0Posgrado en Ciencias Sociales. Desarrollo Sustentable y Globalización - DESyGLO 2016-II.pdf

download 0Posgrado en Ciencias Sociales. Desarrollo Sustentable y Globalización - DESyGLO 2016-II.pdf

of 6

Transcript of 0Posgrado en Ciencias Sociales. Desarrollo Sustentable y Globalización - DESyGLO 2016-II.pdf

  • 8/17/2019 0Posgrado en Ciencias Sociales. Desarrollo Sustentable y Globalización - DESyGLO 2016-II.pdf

    1/6

     

    1 de 6

    Departamento Académico de Economía

    Posgrado en Ciencias Sociales:

    Desarrollo Sustentable y Globalización - PNPC

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR 

    La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), a través delDepartamento Académico de Economía y la Dirección de Investigación

    Interdisciplinaria y Posgrado (DIIP), convoca a quienes tengan interés deMéxico y el extranjero a participar en el Proceso de Selección para ingresar al

    POSGRADO EN CIENCIAS SOCIALES: DESARROLLO

    SUSTENTABLE Y GLOBALIZACIÓN (DESyGLO)

    MAESTRÍA Y DOCTORADO

    INSCRITO EN EL PROGRAMA NACIONAL DEPOSGRADOS DE CALIDAD (PNPC) CONACYT

    SEMESTRE 2016-II

    El objetivo general del Programa de Posgrado es formar personas con alto nivel en docencia(maestría) e investigación (doctorado), centradas en temas y problemáticas relacionados conla perspectiva global e histórica de los diversos componentes sociales, económicos, políticos yambientales del desarrollo, la globalización y la sustentabilidad, con la finalidad de contribuira la transdisciplinaridad en Ciencias Sociales. El Programa de Posgrado en Ciencias Sociales:Desarrollo Sustentable y Globalización está orientado a la investigación, ofrece el marcoteórico y metodológico suficiente para la comprensión transdisciplinar de fenómenoscontemporáneos con base en las siguientes Líneas de Generación y Aplicación del

    Conocimiento (LGAC):

    A.  Sustentabilidad y cambio social.B.  Desarrollo, ambiente y sociedad.

    C.  Globalización, integración económica e interculturalidad.

    PROCESO DE SELECCIÓN

    El proceso de selección para determinar el ingreso al Programa de Posgrado en CienciasSociales DESyGLO, comprende dos etapas para ambos niveles (maestría y doctorado),

    mismas que serán evaluadas por el Comité de Posgrado, con base en los siguientes criterios:

    ETAPA I

    I.  PRE-SELECCIÓN. Podrán participar hasta 40 postulantes de nivel maestría y doctorado,que deberán ceñirse a los siguientes requisitos, para ambos niveles:

    1.  Solicitud de ingreso* con fotografía tamaño infantil reciente.

    2.  Copia de acta de nacimiento e identificación oficial vigente (Credencial de Elector oPasaporte).

    3. 

    Título de Licenciatura (para el nivel de Maestría) y de Maestría (para el nivel deDoctorado). Cuando el título se encuentre en trámite, se podrá presentar el acta de

  • 8/17/2019 0Posgrado en Ciencias Sociales. Desarrollo Sustentable y Globalización - DESyGLO 2016-II.pdf

    2/6

     

    2 de 6

    Departamento Académico de Economía

    Posgrado en Ciencias Sociales:

    Desarrollo Sustentable y Globalización - PNPC

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR 

    examen profesional o de grado oficialmente avalada por la institución otorgante. Encaso de estudios realizados en el extranjero, se han de presentar los documentos

    apostillados o legalizados por la Embajada Mexicana, y se recomienda haberrealizado el trámite de revalidación de estudios ante la Secretaría de EducaciónPública (SEP).

    4.  Copia de la cédula profesional federal correspondiente, o evidencia del trámite.

    5.  Copia de la CURP.

    6.  Copia del certificado de estudios previo (licenciatura o maestría) que enliste materias,calificaciones y promedio mínimo de 80 (ochenta) o equivalente.

    7. 

    Curriculum vitae acompañado de copias de la documentación probatoria de lasactividades académicas y profesionales realizadas.

    8.  Dos cartas de recomendación académica* de profesores/as o investigadores/as conadscripción a una institución de educación superior, en que destaquen las aptitudes dequien postula, presentadas en el formato correspondiente. Cada carta deberáentregarse en sobre cerrado y firmado al reverso.

    9.  Carta de adhesión a los valores y principios* que rigen a la comunidad de nuestroprograma de posgrado en el formato correspondiente.

    10. 

    Carta de exposición de motivos* en la que se planteen las razones por la cuales sepretende ingresar al programa de posgrado en el formato correspondiente.

    11. Constancia de acreditación del examen de selección CENEVAL EXANI-III con al menos950 (novecientos cincuenta) puntos.

    12. Constancia de acreditación del Test of English as a Foreign Language  (TOEFL) con unmínimo de 450 (cuatrocientos cincuenta) puntos o su equivalente emitida por elDepartamento de Lenguas Extranjeras (DELE) de la UABCS, con calificación B1+/B2,correspondiente al nivel de inglés del Marco Común Europeo (Cambridge 4.6-5.4).

    13. 

    En el caso de postulantes que previamente hayan disfrutado de una beca paraestudios de posgrado por parte de CONACYT, entregar copia de finiquito odocumentación que avale haber iniciado el trámite ante esa institución.

    14. Presentar un protocolo (maestría) o pre-proyecto (doctorado) de investigación, conbase en las siguientes recomendaciones:

    A.  Maestría: El protocolo deberá contemplar el desarrollo de los siguientes puntosen una extensión máxima de 10 cuartillas:

     Título.

     

    Tema.

     Justificación.

  • 8/17/2019 0Posgrado en Ciencias Sociales. Desarrollo Sustentable y Globalización - DESyGLO 2016-II.pdf

    3/6

     

    3 de 6

    Departamento Académico de Economía

    Posgrado en Ciencias Sociales:

    Desarrollo Sustentable y Globalización - PNPC

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR 

     Estado del arte (investigaciones empíricas relacionadas con el problema deinvestigación).

     

    Planteamiento del problema. Preguntas de investigación.

     Hipótesis.

     Objetivos.

     Delineamiento de la estrategia metodológica y técnica a emplear.

     Fuentes bibliográficas y/o hemerográficas consultadas, con base en la “Guíapara la elaboración de protocolo de investigación para los estudios deMaestría en Ciencias Sociales: Desarrollo Sustentable y Globalización”. 

    B.  Doctorado: El pre-proyecto de investigación deberá ceñirse a los rasgosgenerales que constituyen la base inicial sobre la cual se realizará la tesisdoctoral. Para ello, será necesario adoptar las recomendaciones contenidas enla “Guía para la presentación de pre-proyecto de investigación doctoral  enCiencias Sociales: Desarrollo Sustentable y Globalización”. 

    Ambos disponibles en:http://www.uabcs.mx/secciones/contenido_pagina/1099/1174/Posgrado%20en%20Ciencias%20Sociales:%20Desarrollo%20Sustentable%20y%20Globalizaci%C3%B3n 

    15. Carta compromiso de dirección de tesis redactada y firmada por algún miembro delNúcleo Académico Básico (NAB) del Posgrado DESyGLO (revisar el Curriculum y líneasde investigación en:

    http://www.uabcs.mx/secciones/contenido_pagina/1099/1176/Posgrado%20en%20Ciencias%20Sociales:%20Desarrollo%20Sustentable%20y%20Globalizaci%C3%B3n) o adscrito a alguna otra área académica de la UABCS o de otra Institución Públicade Educación Superior que se comprometa a proveer el acompañamiento necesariodesde la realización del protocolo o pre-proyecto de investigación, así como duranteel desarrollo de los estudios de posgrado. En este punto, es deseable que para el nivelmaestría, quienes asuman la dirección de una tesis, sean responsables o formen partede un proyecto de investigación debidamente oficializado por la institución, afín a losintereses de quien postula. Para nivel de doctorado, es deseable que formen parte delSistema Nacional de Investigadores, cuenten con el Perfil PRODEP, y dirijan ocolaboren en un proyecto de investigación de envergadura nacional o internacionalfinanciado por instituciones externas a la UABCS. Por lo tanto, es imprescindible quequienes postulan se pongan en contacto con las asistentes del posgrado vía correoelectrónico ([email protected])  o mediante la página de Facebook desyglouabcspara recibir asesoría.

    16. Al final de este proceso, el Comité de Posgrado evaluará la trayectoria académicacompleta de quienes postulen, con la finalidad de determinar su idoneidad para elprograma de posgrado. Una vez realizada esta evaluación, el Comité de Posgradoemitirá un dictamen inapelable respecto al total de aspirantes que deberánpresentarse a la segunda etapa de selección.

    *Formatos disponibles en

    http://www.uabcs.mx/secciones/contenido_pagina/1099/1174/Posgrado%20en%20Ciencias%20Sociales:%20Desarrollo%20Sustentable%20y%20Globalizaci%C3%B3n 

    http://www.uabcs.mx/secciones/contenido_pagina/1099/1174/Posgrado%20en%20Ciencias%20Sociales:%20Desarrollo%20Sustentable%20y%20Globalizaci%C3%B3nhttp://www.uabcs.mx/secciones/contenido_pagina/1099/1174/Posgrado%20en%20Ciencias%20Sociales:%20Desarrollo%20Sustentable%20y%20Globalizaci%C3%B3nhttp://www.uabcs.mx/secciones/contenido_pagina/1099/1174/Posgrado%20en%20Ciencias%20Sociales:%20Desarrollo%20Sustentable%20y%20Globalizaci%C3%B3nhttp://www.uabcs.mx/secciones/contenido_pagina/1099/1174/Posgrado%20en%20Ciencias%20Sociales:%20Desarrollo%20Sustentable%20y%20Globalizaci%C3%B3nhttp://www.uabcs.mx/secciones/contenido_pagina/1099/1176/Posgrado%20en%20Ciencias%20Sociales:%20Desarrollo%20Sustentable%20y%20Globalizaci%C3%B3nhttp://www.uabcs.mx/secciones/contenido_pagina/1099/1176/Posgrado%20en%20Ciencias%20Sociales:%20Desarrollo%20Sustentable%20y%20Globalizaci%C3%B3nhttp://www.uabcs.mx/secciones/contenido_pagina/1099/1176/Posgrado%20en%20Ciencias%20Sociales:%20Desarrollo%20Sustentable%20y%20Globalizaci%C3%B3nhttp://www.uabcs.mx/secciones/contenido_pagina/1099/1176/Posgrado%20en%20Ciencias%20Sociales:%20Desarrollo%20Sustentable%20y%20Globalizaci%C3%B3nmailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.uabcs.mx/secciones/contenido_pagina/1099/1174/Posgrado%20en%20Ciencias%20Sociales:%20Desarrollo%20Sustentable%20y%20Globalizaci%C3%B3nhttp://www.uabcs.mx/secciones/contenido_pagina/1099/1174/Posgrado%20en%20Ciencias%20Sociales:%20Desarrollo%20Sustentable%20y%20Globalizaci%C3%B3nhttp://www.uabcs.mx/secciones/contenido_pagina/1099/1174/Posgrado%20en%20Ciencias%20Sociales:%20Desarrollo%20Sustentable%20y%20Globalizaci%C3%B3nhttp://www.uabcs.mx/secciones/contenido_pagina/1099/1174/Posgrado%20en%20Ciencias%20Sociales:%20Desarrollo%20Sustentable%20y%20Globalizaci%C3%B3nhttp://www.uabcs.mx/secciones/contenido_pagina/1099/1174/Posgrado%20en%20Ciencias%20Sociales:%20Desarrollo%20Sustentable%20y%20Globalizaci%C3%B3nmailto:[email protected]://www.uabcs.mx/secciones/contenido_pagina/1099/1176/Posgrado%20en%20Ciencias%20Sociales:%20Desarrollo%20Sustentable%20y%20Globalizaci%C3%B3nhttp://www.uabcs.mx/secciones/contenido_pagina/1099/1176/Posgrado%20en%20Ciencias%20Sociales:%20Desarrollo%20Sustentable%20y%20Globalizaci%C3%B3nhttp://www.uabcs.mx/secciones/contenido_pagina/1099/1176/Posgrado%20en%20Ciencias%20Sociales:%20Desarrollo%20Sustentable%20y%20Globalizaci%C3%B3nhttp://www.uabcs.mx/secciones/contenido_pagina/1099/1174/Posgrado%20en%20Ciencias%20Sociales:%20Desarrollo%20Sustentable%20y%20Globalizaci%C3%B3nhttp://www.uabcs.mx/secciones/contenido_pagina/1099/1174/Posgrado%20en%20Ciencias%20Sociales:%20Desarrollo%20Sustentable%20y%20Globalizaci%C3%B3nhttp://www.uabcs.mx/secciones/contenido_pagina/1099/1174/Posgrado%20en%20Ciencias%20Sociales:%20Desarrollo%20Sustentable%20y%20Globalizaci%C3%B3n

  • 8/17/2019 0Posgrado en Ciencias Sociales. Desarrollo Sustentable y Globalización - DESyGLO 2016-II.pdf

    4/6

     

    4 de 6

    Departamento Académico de Economía

    Posgrado en Ciencias Sociales:

    Desarrollo Sustentable y Globalización - PNPC

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR 

    En esta etapa, postulantes extranjeros o con estudios en el extranjero deberán considerar losiguiente:

      Los documentos que procedan de instituciones extranjeras de educación superiordeberán presentar títulos, certificados de estudios, constancias de promedio y en sucaso, acta de nacimiento debidamente legalizadas o apostilladas.

      En caso de que los documentos se encuentren en una lengua diferente al español,deberán ser traducidos por una instancia pericial oficial mexicana.

      Los documentos emitidos en los países que forman parte de la Convención de La Haya,deberán traer adherida una apostilla firmada por la autoridad competente del paísen que se realizó la expedición de los documentos.

      Los documentos emitidos por otros países deberán estar legalizados por los Ministeriosde Educación y de Relaciones Exteriores del país, así como por el cónsul mexicano en

    el lugar de expedición. El acta de nacimiento deberá estar legalizada por el cónsulmexicano.

      En el caso de estudiantes que hayan obtenido su(s) grado(s) precedente(s) eninstituciones del extranjero, presentar equivalencia de promedio expedida por laautoridad competente debidamente apostillada.

      En caso de que la lengua materna de quien postula no sea el español, deberádemostrar un conocimiento suficiente de la lengua española emitida por el DELE-UABCS.

    ETAPA II

    II.  SELECCIÓN FINAL. El Comité de Posgrado, publicará una lista con los nombres de quienesdeben presentarse a la segunda etapa, que consistirá en: 

    1.  Asistir a una sesión presencial con el Comité de Posgrado, durante la cualpresentarán el protocolo (nivel maestría) y pre-proyecto de investigación (niveldoctorado). Una vez realizada la presentación, el Comité realizará una entrevistacomplementaria a la evaluación final. A esta sesión pueden ir acompañados, encalidad de observadores, por su Director o Directora de tesis quienes nointervendrán durante el proceso, pero al final de la presentación, podrán realizarcomentarios. En el caso de aspirantes cuyos directores/as forman parte del Comité,éste nombrará un sustituto/a sólo para esa sesión.

    2.  Evaluación final del Comité de Posgrado y publicación de resultadosdefinitivos.  En esta etapa se elegirá un máximo de 20 postulantes para ambosniveles, se publicará la lista definitiva e inapelable y se expedirán las cartas deaceptación al posgrado con el fin de que se proceda al proceso de inscripciónestablecido en el Reglamento de la UABCS.

  • 8/17/2019 0Posgrado en Ciencias Sociales. Desarrollo Sustentable y Globalización - DESyGLO 2016-II.pdf

    5/6

     

    5 de 6

    Departamento Académico de Economía

    Posgrado en Ciencias Sociales:

    Desarrollo Sustentable y Globalización - PNPC

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR 

    CALENDARIO 2016 DE PROCEDIMIENTOSPARA INGRESO AL POSGRADO

    Maestría y Doctorado

    ACTIVIDAD FECHA HORARIO LUGAR

    PRIMERA ETAPA

    Publicación de la convocatoria Martes 01 de Marzo Página web: www.uabcs.mx 

    Pre-registro en línea SIIA-UABCSLunes 09 al

    viernes 20 de mayoPágina web:

    http://siia-web.uabcs.mx/ *Registro y llenado en línea de la

    solicitud para el examen

    EXANI-III CENEVAL

    Lunes 09 alviernes 20 de mayo

    10:00 a 13:00Oficina DESyGLO,

    Edificio de Posgrado

    Aplicación del examenEXANI-III CENEVAL

    Sábado 28 mayo 09:00 Edificio de Posgrado

    **Examen de inglés,Departamento de Lenguas

    ExtranjerasLunes 30 de mayo 09:00

    Edificio dePosgrado/DELE-UABCS

    Entrega documentos Etapa IMartes 01 de marzo amiércoles 08 de junio

    09:00 a 14:00Oficina DESyGLO,

    Edificio de PosgradoPublicación resultados de

    pre-selecciónViernes 10 de junio Todo el día

    Página web:www.uabcs.mx 

    Devolución de documentos a losaspirantes no seleccionados

    Lunes 13 alviernes 17 de junio

    09:00 a 14:00Oficina DESyGLO,

    Edificio de Posgrado

    SEGUNDA ETAPA

    Entrevistas Comité de PosgradoDel lunes 13

    al viernes 24 de junio

    09:00 a 14:00

    17:00 a 20:00

    Salón 101 del

    Edificio V-UABCS

    Publicación de resultados deadmisión definitivos

    Viernes 01 de julio Todo el díaPágina web:

    www.uabcs.mx Entrega de expedientes para la

    solicitud de beca CONACyTLunes 01 al

    viernes 05 de agosto10:00 a 13:00

    Oficina DESyGLO,Edificio de Posgrado

    Período de InscripcionesLunes 01 al

    viernes 05 de agosto09:00 a 14:0017:00 a 20:00

    Dirección de ServiciosEscolares

    Inicio de clases Lunes 08 de agosto Edificio de Posgrado* COSTO: $900.00. DEPÓSITO: BANAMEX Cuenta: 962 45338, Cuenta CLABE 002 040096 200 453 380.

    Deberá llevar su comprobante de pago para realizar el registro en línea.** COSTO: $320.00. PAGO: caja UABCS. Deberá llevar su ficha de pago como pase de examen.

    http://www.uabcs.mx/http://www.uabcs.mx/http://www.uabcs.mx/http://siia-web.uabcs.mx/http://siia-web.uabcs.mx/http://www.uabcs.mx/http://www.uabcs.mx/http://www.uabcs.mx/http://www.uabcs.mx/http://www.uabcs.mx/http://www.uabcs.mx/http://siia-web.uabcs.mx/http://www.uabcs.mx/

  • 8/17/2019 0Posgrado en Ciencias Sociales. Desarrollo Sustentable y Globalización - DESyGLO 2016-II.pdf

    6/6

     

    6 de 6

    Departamento Académico de Economía

    Posgrado en Ciencias Sociales:

    Desarrollo Sustentable y Globalización - PNPC

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR 

    IMPORTANTE:

     

    El Programa de Posgrado en Ciencias Sociales: Desarrollo Sustentable yGlobalización (DESyGLO) se rige por la normatividad universitaria vigente.

      Bajo ninguna circunstancia o excepción se recibirá documentación incompleta o

    extemporánea.

      La carta de aceptación está sujeta a cumplir con todos los requisitos y las etapas de

    selección y admisión descritas en esta convocatoria.

      Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el

    Comité de Posgrado.

      Esta convocatoria se sujeta tanto al Reglamento General de Estudios de Posgrado de

    la Universidad Autónoma de Baja California Sur, como a los lineamientos que le

    rigen.

      Toda la información relacionada con este posgrado está disponible en la página

    web de la Universidad http://www.uabcs.mx/inicio 

      Todo lo referente a la solicitud de la beca para estudios de posgrado del Consejo

    Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) está disponible en la página web del

    Consejo http://www.conacyt.gob.mx 

      La Universidad Autónoma de Baja California Sur no se hace responsable del pago de

    recepción de paquetería y/o mensajería.

      La resolución del Comité de Posgrado no admite recurso alguno. Es responsabilidad

    del aspirante cumplir en tiempo, forma y a satisfacción del Comité de Posgrado contodos y cada uno de los requisitos y trámites. Por tratarse de un proceso de selección

    en el cual el aspirante no tiene reconocido el carácter de alumno de nuestra

    institución, sus omisiones o incumplimientos a la convocatoria podrán dar lugar a la

    cancelación de su trámite aún y cuando haya agotado todas las etapas, pues no se

    entenderá perfeccionado el proceso. 

    INFORMES:LIC. ARIANNA DUVERNEY LEYVA, AUXILIAR DEL POSGRADO M.C. MIRIAM BAUTISTA ORTEGA, AUXILIAR DEL POSGRADO 

    [email protected] DRA. LORELLA CASTORENA DAVIS, RESPONSABLE DEL POSGRADO 

    [email protected] TEL: 612 12 3 88 00 EXTS. 3224, 3223 Y 3516

    http://www.uabcs.mx/iniciohttp://www.uabcs.mx/iniciohttp://www.uabcs.mx/iniciohttp://www.conacyt.gob.mx/http://www.conacyt.gob.mx/http://www.conacyt.gob.mx/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.conacyt.gob.mx/http://www.uabcs.mx/inicio