06-10-12YODONAEM

100
yodona.com 6 DE OCTUBRE DE 2012. Nº 388. YO DONA SE VENDE CON EL MUNDO POR 1,50€ dona AMAIA SALAMANCA ESTRENA EL MAQUILLAJE DE OTOÑO Nuevos padres ¿Cuántos se implican de verdad? Carolina Herrera ‘Si no eres comercial no eres nada’ PARA UN PLUS DE ESTILO Un rostro de impacto ESPECIAL ACCESORIOS

description

Suplemento diario El Mundo "Yo donna"

Transcript of 06-10-12YODONAEM

Page 1: 06-10-12YODONAEM

yodona.com

6 DE OCTUBRE DE 2012. Nº 388. YO DONA SE VENDE CON EL MUNDO POR 1,50€

d o n a

AMAIA SALAMANCA ESTRENAELMAQUILLAJE DE OTOÑO

Nuevos padres¿Cuántos se

implican de verdad?

Carolina Herrera‘Si no eres comercial

no eres nada’

PARAUNPLUSDEESTILO

Un rostro de impacto

ESPECIALACCESORIOS

Page 2: 06-10-12YODONAEM
Page 3: 06-10-12YODONAEM
Page 4: 06-10-12YODONAEM
Page 5: 06-10-12YODONAEM
Page 6: 06-10-12YODONAEM
Page 7: 06-10-12YODONAEM

Es una revista del Grupo Unidad Editorial, revistas s.l.u.

Presidente Ejecutivo: ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANOVicepresidente: ALEJANDRO DE VICENTE

Director general editorial: PEDRO J. RAMÍREZDirector editorial: MIGUEL ÁNGELMELLADO

Director de arte: RODRIGO SÁNCHEZ

Directora: MARTAMICHEL

Subdirectora: CRISTINA ALDAZ > [email protected] de arte: SIMONE NICOTRA > [email protected]

Directora de moda: ISABELMORALEJO > [email protected] de belleza: MARÍA FERNÁNDEZ-MIRANDA > maria.fernández [email protected]

Coordinadora de yodona.com: PEPA BUENO > [email protected]

RedacciónJefa de sección internacional y viajes: PAKA DÍAZ > [email protected]

Jefa de sección actualidad y política: CARMEN GALLARDO > [email protected] de sección nacional y sociedad: ISABELGARCÍA-ZARZA > isabel.garcia [email protected]

Jefe de sección cultura: ÁNGELMARTOS > [email protected] de edición y cierre: MARISA DEL BOSQUE > [email protected]

Redactores: LEYREMORENO (belleza) > [email protected] ALMANSA (edición y cierre) > [email protected]

NATALIA GÓMEZ HERMOSÍN (yodona.com) > [email protected]

ModaEdición: PALOMA SIMÓN > [email protected]

Estilismo: ALMUDENA LÓPEZ-CALAFATE > [email protected]ón y almacén de moda: GEMA NAVAJAS > [email protected]

DiseñoGráficoJefa de diseño: ANA CAMUS > [email protected]

JUANMA VALLESPÍN > [email protected] BENGOA > [email protected]

ROCÍO DÍAZ (Edición gráfica) > [email protected] GÓMEZ (yodona.com) > [email protected] ROMERA (yodona.com) > [email protected]

PublicidadDirector comercial: JESÚS ZABALLA

Directora de revistas y suplementos: CRISTINAESQUIVIAS > [email protected]: NATALIAGARCÍA > [email protected]

Jefes de publicidad: ALICIA DE VICENTE > [email protected] TARDUCHY > [email protected]

ISABEL MATOGO > [email protected]ÍA JOSÉ ZAPATERO > [email protected]

Jefa en Barcelona: GEORGINA PARÉS > [email protected]: JUAN JORDÁN > [email protected]ón: ELVIRA POU > [email protected]

PatrocinioDirectora de patrocinios de eventos y jornadas: MARÍAACEDO> [email protected]

Colaboran en este númeroColaboraciones especiales: Teresa Iturralde (Moda y Decoración), Carmen Duerto.

Esperanza Gracia (Horóscopo), Bárbara Alpuente, Emma Riverola, María Vela Zanetti (Opinión),Teresa González Manso, Salva Pulido, Lola Fernández (Sociedad), Gonzalo Ugidos, Silvia Taulés,

Miriam Márquez (Actualidad), Suzy Menkes, Marina Malavasi, Mauro Biasiotto (Moda),Anca Ducu (Belleza), Javier Blánquez, Blanca Salvatierra, Juan Ramón Gómez, María Corisco,Pilar Arranz, Álvaro Colomer, Begoña Donat (Info Agenda), Cruz Faber, Marie Crochet (Deco),Carlos Alba, Alain Alminana, Enrique López Tapia, Alexi Lubomirski, Marco Laconte, AndreaGandini, Anibal Martel, Silvio Posada, Rafa Gallar (Fotografía), Claudia Carrillo, Teresa Santos

(Edición), Daveei Lansbury (Diseño gráfico), Blanca de Almandoz (yodona.com),Ana Maillo (Corrección), Belén de Moya, Itziar Tamayo (iPad).

EditaUnidad Editorial, Revistas S.L.U. Avenida de San Luis, 25, 28033 Madrid.

Redacción: tel. 914 43 50 00, fax 914 43 67 49, [email protected] gerente:MARTAARAMENDÍA. Directora de marketing: SAMARYFERNÁNDEZFEITO.Jefa de marketing:MARÍAALFARO. Jefa de producto de yodona.com:MARÍAGARCÍADÍEZ.Director de producción: PEDRO IGLESIAS YAÑEZ . Distribuye: LOGINTEGRAL 2000 S.A.U.

Imprime: EUROHUECO, S.A. tel. 937 73 07 00. Printed in Spain. Depósito legal M 4593 2012.

© Unidad Editorial, Revistas S.L.U. Madrid 2009. Todos los derechos reservados. Esta publicaciónno puede ser –ni en todo ni en parte– reproducida, distribuida, comunicada públicamente ni

utilizada o registrada a través de ningún tipo de soporte o mecanismo, ni modificada o almacenadasin la previa autorización escrita de la sociedad editora. Conforme a lo dispuesto en el artículo 32 dela Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos

de esta publicación con fines comerciales a través de recopilac ones de artículos periodísticos.

d o n a

Descárgateelmakingof de

nuestras fotosdebelleza

enYODONApara iPad.Puedes seguirnos también

También en tu iPad

a travésdeOrbyt.

Próximo número

YO DONAseunea la lucha contrael cáncerdemama

Especial

Page 8: 06-10-12YODONAEM
Page 9: 06-10-12YODONAEM

70BELLEZA

sumario6 / octubre / 2012

núm. 38813 Carta de la directora.14 Tertulia. Madres e hijas, ¿cómplices o rivales?

/yo dona news19 Pasaba por aquí. Por Bárbara Alpuente.20 La lupa. Fiona Ferrer.22 Maldita Empatía. Por Emma Riverola.24 Estilo. Por Suzy Menkes.

/reportajes30 Sociedad. La implicación de los hombres

en el cuidado y la educación de los hijos.36 Portfolio. Homenaje a María Blanchard, la pintora

cubista más relevante de la historia.40 Actualidad. ¿Qué ha sido de Carla Bruni?

/moda54 Shopping.60 Apuntes.68 Más/Menos.

/belleza76 Neceser. Cómo usar bien un sérum.79 Apuntes.

/info Agenda81 Agenda.83 Cine. Sarah Gadon, protagonista de Cosmópolis.86 Salud. Las cesáreas, cada vez más frecuentes.88 Emprendedora. Alegranza, el club de equitación

de Pilar Manescau.

/deco94 Apuntes.

96 Lo último.97 Horóscopo. Por Esperanza Gracia.98 YO DONA Hombre. Juanes.

Amaia Salamancapresenta en YO DONA las

tendencias de maquillajede este otoño.

Espacios pequeños congrandes posibilidades.

90DECO

45MODAEl look militar impregnalos accesorios: bolsos,gafas y botas se preparanpara la batalla.

PORTADAAmaia Salamanca lleva gorra de lanadeMaxMara, y vestido negro con escoteymangas transparentes deMaje. En loslabios, barra Rouge Pur Couture TheMats Rouge Rock, de Yves Saint Laurent.

FOTO:RAFAGALLAR

d o n a

26PROTAGONISTALa entrevista más incisivade Carolina Herrera,Diseñadora del Año enlos Annual Style Awards.

Page 10: 06-10-12YODONAEM
Page 11: 06-10-12YODONAEM

Carta de la DirectoraFO

TO:J

EAN

MA

RC

MA

NS

ON

/D.R

.

Madrid, 6 de octubre de 2012

¿Ocuparse o ayudar?

Marta Michel

Rufus en directoAsistí al concierto de RufusWainwright de homenaje a JudyGarland enel Carnegie Hall deNueva York en 2006 invitada por Viktor &Rolf y desdeentonces sigo la pista a este cantante de voz prodigiosa. Su tour de otoñohace escala en la sala Riviera deMadrid (8 de diciembre) y la víspera enel Kursaal de San Sebastián. Nome lo pierdo.

Bailarinas frente a stilettosGracias a Carla Bruni o a Inès de la Fressange, las bailarinas se llevanhasta con trajes de fiesta. Yo ya he fichado las queme acompañarán estatemporada. Son de Pretty Ballerinas, 100%made in Spain.

... y esta semanaos recomiendo

«Estode la igualdadseproducirácuandoestemosenuna reunión,empiecea llovery loshombresosechéis lasmanosa lacabezaporque teníais la ropa tendida.»Una frasebrillantede lapresidentadelParlamentoGallego,PilarRojo,que ilustraeldebatesobre laconciliaciónynosdapieparahablarenestenúmerodeYODONAde los ‘nuevospadres’.Muchossonya loshombresque ‘ayudan’encasa,pero todavíamuypocos losquese ‘implican’. Es ladiferenciaentre ir aporelpanyencargarsedehacer la listade lacompra.Oentrebañara losniñosypediruna reducciónde jornadaparacuidarlosdesdequesalendel cole. Lascifrascantan, soloun3,5%de lospadresespañoleshacenusodeestamedida.

Envistadequealgunasnormasen favorde laconciliaciónfracasanpor faltadecandidatos, Ikease toma la justiciaporsumanoyen losprocesosdeselección, en igualdaddecondiciones,favorecea losvaronesquehayanpedidopermisodepaternidad.¡Esosíqueesproclamar laRepública Independienteensucasa!

Y ahora entremos en la nuestra. ¿Tenemos un espejo de cuerpoentero? Para CarolinaHerrera es elmejor accesorio decualquiermujer. «Es el único que no te engaña»,me dijo hacetiempo en una entrevista. No seme ha olvidado esa frase…, ni elconsejo. Ahora, en estas páginas de la revista la diseñadorahabla alto y claro de la democratización de lamoda e ironizasobre el fenómeno de los ‘bloggers’. Pero, volviendo a losaccesorios, además del espejo, hay otros que nos ayudan a salirde casa con paso firme. Hemos seleccionado en este númerolos que actualizan con su sola presencia cualquier ‘look’: esebotín que te da el toque gótico justo para estar en la onda o elmaxicollar que te une a la tendencia barroca.

Page 12: 06-10-12YODONAEM

12/YO DONA.6 OCTUBRE 2012

tertuliaPor Teresa González Manso / Foto Carlos Alba

Pedro Almodóvar indagó en dos de sus películas, Todosobre mi madre y Volver, en el apasionado lazo que se esta-blece entre madres e hijas. Podría hacerlo en muchos filmesmás, y sin temor a repetirse, puesto que esta relación es unade las más hondas y complicadas en la vida de cualquier mu-jer, según indican psiquiatras, pedagogos, psicólogos y edu-cadores. ¿Qué la caracteriza? La doctora Karen Fingerman,especialista en desarrollo humano de la Universidad de Austin(Texas, Estados Unidos), destaca que, aunque cambia en al-gunos aspectos con los años, hay ciertos rasgos emocionalesque permanecen constantes: en particular, resalta que lasprogenitoras siempre influyen en la valoración que sus des-cendientes tienen de sí mismas. «Incluso después de que lasniñas crezcan, se siguen sintiendo culpables y avergonzadascuando aquellas las critican, y felices cuando se enorgullecende ellas», señala. La psicóloga Gemma Cánovas, una denuestras contertulias, también advierte del «riesgo de que lamadre quiera reparar conflictos propios a través de su hija».Marta Reyero, Gloria Juste y Sofía Ruiz del Cueto debatenjunto a Gemma sobre este intrincado universo. Antes de co-menzar, una última pincelada: Gloria es madre de seis hijos ytiene 10 hermanos, de los cuales ocho son chicas, lo que laconvierte en una experta en la materia.

YODONA: ¿Por qué esta relación suele ser tan com-pleja? ¿Tiene que ver con que ambas sonmujeres?Gemma:No conviene generalizar, no siempre es conflictiva. Sinembargo, nuestra sociedad, de carácter patriarcal, nos incita acompetir con las de nuestro sexo, y ese mensaje puede impedirque cada una perciba que está ocupando su lugar. Así, porejemplo, alguna puede experimentar envidia de su hija adoles-cente, mucho más joven y guapa. Pero a medida que se vayasintiendo más segura de su espacio como mujer y como proge-nitora, el lazo entre ellas mejorará.Sofía:Y en todo esto, Gemma, ¿no influye también nuestro ca-rácter? Siempre estamos buscando la quinta derivada de todo:hacemos 28 lecturas diferentes de una frase y casi siemprenos quedamos con la negativa. En este aspecto, los hombresson más sencillos.Gloria: No veo ningún motivo para que su vivencia como pa-dres e hijos sea más fácil. Es más, compartir una misma iden-tidad femenina supone una ventaja, ya que potencia más las

afinidades que los desencuentros. No concibo que una ma-dre no se alegre de que su pequeña sea mejor que ella encualquier sentido.Gemma: Recuerda, Gloria, que entre el consciente y elinconsciente pueden surgir disonancias. Todos queremoslo mejor para nuestros vástagos desde un punto de vistaracional, pero quizá algo nos impide sentirlo de verdad. Soncuestiones reprimidas que muchas veces se descubren enconsulta, y que tienen que ver con una mala digestión psico-lógica de algunas vivencias.Marta: Todo depende de cómo sepa gestionar cada uno susvínculos. Pero, en principio, este no debería ser más difícil que elque se da entre hermanos o el de jefe-empleado. Eso sí, influyela capacidad de los padres para empatizar con sus retoños.Aunque hay madres e hijas que nunca se llevarán bien.Gemma:Has apuntado un concepto clave, la capacidad em-pática, la disposición para ponerse en el lugar del hijo sin per-der el suyo, algo esencial en una buena crianza. La mayoría delas consultas de padres angustiados surge de la distancia entresu ideal de hijo y la realidad. Es bueno proyectar este tipo deaspiraciones, pero deben ser flexibles.Marta: Durante la adolescencia se produce el gran choque en-tre la adulta y la pequeña, porque la primera no sabe hastadónde ejercer el control y, para la otra, su mamá ha dejado deocupar el lugar maravilloso que gozaba en su infancia.Gemma: Si nos centramos en las relaciones entre madre ehija, se ha observado que existe poca comunicación profundaentre ambas… Es importantísimo sembrar el diálogo desdelas primeras etapas infantiles.

MADRES E HIJAS:¿CÓMPLICES O RIVALES?

El vínculo que las une es profundo y visceral, basado en el amor, la generosidad y la tolerancia, aunque tambiénse dan celos y rencillas cotidianas. ¿Es posible evitar el enfrentamiento o es algo inherente a esta relación?

Un estudio de la Universidad deCambridge desvela que las madresbritánicas y sus hijas adolescentesdiscuten un promedio de 15 minutoscada dos días y medio. En cambio,los varones de la misma edadentran en conflicto con sus progenitorasseis minutos cada cuatro días.

Page 13: 06-10-12YODONAEM

YO DONA.6 OCTUBRE 2012/13

Me da miedoque depositen

demasiados idealesen sus niñas. Es elorigen de grandes

frustraciones.Marta Reyero

Periodista. Presenta losinformativos Fin de Semana

enCuatro.

Gloria:Siempre había pensado que era más difícil conseguirlocon los chicos.Gemma: Ellas son capaces de hablar mucho de temas cotidia-nos, prácticos o superficiales, pero otra cosa es que se aden-tren en terrenos que conciernen a los sentimientos y emocio-nes, o que la progenitora otorgue a la otra un lugar de seguri-dad y de reconocimiento de su identidad.

Al hilo de lo que acaba de explicar, Gemma cita El malestarde las mujeres (Ed. Paidós Argentina), un libro de la tambiénpsicóloga Mabel Burin: «Ella señala que las mujeres arrastran degeneración en generación una especie de vacío que tiene mu-cho que ver con su desvalorización como colectivo femenino.Por eso es muy importante tomar conciencia de que siemprepartimos de esa historia y de que debemos empezar a resituar-nos para otorgarnos valor a nosotras mismas y transmitírselo anuestras hijas». Marta vuelve a enhebrar la tertulia y puntualiza.Marta:Quizá, Gemma, esa falta de entendimiento entre madre

e hija fuera propia de épocas anteriores. Hoy las relacionesson más abiertas y sinceras. Incluso si en determinadas etapasno existe demasiada comunicación, es algo que puede cam-biar después. Un ejemplo: desde que nació mi hijo, yo mesiento mucho más unida a la mía. Entre nosotras se ha creadoun nexo profundo que hace un tiempo no existía.Gemma: Por otro lado, a los profesionales nos preocupa mu-cho cómo se está acortando cada vez más la infancia, convir-tiendo a los chavales en adultos prematuros. Los niños dejande jugar a los ocho años, y ellas se calzan tacones con tres. Enesto inciden factores culturales y los medios, pero también lasmadres. Hay que frenar tanta precocidad y abordar este pro-blema desde un plano institucional, privado y familiar. Porquese están construyendo personalidades frágiles e identidadesfalsas. Y esto se da más entre las niñas que entre los niños.Sofía: La actitud de la madre puede tener su peso en todoeste fenómeno, pero la influencia social es todavía mayor. Nohay más que fijarse en la televisión que se hace hoy. Se han

Existe pocacomunicación profunda

entre ellas. Soncapaces de hablarmucho de temas

superficiales, pero node sentimientos.

GemmaCánovasPsicóloga clínica y profesorauniversitaria. Autora del libro

El oficio de ser madre (Ed. Paidós)

Una sola frasede la madre puede

condicionar la vida dela hija. El ejemplo másclaro lo tenemos en labulimia y la anorexia.

Sofía Ruiz del CuetoDoctora especialista en medicinaestética y directora de la clínica

Mira+Cueto.

Compartir la mismaidentidad femeninasupone una ventaja,ya que potencia más

las afinidades quelos desencuentros.

Gloria JustePresidenta de la FundaciónMujer,Familia y Trabajo, especializada en

temas de conciliación.

Page 14: 06-10-12YODONAEM

14/YO DONA.6 OCTUBRE 2012

tejido unos ideales en torno a la vida adulta que no se corres-ponden con la realidad y que impulsan a los niños a desearser mayores antes de tiempo.Gemma: Un deseo que luego tiene repercusiones psicológicasimportantes. Mi hija, de 15 años, a veces ejerce de psicólogacon sus compañeras: se ven gruesas cuando no lo están o sesienten vacías si un chico no las llama. Cuando descubres es-tas actitudes piensas que, en el fondo, las cosas no han cam-biado tanto. También se constata en la violencia de género:chicas aparentemente autónomas que son maltratadas con17 o 18 años... Adoptan patrones de dependencia hacia loshombres muy antiguos.

¿La hija crece queriendo parecerse a su madre y estaproyecta en ella su propio ideal?Sofía: Es verdad, pero la adulta debe entender que la niñatiene su identidad y respetarla. Porque si intenta verter la suyade una manera demasiado evidente, la pequeña buscará rea-firmarse rechazándola. La forma de gestionar esta situacióndefinirá el futuro de la relación: será una ayuda y un apoyopara toda la vida o un conflicto eterno.

Lo personal entra en juego a menudo a lo largo de la tertulia,pues hay tantas experiencias de la relación madre-hija comomujeres sobre el planeta. Sofía, por ejemplo, explica así dedónde surge su punto de vista: «Parto de la base de quenunca he mantenido una relación conflictiva con la mía [laescritora Carmen Posadas]. Aunque ella potenció en mí elafán de escribir, siempre intentó conducirme por otros derro-teros, para alejarme de un mundo tan difícil. Nunca coartó milibertad de decidir, ¡ni siquiera cuando pensé en dedicarme ala Arqueología y creía que me iba a morir de hambre!». Martaprosigue por esta misma senda.Marta: Quizá porque todas crecemos queriendo parecernosa la nuestra, sus críticas, en cualquier aspecto, nos afectanmás. Yo, por ejemplo, sé que mis padres son los únicos quenunca me van a engañar, porque meditan mucho lo que medicen. Por otro lado, me da miedo que se depositen demasia-dos ideales en las niñas: es el origen de grandes frustraciones

en ellas si sienten que no están cumpliendo sus expectativas.Sofía: Fijaos si son importantes las valoraciones de una madreque una sola frase suya puede condicionar la vida de la hija. Elejemplo más claro lo tenemos en la bulimia y anorexia. Muchí-simos casos comienzan con un comentario inocente: «¡Ay,hija, que estás cogiendo unos kilitos!». Algo tan simple comoesto puede desencadenar una patología. A veces las chicastienen muy interiorizado el ideal de sus mayores.Marta: Una hija necesita ser aceptada por su madre. Piensa:«Si no soy capaz de gustarle a ella, cómo voy a agradar aotras personas».Sofía: Para bien y para mal, las mujeres nos fijamos muchí-simo en nuestras hijas. Lo percibimos en la consulta. Las pa-cientes nos dicen: «Nadie ha notado el retoque que me he he-cho…, ¡excepto mi madre!».Gemma:Colaboro con un servicio público para víctimas deviolencia de género, y os asombraría saber cuántas han alar-gado su convivencia porque sus madres les pedían queaguantaran como ellas hicieron. Les aconsejan que sigansoportando hasta que, por ejemplo, los niños crezcan e, in-cluso, hay algunas que no quieren que denuncien porque lesda pena el agresor.Gloria: Es que, por desgracia, no somos conscientes dela capacidad de influencia que tenemos sobre los críos,especialmente nosotras sobre las chicas por la afinidad deidentidades. Situaciones como las que describes deberíanllevarnos a reflexionar y cuestionarnos siempre el modelocomo progenitoras. Porque lo que les transmitamos, ellas,a su vez, lo legarán a sus hijas.

Esta tertulia no podía acabar sin hacer, al menos, una pe-queña mención a las suegras, madres al fin y al cabo, aunquelo sean de la otra parte contratante. Es Sofía quien las saca acolación (nada personal, por supuesto) cuando Gloria hablasobre esas mujeres controladoras que, por el simple hecho dehaber engendrado, se sienten con derecho a interferir siempreen la vida de sus vástagos. «En toda madre hay una suegra enpotencia», asegura el aforismo popular. Solo es cuestión demimarla para que se desarrolle bien…

Algunos autores sostienen queentre madre e hija se establece unacontinua y soterrada pugna porel poder, y un curioso juego de espejos:la primera ve reflejada en la segundasu propio ideal, y esta, en cambio,lucha por desembarazarse desu sombra y construir su identidad.Parece que el punto culminantede esta lucha materno/filial se alcanzaen la adolescencia.

Vídeo Capturacon lacámaradetuteléfonoestecódigoBidiparaver lasrespuestasde las tertulianas.Y tambiénennuestraweb (http://www.elmundo.es/yodona/bidi/2012/09/388/tertulia/).

MAQULL

AJE

:NMAHERVÁSPA

RACOOLPRODUCCONES

Page 15: 06-10-12YODONAEM
Page 16: 06-10-12YODONAEM

16/YO DONA.6 OCTUBRE 2012

yo dona NewsCoordinado por Carmen Gallardo

El blues tuvo un hijo y lo llamaron rockn’roll; a su vez el rock expulsó de su granútero otro algo deforme: era el punk. Naciócomo una mueca de burla a una burguesíaque disfrazaba de libertad la opresión social.En su corto brillo ardieron como efímerasbengalas Siouxsie&the Banshees, TheClash, Buzzcocks o The Damned. Y, desdeluego, los Sex Pistols, como abanderados

‘NO FUTURE’, EL PUNK ACERTÓ

LA EXPO DENUEVA YORK‘PUNK:Chaos toCouture’,se inauguraenelMuseoMetropolitandeNuevaYorkel6demayode2013.ComisariadaporAndrewBolton, lacopresidenRooneyMara,LaurenSantoDomingo, AnnaWintour yRiccardoTisci.El fotógrafoNickKnight eselconsultorcreativo.

yoncarras de una movida nihilista de dro-gas, gamberrismo y desesperanza. El punkhizo por la música lo mismo que las guerraspor la paz: escupía sobre los temas almiba-rados de los Beatles, se ciscaba en el circomultimillonario de los Stones y los llamaba«podridos cadáveres momificados». O sea,una enmienda a la totalidad. Su eslogan, Nofuture, parece ahora profético.

El acta fundacional la rubricaron en el 100Club londinense los grupos del primer PunkFestival, celebrado entre el 20 y el 21 de sep-tiembre de 1976. Entonces confirmaron queel punk iba en serio, que no era una impos-tura sino un regüeldo asocial cuyo funda-mento ideológico consistía en vomitar sobrelas banderas impolutas de los burgueses.Llenos de cuero, crestas, botas militares,

VUELVE EL

PUNK

FOTO

S:MAXTREE/C

OURTES

YOFTHE

METROPOLTA

NMUSEUM

OFART,

PHOTO

GRAPHBYDAVDSMS/D.R.

Desde que irrumpió en las calles de Londres a finalesde los 70 al son de ‘God save the Queen’, el himnogeneracional de los Sex Pistols, no nos hemoslibrado de su estela de rebeldía (mal) hilvanada conjirones, tachuelas e imperdibles, ni de rescatarperiódicamente faldas de cuadros o botas militares.Ahora, el movimiento iconoclasta por antonomasiaentra en el Museo con ‘PUNK: Chaos to Couture’.

/Tendencia

Page 17: 06-10-12YODONAEM

YO DONA.6 OCTUBRE 2012/17

muñequeras de pinchos y piercings, aque-llos indignados llenaban los (des)conciertos:un barullo de humo, alcohol, lluvia de laposy desenfrenado baile pogo (saltar y chocar-se unos contra otros al ritmo de la música).Parecían sacados de una película de terrory provocaban el pánico de las asociacionescristianas de padres de familia. Para la dise-ñadora Vivienne Westwood, cuya boutique

se llamaba Sex, ese look sadomaso era unbuen negocio; para los demás fue una for-ma de vida y, a veces, de muerte súbita.Murieron los Pistols y los Ramones, salvoTommy Ramone, que ahora toca la mando-lina en un bucólico trío de bluegrass. No hayfuturo, pero el punk ya no cabe en un mun-do que echa fuera del sistema a la genteque quiere vivir dentro. PorGonzaloUgidos

Unniño bajitoHay una estupidez que todavía parecefuncionar: uno mola en función de que losdemás piensen que molas (sí, tengo 39 añosy sigo utilizando el verbo molar). Me dicuenta de esto por primera vez en el colegio,donde el éxito que yo había tenido al entrarnueva en clase me iba siendo arrebatado amedida que llegaban otras niñas. Y mientraslos niños iban perdiendo interés en mí, yoiba perdiendo interés en mí misma (así, sinninguna personalidad). Una tarde, Andrés,el guapo de la clase, escribió en clave deahorcado el nombre de la niña que legustaba. Tenía siete letras y acababa en A.Blanco y en botella. En mi clase estabanEva, Elena, Sonia, Andrea, así que… ¡Soloencajaba yo! Recuperé el podio del éxito y miactitud cambió. Me sentí poderosa yatractiva, y caminaba a paso firme por lospasillos con gesto de superioridad. Es ciertoque el niño guapo seguía sin hacerme nicaso, pero quise pensar que se debía a suextrema timidez. Hasta que llegó un fatídicodía de invierno en el que salí al jardín adisfrutar de los truenos y la lluvia (elenamoramiento es lo que tiene) y lo vihablando obnubilado con una rubia alta dela clase B llamada Adriana. Sí: siete letrasy terminado en A. Mi mundo se derrumbó ytardé una eternidad en recoger los escom-bros… Por lo menos tres horas. En solo unosminutos, había pasado de sentirme la másguay (sí, tengo 39 años y sigo utilizando lapalabra guay) a sentirme la más insignifi-cante, basándome en una mentira yhabiendo estado vendida al juicio de un niñobajito. Era bajito, me duele decirlo pero esasí. Ambos continuaron su vida ajenos a midolor, aunque la relación no cuajó porqueeran claramente incompatibles (y porquetenían 10 años). Y recuerdo esto a veces,cuando estoy a punto de hacer una valora-ción sobre mí misma basada en el juicioajeno o en la mentira que yo creo extraerdel juicio ajeno, sin al menos intentar confiaren quién soy o, mejor aún, en quién puedollegar a ser. Da gusto madurar y comprobarque hay cosas que uno ya va superando(Andrés, si estás leyendo esto escríbemea la dirección de la revista).

/Pasaba por aquíPor Bárbara Alpuente

Jean

Paul

Gau

ltier.Otoño

-invierno

2012

-13

Rod

arte.P

rimavera-verano

2013

Arriba, bailarinascon tachuelasdePrettyBallerinas.Abajo,Fame, deLadyGaga, unperfumeatípicoen formadefluidonegroqueencontactocon lapiel y elaire sevuelvetransparente.

Ann

aSu

i.Primavera-verano

2013

Ann

Dem

eulemeester.

Otoño

-inv

ierno20

12-13

Page 18: 06-10-12YODONAEM

Cuentan que una radiante mañana de paseo, el dramaturgo GeorgeBernard Shaw, ya viejo y muy famoso, fue asaltado de repente por unahermosa dama de sociedad, quien, empuñando un libro primorosamenteencuadernado en tafilete color mantequilla, que dejó a su paso un intensoaroma a perfume de Penhaligons, le espetó: «Maestro, son solo unas cuantastonterías que he escrito, y quería entregárselas». Durante unos instantes elanciano permaneció mudo mientras se entregaba al estudio de la toilettede lamujer, una obra acabada de gracia y equilibrio. Ella, al ver que ni siquiera abríael tomito, insistió: «No aspiro a nada, pero…». Apenas pudo continuar; él laparó en seco con un gesto conciliador y la tranquilizó diciendo: «Querida, laestupidez no es un crimen, siempre que no deje huellas. Deshágase de todoslos ejemplares, que yo lo haré sin falta con el mío». He recordado esta anécdotay se la brindo desde aquí a Fiona, una estilista de moda pizpireta y audaz,quien estos días parece que se separa de su flamante marido, Jaime Polanco:¡«courage»! A la atolondrada chica no le falta el coraje, desde luego, a juzgarpor un folleto titulado Wacu girls, que ella llama libro, ¿de autoayuda o deautodefensa?, y tal vez lo sea (sí, uno más entre los cientos que publican losfamosos con inquietudes), puesto que ha confundido estilismo de moda conestilo literario. El asunto es ya antiguo (se publicó el pasado abril), y nadame hubiera movido a ocuparme de ella y su torpe manual para chicasque son ‘world’, ‘ambitious’, ‘cool’, ‘unique’, si no me hubiese enteradode que prepara una segunda parte. La verdad es que debe de ser un rumorextendido por algún plumilla resentido, de esos que abundan en España yestropean la vida de estas mundanas cosmopolitas y creativas, porque cuando

me acerqué abochornada a mi librero desiempre para hacerme con un wacu…, miamigo, no sin antes dar un respingo ycomprobar la dilatación de mi pupila y eltemblor de mis manos, para ver si estaba bajolos efectos de alguna sustancia, me confesóque solo se habían vendido dos volúmenes:uno a un señor con barba y otro a Ana RosaQuintana. He hojeado el libro con aprensión,al fin y al cabo soy una esnob intelectual, peromi curiosidad de lectora es infinita.Expresiones como «no reniega de sus

orígenes, tiene la tarjeta Iberia Platino», al describir a una amiga cosmopolita,o bien «no tengo ni un loguito en el armario», es decir, que no puedecomprarse algo de marca, acompañadas de «malotes», «cates!», «mispantalones pitillo», y la interjección «joder», salpicada cada dos palabras, mehan desalentado enseguida. Ella, que se sabe dueña de una sonrisa irresistibley que se casó con todo el aparato publicitario al uso, (una de esas bodas en laplaya que en realidad son una modalidad de fiesta de disfraces para adultosenrollados); ella, que dice haber estudiado en un lugar tan improbable yremoto como el Ithaca College, tiene sin embargo momentos de lucidezcuando afirma que «solo utilizará su pluma para el bien». Creo que alguiendebe abrirle los ojos: el único bien en su caso es dejarla. Aquí la vemos junto auno de sus dos lectores, Ana Rosa.

/La LupaPorMaría Vela Zanetti

FOTO

S:G

TRES

/GETTY

MAGES

/D.R.

yo dona News

BLOG ‘EL CUENTAHÍLOS’, DE MARÍA VELA ZANETTI, EN YODONA.COM

«A juzgar por un folletotitulado ‘Wacu girls’, que ellallama libro, ¿de autoayudao de autodefensa?, haconfundido estilismo demoda con estilo literario.»

FIONAFERRER:dejando huella

Page 19: 06-10-12YODONAEM

YO DONA.6 OCTUBRE 2012/19

/La cita

«Se puede dormir en lamisma cama sin tener losmismos sueños.» Anónimo

En plena Edad de Oro de lademocratización de la moda, queviene a significar que usted puede

vestir como Dior sin dejarse en ello lacartera, va Christian Louboutin y

demanda a un igual –la maison YvesSaint Laurent– por plagiar sus

célebres suelas de color rojo. Untribunal federal de Estados Unidos

ha reconocido que la suela dela discordia es el santo y seña del

calzado del francés, y que YSL podrárecurrir a ella solo para diseños

enteramente rojos. Ambaspartes quedaron satisfechas.

¿Polémica zanjada?

ALROJOVIVO

SiemprenosquedaráAsturias, yenelPrincipado,elPalaciodeCutre, amediocaminoentreRibadesella yVillaviciosa.Lagrancasonaesunlugar fantásticoparaacurrucarseyescucharentrelassábanas lossonesde laberrea,porejemplo.

/Escapada

JOYAS DE LIBROLiteralmente. Es la apuesta del creador Jeremy May, quedecidió unir sus dos pasiones –literatura y diseño– y ha ingeniadoauténticas piezas literarias. La técnica consiste en recortar partedel libro y convertirlo en bisutería mediante el barnizadoy la superposición de resinas de colores.PorMT. Santos

/Moda

/www.littlefly.co.uk/

/www.palaciodecutre.com/

/Diseño

Page 20: 06-10-12YODONAEM

Escuela de Negociosde la Universidad deMontreal, fue elegidadiputada en 1981 yes uno de los políti-cos de Québec quemás cargos ha os-tentando. Esta mujerde 63 años, de pelocorto y rubio y con uninglés de fuerteacento francés, go-

bernará en minoría, por lo que ya son varioslos analistas que le recuerdan que su caminoserá duro. Le Journal de Québec (naciona-lista) le dedicó un editorial para advertirle deque la independencia es una meta demasiadoambiciosa, mientras que el opositor PartidoLiberal la acusa de «querer dividir a los que-bequeses». Cuenta con acérrimos detracto-res e incluso, durante su discurso de victoriaelectoral, fue víctima de un atentado del quenadie salió herido. Por Silvia Taulés

Con su voz grave ydirecta, las primeraspalabras de PaulineMarois tras su victo-ria el pasado 4 deseptiembre fueronclaras: «Por primeravez, Québec ha vo-tado que su primerministro sea una mu-jer». Arrancó aplau-sos del auditorio, aunque no tantos comocuando recordó que el francés es la lengua dela región y que luchará por mantenerlo. Ma-rois ha logrado que el soberanista PartidoQuebequés gobierne en este rincón de Ca-nadá y ha anunciado que su objetivo es la in-dependencia. Aunque en 2006 su partidoconvocó un referéndum para declararse na-ción dentro del Estado canadiense, Maroisquiere más. Licenciada en Servicio Social porla Universidad de Laval y con un MBA de la

yo dona News

FOTO

S:M

ATHEUBELA

NGER/C

ORDONPRES

S/D

.R.

/Moda

El juego de la vidaPedorretas en la tripita. ¡Te herobado la nariz! Cinco lobitos…Chuta bien fuerte. ¡No persigas alas palomas! Un bigote dechocolate. Las pulseras de mamá.¡Pum! ¡Bang! Fiuuuuu… Papi,mira cómo lo hago. Y, ahora, elperro, el león y el mono, a dormir,shhhh, no hagáis ruido, que sedespiertan. Mañana, partido.¿Y si me quedo en blanco en elescenario? ¡Jaque mate!Creo que me ha mirado.¿Quedamos esta tarde? Meencanta esta canción. ¿Le gusto?¡Sí, le gusto! ¿A dónde vamosesta noche? ¿Vienes a mi casa?¿Hora de desayunar, de almorzaro de merendar? Si las líneas delpaso de cebra son pares, todo irábien. Bailo bajo la lluvia.¡Bien, he bajado dos minutos mirécord! Mañana, un kilómetromás. Va de farol, en realidad notiene más proveedores, tengoque mantenerme firme y ganarleel pulso. Ponte de perfil. Cadames, una foto. Una semana ysalgo de cuentas.Pedorretas en la tripita. ¡Te herobado la nariz! Mira, este era elparque donde yo jugaba cuandoera niña. Siesta. De nuevo, lamisma película de Disney. Losniños duermen, ¿vienes? Hoy,partido. Este fin de semana,escapada. Risas con los amigos.¿Os acordáis de aquel día?Ganaré esta discusión aunquesea por aburrimiento. El mejorlibro que he leído en muchotiempo. Música directa al corazón.¡Feliz Año Nuevo! Y el próximo. Yel otro. Y el siguiente… Sonrisaenmarcada por arrugas. Esquivarlas preocupaciones. De nuevo, elmismo brindis. Me encantan tusojos. ¡Otro nieto! Malcriarlos.Pedorretas en la tripita. Batallitasdespués de comer. Esconder loshilos a las Parcas.

LAARTURMASDECANADÁ

/Maldita empatíaPor Emma Riverola

La primera mujer que ostenta elcargo de primer ministro en Québec

luchará por la independencia.

/Actualidad

El bolso ‘Flowers’de Prada es unaforma apeteciblede recordar lainfancia: versiónlisérgica delmaletín deMaryPoppins ointerpretaciónhumorística de lavalija del doctor.

Page 21: 06-10-12YODONAEM
Page 22: 06-10-12YODONAEM

De arriba abajo:Looks de desfile

primavera-verano2013 deMarc Jacobs,CarolinaHerrera y

DonnaKaran.

yo dona News

/EstiloPor Suzy Menkes

Suzy Menkes es crítica de moda de ‘TheInternational Herald Tribune’. Traducciónde Soledad Maura.

MARC JACOBS: GEOMETRÍA PRIMAVERAL

FOTO

S:C

HRSMOORE/K

ARLPROUSE/C

ATWALK

NG.COM

Un retorno al Londres de los años 60: alo-cado, divertido y gráfico, con los fantasmas deAndy Warhol y su famoso estudio Factory tam-bién a la vista. Así fue el desfile de Marc Ja-cobs. «¡Sí, todo eso, y más!», comentó, triun-fante, el diseñador, en el backstage. Su estra-tegia es sorprender en cada desfile. Siemprehace lo contrario que en la temporada anterior.En este caso, abandonó las texturas barrocasy los enormes gorros de piel románticos de laúltima colección y se despidió de los dulcessueños de ayer. La visión para la primavera-ve-rano 2013 es dura, juvenil y gráfica, y los lar-gos, la clave del juego de ilusiones ópticas. Al-gunas faldas eran tan cortas que las modelosllevaban braguitas a juego para disimular.En otros casos, los bajos llegaban hasta elsuelo, rozando los zapa-tos planos de punta.

Los elementos geométri-cos abundaban: estam-pados artísticos en zigzag,efectos arlequín y taconescon dibujos cuadricula-dos. Entre los peinados estilo Edie Sedgwick(musa de Warhol) y los bolsos gráficos, el des-file fue explosivo y un éxito total.El look de Marc Jacobs siempre es potente yúnico. La marca tiene una imagen clara y nuncase deja llevar por las tendencias de los demás.Otros diseñadores de la semana de la modade Nueva York apostaron por la elegancia dis-creta, así que hubo variedad.

La colección de The Row fue un mundoaparte: la ropa era larga y esbelta; el tono, dul-ce, y las texturas, llamativas. Las diseñadoras-celebrity Ashley y Mary-Kate Olsen presenta-ron prendas refinadas de telas sedosas y finascomo el papel, durante un tranquilo desayunoen el hotel Carlyle. El ambiente supuso unagran novedad en comparación con el ruidosoy agobiante recinto ferial oficial de Nueva York.La delicadeza de la colección se debe a la varie-

dad de sedas, todas inspiradas en rollos de per-gamino japonés: georgette con plisados, otrasde tejido grueso y una de popelín. Los tonosson pálidos, aunque de vez en cuando contras-ta alguno brillante, grosella o azul. La colecciónno refleja ninguna tendencia y la ropa es, senci-llamente, preciosa: juvenil, elegante y fresca.

Muchas veces las mujeres eligen el ladomás suave de la moda. Es el caso de CarolinaHerrera. En su visión de la primavera destaca-ron vestidos esbeltos y fluidos, de cintura alta,con líneas espigadas. Siempre ha sido unamaestra de la blusa, y acertó tanto al combi-nar un top estrecho y una falda larga y amplia,como al mezclar una blusa de chifón volumi-nosa con un short brillante. Los vestidos es-

beltos, con estampados abstrac-tos y toques de color, tuvieron unaire fresco y animado. Fue una co-lección sobresaliente.

«Se trata de la naturaleza: arena,agua y luz», dijo Donna Karan. Lastelas parecían flotar, las formas se

deslizaban y predominaban tonos como el azulamanecer o el rosa puesta de sol. La luminosi-dad ha sido el lema de la diseñadora para la pri-mavera. Destacaron los vestidos pegados parallevar tanto en la ciudad como en el campo. Losde fiesta, pero ponibles, largos y etéreos, se cu-brieron con estampados originales.

Philip Lim se inspiró en el mundo intelectualpara su colección 3.1 sobre todo en el movi-miento Dada de los años 20. Presentó unamezcla excepcional: camisetas I love NewYork (en varias lenguas) combinadas con telasescocesas, encaje, estampados florales y pe-tos de obrero. Una auténtica hazaña de ima-ginación y artesanía.Entre las propuestas para la próxima primave-ra-verano 2013, dominadas por ropa discreta,Lim destaca por sus creaciones originales, po-nibles y ocurrentes.

El desfile fueexplosivo y unéxito total.

Page 23: 06-10-12YODONAEM
Page 24: 06-10-12YODONAEM

Protagonista

carolinaherrera

Lavenezolana, queha sido nombradaDiseñadora del Añoen los Annual StyleAwards y acaba demostrar su colecciónen Nueva York,habla sin tapujosdel mundo de lamoda, de Facebooky, por supuesto, decamisas blancas.

Por Paloma SimónFotos Alexi Lubomirski

Todostrabajamospara Zara”“

Page 25: 06-10-12YODONAEM

Ladiseñadora, consuhija,Carolina

Herrera, directoracreativadeFragancias

de lamarca.

Ni es tan altiva como cabría esperar cuando se escu-cha a su equipo referirse a ella, reverencialmente, como LaSeñora, ni lleva la consabida camisa blanca. Le gustaBeethoven, sí, pero también Beyoncé. Detesta la palabraicono: «Es como la cocacola, está por todas partes. Hoy,todo el mundo lo es. Haces cualquier cosita, siembras un ár-bol y te vuelves un icono porque te fotografían. Para mí, ico-nos son todos esos cuadros rusos maravillosos que cuelganen las paredes», bromea. Le aburre hablar de sí misma, decómo irrumpió en la moda en los años 80 animada por DianaVreeland; prefiere escudriñar con afilado sentido del humor laactualidad de la industria sentada en un mullido sofá gris enla segunda planta de su tienda de Madison Avenue, enNueva York. El retrato que le hizo Robert Mapplethorpe en laisla de Mustique en 1976 tiene un lugar privilegiado en la bou-tique, cuartel general desde el que Carolina Herrera (Cara-cas, 1939) ha esparcido su logo por Europa, Estados Uni-dos, América Latina y Oriente Próximo con cuatro tiendas deCarolina Herrera New York y 90 de CH Carolina Herrera, susegunda línea (que comercializa también en 199 corners), y através de un entramado que abarca complementos, fragan-cias y hasta prendas para mascotas.

Treinta y seis años después de la famosa foto deMapplethorpe, Herrera es una de las diseñadoras de modamás famosas del mundo. Una dama de porte aristocrático,con pendientes de perlas y zapatos de tacón medio. La ma-triarca de un clan de cuatro hijas, 12 nietos y dos bisnietosque acaba de supervisar el vestido de novia de la prometidade uno de ellos. Un encargo «más fácil» que cuando hizo elde sus hijas. «Opinaban mucho, y claro, discutíamos», re-cuerda. Conserva gran parte de la belleza indómita de la ins-tantánea, de la jetsetter venezolana que dio buena cuenta delas noches de Studio 54 con Bianca Jagger y Andy Warhol.El sutil tintineo de sus pulseras acompaña su gesto de hastíoante la perspectiva de repasar su biografía. «Ya lo he con-tado todo», zanja. Su hija menor, Carolina, espera a que ter-mine la entrevista para despedirse de ella con un beso. Enpocas horas volará a Madrid, donde vive con su marido, elex torero Miguel Báez El Litri. Ha viajado a Nueva York paraver el último desfile de su madre, «todo ligereza y movimientoa base de tejidos como el chiffon, el georgette, la organza, enesos shorts de noche», enumera Herrera madre, y en el queno hay pantalones ni ninguna otra referencia masculina. «Enprimavera la mujer se vuelve más seductora.»

YO DONA. Su colección primavera-verano 2013se titula ‘Elegancia atemporal’. Precisamente CathyHoryn, en sus críticas para ‘The New York Times’,afirmaba que a los jóvenes diseñadores les falta eso,atemporalidad...CAROLINAHERRERA. La moda cambia todo el tiempo.Puedes adaptarte, pero no de forma radical, sino dejando tu

Page 26: 06-10-12YODONAEM

propio estilo. Me fastidia que me digan que las colecciones sebasan en los 50, en los 60 o en los 70; tomo detalles de esasdécadas, pero para crear una línea destinada al día de hoy,2012. Estoy un poco cansada de lo retro.

¿Cree que su carrera es tan sólida porque arrancótarde (en 1981, fecha de su primer desfile de moda enNueva York, Herrera tenía 42 años)?No, para nada. En este negocio no existe la seguridad. Joveno maduro, nunca sabes si vas a tener éxito.

¿Qué diseñador actual podría recoger su testigo?Prabal Gurung, de quien soy mentora. O Jason Wu. Ambosinciden en la sofisticación y elegancia de la mujer. Prabal ganóel Premio Swarovski del Council of Fashion Designers of Ame-rica (CFDA) al Mejor Diseñador en 2011, un galardón anualque reconoce al mejor creador novel y lo incentiva económi-camente para que pueda seguir adelante con su firma. Yo erasu mentora en lo referente a diseño, y la presidenta de micompañía, al negocio. Si enseñas tu colección en el LincolnCenter [sede de los desfiles de la Semana de la Moda deNueva York], pero no la vendes, ¿qué haces? Tengo enten-

dido que eso pasa en España. La idea es producir,¿no? Para estar en el negocio y tener una compañía,tus propuestas deben ser comerciales. Es un mito esode que los vestidos son para la pasarela, para tenerlosen tu atelier. Se ven divinos en sus perchas, pero nadiese los pone. ¿Qué genialidad de diseñador es esa? Sino eres comercial, no eres nada.

¿Tienemuy presente para quién diseña?Sí. Pienso en una mujer sofisticada, activa, que tra-baja y tiene una familia: la mujer de hoy. Y en lachica con cantidad de cosas por hacer que quiereverse elegante y no le molesta que se lo digan. A ve-

ces, la elegancia está reñida con la juventud, porque pa-rece que envejece.

¿Hoy es imposible vestirmal?Ah, sí, me encanta lo de la democratización de la moda. To-dos trabajamos para Zara. Copian las ideas de vestidos muycaros y muy buenos. La moda está globalizada.

En 2007 abrió su primera tienda en Oriente Pró-ximo, ¿cree que los países emergentes son la panaceapara las casas de moda?Aquello es territorio virgen para todo lo que llega, hay tantagente que es una maravilla..., si puedes vender algo. Pero lamoda europea seguirá siendo lo que es.

¿Hacia dónde va lamoda entonces?No lo sé, para mí es un misterio. Es mágica, y tiene que serdivertida, visual. Arte en movimiento. Y necesaria para todoslos días de tu vida.

¿No atrae demasiada atención? ¿Nunca se lo pre-gunta antes de presentar una colección, si es o nonecesaria?Nunca hay demasiada moda. Cuando la situación es difícil,las mujeres somos más rebuscadas, queremos cosas espe-ciales. Compramos lo que nos gusta. Sales a por un par de

A la izq.CarolinaHerrera conKatieHolmes,en laentregadelPremioa laDiseñadoradelAño enNuevaYorkenseptiembre.Arriba, consuhijaCarolina.Collar, fraganciaCarolinaHerrera,zapatoybolsode la colecciónCHCarolinaHerrera.

“Los ‘blogs’ sonencantadores....

Una niña de 13 añoshaciendo la crítica deuna colección en su

casa. ¡Divertidísimo!”Carolina Herrera

Page 27: 06-10-12YODONAEM
Page 28: 06-10-12YODONAEM

28/YO DONA.6 OCTUBRE 2012

Primavera-verano 2013

zapatos y vuelves con un vestido de fiesta. La moda no es in-telectual, se dirige a los sentidos. Tiene que agradar a la vistay ser divertida, no seria ni monacal. El minimalismo es la cosamás aburrida que he visto en mi vida. Es para alguien muychic, que sepa cómo vestirlo. Mi negocio es que las mujeresse vean más bonitas no intelectualmente, sino visualmente.Por eso en mi casa de modas hay espejos por todas partes.

En suúltimodesfile, las famosas, comoNickiMinaj oRenée Zellweger, no ocuparon la primera fila. ¿Las edi-toras demoda, tanmediáticas, las han suplantado?Lo más importante son las editoras, no los famosos. Ahorabasta con aparecer en el periódico más de una vez para con-vertirse en una estrella sin hacer nada. Y si juegas bien al te-nis eres un buen diseñador de moda. Hay niñas que no ha-cen nada, salvo participar en un reality y, de repente, son di-señadoras... No lo entiendo.

Usted, Manolo Blahnik, Oscar de la Renta, NarcisoRodriguez... ¿hay una conexión latina en la moda esta-dounidense?No. Siempre hemos estado ahí. Cristóbal Balenciaga era es-pañol. La moda es una repetición de ideas. Todo está inven-tado, solo la forma en la que tú pones todo junto te hace verlocomo algo nuevo. La moda tiene hoy más repercusión por-que los medios de comunicación la difunden, porque ves eldesfile en directo en internet, en Facebook...

Nohaymás que recordar el casoGalliano.Él es un hombre con mucho talento, y estaba bebido. Todose magnificó. Hoy, con los teléfonos, no hay privacidad. Nocreo tampoco en el Facebook privado, es una red social útilsolo para las compañías. Qué vida es esa, en la que todo loque haces lo saben las 800 personas que te siguen.

¿Qué opina de los ‘blogs’ demoda?Divertidísimo. Encantador... Una niña de 13 años haciendouna crítica de la colección desde su casa. Los blogs me pare-cen geniales, y están tomando el papel de las revistas, aun-que no acabarán con ellas. Los bloggers se visten para ir a losdesfiles, pero si te paras en la calle la tarde entera no encuen-tras a nadie así. A mí me inspiran los edificios, el sol, el clima...,pero la gente de la calle, no. O haría uniformes.

¿Cuál sería su legado a laHistoria de lamoda?No sé, ¿qué crees tú? La falda con la camisa, eso me en-canta. Las camisas las puedes mezclar con lo que quieras,vestirlas o hacerlas más informales. Es muy Herrera.

La Señora no sigue los desfiles. «Apenas tengo tiempo. Meencantó la colección de Josep Font para DelPozo. Me la en-señó mi hija Carolina en una revista, ¡qué bien hecho todo!»,exclama. También le gusta el primer desfile de Raf Simonspara Dior, el de Alta Costura, «porque respetó muchísimo losarchivos, pero sin reproducirlos exactamente, sino con un to-que moderno». Acaba de ser nombrada Diseñadora del Año(Katie Holmes le entregó el reconocimiento) en los AnnualStyle Awards, y de lanzar The Night Collection, «una pequeñacápsula que te encantaría tener, con piezas atemporales de

todas mis colecciones en dos colores: blanco y negro.Una mezcla imbatible. La ves colgada y dices, tengocien vestidos negros, pero quiero ese». Compagina lalectura de Virginia Woolf con El tiempo entre costuras,de María Dueñas. Se relaja paseando por Central Parkcon sus perros: Gaspar, un caniche, y Marcos, el boxer.No vacila en mezclar Chanel y Giambattista Valli con Ca-rolina Herrera. «¿Sabes qué? Que me encanta la diseña-dora», bromea entre risas.

Dearribaabajo:CarolinaHerrera saludaal final del desfileprimavera-verano2013de su firma,enNuevaYork.BoutiquedeCarolinaHerreraNewYork enMadisonAvenue,donde se realizóesta entrevista,y looks de lascoleccionesotoño-invierno2012-13yprimavera-verano2013deCarolinaHerreraNewYork.

Otoño-invierno2012/13

FOTO

S:ALE

XLU

BOM

RSK/MAXTREE/D

.R.

Page 29: 06-10-12YODONAEM
Page 30: 06-10-12YODONAEM

Sociedad

ENBUSCADELN

Solo un 3,5% de loshombres con hijosmenores de ocho añosha reducido su jornada,frente al 22,7% de lasmujeres, según el CES.

Page 31: 06-10-12YODONAEM

YO DONA.6 OCTUBRE 2012/31

Juan Carlos García, agente de segu-ros en Málaga, prefiere vestirse y desa-yunar con calma él solo antes de des-pertar a sus cinco hijos. Una vez que seha tomado el café, está preparado paraponerse manos a la obra. Su mujer tra-baja como administrativa de 8.00 a14.00 h, así que cuando los niños se le-vantan, ella ya se ha marchado. Las ma-ñanas son competencia exclusiva delpadre. «Me quedo solo ante el peligro.»Desayunos, mochilas, meriendas, ropay traslado al colegio.Juan Carlos y su mujer tenían dos hijosy quisieron ir a por el tercero, pero envez de uno llegaron nada menos quetres, y además chicos: «Todavía estoyen estado de shock. A veces me pre-gunto: ‘¿Pero cómo nos hemos metidoen este fregao?’». Aunque probable-mente no se lo cuestione mucho, es lobueno de no disponer de un segundo li-bre: no hay tiempo para hacerse pre-guntas. Cuando deja a los niños en elcolegio regresa a casa para recogerlaantes de marcharse a trabajar. «Hago loque me da tiempo cada día: las camas,la cocina, barro, friego, pongo algunalavadora. Normalmente suelo dedicarleuna hora y media», cuenta Juan Carlos,

NUEVOPADREHombres implicados que asumenla corresponsabilidad en su vida diariay comparten al 50% el cuidado desu hogar y sus hijos. Diseccionamosla cambiante realidad de la paternidaden nuestro país y ponemos nota a losespañoles. ¿Aprueban o suspenden?

autor del blog Diario de un padre estre-sado, todo una rara avis también en lablogosfera, donde abundan los diariosde madres pero no de ellos.Solo con ese intenso comienzo de día,sin contar lo que le queda por hacercuando los niños regresan del colegio,Juan Carlos ya ha superado la mediade implicación diaria de los hombresandaluces. Según la última encuestadel empleo del tiempo, publicada enagosto por el Instituto de Estadística yCartografía de Andalucía, las mujeresde esta región dedican 4,31 horas alhogar y la familia, frente a las 2,35 delos hombres (cifra muy similar a los da-tos nacionales: 4,25 horas en el casode ellas y 2,28 en el de ellos).

«Los hombres no terminan de asumirsu responsabilidad en el ámbito privado»,denunció el Consejo Económico y Social,un órgano consultivo del Gobierno. En uninforme realizado en diciembre de 2011sobre la situación sociolaboral de las es-pañolas llamaba la atención sobre la es-casa tasa de ocupación femenina, del52% (una de las más bajas de la UniónEuropea), frente al 68% de la masculina.Es especialmente revelador que esa cifra

Por Isabel García Zarza

Ellas dedican 4,25horas diarias alal hogar y la familia;ellos, 2,28.

sea mucho más alta, de casi el 80%, enlas mujeres de entre 25 y 40 años, perobaje en picado a medida que van te-niendo hijos, mientras que en el casomasculino no se ve alterada por la pater-nidad. «Sigue sin resolverse el problemade fondo: la falta de corresponsabilidadde los hombres en la esfera doméstica»,denunció el CES al respecto.Y eso que un 72% de los españoles creeque la forma ideal de organización fami-liar se da cuando los dos miembros de lapareja tienen un trabajo remunerado y sereparten las tareas de cuidado del hogare hijos, si los hay. Pero esas aspiracionesigualitarias chocan con la realidad diaria.La presidenta del Parlamento gallego, Pi-lar Rojo, lo refleja muy bien con un ejem-plo: «Esto de la igualdad se producirácuando estemos en una reunión, em-piece a llover y los hombres os echéis las

Page 32: 06-10-12YODONAEM

32/YO DONA.6 OCTUBRE 2012

los hombres con niños menores de ochoaños ha reducido su jornada (Miguel Án-gel es uno de ellos), frente al 22,7% de lasmujeres, según el CES. Una vez más lascifras se empeñan en devolvernos a larealidad y mostrarnos que, a pesar de loscambios que se han producido, este tipode padres, que se implican y compartenresponsabilidades, que no se limitan aayudar, como hoy comentan todavía mu-chas madres, siguen siendo minoría.Y es que, como afirma Almudena Fonte-cha, secretaria para la Igualdad del sindi-cato UGT, «todos podemos conocerejemplos de padres implicados, pero losdatos son demoledores sobre las horasque ellos dedican al hogar o los permi-sos y excedencias que cogen. Los hom-bres se van incorporando poco a poco alas responsabilidades del hogar, perosiempre que no suponga un obstáculoen su carrera profesional. Son conscien-tes de que implica un freno, y eso hoysolo lo soportamos las mujeres».

Mucho hay que cambiar en el seno delas parejas, donde las mujeres poseencada vez más poder de negociación.«Los españoles nos hemos aprovechadode la cultura machista que heredamos.Yo reconozco que he cambiado mu-cho», cuenta Miguel Ángel, mientras supareja asiente con la cabeza. Pero no setrata solo –aunque también– de unacuestión de negociación familiar. Almu-dena Fontecha asegura que es unacuestión de Estado: «Las Administracio-nes públicas tienen mucho que decir yhacer, porque la falta de políticas reper-cute gravemente en la sociedad. Todaslas medidas que se han puesto sobre lamesa son para el ámbito privado y parafacilitar que la mujer concilie. Debe haberfacilidades para que tanto madres como

Miguel Ángel Rodríguez,que trabajaenCruzRoja,daelbiberónyvisteasuhijamayorantesde llevarlaal colegio.Abajo, con lapequeña.

manos a la cabeza porque teníais la ropatendida». Juan Carlos probablemente seacuerde de la colada si llueve mientrasestá vendiendo un seguro a un cliente.También Miguel Ángel Rodríguez, direc-tor de Comunicación Externa de CruzRoja y padre de dos hijas, que ha redu-cido su jornada de trabajo un octavopara poder llevar a su hija mayor a laguardería y también recogerla, mientrassu mujer se ocupa de la pequeña, reciénnacida. Ambos comparten las tareas do-mésticas: «Yo soy el maniático de la lim-pieza, me gusta tenerlo todo sin polvo.De la cocina se encarga ella, que es tam-bién la capitana de la casa; lleva laagenda, pilota lo que hay que hacer. Otracosa es que luego nos repartamos lastareas, ella es la comandante y yo soy unbuen soldado».

Tanto Juan Carlos como Miguel Ángelencajan perfectamente en lo que Car-men Boitía, profesora de Sociología enla Universidad Pablo de Olavide de Sevi-lla, ha definido en su estudio Paternida-des en transición como los nuevos pa-dres: «Son aquellos capaces de apro-piarse del tiempo de trabajo remuneradoy de tomar decisiones respecto a él sisus empleos no les permiten disponibili-dad». La decisión de Juan Carlos fue

optar por un empleo que le permitieraflexibilidad horaria, y la de Miguel Ángel,primero, disminuir la frecuencia de susviajes de trabajo y, luego, reducir su jor-nada (y su sueldo). «Mi prioridad ahorason las niñas, no quiero perderme estaetapa por nada del mundo. No lo vivocomo una renuncia, sino como unaelección. Verlas sonreír al llegar a casaya me hace feliz. Muy mal se tiene quedar el día en el curro para que se me bo-rre la sonrisa», afirma.

Los nuevos padres no solo asumen laresponsabilidad derivada del cuidado delos hijos, sino que, además, encuentranen ello, al igual que las mujeres, unafuente de satisfacción y realización per-sonal. No tienen reparo en hacer uso delas medidas de conciliación existentes,que hasta ahora son casi patrimonio ex-clusivo de las mujeres. Solo un 3,5% de

No solo asumen la responsabilidad derivadadel cuidado de los hijos, sino que, además,encuentran en ello, al igual que las mujeres, unafuente de satisfacción y realización personal.

Page 33: 06-10-12YODONAEM
Page 34: 06-10-12YODONAEM

padres concilien. Y el ejercicio de deter-minados derechos no debería conllevarconsecuencias negativas».

Incentivar el uso de las medidas deconciliación es lo que quiere hacer lamultinacional sueca IKEA con el ambi-cioso plan de igualdad que puso enmarcha hace un año y que introdujo nor-mas que suenan casi a ciencia ficción.En los procesos de selección, en igual-dad de condiciones, se decantarán poraquel que ha hecho uso de medidas deconciliación, como los permisos de pa-ternidad. A aquellos que compartan consu pareja cuatro de las 10 semanas delibre disposición del permiso de materni-dad se les darán cinco días extra de per-miso. «Que se den cuenta de que ha-cerlo no solo no penaliza, sino queayuda en su carrera», afirma Virginia Ga-rrido, responsable de Igualdad y Rela-ciones Laborales de IKEA. Aún espronto para evaluar el seguimiento deestas políticas, pero Garrido se muestrabastante realista sobre su alcance: «Haymuchas resistencias que vencer y la cri-sis no ayuda. No es el mejor momentopara pedir a los padres que salgan delarmario. Es un trabajo de años, no secambia de un día para otro. Necesita-mos crear conciencia y eso es lo quequeremos ir haciendo, regando el te-rreno para ver si mejora la situación».

Este es un caso bastante excepcionalen nuestro país. Las pocas medidas deacción positiva a favor de los hombresque ha habido no han tenido muchoéxito. El Gobierno tripartito vasco ante-rior decidió pagar un subsidio mayor alos hombres que solicitaran una exce-dencia o una reducción de jornada, pero

ante el poco aumento registrado en laspeticiones masculinas eliminó la medidaen 2010 y volvió a conceder la mismacantidad a hombres y mujeres.Gloria Juste, presidenta de la FundaciónMujer, Familia y Trabajo, habla de la ne-cesidad de entrar en lo que define comola segunda fase de la conciliación, queconsistiría en lograr la implicación de lospadres. Y para ello insiste en la necesi-dad de buscar fórmulas creativas. Porejemplo, bonificaciones en las cotizacio-nes a la Seguridad Social de la Empresade, al menos, un 25% en los supuestosde padres que soliciten reducción de jor-nada por el cuidado de los hijos. O in-centivar que los cónyuges se turnen paradisminuir jornada, que no sea siempre elmismo (o la misma, en la mayoría de loscasos) quien reduzca su horario laboral.«La mujer ha salido a trabajar, pero siguellevando la casa. Ahora toca al hombredar un paso adelante y asumir responsa-bilidades. Si quiere, puede. Es un pro-blema de querer», afirma David Suriol,experto en conciliación masculina, quecondujo el reality coach Convive en La2.

El Gobierno, de momento, opta por lasensibilización y, sin duda, en la complejí-sima situación actual, no es un tema queesté ni mucho menos entre sus priorida-des. El secretario de Servicios Socialese Igualdad, Juan Moreno, reconocía aYO DONA que «las mujeres han sacado

¿Buenosmodelos?

No sabemos si cambianpañales o preparan cenas.

Pero sí que les gusta aparecercon su prole y ejercer, por lo

menos de cara a la galería, depadres entregados, que ya esalgo. Habría que escuchar a

sus esposas. (De arriba abajoy de izq. a dcha.: Will Smith,

Brad Pitt y David Beckam,con sus hijos.)

un pie de la casa, pero el hombre todavíano lo ha metido» y apostaba por accio-nes de sensibilización. Buenas intencio-nes que todavía no se han materializado,sin duda, debido a la crisis económicaque tantas cosas se está llevando por de-lante; entre ellas, la prometida y anun-ciada ampliación del permiso de paterni-dad a un mes, que se ha quedado en elaire sine die. De momento, son 13 días,que ya se toman en torno al 84% de lospadres, pero es un tiempo tan corto queno ha logrado crear un cambio significa-tivo, ni en los hogares ni en las empresas.La brevedad de esta baja, junto con lapoca flexibilidad de horarios de las em-presas españolas, es uno de los obstá-culos externos que los expertos señalanpara una mayor implicación del hombre.Y todos los consultados coinciden en lanota que otorgan a los padres españo-les: un 4. Juan José Compairé, portavozde la Asociación de Hombres por laIgualdad de Género (AHIGE), matiza:«Les doy un 4,5, suspenso, pero con po-sibilidad de recuperación. No está muybien, aunque hace poco la nota habríasido solo de un 2 o un 3».

JuanCarlos García,agentedesegurosenMálaga, caminodelcolegioconcuatrodesuscincohijos.

FOTO

S:R

CARDOCASES

/GETTY

MAGES

/CORDONPRES

S

Page 35: 06-10-12YODONAEM
Page 36: 06-10-12YODONAEM

Portfolio

Abajo, unode lospocos retratosque

existendeMaríaBlanchard.A ladcha.,Naturalezamuerta

(1916-1917).

/María Blanchard,del 17 de octubre

al 25 de febrero de2013, en el Museo

Reina Sofía.Más inf.:

museoreinasofia.es

Page 37: 06-10-12YODONAEM

YO DONA.6 OCTUBRE 2012/37

Una joven emigrantecántabra, enferma ycontrahecha, triunfaen París y seconvierte en lapintora cubista másrelevante de lahistoria. Sin embargo,su muerte corre uninexplicable velosobre su vida y obra,y queda relegada alolvido institucional yacadémico.La FundaciónMarcelino Botín y elMuseo Reina Sofíareivindican hoy lafigura de MaríaBlanchard, una mujerentregada al arte y asu propia desdicha.

ENIGMABLANCHARD

Por Lola Fernández

Durante toda su vida tuvo que escuchar que la lla-maran «fea», «bruja», que la tuvieran por un monstruo, mar-cada como estaba desde el nacimiento por una enferme-dad (cifoscoliosis con doble desviación de columna) que lahizo jorobada, enana y coja. Niña culta y falta del amor desu madre, que se culpaba de su deformidad; joven acom-plejada que rehuía fotos y vida social; promesa de la pintu-ra premiada y becada hasta la ciudad de París; profesoraobjeto de burlas en la Escuela Normal de Salamanca, y, fi-nalmente, mujer sin serlo en la ciudad de la luz. Una «som-bra dulce», en la elegía que le dedicó, a su muerte, Federi-co García Lorca, que aguantaba a los demás y «permane-cía sola, sin comunicación humana, tan sola, que tuvo quebuscar su patria invisible, donde corrieran sus heridas mez-cladas con todo el mundo estilizado del dolor».Dolor y emoción, bellísimos niños y mujeres, maternaleso no, asoman en las pinturas de María Gutiérrez-CuetoBlanchard (Cantabria, 1881-París, 1932), María Blancharddesde que decide instalarse definitivamente en la capitalfrancesa. Una obra que, a pesar de su trascendencia ycalidad, no ha sido suficientemente expuesta en nuestropaís, y que el Museo Reina Sofía acoge desde el 17 deoctubre. Da la impresión de que María ha resultado des-pués de su muerte una figura incómoda. Por la que sepasa como de puntillas. O mirando hacia otro lado.

CuadroLagolosa Niña condulces Laglotonería(1924).

Page 38: 06-10-12YODONAEM

38/YO DONA.6 OCTUBRE 2012

des, negros, marrones) de la mano de Juan Gris, conquien compartió taller. Sus obras alcanzaron tal calidadque llegaron a ser confundidas con las del pintor madri-leño, e incluso a ser vendidas como tales. Más libre quePicasso, Braque o Gris, su cubismo se distingue por elrigor formal, una mayor austeridad y el colorido, queimprime cierto lirismo en un marco fuertemente raciona-lista. En el interesantísimo catálogo de la exposición,María José Salazar opina que la obra de Blanchard «su-pera a la de conocidos coetáneos», de Albert Gleizes aFernand Léger; «si a ello añadimos las pocas mujeresque esporádicamente realizaron trabajos cubistas, comoSonia Terk Delaunay y Alice Halicka de Marcoussis, conuna obra muy puntual, o Marie Laurencin, compañerade Apollinare en esos años, nos damos cuenta de la im-portancia de Blanchard.» Por su parte, Gloria Cresporecoge las palabras que Diego Rivera, amigo y maestrode juventud, ya que con él compartió vivienda y taller ensu primer viaje a París, dedicó a María en una entrevistade 1956: «Era genial y jorobada. Se esforzaba por pare-cerse más a una araña que a una figura humana. Expre-so vestía mal forjada y llena de colguijes, porque, lajoroba aparte, hubiera sido una de las mujeres más her-mosas del mundo. No conseguía ocultar, usando anteo-jos innecesarios y con vidrios sin graduación y el pelodesaliñado, una cabeza realmente bellísima ni las manosmás hermosas que he conocido en el mundo, con lasque manejaba el óleo a plena pasta con una delicadezay fuerza de tono casi increíbles. [...] Su paso por el cubis-mo produjo las mejores obras de este, aparte lasde nuestro maestro Picasso». Y el escultor JacquesLipchitz reconocía que Blanchard aportó plasticidad y,especialmente, sentimiento.

Tras su etapa vanguardista, de 1913 a 1919, volvióprogresivamente a la figuración. Se hace cada vez másevidente el sentimiento dramático de la artista, elemen-to diferenciador a lo largo de toda su carrera, que aquíconfiere un carácter trascendental a sus personajes. Losubjetivo convive de alguna manera con el cubismo, cu-yas lecciones persisten en la obra figurativa, aunquesolo se intuyan disueltas en una síntesis acabada entregeometría y sensación, disciplina e imaginación, mundointerior y exterior. En 1926 murió su último mecenas yamigo, el belga Frank Flausch, y al año siguiente, JuanGris. Estas pérdidas, y el hecho de tener que mantenera su hermana y a sus sobrinos, agravaron sus proble-mas de salud, complicados por una tuberculosis. Susúltimos años están marcados por el aislamiento y la bús-queda de consuelo en la religión. Presa de la pobrezay la enfermedad, cayó en un delirio obsesivo que seplasmó en una serie de cuadros de flores de extrañoscolores. Murió, a los 51 años, en su estudio de la calleBoulard, en abril de 1932.

Debieron ser dos mujeres las que se empeñaran en arre-batar a las sombras su fascinante obra: Gloria Crespo,autora del documental biográfico 26 Rue du départ.Érase una vez en París, y María José Salazar, comisariade la exposición, máxima especialista en Blanchard.Hasta este momento, ni lo académico ni lo institucionalse había preocupado demasiado por conceder el lugarque merece la obra de esta artista que sobrepasa etique-tas y fronteras. Difícil resolver el misterio de su invisibilidadoficial, aunque las hipótesis barajan el consabido prejui-cio de los historiadores y gestores de lo cultural sobre lofemenino, complicado por las particularidades de su bio-grafía vital y artística: alérgica a las fotos y a la vida social;solitaria en un mundo de hombres que la aceptaron co-mo a uno más; practicante de un estilo, el cubista, quelos estereotipos asociaban más a lo intelectual (y, por tan-to, a lo masculino); poco hábil en su relación con mar-chantes y coleccionistas... Tras su fallecimiento, y pese aque trabajaba entonces con importantes galerías de Fran-cia y Bélgica, su producción fue retirada por su familia,hecho que dificultó la difusión de su obra y abrió un largoperiodo de oscuridad, roto en 1982 con la antológica quecelebró el centenario de su nacimiento, en el (entonces)Museo Español de Arte Contemporáneo.

Hoy, la trayectoria de Blanchard resulta esclarecedo-ra, sustancial. Y no tanto ya como testimonio de la rotu-ra interior de una persona que jamás encajó del todo nien la vida ni en la pintura, sino como testigo del talentoplástico de quien supo trascender como pocos las fron-teras del cubismo. Una escuela que siempre practicó demanera peculiar, más íntima y detallista en el color (ver-

«Su paso porel cubismoprodujo las

mejoresobras de

este, apartelas de

nuestromaestro

Picasso.»Diego Rivera

La española,(1910-1915).

Page 39: 06-10-12YODONAEM
Page 40: 06-10-12YODONAEM

Actualidad

¿Dóndeestá Carla?

Page 41: 06-10-12YODONAEM

YO DONA.6 OCTUBRE 2012/41

esde que el pasado 15 de mayoBruni y su marido abandonaron elElíseo en una ceremonia de tras-

paso de poderes que no fue todo lo cordial quehubieran deseado, su vida ha cambiado radical-mente y parece como si los actos multitudinariosles hubieran empezado a dar alergia. Al dejar sucargo, Sarkozy anunció que abandonaba tambiénla política activa. «Ya no seré candidato a ningunaelección», dijo con una sonrisa cansada a susmás fieles colaboradores. Lo que el mandatarioconservador vaya a hacer en el futuro siguesiendo una incógnita.¿Y Carla? A los 44 años, la ex modelo y cantantetiene varios frentes abiertos en su vida personal yprofesional. El primero y prioritario es educar a suhija Giulia, que pronto cumplirá un año y crecesana y feliz en el dúplex que su madre posee juntoa la Villa Montmorencey, en el elegante barrio pari-sino de Auteuil, donde la familia se ha instalado trasel descalabro electoral de mayo. ¿Hay proyectosde dar a la niña y a su primogénito Aurélien –na-cido de su relación con el filósofo Raphaël Entho-ven– un hermanito? Silencio oficial. Como siempre,Carla no suelta prenda aduciendo que se trata detemas privados. Pero podría haber cogido gusto ala consulta de Paul Cohen-Bacrie, director de re-

producción asistida de Eylau-Unilabs, que la asistióen la gestación y el parto en la clínica de La Muette.En este contexto, como Madame Sarkozy habíaganado unos kilitos debido al embarazo y parecíaque le costaba perderlos, este verano revistascomo Voici o Closer insinuaron un segundo emba-razo. ¡Pero no! Durante su vacaciones, la Bruni hacuidado un poco su alimentación, quizá renun-ciando a esa cerveza que tanto le gusta, y su re-torno a la rutina parisina en septiembre ha sido es-plendoroso, luciendo silueta y una imagen sofisti-cada, alejada de ese estilo cocooning (pantalonesXL, jerseys de punto amplios, zapatillas deportivas,cero maquillaje) con el cual el semanario Gala lacazó un día primaveral paseando a su hija con loque la prensa rosa definió como el anti-look.

La temporada estival le ha sentado de miedo a laguapa italo-francesa, ya que su marido y ella hanenlazado, en compañía de Giulia, una serie de via-jes envidiables. En mayo, tras la durísima campañaelectoral, unos días en Marrakech invitados por elrey Mohamed VI en uno de sus riads particulares.En junio, una escapada a Quebec (Canadá) paraver a un viejo amigo de Nicolas, el multimillonariode 85 años Paul Desmarais, quien para dejarles asus anchas les cedió Les Laurentides, una de sus

Desde queNicolas

Sarkozy perdióla presidenciade Francia, la

ex primeradama evita lavida social. Enlas escasas

ocasiones enlas que se lave por la calle

se nota que harecuperadotipo y estilo,

pero su nuevodisco no

termina dearrancar.Todos losflashes laesperan.

Por Juan ManuelBellver

Carla Bruni depaseoporParísen juniode2012.En lapáginaanterior, la ya exprimera damafrancesa, sedespidede laprensaasusalidadefinitivadelPalaciodelElíseoelpasado15demayo.

d

Page 42: 06-10-12YODONAEM

42/YO DONA.6 OCTUBRE 2012

rrera entre paréntesis du-rante la presidencia, sinoque siguió componiendo asu ritmo», señaló antes delverano su encargada de co-municación, VeroniqueRampazzo. «Sí dejó de ha-cer, por razones prácticas y

de seguridad, los conciertos enpúblico, que ahora podrá reto-mar.» Dicho y hecho. Para gozode sus fans, la autora deQuelqu’un m’a dit volvió a su-birse a un escenario el pasado19 de septiembre para la graba-ción, en la legendaria sala Olym-pia, de un programa televisivoen homenaje al octogenarioCharles Aznavour. El venerable

crooner y ella entonaron a puerta cerrada algunosclásicos eternos en la lengua de Molière.

¿Y de vida social qué? Pues la Bruni está des-conocida y ni siquiera se la esperó en la FashionWeek parisina. Desde que volvieron del veraneo,la prensa francesa tan solo ha reseñado una salidanocturna de la dama y su señor marido, el 1 deseptiembre pasado, para acudir a la boda de Fa-rida Khelfa y Henri Seydoux. La que fue tantotiempo musa de Jean Paul Gaultier y es hoy laimagen de la maison Schiaparelli había pedido asus viejas camaradas Carla Bruni y Elle Macpher-son que fueran sus testigos en el enlace. ¡Cómoiba a negarse si Farida había sido su dama de ho-nor tres años antes, cuando contrajo matrimoniocon el bueno de Nicolas! Así, los Sarkozy ocupa-ron esa mañana la primera fila en la ceremonia ci-vil, al lado del zapatero Christian Louboutin –quehabía presentado a los tortolitos– y de PhilippeStarck, ambos padrinos del novio. En los bancosposteriores se hallaban Inès de la Fressange,Gaultier –que se encargó del vestido nupcial–, Vic-toire de Castellane... Los 150 presentes se dieronluego un banquete en el Museo Nissim de Ca-mondo y se fueron a bailar a la discoteca Palace,templo noctámbulo del París ochentero, dondeCarla y Nicolas apenas estuvieron media hora paracumplir. Debían de estar ansiosos de retornar a suhogar en Auteuil y a su vida actual, tan aparente-mente feliz, anodina y tranquila.

Sin disco (aún)Aunque corrieron rumoresde que estaba grabado, elcuarto elepé de Carla Brunicon Naïve no se concretapor divergencias entreartista y compañía. La exprimera dama se queja deque el sello no inviertesuficiente en su promoción.¿Nueva fecha? Primavera

de 2013. De acuerdo con LeMonde, en el nuevo CDfigura un corte ‘dedicado acierto tipo de prensa a laque reprocha su maledicen-cia al insinuar que si Sarkodejaba de ser presidenteella se separaría de él’. Alcontrario, parece que él leha inspirado otro tema: MonRaymond. Oír para creer...

PolémicaCarla Bruni ya tiene unaestatua en Francia: haprestado su imagen paraponer rostro a las emigran-tes italianas que trabajaban

hace un siglo en la fábricade plumas de Nogent-Sur-Marne. La figura de broncede dos metros y medio dealtura le ha costado a lainmobiliaria Cogedim83.000 euros. El gasto y elgesto han sido m criticados.Cuando se descubrió, unpaisano exhibía un cartelcon la foto de ValérieTrierweiler, la nuevaprimera dama, con eleslogan de ‘¿Porqué no yo?’

Carla Bruni visitaunsalóndebellezaenseptiembre.ConNicolasSarkozyenunabodaelpasado31deagosto.Carla saludaa laprimeradamaentrante,ValerieTrierweiler, el 15demayode2012.

casas de campo, situada en el bosque de MorinHeights. Por fin, en julio y agosto, se instalaron to-dos en Cap Nègre, la residencia vacacional de lafamilia de ella en la Costa Azul, donde nuestra pro-tagonista nunca se mojó la barriguita para no de-jarse fotografiar por los paparazzi que acechaban.

Descansada y con algún michelín menos, laBruni versión rentrée 2012 puede completar su vidade madre y esposa devota dedicándose a su ca-rrera de cantautora o a la filantropía. Además deejercer como embajadora del Fondo Mundial de Lu-cha contra el Sida, la Tuberculosis y el Paludismo(FMLSTP), tiene su propia Fundación, Carla Bruni-Sarkozy, creada en abril de 2009 y consagrada a lalucha contra el analfabetismo, que recauda anual-mente ocho millones de euros de diversos patroci-nadores. Según su secretaria general, Cléa Marti-net, el organismo tiene planes de actuación hasta2015 y la idea es que la ex primera dama se impli-que más que nunca en sus actividades, que esteotoño consisten en evaluar los proyectos de 60asociaciones a las que apoyan financieramente yquizá realizar anuncios para sensibilizar a los fran-ceses sobre el problema del analfabetismo en elHexágono, más grave de lo que muchos imaginan,ya que afecta a unos tres millones de ciudadanos.En cuanto a su actividad musical, que Carla habíadejado en barbecho para «no interferir en la cam-paña presidencial de Nicolas», hay un cuarto álbumya casi grabado. «En realidad, Carla no puso su ca-

FOTO

S:C

ORDON/GETTY

MAGES

/GTRES

Page 43: 06-10-12YODONAEM
Page 44: 06-10-12YODONAEM
Page 45: 06-10-12YODONAEM

Abr

go(150

0€)de

Max

Mara.Jersey

(137

50€)de

Fred

Perry.

Cue

o(100€)de

Carven.

Fada

convo

antes(895

€)de

BurberryProrsum.P

enden

tesde

meta

(446

€)de

Etro.

Botas

deSa

lvatoreF

erragamo.

d o n a

accesorios

Botas ecuestres,bandoleras con tachuelas,sombreros, collares XXL,cinturones de pitón... Son

los imprescindibles deeste otoño.

MODA

top

Page 46: 06-10-12YODONAEM

moda

LAARMADA

INVENCIBLELaestéticamilitarmarcael pasode la temporada.Laestrategia: patrones

rigurosos, tejidosacolchados, pieles

exóticasybotasaltas.¡Firmes!

PorMarina Malavasi / FotosMarco Laconte

Page 47: 06-10-12YODONAEM

De izq. a dcha.: Jersey(490€) y cuello de camisa

(100€), deCarven, ybrazalete, deMaisonMartin

Margiela.Camiseta concuello cisne (39€) y suéter

(109€), deStefanel.En la página anterior:Chaqueta (760€), de

Peuterey.Pantalóndepiel(1.780€), deKiton.Cinturón

depitón, deSalvatoreFerragamo.Guantesde

cuero, deSermonetaGloves.Gafas con visón, de

Givenchy byRiccardoTisci.

Page 48: 06-10-12YODONAEM

Bomber depiel (329€),deGeoxRespira.Vestidodenapa (1.570€), deTrussardi.Bandoleracon tachuelas(555€), deHogan.Cinturón,deSalvatoreFerragamo.Botas, deTomFord.En lapáginasiguiente: Jerseyacolchado,deDuvetica.Chalecode lana (390€),deMM6MaisonMartinMargiela.Pantalón (395€)ycinturónconvolante(955€), deEtro.Bolso(1.015€), deLongchamp.Zapatos (149€), deJanet Sport.Brazaletes(1.500€c u.), deAlbino.

Page 49: 06-10-12YODONAEM
Page 50: 06-10-12YODONAEM
Page 51: 06-10-12YODONAEM

Maxichalecode cuero(1.055€), deDrome.

Camiseta de seda (117€),deJucca. Cinturón(1.100€), deFendi.

Faldade lana (380€), deEtro.Botasde tweed,

deGivenchy byRiccardoTisci.

En la página anterior, deizq. a dcha.: Chaquetadepaño (69,95€), de

H&M; vestido (393€),deHache; bandolera depiel, deKenzo, y collar,deNani.Chaquetade

tweedy chiffon, vestidode tweed, pochettey collar con cuerno,

tododeGivenchy byRiccardoTisci.

Page 52: 06-10-12YODONAEM

De izq. a dcha.:Abrigodepañoyteflón (479€), deMarinaYachting;jerseyde lanaconcuello cisne,de Prada;cinturóndepiel depitón, deSalvatoreFerragamo,ybotasdepiel depitón, deTomFord.Chaqueta (395€),de Pinko; jerseydecuello vuelto(410€), de Prada;leggingsdepitónypiel, deMaurizioPecoraro;cinturón,de SalvatoreFerragamo, yzapatosdepiel deavestruz (1.300€),deChurch’s.

Page 53: 06-10-12YODONAEM

Jerseyde raso, deAlvieroMartini 1º Classe L.E.G.Faldadepolipiel (24,99€),deOVS. Cinturón, dePrada.Brazaletedeplexiglás,metal y cristal(162€), deSwarovski.

Maquillaje:KatjiaWilhelmus@W-MManagement, paraMAC.Peluquería:[email protected]:FlaviaGalantini.

Page 54: 06-10-12YODONAEM

A cada ‘look’,sus accesorios

Bolsos prácticos pero audaces, carteras deplexiglás o en ‘patchwork’, zapatos masculinos,

salones ultrafemeninos y bisutería ad hoc realzan lascuatro tendencias más relevantes del momento.

PorAlmudena López Calafate yMauro BiasiottoFotosAndrea Gandini

Shopping

FOTO

S:MAXTREE/D

.R.

ZapatosOxford,deRobertClergerie.

Pulseras (200€/c.u.),deMarni.

Bolsoperforado(635€),deCoach.

Collar, deMawi.

Carteradeplexiglás,dePrada.

Monturadegafas(176€),deFendi.

PRINTSAbrigo sin mangas

(2.450 €), blusa(450 €) y pantalón

(1.270 €), de Prada.Bolso de piel de poni

(3.950 €) y mocasinesestampados (400 €),

de Fratelli Rossetti.

Sandalias (708€),deAperlaï para shoescribe.com

Pendientes,deMagerit.

Page 55: 06-10-12YODONAEM

Gargantillarígida

metalica(15,99€),deMango.

Zapatos,deStellaMcCartney.

Guantes (79€),deMarella.

Reloj (122€),deDKNY.

Bolso,deGiorgioArmani.

Shoppingbag(225€),deGuess.

Monturadegafas (140€),deRalphLauren.

Zapatos (389€),deMaxMara.

Cinturón (425€),deLouisVuitton.

MINIMALAbrigo de lana (4.400 €)

y pantalón de fieltro(880 €), de Céline.

Cartera de patchworkde piel (1.249 €), de

Borbonese 1910. Zapatos(300 €), de Calvin Klein.

Depiel (1.790€),deMarkCrosspara thecorner.com

Page 56: 06-10-12YODONAEM

Bolso (890€),deEscada.

Cartera,deZadig&Voltaire.

GÓTICOVestido de piel(3.240 €), de CalvinKlein Collection.Cartera de pielcon microtachuelas(555 €), de Hogan.

Sombrerode fieltroy tweed (1.150€),

deChanel.

Collar, deRobertoCavalli.

Sandaliasdeanteconpiedras

piramidales,deJimmyChoo.

Botasdemediacaña(175€),deCamper.

Brazalete (135€),deFolli Follie.

Gafas (230€),deMiuMiu.

Botasmoterascontachuelas(119€),deFosco.

Cinturóncon tachuelas(180€),deBarbaraBuipara thecorner.com

Page 57: 06-10-12YODONAEM

Bolso tipomochila (625€),deLacoste.

MASCULINOMono de sedacon cinturón,de AlessandraRich. Bolso deante a rayas(1.595 €),de Burberry.

Broche (25€),deJonesNY.

Cinturón trenzado(49€),deDesigual.

Sombrero,deBlugirl.

Collar (75€),deAsos.

Bolso,deGucci.

Botines (220€),deUnitedNude.

Salóndeante (110€),deGeox.

MAQULL

AJE

:MCHELL

ERANER.P

ELU

QUERA:

KAZUKOKTA

OBA.F

OTO

S:D

R.

GafasAviatorplegables (179€),deRay Ban.

Brazalete,de Marni.

Page 58: 06-10-12YODONAEM

Botas con bordados y detallesde pelo, bolsos animados,relojes de colores y sombreros.Los complementos infantiles secontagian del espíritu lúdico eimaginativo de la hora delrecreo. PorAlmudena López Calafate

Shoppingniños

1.Sombrero (130€),deBabyDior.2. Juegodecaféy té(6,99€),de Ikea.3.Gafas (25€),deMóMultiópticas.4.Bailarinas,dePretty Ballerinas.5.Botitas (48€aprox.), dePabloski.6. Reloj (35€),deFlik Flak. 7.Bolso,deGucci Kids.

Rosa lady

En clavemini

1

2

53

6

7

4

FOTO

:RAM

R0E.

Page 59: 06-10-12YODONAEM

1.Bufanda (24,95€), deBenetton.2.Monedero, deAntik Batik.3. Pulsera (95€), deTous.4. Botas (115€), deCamper.5. Conpelo (26,45€),deTucTuc.6.Zapatos (52,95€), deOrchestra.7. Arrastre familiaPingy (23,20€), enBabydeli.com.

1. Zapatos (26€), deVitivic.2. Bandolera (40€), dePepe Jeans.3. Collar (7,50€), deNicoli.4. Gorra (15,95€), deEsprit.5. Botines (desde 119€),deKickers.6. Concordones (64,90€), deBillowy.7. Casademuñecas, deNobodinoz.

1. Zapatillas (69,99€), deGeox.2.Mochila (120€), de Armani Junior. 3. Pañuelo (25€), deDKNY.4. Reloj (129€), deTommyHilfiger.5. Deportivas, deGeox.6. Zapatillas (35€), deHavaianas.7. Ladrillos (12,95€), deLego.

Folk

Campero

Multicolor

1

4

2 3

5

6

7

1

2

3

4

5

6

7

1 2

5

6 7

4

3

FOTO

S:D

.R

Page 60: 06-10-12YODONAEM

LADAMADELTIEMPOEn un mundo gobernado por hombres como es el de la relojería, Laurence

Nicolas, presidenta de la división de relojes de Christian Dior, es la excepción.YO DONA la entrevista en exclusiva durante la Bienal de Anticuarios de París.

Por Leyre Moreno / Fotos Carlos Alba

Primer plano

Page 61: 06-10-12YODONAEM

YO DONA.6 OCTUBRE 2012/61

s una de las citas obligadas de la capitalfrancesa. Locales y foráneos (sobre todo ru-sos, asiáticos y suizos) hacen cola paciente-

mente frente a las puertas del Grand Palais deParís, que alberga la XXVI edición de la Bienal deAnticuarios. Un aforo más que limitado y lasgrandes medidas de seguridad de la entrada fil-tran las visitas y denotan la envergadura delevento. Atravesar el umbral del palacio es lo másparecido a adentrarse en una cápsula del tiem-po. Un gran globo aerostático preside el esce-nario y nos retrotrae a la Exposición Universal deParís (1900). Recorrer sus pasillos y visitar susstands es volver a La ciudad de la luz más co-mercial y lujosa. Aquí, anticuarios bohemios ycoleccionistas de arte, joyas y relojes se mezclancon otro tipo de visitas, como la de Katerina yVictoria, dos jóvenes rusas de 22 años que con-templan ensimismadas los escaparates cuaja-dos de diamantes, como si fueran la Holly deDesayuno con diamantes frente a Tiffany & Co.Aquí la crisis es solo un mal sueño: Picassos,Basquiats, joyas cuyos precios superan el cuar-to de millón de euros y otras de valor incalcula-ble, como las que Richard Burton regaló a supor entonces esposa Elizabeth Taylor.«Bienvenidos a la maison Dior», nos reciben anuestra llegada al stand que la firma tiene enla muestra. La dama, que no duda en ejercerde improvisada cicerone por el espacio con al-gunos de los visitantes, no es otra que Lau-rence Nicolas, presidenta de la división de re-lojes de Christian Dior. Ataviada con un trajede chaqueta de terciopelo negro, cuya sobrie-

dad contrasta con zapatos de altísimas plata-formas, luce en su muñeca uno de sus exclu-sivos relojes («timepieces», corrigen desde lafirma), el Dior Huit Grand Bal Plissé, con mar-quetería de madreperla. Laurence es una delas pocas mujeres que gobiernan el masculi-nizado sector de la relojería. Y aunque asegu-ra que este trabajo «no es cuestión de sexo,sino de tener visión y misión», lo cierto es queella es tan selecta como cualquiera de las pie-zas que se exhiben en las vitrinas de su stand.

YO DONA. ¿Qué diferencia un buenreloj de uno de lujo?LAURENCE NICOLAS. La atención a losdetalles y la calidad de los materiales, sin du-da. Y en Dior, además, tenemos la capaci-dad de sorprender a la gente con un refina-miento oculto. Creo que cuando eres unamarca de lujo debes impresionar. Por ejem-plo, la correa de algunos de nuestros relojesestá hecha con muselina y tafetán, como lafalda de un vestido de Alta Costura, y dentrova cosida la etiqueta de Christian Dior. Nadielo sabe, excepto quien lo lleva. Se trata deser leal al legado de la firma. El procesode creación es divertido; reunir todos esosdetalles y tratar de encapsularlos.

¿Diseñar relojes es, por tanto, un pro-ceso similar a la creación de un modelo deAlta Costura?Exactamente. El desarrollo de una de las pie-zas que aquí se muestran encierra unas10.000 horas y el trabajo de 50 artesanos.

Dearriba abajo: Reloj Dior VIIIGrandBal Plissé, modelo Jade,visto por detrás y por delante. Conjade, esmeraldas y correa demuselina y tafetán, elmodeloNº 11. Ambos, deChristianDior,se presentarondurante laBienaldeAnticuarios deParís.

E

Pasillosde laBienaldeAnticuariosdeParís.En lapáginaanterior,LaurenceNicolas,presidentade ladivisiónde relojesdeChristianDior,frenteaun retratodelmodista,obradel artistaBernardBuffet.

Page 62: 06-10-12YODONAEM

¿A una casa de Alta Costura leha costado abrirse hueco en unaferia tradicional como es esta?No, siempre que no quieras jugar unpapel distinto del que te toca, de loque eres. Es cuestión de ser hones-to. Somos una firma de Alta Costura,fabricantes de piezas únicas llenas de

color, brillo y artesanía. No está en nuestro áni-mo competir con las instituciones clásicas.

¿Y a usted le ha resultado difícil la-brarse un nombre en un mundo tan mas-culino como el de la relojería?Me gustaría decir que sí, que he tenido que lu-char mucho, que es un sector muy machista...[Ríe.] Pero no es cierto. Además, no soy un fa-bricante suizo sino una empleada de Dior, y

esta es una casa femenina. Intentamos seralegres. Creo que las mujeres somos más di-vertidas: podemos trabajar en serio sin tomar-nos muy en serio. No sé si me entiende.

¿Pero conoce a alguna colega queocupe un puesto similar al suyo?Sí, hay una señora impresionante a cargo dela firma de relojería Breguet. No somos mu-chas en este negocio. La Alta Joyería esmás femenina.

¿Comparte el lema deMarilyn: son losdiamantes el mejor amigo de la mujer?Sí, aunque no solo; también nos gustan loscolores. Los diamantes, si no son especiales,pueden resultar fríos y aburridos. Son pura be-lleza, pero en Dior queremos que haya algomás, contar historias, tener una inspiración.

¿Cuánto cuesta la pieza más cara delas que aquí se exhiben?Este año, un reloj ronda los 200.000 euros.

¿Hay crisis en el sector del lujo? ¿Cuá-les han sido los resultados de su negocio?No puedo dar cifras, nada de números.Sí diré que, al ser pequeños, quizá nos resultemás fácil navegar con el azote de los vientosfuertes que vienen en contra. Nuestras raícesy profundos valores nos ayudan a resistir.

¿Qué significa el tiempo para unamujer como usted?¡Oh! [suspira]. Algo que no quiero contabilizar,aunque esté obligada a ello.

De izq. adcha. ydearribaabajo:Algunasde lasjoyasde laserieMyDior,expuestasdurante laBienalenescaparatesdiseñadoscomocasasdemuñecas. Anillosde lacolecciónBagatelleyLaRoseDiorBagatelle.JoyadeDearDior,presentadadurante laBienaldeAnticuarios.Todo,deChristianDior.

Elelegido«Escoger mi pieza favoritaes siempre tan difícil...Mi corazón está divididoentre el último modelo dela colección GrandBalyotro que está cuajado dediamantes [a la izq., en lafoto]. Es muypequeño,19 milímetros, tan refinadoymágico... Está concebidopara que quien lo llevebrille desde cualquierángulo. Hoyes mipreferido, mañana no sé.»

FOTO

S:D

.R.

«Las mujeres somos más divertidas que los hombres: podemostrabajar en serio sin tomarnos demasiado en serio.»

Page 63: 06-10-12YODONAEM
Page 64: 06-10-12YODONAEM

64/YO DONA.6 OCTUBRE 2012

Apuntestalento consagrado

FOTO

S:D

.R.

Bruno Frisoni,fotografiadoporRankin.

mpezó a rendir culto al zapatoen la Iglesia, donde un precoz

Bruno Frisoni contaba los agujeros del cal-zado de los fieles para distraerse. Allí con-cluyó que, entre un modelo cómodo y otroestético, «siempre escogería el segundo».Calzar a la reina Isabel II era cuestión detiempo. La monarca, para quien creó un di-seño especial con motivo de su Jubileo, esuna de las clientas vip de este francoitalianode 62 años desde que, en 2003, tomara lasriendas de Roger Vivier, la maison por exce-lencia en lo que a hormas se refiere, provee-dora de su graciosa majestad desde losaños 50. Una enseña con un legado «tanbonito y potente, lleno de identidad e innova-ciones –patentó el tacón de aguja en 1954, yel virgola, en forma de coma, en 1963–, queel encargo se convirtió en algo excitantedesde el principio». Frisoni ha dejado su im-pronta en la bailarina Belle Vivier (la de la he-billa, que popularizó Catherine Deneuve en elfilme Belle de Jour, de Luis Buñuel) o en lan-zamientos como la línea de bolsos Prismick,inspirada «en los collages cubistas», y con laque afianza una oferta de accesorios que, enEspaña, está disponible en Barcelona, en laboutique Santa Eulalia.

Vive Vivier!Dearribaabajo:BotínCloud(850€),bolsoPalmed’Or (1.600€),modeloPrismickDegrade(2.200€),botasPeppyDisco(2.400€), zapatosMoustache(1.900€),botaScotch(1.200€)ybailarinasGomette(350€), todo,deRoger Vivier.

Al servicio desu majestad

Recogió el testigo de Roger Vivier en 2003. Hoy,Bruno Frisoni sigue calzando a Isabel II y revitalizando los

clásicos de la casa, que da un paso al frente con ellanzamiento de ‘Prismick’, una línea de bolsos.

PorPalomaSimón

E

Page 65: 06-10-12YODONAEM
Page 66: 06-10-12YODONAEM

FOTO

S:J.F.JULÁN/D

.R.

Apuntesmaking of

Bolsoenediciónlimitadade laserieLM, reedicióndelos70(655€),deLongchamp.

VÍDEO DE LA CAMPAÑA, EN YODONA ORBYT PARA iPAD

El viajede CocoLamodeloCocoRocha, sobre unabicicleta en el rodajede la campaña, a lasórdenes deBlancaLi en París.

PARÍSSOBRERUEDAS

La española Blanca Li dirige la nueva campañade Longchamp, con la ciudad donde nació la

firma como escenario.Las empinadas escaleras de Montmartre o la PlaceDauphine son las localizaciones parisinas elegidas porLongchamp para fotografiar su campaña de otoño-invierno2012/13. Una atmósfera nevada y neblinosa envuelve a lamodelo Coco Rocha, que repite como protagonista a lasórdenes de la coreógrafa española Blanca Li (directora dearte) y ante el objetivo del fotógrafo Max Vadukul. Sobreruedas o subida en tacones infinitos, su total look negro ysofisticado muestra el color solo en los accesorios, bestse-ller de la maison. ¡Acción! Por Teresa Iturralde

Page 67: 06-10-12YODONAEM
Page 68: 06-10-12YODONAEM

68/YO DONA.6 OCTUBRE 2012

más/menosPor Almudena López Calafate

1.815 € 208 € FOTO

SDR

OTOÑO EN BALMORALEl ‘look’ de los ‘royals’ británicos inspira un conjunto con la falda escocesa como prenda principal. Un clásico popularizado

por Lady Di o la princesa Ana, que se renueva con un cálido jersey de ochos y botines de cuña.

39 €Sombrero,de

Benetton.

40 €Botines,

deVenca.

550 €Jersey,de

Carven parathecorner.com

75 €Sombrero,deGerardDarel.

270 €Bolso,

deLiu Jo. 35 €Bolso,deFosco.

64 €Falda,de

Asos.

30 €Jersey,deBershka.

647 €Botines,deMoschinoCheap&Chic parashoescribe.com

273 €Falda,deGant.

Page 69: 06-10-12YODONAEM
Page 70: 06-10-12YODONAEM

70/YO DONA.6 OCTUBRE 2012

Belleza

¿Cuál es tu rutina diaria de cuidados?Doy mucha importancia a la limpieza y a la hidrata-ción, ya que en la serie están todo el rato maqui-llándome y la piel sufre. Me encantan los produc-tos de Kiehl’s. En cuanto a la alimentación, me re-sulta complicado cuidarla, ya que en los rodajes nohay horarios fijos de comidas y siempre acabas ti-rando de bocadillos. Deporte sí que hago: salgo acorrer, voy al gimnasio, hago pádel...

En esta producción hemos combinado lastendencias de maquillaje con los accesoriosdemoda. ¿Tu complemento imprescindible?Las gafas. Tengo buena vista, así que en realidadno necesito llevarlas, pero como mis padres sonópticos tengo muchísimos modelos sin graduar.

¿Ser una fija de la alfombra roja equivalea acabar convertida en una fashion victim?¡Para nada! De hecho, estoy un poco verde enmoda. Es un mundo que en principio no me atrae,lo que pasa es que no te queda más remedio quecuidar tu vestuario. Mis pautas básicas a la hora deelegir una prenda es que sea sencilla y que mequede bien, que me vea guapa. Habitualmente voymuy de sport. Me gustan Sandro y Guess. Y de jo-yería, Thomas Sabo, porque da a las piezas unpunto macarrilla, con calaveras y cosas así.

Amaia Salamancanos presenta el

maquillaje top deeste otoño…,

y, de paso,demuestra porqué es la guapa

oficial de lapantalla. Estrena

‘¡Atraco!’,un ‘thriller’ de

estéticacincuentera

donde le toca(otra vez)

enamorar alprotagonista.

PorMaríaFernández MirandaFotos Rafa Gallar

Estilismo AlmudenaLópez Calafate

l pluscuamperfecto rostrode Amaia nos ha llevado a elegirlo para presentarlas tendencias de maquillaje de Yves Saint Laurentde esta temporada, y eso que ella (que en la fic-ción fue novia del adorado Miguel Ángel Silvestre)casi reniega de su sex-appeal: en ¡Atraco!, su úl-timo filme, aparece vestida de enfermera, «conmanga larga y falda por debajo de la rodilla, asíque no hay nada que enseñar», advierte. En lacinta –que se estrena en los cines el 19 de octu-bre tras su paso por el Festival de San Sebastián–hay suspense y también risas, aunque a la actrizmadrileña el humor la roza de refilón. «¡Mi perso-naje siempre es el menos cómico de todos!», re-conoce. No obstante, a ella le gustaría explotar suvis cómica. No es que no haya participado en pe-lículas de este género (Fuga de cerebros, Tensiónsexual no resuelta…), pero casi siempre acabaasumiendo el papel más contenido, «el de la chicaque se enamora o de la que se enamoran». Des-ventajas de ser la guapa de la película...

YO DONA. ¿Qué rasgo de tu rostro tegusta destacar conmaquillaje?AMAIA SALAMANCA. Los ojos. Mi productobásico es el rímel.

chicAMAIA

EENCLAVE

Page 71: 06-10-12YODONAEM

LABIOSDECHAROL

En los labios,barraRougePurCoutureTheMatsRougeRock,deYvesSaintLaurent, sobrelacual sehaaplicadounbrillo.GafasdepastaredondasXXL(410€),deLouisVuitton.

Page 72: 06-10-12YODONAEM

PESTAÑASDEMUÑECA

En losojos,máscaraSingulier, deYvesSaint Laurent.Sombrerodefieltro (340€),deErmannoScervino.

Page 73: 06-10-12YODONAEM

MIRADAGRÁFICA

Losojos sehanmaquilladoconeleyelinerEffet FauxCilsShockingy las

sombrasde lapaletaPureChromatics

Harmonie, ambosdeYvesSaint

Laurent.Cuellodeneoprenoazulconapliquede

brochesencristaly resina, deMarni.

Page 74: 06-10-12YODONAEM

Ya que has sido el alter ego de la PrincesaLetizia, ¿cómo la has visto en la sesión foto-gráfica conmotivo de su 40º cumpleaños?Si te digo la verdad, no he visto los posados. Pro-curo no seguir la prensa rosa.

¿Qué te atrajo de tu papel en ‘¡Atraco!’?Simplemente el hecho de conocer al director,Eduard Cortés [La vida de nadie, The Pelayos], yahizo que me apeteciera muchísimo participar enesta película. Mi personaje se llama Teresa. Es unachica muy ingenua, que se encuentra con un ar-gentino y empieza a enamorarse. Pero no sabequé ha venido a hacer él a España y…, ¡el final nolo puedo contar!

La cinta está ambientada en los 50. ¿Quérescatarías de la estética de esos años?La tendencia a llevar los labios marcados, muy ro-jos. Me apetecía mucho afrontar esa década. Esta-mos acostumbrados a ver películas de entoncesen las que todo es triste, oscuro… Aquí el vestua-rio tiene mucho colorido, transmite alegría.

¿Qué queda hoy de la Amaia Salamancade Sin tetas no hay paraíso?Le estoy muy agradecida a ese trabajo, porquedesde entonces no he parado. A partir de ahí heido evolucionando, madurando a nivel profesional,pero soy igual que antes en muchos sentidos. Sigocerca de mi familia y mis amigos.

Arriba:Variosmomentosde lasesiónde fotosconAmaiaSalamanca.Juntoaestas líneas,dearribaabajo:SombrasdeojosPureChromaticsHarmonie(50,90€)y lacadeuñasLaLaqueCoutureKhakiArty(22,90€).Barrade labiosRougePurCoutureTheMatsRougeRock(30,50€),máscaradepestañasSingulier (28,50€)yeyelinerEffetFauxCilsShocking(32,10€), tododeYves SaintLaurent, ysuerofacialClearlyCorrectiveDarkSpotSolution(46€),deKiehl’s.

AMAIA, DECERCALlegó puntual, completamentevestida de negro y con sus tatuajes(uno en el cuello y otro en la muñeca)como únicos adornos. Se mostrócordial, pero seria; se nota que lassesiones de fotos y las entrevistas noson su terreno preferido. «Soytímida», confesó. No puso pegascuando modificamos su impecablemanicura francesa con el tono KhakiArtyde Yves Saint Laurent, bebiózumo de zanahoria, envió mensajescon su blackberry (¿tal vez a sunovio, Rosauro Varo?) y nos dejóimpactados con la profundidad desus ojos azules. Gracias, Amaia.

MAQULL

AJE

:PAULA

SOROAPA

RAYVES

SANTLA

URENT.AYUDANTEDEFO

TOGRAFA:D

AN

GALL

AR.

FOTO

SMAKNGOF:

JAV

LÓPEZ.F

OTO

SPRODUCTO

S:D

.R.

Vídeo Capturacon lacámaradetuteléfonoestecódigoBidiparaverelmakingofdeestereportaje.Y tambiénennuestraweb (http://www.elmundo.es/yodona/bidi/2012/09/388/belleza/).

¿Qué habría sido de la generación de ac-tores a la que perteneces si no existieran lasseries televisivas?Es verdad que para muchos de nosotros son untrampolín. Está claro que como más se aprende esrodando una serie que se emita semanalmente.Tanto Yon [González, su compañero de reparto enGran Hotel] como yo empezamos en SMS, en LaSexta. ¡Es genial que hayamos vuelto a coincidir!

Pero ahora lo tenéismás difícil que nunca:las ayudas a la producción cinematográficahan caído un 35%. Como actriz, ¿qué tal tehas tomado este tijeretazo?El país entero está sufriendo recortes. Todos de-bemos poner de nuestra parte, asumir las cosas eintentar que poco a poco vayamos a mejor. Lo quepasa es que al tijeretazo en las ayudas hay queañadir la subida del IVA y, en el caso de Madrid,que ahora el servicio de metro acaba más tem-prano, lo cual significa que cuando termina la pelí-cula tienes que coger un taxi. ¡Ir al cine sale por unapasta! Tal vez haya que optar por las coproduccio-nes: ¡Atraco! es hispano-argentina.

Para pagar esa pasta hace falta que el pro-ducto merezca la pena. ¿Qué le falta al cineespañol?La confianza del público. Hay gente que equiparacine español con mal cine, así, directamente. Y poreso estamos como estamos.

¿Y a quiénes citarías como referentes delcine patrio?A Amenábar. Y, aunque suene típico, a PenélopeCruz y Javier Bardem, porque han llegado a lomás alto. De los más jóvenes me encanta BlancaSuárez, es superbuena actriz y, además, bella.

En la serie ‘Gran Hotel’, que acaba de es-trenar su segunda temporada, hay una mez-cla generacional. Compartes plano, por ejem-plo, con la incombustible Concha Velasco.Sí, me parece maravillosa. Es el plus de trabajarcon la productora Bambú: además de la calidadcon la que hacen la serie, te da la oportunidad decoincidir con actores del nivel de Concha, AdrianaOzores o el fallecido Juan Luis Galiardo, que tam-bién estaba en el reparto. Me siento orgullosa.

Page 75: 06-10-12YODONAEM

UÑASMILITARES

En lasuñas,LaLaqueCoutureKhakiArty, deYvesSaintLaurent.BrazaleteBalleyen resinaconefectoébanoymetal conacabadodeororosa, deDior.

Page 76: 06-10-12YODONAEM

neceser

El ‘boom’ delos sérums es

imparable: los hayantiarrugas,iluminadores,reparadores...

Pero ¿sabemos cómoycuándoutilizarlos?Cuatro expertos

despejan las dudas.

SUERO

El cosméticodesconocido

Por Leyre Moreno

FOTO

S:MAXTREE/D

.R.

Page 77: 06-10-12YODONAEM

Preguntamosa...PedroPineda,directormédicodeHedonaiSerrano(tel.914119317).

* ¿En qué se diferenciaun suero de una crema?«La base de ambos es una mezclade agua y algún producto graso.Sin embargo, la crema es aún másgrasa que el sérum, con lo cualofrece una protección mayor frente alas agresiones externas. Por suparte, el suero penetra mejor en lapiel y suele ser más eficaz, ya quecontiene un porcentaje superior deingredientes activos.»

* ¿A qué edad hay queempezar a usarlo?«Tratar y proteger la piel no tieneedad. Cuanto antes se haga, mejor.En general, las pieles jóvenestoleran mejor los sueros yrequieren menos cremas en elcuidado diario. Por el contrario, loscutis maduros necesitan unamayor protección y reparación dela capa lipídica [grasa] »

MaribelYébenes, esteticista(tel.914117404).

* ¿Debo aplicarme elsérum antes o después deotros tratamientos?«Estos productos se tienen queutilizar antes, porque estánformulados para no dejar residuosen la superficie de la piel. Además,si se aplican después no penetrarán,ya que las cremas crean una capaprotectora que lo impedirá »

MireiaOrozco, coordinadoratécnicadeMajesticspa(tel. 9349677 18).

* ¿Cuántas vecesal día debo utilizarlo?«Depende del tipo de suero. Loaconsejable es que los que aportanhidratación, regeneran o mejoran lafirmeza de la piel se apliquen una odos veces al día. Losdespigmentantes, sin embargo,deben utilizarse por la noche, yaque la exposición solar puedefavorecer la aparición de manchas.Si se usan por la mañana, esimportante complementarlos conprotección solar.»

* ¿Cuál es la formacorrecta de aplicación?«Hay que extenderlo realizandoun masaje. Este debe ir creciendoen intensidad para activar lacirculación sanguínea y mejorar laabsorción de los principios activos.Para terminar, se dan toquesligeros y rápidos con los dedos oincluso pequeños pellizcos.»

ConsueloMohedano,directora deFormación deShiseidoEspaña.

* ¿Qué cantidad deproducto debo emplear?«Depende del tipo de piel y de latextura del suero. Generalmente,si tiene dosificador, con dos dosissería suficiente. Si es concuentagotas, tres. La cantidadperfecta de suero es aquella quesea suficiente para cubrir el rostroy el cuello, sin que quede rastro deproducto en la superficie cutánea.»

MultiusosDearribaabajo:SérumLisseSuprême[Pro3r](90€),deCarita.Conefectoantiedad.

GénifiqueYeuxLightPearl (63€),deLancôme.Paraelcontornodeojos.

CódigoJuventudLuzRadiante (22,90€),deL’Oréal Paris.Iluminador.

EssenceMerveilleuse(39€),deSanoflore.Denoche.

AdvancedNightRepair (104€),deEstée Lauder.Reparador.

SérumPrecioso(49€),deL’Occitane.Antiarrugas.

LeSoinNoirSérum(335€),deGivenchy.Regenerador.

Re-PlastyLaserist(170€),deHelenaRubinstein.Antimanchas.

Page 78: 06-10-12YODONAEM

ApuntesYO DONA elige

Lo hemosprobado

Un tratamiento todo enuno que mejora desde lasarrugas y la flacidez hastaproblemas específicoscomo el acné. En realidad,este método es una reno-vación del famosoPro-lifting de Carita, queestimulaba la piel conunas esponjas que emitíancorrientes. Ahora, en elCinetic Lift Expert, de lamisma marca, estasse sustituyen por unosguantes de fibra de plata,para que la esteticistamasajee el rostro mientrasaplica el suero. Antes depasar a las corrientes, serealiza una limpieza enprofundidad con una lámi-na metálica que aspira lasimpurezas. Otro puntoclave es el masaje con undispositivo LED azul –paracombatir el acné– o rojo,que estimula la produc-ción de colágeno.

Lo mejorEl efecto lifting esinmediato, ¡ningún trata-miento facial ofrece resul-tados tan pronto!

Lo peorEl hormigueo que produ-cen las corrientes es unpoco desagradable.

*Más inf.: Tacha(Ochandiano, 35, Madrid.Tel. 913 07 68 29).Precio: 225 euros.

LIFTING CONGUANTESDE PLATA

La direcciónPASTILLAS DEJABÓN PERSONALIZADAS

Nosgusta porque...

� Borda el papel deJackie en la miniseriesobre los Kennedy.

� Huye de los artificiospropios deHollywood.

� Triunfa con la marcademodaHolmes&Yang.

Lanueva seduccióndeEstéeLauderllegauna vezmás

con lamítica‘Pleasures’. Su

versión ‘eau fraîche’es una exquisita

combinación floral.

objetodedeseo

Un espacio –fábrica y tienda– que es todo undescubrimiento. En él se elaboran jabonescon formas y olores variopintos, y hasta per-sonalizados. Sabater Hnos. nació como nego-cio familiar en 1917, en Buenos Aires, y hoyes una de nuestras direcciones secretas enBarcelona. ¿Dónde? Plaza San Felipe Neri, 1.

La musa/BOBBI BROWN: FICHAJEY NUEVA TIENDA/«Es como la versión actual deAli McGraw, a quien siemprehe admirado.» Así habla lamaquilladora Bobbi Brown desu nueva embajadora, KatieHolmes. La actriz protagonizaráuna campaña para la marca enla primavera de 2013. Esta noes la única noticia de la firma,que por fin llega a España: elpróximo 15 de octubre abre suprimera tienda en Madrid(Lagasca, 31).

PORMARAFE

RNÁNDEZ-M

RANDA/L

EYREMORENO.F

OTO

S:D

.R.

La tiendadeBobbi Brown enMadrid.

Page 79: 06-10-12YODONAEM

Venta Exclusiva en El Corte Inglés

INNÉOVAnti EdadCelular

VIVISCALAnticaídaMujer

La recta final

VOTA TUS PRODUCTOS FAVORITOS EN YODONA.COM

Yaquedapocopara conocer el veredicto. El próximo9deoctubre secierran las votacionesde losPremiosdeBellezaYODONAyElCorte Inglés. Presentamosa losparticipantes en las categoríasdeparafarmacia, granconsumoyventa exclusiva. El 8denoviembre seentregarán losgalardonesduranteunactoenMadrid.

Parafarmacia

/ ¿Cómovotar?A través de YODONA.COMo rellenando los folletos disponibles en los

centros de El Corte Inglés. Quienes participenen la votación entrarán en el sorteo de cinco

fines de semana para dos personas en elHotelGranMeliá Palacio de Isora (Tenerife), y de

15 lotes con los productos ganadores. /

A-DERMAExomegaEspuma

BOOTSSerum7 LiftCrema deDía

AVÈNECremaPielesIntolerantes

DUCRAYSensinol Champú

TratanteFisioprotector

CAUDALIESérumS.O.S.

Desalterante, de lalínea Vinosource

COMODYNESRadiant Glow

ROGER&GALLETEau desBienfaits

ELANCYLCellu Slim

FARMASTYLEKit AlisadoProgresivo

ESDORGran ReservaSérumnº1

GALÉNICCremaAntiedadRevitalizante dela líneaMilaya

KLORANEPolysianesFluido de

Belleza SPF30

SENSILISIdyllic

LAROCHEPOSAY

Redermic R

KORRESBlack Pine

Crema deDía

PLANTEASérumAntiedad

VICHYSérum 10

ROCVolumeRestorer

TALIKASkin

Retouch

SOMATOLINEReductor

Menopausia

FARMADORSCH

SérumFactorCrecimiento

Capilar

FILORGAMesoSculpt

BOBBI BROWNLong Wear EvenFinish Foundation

BIOTHERMEauOcéane

GUERLAINTerracottaJambes deGazelle

HELENARUBINSTEINRe Plasty AgeRecovery Night

Cream

LANCÔMEAbsolueL’Extrait

JOMALONECologne

Blackberry&Bay

YVES SAINTLAURENT

Eye SérumForeverYouth Liberator

ORIGINSPlantscriptionEye Cream

GIORGIOARMANI

Armani PrivéRose d’Arabie

CHRISTIANDIOR

CollectionPrivée

CALVINKLEIN

CkOne PowderEyeshadowQuadbrighter

BOURJOISPestañasPostizasEasy Faux

Cils

RIMMELLONDON

Scandal Eyes

ESSIELaca deuñas

Gran Consumo

BOURJOIS1 Seconde

FRIDDADORSCHMagic Eyes

L’ ORÉALPARISBBNudeMagique

ASTORSkinMatchFoundation

MAXFACTORAgeless Elixir

2 en 1

LINIA PURACrema deDía

Efecto AntiarrugasSPF15 AgePrevation

DOVECrema de

Manos Karité

Maquillaje

DIADERMINECrema

Antiarrugas AltaTolerancia

NIVEANivea

VisageQ10Plus Serum

GARNIERCorrectorAnti manchas SkinNaturals

PIZ BUINTan&Protect

OLAYNuevoComplejo

Alisador de ArrugasOlay Regenerist

OLEADABody Butter

Mango

Tratamiento

ELIZABETHARDEN

Prevage TripleDefense Shield

SPF50

ESTÉELAUDERMáscara

Sumptuous2 Tone

MACFalseLashesMascara

L’ ORÉALPARISCódigo

Juventud LuzRadiante

Page 80: 06-10-12YODONAEM
Page 81: 06-10-12YODONAEM

YO DONA.6 OCTUBRE 2012/81

cine/música/libros/arte/teatro/danza/televisión/deporte/solidaridad

‘LA ARQUITECTURA INSPIRADORA DE DALÍ’ /muestraLa RocaGallery (Barcelona) trae el paisaje, la arquitecturay el urbanismo que inspiraron al artista de Figueres. Hastael 31 de diciembre.Más inf.: rocabarcelonagallery.com

10.10 ‘LOS HIJOS SE HAN DORMIDO’ /teatroDaniel Veronese dirige aMalena Alterio en esta adapta-ción de La gaviota, de Chéjov. Hasta el 9 de diciembre, enlas Naves del Español (Madrid). Entradas: telentrada.com

10.10 ‘SONGS OF WARS I HAVE SEEN’ /teatroPiezamusicoteatral sobre la resistencia femenina en la IIGuerraMundial, inspirada en textos de Gertrude Stein.En el Teatre Lliure (Barcelona). Más inf.: teatrelliure.com

11.10 ‘ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL’/ cineEl género del oeste pervive en Tabernas, cuna de tantostítulos para la historia. El certamen estrena filmes comoOrsonWest o la chilena Sal. Más inf.: almeriawestern.com

más mucho más

‘FORESTS’/teatroCalixto Bieito sumerge aJosep Maria Pou (a laizq.) en los bosques deShakespeare (los deComo gustéis, Macbeth yEl rey Lear) y en la músi-ca de Maika Makovski.En el Teatre Municipal deGirona.MÁS INF.:temporada-alta.net.

MÍSIA/músicaLa cantante portuguesapresenta su nuevo álbum,Senhora de noite, unregreso al fado tradicionalque rompe con su hetero-doxia anterior. En el TeatroFilarmónica (Oviedo).MÁS FECHAS Y ENTRADAS.:misia-online.com

DRAP ART/arte

Muestra colectiva,talleres, performances yunmercadillo centran la

actividad del FestivalInternacional de Reciclaje

Artístico de Catalunya.Hasta el 14 de octubre, en

el CCCB (Barcelona).MÁS INF.: drapart.org

CINEAFRICANO/festivalCórdoba abre su certa-men con la cinta MamaAfrica (arriba), de MikaKaurismäki, sobre la míti-ca cantante sudafricana,y dedica un ciclo al dibujoanimado del continente.MÁS INF.: fcat.es

‘SCANDAL’/televisiónEn la nueva serie deShonda Rhimes(Anatomía de Grey),Kerry Washington (a ladcha.) ayuda a resolvertodo tipo de escándalosen las altas esferas. Losmartes, a las 22.20 h, enFox.MÁS INF.: fox.com

EXÓTICOGAUGUIN/exposiciónLos experimentos estilís-ticos del pintor francésen los Mares del Sur (a ladcha., Las estampas,1905), así como lasexploraciones de otrosartistas aledaños, de Kleea Matisse o Kandinsky,protagonizan el vigésimoaniversario del MuseoThyssen-Bornemisza(Madrid).MÁS INF.:museothyssen.org

09octubre, martes

WILCO/músicaAlzadadesdehaceañoscomo labanda rockamericanaporantonomasia,Wilco regresaaEspañabuscandoconquistarnuevos territorios.EnelPalacioEuskalduna(Bilbao).MÁSFECHASYENTRADAS: ticketmaster.es

14octubre, domingo

AgendaFO

TOS:C

.ARAGAO/C

RAGSJO

DN/D

.R.

13octubre, viernes*

13octubre, sábado

12octubre, viernes

*

Page 82: 06-10-12YODONAEM

Agenda

/Cine

BELLEZA DESENCASILLADA

Cuando se aventuró a Los Ángeles,tras rodar bajo las órdenes de David Cronen-berg Un método peligroso (2011), Sarah Ga-don (Toronto, 1987) se halló atrapada en unbucle de audiciones que la requerían para elrol de «joven luminosa, sonriente y solícita enel arreglo de los problemas ajenos», des-cribe. Su melena rubia, sus ojos azules y surostro de baby doll le depararon el encasilla-miento. Pero el director canadiense ha vueltopara rescatarla de su físico en Cosmópolis,adaptación de la novela de Don DeLillo.

YODONA. ¿Es la película unametá-fora negativa del presente?SARAH GADON. Resulta muy apropiadoestrenarla con los ecos recientes de la ocu-pación de Wall Street y la debacle econó-mica en Europa. Y fue fabuloso que compi-tiese en el Festival de Cannes, donde pue-des asistir a la convergencia entre la riquezaextrema y la alta cultura. En la bahía ves ya-tes de un millón de dólares, mientras seprograman filmes realizados con un presu-puesto inferior... Los personajes de Cos-mópolis están alienados de su entorno, tie-nen tantísimo dinero que no interactúancon el mundo que los rodea. Y eso se ob-serva también en el Festival, donde en-cuentras a gente cuya única conexión conla realidad consiste en vestirse con un trajede noche o un esmoquin y acudir al estrenode películas críticas como esta.

El personaje de Robert Pattinson esmuy representativo de Wall Street.¿Qué opinas acerca de dotar de granpoder a personas tan jóvenes?No es algo nuevo. La gente nace en el senode familias aristocráticas y millonarias..., y,sin ir más lejos, los jóvenes han tenido unaenorme cantidad de autoridad y de dineroen la industria del cine. Lo interesante deCosmópolis estriba en que cada individuoes único y lo que hace con el poder al queaccede es diferente.

El mundo del cine está cada vez máspermeado por las marcas de moda...Trabajar con firmas te permite tener solven-

SarahGadon es una de las actrices conmás futuro de la industria. Curtida en la televisión canadiense, fue su compatriotaDavidCronenberg quien la lanzó almundo en ‘Unmétodo peligroso’. Ahora, vuelve a colaborar con ella y la enfrenta al ‘sex symbol’ del

momento, Robert Pattinson, en ‘Cosmópolis’, versión en la gran pantalla de la novela deDonDeLillo.PorBegoñaDonat

Page 83: 06-10-12YODONAEM

YO DONA.6 OCTUBRE 2012/83

Ha reconocido públicamente que, entre otrosmotivos, continúa escribiendo novelas policíacas por-que le proporcionan el dinero suficiente para practicarsu gran afición: escuchar ópera en los mejores tea-tros del mundo. Su pasión por este género musicalquedó reflejada en Muerte en la Fenice, y ahora pro-fundiza con Las joyas del paraíso (Seix Barral). Enesta ocasión, Leon abandona a su comisario Brunettipara dar vida a una nueva investigadora: la expertaen ópera del barroco Caterina Pellegrini. Y con ella, elcompositor secreto más inquietante de la historia deesa música, Agostino Steffani, Venecia y uno de loscrímenes más famosos del entorno operístico del si-glo XVII. Fue la mezzosoprano italiana Cecilia Bartoliquien convenció a su amiga Leon para que, juntas,recuperaran el trabajo de Steffani. Hoy caído en el ol-vido, su existencia estuvo marcada no solo por lamúsica –su obra, influida por Monteverdi, Carissimi oCavalli, alcanzó a Vivaldi, Haendel y Bach–, sino tam-bién por las intrigas políticas (fue diplomático y misio-nero) y los tejemanejes religiosos (estuvo vinculado alPapa y a la familia Medici). Como resultado de esacolaboración, hoy podemos disfrutar también del CDMission (Decca), en el que la cantante rescata algu-nas de las mejores piezas de Steffani. PorÁ. Colomer

/Libros

MÚSICA PARADETECTIVES

/MúsicaCarice quiere jugarSe dio a conocer con Ellibro negro (Paul Verhoeven,2006), y tras papeles destacados en filmes como Opera-ción Valkiria (Bryan Singer, 2008), le ha llegado la popu-laridad con la serie Juego de Tronos, donde interpreta elpapel de Melisandre. Pero Carice Van Houten (Leider-dorp, Holanda, 1976) quiere más, y acaba de publicar suprimer disco, See You in The Ice. Se trata de un trabajoarty, de canciones elegantes y orquestadas en una líneaparecida a la seguida por otras actrices que se pasan mo-mentáneamente a la música (ahí está el recuerdo de Isa-belle Huppert). Eso sí, no todo el mundo ha logrado queAntony colabore en su disco, concretamente, sucede enla temblorosa Particle ofLight. Por Javier Blánquez

cia económica y elegir los proyectos que teinteresan, por eso cada día es más impor-tante en la industria y en tu carrera. Cuandoestás en una cinta independiente, el estudiono tiene que hacerse cargo de los costes dela promoción ni de la presencia en festiva-les. De modo que el branding ha demos-trado ser una manera de permitir que estetipo de cine llegue a una audiencia más am-plia. Hay compañías como Swarovski quese están planteando producir películas.Piensa en James Franco y Gucci, la marcaque le financia sus proyectos artísticos. Nodescarto prestar mi rostro a alguna casa enel futuro. Eso sí, siempre hay que encontrarun equilibrio entre arte y comercio.

Cronenberg le prohibió leer el librode DeLillo. ¿A qué otras lecturas recu-rriste para dar cuerpo a Elise?Leí mucho a Sylvia Plath y vi AmericanGraffiti (George Lucas, 1973), porque esuna cinta de coches ambientada en unagran ciudad. Tengo la teoría de que Cos-mópolis es la respuesta actual al clásico ju-venil de Lucas, como si los personajes deRon Howard y Cindy Williams se hubieranhecho mayores en el nuevo milenio y, des-pués de ir a la universidad, llegasen aNueva York.

¿Te gusta la ciencia ficción?Lo que hace los filmes de David tan espe-ciales no es el género, sino la distancia quecrea entre la audiencia y la película. No tratade encerrarte emocionalmente en la narra-tiva para que simpatices con Eric (Pattin-son), no te induce a error ni te manipula,sino que presenta los personajes y, a conti-nuación, introduce una distancia entre elpúblico y la obra que te hace pensar en losconceptos y teorías ligadas a la trama.

¿Contará contigo para su próximoproyecto?No quiero ilusionarme. Es un honor formarparte de su filmografía y los papeles que meha brindado son muy diferentes. En Cos-mópolis mi personaje es una mujer distantecon los hombres, asexual. Jamás habría te-nido esa oportunidad de no ser por él.

/ ‘Cosmópolis’ se estrena el 11 de octubre.(Más inf.: vertigofilms.es) /

DonnaLeon yCecilia Bartoli aúnan fuerzas ensendos proyectos que recuperan la figura delmonje,diplomático y compositor barrocoAgostino Steffani.

FOTO

:FABRZOMALT

ESE/G

ETTY

MAGES

.REG

NAMOSMANN.D

ECCA/U

LWEBER.

«No descartoprestar mi rostro a alguna

firma, pero hay que encontrarun equilibrio entre arte y

comercio.»

Arriba, laescritoraDonnaLeon. Abajo,la sopranoCeciliaBartoliyel libroLas joyasdelparaíso.

Page 84: 06-10-12YODONAEM

84/YO DONA.6 OCTUBRE 2012

Sin prejuicios. Así serán lasfiestas de la Vendimia del Cavaen la Plaza Mayor de Madridy en el barrio del Born deBarcelona (frente a la Catedralde Santa María del Mar). Unascelebraciones que cumplen unadécada de descorche acompa-ñando la burbuja patria declásicos como el jamón y elqueso, los castizos callos, latortilla española o la ensaladilla...Un año 2012 en el que habráque celebrar también el menos es más deuna recolección inferior en cantidad perode mayor calidad, según los análisis avanza-dos por el Consejo Regulador, cuando ya serecolectaron en agosto las variedades de

chardonnay y pinot noir, y a lo largode septiembre y octubre las maca-beo y xarel-lo, trepat y monastrell.Con estas últimas se confeccionaprecisamente el cava rosado, que deformulación bastarda ha pasado aconvertirse en una de las locomoto-ras del sector, producido ya en másde 160 bodegas, sea en grandescasas como Codorníu o en proyec-tos familiares como Agustí TorellóMata. ¿El secreto? Su capacidadpara aunar, más allá del verano, la

levedad propia de los vinos espumosos conla profundidad carnal de los tintos. Por Á. M.

/Fiesta de la Vendimia del Cava, el 13 de octubre.Más inf.: crcava.es /

/Gourmet

LA VENDIMIA EN ROSALa fiesta del fin de la recolecta de la uva tiene resonancias míticas. En la región

del cava se celebra, además, con descorche y burbuja.

/NuestrasapuestasCAVAS

Agenda

CavaBarcelona, deCodorníu.

Gramona‘Argent’Solo se elaboran4.000 botellas deeste brut naturerosé, fruto de unaprensada del 40%y 30 meses decrianza, lo que loconvierte en unespumosodelicado ycomplejo, másque exclusivo.

/SalirEnemigos íntimosNo hay límites. Con ese espíritu, la casa cerveceraMoritz inaugura su Bar à Vins, un espacio en elque disfrutar del eterno rival, el vino, con una cartade hasta 400 referencias (en renovación quince-nal), 40 de las cuales se podrán degustar porcopas. La calidad está garantizada gracias a unsistema de conservación desarrollado por Moritz.Un nuevo espacio para la degustación lowcost.Más inf.: facebook.com/MoritzBarcelonaPorÁ.M.

Ángel Schlesser vestiráestaNavidadel cavaAnnadeCodorníu,

peroson losvotantesenannadecodorniu.esquieneselegiránel

modelo, hastael 15deoctubre.

Agustí TorellóMata‘Rosat Trepat’Espumoso com-puesto y confeccio-nado (la bodegafamiliar, fundada en1950, desciende deuna saga demúsicos y sastres)con uva trepat, es unbrut reserva deburbuja fina de colorcereza pálido yaromas boscosos.

Codorníu‘Pinot Noir’Este monovarietales una de lasúltimas estrellas dela casa. Funcionasorprendentementebien comoaperitivo, por sudelicadeza ygenerosidad enconjunción consabores de mar ymontaña.

Page 85: 06-10-12YODONAEM

YO DONA.6 OCTUBRE 2012/85

/Escena

MAGIA ANIMADA

No hay mayor truco que hacer realidad la ficción, un arte enel que ‘Disney Live!’ se luce. Ahora llega un nuevo montaje, titulado LaMagia de Mickey, que tiene como protagonistas a los personajesanimados más populares del planeta. Producido por Feld Entertain-ment, y con el icónico ratón como maestro de ceremonias, es unasuma de escenas de las películas Disney con la magia como leitmotiv,que se llevarán a cabo ante los ojos de los espectadores. Así, perso-najes e ilusionistas profesionales convierten los harapos de Cenicientaen un precioso vestido de baile o hacen levitar a la princesa Jazmín deAladdín. El espectáculo, de gira por España hasta enero de 2013,llega el 11 de octubre a Sevilla. PorM. Á.Más fechas y entradas: proactiv.es/disney-live/#comprarentradas

‘Disney Live!’ presenta a personajes comoMickey, Minnie oDonald de la mano de ilusionistas profesionales.

VII CONCURSO DE ARTESVISUALES CONTRA LAVIOLENCIA DE GÉNEROBASESLaConsejería deAsuntosSocialesde laComunidaddeMadrid, YO DONA,el IstitutoEuropeodiDesign (IEDMadrid) yFNACconvocan la séptimaedicióndelConcursodeArtesVisuales contra laViolenciadeGénero, unainiciativaquepretendeapoyar la luchacontra la violenciadegénero

Se establecen dos categorías, Gráfica y AudiovisualPodrán concurrir al certamen estudiantes deDiseño, Bellas Artes,Arquitectura, Comunicación Audiovisual y Publicidad; todas aquellaspersonas que estén interesadas en trabajar en estos sectores, así comoprofesionales en activo La temática de los carteles y los vídeospresentados versará sobre la lucha contra dicha lacra social

PremiosCategoría Gráfica: Primer premio (otorgado por el jurado)Uncurso de Especialización deDiseño de Tipografía Forma yComunicación,a realizar en el IEDMadrid (iedmadrid com), valorado en 3 900€, y unatarjeta regalo FNACpor importe de 350€ El cartel premiado podrá serimagen en la campaña de difusión de la Comunidad deMadrid conmotivode la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violenciacontra laMujer, el 25 de noviembre Segundo premio (otorgado porvotación popular vía internet en YODONA.COM)Un curso de veranode Introducción al DiseñoGráfico, a realizar en el IEDMadrid, valorado en2 300€, y una tarjeta regalo FNACpor importe de 200€Categoría Audiovisual: Primer Premio (otorgado por el jurado)Uncurso de Especialización deDirección deArte Audiovisual TV, PublicidadyCine, a realizar en el IEDMadrid, valorado en 3 900€, y una tarjetaregalo FNACpor importe de 350€ Segundo premio (otorgado porvotación popular vía internet en YODONA.COM)Un curso de veranode Introducción al DiseñoGráfico, valorado en 2 300€, y una tarjetaregalo FNACpor importe de 200€* Los cursos se realizarán antes de 2014 Su realización está sujeta a quese cumplan los requisitos de admisión almismo En caso contrario, sepodrá optar por otro curso de igual valor o inferior De cualquiermodo, elimporte no es canjeable ni reembolsable en efectivo

Plazo de presentaciónLa fecha límite de recepción de originales en la web será el 10 de octubrede 2012 Sólo se aceptará un original por participante

Características de los trabajosCartelesDeberá enviarse a través de la web de YODONA(wwwyodona com) en dos formatos en alta, un JPG sin comprimir, enRGB a 180 dpi, tamañoA1 (50x70 cm), que no pesemás de 2Mb En baja,una imagen de 300píxelesmáximo de ancho por la altura requerida, enformato JPG en alta y con un pesomáximo de 300 kb Se podrá solicitarla presentación digital en CD, en formato vectorial con Illustrator oFreehand, tamañoA1 (50x70 cm), con las tipografías trazadas Si hayimágenes, deberán estar a 300 dpi, CMYK, JPG sin comprimir y en lamisma carpeta que los archivos Freehand o IllustratorVídeosA través de la web de YODONA (wwwyodona com), en formatoflv Deben tener una duraciónmáxima de 30 segundos, no pesarmás de8Mb y unamedida de 320x210 píxelesLas obras deben ser originales, no pudiéndose presentar creaciones queya hayan sido premiadas en otros certámenesDerechos de explotación Las personas premiadas y finalistas cederána los patrocinadores del concurso, gratuitamente y por tiempo indefinido,los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación ytransformación) de los trabajos premiados, con fines informativos,educativos, culturales o de carácter social, coincidentes con los objetivosdel Concurso Los trabajos ganadores podrán ser adaptados con laimagen corporativa de la Comunidad deMadrid

JuradoEstá compuesto por el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad deMadrid, Salvador Victoria; la directora general de laMujer de laComunidad deMadrid, Laura Ruiz deGalarreta; la directora de YODONA,MartaMichel; el director del Istituto Europeo di Design (IEDMadrid),RiccardoMarzullo, y la directora deMarketing y Comunicación de FNAC,María Olías El jurado se reserva el derecho de declarar los primeros y/osegundos premios desiertos en caso de que elmaterial presentado noreúna la calidad suficiente El fallo del jurado se dará a conocer el 31 deoctubre de 2012, en YODONACOMEn la segunda quincena de noviembre se procederá a la entregade los diplomas acreditativos del premio, y de la exposición de los cartelesfinalistas del certamen seleccionados por el JuradoLos actos tendrán lugar en la sede de FNACenMadrid

/LibrosAmores extrañosEl escritor irlandés John Banville publicaAntigua luz (Alfaguara), señalada por lacrítica internacional como la novela quedebería provocar la ansiada llamada delPremio Nobel. Narra la historia deAlexander Clave, actor de teatro entradoen años que, mientras inicia una relaciónerótica con una joven, recuerda losamoríos de mocedad con la madre de sumejor amigo, así como el suicidio de supropia hija. PorÁlvaro Colomer

Disney presenta la ediciónDiamante de‘Cenicienta’, conmaterial extra (making of, escenaseliminadas, el corto Enredados para siempre...) Más inf.: disney.es

FOTO

S:0

ROLM

RALL

ES/D

.R.

Page 86: 06-10-12YODONAEM

86/YO DONA.6 OCTUBRE 2012

Lo que debiera ser excepción se ha convertido en rutina: al menosuno de cada cuatro bebés nace por esta técnica en nuestro país,

y cada vez es más frecuente que estas intervenciones se programen deantemano sin que haya una necesidad médica real.

/Salud

¿EXCESO DE CESÁREAS?

Hace años, que un partoterminara en cesárea erapoco habitual; se reservabapara los especialmente com-plejos o arriesgados. Hoy, encambio, se trata de una prác-tica muy extendida, hasta elpunto de que la tasa de estetipo de operaciones en nues-tro país se sitúa entre el 25%y el 34% (dependiendo de siel nacimiento se produce enla sanidad pública o en la pri-vada), pese a que la OMSconsidera que no debería su-perar el 15%. Pero ¿qué haydetrás de este incremento?

«Probablemente sí se esténrealizando en exceso», se-ñala el doctor Pedro Barri, gi-necólogo y presidente de laFundación Dexeus. «Antesse decía que si un hospitaltenía una tasa de cesáreassuperior al 10% era porqueno contaba con una buenapráctica obstétrica. Hoy endía estamos por encima del25%, luego algo está pa-sando.» Y esto, en opinióndel doctor Manuel MarcosFernández, coordinador de

Yde unaprogramada- Existencia de cicatricesuterinas (cesáreas anterio-res, extirpación de miomasprevios...).- Preeclampsia no contro-lable (hipertensión indu-cida por la gestación).- Gestaciones múltiples.- Patología fetal (sospechade riesgo de pérdida debienestar fetal).- Obstrucciones del canaldel parto.- Diagnóstico de placentaprevia.- Alteraciones en la pre-sentación fetal (podálica,transversa...).

Causas deuna intervenciónurgente- Sospecha de pérdidade bienestar fetal.- No progresión del partoo parto detenido (cono sin desproporciónpélvico-cefálica).- Fiebre intraparto.- Preeclampsia grave.- Desprendimientode placenta.

Ginecología y Obstetricia delGrupo HM Hospitales, puededesglosarse en varios aspec-tos: «Ha habido un incre-mento considerable de laedad materna en el mo-mento de la concepción –loque aumenta la posibilidadde desarrollar alguna de lasdistintas patologías quecomplican un embarazo y unparto–, y también ha crecidoel número de gestacionesconseguidas mediante técni-cas de reproducción asis-tida». Asimismo, las deman-das judiciales en obstetriciahan propiciado que, al menorsigno de complicación, seopte por una cesárea.

Pero hay otro factor impor-tante que puede ayudarnos aentender por qué se practi-can hoy muchas más que an-tes: las nuevas tecnologías,apunta el doctor Barri, «nospermiten conocer con bas-tante antelación los síntomasde pérdida de bienestar fetal,y no es de extrañar que esoasuste tanto al médico comoa la familia». En este sentido,

yo dona info

el doctor Marcos señala que«la medicina basada en la evi-dencia nos ha obligado aadelantar en el tiempo la indi-cación de una cesárea enmúltiples ocasiones: antes serealizaba por sufrimiento fetaly, ahora, se indica en casosde sospecha de pérdida debienestar fetal; como es ló-gico, no debemos esperar aque llegue a producirse el fa-tídico sufrimiento».

Ahora bien, no podemos ig-norar que también se estánpracticando cesáreas progra-madas a demanda, en lasque no prima la indicaciónmédica y sí la convenienciade la paciente o, más común-mente, del médico. Los crite-rios son claros, dice el doctorMarcos, «y no está justificadoque se realicen por cuestio-nes relacionadas con la orga-nización de la vida privada delobstetra». Cuando a una mu-jer se le proponga la realiza-ción programada de una ce-sárea, «debería preguntarcuál es el motivo de dicha in-dicación, y que este figure en

el consentimiento informado.Además, sería aconsejableque la paciente consultara alobstetra cuestiones como lassiguientes: ¿qué pasaría si nose me realizara dicha inter-vención?, ¿qué consecuen-cias puede tener?, si espera-mos ¿pueden cambiar lascondiciones que la hacenaconsejable?, ¿podría con-sultar con otro especialista?».En cambio, cuando surge lanecesidad de una cesárea enel momento del parto, el crite-rio que debe prevalecer es eldel médico. PorMaría Corisco

LUSTRACÓN:A

LCAVARELA

.

* Sección supervisada por elárea de Salud de EL MUNDO

Page 87: 06-10-12YODONAEM

YO DONA.6 OCTUBRE 2012/87

Afirma estar a nuestro servicio y ha sidocreada para todos los que en algún momentohan necesitado un asistente que les simplifiquela vida. Siri es el penúltimo ingenio de Apple, unaaplicación disponible por defecto en el iPhone 5y mediante actualización en el 4S, iPad 3 y el úl-timo iPod Touch. La compañía lo lanzó hace unaño, pero hasta ahora no había aprendido a ha-blar español. Reconoce nuestra voz y permiteprogramar citas y alarmas, escribir correos, pu-blicar mensajes en redes sociales o hacer llama-das. Pero la faceta más interesante de este hu-milde asistente personal, como se denomina, esque responde a preguntas y acata órdenes plan-teadas en lenguaje natural, como si se estuvierahablando con otra persona. «Recuérdame elcumpleaños de mamá el 9 de octubre», «Des-piértame a las nueve» o «Me apetece escucharmúsica» son algunas de las órdenes que Siri in-terpreta y obedece.

El programa cruza los datos que hay en elpropio teléfono con la información en internetpara dar una respuesta certera de viva voz, y lohace dirigiéndose al propietario del teléfono porsu nombre. Nunca va a decirnos qué ropa debe-mos ponernos, pero sí puede ofrecer un listadode las tiendas más cercanas utilizando el GPS,la temperatura que va a hacer o si necesitare-

/Tecno

SIRI APRENDE ESPAÑOLLa aplicación de voz de Apple, que comprende y obedece determinadas órdenes casi como si

fuera una persona, nos facilita la vida también en nuestro idioma.

mos un paraguas. También indica cuáles son lasfarmacias o los cajeros más cercanos y, si se lopedimos, nos guía para llegar a ellos.A la pregunta: «¿Cuál es el restaurante italianomás cercano?», Siri responde: «He encontrado15… Hay siete que están bastante cerca». Y siqueremos más datos sobre la ubicación de unode ellos, su rango de precios o las reseñas quehan hecho del mismo otras personas, podemospedírselo y las mostrará en unos segundos.

Pero Siri falla en pretender convertirse en unasistente perfecto. No podrá hacer una reservaen los restaurantes que ha localizado y, cuandose lo pidamos, lo buscará en internet porque nopuede ofrecer una respuesta por sí misma. Acambio, sí muestra el número de teléfono paraque nosotros hagamos la reserva. En el caso dequerer ir al cine, seleccionará los más cercanos,pero no será capaz de decirnos las películasque se están proyectando. «No tengo los hora-rios» será su respuesta.Ha sido creada para ayudar de forma incondi-cional, pero no hay que esperar una relación de-masiado íntima con ella. Cuando considera queuna pregunta es personal, responde con uncortante «hablemos de ti, no de mí». Quizás enla próxima actualización sea más extrovertida.Por Blanca Salvatierra

No va a decirnosqué ropaponernos, perosí un listado delas tiendasmás cercanasutilizando elGPS, latemperaturaque va a hacer osi necesitaremosun paraguas.

yo dona info

/PsicoPensar enpositivoAnte el aluvión de estímulos negativos que recibimos del exterior en una época tancomplicada como la actual, hay que esforzarse para transformar nuestropensamiento y no caer en el derrotismo. Estas son las claves que la psicóloga AureliaGarcía nos da en su libro Psicoterapia debolsillo. Aprendea pensaren positivo(Editorial Luciérnaga Nova):

� Fomentar la imaginación positiva y alejar los pensamientos negativos.� Tener la mente limpia y ordenada.� Entrenarla para recibir ideas alegres.� Buscar en nuestra vida pasada, presente y futura los puntos más favorables.� Dar las gracias a la vida con frecuencia.� Dedicarse tiempo a uno mismo.� Respirar profundamente y practicar relajación mental.� Por último, visualizar de forma positiva los deseos.P

ORPLA

RARRANZ.F

OTO

S:G

TRES

/D.R.

Page 88: 06-10-12YODONAEM

88/YO DONA.6 OCTUBRE 2012

“Es unmal momento para estosanimales; al lado de casaabandonaron 10 potros reciéndestetados. Nos enteramoscuando dos de ellos murieron.El Seprona nos pidió ayuda pararescatarlos; estaban tan débilesque se quedaban atrapados en ellodo. Uno está con nosotros, hasido adoptado por un chico y seha recuperado muy bien.”

«De pequeña soñaba con caballos, sin haber visto uno de cerca. Empecé acompetir en salto de obstáculos con 12 años y a los 15 ya ganaba dinero prepa-rando equinos de competición en Tenerife. Cuando compré mi finca en Brunete,hace una década, me concedieron una subvención de 60.000 euros del fondo euro-peo para la cría deportiva de estos animales. Los empleé en crear la primera fase deboxes y pistas. El resto, hasta 200.000 euros, lo financié con créditos.»

«Empecé con un par de yeguas que se quedaron viejas para competir. Con unade ellas había ganado en su día un gran premio internacional. Algún tiempo despuésdecidí abrir las instalaciones al públicos como club deportivo y entrenar a jinetes.También puse en marcha una escuela de iniciación, pero tuve que cerrarla porque noera rentable. Lo que sí funciona muy bien son los cursos para colegios.»

«Ahora ofrezco un servicio de pupilaje que consiste en dar a los clientes la po-sibilidad de dejar aquí su caballo para que lo atendamos, ellos vienen cuando quie-ren montar o entrenar conmigo. Hace un año y medio me vi obligada a vender lacuadra de concurso, porque necesitaba capitalizarme, así que los animales quecuido en ese momento son jóvenes, principiantes de cuatro o cinco años. Lo queme impide competir a nivel internacional.»

«Recientemente me he asociado con dos amigas. Con la crisis hay que diversifi-car, por eso organizamos jornadas para colegios y otras actividades. Contamos condos hectáreas y media de terreno que dan cabida a pistas de salto, escuela, 20 bo-xes, corrales y almacenes. Disponemos, además, de una amplia zona social con ca-pacidad de hasta 200 personas, donde celebramos eventos campestres.»

«Después de vivir la alta competición, me ilusiona que alguno de los potros quehe criado compita en el campeonato del mundo de caballos jóvenes, que tiene lugaren Bélgica. Me gusta el campo y, aunque esto es un negocio, mi intención es procu-rar la mejor vida posible a estos animales.» Por Juan Ramón Gómez

PILAR MANESCAUMARTÍN

/Emprendedora

Pasión ecuestreEn 2010 puso enmarcha supropia yeguada, en una finca quellamó Alegranza, como uno delos islotes anejos a Lanzarote,para recordar su procedenciacanaria. La crisis la ha obligadoa innovar, porque caballos que sevendían por unos 10.000 eurosahora rondan apenas los 5.000,el precio de coste, y sumantenimiento cuesta unamedia de 400 euros al mes.(Más inf.: tel. 639 59 15 74;www.alegranza.net;[email protected])

El club de equitación Alegranza cría y cuida equinos, los presenta acompetición, y también ofrece celebraciones y actividades en el campo.

FOTO

:ANBALMARTEL

yo dona info

Page 89: 06-10-12YODONAEM
Page 90: 06-10-12YODONAEM

90/YO DONA.6 OCTUBRE 2012

NANOESPACIOSMesas, cocinas y lámparas que ocupan lo mínimo y

ofrecen lo mismo que sus hermanos mayores. Objetivo: aunartendencia y funcionalidad cuando los metros escasean.

PorCruz Faber / Fotos Silvio Posada

deco

1

2

3

1.Reloj Bosch-Super (75€), dePopurrí de Fua.2. Jarra Lana,

deporcelanacon formavegetal (39,99€), deZaraHome.

3 y 4.Sopera y salseradeporcelanaalemana (180€/el juego), de espacioBRUT.

1.RelojdesobremesadecerámicaCeramicClock(219€),diseñodeGeorgeNelsonpara

Vitra.2. LámparadesobremesaMilk (150€),deNaluz.3.Muñeco

conformade jirafaGiraffe(23,53€),deZünyenVitra.4.MuebledecomedorSjövik,

118x42x160cm(399€),de Ikea.5.Cuadroacrílicosobre tela,obra

deJobSánchez,en laexposiciónExactitudSentimental,en

espacioBRUT.6. LámparadepieMañana(314€),deNaluz.7.SillaJill conchapademaderaderobleymetal lacado(353€),diseñodeAlfredoHäberliparaVitra.8y 10.Cafeteradeémbolodeacero(119€)y jarróndevidrioycerámicaroja (7,95€),de Isolée.

9.Cuencodecristalazulde losaños50(62€),diseñodeSaaraHopeaenespacioBRUT.11.Mugdecerámicaazulconmangorojo(11,15€),deAlambique.12 y

13.Silladeroblenatural (221,84€)ymesaderobleymetal lacado(795€),deBatavia. 14.Stilettosdecharolcontacóndeaguja(240€),deDelafuenteShoes.

4

Page 91: 06-10-12YODONAEM

12

3

45

6

7

11

8

9

10

12

13

14

Page 92: 06-10-12YODONAEM

12

3

5

8

7

9

1011

6

12

13

14

15

4

16

Page 93: 06-10-12YODONAEM

1

2

5

3

1, 2, 4 y 5. Platos llanosestampadosTayo (16€/c.u.);cestode fibranatural (24€);platosdepostreCoupe, de

porcelanablanca (4,95€/c.u.), ycestitosparael pande fibranaturalteñidadenegro (2,50€/c.u.), tododeElAlmacéndeLoza.3. Lecherademetal lacado (25€), dePopurríde Fua.6.Lámparacolgantedesiliconanegra (140€), deNaluz.7.Cuadroacrílico sobre tela,obradeJob Sánchez,en la

exposiciónExactitudSentimental,en espacioBRUT.

8.CuencosCoupe, deporcelana(4,75€/c.u.), deElAlmacénde

Loza.9.Contenedoresdemaderapara café yazúcar (8€/c.u.),de Isolée. 10 y 12.Mugdecerámicagris y asaamarilla

(11,15€), y cacerola con tapadecristal (111,35€), deAlambique.11.Lecherametálica (19€) ycántara vinagrerade loza roja(45€), dePopurrí de Fua.

13. Tablasdecortedemaderadeolivo (grande, 32,55€;

pequeña, 23,10€) y librosdecocina, deAlambique.

14. Taburete altoHaut, deroblenatural (618€), diseñodeJeanProuvé paraVitra. 15.Paño

decocinaDots70x50cm(9,99€/2un.), deZaraHome.16.Cocinamini Attityd, con

todas las funcionesen 120cm–vitrocerámicacondos fuegos,frigorífico concompartimentoparahielo y fregadero– (799€),

de Ikea. * FondodepapelpintadoSarailleAcacia

Castellani, 300x180cm(276€),deDesignersGuild en

UseraUsera.

1.CuadroCámara (65€), dePopurrí de Fua.2. Lámparade sobremesa de cerámica

esmaltada Rörstrand y pantallade fieltro de los años 70 (130€),de espacioBRUT.3 y 4.Mini

Cocotte de cerámica (50,65€/3 un.) y tabla de corte demaderade olivo (23,10€), deAlambique.

5.Tetera demetal lacado(65€), dePopurrí de Fua.

4

/Direcciones de decoración enYODONA.COM(http://www.elmundo.es/yodona/direcciones moda)/

Page 94: 06-10-12YODONAEM

<Unpuzzle/Mia Schmallenbach diseñaMeeting, un setde cuchillosde cocina que formanparte de uno grande. Locomercializará la marcafrancesa Deglon.(www.deglon.fr)

<De despacho /Objetos de escritoriorealizados en cristal y contécnica artesanal, obra deSylvain Willenz. Unamuestra que se puede veren la galería Victor Hunt.(www.victor-hunt.com)

<Multimarca/Un espacio en el queconviven firmas de diseño,ediciones limitadas ynuevos prototipos.(www.showroom144.be)

Apuntes

< Diario /La silla Doublees uno

de los 20 productos de lavida cotidiana que

presenta esta exposiciónsobre el trabajo de jóvenes

diseñadores belgas.(www.homologie.be)

< Amedida /Scala, una estantería

que puede colocarse enescaleras y combina

módulos.(www.mathieu-g.be)

> Color pastel /Sillones, silla y cojines en

colores pastel, una obrade Ilse Acke, diseñadora

textil, Studio Woot-Woot yvarios restauradores.

(www.lafabrika.be)

EL DISEÑOQUE VIENE

FOTO

S:C

ARLO

SALB

A/D

.R.

Seleccionamos las piezas y los nombres másinteresantes que se han dado cita en la feria ‘DesignSeptember’, celebrada en Bruselas. PorMarie Crochet

Page 95: 06-10-12YODONAEM

< Novedad /Lo último en materiales:vidrio con la mismatextura que el poliespan.Es el resultado de tresaños de estudio deSylvain Willenz.

< Alternativa/Estantería que pertenecea la muestra New ExhibitDesign, exposición connuevas piezas de diseño.

< Únicas /Mesas Shift, realizadascon la técnica del sopladode vidrio, lo que lesconfiere una forma muyespecial y diferente.(www.sylvainwillenz.com)

< Pentágono /Cada pieza que forma estamesa con color es un corte

distinto de un tablero plano.(www.alixwelter.com)

< El + listo/El exprimidor Citrange

se coloca directamente enel vaso y filtra las pepitas.

Ha sido diseñado porQuentin de Coster, un belga

de solo 22 años.(www.quentindecoster.com)

<Más fácil /Conjunto de mesa y bancosque no necesita herramientaspara su ensamblaje.(www.mathieu-g.be)

< Efecto espejo /Mesa brillante y a todo colorque juega con el reflejo deobjetos, un diseño del StudioWoot-Woot .(www.studiowootwoot.com)

Page 96: 06-10-12YODONAEM

FOTO

S:G

ONZALO

ARROYO

.TEXTO

:ANAMALL

O

LO MÁS VISTO EN YoDona.com/Facebook y TwitterEstasemanahasidoel álbum‘Lascurvasmásdulces’,con637.757visitas (http://www.elmundo.es/yodona/albumes/2012/09/20/robyn lawley tallas grandes/index 1.html).

Lo último

Fe de erroresEn laModa del número 386 de YODONA, el look que aparece enla página 60 es de Versace.

De izq. a dcha.:CovadongaO’Shea;Mónica Oriol; Ángel

Asensio, presidente de ASECOM;Pedro CalvoHernando, tenientede alcalde del Ayuntamiento de

Madrid, Samary Fernández,de YODONA;MartaMichel,

directora de YODONA;la diseñadoraAna Locking;

Iñaki Ortega, deMadridEmprende, y Javier Febré,

deASECOM.

BriandaFitz JamesStuartyAnaRodríguez,dosde lasemprendedoras.Ungrupodeparticipantes juntoa ladiseñadora AnaLocking.

Emprenderen femeninoYODONA,elMásterEjecutivoenDireccióndeEmpresasdeModa(ISEM)yMadridEmprende,iniciativadelAyuntamientode lacapital, hancelebradoel actodepresentaciónde losproyectosqueaspiranalPremioEmprendedoras2012.Es lasegundaedicióndeesteconurso,que impulsa lapuestaenmarchadenegociosacargodemujeresenel sectorde lamoda.La autora del proyecto ganador,que se conocerá en diciembre,disfrutará de un espacio detrabajo en el Vivero de Empresasde Puente de Vallecas, una becapara estudiar unmáster enISEMy el amadrinamiento deuna empresaria de éxito,MónicaOriol. La diseñadora Agatha Ruizde la Prada entregará elgalardón. Destacó la creatividadde los proyectos, dedicados aldiseño y a la confección demoda, al sector online y a otromuy pujante, el de las bodas.Mientras lasparticipantesseenfrentabanal jurado, en lasalacontigua las responsablesdeWomenalia,Bodabooky ladiseñadoraAnaLockingdabanconsejosa lasallí presentes.

Page 97: 06-10-12YODONAEM

La llegadadeMarteaSagitario,eldía7, nosayudaráarecuperareloptimismoy la confianza.ElCuartoMenguantede laLuna,eldía8enCáncer, dejaráaldescubiertonuestravulnerabilidad, y elhogaradquirirá relevancia.

(23 septiembre - 22 octubre)Muchas felicidades. Aprovecha la fuerte energía planetaria que te apor-ta el Sol desde tu signo para conseguir lo que anhelas. Necesitarás vivircada instante de una forma apasionada y enloquecerás a la persona quecomparta tu día a día. Deja aflorar la ternura y disfrutarás de momentosmágicos y muy especiales. La suerte aparecerá cuando más lo necesites.

/HoróscopoPor Esperanza Gracia

Del 6 al 12 de octubre

tauro(20 abril 20 mayo)El planeta Marte abandonará tu signoopuesto el día 7 y, a partir de entonces,la tranquilidad volverá a tu vida. En el amor,podrás sentir una pasión salvaje, con dul-ces toques de ternura a la vez. Encontrarásun alter ego que te seguirá en tus deseosmás inquietantes. Cuida tu imagen, llevauna vida sana, ignora a la gente envidiosa ysé feliz, la suerte te sonreirá.Tus sueños serán pistas valiosas.

géminis(21 mayo 21 junio)Vivirás una semana decisiva para lograr loque anhelas, pero tendrás que actuar conastucia. Se inicia un bonito periodo para ti.Lentamente, tus sueños comenzarán acumplirse. Te sorprenderán la energía yseducción de las que gozarás, especialmen-te a partir del día 7. Atravesarás unmomen-to idóneo para dar un nuevo rumbo a tuvida, que te conducirá a buen puerto.Nada ni nadie frenará tus proyectos.

cáncer(22 junio 22 julio)Si estabas pensando en hacer algún cambioen tu vida, el CuartoMenguante de la Lunaen tu signo, el día 8, te ayudará a iniciarlo.Despertarás envidias y notarás que se hablaa tus espaldas. Lleva contigo hojas de laurelpara protegerte, y desahoga tus tensionescharlando con un buen amigo o haciendo unpoco de ejercicio. Si tu corazón está herido,tendrás la oportunidad de curarlo.Capricornio y Piscis te otorgarán fortuna.

leo(23 julio 22 agosto)Tómate las cosas con calma e ignoraciertos comportamientos de alguienmuycercano a ti, porque te alterarán. El consejode las estrellas es que busques nuevosobjetivos, pero que sean realistas. Existe laposibilidad de que recibas un dinero a tra-vés de una herencia. En el amor, podránsurgir problemas por culpa de terceras per-sonas; no lo permitas y aclara la situación.Te dará suerte renovar tu vestuario.

virgo(23 agosto 22 septiembre)Ten precaución esta semana, porque lastraiciones acecharán y podrás llevarte algúndesengaño con alguien que ya conoces.Camina sobre seguro y no confíes tus pro-yectos a nadie ni te arriesgues. En el amor,rechaza los compromisos que no sean de tuagrado y niégate a aceptar todo aquello quete altere. Si sigues este consejo, podrás vivirencuentros fugaces, peromuy intensos.No asumas responsabilidades ajenas.

escorpio(23 octubre 21 noviembre)Será el momento de arriesgarte y apostarfuerte para conseguir tus objetivos. Rompecon el aislamiento y ábrete a los cambiosque van a tener lugar. El planetaMercurio, entu signo, te aportará ideas geniales y una bri-llante inteligencia que dejará boquiabiertos aquienes tengan la suerte de estar a tu lado.Si has sufrido recientemente un problemasentimental, estos días podrás solucionarlo.Te amarán desde la sombra.

sagitario(22 noviembre 21 diciembre)El día 7 el planetaMarte ingresará en tu signo.Su energía, fuerte y poderosa, te ayudará aconquistar lo que te parecía inalcanzable.Sin embargo, deberás canalizar adecuada-mente ese potencial para que no se vuelva entu contra. A pesar de las tensiones, podráslograr lo quedesde hace tanto tiempoanhelabas. Evita las prisas al decidir e intentahacer algo que te relaje y te aleje de la rutina.Perspectivas favorables.

capricornio(22 diciembre 19 enero)Muchas responsabilidadesypocas recom-pensaspodránacabarcon tuoptimismo.Sinembargo,nodesfallezcasante losproblemasquepuedansurgir yconfíaen tusfuerzasyen laprotecciónde lasestrellas. Losbuenosaspectosque recibirásdeVenus,desdeel signodeVirgo, contribuiránaintensificaryapasionar tuvidasentimental,aunquenoestaráexentadealgunastensiones.Reencuentro con viejos amigos.

acuario(20 enero 18 febrero)Podrás dar a tu vida el cambio que deseasy conseguir buenos resultados. El contac-to con personas de otros países te ayuda-rá a ganar mucho dinero, pero ve con piesde plomo y no arriesgues. Si habías pen-sado cambiar de vivienda, no te precipi-tes; piensa que ha de ser la definitiva. Enel amor, tendrás a tu alcance lo que teparecía imposible.Quema incienso para armonizarte.

piscis(19 febrero 20 marzo)Si necesitas tomar una decisión, sigue losdictados de tu corazón y déjate llevar portu intuición, que rara vez se equivoca. Tusalud será delicada, y es que tumente nocesa de cavilar; necesitarás serenarte. En elamor, tendrás la oportunidad de vivir unarelación especial con alguien al que admirasmucho. Ten precaución el día 8, porque lasfuertes tensiones planetarias te afectarán.Sentirás mucho cariño.

aries(21 marzo 19 abril)Losbuenosaspectosque teenviaráMarte,enSagitariodesdeeldomingo7,unsignodefuegocomoel tuyo, contribuiránaquetengasel empujenecesarioparaponerenmarcha tusproyectos.Unsuceso inesperadodaráun toquemágicoa lasemana.El trabajotesupondráundesgasteenergético,debidoalas tensionesquesurgirán,perono temasporquesabrássortearlas.Tendrás el éxito muy cerca de ti.

LIBRA

Page 98: 06-10-12YODONAEM

98/YO DONA.6 OCTUBRE 2012

JUANES / CANTANTE

Nadie diría que Juan Esteban AristizábalVásquez Juanes, para los amigos hayavendido más de 15 millones de discos,atesore hasta 20 premios Grammy ohaya sido nombrado artista latino de ladécada por Billboard en 2009. De purosencillo, parecería antes uno de sus más deseis millones de seguidores de Twitter queel propio seguido. Un buen tipo que enestos días visita España para presentar enconcierto su último disco: el 17 enMadrid,el 18 en Barcelona, el 20 en La Coruña, el21 en San Sebastián y el 23 enMálaga.

d o n a hombre

Por Salva Pulido / Foto Alain Alminana

1. Tengo un amigo que recuperó a su chica cantándoleaquello de «porque nada valgo, porque nada tengo, si notengo tu querer…». ¿Sin amor esto no tiene ningún sentido?El amor hacia nosotros mismos es el primero que debemos buscar,para aceptarnos y entendernos como personas. No es necesariauna pareja para ser feliz, pero vivir solo y sin nadie con quien com-partir alegrías y tristezas hace que la vida tenga menos sentido.

2. En el último disco colaboras con Joaquín Sabina.Él es uno de los mejores regalos que me ha dado la música. Admirodemasiado su genialidad. Nos conocimos una noche (de copas) ysurgió la necesidad de grabar algo juntos. Fue el destino.

3. ¿Creciste oyendo a otros músicos? ¿Te han influido?De chiquito oía a Barón Rojo, Obús… Luego descubrí a Joan Ma-nuel Serrat, Julio Iglesias, Miguel Bosé, Alejandro Sanz, Ketama, ElCanto del Loco, Mecano… Artistas que me gustan y respeto.

4. A los 40, ¿cambia el modo de ver la vida?Ahora disfruto más del proceso que de la meta, aprovecho el día adía, tengo seguridad y sé lo que me gusta y lo que no. Levantarse eldía uno del año 40 y poder decir: «¡Estoy vivo!» es algo grande.

5. Los hijos, el árbol… ¿Y el libro?Se publica en 2013. No sabía si sería capaz, pero me puse a ello yme ha servido como terapia, un viaje por mi vida, mi música...

6. Parece que ahora son más los españoles que buscan for-tuna en Colombia que los colombianos que lo hacen en Es-paña…El mundo está dando vueltas y lo hace muy rápido. Colombia es unpaís hermosísimo y se merece una oportunidad después de tantosaños estigmatizado por la violencia y el narcotráfico.

7. ¿Algún reproche a los españoles que no trataron comodebieron a sus paisanos y a los emigrantes en general?No hay reproches. Es parte del proceso de la conciencia. Las cosasvan pasando y la conciencia también va despertando.

8. ¿Qué se siente cantando ante más de un millón de per-sonas en La Habana?Aquello partió mi vida en dos. Aprendí que la paz va mucho más alláde las políticas o las leyes, es un estado mental, y el arte cumple unpapel esencial en su construcción.

9. Tu fundación trabaja con las víctimas de las minas anti-persona. ¿Qué significa para ti?Es un pilar importantísimo en mi vida, una manera de agradecer y dedevolver lo que he recibido. Me ha permitido soñar con que la paz enmi país es posible.

10. ¿Qué tal llevas la relación con Dios?Mejor que nunca. Hay que respetar las religiones aunque, personal-mente, no sigo ninguna. Mi relación con Dios (o como le queramosllamar) es directa y espiritual, sin sucursales de por medio.

11. ¿Algo así como tu relación con tus fans en Twitter?Es otra cosa… Las redes sociales son increíbles, la retroalimentaciónes inmediata y constante, y me ofrece una manera muy especial derelacionarme con ellos.

12. ¿Qué vamos a encontrar en la nueva gira?Un recorrido por mis discos en un formato acústico, con 13 músicosen tarima, con momentos de alegría, de intimismo… ¡Una fiesta!

¿Aún insiste alguien en que antes o después te

dedicarás a la política activa?

Eso fueron especulaciones, supongo que por mi trabajo

en la Fundación Mi Sangre. No me interesa en absoluto

hacer carrera en política, creo muy poco en ella.

y 13.

Page 99: 06-10-12YODONAEM
Page 100: 06-10-12YODONAEM