080103. Sobre El Origen de La Documentología

download 080103. Sobre El Origen de La Documentología

of 5

Transcript of 080103. Sobre El Origen de La Documentología

  • 8/14/2019 080103. Sobre El Origen de La Documentologa

    1/5

    Sobre el origen de la documentologa.

    ESCRITURA Y ANLISIS PERICIAL. LA DOCUMENTOLOGA.

    Desde tiempos remotos el hombre ha tratado de dejar estampado su pensamientode diferentes formas, y an ms, dejar una marca en la historia de su paso por elmundo. Frente a la cultura oral inicial, cuya nica depositaria era la memoria, con el

    nacimiento de la escritura se dio paralelamente la utilizacin de diferentes soportes yel desarrollo de muy diversas tcnicas para realizarla. As, al principio, el hombreprimitivo emple dibujos y smbolos rudimentarios en piedra que representabanescenas de caza, armas, etc. Estos dibujos, denominados rupestres, son consideradosuna forma de proto-escritura.

    Escritura rupestre

    Fueron los egipcios quienes perfeccionaron estos dibujos hasta convertirlos en unverdadero lenguaje escrito, que sera el origen de lo que hoy conocemos comoalfabeto. Sin embargo, este sistema era complicado y, por lo tanto, poco prcticopara operaciones comerciales. Es por eso que el pueblo fenicio comenz con lasimplificacin de los miles de caracteres ideogrficos egipcios, para convertirlos enconstrucciones silbicas, es decir, cada smbolo representaba un slaba concreta y, dela combinacin de estas, surge la representacin de una palabra. Este fuelgicamente el paso previo necesario para llegar a la escritura de caracteresalfabticos que utilizamos en la cultura occidental actualmente, la cual lleg demano de los griegos, con algunos aportes posteriores como los signos de puntacin,creados para facilitar, ordenar y amenizar la lectura, fruto del intelecto de un

    gramtico alejandrino del siglo primero, antes de la era cristiana.Si bien al principio el conocimiento y uso de la escritura estaba reservado a las

    clases sociales superiores, con el devenir del tiempo su uso se fue expandiendo. Conel invento de la imprenta de tipos mviles por Johannes Gutenberg a mediados delsiglo XV, prolifer la circulacin de libros y manuscritos, y con ello el conocimiento,por parte del vulgo, del idioma escrito.

  • 8/14/2019 080103. Sobre El Origen de La Documentologa

    2/5

    Seccin de una de las biblias de Gutenberg

    Este hecho, adems de los beneficios a nivel cultural, educacional, comercial, etc.trajo como consecuencia negativa la difusin de tcnicas dolosas de falsificacin yadulteracin de documentos, que evolucionaban a medida que evolucionaba elgrafismo como medio de comunicacin.

    PRIMEROS ESTUDIOS DOCUMENTALES

    Hay quienes sostienen que los primeros en establecer medidas de seguridad endocumentos a los fines de preservar su integridad y contenidos, fueron los cristianosdurante la escritura y traduccin de las Sagradas Escrituras. Lo cierto es que losprimeros estudios documentales fueron motivados por el inters histrico, naciendoas la Paleografa y la Diplomtica, artes que tienden a la lectura y a la averiguacinde la autenticidad de los documentos antiguos.

    Michon en 1875 enunci sus leyes de los signos grficos, volcando el inters haciala autenticidad y falsedad grfica de documentos contemporneos. Unas leyes, dichosea de paso, infortunadas y desvirtuadas ms adelante por Crpieux-Jamin y otosinvestigadores, entre los que se puede contar a Edmond Solange Pellat, graflogofrancs que enunci desde 1927 algunos principios de la expresin grfica en sucelebre monografa Les lois de l'criture. Aunque los principios de Pellat puedenconsiderarse como postulados bsicos de la funcin grafomotriz, como leyes delgrafismo manual, no deben ser considerados en sentido estricto como leyes de lagrafologa.

    Mucho despus de Pellat se han enunciado otros principios rectores de la actividadgrafomanual, entre los que se pueden citar los de Buquet, Saudek, Michaud, etc.,todos ellos forman parte de los antecedentes de lo que hoy conocemos comoDocumentologa, ciencia cuya actividad principal actualmente es la pericia caligrficacon el objetivo de verificar la autenticidad de documentos y determinar la autoradolosa.

    1. Control cerebral de la actividad grfica o "ley del impulso cerebral". "El gestogrfico est sometido a la influencia inmediata del cerebro. El rgano que escribe no

  • 8/14/2019 080103. Sobre El Origen de La Documentologa

    3/5

    modifica la forma de aqul, si funciona normalmente y est lo bastante adaptado a sufuncin".

    2. Conciencia y automatizacin del movimiento. "Cuando uno escribe, el yo est enaccin, pero el sentimiento casi inconsciente de esta actuacin pasa por alternativascontinuas de intensidad y debilidad. Adquiere el mximo de intensidad cuando tieneque realizar un esfuerzo, es decir, en los comienzos, y el mnimo cuando elmovimiento de la escritura viene secundado por el impulso adquirido, o sea, en losfinales".

    3. Ley de la seal del esfuerzo. "No se puede modificar voluntariamente en unmomento dado la escritura natural sin dejar en su trazado la seal del esfuerzorealizado para lograr el cambio".

    4. Evasin del movimiento automtico. "El que escribe en circunstancias en que elacto de escribir es particularmente difcil, traza instintivamente, o bien formas deletras que le son ms habituales, o bien formas ms sencillas y fciles de construir".

    Los estudios de estos precursores han sido expresados de diferentes maneras, por

    diferentes autores, en diferentes pocas. Sin embargo, todos ellos coinciden en quetoda persona posee una escritura propia y diferente de las dems, principio de basecientfica corroborado a travs del tiempo que sirve como fundamento a la hora derealizar un anlisis dirigido a determinar autora grafica de un texto o firma. Saudekexpresaba adems, que no se pueden disimular modificar todos los elementos de lagrafa habitual; asimismo, el intento de cambio deja seales en el escrito que puedenser detectadas por el experto.

    Conviene sealar tambin que, a diferencia de los autmatas, la escritura de unapersona est sujeta a cambios, temporales permanentes, originados por diversosfactores, endgenos y exgenos; la tarea del documentlogo consiste entonces en

    atribuir, segn su entender y los principios de su ciencia, cuales deestas diferenciaspueden ser relacionadas a modificaciones accidentales naturales y cuales a causasfraudulentas.

    De ms est decir que son innumerables las tcnicas y formas de modificacin deescritura. Segn la clasificacin de Velsquez Posada (2004), las manipulacionespueden afectar el animus (afectan el contenido ideal informativo) el corpus,entendido este ltimo como las caractersticas fisicoqumicas y/o grficas deldocumento, es decir, sus elementos alegricos (emblemas, signos, letras, etc.);sustrato material (grafito, tinta, etc.) o bien el soporte fsico del mismo (papiro,pergamino, papel, etc.). Dentro de este ltimo grupo, se encuentran las

    manipulaciones fisicoqumicas y las grafonmicas.Por otro lado, Val Latierro expone la siguiente clasificacin:

  • 8/14/2019 080103. Sobre El Origen de La Documentologa

    4/5

    Por manipulaciones naturales debe entenderse a aquellas cuya obra no fuepremeditada por el escribiente. Las modificaciones fraudulentas son aquellas en lasque el autor buscaba realizar esa modificacin a su grafa "normal", recurriendo paratal fin a alguna de las manobras descritas ms arriba. Finalmente, se mencionanaparte aquellas modificaciones que presentas los manuscritos en los que hanintervenido ms de una persona. Esta mencin hace alusin a que no siempre existe

    una maniobra fraudulenta en estos casos (p.e., a pedido del mismo autor debido a suextrema debilidad)

    En resumen, la Documentologa, como parte integrante de la Criminalstica, es unconjunto estructurado y sistematizado de conocimientos y procedimientos tcnico-cientficos dirigidos al estudio de los documentos en general, caractersticas, formade confeccin, alteraciones, etc., como as tambin la investigacin de manuscritos firmas en ellos contenidos, en tanto y en cuanto sean de inters para la investigacinjudiciaria que se realiza.

    ESTUDIOS DOCUMENTALESEntre la gran diversidad de estudios que se pueden realizar sobre los documentos

    (impresos y manuscritos) se pueden citar:

    - Estudio de autora grfica (textos y firmas)

    - Deteccin de adulteraciones (borrado, raspado, lavado qumico, enmendado,testado, etc.) y falsificaciones (texto y firma, tipo de maniobra, etc.)

    - Determinacin de autenticidad en documentos (DNI, pasaporte, tarjeta verde,tarjeta azul, billetes, etc.)

    FUENTES CONSULTADAS

    BONILLA, Carlos. (2005). Tratado de documentologa, Buenos Aires: Ediciones LaRocca.

  • 8/14/2019 080103. Sobre El Origen de La Documentologa

    5/5

    VAL LATIERRO, Flix. (1963). Grafocrtica. El documento, la escritura y suproyeccin forense, Madrid: Editorial Tecnos, S.A.

    VELSQUEZ POSADA, Luis. (2004). Falsedad documental y laboratorio forense,Buenos Aires: Ediciones La Rocca.