08.2 Control Alimenticio de Gatos Geriátricos

download 08.2 Control Alimenticio de Gatos Geriátricos

of 33

description

Curso 01 del Diplomado en Nutrición Clínica de Perros y Gatos

Transcript of 08.2 Control Alimenticio de Gatos Geriátricos

  • Nutricin en Gatos Geritricos

  • Gatos de edad avanzada: 7-8 aos Geritricos o muy viejos: 10-12 aos Aumentan las enfermedades relacionadas con la edad alrededor de los siete aos que se presentan junto con el comienzo gradual de cambios de comportamiento, fsicos y metablicos inherentes al envejecimiento. * 7 aos en gatos = 51 aos en humanos

    * 12 aos en gatos = 69 aos en humanos

  • Los gatos en edad avanzada se vuelven menos activos y tienen una masa corporal magra reducida.

    Estos cambios en conjunto disminuyen la tasa metablica basal.

    Los cambios asociados con el envejecimiento en la funcin fisiolgica incluyen:

    la funcin renal

    la respuesta inmunolgica

    la funcin digestiva

    el olfato

    la tolerancia a la glucosa

    la percepcin de los sabores

  • Cuando los gatos envejecen se tornan menos adaptables y tienen una reserva fisiolgica reducida para soportar las alteraciones en su salud y en medio ambiente, incluyendo los cambios en alimento.

  • Existe una mayor diversidad en las necesidades individuales de cada animal, las metas del manejo nutricional para los gatos en edad avanzada son: Mantenimiento para una nutricin ptima (mantenimiento de condiciones y peso corporales ideales, ingesta de alimentos nutritivo igualmente hidratacin. Manejo los factores de riesgo (aminorar los signos clnicos de enfermedades comunes, desacelerar la progresin de ciertas enfermedades crnicas) Mejorar la calidad y la longevidad de vida.

  • Descripcin

    Nivel de la actividad Edad Raza Estatus de la enfermedad Medio ambiente Genero Estatus reproductivo

    Factores a considerar para lograr una buena nutricin..

  • Historial de las dieta Reacciones adversas al alimento Cantidad ingerida Cantidad ofrecida Apetito (inters) Marca administrada Mtodo de alimentacin Horario de alimentacin

    Factores a considerar para lograr una buena nutricin..

    Aversiones a alimentos Almacenaje del alimento Prdidas nutricionales Alimentos anteriores Complementos Premios Disponibilidad de agua

  • Historial del peso

    Peso actual Peso ideal Porcentaje de cambio del peso Tasa de cambio Peso usual

    Factores a considerar para lograr una buena nutricin..

  • Examen fsico

    Condicin corporal Estructura sea Condicin del pelaje Examen de ojos Estados de hidratacin Masa muscular Salud oral Condiciones de la piel Fortaleza/actividad

    Factores a considerar para lograr una buena nutricin..

  • Estudios del diagnstico

    Albmina Cinasa de creatinina Hematocrito Hemoglobina Conteo de linfocitos Potasio Tiempo de protrombina Nitrgeno de urea de suero Sodio

    Factores a considerar para lograr una buena nutricin..

  • Desrdenes comunes relacionados con la nutricin en los gatos.

    Obesidad exceso de caloras por consumo de alimentos altos en grasa o porciones excesivas de alimentos Lipidosis heptica Entendimiento incompleto de nutrientes por ingesta de alimento rpida o baja en gatos obesos, por deficiencia de protenas, deficiencia de metionina y colina. Pansteatitis Deficiencia de vitamina E, por consumo de alimentos altos en AGP con insuficiencia de vitamina E (atn de carne roja)

  • Nefropata / miopata hipopotasmica Deficiencia de potasio por alimentos bajos en potasio con acidificacin urinaria Degeneracin de la retina central felina, Cardiomiopata dilatada, Falla reproductiva por deficiencia de taurina debido a consumo de alimentos vegetarianos, alimentos para perro, alimentos hmedos y sin complemento de taurina.

    Hiperparatiroidismo secundario nutricional Deficiencia de calcio con o sin exceso de fsforo por consumo de alimentos unicamente de carne sin complementos minerales.

  • Deficiencia de tiamina Por alimentos procesados con calor sin contenido de tiamina Sangrado interno Por deficiencia de vitamina K debido a consumo de alimentos hmedos a base de pescado sin complemento de vitamina k Hiperamonemia Deficiencia de arginina por alimentos altos en casena sin complementos de arginina

  • Espondilosis cervical degenerativa, hipervitaminosis A. Exceso de vitamina A por gran ingesta de hgado animal, complementos nutricionales de vitamina A(aceite de hgado de bacalao)

    Enfermedad del tracto urinario bajo ( relacionado con estruvita) Ingesta baja de agua, pH alcalino, exceso de magnesio por consumo de alimentos secos, pH urinario alcalino, ingredientes de alimentos altos en magnesio Enfermedad del tracto urinario bajo (relacionada con oxalato de calcio) Ingesta baja de agua Ph urinario cido(posiblemente) por exceso de alimentos secos, pH urinario cido.

  • Principales Nutrientes

    Agua

    La disminucin en la funcin renal puede incrementar la prdida de agua porque deteriora su habilidad para concentrar orina Estas caractersticas predisponen a la deshidratacin. La deshidratacin crnica puede deteriorar los procesos metablicos normales y exacerbar la enfermedad subclnica Adems la deshidratacin reduce la habilidad de termorregulacin

    El envejecimiento deteriora la sensibilidad de la sed.

  • Ingesta de agua de gatos sanos sin perdidas incrementadas = 200 a 250ml x da (agua pura + metablica + agua contenida en los alimentos) El agua limpia y fresca debe estar disponible continuamente y en un lugar accesible para motivar el incremento en la ingesta de agua en las mascotas

  • Energa Las reducciones en la masa corporal magra, la tasa metablica basal, y la actividad fsica son factores que disminuyen los requerimientos de energa conforme los animales envejecen.

    La incidencia de la obesidad en los gatos disminuye despus de los siete aos de edad, mientras que la aparicin de condiciones de perdida de peso se incrementan dramticamente despus de los once aos d edad.

  • Tanto la obesidad como la caquexia aumentan en forma importante el riesgo de mortalidad en gatos de mas de ocho aos de edad , de manera que los gatos obesos tienen tres veces mas posibilidades de morir que los gatos con peso optimo La densidad de energa de los alimentos formulados para gatos de edad avanzada debe estar entre 3.5 y 4.5 kcal/g (14.6 a 18.8 kJ/g) con base en materia seca.

  • A los gatos ancianos se les debe administrar alimentos densos en energa (4.0 a 4.5 kcal/g (16.7 a 18.8 kJ/g) BMS

    La ingesta calrica no debe restringirse, excepto al prevenir o tratar la obesidad

  • Protena

    No debe restringirse en gatos de edad avanzada aparentemente saludables

    El incremento equivalente en el requerimiento de protena mnimo para los gatos es de aprox. el 18% de protena en materia seca o el 15% de caloras de protena utilizando protena ideales

  • Racin recomendada para gatos en edad avanzada sanos es de 30% - 45% de materia seca en la dieta

  • Los alimentos altos en protenas se han asociado con la progresin de deficiencias renales.

    Los gatos en edad avanzada saludables deben ingerir suficientes protenas para cubrir sus necesidades en forma adecuada y evitar desnutricin de caloras de protena.

    Cualquier necesidad adicional de protena puede abastecerse al incrementar la calidad de protena sin incrementar la ingesta de las mismas.

  • Grasa

    El riesgo de muerte aumenta cerca d tres veces mas en gatos de edad avanzada obesos (8aos)

    Los niveles de grasa de moderados a bajos se indican para reducir el riesgo de obesidad

    Sin embargo Los gatos ancianos necesitan alimentos densos en energa y niveles amplios de cidos grasos esenciales para mantener condiciones normales de la piel y pelaje..

    La restriccin marcada de grasa en la dieta no es ideal a menos que sean propensos a la obesidad

  • La digestin de la grasa disminuye conforme los gatos envejecen, la grasa debe ser altamente digerible en los alimentos

    La grasa aumenta el sabor de los alimentos y contribuye enormemente con la densidad de energa

    Los alimentos con niveles mas bajos de grasa son recomendados para gatos propensos a la obesidad y los alimentos con niveles mas altos de grasa se recomiendan para gatos delgados y para gatos con mal apetito

  • Fibra Promueve la movilidad intestinal normal y proporciona combustible para los coloncitos a travs de los cidos grasos voltiles que resultan de la fermentacin de los microbios del colon.

    Promover la motilidad intestinal puede ayudar a manejar la constipacin que se presenta en gatos de edad avanzada

  • Calcio

    La masa sea de los gatos adultos permanece estable hasta los 7aos y despus disminuye

    pH urinario bajo es factor de riesgo para el desarrollo de urolitasis por oxalato de calcio

    Los gatos en edad avanzada deben alimentarse con productos que tengan niveles moderados de calcio disponible en la dieta para ayudar a mantener la masa sea y reducir el riesgo de urolitasis por oxalato de calcio

  • Fsforo

    Reduccin en la dieta para disminuir el trabajo excretorio renal, retencin de fsforo, hiperparatiroidismo secundario renal y la mineralizacin subsecuente en los gatos con insuficiencia renal crnica.

    Contenido de fsforo en la dieta: 0.5 a 0.7% en MS

    Se recomienda una proporcin de calcio y fsforo de 1:1 a 1.5:1

  • Potasio

    El incremento puede generar signos que van desde letargo leve hasta polimiopata o nefropatas leves.

    Por lo tanto el incremento de potasio para sustentar las perdidas moderadas puede beneficiar a algunos gatos en edad avanzada

    Debe ser al menos 0.6% de la materia seca de la dieta

    Magnesio

    El beneficio de limitarlo en la dieta es la reduccin del riesgo de enfermedad del tracto urinario.

    Se debe administrar en niveles moderados y se debe evitar la restriccin severa (menos de 0.04% de MS)

  • Sodio y Cloruro

    Se debe evitar la restriccin exagerada de sodio y cloruro porque pueden tener efectos nocivos en los gatos d edad avanzada.

    Se recomienda una ingesta del 0.2 al 0.5% de sodio en MS para asegurar una cantidad adecuada de sodio y al mismo tiempo evitar en exceso en los gatos de edad avanzada

    Se sugieren niveles mnimos de cloruro del 0.19%, sin embargo es mas comn que los valores de cloruro sean cerca de 1.5 veces mayores en la concentracin de sodio

  • Ph Urinario Los gatos de edad avanzada frecuentemente tienen enfermedad renal clnica o subclnica que puede deteriorar su habilidad para compensar las alteraciones basadas en cidos que resultan de las influencias metablicas o de la dieta.

    Con el fin de obtener un pH urinario normal , el potencial de acidificacin en los alimentos para gatos d edad avanzada debe ser mas bajo que el de los alimentos para gatos jvenes y de mediana edad

    Esto ayuda a evitar la acidosis metablica y sus complicaciones

  • Sabor Agradable y Digestibilidad

    Los alimentos para gatos ancianos deben tener un sabor realzado y ser altamente digerible para aminorar las preocupaciones sobre perdidas de peso y la ingesta de alimento inadecuada

  • Factores Densidad de energa (kcal ME/g)

    Densidad de energa (kJ ME/g)

    Protena (%)

    Grasa (%)

    Fibra cruda (%)

    Calcio (%)

    Fsforo (%)

    Proporcin Ca/P

    Sodio (%)

    Potasio (%)

    Magnesio (%)

    Cloruro (%)

    pH urinario promedio

    Niveles recomendados de alimento

    3.5 - 4.5

    14.6 - 18.8

    30 - 45

    10 - 25

    < 10

    0.6 - 1.0

    0.5 - 0.7

    1:1-2:1

    0.2 0,5

    0.6 - 1.0

    0.05 - 0.1

    >0.3

    6.2 - 6.5

  • Nmero de diapositiva 1Nmero de diapositiva 2Nmero de diapositiva 3Nmero de diapositiva 4Nmero de diapositiva 5Nmero de diapositiva 6Nmero de diapositiva 7Nmero de diapositiva 8Nmero de diapositiva 9Nmero de diapositiva 10Nmero de diapositiva 11Nmero de diapositiva 12Nmero de diapositiva 13Nmero de diapositiva 14Nmero de diapositiva 15Nmero de diapositiva 16Nmero de diapositiva 17Nmero de diapositiva 18Nmero de diapositiva 19Nmero de diapositiva 20Nmero de diapositiva 21Nmero de diapositiva 22Nmero de diapositiva 23Nmero de diapositiva 24Nmero de diapositiva 25Nmero de diapositiva 26Nmero de diapositiva 27Nmero de diapositiva 28Nmero de diapositiva 29Nmero de diapositiva 30Nmero de diapositiva 31Nmero de diapositiva 32Nmero de diapositiva 33