04.09, 04.10 Parchado Profundo

8
Sección 04.09, Sección 04.10 PARCHADO PROFUNDO TIPO I PARCHADO PROFUNDO TIPO II I. DESCRIPCIÓN El trabajo consiste en realizar reparaciones en zonas localizadas del pavimento existente. Generalmente la superficie de la zona afectada no es mayor de 10 metros cuadrados en cada sitio de obra; el daño afecta a la carpeta asfáltica y a la capa de base. El parchado profundo Tipo I se aplicará a zonas localizadas de deformaciones, hundimientos, fisuras en malla tipo “piel de cocodrilo”, bordes y parchados existentes que presenten las fallas anteriormente indicadas. El parchado profundo Tipo II, se aplicará en zonas localizadas donde subyacen tuberías y que en superficie presentan fallas y fisuras reflejas que denotan insuficiencia estructural o proceso constructivo deficiente. II. MATERIALES Los trabajos serán realizados con uno de los materiales siguientes: Material granular para base. MC-30, para imprimación III. EQUIPO El equipo mínimo incluirá: 1 cortadora para concreto asfáltico. 1 compactadora manual. Barriga – Dall’Orto S.A. Expediente Técnico de la Ampliación de la Av. Ferrero (La Molina – Santiago de Surco) Ingenieros Consultores

description

pavimento

Transcript of 04.09, 04.10 Parchado Profundo

1

Seccin 04.09, Seccin 04.10

PARCHADO PROFUNDO TIPO I

PARCHADO PROFUNDO TIPO II

I.Descripcin

El trabajo consiste en realizar reparaciones en zonas localizadas del pavimento existente. Generalmente la superficie de la zona afectada no es mayor de 10 metros cuadrados en cada sitio de obra; el dao afecta a la carpeta asfltica y a la capa de base.

El parchado profundo Tipo I se aplicar a zonas localizadas de deformaciones, hundimientos, fisuras en malla tipo piel de cocodrilo, bordes y parchados existentes que presenten las fallas anteriormente indicadas.

El parchado profundo Tipo II, se aplicar en zonas localizadas donde subyacen tuberas y que en superficie presentan fallas y fisuras reflejas que denotan insuficiencia estructural o proceso constructivo deficiente.

II.Materiales

Los trabajos sern realizados con uno de los materiales siguientes:

Material granular para base.

MC-30, para imprimacin

III.Equipo

El equipo mnimo incluir:

1 cortadora para concreto asfltico.

1 compactadora manual.

1 martillo neumtico.

As como las herramientas de mano y equipo de transporte necesarios.

IV.Requerimientos de construccin

Previamente a la ejecucin de los trabajos, el ingeniero supervisor indicar la zona por reparar, la misma que ser delimitada con pintura en la superficie y de acuerdo a los planos respectivos.

El contratista colocar las seales preventivas y reglamentarias para garantizar la seguridad del personal de la obra y usuarios de la carretera segn la partida 01.04 Plan de Desvos y Mantenimiento de Trnsito.

Luego de la realizacin de una sealizacin correcta, se cortar el pavimento siguiendo las marcas hasta el nivel inferior de la base. El corte se extender 20 cm. a cada lado del cuadriltero para tomar las partes en buen estado de la pista. La capa subyacente ser escarificada con un espesor de 0.20m. y recompactada.

Despus, el hoyo (cajuela) as hecho, ser limpiado. Los materiales del cortado sern cargados en el volquete y almacenados en un lugar designado por el ingeniero supervisor para su re-uso posteriormente si el Supervisor lo autoriza. La capa de base ser reconstituida utilizado material granular nuevo y compactndolo con la plancha vibratoria hasta corregir el 100% de los MDS en el caso del uso de concreto asfltico, la parte superior de la capa de base ser imprimada con el ligante seleccionado; se aplicar hasta 0.9 litros por metro cuadrado pero no menos de 0.6.

A los bordes laterales verticales se les aplicar un riego de liga, el hoyo (cajuela) ser rellenado con la mezcla asfltica.

El espesor del concreto asfltico en el Parchado Profundo Tipo I ser de 60 max. Y en el Parchado Profundo Tipo II ser de 75 max.Al usar la mezcla asfltica caliente (MAC), la temperatura de compactacin no deber ser menor que 100 grados Celsius.

Al acabar la compactacin, la parte superior de la zona reparada deber estar al mismo nivel que la rasante.

La sealizacin ser retirada de la zona de trabajo luego de terminar las reparaciones.

La carretera deber ser limpiada despus de acabar los trabajos.

Material para Base Granular

Este trabajo consiste en el suministro, transporte colocacin y compactacin de material de base granular en los parchados profundos.

Los agregados para la construccin de la base granular debern satisfacer los requisitos indicados en la Subseccin 300.02 de las Especificaciones Generales del MTC EG-2000.

Adems debern ajustarse a las siguientes especificaciones de calidad:

(a) Granulometra

La composicin final de la mezcla de agregados presentar una granulometra continua y bien graduada (sin inflexiones notables) segn una frmula de trabajo de dosificacin aprobada por el Supervisor y segn unos de los requisitos granulomtricos que se indican en la Tabla 409/410-1-1.

Tabla 449/410-1

Requerimientos Granulomtricos para Base Granular

TamizPorcentaje que Pasa en Peso

Gradacin AGradacin BGradacin CGradacin D

50 mm (2)100100--------

25 mm (1)----75-95100100

9.5 mm (3/8)30-6540-7550-8560-100

4.75 mm (N 4)25-5530-6035-6550-85

2.0 mm (N 10)15-4020-4525-5040-70

4.25 um (N 40)8-2015-3015-3025-45

75 um (N 200)2-85-155-158-15

Fuente: ASTM D 1241

El material de Base Granular deber cumplir adems con un valor Relativo de reporte, CBR (1) Mn 80%.

(1) Referido al 100% de la Mxima Densidad Seca y una Penetracin de Carga de 0.1 (2.5 mm).

La franja por utilizar ser establecida en los documentos del proyecto o la determinada por el Supervisor.

Para prevenir segregaciones y garantizar los niveles de compactacin y resistencia exigidos por la presente especificacin, el material que produzca el Contratista deber dar lugar a una curva granulomtrica uniforme, sensiblemente paralela a los lmites de la franja por utilizar, sin saltos bruscos de la parte superior de un tamiz a la inferior de un tamiz adyacente o viceversa.

(b) Agregado Grueso

Se denominar as a los materiales retenidos en la Malla N 4, los que consistirn de partculas ptreas durables y trituradas capaces de soportar los efectos de manipuleo, extendido y compactacin sin produccin de finos contaminantes.

Debern cumplir las siguientes caractersticas:

Tabla N 409/410-2

Requerimientos Agregado Grueso

EnsayoNorma

MTCNorma

ASTMNorma

AASHTORequerimientos

Partculas con una cara fracturada MTC E 210D 582180% min.

Partculas con dos caras fracturadasMTC E 210D 582140% min.

Abrasin Los AngelesMTC E 207C 131T 9640% mx.

Partculas Chatas y Alargadas (1)MTC E 221D 479115% mx.

Sales Solubles TotalesMTC E 219D 18880.5% mx

Prdida con Sulfato de SodioMTC E 209C 88T 104----

Prdida con Sulfato de MagnesioMTC E 209D 88T 104----

(1) La relacin ha emplearse para la determinacin es: 1/3 (espesor/longitud).

(c) Agregado Fino

Se denominar as a los materiales pasantes la malla N 4 que podrn provenir de fuentes naturales o de procesos de trituracin o combinacin de ambos.

Tabla N 409/410-3

Requerimientos Agregado Fino

EnsayoNormaRequerimientos

Indice PlsticoMTC E 1114% mx.

Equivalente de arenaMTC E 11435% min.

Sales solubles totalesMTC E 2190.55% mx.

Indice de durabilidadMTC E 21435% min.

La mezcla de agregados deber salir de la planta con la humedad requerida de compactacin, teniendo en cuenta las prdidas que puede sufrir el transporte y colocacin.

Definida la frmula de trabajo de la base granular, la granulometra deber estar dentro del rango dado por el huso granulomtrico adoptado.

El Supervisor slo autorizar la colocacin de material de base granular cuando la superficie sobre la cual debe asentarse tenga la densidad y las cotas indicadas o definidas por el Supervisor.

Si en la superficie de apoyo existen irregularidades que excedan las tolerancias determinadas en las especificaciones respectivas, de acuerdo con lo que se prescribe en la unidad de obra correspondiente, el Contratista har las correcciones necesarias a satisfaccin del Supervisor.

Compactacin

Una vez que el material de la base tenga la humedad apropiada, se conformar y compactar con el equipo aprobado por el Supervisor hasta alcanzar la densidad especificada.

No se colocar la carpeta asfltica mientras no haya sido realizada la nivelacin y comprobacin del grado de compactacin.

Aceptacin de los trabajos

Solo sern aceptados los trabajos llevados a cabo segn el procedimiento arriba mencionado, y las instrucciones dadas por el ingeniero supervisor. El nivel de la superficie de la zona reparada ser controlado por una regla de aluminio de 3 metros de longitud; el desnivel transversal por debajo de la regla no deber exceder la tolerancia permitida: +/- 0.5 centmetro por metro.

V.Medicin

El trabajo ser medido por metro cuadrado, por tipo de parchado profundo, de rea superficial reparada y aceptada por el ingeniero supervisor. El rea superficial reparada debe incluir la base granular para parchados de espesor 0.20 m y la carpeta asfltica en caliente de espesor 0.06 m para el parchado profundo tipo I y espesor 0.075 m para el parchado profundo tipo II segn corresponda el tipo de reparacin.VI.Pago

La suma indicada en el precio unitario del parchado profundo deber cubrir todos los gastos de equipo, mano de obra, materiales y herramientas; los costos de transporte hasta el lugar de trabajo de los materiales y el almacenamiento de los mismos la excavacin, la mezcla bituminosa, la escarificacin y recompactacin con humedad conveniente de la capa subyacente a la base; las instalaciones temporales; la suma incluye todos los gastos e impuestos, con excepcin del IGV, para poder llevar a cabo los trabajos en conformidad con las especificaciones y la Ley.Se excluye en este pago las siguientes partidas

(a) Imprimacin

Item de PagoUnidad de Pago

04.09 Parchado Profundo Tipo IMetro cuadrado (m2)

04.10 Parchado Profundo Tipo IIMetro cuadrado (m2)

Barriga DallOrto S.A.

Expediente Tcnico de la Ampliacin de la Av. Ferrero (La Molina Santiago de Surco) Ingenieros Consultores