09 Platja Des Bot

download 09 Platja Des Bot

of 3

Transcript of 09 Platja Des Bot

  • 7/25/2019 09 Platja Des Bot

    1/3

    Valorac in turstica y rec reativa de los rec ursos na tura les: I. Las p laya s de Me norca PLATJA DES BOT

    1

    Ficha 9 PLATJA DES BOT

    DATOS GEOGRFICOS Y FSICOS:

    Municipio:Ciutadella.Otros topnimos:la Vall dAlgaiarens.reas urbanas asociadas:no hay.

    Acceso:a pie, desde el aparcamiento pblico asociado ala playa des Tancats. Esta tiene acceso rodado desdeCiutadella por la Ronda Norte (RC-1), cogiendo lacarretera direccin cala Morell y antes de llegar,cogiendo una desviacin a la derecha.Orientacin de la playa:noroeste.Superficie de playa:4.000 m2.Longitud de playa:150 m.Anchura media de la playa:40 mGrado de saturacin de la playa: medio, en plenatemporada. Alta frecuentacin de embarcaciones.Geologa del entorno:rodeada decolinas y otras pequeas elevaciones conmateriales del Trisico, formados por

    calcreasy areniscas rojizas.Composicin del sedimento:de origen carbonatado orgnico (+90%), con alta proporcin de granofino y decolorblanco.Espacio natural protegido:incluida en el rea Natural de Especial Inters Me-2 y enla RedNatura 2000.

    SERVICIOS DE PLAYA:

    Clasificacin playas CIMe:playa de tipo C (natural sin acceso rodado).Distancia al estacionamiento:900 m.Servicio de socorrismo:no hay.Otros servicios:no hay.

  • 7/25/2019 09 Platja Des Bot

    2/3

    Valorac in turstica y rec reativa de los rec ursos na tura les: I. Las p laya s de Me norca PLATJA DES BOT

    2

    ENTORNO Y PAISAJE

    Todo y su proximidad y yuxtaposicin, por su dinmicacon el sistema adyacente des Tancats, el arenal de la playades Bot constituye actualmenteun sistema dunar diferenciado. La playa presenta un cordn dunar delantero biendesarrollado yen buen estado de conservacin. El sistemase encuentra interrumpidopor la salida naturalde lazona hmeda del torrente de la Vall en su margen sur. Asociado a esta interrupcinencontramos formas dunares

    remontantes(climbing dunes) que suben por la pendientey que se ven interrumpidas por la zona hmeda, hecho queimpidesu desarrollo en potencia y longitud. Esta zona hmeda es de gran inters naturalstico, especialmente porlas aves acuticasque se pueden encontrar (ver foto adyacente). Aunqueel agua es bastante dulce, tambin recibeimportantes aportaciones de agua marina los dasde temporales fuertes.

    PLANTAS Y VEGETACINEstas playas que todavaestnrelativamente poco frecuentadas y, adems, estnasociadas a un torrente son lasque suelen mostrar una mayor riqueza de especies y a la vez tambin un mayor dinamismo de las comunidadesvegetales. Esta playa es un buen ejemplo. Por un lado tenemos el sistema dunar que ya dentro de la misma playaforma las primeras elevaciones con las plantas ms tpicas: barrn (Ammophila arenaria), grama costera (Elymusfarctus), berza marina (Calystegia soldanella), cardo marino (Eryngium maritimum), lirio de mar (Pancratiummaritimum), etc. (ver foto adyacente).

  • 7/25/2019 09 Platja Des Bot

    3/3

    Valorac in turstica y rec reativa de los rec ursos na tura les: I. Las p laya s de Me norca PLATJA DES BOT

    3

    Aunque, la llegada del torrente a la playa provoca una alteracinque impide que en una parte de sta se desarrollen dunas, encambio sefavorecela presencia de otras especies ligadas a estaperturbacin natural: Suaeda spicata, barilla pinchosa (Salsolakali), Atriplex postrata, etc. Todas estas son plantas pionerasque aprovechan los restos orgnicosque va dejando tanto el marcomo el torrente. El inters de la vegetacin dunar en estaplaya todavaes mselevado hacia el interior, donde existe unextenso arenal con una elevada diversidad de especies. En estese puede observar una clara transicin de la vegetacin dunarms despejada hasta el encinar de la parte ms interior,pasandopor el sabinar ya maduro. Entre las especies destaca elendemismo Ononis crispa relativamente frecuente en los suelosarenosos tanto del litoral como del interior de la isla (ver fotoadyacente).

    ANIMALES

    En la zona hmeda son habituales diversas especies de avesacuticas: la forcha comn (Fulica atra), el nade real (Anasplatyrhynchos) y el zampulln chico (Tachybaptus ruficollis),que como aves nidificantes tambin se encuentran en verano.Dentro del grupo de los reptiles, es fcilpoder observartortugas de agua europeas (Emys orbicularis) (ver fotoadyacente)enlos mrgenesde la balsa de agua. Incluso vivenpeces del grupo de las lisas, como es el mgil(Mugil cephalus).

    DENTRO DEL MAR

    El fondo marino de esta cala no tiene demasiado inters para los aficionados al buceo libre, ya que esprcticamentetodo un arenal. Solo hay una pequea mata de posidonia al salir de la cala a mano derecha. En elmargen derecho es muy abundante el alga verde en forma de paraguas llamada Acetabularia acetabulum,acompaada de otras algas como Jania rubens(que da una tonalidadrosada al litoral), Gastroclonium clavatum oTaonia atomaria. En lo referente al poblamiento animal de la cala, es posible ver algunos erizos de mar(Paracentrotus lividus) y algunas anmonas (Anemonia sulcata). En el margen izquierdo crecen algunas algas delgrupo de las fucales (Cystoseira stricta, C. balearica y C. crinita), de gran inters para la conservacin de labiodiversidad marina.

    HISTORIA Y SINGULARIDADES

    En el margen norte de la cala hay una pequeaedificacin,se trata de la tradicional caseta menorquinade ocio. Estos tipos de casetas privadas, a menudocentenarias, se van repitiendo a lo largo del litoralmenorqun y sus usos bsicos suelen ser guardar unabarca y/o ir a comer con la familia y amigos. Con suarquitectura sencilla y austera pero claramentemarinera, estas casetas son un componente ms delpaisaje costero menorqun.