07 04-2011 perfil y funciones del coordinador del programa alimentario escolar

4
PERFIL Y FUNCIONES DEL COORDINADOR DEL PROGRAMA ALIMENTARIO ESCOLAR. (P.A.E.) 1. Docente Titular con categoría mínimo (III). 2. Tener como mínimo 3 años laborando en la institución. 3. Deberá ser elegido en colectivo donde participen: Personal docente, administrativo, obrero, COMAPROA o madres procesadoras. 4. El perfil del docente a elegir debe ser: Proactivo, con visión comunitaria, humanista, comprometido con la comunidad, solidario y colaborador con todo el personal y la comunidad que pertenece a la institución. 5. El horario a cumplir por el Coordinador dependerá del tipo de Escuela Primaria Bolivariana (con o sin horario integral). 6. El docente que resulte electo ejercerá las funciones como Coordinador del Programa Alimentario Escolar durante el año escolar bajo la supervisión del Director del plantel. 7. Una vez realizado el proceso electivo se levantará el acta con los resultados del proceso eleccionario con sus respectivas firmas y sello, el cual deberá consignarse ante la Jefatura de Personal. El Docente que asumirá el Rol Coordinador P.A.E., en cada uno de los espacios educativos debe ser: Responsable, Sensible. Comunicativo. Defensor del Programa Alimentario Escolar en pro de los estudiantes, Diligente, Conciliador. Organizado. Comprometido con las políticas educativas del estado socialista.

Transcript of 07 04-2011 perfil y funciones del coordinador del programa alimentario escolar

Page 1: 07 04-2011 perfil y funciones del coordinador del programa alimentario escolar

PERFIL Y FUNCIONES DEL COORDINADOR DEL PROGRAMA ALIMENTARIO ESCOLAR. (P.A.E.)

1. Docente Titular con categoría mínimo (III).2. Tener como mínimo 3 años laborando en la institución.3. Deberá ser elegido en colectivo donde participen: Personal docente, administrativo, obrero, COMAPROA o madres procesadoras.4. El perfil del docente a elegir debe ser: Proactivo, con visión comunitaria, humanista, comprometido con la comunidad, solidario y colaborador con todo el personal y la comunidad que pertenece a la institución.5. El horario a cumplir por el Coordinador dependerá del tipo de Escuela Primaria Bolivariana (con o sin horario integral).6. El docente que resulte electo ejercerá las funciones como Coordinador del Programa Alimentario Escolar durante el año escolar bajo la supervisión del Director del plantel.7. Una vez realizado el proceso electivo se levantará el acta con los resultados del proceso eleccionario con sus respectivas firmas y sello, el cual deberá consignarse ante la Jefatura de Personal.

El Docente que asumirá el Rol Coordinador P.A.E., en cada uno de los espacios educativos debe ser:

Responsable, Sensible.Comunicativo.Defensor del Programa Alimentario Escolar en pro de los estudiantes,Diligente, Conciliador.Organizado.Comprometido con las políticas educativas del estado socialista.

Entre las funciones que desarrollará el Coordinador P.A.E. Institucional tenemos:

Debe poseer el certificado de salud vigente y certificado de manipulación de alimentos.

Debe garantizar de manera estricta el uso del gorro, delantal y tapa boca en el área de la cocina.

Participará activa, y diariamente en la supervisión elaboración y manipulación de los alimentos.

Buscar en las aulas de clase la asistencia diaria de los beneficiados con el programa P.A.E.

Llegar el control diario de los insumos que se utilizan, realizando inventario diario y semanal de los productos.

Page 2: 07 04-2011 perfil y funciones del coordinador del programa alimentario escolar

Organizar el archivo P.A.E., de la institución donde deberá tener: las fichas de registro de cada uno de los padres y madres procesadores de alimentos o de los integrantes de la COMAPROA, copia del registro y documentos de los proveedores o COMAPROA, carpeta contentiva con los menús elaborados por el INN y MPPE, carpeta de registro de la asistencia diaria la cual será firmada por cada docente, copias de Actas de supervisión, Actas de Donación, Actas de Suspensión del Programa, copia de las órdenes de entrega, copia de las órdenes de compra y todo los que sea necesario para el buen funcionamiento del P.A.E., elaborar formatos.

Planificar el menú semanal, el mismo debe ser de acuerdo al sugerido por el INN, solo podrá ser modificado ajustándose a los alimentos sustitutos de los principales autorizados por el INN.

Elaborar informe sobre el funcionamiento del Programa con una periodicidad de 3 meses. Para ser entregado en Coordinación Educación Primaria Bolivariana y en Bienestar Estudiantil, Coordinación P.A.E., Pedagógico.

Garantizar que no se desvíen los recursos del P.A.E., con otros fines que no sean los establecidos por el MPPE.

Llevar la estadística de los días laborados y no laborados con el P.A.E.Realizar las Actas de Suspensión del Programa, y justificar ¿por qué?Llevar registro de la matrícula de beneficiarios con dicho programa, el

Coordinador P.A.E., deberá registrar la matrícula real diaria de los comensales beneficiados con dicho programa.

Chequear la asistencia y llevar el registro del personal que labora en la cocina.Supervisar la cantidad, calidad y requerimientos alimenticios al momento de

servir la ración a los beneficiados.Cumplir y hacer cumplir las normas de higiene en la cocina y/o comedorGarantizar que están al día la documentación sanitaria de todo el personal que

labora en la cocina.recibir, pesar, chequear la cantidad, calidad de los insumos para la preparación

de los alimentos de acuerdo a Fa modalidad con que esta establecido en la institución (diaria, semanal, quincenal).

Garantizar el almacenamiento de los insumos en lugares aptos para tal fin.Velar por que ningún beneficiario se vea impedido de consumir sus alimentos,

el Coordinador P.A.E., deberá ser diligente para lograr dicho fin.Realizar conjuntamente con el docente de aula el peso y talla de los niños,

niñas y adolescentes en tres momentos diferente durante el año escolar (Septiembre, Febrero y Julio) para verificar el impacto de la alimentación en ellos.

Elaborar cartelera informativa mensual para dar a conocer la importancia de una buena alimentación y su incidencia en el rendimiento escolar.

Garantizar que el menú, orden de compra y los documentos sanitarios estén en un sitio visible al personal de la institución, comunidad educativa y público en general.

Informar de manera escrita (bajo circular) a todo el personal que se beneficia del Programa Alimentario del menú de la semana, de igual forma comunicar cualquier cambio que se realice en el menú de forma imprevista, esta información debe llegar hasta los representantes también de manera escrita.

Page 3: 07 04-2011 perfil y funciones del coordinador del programa alimentario escolar

Realizará jornada de educación alimentaria dirigidas a los niños niñas, adolescentes y docentes por aula, representantes y todos los involucrados en el hecho educativo durante el año escolar

Supervisar el proceso de alimentación de los niños, niñas y adolescentes en sus aulas y/o comedor.

Garantizar jornadas de formación permanentes, tanto para los docentes, estudiantes, representantes, obreros, administrativos y comunidad en general en cuanto a:

o Alimentación Sana.o Hábitos Alimenticios.o Funcionamiento del programa.o Salud integral.o Otros que determine la dinámica del programa.

Nota: El Coordinador(a) P.A.E., se someterá a evaluación cada año escolar, para su ratificación en el cargo.