06 Historia de la Iglesia segundo milenio

44
Capellanía IPADE 1 Edad contemporánea. Edad contemporánea. La revolución francesa. La revolución francesa. El Santo Cura de Ars. El Santo Cura de Ars. El Liberalismo. El Liberalismo. Santa Bernardette Soubirous. Santa Bernardette Soubirous. Historia de la Iglesia. Síntesis del segundo milenio Capellanía IPADE

Transcript of 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Page 1: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 1

Edad contemporánea. Edad contemporánea. La revolución francesa. La revolución francesa. El Santo Cura de Ars. El Santo Cura de Ars. El Liberalismo. El Liberalismo. Santa Bernardette Soubirous.Santa Bernardette Soubirous.

Historia de la Iglesia. Síntesis del segundo milenio

Capellanía IPADE

Page 2: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 2

Resumen previoResumen previo La era revolucionaria, abierta en 1789, conmovió los La era revolucionaria, abierta en 1789, conmovió los

fundamentos políticos y religiosos de Europa. fundamentos políticos y religiosos de Europa. La Revolución francesa, en sus momentos álgidos, trató La Revolución francesa, en sus momentos álgidos, trató

de eliminar toda huella cristiana de la vida social. de eliminar toda huella cristiana de la vida social. Dos papas fueron prisioneros de los gobiernos Dos papas fueron prisioneros de los gobiernos

revolucionarios. revolucionarios. Napoleón, restaurador de la Iglesia en Francia, asumió Napoleón, restaurador de la Iglesia en Francia, asumió

también la herencia del Galicanismo. también la herencia del Galicanismo. La Restauración pretendió un retorno al Antiguo La Restauración pretendió un retorno al Antiguo

Régimen. Régimen. Muchos católicos, impresionados por la experiencia Muchos católicos, impresionados por la experiencia

sufrida, propugnaron una nueva «alianza entre el Trono y sufrida, propugnaron una nueva «alianza entre el Trono y el Altar».el Altar».

Page 3: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 3

Francia en primer planoFrancia en primer plano Durante el cuarto de siglo comprendido entre los años Durante el cuarto de siglo comprendido entre los años

1789 y 1815, Francia estuvo en el primer plano de la vida 1789 y 1815, Francia estuvo en el primer plano de la vida del mundo. del mundo.

Ese período, que corre desde la reunión de los Estados Ese período, que corre desde la reunión de los Estados Generales hasta la caída del Imperio napoleónico, fue Generales hasta la caída del Imperio napoleónico, fue también trascendental para los destinos del Cristianismo y también trascendental para los destinos del Cristianismo y la Iglesia. la Iglesia.

Y Francia, que había desempeñado un papel preeminente Y Francia, que había desempeñado un papel preeminente en la gestación de la ideología revolucionaria, una vez en la gestación de la ideología revolucionaria, una vez estallada la Revolución siguió siendo protagonista de su estallada la Revolución siguió siendo protagonista de su historia. historia.

Tratemos de rehacer las líneas fundamentales de la época, Tratemos de rehacer las líneas fundamentales de la época, desde el punto de vista cristiano, que es el que aquí desde el punto de vista cristiano, que es el que aquí interesa.interesa.

Page 4: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 4

Los Estados GeneralesLos Estados Generales El 4 de mayo de 1789 se abrieron los Estados Generales El 4 de mayo de 1789 se abrieron los Estados Generales

por el rey Luis XVI.por el rey Luis XVI. El 4 de agosto, en una memorable «sesión patriótica» de El 4 de agosto, en una memorable «sesión patriótica» de

la Asamblea Nacional, el clero y la nobleza renunciaron a la Asamblea Nacional, el clero y la nobleza renunciaron a sus privilegios tradicionales. sus privilegios tradicionales.

El 10 de octubre, a propuesta de Talleyrand, entonces El 10 de octubre, a propuesta de Talleyrand, entonces obispo de Autun, la Asamblea Constituyente decretaba la obispo de Autun, la Asamblea Constituyente decretaba la secularización de todos los bienes eclesiásticos. secularización de todos los bienes eclesiásticos.

Estos bienes acabaron pronto en manos particulares y Estos bienes acabaron pronto en manos particulares y constituyeron la base económica de la nueva burguesía constituyeron la base económica de la nueva burguesía francesa.francesa.

Page 5: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 5

Charles-Maurice de Talleyrand (1754-1838)

Principe de BeneventoPrincipe de Benevento Diplomático francésDiplomático francés Nace en ParísNace en París Primer obispode AutunPrimer obispode Autun Presidente de la Asamblea Presidente de la Asamblea

Nacional.Nacional. Ministro durante el Directorio, el Ministro durante el Directorio, el

Consulado, el Imperio y la Consulado, el Imperio y la Restauración.Restauración.

Ambicioso e inteligente, sirvió y Ambicioso e inteligente, sirvió y traicionó a todos los regímenes. traicionó a todos los regímenes.

Page 6: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 6

La «Constitución civil del clero»La «Constitución civil del clero» Desde 1790, el proceso revolucionario se radicalizó contra Desde 1790, el proceso revolucionario se radicalizó contra

la Iglesia. la Iglesia. El 13 de febrero se decidió la supresión de los votos El 13 de febrero se decidió la supresión de los votos

monásticos, y el 12 de julio la Asamblea aprobó la monásticos, y el 12 de julio la Asamblea aprobó la «Constitución civil del clero», que subvertía de raíz la «Constitución civil del clero», que subvertía de raíz la organización eclesiástica. organización eclesiástica.

Surgía una Iglesia galicana, al margen de la autoridad Surgía una Iglesia galicana, al margen de la autoridad pontificia, de estructura episcopalista y presbiteriana, pontificia, de estructura episcopalista y presbiteriana, donde los obispos y los párrocos eran elegidos por el donde los obispos y los párrocos eran elegidos por el pueblo y los nombramientos episcopales serían solamente pueblo y los nombramientos episcopales serían solamente notificados a Roma. notificados a Roma.

La Asamblea exigió a los sacerdotes juramento de La Asamblea exigió a los sacerdotes juramento de fidelidad a la Constitución política.fidelidad a la Constitución política.

Page 7: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 7

Persecución sangrientaPersecución sangrienta El papa Pío VI prohibió el juramento y excomulgó a los El papa Pío VI prohibió el juramento y excomulgó a los

sacerdotes que lo prestaron (12-III-1791). sacerdotes que lo prestaron (12-III-1791). Un cisma se abrió así entre curas «juramentados» y curas Un cisma se abrió así entre curas «juramentados» y curas

«no juramentados», legalmente individuos suspectos. «no juramentados», legalmente individuos suspectos. La Asamblea decretó el 27 de mayo de 1792 la La Asamblea decretó el 27 de mayo de 1792 la

deportación de los sacerdotes «no juramentados»; y en deportación de los sacerdotes «no juramentados»; y en septiembre, la Convención sustituyó a la Asamblea septiembre, la Convención sustituyó a la Asamblea Legislativa y comenzaron las matanzas de sacerdotes. Legislativa y comenzaron las matanzas de sacerdotes.

Abolida la Monarquía, se proclamó la República y Luis Abolida la Monarquía, se proclamó la República y Luis XVI fue ajusticiado el 21 de enero de 1793.XVI fue ajusticiado el 21 de enero de 1793.

Page 8: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 8

Die Guillotinierung von RobespierreDie Guillotinierung von Robespierre

Page 9: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 9

El Terror: persecución anticatólicaEl Terror: persecución anticatólica Los años 1793-1794 representaron la fase más trágica del Los años 1793-1794 representaron la fase más trágica del

período revolucionario. período revolucionario. Bajo el Terror, la persecución anticatólica alcanzó su Bajo el Terror, la persecución anticatólica alcanzó su

punto álgido. punto álgido. Muchos miles de víctimas murieron en el patíbulo y se Muchos miles de víctimas murieron en el patíbulo y se

intentó borrar de la vida francesa toda huella cristiana. intentó borrar de la vida francesa toda huella cristiana. – Hasta el calendario fue sustituido por un calendario Hasta el calendario fue sustituido por un calendario

«republicano». «republicano». – La entronización de la «Diosa Razón» en la catedral de Notre-La entronización de la «Diosa Razón» en la catedral de Notre-

Dame (10-XI-1793) y Dame (10-XI-1793) y – la institución por Robespierre del culto al «Ser Supremo» la institución por Robespierre del culto al «Ser Supremo» – Además un furor iconoclasta, que dejó una huella —bien visible Además un furor iconoclasta, que dejó una huella —bien visible

todavía hoy— en tantas viejas iglesias y catedrales de Francia. todavía hoy— en tantas viejas iglesias y catedrales de Francia.

Page 10: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 10

Maximilien François -Isidore Maximilien François -Isidore de de Robespierre Robespierre (1758 - 1794)(1758 - 1794) Nato ad Arras il 6 maggio 1758, e' Nato ad Arras il 6 maggio 1758, e'

uno dei piu' attivi deputati del Terzo uno dei piu' attivi deputati del Terzo agli Stati Generali del 1789.agli Stati Generali del 1789.

Divenuto Presidente del club dei Divenuto Presidente del club dei Giacobini (1790), viene eletto nel Giacobini (1790), viene eletto nel 1792 deputato alla Convenzione 1792 deputato alla Convenzione Nazionale nelle file del partito Nazionale nelle file del partito montagnardo.montagnardo.– Llamado “el Incorruptible”Llamado “el Incorruptible”– Alma del Comité de Salvación Pública, Alma del Comité de Salvación Pública,

dirigió el período del Terror.dirigió el período del Terror.– Derribado el 9 de termidor año II (27 de Derribado el 9 de termidor año II (27 de

julio de 1794), murió guillotinado. julio de 1794), murió guillotinado.

Page 11: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 11

La República romanaLa República romana (1797-1799), cuando los franceses bajo (1797-1799), cuando los franceses bajo

el Directorio jacobino ocuparon Roma el Directorio jacobino ocuparon Roma y se proclamó la República romana. y se proclamó la República romana.

El papa Pío VI, anciano y enfermo, fue El papa Pío VI, anciano y enfermo, fue deportado a Siena, Florencia y, deportado a Siena, Florencia y, finalmente, a Francia. El 29 de agosto finalmente, a Francia. El 29 de agosto de 1799, en la ciudadela de Valence-sur-de 1799, en la ciudadela de Valence-sur-Rhône, falleció Pío VI a los ochenta y Rhône, falleció Pío VI a los ochenta y un años de edad. un años de edad.

Algunos revolucionaros exaltados Algunos revolucionaros exaltados proclamaron a los cuatro vientos que proclamaron a los cuatro vientos que había muerto el último papa de la había muerto el último papa de la Iglesia.Iglesia.

Pius VI (1774 – 1799)

Page 12: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 12

Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte El 9 de noviembre de aquel mismo año, el El 9 de noviembre de aquel mismo año, el

golpe de Estado del 18 Brumario elevó a golpe de Estado del 18 Brumario elevó a Napoleón Bonaparte a la magistratura de Napoleón Bonaparte a la magistratura de primer cónsul. primer cónsul.

Cuatro meses después —el 14 de marzo Cuatro meses después —el 14 de marzo de 1800— el Cónclave reunido en de 1800— el Cónclave reunido en Venecia elegía al cardenal Chiaramonti Venecia elegía al cardenal Chiaramonti como papa Pío VII. como papa Pío VII.

Dos grandes personalidades irrumpirían así Dos grandes personalidades irrumpirían así en el escenario de la historia, en el escenario de la historia,

Napoleón, pragmático y realista, era Napoleón, pragmático y realista, era consciente del arraigo de la fe cristiana en consciente del arraigo de la fe cristiana en el pueblo francés, que no había logrado el pueblo francés, que no había logrado destruir la tormenta revolucionaria. destruir la tormenta revolucionaria.

Page 13: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 13

Pío VII: un concordatoPío VII: un concordato Pío VII, por su parte, deseaba Pío VII, por su parte, deseaba

ardientemente la normalización de la vida ardientemente la normalización de la vida de la Iglesia en Francia. de la Iglesia en Francia.

Un nuevo Concordato sería el Un nuevo Concordato sería el instrumento adecuado: se firmó el 17 de instrumento adecuado: se firmó el 17 de julio de 1801.julio de 1801.

Un nuevo episcopado, tras la renuncia de Un nuevo episcopado, tras la renuncia de los obispos «constitucionales» y también los obispos «constitucionales» y también de los «legitimistas», que habían emigrado de los «legitimistas», que habían emigrado al extranjero. al extranjero.

Por decisión unilateral y sin consultar a la Por decisión unilateral y sin consultar a la Santa Sede, Napoleón promulgó, junto Santa Sede, Napoleón promulgó, junto con el texto de Concordato, los «Setenta y con el texto de Concordato, los «Setenta y siete Artículos orgánicos», que recogían el siete Artículos orgánicos», que recogían el espíritu de los viejos «Artículos» espíritu de los viejos «Artículos» galicanos, impuestos por Luis XIV en 1682.galicanos, impuestos por Luis XIV en 1682.

Page 14: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 14

Un nuevo grupo social: la burgesíaUn nuevo grupo social: la burgesía El Concordato hizo también posible la apertura de El Concordato hizo también posible la apertura de

seminarios sostenidos por el Estado y la consiguiente seminarios sostenidos por el Estado y la consiguiente formación de un nuevo clero; formación de un nuevo clero;

El criterio de Napoleón fue en cambio muy restrictivo El criterio de Napoleón fue en cambio muy restrictivo con respecto a las órdenes religiosas. con respecto a las órdenes religiosas.

Un grupo de opinión claramente opuesto al Cristianismo Un grupo de opinión claramente opuesto al Cristianismo y a la Iglesia, integrado por gentes de diversa extracción: y a la Iglesia, integrado por gentes de diversa extracción: propietarios de antiguos bienes eclesiásticos, funcionarios propietarios de antiguos bienes eclesiásticos, funcionarios públicos, militares profesionales, intelectuales del públicos, militares profesionales, intelectuales del Instituto de Francia y obreros del incipiente proletariado Instituto de Francia y obreros del incipiente proletariado urbano. urbano.

Estos sectores de opinión de signo anticristiano Estos sectores de opinión de signo anticristiano integraron una poderosa fuerza que se enfrentaría con la integraron una poderosa fuerza que se enfrentaría con la Iglesia a lo largo de todo el siglo XIX. Iglesia a lo largo de todo el siglo XIX.

Page 15: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 15

Roma imperial y el Papa prisioneroRoma imperial y el Papa prisionero Napoleón pronto tropezó con la serena, pero resuelta, Napoleón pronto tropezó con la serena, pero resuelta,

resistencia del Papa. resistencia del Papa. El conflicto con Pío VII surgió cuando el emperador quiso El conflicto con Pío VII surgió cuando el emperador quiso

que el Papa se uniera al bloqueo continental contra que el Papa se uniera al bloqueo continental contra Inglaterra, decretado en noviembre de 1806. Inglaterra, decretado en noviembre de 1806.

Ante la negativa del Pontífice, Napoleón reaccionó con Ante la negativa del Pontífice, Napoleón reaccionó con violencia: los Estados Pontificios fueron anexionados y se violencia: los Estados Pontificios fueron anexionados y se declaró a Roma segunda capital del Imperio. declaró a Roma segunda capital del Imperio.

Pío VII, reducido a prisión y, ante su negativa a sancionar Pío VII, reducido a prisión y, ante su negativa a sancionar los decretos de un pseudoconcilio reunido en París (1811), los decretos de un pseudoconcilio reunido en París (1811), Napoleón ordenó su traslado a Francia. Napoleón ordenó su traslado a Francia.

En 1814, Pío VII recuperó la libertad, y el 7 de junio de En 1814, Pío VII recuperó la libertad, y el 7 de junio de 1815 retornaba definitivamente a Roma. 1815 retornaba definitivamente a Roma.

Once días más tarde —el 18 de junio— un nuevo nombre Once días más tarde —el 18 de junio— un nuevo nombre se incorporaba a la historia universal: Waterloo.se incorporaba a la historia universal: Waterloo.

Page 16: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 16

Waterloo 1815Waterloo 1815

Page 17: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 17

La RestauraciónLa Restauración Pretendió el retorno de Europa al antiguo Régimen.Pretendió el retorno de Europa al antiguo Régimen. El Cristianismo ya llevaba la marca de las heridas causadas El Cristianismo ya llevaba la marca de las heridas causadas

por obra de la Revolución. por obra de la Revolución. Muchos proponían de nuevo una «alianza del Trono y el Muchos proponían de nuevo una «alianza del Trono y el

Altar».Altar». Pero, por suerte o por desgracia, la Restauración iba a ser Pero, por suerte o por desgracia, la Restauración iba a ser

efímera, y tras las tentativas del año 1820 en España y efímera, y tras las tentativas del año 1820 en España y Portugal, Nápoles y Piamonte, a partir de 1830, el Portugal, Nápoles y Piamonte, a partir de 1830, el dinamismo de la burguesía puso de nuevo en marcha el dinamismo de la burguesía puso de nuevo en marcha el proceso revolucionario.proceso revolucionario.

Page 18: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 18

El siglo del LiberalismoEl siglo del Liberalismo La Restauración terminó en fracaso, y el siglo XIX pasó a La Restauración terminó en fracaso, y el siglo XIX pasó a

la historia como el siglo del Liberalismo. la historia como el siglo del Liberalismo. La Revolución de 1830 puso fin al Antiguo Régimen en La Revolución de 1830 puso fin al Antiguo Régimen en

Francia; en España, su desaparición sobrevino tras la Francia; en España, su desaparición sobrevino tras la muerte de Fernando VII, en el reinado de Isabel II. muerte de Fernando VII, en el reinado de Isabel II.

La Revolución de 1848 fue un violento seísmo que La Revolución de 1848 fue un violento seísmo que sacudió a la mayor parte de Europa y supuso un ulterior sacudió a la mayor parte de Europa y supuso un ulterior avance en la configuración de la nueva realidad social y avance en la configuración de la nueva realidad social y política. política.

La victoria del Liberalismo se dejó sentir en todos los La victoria del Liberalismo se dejó sentir en todos los órdenes de la vida. órdenes de la vida.

Aquí examinaremos aquellos aspectos que se relacionaron Aquí examinaremos aquellos aspectos que se relacionaron de modo más directo con el Cristianismo y la Iglesia.de modo más directo con el Cristianismo y la Iglesia.

Page 19: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 19

Libe

rty

Lead

ing

the

Peop

leLi

bert

y Le

adin

g th

e Pe

ople

Delacroix, Eugene, 1830Delacroix, Eugene, 1830Oil on canvas, 260 x 325 cmOil on canvas, 260 x 325 cmMusee du Louvre, ParisMusee du Louvre, Paris

Page 20: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 20

Una ideologíaUna ideología El Liberalismo tenía una doctrina política y económica; El Liberalismo tenía una doctrina política y económica;

pero se fundaba además en una ideología, que enlazaba pero se fundaba además en una ideología, que enlazaba con el pensamiento ilustrado del siglo XVIII. con el pensamiento ilustrado del siglo XVIII.

Una concepción antropocéntrica del mundo y de la Una concepción antropocéntrica del mundo y de la existencia constituía la base de esa ideología liberal. existencia constituía la base de esa ideología liberal.

Para ella, los hombres no sólo serían libres e iguales, sino Para ella, los hombres no sólo serían libres e iguales, sino también autónomos, es decir, desvinculados de la ley también autónomos, es decir, desvinculados de la ley divina, que no era reconocida socialmente como norma divina, que no era reconocida socialmente como norma suprema. suprema.

La libertad de conciencia y pensamiento, de asociación y La libertad de conciencia y pensamiento, de asociación y de prensa, serían derechos inalienables de las personas; de prensa, serían derechos inalienables de las personas;

y frente a la doctrina cristiana tradicional, según la cual el y frente a la doctrina cristiana tradicional, según la cual el poder procede de Dios, el Liberalismo lo hacía derivar del poder procede de Dios, el Liberalismo lo hacía derivar del pueblo, que sería fuente de toda legitimidad. pueblo, que sería fuente de toda legitimidad.

Page 21: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 21

IndiferentismoIndiferentismo Ninguna diferencia hacía la doctrina liberal entre Ninguna diferencia hacía la doctrina liberal entre

la religión verdadera —el Cristianismo— y las la religión verdadera —el Cristianismo— y las demás religiones. demás religiones.

La religión era —para el Liberalismo— asunto La religión era —para el Liberalismo— asunto que incumbía tan sólo a la intimidad de las que incumbía tan sólo a la intimidad de las conciencias, y la Iglesia, separada del Estado conciencias, y la Iglesia, separada del Estado —«Iglesia libre en Estado libre»—, quedaría al —«Iglesia libre en Estado libre»—, quedaría al margen de la vida pública y sujeta al derecho margen de la vida pública y sujeta al derecho común, como cualquier otra asociación. común, como cualquier otra asociación.

Page 22: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 22

RadicalizaciónRadicalización La ideología liberal tenía elementos auténticamente La ideología liberal tenía elementos auténticamente

cristianos, y otros de origen muy diverso.cristianos, y otros de origen muy diverso. Favorecía la secularización de la vida social, el naturalismo Favorecía la secularización de la vida social, el naturalismo

religioso y, finalmente, el ateísmo o la indiferencia. religioso y, finalmente, el ateísmo o la indiferencia. Muchos cristianos rechazaron tal ideología y se inclinaron Muchos cristianos rechazaron tal ideología y se inclinaron

en favor de las posturas tradicionalistas, que postulaban el en favor de las posturas tradicionalistas, que postulaban el respeto a los derechos de Dios y de la Iglesia en la vida respeto a los derechos de Dios y de la Iglesia en la vida social. social.

Hubo otros que buscaban una conciliación práctica de la Hubo otros que buscaban una conciliación práctica de la Iglesia con el Liberalismo: éste era el signo de la hora Iglesia con el Liberalismo: éste era el signo de la hora presente y se debía estar en armonía con él. presente y se debía estar en armonía con él.

«Dios y libertad» fue el lemade de la revista «L’Avenir», «Dios y libertad» fue el lemade de la revista «L’Avenir», bajo la dirección de Félicité de Lamennais.bajo la dirección de Félicité de Lamennais.

Page 23: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 23

Sentimientos nacionalesSentimientos nacionales La explosión de sentimientos nacionales, favorecida por la La explosión de sentimientos nacionales, favorecida por la

política liberal, promovió en distintos países de Europa la política liberal, promovió en distintos países de Europa la emancipación de poblaciones católicas, sometidas al emancipación de poblaciones católicas, sometidas al dominio de príncipes de otra confesión. dominio de príncipes de otra confesión.

Los liberales aplaudieron los reiterados alzamientos de la Los liberales aplaudieron los reiterados alzamientos de la católica Polonia contra la opresión de la Rusia de los zares. católica Polonia contra la opresión de la Rusia de los zares.

La Revolución de 1830 dio pie a una alianza entre La Revolución de 1830 dio pie a una alianza entre católicos y liberales belgas, que lograron sustraer a Bélgica católicos y liberales belgas, que lograron sustraer a Bélgica del dominio de la calvinista Monarquía holandesa y del dominio de la calvinista Monarquía holandesa y dotaron al nuevo reino de una Constitución liberal. dotaron al nuevo reino de una Constitución liberal.

Page 24: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 24

«Risorgimento»«Risorgimento» la Península de Italia, enfebrecida por el la Península de Italia, enfebrecida por el

«Risorgimento» y cuyo camino hacia la unidad «Risorgimento» y cuyo camino hacia la unidad nacional pasaba por la desaparición de los Estados nacional pasaba por la desaparición de los Estados Pontificios y la conversión de la Roma papal en la Pontificios y la conversión de la Roma papal en la capital del Reino de los Saboya.capital del Reino de los Saboya.

Page 25: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 25

PositivismoPositivismo El Positivismo de Augusto Compte consideraba que, en la El Positivismo de Augusto Compte consideraba que, en la

nueva era de la historia humana, superados nueva era de la historia humana, superados definitivamente los estadios teológicos y metafísicos, el definitivamente los estadios teológicos y metafísicos, el hombre se interesaba sobre todo por los fenómenos, por hombre se interesaba sobre todo por los fenómenos, por el «cómo» de las cosas y los hechos, y no por los estériles el «cómo» de las cosas y los hechos, y no por los estériles «¿por qué?» de otras edades. «¿por qué?» de otras edades.

El Positivismo conducía al Cientifismo —verdadera El Positivismo conducía al Cientifismo —verdadera religión sin trascendencia—, que habría de suplantar al religión sin trascendencia—, que habría de suplantar al Cristianismo, desvelando todo misterio, «explicando» la Cristianismo, desvelando todo misterio, «explicando» la realidad y deparando felicidad al hombre y progreso realidad y deparando felicidad al hombre y progreso ilimitado a la humanidad. ilimitado a la humanidad.

El Positivismo y el Idealismo del gran filósofo alemán El Positivismo y el Idealismo del gran filósofo alemán Hegel estarían en la base del materialismo de Feuerbach, Hegel estarían en la base del materialismo de Feuerbach, tan próximo al Marxismo.tan próximo al Marxismo.

Page 26: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 26

Una ofensiva generalizadaUna ofensiva generalizada También en la teología: También en la teología:

– La crítica de la historicidad de la Sagrada Escritura o su La crítica de la historicidad de la Sagrada Escritura o su vaciamiento de contenido sobrenatural llevaron a Strauss hasta vaciamiento de contenido sobrenatural llevaron a Strauss hasta la negación de la existencia de Cristo, y la negación de la existencia de Cristo, y

– movieron a Ernesto Renan —menos osado, pero más sutil— a movieron a Ernesto Renan —menos osado, pero más sutil— a escribir una célebre «Vida de Jesús», de un Jesús hombre. escribir una célebre «Vida de Jesús», de un Jesús hombre.

– Es evidente que el clima intelectual y político del tiempo de Pío Es evidente que el clima intelectual y político del tiempo de Pío IX estaba preñado de amenazas y deparó a la Iglesia no pocas IX estaba preñado de amenazas y deparó a la Iglesia no pocas desventuras en cuestiones temporales. desventuras en cuestiones temporales.

Pero la renovada vitalidad cristiana que por entonces pudo Pero la renovada vitalidad cristiana que por entonces pudo también advertirse es buena prueba de que todos los también advertirse es buena prueba de que todos los tiempos son tiempos de Dios, a pesar de los hombres y de tiempos son tiempos de Dios, a pesar de los hombres y de las propias apariencias externas.las propias apariencias externas.

Page 27: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 27

Pío IXPío IX Treinta y dos años —desde Treinta y dos años —desde

1846 a 1878— duró el 1846 a 1878— duró el pontificado de Pío IX, el más pontificado de Pío IX, el más largo de la historia de los largo de la historia de los papas. papas.

Cuenta la fama que, en la Cuenta la fama que, en la ceremonia de la coronación, ceremonia de la coronación, cuando el cardenal cuando el cardenal protodiácono pronunció la protodiácono pronunció la fórmula tradicional «Santo fórmula tradicional «Santo Padre, no alcanzarás los días de Padre, no alcanzarás los días de Pedro», Pío IX respondió con Pedro», Pío IX respondió con viveza: «esto no es de fe». viveza: «esto no es de fe».

Page 28: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 28

¿Un Papa liberal?¿Un Papa liberal? Pío IX era persona cordial, generosa, magnánima, que no Pío IX era persona cordial, generosa, magnánima, que no

vaciló en adoptar desde primera hora una serie de vaciló en adoptar desde primera hora una serie de reformas progresivas en los Estados Pontificios: amnistía reformas progresivas en los Estados Pontificios: amnistía política, mejoras en las Administraciones públicas y hasta política, mejoras en las Administraciones públicas y hasta una Constitución y un gobierno con un primer ministro una Constitución y un gobierno con un primer ministro civil. civil.

Estas reformas levantaron en torno al Pontífice una Estas reformas levantaron en torno al Pontífice una inmensa oleada de popularidad. Pío IX fue aclamado por inmensa oleada de popularidad. Pío IX fue aclamado por doquier, y los «neogüelfos», como Gioberti o D’Azeglio doquier, y los «neogüelfos», como Gioberti o D’Azeglio —católicos liberales nacionalistas—, pensaron que bajo —católicos liberales nacionalistas—, pensaron que bajo su égida se haría realidad la unidad italiana auspiciada por su égida se haría realidad la unidad italiana auspiciada por el «Risorgimento».el «Risorgimento».

Page 29: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 29

Se refugia en GaetaSe refugia en Gaeta Como era de prever, el equívoco no tardó en deshacerse. Como era de prever, el equívoco no tardó en deshacerse.

Pío IX —italiano de corazón— rehusó, sin embargo, Pío IX —italiano de corazón— rehusó, sin embargo, encabezar una liga nacional para hacer la «guerra santa» encabezar una liga nacional para hacer la «guerra santa» contra los austriacos, que dominaban el norte de la contra los austriacos, que dominaban el norte de la Península. Península.

Con rapidez vertiginosa, el clima popular se degradó y a Con rapidez vertiginosa, el clima popular se degradó y a las aclamaciones sucedieron las invectivas. En noviembre las aclamaciones sucedieron las invectivas. En noviembre de 1848, Pelegrino Rossi, primer ministro pontificio, de 1848, Pelegrino Rossi, primer ministro pontificio, murió apuñalado a las puertas del Parlamento por los murió apuñalado a las puertas del Parlamento por los sicarios de la «Joven Italia». sicarios de la «Joven Italia».

En febrero de 1849, Mazzini proclamó la República En febrero de 1849, Mazzini proclamó la República romana y el Papa hubo de huir disfrazado y refugiarse en romana y el Papa hubo de huir disfrazado y refugiarse en Gaeta, plaza militar segura del vecino Reino de Nápoles. Gaeta, plaza militar segura del vecino Reino de Nápoles.

Page 30: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 30

Lo protegen los francesesLo protegen los franceses Cuando regresó a Roma, en abril de 1850, bajo la Cuando regresó a Roma, en abril de 1850, bajo la

protección de las tropas francesas, Pío IX venía protección de las tropas francesas, Pío IX venía hondamente impresionado por las amargas hondamente impresionado por las amargas experiencias sufridas. experiencias sufridas.

Desde entonces, el Liberalismo apareció ante sus Desde entonces, el Liberalismo apareció ante sus ojos como un movimiento al que tenía el ojos como un movimiento al que tenía el sagrado deber de oponerse, porque perseguía un sagrado deber de oponerse, porque perseguía un ideal no cristiano, y en Italia trataba, además, de ideal no cristiano, y en Italia trataba, además, de arrebatar a la Santa Sede los Estados Pontificios.arrebatar a la Santa Sede los Estados Pontificios.

Page 31: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 31

Inicia la Inicia la «cuestión romana»«cuestión romana» Veinte años —desde 1850 a 1870— duró la defensa —y Veinte años —desde 1850 a 1870— duró la defensa —y

la agonía— del Poder temporal de los papas. Paso a paso, la agonía— del Poder temporal de los papas. Paso a paso, nuevos jirones de los Estados de la Iglesia fueron cayendo nuevos jirones de los Estados de la Iglesia fueron cayendo en manos del Reino piamontés, en trance de convertirse en manos del Reino piamontés, en trance de convertirse en Reino de Italia. en Reino de Italia.

En 1870, el estallido de la guerra franco-prusiana provocó En 1870, el estallido de la guerra franco-prusiana provocó la retirada de Roma de la guarnición francesa y, tras ella, la la retirada de Roma de la guarnición francesa y, tras ella, la toma de la ciudad por los soldados de Víctor Manuel II, toma de la ciudad por los soldados de Víctor Manuel II, que hicieron de la Urbe católica la capital de la nueva que hicieron de la Urbe católica la capital de la nueva Italia. Italia.

Entretanto, el Papa se recluía como voluntario prisionero Entretanto, el Papa se recluía como voluntario prisionero en el Vaticano, rechazando la «ley de Garantías» que se le en el Vaticano, rechazando la «ley de Garantías» que se le ofreció, y se abría una «cuestión romana», que tardó ofreció, y se abría una «cuestión romana», que tardó sesenta años en resolverse.sesenta años en resolverse.

Page 32: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 32

¿Por qué defendió los E. Pontificios?¿Por qué defendió los E. Pontificios? Es posible que muchos hombres de hoy, a la vista de la Es posible que muchos hombres de hoy, a la vista de la

presente situación del Pontífice en el mundo, no presente situación del Pontífice en el mundo, no terminen de comprender el empeño puesto por Pío IX en terminen de comprender el empeño puesto por Pío IX en la defensa del Poder temporal. Pero la historia se falsea la defensa del Poder temporal. Pero la historia se falsea cuando no se acierta a contemplar los hechos desde el cuando no se acierta a contemplar los hechos desde el punto de vista de sus protagonistas. punto de vista de sus protagonistas.

Pío IX defendió sus derechos hasta el final porque estos Pío IX defendió sus derechos hasta el final porque estos derechos eran para él un precioso legado que había derechos eran para él un precioso legado que había recibido de sus predecesores en el Pontificado. recibido de sus predecesores en el Pontificado.

Y, con mayor razón aún, porque aquellos Estados, con Y, con mayor razón aún, porque aquellos Estados, con más de mil años de existencia, se consideraban entonces más de mil años de existencia, se consideraban entonces como condición indispensable para garantizar la como condición indispensable para garantizar la independencia de los papas en el gobierno de la Iglesia independencia de los papas en el gobierno de la Iglesia universal.universal.

Page 33: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 33

SyllabusSyllabus La postura de la Iglesia ante los principios «liberalistas» La postura de la Iglesia ante los principios «liberalistas»

fue fijada por Pío IX en la Encíclica fue fijada por Pío IX en la Encíclica Quanta curaQuanta cura, de 8 de , de 8 de diciembre de 1864. La Encíclica llevaba como anexo el diciembre de 1864. La Encíclica llevaba como anexo el SyllabusSyllabus, relación de 80 proposiciones en que se resumían , relación de 80 proposiciones en que se resumían los «errores modernos», cada uno de los cuales era objeto los «errores modernos», cada uno de los cuales era objeto de una expresa condena. de una expresa condena.

El documento no encerraba novedades sustanciales, ya El documento no encerraba novedades sustanciales, ya que todos los errores habían sido denunciados que todos los errores habían sido denunciados previamente en anteriores textos del Magisterio. previamente en anteriores textos del Magisterio.

Lo nuevo era ahora la forma y el acento más rotundo que Lo nuevo era ahora la forma y el acento más rotundo que parecían tener aquellas proposiciones extraídas de sus parecían tener aquellas proposiciones extraídas de sus anteriores contextos y puestas una tras otra, a manera de anteriores contextos y puestas una tras otra, a manera de impresionante silabario. impresionante silabario.

Page 34: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 34

““Contra los principales errores de Contra los principales errores de nuestra edad... “nuestra edad... “

El El SyllabusSyllabus anatemizaba la absoluta autonomía de la anatemizaba la absoluta autonomía de la razón, el naturalismo religioso, el indiferentismo, el razón, el naturalismo religioso, el indiferentismo, el materialismo, los ataques contra el matrimonio y la materialismo, los ataques contra el matrimonio y la defensa del divorcio, etc. defensa del divorcio, etc.

La última proposición del documento, que rechazaba el La última proposición del documento, que rechazaba el pretendido deber del romano pontífice de reconciliarse pretendido deber del romano pontífice de reconciliarse con el progreso y la «civilización moderna», hizo rasgarse con el progreso y la «civilización moderna», hizo rasgarse las vestiduras a los críticos liberales y enardeció el las vestiduras a los críticos liberales y enardeció el entusiasmo de los católicos tradicionales.entusiasmo de los católicos tradicionales.

Page 35: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 35

Un claro florecimientoUn claro florecimiento Las antiguas órdenes religiosas —como los Benedictinos Las antiguas órdenes religiosas —como los Benedictinos

de dom Guéranguer; los Dominicos, impulsados por de dom Guéranguer; los Dominicos, impulsados por Lacordaire, y los Jesuitas, restaurados por Pío VII— Lacordaire, y los Jesuitas, restaurados por Pío VII— crecieron y se propagaron de modo considerable; y crecieron y se propagaron de modo considerable; y

El estado del clero mejoró también sensiblemente, como El estado del clero mejoró también sensiblemente, como lo acreditaba el aumento de vocaciones sacerdotales y la lo acreditaba el aumento de vocaciones sacerdotales y la renovada observancia disciplinar, manifestada visiblemente renovada observancia disciplinar, manifestada visiblemente en la vuelta al uso generalizado del hábito eclesiástico. en la vuelta al uso generalizado del hábito eclesiástico.

Los simples fieles dieron igualmente vida a nuevas Los simples fieles dieron igualmente vida a nuevas iniciativas apostólicas y benéficas, entre las que iniciativas apostólicas y benéficas, entre las que sobresalieron las «Conferencias de San Vicente», creadas sobresalieron las «Conferencias de San Vicente», creadas por Federico Ozanam.por Federico Ozanam.

Page 36: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 36

San Juan Bautista María VianneySan Juan Bautista María Vianney Entre este clero secular, el Entre este clero secular, el

Cura de Ars, San Juan María Cura de Ars, San Juan María Vianney, es un ejemplo de Vianney, es un ejemplo de santidad heroica en la santidad heroica en la persona de un humilde persona de un humilde párroco de aldea. párroco de aldea.

Curé of Ars, born at Curé of Ars, born at Dardilly, near Lyons, France, Dardilly, near Lyons, France, on 8 May, 1786; died at Ars, on 8 May, 1786; died at Ars, 4 August, 1859; son of 4 August, 1859; son of Matthieu Vianney and Marie Matthieu Vianney and Marie Beluze. Beluze.

Page 37: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 37

El «Movimiento de Oxford»El «Movimiento de Oxford» Un poderoso impulso espiritual animó, pues, a la Un poderoso impulso espiritual animó, pues, a la

Cristiandad del siglo XIX, a la misma hora en que los Cristiandad del siglo XIX, a la misma hora en que los embates antirreligiosos azotaban los muros de la Iglesia. embates antirreligiosos azotaban los muros de la Iglesia. Este impulso suscitó en el seno del Anglicanismo una Este impulso suscitó en el seno del Anglicanismo una notable aventura religiosa —el «Movimiento de notable aventura religiosa —el «Movimiento de Oxford»—, que condujo a los mejores espíritus, ansiosos Oxford»—, que condujo a los mejores espíritus, ansiosos de autenticidad cristiana, a sus genuinos orígenes, esto es, de autenticidad cristiana, a sus genuinos orígenes, esto es, a las puertas de la Iglesia. a las puertas de la Iglesia.

Algunos de esos hombres no avanzaron más; pero otros Algunos de esos hombres no avanzaron más; pero otros dieron el paso decisivo y franquearon el umbral del dieron el paso decisivo y franquearon el umbral del Catolicismo: Henry Newman fue recibido en la Iglesia Catolicismo: Henry Newman fue recibido en la Iglesia (1845), y tanto él como su compatriota Manning —(1845), y tanto él como su compatriota Manning —también converso— recibieron más tarde la púrpura también converso— recibieron más tarde la púrpura cardenalicia. cardenalicia.

Page 38: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 38

Lourdes y la InmaculadaLourdes y la Inmaculada El impulso espiritual, que produjo en el seno de la Iglesia El impulso espiritual, que produjo en el seno de la Iglesia

católica los abundantes frutos recordados más arriba, tuvo católica los abundantes frutos recordados más arriba, tuvo dos manifestaciones de singular importancia, que dan la dos manifestaciones de singular importancia, que dan la medida de la profunda dimensión religiosa del pontificado medida de la profunda dimensión religiosa del pontificado de Pío IX: la definición del dogma de la Inmaculada de Pío IX: la definición del dogma de la Inmaculada Concepción (8-III-1854) —seguida a los cuatro años por Concepción (8-III-1854) —seguida a los cuatro años por las apariciones de Lourdes— y la reunión del Concilio las apariciones de Lourdes— y la reunión del Concilio Vaticano I (1869-1870). Vaticano I (1869-1870).

Este concilio, pese a su brevedad, impuesta por las Este concilio, pese a su brevedad, impuesta por las circunstancias políticas, aprobó dos resoluciones de circunstancias políticas, aprobó dos resoluciones de excepcional importancia: el dogma de la infalibilidad excepcional importancia: el dogma de la infalibilidad pontificia y la Constitución pontificia y la Constitución Dei FiliusDei Filius, donde se formuló , donde se formuló la doctrina de la Iglesia sobre la cuestión religiosa medular la doctrina de la Iglesia sobre la cuestión religiosa medular del siglo XIX: el problema de las relaciones entre la fe y la del siglo XIX: el problema de las relaciones entre la fe y la razón. razón.

Page 39: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 39

Santa BernarditaSanta Bernardita Fotografía de Bernardette en la Fotografía de Bernardette en la

casa de su padrecasa de su padre Fille aînée d'un meunier ruiné et Fille aînée d'un meunier ruiné et

devenu journalier, souvent sans devenu journalier, souvent sans travail, Bernadette Soubirous eut, travail, Bernadette Soubirous eut, dès l'âge de quatorze ans, dans dès l'âge de quatorze ans, dans une grotte sur les bords du gave une grotte sur les bords du gave de Pau, près de Lourdes, plusieurs de Pau, près de Lourdes, plusieurs apparitions (la première, apparitions (la première, le 11 févr. 1858) d'une jeune fille entourée d'un halo de le 11 févr. 1858) d'une jeune fille entourée d'un halo de lumière qui finit par lui dire, le 25 mars: «Je suis lumière qui finit par lui dire, le 25 mars: «Je suis l'Immaculée Conception.» Marie-Bernarde, qu'on l'Immaculée Conception.» Marie-Bernarde, qu'on appelait Bernadette, comprenait mal l'application à la appelait Bernadette, comprenait mal l'application à la Vierge de cette expression qui avait fait l'objet, quatre Vierge de cette expression qui avait fait l'objet, quatre ans auparavant, de la définition d'un dogme par le pape ans auparavant, de la définition d'un dogme par le pape Pie IX. Pie IX.

Page 40: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 40

Elle apprit à lireElle apprit à lire À la suite de cette période des apparitions (il y À la suite de cette période des apparitions (il y

en eut dix-huit, qui s'accompagnèrent de en eut dix-huit, qui s'accompagnèrent de rassemblements de plus en plus nombreux et rassemblements de plus en plus nombreux et émurent les autorités civiles et ecclésiastiques), émurent les autorités civiles et ecclésiastiques), Bernadette se considéra comme chargée de Bernadette se considéra comme chargée de transmettre le message de la Vierge, répétant transmettre le message de la Vierge, répétant inlassablement le récit des visions, tandis que inlassablement le récit des visions, tandis que l'organisation du pèlerinage était prise en main l'organisation du pèlerinage était prise en main par le clergé. par le clergé.

Elle apprit à lire, puis demeura à l'hospice de Elle apprit à lire, puis demeura à l'hospice de Lourdes. Désirant devenir religieuse, elle fut, Lourdes. Désirant devenir religieuse, elle fut, après beaucoup de difficultés, notamment de après beaucoup de difficultés, notamment de santé, acceptée par les Soeurs de la charité et de santé, acceptée par les Soeurs de la charité et de l'instruction chrétienne de Nevers, qui l'avaient l'instruction chrétienne de Nevers, qui l'avaient instruite. instruite.

Page 41: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 41

Elle mourut à l'âge de trente-cinq ansElle mourut à l'âge de trente-cinq ans Elle quitta Lourdes le 4 juillet 1866 pour le Elle quitta Lourdes le 4 juillet 1866 pour le

couvent Saint-Gildard de Nevers, dont les couvent Saint-Gildard de Nevers, dont les supérieures, et la maîtresse des novices en supérieures, et la maîtresse des novices en particulier, firent tout pour l'empêcher de particulier, firent tout pour l'empêcher de tirer vanité de ses apparitions. tirer vanité de ses apparitions.

Bernadette prononça ses voeux le 30 Bernadette prononça ses voeux le 30 octobre 1867. Pour mieux la protéger octobre 1867. Pour mieux la protéger contre les visites indiscrètes, on la garda à contre les visites indiscrètes, on la garda à la maison mère où elle remplit les la maison mère où elle remplit les fonctions d'infirmière puis de sacristine. fonctions d'infirmière puis de sacristine. De plus en plus malade, elle mourut à l'âge De plus en plus malade, elle mourut à l'âge de trente-cinq ans.de trente-cinq ans.

Bernadette fut béatifiée le 14 juin 1925 et Bernadette fut béatifiée le 14 juin 1925 et canonisée le 8 décembre 1933canonisée le 8 décembre 1933

Page 42: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 42

Un balanceUn balance A la hora de hacer balance de la época de Pío IX, un A la hora de hacer balance de la época de Pío IX, un

observador pendiente tan sólo de los aspectos temporales observador pendiente tan sólo de los aspectos temporales y de los acontecimientos políticos consideraría, sin duda, y de los acontecimientos políticos consideraría, sin duda, que el saldo fue claramente negativo: el Papa perdió los que el saldo fue claramente negativo: el Papa perdió los Estados Pontificios, los cantones católicos suizos fueron Estados Pontificios, los cantones católicos suizos fueron vencidos por los protestantes en la guerra del vencidos por los protestantes en la guerra del «Sonderbund» (1847) y los últimos años de Pío IX se «Sonderbund» (1847) y los últimos años de Pío IX se vieron ensombrecidos por la violencia anticlerical y los vieron ensombrecidos por la violencia anticlerical y los ataques del «Kulturkampf» de Bismarck contra los ataques del «Kulturkampf» de Bismarck contra los católicos alemanes. Y, sin embargo, considerados en su católicos alemanes. Y, sin embargo, considerados en su plena y auténtica dimensión, los tiempos de Pío IX fueron plena y auténtica dimensión, los tiempos de Pío IX fueron netamente positivos para el Cristianismo y la Iglesia, y netamente positivos para el Cristianismo y la Iglesia, y abrieron el período histórico del Pontificado moderno. abrieron el período histórico del Pontificado moderno.

Page 43: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 43

Un Papa cercanoUn Papa cercano Una importancia trascendental tuvo el «acercamiento» Una importancia trascendental tuvo el «acercamiento»

entre el Papa y el pueblo de Dios, hecho posible por el entre el Papa y el pueblo de Dios, hecho posible por el desarrollo de las comunicaciones —ferrocarriles, barcos a desarrollo de las comunicaciones —ferrocarriles, barcos a vapor— que facilitó el viaje a Roma a multitudes de vapor— que facilitó el viaje a Roma a multitudes de católicos de toda procedencia. católicos de toda procedencia.

Gracias a ello, y a la rapidez en la transmisión de noticias Gracias a ello, y a la rapidez en la transmisión de noticias mediante el telégrafo, el Papa dejó de ser un personaje mediante el telégrafo, el Papa dejó de ser un personaje remoto: se hizo próximo y asequible y sus mismos remoto: se hizo próximo y asequible y sus mismos infortunios y desgracias le acercaron todavía más al infortunios y desgracias le acercaron todavía más al corazón de los fieles. corazón de los fieles.

Se ha dicho, con razón, que Pío IX fue el primer Papa Se ha dicho, con razón, que Pío IX fue el primer Papa «querido» de la historia moderna. Por primera vez los «querido» de la historia moderna. Por primera vez los católicos miraron y amaron al Papa como a un padre, y su católicos miraron y amaron al Papa como a un padre, y su litografía presidió como un retrato familiar los hogares litografía presidió como un retrato familiar los hogares cristianos de toda la tierra. cristianos de toda la tierra.

Page 44: 06 Historia de la Iglesia segundo milenio

Capellanía IPADE 44

Fin de esta claseFin de esta clase

Próxima sesión:Próxima sesión:La Iglesia y las nuevas realidaddesLa Iglesia y las nuevas realidaddesLeón XIII y San Pío XLeón XIII y San Pío X