30 años, para la Prelatura de Corocoro.

El Cardenal en comunión con la CEBEn una entrevista que concedió en una calle de Roma a pocas horas del trascendental acto, Ticona, de 81 años, recordó su origen humilde y su recorrido en la Iglesia Católica y destacó la unidad de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) . “Una alegría verdaderamente compartir

esta alegría con el presidente de la Conferencia Episcopal y el Vicepre-sidente, muy contento de verdad por la unidad que nos hace, yo quiero a mi Conferencia de Bolivia y, por su puesto, mi trabajo tiene que ser de unidad y de común unión”.

Page 7: 1 al 7 de JULIO 2018 AYGÜN La Paz - Bolivia Año 1 - Nº 51aygun.press/wp-content/uploads/2018/07/edicion-51.pdflar a mediados de la década de 2020. Asimismo, se están llevan -

Semanario

Noticias somos todosAYGÜN 7PaísSEMANA DEL 1 al 7 de JULIO de 2018

224 cardenales da

tos

forman el Cole-gio Cardenalicio, de los cuales 121 serían

electores en caso de un eventual cónclave mientras que los 103

restantes son no electo-res por haber cumplido

80 años. Se reúnen en consistorio a convocato-

ria del Papa.

5años pasaron dato

s

desde de la renuncia de Benedicto XVI el 11

de febrero de 2013, tomó a todos por sorpresa

marcando para siempre la historia de la Iglesia.

Un Cardenal con oficios múltiplesEl nuevo Cardenal, segundo nacido en Bolivia, fue ordenado obispo titular de Timice y auxi-liar de Potosí, el 31 de mayo de 1986, mientras que 4 de junio de 1992 fue transferido como obispo prelado de Corocoro, según una reseña del Vaticano.Fue lustrador de botas, ven-dedor de periódicos, ayudante de albañil, mecánico, minero y alcalde municipal, entre otros oficios. Su cualidad lo acercó a Fran-cisco, con quien sostiene una amistad de años que comenzó en su estadía en Argentina de donde es oriundo.

del testamento espiritual de san Juan XXIII, “que adelantándose en el camino” pudo decir:

«Nacido pobre, pero de honrada y humilde familia, estoy particularmente contento de morir pobre, habiendo distribuido según las diversas exigencias de mi vida sencilla y modesta, al servicio de los pobres y de la santa Iglesia que me ha alimentado, cuanto he tenido entre las manos —poca cosa por otra parte— durante los años de mi sacerdocio y de

mi episcopado». «Aparentes opulencias ocultaron con frecuencia espinas escondidas de dolorosa pobreza y me impidieron dar siempre con largueza lo que hubiera deseado. Doy gracias a Dios por esta gracia de la pobreza de la que hice voto en mi juventud, como sacerdote del Sagrado Corazón, pobreza de espíritu y pobreza real; que me ayudó a no pedir nunca nada, ni puestos, ni dinero, ni favores, nunca, ni para mí ni para mis parientes o amigos» (29 junio 1954)».

Page 8: 1 al 7 de JULIO 2018 AYGÜN La Paz - Bolivia Año 1 - Nº 51aygun.press/wp-content/uploads/2018/07/edicion-51.pdflar a mediados de la década de 2020. Asimismo, se están llevan -

8 Economía Semanario

Noticias somos todosAYGÜN

SEMANA DEL 1 al 7 de JULIO de 2018

El Antonov An-225 Mriyaa (sueño en ucraniano), representando como Antonov 500 en la película de

ciencia ficción 2012, y considerada la nave más grande del mundo, aterrizó en la pista de Chimoré, Cochabamba, con carga destinada al proyecto de ciclos combinados de una de las termoeléctricas de ENDE Andina.

Con el arribo del artefacto aéreo de 84 metros de largo y 88 metros de envergadura al aeropuerto internacional del trópico comienza una serie de 12 vuelos destinados a trasportar el equipamiento “extra pesado” de origen holandés destinado a la compañía estatal, mercadería que en la actualidad se encuentra en el puerto de Iquique, Chile, detalla una nota de ENDE.

El Antonov An-225 es un avión de origen ucraniano, diseñado para tareas de transporte estratégico. Por su dimensión y capacidad, la nave puede llevar una carga de hasta 50 vehículos.

El compartimento de carga del An-225 es de 43 metros por 6,4 metros y 4,4 metros, lo suficientemente grande para llevar 50 autos, revela un reportaje publicado por la BBC. La nave tiene seis motores y puede cargar hasta 250 toneladas.

Precisamente, en la cinta dirigida por Roland Emmerich, el avión transporta medio centenar

AERONAVE MÁS GRANDE DEL MUNDO TRAE EQUIPO PARA ENDE

de vehículos de lujo, que iban a ser exhibidos en una feria organizada en Las Vegas.

La que aterrizó en Cochabamba es la aeronave más pesada de la historia de la aviación, con 640 toneladas, y el mayor aerodino (nave más pesada que el aire, capaz de generar sustentación por sus propios medios), por su longitud y envergadura, según antonov.com.

La pista de Chimoré cumple con los requisitos técnicos de despegue y aterrizaje de la aeronave, ya que para realizar sus operaciones, el Antonov requiere una pista de 3,5 kilómetros; cuando despega, ocasiona una enorme perturbación en el aire, que desata torbellinos.

EQUIPAMIENTO Y PROYECTO ENDE Andina proyectó ampliar

la planta termoeléctrica de Entre Ríos mediante la tecnología de ciclo combinado en una configuración de dos turbinas de gas con una de vapor, con el objetivo de incrementar la oferta de energía eficiente en Bolivia.

Una vez concluida, la obra tendrá una potencia instalada aproximada de 480 megavatios (MW).

La nave tiene seis motores y puede cargar hasta 250 toneladas. Su compartimento de carga es de 43 metros por 6,4 metros y 4,4 metros.

La nave ucraniana en la pista del aeropuerto del trópico de Cochabamba.

El Antonov 500 aterrizó en Chimoré

En la actualidad, ENDE Andina ejecuta obras de ciclo combinado en las plantas de Warnes y Sur (Yacuiba), con las que se prevé subir la oferta en más de 1.000 MW desde 2019.

El proyecto que se ejecuta contará con seis calderos.

Para su montaje se utilizarán dos módulos principales “extra pesados” por cada caldero HRSG tipo Benson, fabricados por NEM Holanda, que tienen un peso aproximado de 155 toneladas.

Cada módulo será llevado al lugar del proyecto en unidades especiales de transporte terrestre, diseñadas para mover cargas sobredimensionadas, es decir, camiones con 18 ejes.

84 metros de largoda

tos

es la extensión de la denominada nave

Antonov 500 que aterrizó en la pista del

Chapare.

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Milton Claros, y su colega de Perú, el Ministro de Transportes y

Comunicaciones, Edmer Trujillo, se reunirán el 5 de julio en Cochabamba para revisar avances en políticas sobre el paso de frontera referido al tren bioceánico. Resta la definición de la fecha con el ministro de Brasil para el mismo asunto.

Las gestiones entre La Paz y Lima avanzaron en una cita bilateral que se desarrolló a fines de mayo en Ilo, pero están demoradas con

Brasilia, que analiza una propuesta de agenda, aunque Claros considera que con esa nación los “procesos son más lentos”.

“Hemos definido una nueva reunión con el Ministro de Transportes el 5 de julio y lo vamos a llevar en Cochabamba donde vamos a analizar el resultado de las tarea que nos hemos asignado”, indicó Claros.

Las tareas a las que hace mención la autoridad boliviana tienen que ver con la definición de protocolos administrativos vinculados al paso fronterizo de carga y pasajeros que

transportará el Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI), proyecto que busca unir a los puertos de Ilo (Perú) y Santos (Brasil) a través de territorio boliviano.

“Con Brasil ya hemos propuesto una agenda de trabajo para el tema de paso de frontera, estimo que nos vayan a dar la contestación la próxima semana, porque ellos están con otros temas y partir de esa respuesta vamos a definir la fecha. Ojala que podamos hacerlo hasta mediados de julio”, destacó Claros.

Ministros de Bolivia y Perú se reunirán en Cochabamba el 5 de julio por el bioceánico

SEMANA del 1 al 7 de JULIO de 2018

ClasificadSemanario

Noticias somos todosAYGÜN

VENTA VEHICULO

1.- PAJERO/JR - 1996 – 3 PUERTAS - Ocasión -- $us.- 7.000.- 2227635 – 71552873

CASAS EN VENTA CIUDAD DE LA PAZ

2.- VILLA CARMEN – Calle LIBERTAD -- ENTRE 7--9– 4/DE-PARTAMENTOS: 1- 3/Dormitorios Patio, garaje—Dúplex: 4/DOR-MITORIOS dependencias $us.- 218.000.- - con Financiamiento superficie 183,00 Metros - Referencias: 2227635--- 71552873 3.- SOPOCACHI – CAMPOS - VILLEGAS – 2 BLOQUES – 26 AMBIENTES - 6/BAÑOS – Superficie 472 Mts2 – PRECIO $us.- 450.000.- con Financiamiento – Referencias: 2227635 -- 71552873 4.- MIRAFLORES - DIAZ ROMERO – Avenida SAAVEDRA – PARA INSTITUCIONES 750 mts2 – 3/Bloques – 29/Ambientes – Parqueo 15/Movilidades – PRECIO $us.- 980.000.- con Financia-miento – Referencias: 2227635 – 71552873 5.- ACHUMANI – Calle/8 – 4/DORMITORIOS – 2/Suites – 4/BA-ÑOS – Jardín con Árboles Frutales – Parrillero Techado — Superficie 675 mts2 – PRECIO $us.- 720.000.- Con Financiamiento Referen-cias: 2227635 — 71552873

6.- SOPOCACHI - VINCENTY – CRESPO – 3 DEPARTAMEN-TOS – 3 – 1 DORMITORIOS DEPENDENCIAS - PRECIO $us.- 395.000.- - Superficie Terreno - 350 metros cuadrados – 450 metros construidos - 2227635 - 71552873

7.- SOPOCACHI - RESEGUIN - FERNANDO GUACHALLA - 3 DEPARTAMENTOS – 4 - 3 - DORMITORIOS - DEPENDENCIAS Y GARZONIER - 360 Metros superficie 480 Metros construidos - PRE-CIO $us.- 430.000.- 2227635 - 71552873

CASAS EN VENTA EN LA CIUDAD DEL ALTO

8.- SAN LUIS – calle Jerusalén - Cerca Av. COCHABAMBA – Av. LITORAL—3 Dormitorios Dependencias - Garaje - 3/Movilidades - Gas Domiciliario - Superficie 200 mts2 – PRECIO $us.- 65.000.- con Financiamiento – Referencias: 2227635 - 71552873 9.- EXTRANCA - SENKATA – 4 Cuadras Carretera – calle San Román – 2 Tiendas 2 Departamentos - de 3 Dormitorios Depen-dencias - Superficie 250 mts2 PRECIO – $us.-105.000.- con Finan-ciamiento Referencias: 2227635 – 71552873

CASA EN VENTA CIUDAD DE COCHABAMBA

10.- KILOMETRO 3 y medio - Camino a Quillacollo - CASA con 3 Departamentos – de 3 Dormitorios – Dependencias--Superficie 250 mts2 – PRECIO $us.- 185.000.- con Financiamiento - Referencias: 2227635 - 71552873

INMUEBLES VENTA CIUDAD DE TARIJA

11.- TOMATITAS a 8 /Kilómetros DE LA CIUDAD – Superficie 31.000/Mts2 – PARA URBANIZAR – TIENE – 7 Dormitorios – SALON Fiestas – Piscina – cancha Poli funcional – PRECIO $us. – 700.000.- - con Financiamiento – Referencias: 2227635 – 71552873

12.- MORROS BLANCOS - CASA A ESTRENAR - CON 3 Dormi-torios (Una Suite) -Dependencias - Escritorio – 3 Baños – Superficie 300 mts2 – PRECIO $us.- 185.000.- con Financiamiento - Referen-cias: 2227635 – 71552873

CASAS EN ALQUILER

13- ACHUMANI - Calle/ 39 – URBANIZACIÓN TERRA MARIA – 2/CASAS – ESTRENAR Alquileres Bs.- 6.000.- - Bs.- 8.000.- - 4 Dormitorios - Dependencias – 6 Baños – 2 Escritorios – Altillo Te-rraza – garaje 3 Movilidades – Parrillero - Horno Techado - llamar al 2228097

DEPARTAMENTOS EN VENTA

14.- COTACOTA - ALMENDROS –A ESTRENAR – 3 DORMITO-RIOS – 3 Baños — Parqueo - Baulera – PRECIO $us.- 98.000.- con Financiamiento – 155 metros construidos – Referencias 2227635 - 71552873

15.- COTACOTA - Calle/37 – de la Avenida Media cuadra derecha – 3 Dormitorios – Dependencias – 2 Baños - Parqueo – Baulera - Terraza - 141 Metros construidos – PRECIO $us.- 96.000.- con Financiamiento - Referencias: 2227635 - 71552873

16.- CHASQUIPAMPA - Avenida Principal – calle 62 - ESTRENAR - 3er Piso - 3 Dormitorios (Suite) – Dependencias - 2 Baños - 130 metros construidos - PRECIO $us.- 86.000.- Referencias: 2227635 – 71552873

17.- SAN PEDRO – Calle Bartolina Siza entre Riobamba y Azurduy de Padilla GARZONIER PRECIO $us.- 30.000.- con Financiamiento - Referencias: 2227635 - 71552873 18.- IRPAVI – Calle 11 - 2 DORMITORIOS – Dependencias - Alti-llo - Terraza amplia 138 metros construidos – PRECIO $us.- 95.000.- Referencias: 2227635 -- 71552873

Redacción

DEPARTAMENTO ANTICRETICO

19.- VILLA SAN ANTONIO - calle/ 2 - Oscar Alfaro Parada “J” – 3 DORMITORIOS Dependencias - Lavandería en Terraza - $us.- 25.000.- OTROS DE 2 Dormitorios Dependencias $us.- 15.000. - Llamar: 2228097 20.- CHASQUIPAMPA - Avenida Principal – calle 60 - ESTRENAR — 3er Piso – 2 Dormitorios (Suite) – Dependencias --2 Baños - $us.- 25.000.- 2228097

DEPARTAMENTOS EN ALQUILER

21.- SEGUENCOMA ALTO – Calle 3 – detrás Mercado – 2 Dormitorios – Dependencias Alquiler $us.- 200.- llamar al 2228097

22.- OBRAJES ALTO SECTOR B - calle 2 – 3 Dormitorios – Escritorio - Solárium – Garaje - Dependencias – Alquiler Bs.- 3.000.- Llamar 2228097 23.- Avenida ARCE y Pinilla – 3 DORMITORIOS Dependencias y PAR-QUEO - Alquilamos $us.- 500.- llamar: 2228097

24.- COTACOTA - Avenida 24 de Septiembre entre las Calles 31 y 32 – Alquiler $us.- 300.- 2 DORMITORIOS - Dependencias - con Garaje -Llamar: 2228097

25.- LOS PINOS - Calle 1 - 4 DORMITORIOS - Dependencias-- 5 BA-ÑOS - con PARQUEO AMOBLADO Y EQUIPADO - 400 Metros cons-truidos Alquiler - $us.- 2.000.- Llamar al 2228097

DEPARTAMENTO ALQULER EN EL ALTO

26.- Zona 16 de JULIO calle Álvarez Plata y Pascoe – 2 Dormitorios – dependencias Alquiler Bs.- 1.500.- Llamar: 2228097

SE ALQUILA HABITACIÓNHabitación amoblada, para persona sola, con cocinet y baño priva-do con ducha, lavandería, tendederos. En la calle Rosa Sandoval Nº 633, cerca de la Parada del 324. Hospital Luis Uría de la Oliva. Ref. Cel. 68038810

TERRENOS EN VENTA

27.- ACHUMANI - URBANIZACION ROSALES - Altura Calle/39 - FRENTE CONDOMINIO MEDICOS - Superficie 400 metros - 2 Frontis - ESQUINA – PRECIO $us.- 100.000.- Con Financiamiento Referencias: 2227635 - 71552873 . 28.- HUAJCHILLA - ALTURA FLOR LIZ – 3 Cuadras de la Carretera – Superficie 2.000.- Mts2 - CERCADO - PRECIO $us.- 220.000.- con Financiamiento – Re-ferencias: 2227635 - 71552873

29.- COTACOTA –2/Frontis – CALLE/27 – CALLE/28 – A dos cuadras de la Avenida - Altura FARMACORP - Chifa Pagoda - Superficie 913 Mts2 – PRECIO $us.- 280.000.- con Financiamiento Referencias: 2227635 – 71552873 30.- SANTA CRUZ - URUBO 2 - TRANSFIERO $us.- 9.300.- Superficie 300 Mts2 - Se canceló $us.- 6.300.- Saldo $us.- 4.000.- Financiamiento hasta 2020 — Cuotas de $us.- 214 - Referencias: 2227635 - 71552873

31.- ACHOCALLA – MARQUIRIVI – Superficie 3.464 mts2 – PRECIO - $us.- 138.000.-OTRO MULLACANI – Superficie 7.800 mts2 - PRECIO -- $us.- 204.000.- con Financiamiento – Referencias: 2227635 - 71552873

32.- FLORIDA URBANIZACIÓN SAUCES- Detrás Colegio San An-drews Superficie 540 Metros cuadrados - PRECIO $us.- 220.000.- Refe-rencias: 2227635 – 71552873

LOCAL EN ALQUILER

33.- Calle Bueno casi Comercio - Local hacia la Calle - 1 AMBIENTE con Baño – Alquilamos - Bs.- 2.000.- Llamar al 2228097

LOCALES EN ANTICRETICO

34.- ZONA VILLA VICTORIA – Calle José María Asin - UN LOCAL hacia la Calle - 2/Ambientes cocina- 2 Baños - Mesones - sobre 70 metros — ANTICRETICO $us.- 40.000.- Llamar: 2228097

35.- ZONA VILLA VICTORIA – Calle José María Asin - PRIMER PISO – RESTAURANT –Cocina - 2 Baños – Gas domiciliario - 100 metros - ANTICRETICO - $us.- 50.000. Llamar 2228097

OFICINA EN VENTA

36.- CALLE INDABURO ESQUINA JUNIN – EX NUEVA AMERICA - 235,16 metros Construidos - 6/Ambientes – 3 Baños – 2 Bauleras - 1 Parqueo - PRECIO $us.- 140.000.- - con Financiamiento – Referencias: 2227635 -- 71552873

OFICINAS EN ALQUILER

37.- 2/CASAS – ESTRENAR - ACHUMANI - Calle/ 39 – URBANIZA-CIÓN TERRA MARIA Alquileres Bs.- 6.000.- -- Bs.- 8.000.- CADA UNA CON - 12/ Ambientes - 6 Baños - Altillo - Terraza -- garaje 3 Movilidades – Parrillero - Horno Techado - llamar al 2228097 38.- Calle BUENO –casi calle COMERCIO Para Instituciones -- 7 AM-BIENTES con cocina - Baño - ALQUILER Bs.- 5.500.- Llamar; 2228097

IMPORTANTE EMPRESA EN CRECIMIENTO REQUIERE:EJECUTIVO(A) DE VENTAS

para emprender estrategia comercial en la ciudad de La Paz y El AltoBuscamos:

- Estudiantes o profesionales en carreras comerciales o afines. - Personas con alto sentido de compromiso y responsabilidad. - Facilidad de palabra y excelente trato interpersonal.- Experiencia en venta de publicidad en medios escritos (deseable).- Experiencia en ventas (deseable).- Manejo de cartera de clientes.- Manejo de Office.

Interesados(as), enviar Hoja de Vida actualizada al correo electrónico:[email protected]

Page 9: 1 al 7 de JULIO 2018 AYGÜN La Paz - Bolivia Año 1 - Nº 51aygun.press/wp-content/uploads/2018/07/edicion-51.pdflar a mediados de la década de 2020. Asimismo, se están llevan -

Durante la gestión 2017, más de 30 millones de pasajeros se transportaron por los aeropuertos internacionales

de los países que integran la Comunidad Andina (CAN), 11 % más que el año anterior.

De acuerdo con el departamento de estadísticas de la Secretaría General de la Comunidad Andina, durante el periodo comprendido entre enero a diciembre de 2017, el tráfico aéreo internacional, correspondiente al embarque y desembarque de pasajeros provenientes de los países de la CAN y del mundo, creció en los cuatro países.

En el Perú, el país con mayor crecimiento, se registró un incremento de 21,6 %; seguido de Colombia con 6,4 %; Bolivia con 5 % y Ecuador tuvo un aumento de 3,7 %.

TRÁFICO AÉREO INTERNACIONAL

En 2017, la participación porcentual del tráfico aéreo internacional de pasajeros de Bolivia en la CAN presentó una leve disminución de 0,3 puntos, al pasar de 5,5 % en el 2016 a 5,2 % en el 2017.Colombia también presentó una disminución en su participación de 2,0 puntos porcentuales.

Asimismo, en Ecuador la participación en el tráfico aéreo internacional de pasajeros descendió en 0,9 puntos porcentuales, al pasar de

EN LA PASADA GESTIÓN

14,1% en enero – diciembre de 2016 a 13,2% en similar periodo de 2017. Mientras que, la participación del Perú en el tráfico aéreo internacional de pasajeros subió en 3,2 puntos porcentuales. Por otro lado, entre enero y diciembre de 2017, las líneas aéreas que operaron en los Países Miembros de la Comunidad Andina ofertaron 37 millones 870 mil asientos en sus vuelos internacionales desde y hacia el mundo, de los cuales se ocuparon 30 millones 55 mil, representando un coeficiente de ocupación de 79,4%, mayor en 4,8 puntos porcentuales que el coeficiente de ocupación del año anterior (74,6%).

LÍNEAS AÉREASEn enero – diciembre de 2017, las

principales líneas aéreas que realizaron vuelos internacionales de pasajeros en los países de la Comunidad Andina

El transporte de pasajeros intracomunitario alcanzó los 5 millones 279 mil personas, registrándose un incremento de 14,4% respecto al 2016.

El movimiento aéreo de pasajeros creció en la región en 2017.

Tráfico aéreo de pasajeros creció en 11% en la CAN

fueron: Avianca de Colombia con un total de 5 millones 294 mil pasajeros movilizados, seguido de LATAM Perú con un total de 3 millones 593 mil pasajeros, Avianca Ecuador movilizó 2 millones 85 mil pasajeros, Avianca Perú registró un tráfico de 2 millones 8 mil pasajeros, Copa Airlines Colombia 1 millón 956 mil pasajeros, American Airlines 1 millón 584 mil pasajeros, la aerolínea panameña Copa Airlines movilizó 1 millon 481 mil pasajeros, la empresa chilena LATAM Airlines transportó 1 millón 457 mil pasajeros, LATAM Ecuador 830 mil pasajeros, la línea aérea española Iberia registró un tráfico de 717 mil pasajeros, Aeroméxico transportó 640 mil pasajeros, le siguen las aerolíneas estadounidenses United Airlines con un registro de 596 mil pasajeros movilizados y JetBlue Airways con un total 560 mil pasajeros, Air Europa

30,055 millonesda

tos

de personas, en embarque y desembarque,

fue el tráfico aéreo en la Comunidad Andina de

Naciones en 2017.

Redacción

A semanas de haberse inau-gurado la Copa del Mundo Rusia 2018, Cemento Camba inició la promoción Manos a la obra, que premiará, mediante sorteo, a los trabajadores de la construcción con 60 televisores, 60 heladeras y 60 bonos de dinero en efectivo. Además se entregará más de 2.000 premios directos. Esta campaña es-tará vigente hasta el 6 de julio, dice un boletín informativo de Cemen-to Camba.

“El fútbol es la actividad de-portiva y de entretenimiento fa-vorita de los trabajadores de la construcción. Hemos desarrollado esta campaña que les permitirá vi-brar en cada encuentro”, manifestó Miguel Barba Moscoso, gerente comercial de Itacamba.

Para participar de esta promo-ción se debe buscar un cupón al interior de las bolsas de Cemento Camba de 50 kilogramos, en las que se encontrará una leyenda que indica si la persona ha recibido un premio directo o para participar de los sorteos para ganar televisores de 43 pulgadas, heladeras de 254 litros o bonos de 1.000 bolivianos, precisa el documento de Cemento Camba.

“Quienes encuentren un cu-pón deben enviar el código alfa-numérico impreso al número 225 desde una línea registrada de Tigo. Cuando la clave sea validada, el sis-tema solicitará el nombre comple-to, cédula de identidad y ciudad de residencia del acreedor. Al recibir esos datos, se proveerá informa-ción confirmando que la persona ha sido habilitada para el sorteo o informando el lugar y fecha donde recoger los premios directos”, seña-la información de la cementera.

Cemento Camba sorteará premios hasta el 6 de julio mediante tickets en sus bolsas de 50 kg

Semanario

Noticias somos todosAYGÜN 9EconomíaSEMANA DEL 1 al 7 de JULIO de 2018

542 mil pasajeros, LATAM Airlines Brasil registró un tráfico de 527 mil pasajeros, KLM 466 mil pasajeros, Delta Airlines 464 mil pasajeros, Avianca El Salvador 462 mil pasajeros, la línea área TAME de Ecuador movilizó 426 mil pasajeros, Boliviana de Aviación (BoA) registró un tráfico de 410 mil pasajeros y Avianca Costa Rica movilizó 403 mil pasajeros.

Page 10: 1 al 7 de JULIO 2018 AYGÜN La Paz - Bolivia Año 1 - Nº 51aygun.press/wp-content/uploads/2018/07/edicion-51.pdflar a mediados de la década de 2020. Asimismo, se están llevan -

10Salud Semanario

Noticias somos todosAYGÜN

SEMANA DEL 1 al 7 de JULIO de 2018

Los beneficios para la salud de beber solo agua

DESDE LA PÉRDIDA DE GRASA HASTA MEJORAR TU INMUNIDAD

El cuerpo depende del agua para permanecer en una condición funcional. Todos sabemos que si no bebes

agua durante 3 a 5 días, morirás, pero ¿qué sucede si solo tomas agua como bebida principal? Cosas sobresalien-tes suceden, ¡eso sucede! En algunos casos, emprender un régimen espe-cial de agua no es fácil de lograr, pero vale la pena intentarlo. Esto es lo que puede suceder cuando solo tomas agua durante 30 días, sin necesidad de cambiar tu rutina de ejercicios o dieta.

CREATIVIDAD MENTAL Cuando solo bebes agua durante 30 días, tu cerebro comenzará a reac-cionar más rápido. Dado que el ce-rebro necesita toneladas de oxígeno para funcionar de manera eficien-te, y el agua es una gran fuente de oxígeno, tu potencia mental se verá reforzada, ayudándote a pensar y enfocarte mejor. Además, también te hace entusiasta, rápido e inteli-gente. Ingerir 8-10 vasos de agua al día puede mejorar tu rendimiento cognitivo hasta en un 30%.

ENVEJECERÁS MÁS LENTOEl agua potable ayuda a desace-

lerar el proceso de envejecimiento

La costumbre de beber 2 litros de agua al día, además de ser muy adecuada para depurar toxinas y mantenernos hidratados, nos ayuda a tener más vitalidad y energía

30 días de beber aguada

tos

sin modificar tu rutina de ejercicios o

dieta te permite mejorar tu creatividad mental y

envejecer más tarde.

manteniendo la piel adecuadamente hidratada. Hidrata tu piel, mantenién-dola suave, lustrosa, brillante y libre de arrugas. También ayuda a mantener el tono muscular. Para obtener estos be-neficios, debes consumir agua mineral.

INMUNIDAD FUERTEUn proverbio eslovaco dice que “el

agua pura es la primera medicina del mundo” y esto no es una exageración. El agua actúa como un catalizador para la renovación de las funciones corpo-rales óptimas. Beber una cantidad ade-cuada de agua respalda el rendimiento de los riñones y el hígado. Estos órga-nos ayudan a eliminar las sustancias tóxicas de tu cuerpo.

CORAZÓN FUERTEEl agua disminuye la amenaza de

un ataque al corazón al evitar que tu

sangre se espese y al disminuir tu pre-sión arterial.

Se dice que un vaso de agua una hora antes de acostarse previene un ataque cardíaco o un derrame cerebral. Hace que sea más fácil para el corazón enviar sangre recién oxigenada a sus órganos vitales. El American Journal of Epidemiology publicó un estudio de seis años que encontró que las perso-nas que consumían más de cinco vasos de agua al día tenían un 41% menos de probabilidades de morir a causa de un ataque al corazón que las que bebían menos de dos vasos al día.

HUESOS FUERTESEl agua ayuda a reconstruir el car-

tílago tras su absorción de impactos, por lo que tus articulaciones pueden moverse sin problemas, lo que redu-ce el daño articular provocado por la

tensión. Los estudios demuestran que la flexibilidad articular mejora con un consumo adecuado de agua.

PERDERÁS GRASACuando bebes solo agua duran-

te 30 días, tu cuerpo elimina los pro-ductos de desecho irritantes y dañinos para tus órganos vitales. Esto hace que tu cuerpo esté más limpio y ayuda a disminuir la grasa corporal.

Al principio, un aumento en el peso podría convertirse en una preo-cupación ya que tu cuerpo podría rete-ner agua antes de ajustarse a una mayor ingesta regular de agua. El agua actúa como un supresor del apetito, por lo que beber uno o dos vasos de agua antes de una comida significará que comerá menos. El consumo de agua a intervalos regulares durante todo el día lo ayudará a controlar su peso.

Redacción

Beber agua te ayuda a perder pesoHoy en nuestro espacio quere-mos enseñarte por qué beber agua antes de las comidas nos ayuda a perder esos kilos de más. ¿Te lo vas a perder? Lo más adecuado es in-crementar en nuestra dieta el consumo de vegetales frescos, fruta entera y, sobre todo, agua. Ahora bien, ¿qué momento del día es el que eliges para beber agua?Debes saber que lo más adecuado es ir bebiendo pequeños sorbos a lo largo de nuestras jornadas y, ante todo, evitar beber, por ejemplo, dos o tres vasos seguidos. El estómago tiende a llenarse de-masiado y no depura de igual modo nuestro organismo.

Es probable que uses limones de vez en cuando. Tal vez uti-lices el jugo mientras cocinas o simplemente para consu-

mirlos. Pero los limones tienen más beneficios de los que piensas.

En este artículo, vamos a mostrar-te cómo hacer que el aire de tu am-biente tenga un aroma a limón natu-ral fresco y el motivo por el que cada noche antes de acostarse, deberíamos tener unas rodajas cerca.

Las instrucciones son muy sim-ples: necesitas un limón, cortarlo en cuartos o en rodajas y echar un poco de sal en él.

1. Aumenta la concentraciónEn realidad es bastante útil, es-

pecialmente si padeces de insomnio, ya que los psicólogos reconocen que para una buena noche de sueño de-pendemos de la relajación.2. Combate el estrés

A muchos nos sucede que el es-trés y ansiedades tienden a acumular-se alrededor de la hora de acostarse. Algunas rodajas de limón en la mesita de noche se encargarán que consigas relajarte y ahuyentar los malos pensa-mientos, ya que según investigaciones el olor de los cítricos relaja las ondas cerebrales y las emociones.

3. Reduce la presión arterialConsiderando que la hiperten-

sión es una de las dolencias más extendidas entre nuestra sociedad, resulta extraño que el limón no sea una fruta fundamental en la casa de cualquier familia.4. Más energía al amanecer

La mañana es lo último en lo que quieres pensar mientras vas a acostarte. Pero las rodajas de limón en tu mesita de noche harán que despertarte no sea una experiencia tan complicada. Esto se debe a que el olor del limón aumenta los nive-les de serotonina en su cerebro.

Hay varios motivos para tener limón cerca al acostarse y que benefician tu salud

Page 11: 1 al 7 de JULIO 2018 AYGÜN La Paz - Bolivia Año 1 - Nº 51aygun.press/wp-content/uploads/2018/07/edicion-51.pdflar a mediados de la década de 2020. Asimismo, se están llevan -

DEPORTIVOPerú asegura la celebración del Dakar 2019

EL EVENTO FUE DECLARADO DE INTERÉS NACIONAL

El Gobierno de Perú aseguró la celebración del rally Dakar 2019 al declararlo de interés nacional tras

haberse replanteado en los últimos días su compromiso de organizar la carrera, anunciada como el Dakar 100 % peruano por llevarse a cabo íntegramente sobre su territorio.

La Amaury Sport Organisation (ASO), empresa francesa organizadora del Dakar, anunció este jueves la decisión tomada por las autoridades peruanas y ratificó que la próxima edición de la carrera partirá de Lima el próximo 6 de enero y finalizará en la misma capital peruana el día 17 del mismo mes.

La declaración de interés nacional, que todavía no ha sido publicada en el diario oficial El Peruano, permitirá al Ejecutivo peruano dar prioridad al rally en las inversiones necesarias que deba acometer para su organización.

A pesar de que el Dakar 2019 fue presentado en Lima a inicios de junio, el Gobierno peruano se replanteó el compromiso adquirido con los organizadores al estimar el gasto total que implicaba acoger la carrera durante al menos diez días.

A los seis millones de dólares en concepto de canon para la ASO, el Ejecutivo peruano debe agregarle los gastos relativos a los operativos de seguridad en los que participa la Policía Nacional del Perú (PNP), entre otras acciones.

En ese sentido, el primer ministro de Perú, César Villanueva, reconoció la pasada semana en conferencia que estaban “ajustados en presupuesto”, lo que hacía que estuviesen evaluando la manera de mantener su compromiso con los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, Cultura, Ambiente y Economía y Finanzas.

El viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Luis Villacorta, aseguró en declaraciones publicadas por el diario Gestión que el Ministerio de Cultura está a favor una organización del Dakar “que ofrezca las garantías de la protección al patrimonio”.

El primer ministro de Perú, César Villanueva, reconoció la pasada semana en conferencia que estaban “ajustados en presupuesto”, lo que hacía que estuviesen evaluando la manera de mantener su compromiso

SEMANARIO

SEMANA DEL 1 al 7 de JULIO de 2018

“El año pasado el Dakar se realizó afortunadamente tomando todas las previsiones del caso, con recursos que suministró el Ministerio de Economía y Finanzas. La única manera que se podría hacer bien es replicando ese mismo formato”, añadió.

Las autoridades peruanas delimitaron para el Dakar 2018, que pasó por Perú, Bolivia y Argentina, una serie de zonas intangibles por las que no podía pasar el rally, lo que incluía zonas arqueológicas y áreas naturales protegidas.

También establecieron áreas de espectadores para evitar el incidente ocurrido en 2013, cuando

un vehículo, aparentemente de aficionados, pasó por encima de un geoglifo (dibujo en la tierra) de las famosas y turísticas Líneas de Nasca, trazadas en el desierto peruano por la civilización prehispánica del mismo nombre.

El Dakar 2019 será la cuarta ocasión en la que Perú acoja el rally más duro del mundo, tras las ediciones de 2012, 2013 y 2018, con una salida cancelada en 2016, lo que obligó a limitar el recorrido de ese año a Argentina y Bolivia.

PROTECCIÓN El Ministerio del Ambiente

(Minam) garantizará la protección de áreas naturales durante la realización del Rally Dakar 2019, a realizarse del 6 al 17 de enero del próximo año.

Así lo anunció la titular del sector, Fabiola Muñoz, en el lanzamiento de la competencia en compañía de Roger Valencia, máxima autoridad del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el director del Rally Dakar, Etienne Lavigne.

“El reto es tener un Dakar con el nivel de competencia que requiere, y que se realice íntegramente en el Perú es una oportunidad extraordinaria. Este año se van a compensar en ciento por ciento las emisiones generadas, y eso se compensa contribuyendo con las áreas naturales protegidas en el país, con el manejo de los residuos”, detalló la ministra Muñoz.

Agregó que esta competencia es una oportunidad para dar a conocer la riqueza paisajística, natural y cultural que tiene el país.

6.000.000 de dólaresda

tos

se paga por el concepto de canon a la ASO, el Ejecutivo

peruano debe agregarle los gastos relativos a los

operativos de seguridad dela Policía del Perú.

Tomado de el Comercio

El Real Madrid ha rebajado la cláusula de rescisión de Cristiano Ronaldo de 1.000 millones a 120 para facilitar una eventual salida del jugador portugués, aunque el pago de dicha cantidad no sería aplicable a clubes como el Barce-lona o el París Saint-Germain.

Según informa el digital OK-Diario, el Real Madrid y Cristiano Ronaldo llegaron a un acuerdo para rebajar su cláusula de resci-sión de 1.000 millones, primero a 400 y después a 120, para facilitar una posible salida de CR7 a final de esta temporada.

Esa cláusula rebajada a 120 millones no es aplicable a los equipos españoles, sobre todo al Barcelona ni al París Saint-Germain.

Según el diario digital, Ro-naldo tiene cuatro ofertas so-bre la mesa: Manchester City, Arsenal, Chelsea y Milan, aun-que la sanción que impuso la UEFA a los italianos les deja sin opciones de ficharlo.

La información habla de un agravio salarial de Ronaldo con respecto a los 50 millones netos al año que cobra Leo Messi en el Barcelona o a los 38 por tempo-rada que percibe Neymar en el PSG, que le hacen al portugués sentirse poco valorado y, sobre todo, mal pagado.

Los uruguayos Fernando La-foria y Felipe Rodríguez asegu-raron en Tembladerani que fir-maron con Bolívar por un año calendario.

Los futbolistas llegaron con retraso al inicio de los entrena-mientos debido a que terminaron de firmar los últimos documentos que los vincularán a la Academia. “Firmamos un año, ya está todo hecho”, comentó el arquero Lafo-ria a los medios de comunicación.

Ambos jugadores realizan por estos días un periodo de adaptación a la sede de Gobierno.

Pese a que los dos futbolistas orientales ya rubricaron su firma, aún no han sido presentados ofi-cialmente por la dirigencia como sucedió con todos los refuerzos que llegaron a Bolívar en los últi-mos años.

Mientras tanto, se procedió con éxito a la intervención uirúr-gica que se le realizó al delantero Marcos Riquelme, quien tenía un problema en la rodilla derecha.

Breves

Real Madrid baja cláusula de Cristiano

Dos uruguayos firman para Bolívar

Page 12: 1 al 7 de JULIO 2018 AYGÜN La Paz - Bolivia Año 1 - Nº 51aygun.press/wp-content/uploads/2018/07/edicion-51.pdflar a mediados de la década de 2020. Asimismo, se están llevan -