04 Patología Clínica y Quirúrgica

8
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE KINESIOLOGÍA Y FISIOTERAPIA I- IDENTIFICACIÓN CARRERA : KINESIOLOGIA Y FISIOTERAPIA ASIGNATURA : PATOLOGÍA CLÍNICA Y QUIRÚRGICA CÓDIGO : 4918 CODIGO NIVEL : KFA - 304 PRERREQUISITOS : NINGUNO CORRELATIVIDAD : KFA - 202 NIVEL : GRADO REGIMEN : OBLIGATORIO CARÁCTER : TEORICO-PRÁCTICO DURACIÓN : ANUAL CARGA HORARIA Referencia: HAT : 172 HS HAT: Horas Académicas Teóricas HAP : 116 HS HAP: Horas Académicas Prácticas HCT : 129 HS HCT: Horas Cronológicas Teóricas HCP : 87 HS HCP: Horas CronológicasPrácticas TOTAL HA : 288 HS HA: Horas Académicas HC : 216HS HC: Horas Cronológicas AÑO : 2014 II- FUNDAMENTACION Es un curso teórico con práctica clínica que tiene la finalidad de aportar la formación clínica quirúrgica de alumnos de la carrera, con habilidades para el diagnóstico y tratamiento adecuado de las patologías quirúrgicas más comunes por sus características. Ofrece al estudiante la oportunidad de desarrollar las capacidades para realizar el diagnósticooportuno y tomar las decisiones terapéuticas más certerasen relación a las patologías quirúrgicas de urgencias electivas más frecuentes.

description

plan de estudio

Transcript of 04 Patología Clínica y Quirúrgica

  • FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE KINESIOLOGA Y FISIOTERAPIA

    I- IDENTIFICACIN

    CARRERA : KINESIOLOGIA Y FISIOTERAPIA

    ASIGNATURA : PATOLOGA CLNICA Y QUIRRGICA

    CDIGO : 4918

    CODIGO NIVEL : KFA - 304

    PRERREQUISITOS : NINGUNO

    CORRELATIVIDAD : KFA - 202

    NIVEL : GRADO

    REGIMEN : OBLIGATORIO

    CARCTER : TEORICO-PRCTICO

    DURACIN : ANUAL

    CARGA HORARIA

    Referencia:

    HAT : 172 HS HAT: Horas Acadmicas Tericas

    HAP : 116 HS HAP: Horas Acadmicas Prcticas

    HCT : 129 HS HCT: Horas Cronolgicas Tericas

    HCP : 87 HS HCP: Horas CronolgicasPrcticas

    TOTAL

    HA : 288 HS HA: Horas Acadmicas

    HC : 216HS HC: Horas Cronolgicas

    AO : 2014

    II- FUNDAMENTACION

    Es un curso terico con prctica clnica que tiene la finalidad de aportar la

    formacin clnica quirrgica de alumnos de la carrera, con habilidades para

    el diagnstico y tratamiento adecuado de las patologas quirrgicas ms

    comunes por sus caractersticas. Ofrece al estudiante la oportunidad de

    desarrollar las capacidades para realizar el diagnsticooportuno y tomar las

    decisiones teraputicas ms certerasen relacin a las patologas quirrgicas

    de urgencias electivas ms frecuentes.

  • FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE KINESIOLOGA Y FISIOTERAPIA

    III- OBJETIVOS GENERALES

    Atender los padecimientos ms frecuentes de abordaje clnico quirrgico,

    electivo y de urgencias para el diagnstico, pronstico y tratamiento inicial

    adecuado de las patologas quirrgicas ms comunes.

    IV- OBJETIVOS ESPECFICOS

    Clasificar las distintas patologas y aplicar el vocabulario especfico de la

    disciplina para su descripcin.

    Establecer relaciones entre equilibrio fisiolgico (salud), desplazamiento

    patolgico de ese equilibrio y la posibilidad de guiar al organismo en la

    resolucin de patologas mediante formas no mdicas.

    Conocer las tcnicas operatorias, ortopdicas y su correcta aplicacin.

    V- DESCRIPCIN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD 1: Aparato Cardiovascular.

    Trabajo o Rendimiento cardiaco. Factores de los que depende. Mecanismos

    de compensacin cardiaca. Fisiopatologa de la descompensacin cardiaca.

    Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona. Insuficiencia Cardiaca: concepto;

    fisiopatologa. Regulacin del flujo coronario; determinantes del consumo

    de oxgeno. La Reserva Coronaria; concepto; mecanismo de reserva

    coronaria. Corpulmonar.

    UNIDAD 2: Insuficiencia coronaria.

    Concepto; etiologa; mecanismos patognicos. Fisiopatologa general de la

    insuficiencia coronaria. Clasificacin. Angina de Pecho: concepto; etiologa;

    factores patognicos; fisiopatologa; clasificacin clnica. Caractersticas de

    los diferentes tipos clnicos de angina de pecho.

    UNIDAD 3: Infarto de miocardio.

    Concepto; etiologas principales; factores patognicos; fisiopatologa.

    Diagnstico clnico, electrocardiogrfico y laboratorial. Diagnstico

    diferencial. El Ritmo Cardiaco: concepto; fisiologa; caractersticas clnicas,

  • FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE KINESIOLOGA Y FISIOTERAPIA

    electrocardiogrficas del ritmo sinusal. Las Arritmias. Las Valvulopatas,

    Enfermedades del Pericardio.

    UNIDAD 4: Hipertensin Arterial.

    La insuficiencia Circulatoria Perifrica o Shock Cardiognico. Hipovolmico

    sptico. Fiebre Reumtica Aguda y la Cardiopata Reumtica. Estenosis

    Mitral. Insuficiencia Mitral.

    UNIDAD 5: Las Cardiomiopatas.

    Chagas. Lupus. Postparto. Alcohol. Endocarditis Bacteriana Aguda y

    Subaguda. Las Cardiomiopatas Congnitas: clasificacin; Cianticas y no

    cianticas. Tetraloga de Fallot. Sndrome del Arco Artico. Arteriosclerosis.

    Aneurisma disecante y Coartacin Aortica.

    Unidad 6 :Gatroenterologia.

    Hemorragia digestiva alta. Hernia hiatal. Esofagitis. Diarrea aguda y crnica.

    Constipacin. Hemorragia digestiva alta. Pancreatitis aguda. Hepatitis

    aguda.-Hepatitis crnica. Ictericias. Cirrosis

    Unidad 7:Inmunologa.

    Inmunidad general. SIDA. Inmunidad general. Ttanos.- Meningitis.-

    Neumonas tpicas y atpicas.- Sndrome febril prolongado. Sepsis.-

    Unidad 8: Virus neurtropos.

    Rabia. Encefalitis. Virus herpticos. Ofidismo.Toxoplasmosis.Endocarditis

    infecciosa.-

    Unidad 9: Reumatologia.

    Artritis reumatoidea. Artritis seronegativas. Vasculitis.

    Unidad 10 :Neurologia.

    Accidente vascular cerebral. Comas. Polineuritis y alcoholismo.

    Unidad 11 :Enfermedades Metablicas.

    Dislipemias. Hiperuricemia.

  • FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE KINESIOLOGA Y FISIOTERAPIA

    Unidad 12: Traumatologia.

    Traumatismo. Concepto. Tipos de Agentes Traumticos: (Mecnicos, Fsicos

    y Qumicos) Tipos de Lesiones Traumticas . Contusiones. Definicin.

    Clasificacin. Contusiones de 1er, 2do y 3er Grado. Hematoma. Diagnstico

    y Tratamiento.

    UNIDAD 13: Heridas.

    Definicin. Tipos. Heridas incisas; punzantes; contusas y desgarradas. Tipos

    particulares de heridas: Por arma de fuego; mordeduras; emponzoadas.

    Picaduras. Diagnstico y pautas generales de los diferentes tipos de

    heridas.Fenmenos de reparacin: (Cicatrizacin). Mecanismos normales.

    Tipos de cicatrizacin: por primera intencin; por primera intencin

    retardada; por segunda intencin. Por regeneracin. Por

    Sustitucin.Trastornos de la Cicatrizacin: Cicatrizacin retardada. Llagas.

    Unidad14: Ulceras.

    Causas.Tipos. Tratamientos.Queloides; escaras. Cicatrizacin bajo escara,

    Trmico: Quemaduras; Congelacin. Elctrico: Electrocoagulacin.

    Fulguracin. Por Radiaciones Complicaciones de los traumatismos.

    Generales: Shock traumtico. Infecciones (Ttanos, Septicemias;

    infecciones especificas. Inflamacin Infeccin: no-pigena; pigena

    (supuracin. Flemn. Absceso) Infestacin (miasis) .Gangrena: Definicin.

    Tipos. Causas. Fstulas: Definicin. Caractersticas. Tipos. Tratamiento.

    Unidad 15: Neoplasias:

    Definicin de Neoplasia. Caractersticas Generales de Benignidady

    malignidad. Neoplasias mas frecuentes en diferentes aparatos y sistemas.

    Pautas Generales en el tratamiento de las Neoplasias.

    Unidad 16: Patologia Sistmica.

    Afecciones Quirrgicas de la piel.Tejido celular subcutneo y bolsas sinoviales subcutaneas, Excoriaciones. Acn (inflamatorio y de retencin. Anasarcoide juvenil. Paraqueratosis Hiperparaqueratosis. Paquidermia. Fornculo. ntrax. Quistes Sebceos.

    Queloides. Elefantiasis. Enfisema Traumtico. Flemn Neoplasias. Bursitis.

    Unidad 17: Afecciones Quirrgicas de los msculos y sus anexos.

  • FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE KINESIOLOGA Y FISIOTERAPIA

    Herida. Contusin. Rotura. Hernia. Luxacin y esfuerzo muscular. Roturas fibrilares y desgarros. Miopatas, distrficas. Miositis (agudas y crnicas). Miositis. Herida, seccin y retraccin tendinosa. Rotura de fibras y anexos. Luxacin de tendones. . Sinovitis (agudas, crnicas, spticas y aspticas) Unidad 18: Afecciones Quirrgicas de los Huesos.

    Enfermedades metablicas de los huesos(raquitismo-

    osteomalasiaosteodistrofia fibrosa. Causas predisponentes.Fracturas:

    Generalidades. Tipos. Clasificacin. Causas predisponentes y

    determinantes. Fracturas cerradas. Fracturas abiertas. Fracturas expuestas.

    Mecanismos de reparacin de las fracturas. Tcnicas de inmovilizacin y

    osteosntesis

    Complicaciones generales y locales de las Fracturas.Inflamaciones seas:

    Periostitis. Ostetis. Osteomielitis. Epifisitis. Exostosis. Tumores

    Unidad 19:Afecciones quirrgicas de las Articulaciones y ligamentos.

    Factores Predisponentes y determinantes de las lesiones articulares.

    Fisiologa del aparato de suspensin de los miembros. Esfuerzo articular.

    Luxacin y subluxacin articular. Artritis: agudas y crnicas, spticas y

    aspticas. Artrosis. Hidrartrosis. Complejo compresin articular. Herida

    Articular.Osteoartritis y osteoartrosis. Anquilosis articular. Exmenes

    complementarios para el diagnstico precoz de la artritis. Examen de lquido sinovial.

  • FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE KINESIOLOGA Y FISIOTERAPIA

    VI- METODOLOGIA

    Se utilizar una metodologa de enseanza participativa que permitir al

    estudiante desarrollar habilidades tcnicas, aptitudes para interrelacionarse

    de forma interdisciplinarias y tomar decisiones acertadas.

    Se propondrn la utilizacin de tcnicas de aprendizaje:

    Clases explicativas.

    Investigacin.

    Tcnicas grupales.

    Presentacin de casos clnicos.

    Debate.

    Discusiones.

    Los temas desarrollados se realizaran a travs de una metodologa donde se

    articule la teora con la prctica en actividades extra muro.

  • FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE KINESIOLOGA Y FISIOTERAPIA

    VII- EVALUACIN

    La evaluacin se ajustar a los criterios establecidos en el Reglamento de la

    Institucin.

    Para valorar el proceso de enseanza y aprendizaje, as como el grado de

    comprensin y asimilacin de la materia, se recurrir a los siguientes

    procedimientos evaluativos:

    Evaluaciones Ponderacin %

    Trabajo Prctico grupal.

    10

    Trabajos Prcticos en Hospital escuela. 20

    Examen Parcial ( 4 ) Anual

    Terico Prctico.

    30

    Examen Final.

    Terico Prctico.

    40

    Total. 100

    Exmenes parciales:escrita, oral y prctica

    Pruebas prcticas o de ejecucin para demostrar habilidades y destrezas

    desarrolladas en el proceso de formacin.

    Trabajos Prcticos individuales o grupales.

    Modalidad de Prueba final: escrita, oral y prctica.

    VIII- PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE EXTENSIN UNIVERSITARIA

    Educacin comunitaria por los medios masivos de comunicacin

  • FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE KINESIOLOGA Y FISIOTERAPIA

    Organizacin y coordinacin de jornadas talleres seminarios.

    IX- BIBLIOGRAFIA

    Sabiston, D., (1988), Tratado de patologa quirrgica. (13.ed.).-

    Interamericana McGraw-Hill.-

    Durn, H.,(1992). Ciruga: Tratado de patologa y clnica quirrgicas

    (2.ed.). Interamericana. McGraw-Hill-

    Stevens, A., Lowe, J., Scott, I.,PatologaClnica.(3a.ed.).-Manual

    Moderno.-

    Kumar, V., Ramzi, S. y otros, (2003),Patologa Humana. Espaa.-