1 ActGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROPUESTA DE INVESTIGACIONividad 1...

7
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROPUESTA DE INVESTIGACION DOCENTE. ARLEY MAURICIO ARENAS DIAZ PROFESORCONSUTOR. LILIANA PAOLA CRUZ BECERRA MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES JUNIO 2015

description

Proyectos de investigación.Iniciaremos por enumerar algunas ilustraciones de proyectos de investigación, que a diario deben estar presentes en nuestra labor docente: - Es un proceso de construcción colectiva y permanente de relaciones, conocimientos, destrezas y habilidades que se van estructurando a través del intento por solucionar preguntas y problemas que surgen del entorno y de la cultura de la cual el dinamizador y el equipo de trabajo hacen parte, específicamente, nuestros planteles educativos.- Un conjunto de medios ejecutados de forma planeada y coordinada, con el propósito de alcanzar un objetivo que ha sido trazado con anterioridad. - Una propuesta de estudio o de investigación científica dentro de un campo más o menos definido, con unos métodos y técnicas determinadas, que es posible o viable alcanzar y de la cual saldrán unos resultados positivos. - Dentro de un proyecto de investigación se requiere la realización de un conjunto de prácticas de diversa índole, que deben tener estrecha relación y coherencia entre sí, y cuya finalidad sea de carácter teórico (investigación básica) o de orden práctico (investigación aplicada). En este segundo campo se busca la generación de bienes o servicios conducentes a solucionar problemas o a la satisfacción de necesidades de un grupo humano determinado, dentro de unas condiciones espaciales y temporales delimitadas.Como se observa en las definiciones antes citadas, todas ellas presentan una cierta afinidad en algunos aspectos, que podrían sintetizarse de la siguiente manera: se parte de contar con unos recursos (dentro de ellos está implícito el talento humano), que se ponen en juego de manera articulada, con el fin de alcanzar unas determinadas metas a corto, mediano o largo plazo.Los proyectos de investigación se constituyen en una exigencia académica que los entes universitarios presentan a sus estudiantes cuando van a optar por un título de postgrado (maestría, doctorado). En nuestro caso como estudiantes de Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa.MOTIVACIONES PARA REALIZAR LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN No es recomendable abordar de manera directa el tema de trabajo y se recomienda hacer una breve ambientación de motivación mediante la explicación – somera – de hechos relevantes que tengan relación directa con la temática de la investigación.Entre las diversas posibilidades que hay para hacer una ambientación, se plantean las siguientes:A. mostrar cifras (ellas tienen un poder impactante en el lector) que muestren la importancia que reviste la temática tratada.B. algún anécdota representativo de un personaje destacado y cuya situación esté en directa relación con el tema.C. alguna norma o disposición legal que tenga fuerte repercusión sobre el tema y/o sobre la vida de las personas que tienen que ver directa o indirectamente sobre el tema de la investigación.Resulta importante señalar que cualquiera que sea la opción tomada se debe citar mediante nota de pie de página la fuente de donde se tomó la información.

Transcript of 1 ActGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROPUESTA DE INVESTIGACIONividad 1...

Page 1: 1 ActGERENCIA   DE  PROYECTOS  DE  TECNOLOGÍA  EDUCATIVA PROPUESTA DE INVESTIGACIONividad 1 (ENVIADA)

GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA

PROPUESTA DE INVESTIGACION

DOCENTE. ARLEY MAURICIO ARENAS DIAZ

PROFESORCONSUTOR. LILIANA PAOLA CRUZ BECERRA

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDESJUNIO 2015

Page 2: 1 ActGERENCIA   DE  PROYECTOS  DE  TECNOLOGÍA  EDUCATIVA PROPUESTA DE INVESTIGACIONividad 1 (ENVIADA)

Actividad 1

Definición de qué es la propuesta de Investigación. La Investigación. Motivaciones para realizar la propuesta de investigación. Partes que componen una propuesta de investigación. Elaboración de la propuesta de investigación: aspectos preliminares, título, actores de la

investigación, la introducción. Problema de investigación: árbol de problemas, análisis de problemas. Justificación. Objetivos: general y específicos.

DEFINICION DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACION

Proyectos de investigación.Iniciaremos por enumerar algunas ilustraciones de proyectos de investigación, que a diario deben estar presentes en nuestra labor docente:

- Es un proceso de construcción colectiva y permanente de relaciones, conocimientos, destrezas y habilidades que se van estructurando a través del intento por solucionar preguntas y problemas que surgen del entorno y de la cultura de la cual el dinamizador y el equipo de trabajo hacen parte, específicamente, nuestros planteles educativos.

- Un conjunto de medios ejecutados de forma planeada y coordinada, con el propósito de alcanzar un objetivo que ha sido trazado con anterioridad.

- Una propuesta de estudio o de investigación científica dentro de un campo más o menos definido, con unos métodos y técnicas determinadas, que es posible o viable alcanzar y de la cual saldrán unos resultados positivos.

- Dentro de un proyecto de investigación se requiere la realización de un conjunto de prácticas de diversa índole, que deben tener estrecha relación y coherencia entre sí, y cuya finalidad sea de carácter teórico (investigación básica) o de orden práctico (investigación aplicada). En este segundo campo se busca la generación de bienes o servicios conducentes a solucionar problemas o a la satisfacción de necesidades de un grupo humano determinado, dentro de unas condiciones espaciales y temporales delimitadas.

Como se observa en las definiciones antes citadas, todas ellas presentan una cierta afinidad en algunos aspectos, que podrían sintetizarse de la siguiente

Page 3: 1 ActGERENCIA   DE  PROYECTOS  DE  TECNOLOGÍA  EDUCATIVA PROPUESTA DE INVESTIGACIONividad 1 (ENVIADA)

manera: se parte de contar con unos recursos (dentro de ellos está implícito el talento humano), que se ponen en juego de manera articulada, con el fin de alcanzar unas determinadas metas a corto, mediano o largo plazo.

Los proyectos de investigación se constituyen en una exigencia académica que los entes universitarios presentan a sus estudiantes cuando van a optar por un título de postgrado (maestría, doctorado). En nuestro caso como estudiantes de Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa.

MOTIVACIONES PARA REALIZAR LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

No es recomendable abordar de manera directa el tema de trabajo y se recomienda hacer una breve ambientación de motivación mediante la explicación – somera – de hechos relevantes que tengan relación directa con la temática de la investigación.Entre las diversas posibilidades que hay para hacer una ambientación, se plantean las siguientes:A. mostrar cifras (ellas tienen un poder impactante en el lector) que muestren la importancia que reviste la temática tratada.B. algún anécdota representativo de un personaje destacado y cuya situación esté en directa relación con el tema.C. alguna norma o disposición legal que tenga fuerte repercusión sobre el tema y/o sobre la vida de las personas que tienen que ver directa o indirectamente sobre el tema de la investigación.Resulta importante señalar que cualquiera que sea la opción tomada se debe citar mediante nota de pie de página la fuente de donde se tomó la información.

PARTES QUE COMPONEN UNA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN.

Page 4: 1 ActGERENCIA   DE  PROYECTOS  DE  TECNOLOGÍA  EDUCATIVA PROPUESTA DE INVESTIGACIONividad 1 (ENVIADA)

Delimitación del objeto de trabajo.Un informe de investigación se caracteriza por su concreción en una determinada temática, en dar respuesta a preguntas muy concretas, evitando divagar sobre diversos tópicos. Así, la introducción dentro de un informe técnico busca precisar sobre qué aspecto específico se realizó el trabajo.La delimitación del objeto de trabajo es aspecto primordial en la medida que contribuye al logro de los siguientes aspectos:A. concretar sobre qué aspecto o situación va a centrar sus esfuerzos, o sobre que giró el trabajo realizado;B. realiza un cálculo preliminar de los recursos humanos, materiales y financieros que va a requerir en su labor, o que fueron necesarios emplear.C. dimensiona, de una manera aproximada y tentativa, las situaciones que favorecen su labor y, al mismo tiempo, los posibles obstáculos que deberá enfrentar.D. cuenta con un referente para realizar un primer cálculo del tiempo que pueda requerir su proceso de investigación.

Propósitos de la investigación o del proyecto.Precisar la intencionalidad del trabajo por desarrollar, es decir que se debe plantear qué objetivos se buscan, que se desea alcanzar a través de la realización de su proceso de investigación o la ejecución de un proyecto determinado.

Antecedentes de la investigación o del proyecto.Para la elaboración de un trabajo de investigación o la ejecución de un proyecto es necesario hacer una revisión de la literatura (también conocida como revisión del estado del arte) que permita conocer los trabajos ejecutados en la misma o similar temática de las labores proyectadas; esto permitirá conocer los avances logrados y, al mismo tiempo, no repetir lo que otros ya han hecho. Corresponde, por lo tanto, dar a conocer de manera breve a los lectores/evaluadores las experiencias investigativas previas que sirven de punto de partida a la labor por desarrollar.

Page 5: 1 ActGERENCIA   DE  PROYECTOS  DE  TECNOLOGÍA  EDUCATIVA PROPUESTA DE INVESTIGACIONividad 1 (ENVIADA)

ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN: ASPECTOS PRELIMINARES, TÍTULO, ACTORES DE LA INVESTIGACIÓN, LA INTRODUCCIÓN.

TÍTULOCREACIÓN DE PLATAFORMA VIRTUAL DE APRENDIZAJE BASADA EN EL AMBIENTE MOODDLE, PARA ALUMNOS DE OCTAVO GRADO DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ, Profe, es aquí donde las dudas me dejan un poco estancado, tengo dos opciones:

1. Crear la plataforma para incentivar la lectura de mis estudiantes con diversos ejercicios que irían a desarrollar los alumnos.

2. Crear la plataforma para reforzar los diferentes temas vistos y que los estudiantes con falencias puedan encontrar aquí su motivación.

Aunque quiero manifestarle, que me inclino más por la primera acerca de motivar por medio de la plataforma el amor a la lectura, ya que es nuestra gran falencia en las aulas de clase.

Espero cualquier sugerencia.

Dios la bendiga

Arey mauricio arenas diazCel. [email protected]