04-Silabos Trigonometria Scv 2015 2

6
1 Instituto de Ciencias y Humanidades SÍLABO INFORMACIÓN GENERAL ACADEMIA César Vallejo N. o de semanas 22 CICLO Semestral UNI N. o de horas programadas 2 h CURSO Trigonometría N. o de horas expositivas 1 h 40 min ÁREAS OBJETIVOS DEL CURSO Analizar la relación de las figuras geométricas con la trigonometría para los cálculos de expresiones trigonométricas. Aplicar los teoremas e identidades, así como sus características generales y particulares. BIBLIOGRAFÍA PARA ESTUDIANTES Alva Cabrera, Rubén. Trigonometría. Trigonometría. Editorial Cuzcano. Infanzón, Adrián. Trigonometría. Sandoval, Juan Carlos. Trigonometría moderna. Lima: Editorial San Marcos, 1990. Asociación Aduni. Trigonometría plana y esférica e introducción al cálculo. Lima: Editorial Lumbreras, 2003. BIBLIOGRAFÍA PARA PROFESORES Leithod, Louis. Álgebra y trigonometría con geometría analítica. México: Editorial Harla, 1994. Hall, H. S. y Knigth, S. R. Trigonometría elemental. Editorial UTEHA, 1961. Swokowski, Earl. Álgebra y trigonometría con geometría analítica. EE. UU.: Grupo Editorial Iberoamericana, 1981. De Garmo, Manfredo. Trigonometría y números complejos. Niles, Nathan. Trigonometría plana. México: Editorial Limusa, 1973. Boyer, Carl. Historia de las matemáticas. Titu Andreescu- Zuming Feng. 103 problemas de trigonometría. Asociación Aduni. Trigonometría plana y esférica e introducción al cálculo. Lima: Editorial Lumbreras, 2003. TEMARIO Semana Tema central: Identidades trigonométricas fundamentales 1 Subtemas Peso Identidades trigonométricas recíprocas, pitagóricas y por cociente 40 % Identidades trigonométricas auxiliares 60 %

description

dd

Transcript of 04-Silabos Trigonometria Scv 2015 2

INFORMACIN GENERAL

2 Plan Curricular de la unidad preuniversitaria

1Instituto de Ciencias y HumanidadesSLABO

INFORMACIN GENERAL

ACADEMIACsar VallejoN.o de semanas22

CICLOSemestral UNIN.o de horas programadas2 h

CURSOTrigonometraN.o de horas expositivas1 h 40 min

REAS

OBJETIVOS DEL CURSO

Analizar la relacin de las figuras geomtricas con la trigonometra para los clculos de expresiones trigonomtricas. Aplicar los teoremas e identidades, as como sus caractersticas generales y particulares.

BIBLIOGRAFA PARA ESTUDIANTES

1. Alva Cabrera, Rubn. Trigonometra.1. Trigonometra. Editorial Cuzcano.1. Infanzn, Adrin. Trigonometra.1. Sandoval, Juan Carlos. Trigonometra moderna. Lima: Editorial San Marcos, 1990.1. Asociacin Aduni. Trigonometra plana y esfrica e introduccin al clculo. Lima: Editorial Lumbreras, 2003.

BIBLIOGRAFA PARA PROFESORES

1. Leithod, Louis. lgebra y trigonometra con geometra analtica. Mxico: Editorial Harla, 1994.1. Hall, H. S. y Knigth, S. R. Trigonometra elemental. Editorial UTEHA, 1961.1. Swokowski, Earl. lgebra y trigonometra con geometra analtica. EE. UU.: Grupo Editorial Iberoamericana, 1981.1. De Garmo, Manfredo. Trigonometra y nmeros complejos.1. Niles, Nathan. Trigonometra plana. Mxico: Editorial Limusa, 1973.1. Boyer, Carl. Historia de las matemticas.1. Titu Andreescu- Zuming Feng. 103 problemas de trigonometra.1. Asociacin Aduni. Trigonometra plana y esfrica e introduccin al clculo. Lima: Editorial Lumbreras, 2003.

TEMARIO

Semana Tema central: Identidades trigonomtricas fundamentales

1

SubtemasPeso

Identidades trigonomtricas recprocas, pitagricas y por cociente40 %

Identidades trigonomtricas auxiliares60 %

TEMARIO

Semana Tema central: Identidades trigonomtricas de arcos compuestos

2

SubtemasPeso

Identidades de arcos compuestos para adicin y sustraccin de senos, cosenos y tangentes50 %

Identidades auxiliares y propiedades de arcos compuestos50 %

TEMARIO

SemanaTema central: Identidades trigonomtricas del arco mltiple I

3

SubtemasPeso

Identidades trigonomtricas del arco doble para seno, coseno y tangente60 %

Identidades trigonomtricas auxiliares del arco doble y aplicaciones grficas del ngulo doble40 %

TEMARIO

SemanaTema central: Identidades trigonomtricas del arco mltiple II

4

SubtemasPeso

Identidades trigonomtricas del arco triple para seno y coseno60 %

Identidades auxiliares del arco triple y aplicaciones grficas del ngulo triple40 %

TEMARIO

Semana Tema central: Identidades de transformacin trigonomtrica

5SubtemasPeso

Identidades que transforman sumas de senos o cosenos a producto50 %

Identidades que transforman diferencias de senos o cosenos a producto 50 %

TEMARIO

Semana Tema central: Circunferencia trigonomtrica I

6SubtemasPeso

Aplicacin grfica de las definiciones seno, coseno, tangente y cotangente de un arco 70 %

Aplicacin grfica de las definiciones de secante y cosecante de un arco30 %

TEMARIO

Semana Tema central: Circunferencia trigonomtrica II

7SubtemasPeso

Variacin de seno y coseno de un arco60 %

Variacin de tangente y cotangente de un arco30 %

Variacin de secante y cosecante de un arco 10 %

TEMARIO

Semana Tema central: Funciones trigonomtricas directas I

8SubtemasPeso

Dominio de una funcin trigonomtrica50 %

Rango de una funcin trigonomtrica 50 %

TEMARIO

SemanaTema central: Funciones trigonomtricas directas II

9SubtemasPeso

Funcin peridica 30 %

Grfica de la forma Y=Asen(BX), Y=Acos(BX) y Y=Asen(BX + C) + D 70 %

TEMARIO

Semana

Tema central: Funciones trigonomtricas directas III

10SubtemasPeso

Grfica de la funcin tangente, cotangente y sus variantes70 %

Grfica de la funcin secante, cosecante y sus variantes 30 %

TEMARIO

SemanaTema central: Funciones trigonomtricas inversas I

11SubtemasPeso

Funcin arco seno y arco coseno: dominio, rango y grfica70 %

Funcin arco tangente: dominio, rango y grfica30 %

TEMARIO

SemanaTema central: Funciones trigonomtricas inversas II

12SubtemasPeso

Funcin arco cosecante y arco secante: dominio, rango y grfica60 %

Funcin arco cotangente: dominio, rango y grfica40 %

TEMARIO

SemanaTema central: Funciones trigonomtricas inversas III

13SubtemasPeso

Propiedades relacionadas a funciones inversas 50 %

Teoremas de funciones trigonomtricas inversas 50 %

TEMARIO

SemanaTema central: Ecuaciones trigonomtricas

14SubtemasPeso

Definicin y resolucin de ecuaciones en forma analtica o grfica80 %

Resolucin de una inecuacin en forma analtica o grfica20 %

TEMARIO

SemanaTema central: Resolucin de tringulos oblicungulos I

15SubtemasPeso

Teorema de senos y teorema de cosenos70 %

Teorema de tangentes y proyecciones 30 %

TEMARIO

SemanaTema central: Resolucin de tringulos oblicungulos II

16SubtemasPeso

Bisectriz interior y mediana50 %

Inradio, exradio y rea de una regin triangular 50 %

TEMARIO

SemanaTema central: Rectas en el plano I

17SubtemasPeso

ngulo de inclinacin y pendiente de una recta50 %

Ecuacin de una recta 50 %

TEMARIO

SemanaTema central: Rectas en el plano II

18SubtemasPeso

ngulo entre dos rectas50 %

Distancia de un punto a una recta y distancia entre dos rectas paralelas50 %

TEMARIO

SemanaTema central: Cnicas I

19SubtemasPeso

Definicin y grfica de la parbola20 %

Determinacin de la ecuacin de una parbola40 %

Aplicaciones de la parbola con eje focal paralelo a un eje coordenado40 %

TEMARIO

SemanaTema central: Cnicas II

20SubtemasPeso

Definicin y grfica de la elipse20 %

Determinacin de la ecuacin de una elipse40 %

Aplicaciones de la elipse con eje focal paralelo a un eje coordenado 40 %

TEMARIO

SemanaTema central: Cnicas III

21SubtemasPeso

Definicin y grfica de la hiprbola20 %

Determinacin de la ecuacin de una hiprbola40 %

Aplicaciones de la hiprbola con eje focal paralelo a un eje coordenado 40 %

TEMARIO

SemanaTema central: Transformacin de coordenadas

22SubtemasPeso

Traslacin de ejes coordenados20 %

Rotacin de ejes coordenados 40 %

Eliminacin del trmino rectangular XY40 %