06 formato de_planificacion_modulo_de_ciencias fisicas y quimicas

3
EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS NOMBRE DE LAS DOCENTE : Javiera Caro Farías Enero 2013. La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos. 1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa. El curso es el 5º básico del Colegio Villa El Sol. Curso compuesto por 40 alumnos (22 niñas y 18 varones), a los cuales les gusta trabajar en actividades donde deban diseñar y construir. También les gusta trabajar en grupo, como es un curso numeroso, el profesor debe poner énfasis en mantener al curso

Transcript of 06 formato de_planificacion_modulo_de_ciencias fisicas y quimicas

Page 1: 06 formato de_planificacion_modulo_de_ciencias fisicas y quimicas

EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS

NOMBRE DE LAS DOCENTE : Javiera Caro Farías Enero 2013.

La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos.

1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa.

El curso es el 5º básico del Colegio Villa El Sol. Curso compuesto por 40 alumnos (22 niñas y 18 varones), a los cuales les gusta trabajar en actividades donde deban diseñar y construir. También les gusta trabajar en grupo, como es un curso numeroso, el profesor debe poner énfasis en mantener al curso

2.- Transcriba el Objetivo de Aprendizaje OA

Construir un circuito eléctrico simple (cable, ampolleta, interruptor y pila), usarlo para resolver problemas cotidianos y explicar su funcionamiento.

Page 2: 06 formato de_planificacion_modulo_de_ciencias fisicas y quimicas

Objetivos de la clase Nº1 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor

Recursos e Indicadores de Logro

Objetivo General de la Clase

Conocer cómo se produce la energía eléctrica en el hogar.

Inicio:

-Activación de conocimientos previos por medio de situación ¿Qué sucede cuando movemos el interruptor de la luz? Los alumnos anotan en su pizarra las ideas.

- Escuchan el objetivo de la clase.

Desarrollo

1. Observan un video donde se muestra un circuito eléctrico simple. http://www.youtube.com/watch?v=oaXCbeiIwiI

2. Observan proyección de imagen de un circuito eléctrico simple. Escuchan instrucciones de cómo construir uno.

3. Se reúnen en grupos de 4 alumnos.-Observan la estructura del interruptor por debajo y qué hace el botón.. Registran las observaciones - En una tabla unen el soporte de la pila desde un costado al soquete de la ampolleta con un cable. Luego repite lo mismo desde el otro costado. Corta uno de los cables ya unidos por la mitad y lo conecta con el interruptor. Fijan el modelo del sistema a un trozo de madera o cartón grueso usando pegamento o tornillos.

4. Observan qué sucede con el cable al bajar y subir el interruptor. Registran las observaciones.

5. Escriben en la pizarra una conclusión de cómo se controla la energía eléctrica en el hogar.

Cierre:-Presentan sus observaciones y conclusiones al

Inicio: -Pregunta a sus alumnos ¿Qué sucede cuando movemos el interruptor de la luz?

-Da a conocer el objetivo de la clase.

Desarrollo:1. Presenta video de

la construcción de un circuito eléctrico simple y cómo funciona.

2. Proyecta imagen de circuito eléctrico simple. Da instrucciones de cómo construir un circuito simple.

3. Monitorea el trabajo de los alumnos.

Cierre: -Dirige las presentaciones de las observaciones y conclusiones de los grupos.-Formaliza conceptos interviniendo por medio de ejemplos o retomando los pasos de

Recursos: -Data.-parlantes-video-imagen-pizarras-interruptores.-ampolleta 12 volt.-pila-portapilas.-soqueteCableTabla o cartón duro.-huincha aisladora.

Indicadores:- Construyen circuito eléctrico simple y describen su funcionamiento.

Objetivo Específico de la Clase

Construir un circuito eléctrico simple.

Habilidad del pensamiento científico.

- Construir y describir.