08. La Eficiencia en El Uso Del Agua Por Las Plantas

download 08. La Eficiencia en El Uso Del Agua Por Las Plantas

of 4

Transcript of 08. La Eficiencia en El Uso Del Agua Por Las Plantas

  • 7/26/2019 08. La Eficiencia en El Uso Del Agua Por Las Plantas

    1/4

    La Eficiencia de Uso del Aguapor las Plantas

    Introduccin

    La produccin de nueva biomasa en cualquiercultivo est fuertemente determinada por la

    cantidad de agua disponible. Esto resulta evidente

    al cuantificar la produccin anual (cosecha o

    biomasa acumulada en kg/ha) y el agua utilizada

    (m3/ha).

    La eficiencia del uso de agua (EUA), se define por

    la relacin entre los gramos de agua transpirados

    por un cultivo y los gramos de materia secaproducidos. Las especies ms eficientes en el uso

    de agua producen ms materia seca por gramo de

    agua transpirado. Es de destacar que los cultivos difieren en su capacidad para extraer agua, de acuerdo

    a su metabolismo, la arquitectura de sus hojas, y el momento del ciclo de crecimiento considerado.

    En especies con metabolismo C3 o C4, el uso ms eficiente del agua est directamente correlacionado

    con el tiempo de apertura estomtica y la resistencia estomtica, ya que mientras la planta absorbe el

    CO2para la fotosntesis, el agua se pierde por transpiracin, con intensidad variable en funcin de la

    conductancia estomtica y del gradiente de potencial entre la superficie foliar y la atmsfera, siguiendo

    una corriente de potenciales hdricos. Por ejemplo, el cultivo de maz es ms eficiente respecto al trigo,

    debido principalmente a su metabolismo C4, y a que capta mucho ms cantidad de CO2por unidad de

    agua transpirada, como se puede ver en el Cuadro 1.

    Cuadro 1. Cantidad de agua (litros) consumida por diferentes cultivos para producir un kg de materia

    seca (MS) de planta entera, grano o tubrculo.

    Planta Litros de agua por kg de MS % Base 100 (Planta entera de maz)

    Planta entera de maz 238 100Grano de maz 454 191

    Grano de cebada 524 220

    Grano de trigo 590 248

    Papa 560 248

    Soya 900 378

    Arroz 1600 672

    Figura 1. El maz es uno de los cultivos mseficientes en el uso del agua.

  • 7/26/2019 08. La Eficiencia en El Uso Del Agua Por Las Plantas

    2/4

    Figura 2. Las prcticas que conservan residuos sobre la superficie del suelo a largo plazo incrementan la

    eficiencia en el uso del agua.

    Prcticas de manejo para mejorar la eficiencia de uso del agua

    A travs del manejo se puede intervenir en el sistema, evitando prdidas de agua no productivas comoel escurrimiento, evaporacin desde e l suelo, y consumo por malezas. El suelo es un reservorio de agua,

    por lo que, las prcticas de manejo que conservan residuos en superficie, como la siembra directa o las

    labranzas de conservacin, incrementan a largo plazo la EUA, mejorando el balance de agua en el suelo.

    El consumo de agua tambin est ntimamente relacionado con el ndice de rea foliar. Es posible

    modificar esta caracterstica a travs de prcticas de manejo de cultivos como: eleccin de cultivares,

    densidad de plantacin, marco de plantacin y el uso los reguladores de crecimiento. Este ltimo se

    puede utilizar como una estrategia para reducir el consumo de agua, manejando el ndice de rea foliar

    durante el perodo vegetativo.

  • 7/26/2019 08. La Eficiencia en El Uso Del Agua Por Las Plantas

    3/4

    Cuadro 2. Componentes, procesos y prcticas de manejo que modifican la EUA. Fuente: Micucci (2008).

    Componentes Procesos a favorecer Procesos a minimizar Prcticas de manejoAgua acumuladaen el suelo

    Precipitacin efectivaAcumulacin deCarbono

    Escurrimiento, Drenajeprofundo, Prdida dehorizonte A

    Prcticas de conservacin,Longitud del barbecho

    Agua transpiradapor el cultivo

    Particin haciatranspiracin del cultivo

    EvaporacinTranspiracin de malezas

    Control de malezas, SiembraDirecta, Fertilizacin, Tipo decultivo, Rotacin y Fecha desiembra

    Conservacin abiomasa yrendimiento

    Eficiencia fotosintticandice de cosecha

    Dficit de presin devapor

    Tipo de cultivo, Cultivar,Fertilizacin y Fecha de siembra

    Efecto de la fertilizacin en la eficiencia de uso del agua

    En general, la adecuada nutricin del cultivo presenta un impacto positivo en la EUA , atribuida a una

    mejora en el crecimiento y rendimiento, como se muestra en Figura 3, donde una buena fertilizacin

    provoca un mejor uso del agua por los cultivos.

    En el caso de la fertilizacin nitrogenada, se mejora la EUA por el incremento en el uso de la radicacin

    debido a una mayor concentracin de nitrgeno en las plantas, que a la vez incrementa la capacidad

    fotosinttica.

    El fsforo incrementa la EUA y la tolerancia asequa gracias al desarrollo temprano del

    cultivo, que reduce la evaporacin del agua del

    suelo, favoreciendo la transpiracin del cultivo

    y un sistema radicular ms robusto.

    En climas ridos y semi-ridos, la fertilizacin

    potsica mejora la EUA a travs de su

    influencia sobre la turgencia y regulacin

    estomtica. Una adecuada nutricin con

    potasio mantiene la presin de turgencia,

    facilitando los procesos metablicos. En el

    pice de crecimiento un exceso de turgencia

    asegura la elongacin de las clulas. El potasio

    permite una ptima regulacin de los estomas,

    especialmente en perodos de sequa,

    haciendo ms eficiente el uso del agua por la planta.

    Figura 2. Efecto de la fertilizacin sobre la eficiencia en el

    uso del agua en el cultivo de maz.

    PS: Fsforo-Azufre; NS: Nitrgeno-Azufre; NP: Nitrgeno-Fsforo; NPS:

    Nitrgeno-Fsforo-Azufre.

  • 7/26/2019 08. La Eficiencia en El Uso Del Agua Por Las Plantas

    4/4

    Fuentes consultadas:

    -

    Medrano H.; Josefina , B.; Josep, C.; Jaume, F.; Miquel, R. C.; y Javier, G. 2007. Eficienci a en el Uso del Agua por la sPlantas . Investigaci ones Geogrficas (Esp), nm. 43, 2007, pp. 63 -84.

    -

    Micucci, F. G. 2008. Impacto de las Prcticas de Manejo sobre la Eficiencia de Uso del Agua en los Cultivos Extensivos de

    la Regin Pampeana Argentina. Universidad de Buenos Aires, Argentina.