05 02 15 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA JUEVES 05 DE FEBRERO DEL 2015 - AÑO V N. 2075 TELÉFONO RMP #213844 / 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande. Casi roban equipos de cómputo de la IE 16651 En el caserío La Victoria

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 05 02 15 diario ahora amazonas

Page 1: 05 02 15 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

JUEVES 05 DE FEBRERO DEL 2015 - AÑO V N. 2075 TELÉFONO RMP #213844 / 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande.

Casi roban equipos de cómputo de la IE 16651

En el caserío La Victoria

Page 2: 05 02 15 diario ahora amazonas

02 AHORA REGIONAL

hachapoyas.- De-fensa Civil reportó 900 damnificados, ca-C

sas destruidas y cultivos de-vastados por el desborde del río Shocol, provincia de Ro-dríguez de Mendoza, región Amazonas. El distrito Chirimoto ha sido seriamente afectado por la crecida de las aguas del río Shocol que incluso ha llega-do hasta la plaza principal, inundando varias viviendas.-Además , se han perdido 40 hectáreas de cultivos de café y zonas de pastoreo para ga-nado vacuno. Producto de este desastre, que ocurre después de 35 años, han co-

lapsado 20 viviendas, 80 ca-sas se encuentran en riesgo de desplomarse y 500 per-sonas resultaron damnifica-das en los sectores El Arenal, Zarumilla, San Antonio, Río Verde, Luz del Oriente y La Esperanza, además de en-contrarse incomunicados.En el distrito de Mílpuc, tam-bién se inundó su plaza prin-cipal, afectando 15 viviendas en riesgo de colapsar, 20 fue-ron declaradas inhabitables y un total de 400 personas per-dieron todo, hasta sus culti-vos de café. A fin de reme-diar los daños producidos por el desborde del río, de in-mediato se dispuso ayuda hu-

manitaria a través de la Pla-taforma Regional de Defensa Civil. El Vicepresidente Regional, Carlos Navas; la consejera por la provincia Mayly Tafur Zuta; el Director Regional de Transportes, Carlos Durango Guerra y el Alcalde Provin-cial, Nilser Tafur Peláez visi-taron la zona siniestrada a fin de evaluar los daños. Luego sostuvieron una reunión de trabajo, concertando que la prioridad es financiar el pro-yecto de descolmatación y drenaje de la zona conocida como El Tragadero.La alta autoridad regional, ha prometido enviar la próxima semana profesionales de la Gerenc ia Regional de Infraestructura con la finali-dad de realizar una evalua-ción integral de toda la zona que inunda el río Shocol. La tarea inmediata es elabo-rar el informe técnico para conseguir el financiamiento de más de diez millones de nuevos soles que se requiere para ejecutarlo, buscando re-cuperar un promedio de 5 mil hectáreas para ser aprove-chadas como zonas de culti-vo. Asimismo el Gobierno Regio-nal Amazonas envió maqui-naria pesada para efectuar la-bores de limpieza que asegu-ren el restablecimiento del tránsito vehicular de manera provisional. (R. Villacrez)

Jueves 05 Febrero del 2015

Page 3: 05 02 15 diario ahora amazonas

la planificación de los recur-sos hídricos (planes de cuen-ca).Fue durante la jornada de conferencias ‘Humedales pa-ra nuestro futuro’, desarro-llada por el Día Mundial de los Humedales, donde el jefe de la ANA, Juan Carlos Sevi-lla Gildemeister destacó que la Ley de Recursos Hídricos también regula al agua de los humedales y que en la Políti-ca y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos los consi-dera como fuentes de agua y su gestión debe ser multisec-

03 AHORA REGIONAL

a Autoridad Nacional del Agua (ANA) propu-so integrar a los hume-L

dales en la gestión del agua por cuencas, con el fin de mantener los servicios hidro-lógicos que estos ecosiste-mas proveen a los habitantes de las zonas donde se ubi-can.De esta manera, al integrar-se a la gestión por cuencas se cubren las necesidades hí-dricas de los humedales: in-ventarios, evaluación y moni-toreo de la cantidad, calidad y temporalidad de agua, en

partir de ahora, los condenados por co-rrupción purgarán A

cárcel efectiva, destacaron el contralor Fuad Khoury y el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Juan Carlos Eguren, a propósito de la norma aprobada este miércoles por la Comisión Permanente.

Khoury saludó la ley sancio-nada en el Legislativo, que prohíbe a los jueces aplicar penas de cárcel suspendida para los sentenciados por ca-sos graves de corrupción, y juzgó este un día especial por dicho cambio en la lucha contra la corrupción.

En conferencia de prensa conjunta, calificó de escán-dalo que de 500 funcio-

torial.Sevilla Gildemeister también manifestó que la ANA debe in-volucrarse en la protección y conservación de los humeda-les, en el contexto de la Ges-tión Integrada de los Recur-sos Hídricos – GIRH, ya que sin agua no hay humedales.

A su turno, el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal Otárola, expresó que el gran paso para la conserva-ción y manejo de los hume-

dales es la Estrategia Nacio-nal de Humedales, aprobada con Decreto Supremo N° 004-2015-MINAM, docu-mento de gestión que identi-fica ejes y objetivos estraté-gicos en el ámbito nacional.Agregó que dicho documen-to plantea acciones planifica-das para lograr una gestión sostenible de los humedales y no crea, modifica o suspen-de los derechos de los pue-blos indígenas y locales, ya que, por el contrario, se ela-

bora en armonía con el mar-co normativo nacional e in-ternacional vigente.

La ANA ha priorizado para el presente año desarrollar un protocolo para inventariar bo-fedales (cabecera de cuen-cas andinas), de manera que estos ecosistemas se inclu-yan en los inventarios de fuentes de agua que realiza en el país a nivel de cuenca y que esta información contri-buya para su conservación.

Jueves 05 Febrero del 2015

ROMEROROMEROEMPRESA DE TRANSPORTE Y TURISMO

#963990502 #941850708#963990502 #941850708SERVICIO DETRANSPORTEDE PASAJEROS DE BAGUA A NIEVA

SERVICIO DETRANSPORTEDE PASAJEROS DE BAGUA A NIEVA

narios sentenciados por corrupción solo 25 pur-guen cárcel efectiva, mientras que la mayoría tenía pena suspendida.

"La corrupción les salía barata a los corruptos. Ahora van a ir a la cárcel, porque esta ley elimina la pena suspendida para los delitos graves", manifes-tó.Según Khoury, está el caso de un ex presidente regional que fue sentenciado a ape-nas dos años de prisión sus-pendida por robarse un mi-llón de nuevos soles, y, como si fuera poco, al pago de 1,000 soles como reparación civil.Por su parte, el presidente de la Comisión de Justicia, Juan Carlos Eguren, señaló que es-

ta norma corrige una situa-ción injusta, porque el 95 por ciento de los conde-nados por corrupción nunca iba a la cárcel, por tener pena suspendida.

Destacó que ahora, con la ley aprobada, todas las conde-nas de corrupción tendrán prisión efectiva.

Además, adelantó que el pró-ximo miércoles la Comisión Permanente pondrá a deba-te el proyecto de ley, ya dic-taminado por su comisión, que duplica los plazos de prescripción para los deli-tos de corrupción, lo que significaría en la práctica la imprescriptibilidad de estos ilícitos.

"Aquellos que se esconden en el tiempo para que su deli-to quede impune, ya no po-drán hacerlo", concluyó.

Page 4: 05 02 15 diario ahora amazonas

Chachapoyas.- Los crecidas aguas del río Ingenio arrasaron el cerco perimétrico de la comi-saría de la Policía Nacional de Jazán. Imágenes difundidas por pobladores como el Sr. Lloyser Tejada ponen de manifiesto el estado de emergencia del distrito señalado debido a la creciente de los ríos que lo colindan. En esta misma jurisdicción al promediar las 2 y 30 de la tarde de ayer en un transbordo de pa-sajeros en el sector Corontachaca, (Cerca a Pedro Ruiz referencia agua azufrada) se produjo un deslizamiento de lodo y piedra, que causó la muerte de una persona mayor. Según se relata, el pasajero en compañía de otros quiso en vano pasar una chufla sin presa-giar su incremento. Al cierre de este reporte periodístico, el cadáver se encontraba en proceso de identificación. Pese a la alerta de la Policía algunos pasajeros hacen caso omiso y optan por hacer transbordo sin tener en cuenta el peligro existente. (R. Villacrez)

04 AHORA REGIONAL

En misma jurisdicción falleció pasajero.En misma jurisdicción falleció pasajero.

Tras recorrer las instalaciones del estadio San Luis, de Bagua Grande, el ex gerente Sub Regio-nal de Utcubamba y ex candidato a la región, lamentó el estado en que se encuentra el recinto deportivo, donde la gestión de Arista, invirtió más de siete millones de n/s.Dijo que actualmente el referido estadio se encuentra completamente abandonado. Además, han robado las motobombas valorizadas en siete mil nuevos soles, que servían para regar el césped. Se han malogrado las cañerías y falta más vigilancia de parte del MPU.“Un día llegué al estadio San Luis, y observé el césped deteriorado. Ahora que se han robado las motobombas que irrigaban el gramado, el campo se pondrá peor. También me encontré con varias personas que habían ingresado por las paredes al estadio, y al verme ingresar sa-lieron despavoridas” dijo Johnny Mera. Sobre el sospechoso cambio de algunos de sus ex trabajadores, que se han convertido de la noche a la mañana en prósperos empresarios y consultores de obras. Afirmó que se presume que se habrían aprovechado a través de terceras personas de algunas obras de la GSU. Johnny Mera aseguró que ninguna obra se le dio a un trabajador de la GSU, y que son libres de aso-ciarse y progresar. Para el ex gerente sub regional, no le parece sospechoso que, personas que ingresaron a tra-bajar por un modesto sueldo en la GSU, hoy son grandes empresarios con bienes e inmuebles, o que algunos de sus ex proveedores hayan terminado construyendo aulas tras formar sus “em-presas constructoras”, Mera, dijo que investiguen su gestión si encuentran indicios razonables de presuntos actos de corrupción. Johnny Mera, finalmente recordó haber dejado 40 obras presupuestadas y 17 expedientes aprobados para que se presupuesten. A eso se suma otro paquete de expedientes para su de-bida evaluación, que hoy está en manos de nuevo gerente sub regional, quien también fue uno de los consultores de obras en la gestión de Mera Alarcón. (José.Flores)

Jueves 05 Febrero del 2015

ejando de lado los problemas laborales con las ma-dres protestantes, el alcalde de Cajaruro, Felipe Cas-tillo, informó haber recibido la municipalidad distrital D

con una administración bien complicada y el acervo documen-tario desordenado. Por este motivo, pidió el respaldo de la po-blación cajarurina. De otro lado, anunció que realizará un cabildo abierto para que la población conozca cómo han recibido la gestión de Do-mingo Guerrero, Arnulfo Ruiz y Elías Mego.Dijo que se conocerá el estado de la maquinaria pesada, la car-ga procesal y laboral de todos los trabajadores, en especial de los que están retornando a través de las medidas cautelares.A raíz de las constantes lluvias que caen en la zona, la autori-dad edil señaló que se han presentado emergencias en las vías de comunicación de las localidades de Mandingas Bajo, El Ron, El Chalaco, Curva Santa Cruz, Cruce a Coca Enrique y Naranjos Alto, hasta donde están llegando con la maquinaria para solucionar los impases originados por las precipitaciones fluviales. El Alcalde, comunicó que viene coordinando con el nuevo ge-rente de EMSEU Ing. electro mecánico Rubén Dávila, sobre al-gunos sectores de Cajaruro, que hasta la fecha no cuentan con el fluido eléctrico, comprometiéndose a trabajar los res-pectivos expedientes para dotar de dicho servicio a decenas de familias. “En el centro poblado alto amazonas nos hemos reunido con AGRORURAL, donde se han discutido varios proyectos soste-nibles. Además hemos conversado con los responsables de la beca binacional para los jóvenes estudiantes de Cajaruro. por-que ambicionamos para Cajaruro una gran reforma, pero con mucha responsabilidad” expresó.Finalmente destacó la instalación de un puesto de vigilancia policial en el centro poblado de El Ron, que presta seguridad en la población y citó que viene levantando las observaciones en FONIPREL de varias obras que han quedado inconclusas desde la gestión de Antero Dueñas. (José.Flores)

Page 5: 05 02 15 diario ahora amazonas

05 AHORA REGIONAL

sada y manteniendo la segu-ridad en la zona. Por seguridad, y mientras du-ren los trabajos de remoción del material caído, la carrete-ra se mantendrá cerrada al

tránsito con la instalación de tranqueras. IIRSA recomen-dó a los transportistas y pasa-jeros evitar transitar por la zo-na, en especial, si las lluvias persisten. (José.Flores)

Un derrumbe de grandes pro-porciones mató a un pasaje-ro en el kilómetro 286 de la CFBT, muy cerca al peaje de Pedro Ruiz.La tragedia se produjo cuan-do el pasajero, junto con otras personas caminaba por la zona afectada por desliza-mientos, a fin de realizar un transbordo, tras estar vara-dos en la zona del desastre más de 48 horas. El deslizamiento de aproxi-

3madamente 4 mil m causó la muerte del pasajero cuan-do irresponsablemente tran-sitaba por ese sector, pese a que la Concesionaria había colocado tranqueras de segu-ridad con presencia policial, debido al riesgo existente, a causa de las intensas lluvias. Los bomberos de Amazonas ya iniciaron los trabajos de búsqueda de otras posibles víctimas de este lamentable evento. La Concesionaria IIRSA Norte está brindando el apoyo con maquinaria pe-

Jueves 05 Febrero del 2015

Huayco que se desprendió y tapó a pasajero que intentaba hacer trasbordo para continuar con su viaje.

Huayco que se desprendió y tapó a pasajero que intentaba hacer trasbordo para continuar con su viaje.

Page 6: 05 02 15 diario ahora amazonas

06 AHORA REGIONAL

marco normativo de protec-ción nacional e internacional de las rondas campesinas del Perú.Por ello, desconocen el he-cho que la Corte Suprema de Justicia haya emitido el acuerdo plenario entre el de-recho penal y rondas campe-sinas, entre otras jurispru-dencias, donde han resuelto los vacíos de la ley dándole a las rondas campesinas fun-ciones jurisdiccionales. Es de-cir, las rondas campesinas tie-

nen jurisdicción, y tener ju-risdicción significa darle fa-cultades de jueces a las ron-das campesinas dentro de su ámbito territorial, según la ju-risprudencia Nº 2174-2005, 26/04/06- sala penal perma-nente de la corte suprema. Desconocen el reglamento de la Ley 27908 Ley de Ron-das Campesinas, ya que la mencionada comisión de jus-ticia no ha cumplido con el punto 08, acápite “I”, segun-do párrafo, página 32 del se-

agua Grande.- Loren-zo Carrasco Queve-do, miembro del con-B

sejo consultivo de las rondas campesinas de Amazonas CUNARC Perú, dio a conocer sobre el pre dictamen de la Comisión de Justicia del Con-greso de la República, de fe-cha setiembre del 2014, res-pecto a la Ley de Coordina-ción según los proyectos de ley 313-2011 PJ y el 2751-2013 CR, indicando que di-cha comisión desconoce el

Jueves 05 Febrero del 2015

Lorenzo Carrasco Quevedo, consultor de las rondas campesinas de Amazonas.

gundo pre dictamen de la co-misión de pueblos andinos, amazónicos, afroperuanos, ambiente y ecología de fe-cha.Por tales motivos, señaló que rechazan tajantemente esa actitud mal intencionada y co-lonialista de la Comisión de

Justicia del Congreso de la República al emitir este pre dictamen, supuestamente manejada por las transnacio-nales mineras y la CONFIEP, por lo que pidieron que el mis-mo baje a consulta de las res-pectivas bases de las rondas campesinas. (Ebert Bravo)

agua Grande.- El pro-fesor Wilmer Medina Ortiz, gobernador de B

la provincia de Utcubamba, dio a conocer que tras haber-se hecho la entrega de so-bres y propuestas al comité Amazonas III, el cual integra a toda la provincia de Utcu-bamba, se estará viendo la atención en nutrición de más de 23 mil 6 niños con un pre-supuesto de más de 6 millo-nes 500 mil soles que el pro-grama Qali Warma estará otorgando a los colegiales.Este programa atenderá a los alumnos desde el primer día de clases, a través de un solo proveedor, Industrias Ali-mentarias San Juan, para la provincia de Utcubamba.

Para ello, dijo que el comité de compras está integrado por la Gerencia de Desarrollo Social de la MPU, un repre-

sentante de la Red de Salud, el presidente de Apafa de la IE No 16211 y su persona co-mo gobernador como vocal, quienes también se encarga-rán de fiscalizar a este pro-grama.Asimismo, dijo una vez que ingresan los alimentos a las instituciones educativas, son responsables los maes-tros y los padres de familia del CAE. Indicó que el pro-veedor entregará los alimen-tos a todas las instituciones educativas, y si incumplen se-rá sancionado, llegando in-cluso a resolverle el contrato.Finalmente, indicó que Qali Warma entrega raciones y productos, las mismas que son alimentos preparados que llegarán a las institucio-nes educativas Fe y Alegría N° 38 Pedro Emilio Paulet Mostajo y la IE N° 16228 de San Luis. (Ebert Bravo)

hecho, y tras hacer la verifi-cación, indicó que no era la primera vez que estos desa-daptados tratan de ingresar al colegio con el objetivo de robar algún equipo costoso.Por su parte, Lorenzo Ban-ces Vilela, agente municipal del caserío La Victoria, indi-có que ello sucede debido a que nunca se le asignó un personal administrativo co-mo guardián a esta institu-ción educativa, señalando que la misma está práctica-mente abandonada. Ante ello, hizo un llamado al nue-vo director de la Ugel-U para atender este pedido.El hecho fue denunciado en la comisaría del sector para las investigaciones del caso. (Ebert Bravo)

Bagua Grande.- En la institu-ción educativa “Petronila Abada Carrión” N° 16651 del caserío La Victoria, un grupo de facinerosos inten-taron robar los equipos de in-

ternet de este colegio, rom-piendo las ventanas, a fin de poder ingresar por allí.Karina Campos, presidenta de Apafa de este plantel, se-ñaló que fue informada del

Delincuentes rompieron luna de ventana y con cañas intentaron robar

implementos de internet de colegio en La Victoria.

Autoridades locales y serenos verifican el daño causado por los delincuentes en su intento de robo.

Page 7: 05 02 15 diario ahora amazonas

07 AHORA / REGIONAL

Bagua Grande.- El próximo 9 de febrero se cerrará la con-vocatoria del Concurso de Proyectos de Fortalecimiento de Incubadoras de Negocios, el cual tiene por objetivo finan-ciar proyectos que desarrollen las condiciones de entorno favorable para la generación de nuevos emprendimientos innovadores y dinámicos, a través del fortalecimiento de las capacidades necesarias para apoyar los procesos de prospección, despegue y formación de emprendedores.El concurso es convocado por el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innó-vate Perú) del Ministerio de la Producción, y financiará con recursos no reembolsables hasta el 70% del valor total del proyecto, por un monto máximo de 725 mil nuevos soles. El concurso está dirigido a universidades, cámaras de co-mercio, gremios empresariales, centros de emprendimien-to, incubadoras y empresas o asociaciones civiles que ten-gan como objeto social la incubación, y que cuenten con ex-periencia mínima de un año en la prestación de servicios de pre incubación, incubación y aceleración de negocios.Toda la información relacionada con esta convocatoria, así como las bases y el calendario de realización, se encuentra en el sitio web www.fincyt.gob.pe o www.innovateperu.-pe. (Ebert Bravo)

Jueves 05 Febrero del 2015

Bagua Grande.- El comité distrital de De-fensa Civil de Lonya Grande, mediante Re-solución N° 01-2015, resolvió declarar en emergencia a todo este distrito en lo que se refiere a la red vial que une los diferentes caseríos con la capital distrital, así como vi-viendas y predios en general, que hayan su-frido daños o que puedan estar propensos a sufrirlos, teniendo en cuenta que las pre-cipitaciones pluviales son constantes en es-

ta parte de la región Amazonas.Idelfonso Guevara Honores, alcalde de la municipalidad distrital de Lonya Grande y presidente del comité de Defensa Civil dis-trital, señaló que para paliar de alguna for-ma esta situación, ha acudido al defensa civil regional y defensa civil de la provincia de Utcubamba, a fin de solicitar urgentemente un buen drenaje pluvial, tanto vertical como horizontal. Asimismo, solicitó mil 500 hojas

de calamina para atender a los damnificados, 5 mil sacos pa-ra defensa ribereña, mil 200 tubos de PVC de 4 pulgadas, mil tubos de PVC de desagüe de 8 pulgadas, 2 escaleras ex-pandibles, 30 carretillas, 100 palanas, 500 bolsas de cemen-to, 600 varillas de fierro y unas 200 frazadas, así como uten-silios de cocina y toda la ayuda que pueda proporcionar el gobierno regional o nacional ante esta emergencia.Asimismo, indicó que están solicitando que se declare en emergencia al distrito de Lonya Grande por los desastres naturales y fenómenos pluviales, así como la construcción de canaletas de concreto armado con sus respectivas al-cantarillas en las zonas donde sea necesario, previa evalua-ción de Defensa Civil.Guevara Honores indicó que Lonya Grande está sufriendo los embates de la naturaleza. Son muchas casas las afecta-das, así como también hay terrenos agrícolas destruidos. El pueblo está sufriendo por el servicio de agua, ya que la cap-tación fue destruida en un tramo de 200 metros.También señaló que las fuertes lluvias están afectando los cafetales, perjudicando a los productores, por lo que pidió a las autoridades inspeccionar in situ la situación en la que se encuentran. (Ebert Bravo)

Alcalde de Lonya Grande lleva ayuda a

algunos damnificados por fuertes lluvias.

Alcalde de Lonya Grande lleva ayuda a

algunos damnificados por fuertes lluvias.

Condorcanqui.- Las federaciones indígenas han propuesto a la Ugel Condorcanqui que los maestros a contratar deben ser de la propia cuenca .Con esta medida buscan evitar dichos problemas ya que los docentes que llegan proce-dentes de otras cuencas o de otra parte de la región, no asisten todos los días a su centro la-boral, abusan de las alumnos, a veces hasta malgastan el dinero del mejoramiento.Así lo dio a conocer el presidente de las federaciones indígenas FECAS del bajo Santiago Silicio Impi.El dirigente dijo que junto a los colegas dirigentes de la FAD de la cuenca de Dominguza

Roberto Kunkumas, y de CAH Ra-quel Kaikact, han brindado su res-paldo al director de la Ugel en el desempeño de las funciones. Tam-bién han planteado que durante el proceso de adjudicación, sean con-siderados para poder contribuir a que los docentes que van a ser con-tratados sea de la misma cuenca.Agregó que han remitido un docu-mento al Gobierno Regional de Amazonas, planteando la necesi-dad de no politizar la educación, porque eso sería un grave error. (E.Yangua)

Presidente de laOrg. IndígenaFECAS BajoSantiago.

Presidente de laOrg. IndígenaFECAS BajoSantiago.

Page 8: 05 02 15 diario ahora amazonas

tros de la ciudad de Bagua Grande.Señalan en un comunicado, que lamentablemente, este deslizamiento de aproxi-madamente 4 mil metros cú-bicos causó la muerte de una persona que transitaba por ese sector (el docente moyobambino), pese a que la concesionaria había colo-cado tranqueras de seguri-dad con presencia policial debido a las constantes llu-vias que caían en la zona y el riesgo que implicaban. Explicaron que los bombe-ros de Amazonas ya inicia-ron los trabajos de búsque-da de otras posibles vícti-mas de este lamentable evento y que la concesiona-ria IIRSA Norte está brin-dando el apoyo con maqui-naria pesada y mantenien-do la seguridad en la zona. Por seguridad, y mientras duren los trabajos de remo-ción del material caído, la carretera se mantendrá ce-rrada al tránsito con la ins-talación de tranqueras, por lo que se recomienda a los transportistas y transeúntes evitar transitar por la zona, en especial, si las lluvias persisten. (Marco Carrillo)

08 AHORA-REGIONAL

A raíz de las constantes llu-vias que también vienen ca-yendo en la región de Ama-zonas, una nueva tragedia enluta a la población san-martinense, y en especial a la familia del docente moyo-bambino Marden Cachi-que Pisco (50), quien se en-cuentra en la lista de pasa-jeros fallecidos de la em-presa Móvil Tours, que fue-ran arrastrados por un Huay-co a las aguas del río Utcu-bamba. El hecho ocurrió aproxima-damente a las 2 y 30 de la tarde del día de ayer en la zona conocida como “Co-lontachaca” cerca al distrito de Pedro Ruiz, cuando el bus de la empresa Móvil Tours decidió hacer tras-bordo de sus pasajeros, pa-ra lo cual deberían de cru-zar a pie unos 500 metros, sin embargo, cuando falta-ba poco para llegar a tomar el nuevo vehículo que lo traería de regreso a la ciu-dad de Moyobamba, fueron sorprendidos por un huay-co que terminó arrastrando a tres personas entre ellas el conocido docente moyo-bambino. Según información prelimi-

nar se conoce que Cachi-que Pisco se encontraba jun-to a su esposa de nombre Nancy Celis Rojas, con quien viajó a la ciudad de Chiclayo con el fin de sus-tentar algunos estudios pa-ra su doctorado. Ella tam-bién fue arrastrada por el huayco, pero gracias a la ayuda de otra persona, pu-do ser rescatada. En tanto familiares del do-cente viajaron a la zona con el fin de hacer los trámites correspondientes para po-der trasladar su cuerpo a la ciudad de Moyobamba, adonde debería de llegar el día de hoy.Asimismo, la Concesionaria IIRSA Norte, empresa que opera y mantiene los 955 ki-lómetros de la carretera que unen los puertos de Pai-ta en Piura y Yurimaguas en Loreto, informó que debido a las intensas lluvias que vie-ne soportando la región Amazonas, el día de ayer 04 de febrero, aproximada-mente a las 2:30 de la tarde, ocurrió un derrumbe de grandes proporciones a la altura del kilómetro 286 de la vía, muy cerca al peaje de Pedro Ruiz, a pocos kilóme-

Jueves 05 Febrero del 2015

ondorcanqui.- El Centro de Salud de Cla C.N de Putuya-

kat, será elevado al nivel de Micro Red.Así lo dio a conocer el di-rector de la Red de Salud Condorcanqui, Lic. César Velásquez Castillo, quien ha dispuesto de un equipo técnico para que realice la recopilación de toda la in-formación.Los integrantes del equipo de trabajo manifestaron que el gobierno regional Amazonas, busca descen-tralizar la gestión con el fin de hacer un trabajo más efectivo. Destacaron que con la elevación a categoría a Micro Red, se logrará dina-mizar el trabajo en la aten-

ción a la población.La nueva micro red benefi-ciará a más de 34 localida-des entre comunidades nati-vas caseríos y anexos en la jurisdicción de atención que se encuentran com-prendidos los puestos de sa-lud de Alan García, Paan-tam, Cuzumatak, Chorros, Tayuntsa y Nueva Unida, en-te las comunidades Laure-les, Monterrico, Santa fe, Na-jaim, Piwak, Chinchipe, La Tuna, Chinganaza, Shwat, Tokio, Mañu, Shawits, Putus-mentsa, Nuevo Progreso, Ku-sua, San Pedro, José Olaya, Avana, Uchi Chiangos, Wai-sim y Alto Waisim. El equipo de trabajo estuvo integrado por la responsa-ble de la Estrategia de los

Servicios de Salud C.D. Ka-rim Portocarrero Tafur, y Tec. Enfermero Ciro Vás-quez Rufasto, responsable de la Estrategia de Salud de los Pueblos Indígenas.En la actualidad, el C.S. de Putuyakat tiene la categoría I-3 y cuenta con dos equi-pos básicos en salud, 02 mé-dicos, 02 enfermeras, 02 obstetras, 02 técnicos en en-fermería 01 laboratorio, la jurisdicción de atención es-ta comprendidos 6 puestos de salud.(E.Yangua)

Page 9: 05 02 15 diario ahora amazonas

09 AHORA - REGIONAL

Maryuri Chávez Cachay, lle-gó a Cajamarca desde la pro-vincia de Celendín para de-nunciar que fue elegida co-mo reina de su provincia, pe-ro el comité organizador del certamen Señorita Integra-

Aérea, mientras que en Yuri-maguas, por ser una pista ad-ministrada por CORPAC, sí existe el pago de una tasa, la cual sin embargo, indicó que estaría en manos de las auto-ridades del gobierno de Lore-to, gestionar ante las autori-dades competentes, la exo-neración de dicho pago, por tratarse de vuelos de apoyo humanitario.Indicó que aprovechando el buen clima que reinó gran parte del día de ayer, cada ae-ronave logró realizar 6 vue-los de ida, y 6 vuelos de vuel-ta, haciendo un total de 24 vuelos entre ambas naves, y un total de 463 personas transportadas de una ciudad a otra.Respecto al tamiz que se ha-

tos, las cuales hasta el mo-mento han logrado trasladar a más de mil pasajeros, entre Tarapoto y Yurimaguas, y vi-ceversa.

El oficial de la Fuerza Aérea, aclaró que el vuelo en estas naves de la FAP, es completa-mente gratuito, desde Tara-poto a Yurimaguas, y que en el caso de los pasajeros que abordan estas naves en el ae-ropuerto de Yurimaguas, tie-nen que realizar un pago de 11 nuevos soles, pero a CORPAC por el derecho del uso de la pista de aterrizaje.Barrios Espinoza, explicó que en el caso de Tarapoto, no existe ningún pago, por cuan-to la pista de aterrizaje que usan, pertenece a la Fuerza

nmediatamente al to-mar conocimiento de los lamentables hechos I

ocurridos el pasado domingo 01 de febrero, en el kilóme-tro 17 de la carretera Tarapo-to Yurimaguas y que termi-nó por bloquear esta impor-tante vía de comunicación, la comandancia general de la Fuerza Aérea del Perú, orde-nó que se estableciera un puente aéreo entre estas dos ciudades.Así lo informó el Coronel FAP José Luís Barrios Espinoza, quien señaló que desde el lu-nes se pusieron en operación dos aeronaves modelo Twin Otter DC 12, con capacidad para 19 pasajeros, prove-nientes del Grupo Aéreo 42 afincado en la ciudad de Iqui-

ción, decidió colocar en su lugar a otra persona sin co-municarle nada.La bella joven dijo que re-presentó al barrio San Isidro y por su desenvolvimiento fue elegida como la reina del

carnaval celendino, esta co-rona le daba el cupo para re-presentar a su provincia en el certamen de belleza re-gional Señorita Integración.

Sin embargo, el comité orga-nizador nunca se comunicó con ella y por el contrario tra-jeron a Cajamarca a la can-didata que quedó en segun-do lugar, por ello Maryurí se mostró indignada, pues dijo que le hubiese gustado re-presentar a su provincia, da-do que tiene las condiciones para hacerlo.Además indicó que ella vive en Cajamarca, por lo tanto tenía disponibilidad de tiem-po y no es como los organi-zadores lo quieren hacer ver, que se habría negado a des-filar, supuestamente por una falta de tiempo, cuando esto no es así.

Jueves 05 Febrero del 2015

ce para realizar la selección de las personas que pueden acceder a estos vuelos cívi-cos gratuitos, el Coronel FAP Barrio Espinoza, explicó que existe en la base de Tarapo-to, un funcionario de la Muni-cipalidad Provincial de Alto Amazonas Yurimaguas, quien es el encargado de ha-cer una primera evaluación para saber si la persona que desea viajar cumple con de-terminadas condiciones, co-mo por ejemplo, ser un po-blador natural de la zona, o ser del sector salud, u otros que necesiten con urgencia llegar hasta la ciudad de Yuri-maguas, sin embargo, el ofi-cial de la Fuerza Aérea aclaró que la prioridad la tienen las mujeres, niños, ancianos,

mujeres gestantes, personas enfermas, entre otros.“También se ha apoyado a al-gunos turistas que estaban en la ciudad de Yurimaguas y que necesitan regresar para tomar sus vuelos de retorno a sus lugares de orígenes, sin embargo, debemos hacer un llamado a aquellas personas que quieran intentar usar es-tos vuelos por viajes que no son de extrema necesidad, que se eviten hacerlo pues no podrán ser transporta-dos”, aclaró el Coronel de la FAP, quien agregó que la or-den de la comandancia gene-ral es que estos vuelos conti-núen de manera indefinida, mientras siga bloqueada la carretera entre Tarapoto y Yu-rimaguas.

Cabe precisar, que durante estos días, también se ha re-cibido el apoyo de otras aero-naves de la FAP, como ocu-rrió el pasado martes, con un avión Antonov del Grupo 8 (Lima), que hizo un vuelo de ida y otro de vuelta, trans-portando a 50 pasajeros en cada viaje. (Marco Carrillo)

El despiste de un bus de la Empresa de Transportes Ángel Divi-no dejó al menos un muerto y 17 heridos, tres de ellos de gra-vedad, cuales fueron trasladados de emergencia al Hospital Jo-sé Soto Cadenillas.El accidente ocurrió esta tarde en la carretera Chota (Caja-marca) – Chiclayo, a la altura del sector denominado “El Paraí-so”, pasando el Puente Bedoya, cuando el bus se dirigía hacia la ciudad costeña.Así lo dio a conocer Hugo Mestanza Pérez, jefe de la Unidad del Serenazgo de la Municipalidad Provincial, cuyo personal acudió a auxiliar a los heridos, quienes fueron rescatados de entre los fierros retorcidos de la unidad.De acuerdo a las declaraciones de algunos pasajeros, el acci-dente habría ocurrido por exceso de velocidad, por ello piden que la policía sancione al conductor, dado que no es la primera vez que buses de esta empresa protagonizan accidentes la-mentables.

Page 10: 05 02 15 diario ahora amazonas

10 AHORA VARIEDADES Jueves 05 Febrero del 2015

Page 11: 05 02 15 diario ahora amazonas

11 AHORA VARIEDADES Jueves 05 Febrero del 2015

Page 12: 05 02 15 diario ahora amazonas

12 AHORA VARIEDADES Jueves 05 Febrero del 2015

Page 13: 05 02 15 diario ahora amazonas

13 AHORA Jueves 05 Febrero del 2015

“Lo que sucede es que si alguien sugiere algo, antes de que termine de hacerlo le decimos que no se pue-de, eso es lo que debemos cambiar de inmediato.” Así se expresaba una ejecutiva ante su equipo ge-rencial. Sin embargo, esa es tan solo una de las mu-chas formas en las que un “no” prematuro aniquila ideas, motivación y sentido de pertenencia en las or-ganizaciones.¡No porque no! Desdichadamente, hay personas “programadas” para encontrarle peros a toda ini-ciativa que escuchan en el equipo. Exhiben una im-paciencia suprema para escuchar la idea completa y reaccionan obstruyendo la imaginación. Ni siquie-ra son capaces de identificar algo bueno en la pro-puesta. Lo malo es que quienes les rodean se perca-tan que sugerir es perder el tiempo y poco a poco el estancamiento carcome al equipo.

¡No a resultados diferentes! Es imposible alcanzar lo extraordinario haciendo lo ordinario, lo de siempre. El temor a lo desconocido atrinchera la innovación. Esto equivale a estar vivo sin vivir, dice un popular refrán. La comodidad anestesia la ambición y sin pre-sión por elevar el nivel de desafío, la complacencia envuelve al equipo o a sus líderes. Todos saben que pueden lograr más, pero para qué complicarse si así creen estar bien.

¡No a personas específicas! ¿Hay unos más “iguales” que otros en su organización? ¿Ha percibido que dos personas sugieren lo mismo, pero a una le dan atención y a la otra le ignoran? Los prejuicios se ali-mentan de la ignorancia y del desconocimiento de las personas como tales. Se acrecientan con resenti-mientos, miedo a la discrepancia e incapacidad pa-ra ser objetivos. Los juegos políticos terminan so-breponiéndose al valor

u origen de las ideas.¡No a la fluidez y la eficiencia! Ejercer control de gas-tos es muy racional; pero caer en la burocracia exce-siva y en la tramitología paralizante es una vía rápi-da para devastar la innovación, el servicio al cliente y la capacidad de respuesta al cambio. Quienes for-mulan procedimientos engorrosos los defienden sin tregua, y quienes evaden el calvario de sobrevi-virlos se resignan a no complicarse lidiando contra “el sistema”.

Page 14: 05 02 15 diario ahora amazonas

14 AHORA MUNDO

n adolescente de 19 años se amputó la ma-no izquierda en un de-U

sesperado intento para curar-se de la adicción a Internet que lo aqueja.

Identificado como "Pequeño Wang", el joven de la provincia de Jiangsu se llevó a escondi-das un cuchillo de su casa y de-jó una nota a sus padres, indi-cándoles que iba al hospital.

Luego se amputó la mano sen-tado en una banca cerca a la parada de un autobús, la dejó en el suelo y tomó un taxi al centro de salud, donde los doc-

tores lograron reimplantarla gracias a policías que la recu-peraron.La madre de Wang dijo a me-dios locales: "No podemos creer que haya pasado. No lo esperábamos, siempre fue un chico inteligente".

Según narra Starits Times, el adolescente contó a sus pa-dres que se sentía muy estre-sado debido a su adicción a Internet y las pruebas acadé-micas que pronto debía tomar, y para las que no se podía con-centrar. Aún no se sabe si recu-perará la movilidad total de su mano.

Las autoridades jordanas eje-cutaron hoy, al alba, a la te-rrorista iraquí sentenciada a muerte Sayida al Rishawi po-cas horas después de que el grupo yihadista Estado Islá-mico, que había pedido su li-beración, mostrara un vídeo en el que quemaba vivo el pi-loto jordano Muaz Kasasbeh.

Según dijeron a Efe fuentes de seguridad, junto a Al Ris-hawi fue ahorcado Ziad al Karbuli, antiguo ayudante del líder terrorista Abu Mu-sab al Zarqawi, muerto en un bombardeo estadounidense en Irak en 2006.

El EI había pedido la excarce-lación de Al Rishawi, conde-nada a muerte en Jordania, a cambio de la liberación del periodista japonés Kenji Go-

Tras la emisión del vídeo del asesinato del piloto jordano, quemado vivo dentro una jaula, el Ejército prometió "venganza" y el rey Abdalá II, que se encontraba de visi-ta oficial en Estados Unidos, suspendió su viaje para re-gresar a Jordania.Tras calificar de "criminales" a los yihadistas que mataron a Kasasbeh, el monarca sub-rayó que sus verdugos nada tienen que ver con el islam.

"El valiente piloto murió en defensa de su credo, su pa-tria y su nación", agregó Abdalá II, que instó a sus súb-ditos a mantenerse "unidos y a mostrar la genuina natura-leza del pueblo jordano ante las catástrofes, que también reforzarán nuestra fortaleza y nuestra colaboración".

Según las Fuerzas Armadas jordanas el militar murió ase-sinado el pasado 3 de enero, a pesar de que el vídeo, en el que en ningún momento se habla de la fecha de su muer-te, fuera difundido el Martes.

atentados contra tres hote-les en Ammán en los que mu-rieron 60 personas.

Según una confesión televi-sada de la propia Al Rishawi, que en 2007 fue condenada a morir en la horca, su mari-

do detonó la carga que lleva-ba adosada al cuerpo en una sala de un hotel, pero ella fue incapaz de activar el meca-nismo de su cinturón explosi-vo.Su liberación era una vie-ja exigencia yihadista.

to, decapitado el pasado sá-bado, y de perdonarle la vida a Kasasbeh, ambos bajo su cautiverio.No obstante, las negociacio-nes se suspendieron el jue-ves después de que las auto-ridades de Ammán solicita-ran una prueba de vida de Ka-sasbeh como condición para liberar a Rishawi, la cual nun-ca fue presentada por los yihadistas y la excarcelación no se llevó a cabo.Las fuentes de seguridad jor-danas agregaron hoy que el ahorcamiento de los dos reos se produjo en la prisión de Su-waqa, 70 kilómetros al sur de la capital.

Al Rishawi fue encarcelada en Jordania en 2005 por par-ticipar, el 9 de noviembre de ese año, en una cadena de

Jueves 05 Febrero del 2015

as reservas de petróleo de EE.UU. aumentaron en 6,3 millones de barriles la semana pasada, un 1,6 por ciento más que la anterior, y se situaron en 413,1 millones, informó hoy el Departa-mento de Energía.En las últimas cuatro semanas, las importaciones de crudo tuvieron un promedio diario de 7,380 millones de barriles, un 0,5 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.En la semana que terminó el 30 de enero, las refinerías operaron al 89 por ciento de su capaci-dad, frente al 88 por ciento de la pasada semana.Una vez conocido el dato, el precio del barril de petróleo de Texas (WTI) para entrega en marzo bajaba 2,46 dólares y se situaba en 50,51 dólares.Por lo que se refiere a los inventarios de gasolina, el informe precisa que crecieron en 2,3 millo-nes de barriles, con lo que se situaron en 240,7 millones de barriles, un 1 por ciento más que la semana anterior.Por su parte, las reservas de combustible para calefacción crecieron en 1,8 millones de barriles, hasta los 134,5 millones, un 1,3 por ciento más que la semana precedente.Estas cifras excluyen la Reserva Estratégica de Petróleo del Gobierno, que se mantuvo en 691 millones de barriles.El total de existencias de crudo y productos refinados, incluida la Reserva Estratégica, alcanzó la pasada semana los 1.866,8 millones de barriles, comparado con los 1.854,6 en la semana pre-cedente.

Los muertos en el accidente de un avión de la compañía taiwanesa TransAsia en Taipei se ele-van a 31, mientras que los heridos son 15 y 12 los desaparecidos, a quienes los equipos de sal-vamento tratan de localizar, informó el Cuerpo de Bomberos de Taipei.Las operaciones de rescate continúan después de la medianoche local y en ellas se han recupe-rado los cadáveres del piloto Liao Chien-tsung, del copiloto Liu Tzu-chung y del ingeniero de vuelos Hung Ping-chung, después de que se sacase, dividido en tres partes, el fuselaje de la ae-ronave del río al que cayó.El aparato -con 58 personas a bordo, entre ellas cinco tripulantes y dos menores- se precipitó al río, tras perder altura por causas desconocidas y golpear un viaducto, pocos minutos después de despegar con dirección a la isla de Kinmen, a escasos kilómetros de la costa china.

Page 15: 05 02 15 diario ahora amazonas

La Selección Peruana Sub 20 quedó fuera de la lucha por llegar al Mundial de Nueva Zelanda con una dolorosa goleada de 5-0 contra Brasil. Este resultado no hace más que graficar la pésima campaña del equipo de Víctor Rivera, que no estuvo a la altura de otras selecciones.

Sin ideas, sin ganas de jugar, sin ímpetu, la Selección Peruana sub 20 fue una perita en dulce para Brasil. A los ‘verdeamarel-hos’ solo les bastó pisar el acelerador por 35 minutos en el se-gundo tiempo para demostrar su inmensa superioridad sobre lo rojiblanca.Uno de los puntos más débiles de la Selección Peruana Sub 20 fue, una vez más, la defensa y ante Brasil no fue la excepción. Nathan y Thalles anotaron los 3 primeros goles tras groseras de-satenciones de Brian Bernaola, Luis Abram y Renzo Garcés, que dejaron balones sueltos o hicieron malas coberturas, para dejar a los brasileños con libertad para anotar.

Los goles de Malcom y Leo, no hicieron más que poner el dedo en la llaga de este equipo. Una Selección Peruana Sub 20 que de-mostró inocencia, poca fuerza mental y carencia de ideas para ju-gar al fútbol. La clasificación al hexagonal final fue demasiado premio para el equipo de Víctor Rivera, que se despedirá el tor-neo ante Paraguay, este sábado (2:50 pm.).

15 AHORA-DEPORTES

Los hinchas de Alianza Lima se sienten indig-nados luego del 4-0 en casa ante Huracán de Argentina por la fase previa de la Copa Liber-tadores y la pregunta se cae de madura. ¿Quién tiene mayor culpa en la goleada de Huracán e Matute?

Cierta facción de hinchas culpa más a Guiller-mo Sanguinetti tomando en cuenta el rendi-miento de la temporada pasada.Por otro lado, se afirma que la rencilla entre Christian Cueva y Sanguinetti no quedó re-

suelta del todo, en vista a que el popular ́ Ala-dino´ no ha comenzado como titular en los úl-timos cotejos.Esto siempre genera las populares ´cami-tas´, algo que comentó cierto grupo de hin-chas en redes sociales tras ver las fallas ga-rrafales de Marco Miers, George Forsyth, Víc-tor Cedrón, entre otros, cuando el ´Globito´ hacía cuatro en Matute.Hincha de Alianza, usted qué opina. ¿Quién tiene mayor responsabilidad en esta dura go-leada? Melgar de Arequipa vivió su fiesta en el estadio Monumental

de la UNSA en la presentación de su equipo 2015 denominada la" Noche Rojinegra" donde los aficionados acudieron en buen número a la cancha para alentar a los jugadores.

Uno a uno empezaron a aparecer, así lo hicieron Piero Alva, Raúl Ruidíaz, Rainer Torres, Carlos Ascues, entre otros quie-nes fueron ovacionados por el público. Juan Reynoso, DT del "dominó" fue nombrado pero este se quedó en la boca del tú-nel observando a sus dirigidos fiel a su estilo.

Jueves 05 Febrero del 2015

Deportivo Municipal no ve la hora para debutar en el Torneo del Inca y el rival será Sporting Cristal, el vigente campeón del fútbol perua-no.Masakatsu Sawa, delantero japonés del ́ Muni´, espera celebrar en esta vuelta gloriosa de su equipo: "Nos toca un partido serio y apar-te con un equipo grande como Cristal. Estamos muy motivados y tra-tamos de hacer las cosas bien"."La Primera División es otra cosa, primero uno debe estar muy pre-prado deportivamente y pase lo que pase uno debe mostrarse, por eso estamos trabajando bien desde pretemporada, el equipo cada día funciona mejor", remarcó el japonés.

EL TÍO OLCESE QUIERE ́ MOJAR´ EN PRIMERAAldo Olcese, experimentado capitán del Municipal, quiere volver a anotar como lo hizo en el partido de presentación ante Danubio. "Eso pasa una vez al año, lástima que fue un amistoso. Una vez al año me equivoco haciendo un gol", dijo el volante."Casualidades del fútbol, nos recibe el campeón de Primera División, nosotros recién subimos, pero va a ser un partido complicado, son dos equipos grandes y con tradición", culminó.

Page 16: 05 02 15 diario ahora amazonas

16 AHORA - ESPECTÁCULOS Jueves 05 Febrero del 2015

ima. Nicola Porcella reveló que se dedicará a disfrutar de su juventud tras separarse de Angie Arizaga. No pa-só mucho tiempo para que la revista Magaly TeVe difun-L

diera unas imágenes donde se le ve al guerrero con una bella rubia llamada Gianella Saenz.Las imágenes fueron colgadas por la joven en su red social, el 17 de enero a las 6:18 de la mañana. Aquí se le ve al modelo junto a dos señoritas y el uruguayo Ignacio Baladán divirtién-dose en una discoteca del boulevard de Asia.

Tras intentar en muchas oportunidades una relación con Ari-zaga, finalmente los integrantes de Esto es guerra decidieron hacer su vida por separado. ¿Crees que habrá reconciliación después de estas imágenes?

Jennifer López confesó, al diario venezolano Panorama, que padeció algunas infidelidades de parte de sus exparejas, si-tuaciones que, en su momento, la hicieron sentir culpable.

“Aunque nunca estuve casada por 18 años, viví en rela-ciones donde hubo infidelidad, una situación que te ha-ce sentir que eres la culpable o de que hay algo inco-rrecto en ti, de que no soy suficiente. Sentimientos por los que mujeres y hombres también atravesamos”, dijo López.Y tras sus recientes relaciones donde ha mantenido noviazgos con hombres más jóvenes, la actriz y cantante niega ser una mujer ‘cougar‘ (térmito que suele utilizarse para referirse a las mujeres que prefieren tener de pareja a hombres mucho más jóvenes), pues ella se califica como una “mujer madura”.

“Soy una mujer madura. Antes era un shock que una mu-jer saliera con un chico mucho menor que ella. Pienso que vivimos en una época de autorrealización femeni-na. Nos ponemos mejor con el pasar del tiempo”, añadió la llamada Diva del Bronx.Finalmente, López comentó: “Siempre me he sentido sexy. Hoy siento que me conozco mejor a mí misma. Eso es más sexy que cualquier otro atributo”.

La actriz y cantante confesó que llegó a sentirse culpable por las infidelidades de sus exparejas.