04 la ciencia del pecado, todo lo que el eterno dios aborrece de su pueblo

12
Ministerio Profético Impacto de Dios www.atalayavenezuela.blogspot.com 1 La ciencia del Pecado Para entender lo que el Eterno Dios aborrece para que su pueblo no lo haga Segunda Edición – Marzo 2013 Levíticos 5:2 De la misma manera, el que haya tocado cualquier cosa inmunda, sea el cadáver de un animal inmundo no doméstico, o el cadáver de un animal doméstico inmundo, o el cadáver de un reptil inmundo, aunque no se haya dado cuenta de ello, será impuro y culpable. Ezequiel 23:38 Además, me hicieron esto: Aquel mismo día contaminaron mi santuario y profanaron mis sábados. 1 Juan 3:4 Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley. 1 Juan 5:17 Toda injusticia es pecado; pero hay pecado no de muerte. Índice General Pág. 1. Lo que hoy llamamos pecado, no es otra cosa que la transgresión a las leyes del nuevo pacto 2 2. ¿En el nuevo pacto, el Eterno ahora tolera más el pecado en su pueblo? 2 3. La falta de temor es la causa fundamental del pecado en el pueblo del Eterno Dios 3 4.- ¿Cuáles son las leyes del Eterno que señalan el pecado? 4 5. ¿Es aceptable que una persona peque todos los días? 5 6. Clasificación del pecado 6 7. Principios esenciales sobre el pecado 12

Transcript of 04 la ciencia del pecado, todo lo que el eterno dios aborrece de su pueblo

Ministerio Profético Impacto de Dios www.atalayavenezuela.blogspot.com

1

La ciencia del Pecado Para entender lo que el Eterno Dios aborrece para

que su pueblo no lo haga Segunda Edición – Marzo 2013

Levíticos 5:2 De la misma manera, el que haya tocado cualquier cosa inmunda, sea el cadáver de un animal inmundo no doméstico, o el cadáver de un animal doméstico inmundo, o el cadáver de un reptil inmundo, aunque no se haya dado cuenta de ello, será impuro y culpable. Ezequiel 23:38 Además, me hicieron esto: Aquel mismo día contaminaron mi santuario y profanaron mis sábados. 1 Juan 3:4 Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley. 1 Juan 5:17 Toda injusticia es pecado; pero hay pecado no de muerte.

Índice General Pág.

1. Lo que hoy llamamos pecado, no es otra cosa que la transgresión a las leyes del nuevo pacto 2 2. ¿En el nuevo pacto, el Eterno ahora tolera más el pecado en su pueblo? 2 3. La falta de temor es la causa fundamental del pecado en el pueblo del Eterno Dios 3 4.- ¿Cuáles son las leyes del Eterno que señalan el pecado? 4 5. ¿Es aceptable que una persona peque todos los días? 5 6. Clasificación del pecado 6 7. Principios esenciales sobre el pecado 12

Ministerio Profético Impacto de Dios www.atalayavenezuela.blogspot.com

2

Introducción

Estamos en tiempos de visitación del Eterno Dios a las naciones de la tierra y es su propósito traer sanidad, restauración y liberación, primeramente a su pueblo, pero también al impío pecador, pero esta liberación comienza por alcanzar el conocimiento de su ley Salmos 119:45. Actualmente hay mucha ignorancia en relación a las leyes del Eterno Oseas 4:6, en lo que al Altísimo le desagrada y aborrece de su pueblo. El objetivo de este material es darle una definición y explicación amplia sobre el pecado, no desde la perspectiva humana o teológica actual, sino desde la perspectiva del Dios Soberano y Eterno Amós 3:7; y lo hacemos como profetas e instrumentos suyos que somos Juan 8:32. Salmos 119:45 Andaré en libertad, porque he buscado tus mandamientos.

1. Lo que hoy llamamos pecado, no es otra cosa que la transgresión a las leyes del nuevo pacto 1 Juan 3:4 Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley. Si afirmamos que no hay ley, entonces concluimos que no hay pecado, porque el pecado es la transgresión a las leyes que el Dios Eterno ha establecido Levíticos 4:2, 5:17, Romanos 4:15, 1 Juan 3:4 ¿Cuáles leyes?, las del nuevo pacto Jeremías 31:31-33 ¿Cómo puedo saber yo, que es o no es pecado si no conozco la ley del Eterno?

Si no se me ha sido revelada y/o enseñada la ley del Dios Soberano, podría tener por pecado algo que no lo es. Pero también podría tener por bueno y agradable, algo que es pecado según su ley. En tiempos de apostasía e ignorancia, el pueblo del Altísimo comete el error de decirle bueno a lo que es malo (pecado) y decirle malo a lo que es bueno (acepto y agradable para el Altísimo) Isaías 5:20. Las leyes del Dios Eterno establecen o aclaran las conductas correctas, aceptas y justas, que les permite alcanzar la pureza, la justicia, la prudencia y la santidad . Pero también establece las conductas prohibidas o desagradables para el Dios Eterno que nos hace impuros, injustos, imprudentes y profanos ¿conoces su ley?.

2. ¿En el nuevo pacto, el Eterno ahora tolera más e l pecado en su pueblo? Apocalipsis 22:11 El que es injusto, haga injusticia todavía. El que es impuro, sea impuro todavía. El que es justo, haga justicia todavía, y el que es santo, santifíquese todavía. El propósito del nuevo pacto no es suavizar el anterior, no es hacer más permisible el pecado o la transgresión de la ley, no es modificar las condiciones y restricciones para suavizar los principios de justicia, pureza, prudencia y santidad que el Eterno había enseñado y exigido anteriormente a Israel, porque el Dios Eterno no cambia Malaquías 3:6 y sigue siendo Puro, Justo, Santo y Perfecto Mateo 5:48. El Altísimo aún sigue aborreciendo el pecado, la impureza y la injusticia, pero sigue amando la justicia Salmos 11:7, la pureza y la santidad, así como esperándola de nosotros su pueblo cada día 1 Tesalonicenses 4:3, 7; Hebreos 12:14, Apocalipsis 22:11. El propósito fundamental del nuevo

Ministerio Profético Impacto de Dios www.atalayavenezuela.blogspot.com

3

pacto es reformar el anterior, para permitir la ins erción de un pueblo suyo que el Eterno levantaría entre las naci ones gentiles, para que formara parte también de su legí timo pueblo Israel , entre los cuales estamos usted y yo. Por tanto, después que usted y yo entramos en el nuevo pacto (sin importar el pasado que teníamos porque todos nuestros pecados fueron perdonados Colosenses 2:13-14), ahora el Dios Eterno nos exige el cumplimiento de las condiciones de su pacto (mandamientos, estatutos, ordenanzas y decretos), con la misma rigidez y formalidad que lo hacía con su legítimo pueblo Israel en los tiempos antiguos Romanos 11:21-22. 3. La falta de temor es la causa fundamental del pecado en el pueblo del Dios Eterno Deuteronomio 5:29 ¡Oh, si tuviesen tal corazón que me temiesen y guardasen todos mis mandamientos todos los días, para que les fuera bien a ellos y a sus hijos para siempre! Cuando un pueblo le teme más al hombre que al Dios Eterno Proverbios 29:25, el pecado se enseñorea de él Jeremías 32:40. Para apartarse del mal, es fundamental temer al Soberano Dios Job 28:28, Proverbios 14:16, 3:7, a sus juicios Salmos 119:120 y a sus leyes. Muchos del pueblo del Altísimo en este tiempo le tienen más temor a las cucarachas, a las serpientes y a las arañas que al Sublime Dios ¿no es cierto? ¿no es nuestro Dios grande, poderoso y temible en gran manera? Deuteronomio 10:17 Si no lo ves así, no conoces ni has creído en el verdadero Dios Jeremías 9:23-24, 2 Crónicas 15:3. Un pueblo que no teme al Dios Temible no podrá guardar su ley, por más que la lea, escuche y estudie Deuteronomio 5:29, 8:6.

Deuteronomio 31:12-13 Harás congregar al pueblo—los hombres, las mujeres, los niños y los forasteros que estén en tus ciudades—, para que oigan, aprendan a temer a Jehovah vuestro Dios y cuiden de poner por obra todas las palabras de esta ley y los hijos de ellos que no supieron, oigan, y aprendan a temer a Jehová vuestro Dios todos los días que viviereis sobre la tierra adonde vais, pasando el Jordán, para tomar posesión de ella. Vienen nuevos tiempos donde el Eterno pondrá su tem or en nosotros Éxodo 20:20 Y Moisés respondió al pueblo: —No temáis, porque Dios ha venido para probaros, a fin de que su temor esté delante de vosotros para que no pequéis. Cuando el Altísimo llevó a su pueblo Israel al desierto y le estaba entregando parte de sus leyes en el Sinaí, una de las cosas que hizo fue poner en el corazón de su pueblo, temor para que así guardaran fielmente sus leyes Éxodo 20:18-20. Posteriormente el Señor pone temor en el corazón de sus sacerdotes a través del incidente ocurrido con los hijos de Aarón, quienes mueren por quemar fuego extraño en su altar. Por último cuando el Dios Soberano ya había enseñado al pueblo en el desierto, todas sus leyes con sus respectivos decretos (sanciones o sentencias al incumplirlas), encuentran a un hombre recogiendo leña en el día de reposo y este es sentenciado a muerte, marcando un precedente sobre las consecuencias que sobrevienen a todo el que quebrante las leyes del Eterno Dios Números 15:32-36 y por tanto cae sobre el pueblo un gran temor hacia sus leyes y sus juicios por quebrantarlas.

Ministerio Profético Impacto de Dios www.atalayavenezuela.blogspot.com

4

Un caso similar ocurrió en los tiempos de David cuando muere Uza 2 Samuel 6:6-9, por causa de la ignorancia de David, de los sacerdotes y de los levitas que llevaban el arca del pacto, pues para su traslado no siguieron el procedimiento que el Eterno Dios había establecido en su ley Números 4:15, sino más bien el procedimiento pagano que siguieron los filisteos 1 Samuel 6.7-8 ¿no es esto quemar fuego extraño?. Este acontecimiento marcó el corazón de David y de los sacerdotes sobre la importancia de conocer y guardar la ley y sobre dar el trato merecido a todas las cosas santas y santísimas del Dios Soberano 1 Crónicas 15:12-15. Todos ellos en adelante temieron en gran manera y fueron un ejemplo de santidad para el pueblo. De la misma manera ocurre en la iglesia primitiva, cuando Ananías y Safira mienten al Espíritu Santo y ambos mueren (el Eterno les declara sentencia de muerte) Hechos 5:5, 10; ¿cuál era el propósito del Altísimo? Pues no era otro que el poner temor en el corazón de su pueblo, para que guardaran todas sus leyes Hechos 5:11.

Conocimiento de las Leyes + temor = obediencia y sa ntidad Para estos tiempos de visitación del Señor a las naciones de la tierra, el Eterno Dios va a volver a revelarnos sus leyes, porque su sacerdocio y su pueblo actualmente está, como estaban David y los sacerdotes de su tiempo, cuando estos ignorantes de la ley trasladaban el arca del pacto usando bueyes. La revelación de las leyes del Eterno vendrán seguidas de juicios hacia los sacerdotes

y el pueblo que las quebrante, pues su propósito será poner en el corazón de su Iglesia, temor para que guarden sus leyes santas ¿Por qué? Porque el Señor viene a buscar una Iglesia limpia y sin mancha 1 Tesalonicenses 5:23. 4.- ¿Cuáles son las leyes del Eterno que señalan el pecado? Como dijimos antes, el conocimiento de la ley nos permite discernir lo que es pecado ¿pero de cuales leyes? La ley del Eterno Dios nos enseña que clasificaba su ley en mandamientos, estatutos, ordenanzas y decretos (estos términos se han tomado de acuerdo a la traducción Reina Valera 1989) Génesis 26:5, Deuteronomio 8:11, 11:11, 1 Reyes 6:12. Los Mandamientos: están relacionados con la justicia, con el trato justo y aceptable hacia el prójimo, hacia los débiles como las viudas, ancianos, huérfanos y al extranjero, entre otros. Los mandamientos son la ley de justicia y enseñan a discernir entre lo bueno y lo malo Hebreos 5:13-14. Los Estatutos: están relacionados con las costumbres (alimentación, vestiduras, fiestas, etc.), que el Eterno había enseñado a su pueblo para que fueran diferentes a los paganos y para que aprendieran a vivir en pureza Levíticos 20:25. La mayor parte de los estatutos enseñan a discernir entre lo puro y lo impuro Levíticos 10:8-10, Ezequiel 44:23. Las Ordenanzas: están relacionadas con las funciones de los ministerios que ministraban en la casa de Dios (sacerdotes y levitas) y con el servicio en el santuario del Eterno. El cumplimiento de la ordenanza permitía al sacerdocio mostrar la santidad del Eterno a su pueblo Levíticos 10:3 y a través de ella se enseñaba a

Ministerio Profético Impacto de Dios www.atalayavenezuela.blogspot.com

5

los sacerdotes y al pueblo, sobre cómo tratar las cosas santas y santísimas para que no fueran profanadas Levíticos 22:2,9 Ezequiel 22:26, 44:15-16. Cuando un ministro no cumple las ordenanzas del Eterno puede estar quemando fuego extraño Levíticos 10:1-2. Esta ley enseña a discernir entre lo santo y lo profano Ezequiel 22:26. Los decretos: estos se refieren a las distintas sanciones y sentencias que se aplicaban cuando se quebrantaban los mandamientos, estatutos y ordenanzas. Los decretos eran aplicados por los jueces y los sacerdotes cuando éstos ejercían como jueces. Cuando la persona que el Eterno ha establecido como juez de su pueblo Ezequiel 44:23, Deuteronomio 16:18, no cumple su trabajo, éste es castigado severamente 1 Samuel 2:27-36, 4:18, porque por su liviandad es multiplicado el pecado.

5. ¿Es aceptable que una persona peque todos los días? Es imposible que nosotros no cometamos pecado Romanos 3:23, pero si es posible que pasemos varios días sin pecar ¿no lo cree? y la única manera de lograrlo es teniendo temor del Dios Eterno en nuestros corazones Éxodo 20:20, pero también teniendo un amplio conocimiento de toda su ley Deuteronomio 5:29, para que así podamos discernir entre lo bueno y lo malo ¿no es esto madurez espiritual Hebreos 5:13-14?, podamos también discernir entre lo puro y lo impuro, y entre lo santo y lo profano Ezequiel 22:26, 44:23. En los tiempos antiguos, cada vez que una persona quebrantaba la ley del Dios Eterno, tenía que presentarse delante del juez y del

sacerdote Deuteronomio 19:16-20. Se presentaba delante del juez para recibir la sanción o el castigo correspondiente conforme al decreto de la ley Deuteronomio 17:9-13. También delante del sacerdote para recibir una enseñanza de la ley que fue quebrantada para evitar que esta conducta se volviera a repetir en un futuro. El sacerdote también ofrecía el sacrificio para la redención y justificación del pecador Levíticos 5:5-6. El sacerdote ofrecía un sacrificio por el pecado cometido por ca usa de la ignorancia de la ley o por error (pecado no intenci onal) Levíticos 5:17-19, Números 15:27-28 ¿te imaginas que alguien en aquel tiempo pecara todos los días por causa de su ignorancia?. Era aceptable que alguien cometiera un pecado por su ignorancia, pero después de haber ido al sacerdote para que le enseñara y de haberse ofrecido un sacrificio por ese pecado, ya no era aceptable que la persona volviera otras veces más p or haber cometido el mismo pecado , pues esto significaba un menosprecio a la ley del Soberano Dios y el que así hiciera, era sentenciado o sancionado fuertemente por el Eterno Dios y su ley Números 15:30-31. No había sacrificio para los pecados que se cometían adrede teniendo ya el conocimiento de la l ey ¿no lo sabía? Números 15:30 "‘Pero si alguien comete pecado con altivez, sea natural o extranjero, a Jehovah injuria. Tal persona será excluida de entre su pueblo, porque tuvo en poco la palabra de Jehovah y quebrantó su mandamiento. Tal persona será excluida por completo; su iniquidad estará sobre ella.’" Jesucristo nuestro Señor, Rey, Juez y Sumo Sacerdote, cuando usted le aceptó como su salvador, le perdonó todos los pecados

Ministerio Profético Impacto de Dios www.atalayavenezuela.blogspot.com

6

pasados sin importar cuales eran. Pero ahora no espera que usted vaya a él todos los días a pedir perdón por los mismos pecados (por ejemplo por sus mentiras), sino sólo por aquellos pecados que usted comete por causa de ignorancia (porque está aprendiendo su ley) o por error (cuando no es intencional), mientras está en proceso de aprendizaje de su ley Eterna. Así como en la antigua ley no había sacrificio por los pecados cometidos con soberbia (aquellos que se cometen adrede sabiendo que estaba mal hacerlo), teniendo el conocimiento de la ley, así también en la ley del nuevo pacto tampoco es permitido, porque el Altísimo no ha cambiado, ni cambiará Hebreos 6:1-6. 10:26-31. ¿no es eso lo que dice el autor de Hebreos? 6. Clasificación del pecado La Torah o ley dada a Moisés y la ley del nuevo pacto definen el pecado 1 Juan 3:4, 5:17, Levíticos 5:17 y lo clasifican de la misma manera ¿por qué? Porque el Soberano Dios no cambia. El Eterno Dios ve el pecado en el nuevo pacto, tal como lo veía en el antiguo. Veamos las siguientes clasificaciones establecidas en las sagradas escrituras:

6.1 Clasificación del pecado según su tipo: El pecado es clasificado por las sagradas escrituras de la siguiente manera: a) La Rebeldía b) La Iniquidad c) Las Impurezas d) La Injusticia e) La Profanación

f) La imprudencia a) La Rebeldía como pecado Josué 1:18 Cualquiera que sea rebelde a tu mandato y que no obedezca tus palabras en todo lo que le mandes, que muera. ¡Solamente esfuérzate y sé valiente! La rebeldía se refiere a la desobediencia a los mandamientos dados por el Señor a través de sus leyes Eternas Éxodo 23:21-22 o a los mandatos dados través de sus profetas, teniéndose pleno conocimiento de ellos. La rebeldía también se da cuando una persona desobedece los mandatos dados por una persona que tiene autoridad sobre ella: como el mandato dado por el padre o la madre a los hijos Deuteronomio 21:20, o el mandato dado por un jefe, director o superior a sus subalternos Josué 1:18. Usted puede obedecer todos los mandamientos del Señor y sin embargo estar en desobediencia ¿Porqué? Porque el Eterno Dios también nos da a nosotros sus siervos, mandatos u órdenes a cumplir. Por ejemplo, si el Señor le da a usted un mandato, y a través de un profeta le dice que vaya a la ciudad de Caracas para que funde una congregación, pero usted desobedece y se va a otra ciudad distinta, habrá desobedecido un mandato del Soberano Dios y el desobedecer los mandatos del Dios Eterno tiene tanto castigo como el desobedecer sus mandamientos, por cuanto constituye rebeldía 1 Reyes 20:35-36. ¿Cómo hace saber el Eterno Dios sus mandatos? A través de sus profetas, tal como lo hizo en los tiempos antiguos. Los mandatos

Ministerio Profético Impacto de Dios www.atalayavenezuela.blogspot.com

7

están relacionados con la voluntad perfecta del Dios Soberano sobre sus hijos y siervos. Algunos ejemplos de mandatos: • Mandato dado directamente por el Eterno a un profeta 1 Reyes

13:1-2, Números 33:2 • Mandato dado por el Eterno a su pueblo a través de un profeta

Números 10:13 • Las nefastas consecuencias por la desobediencia a un

mandato del Eterno 1 Reyes 13:16-26 • Las consecuencias por la desobediencia a un mandato dado

por el Eterno a un profeta 1 Reyes 20:35-36. • Moisés no entró a la tierra prometida por desobedecer los

mandamientos del Señor, sino por desobedecer un mandato Números 20:24.

b) La iniquidad como pecado 1 Samuel 3:13 Yo le he declarado que juzgaré a su casa para siempre, por la iniquidad que él conoce; porque sus hijos han blasfemado contra Dios, y él no les ha reprochado. Por tanto, he jurado a la casa de Elí que la iniquidad de su casa jamás será expiada, ni con sacrificios ni con ofrendas. La iniquidad está relacionada con los pecados que cometen las familias y las naciones por varias generaciones. La iniquidad son pecados que se cometen como costumbre o como parte del estilo de vida de las familias 1 Samuel 3:13-14, de los pueblos y de las naciones 2 Crónicas 36:14-16; pues son pecados enseñados (a través del ejemplo, costumbre o tradición) por los padres a los hijos Salmos 106:6, por los maestros a sus alumnos y por los ancianos

a los jóvenes, trasladando la práctica del pecado a las siguientes generaciones Levíticos 26:39-40. La iniquidad produce inversión cerebral en los habitantes de las naciones, esto es, hace que a lo bueno se le diga malo y a lo malo se le diga bueno Isaías 5:20, Marcos 15:28 y hace que el pueblo pierda la vergüenza o el temor para cometer estos pecados Jeremías 6:15, pues es una conducta aprobada por la familia y/o sociedad, aunque no por el Soberano Dios. La práctica de la iniquidad, es señal de que el pueblo está escaso de discernimiento espiritual Job 6:30, es decir, que no sabe discernir entre lo bueno y lo malo, entre lo puro y lo impuro y entre lo santo y lo profano Ezequiel 22:26. Los siguientes son ejemplos de pecados que se convierten comúnmente en iniquidad para las naciones: • La idolatría que es promovida por las mismas leyes. Por

ejemplo en Venezuela es obligatorio levantar monumentos a los ídolos en las escuelas e instituciones públicas.

• El soborno: hoy cobran soborno los jueces, policías, gobernantes y hasta los profetas y ministros en muchas naciones.

• La fornicación y el adulterio, pues las sociedades han aceptado las relaciones sexuales para los jóvenes antes del matrimonio (fornicación) y el cambio frecuente de parejas.

• La práctica de costumbres paganas se hacen obligatorias a través de la celebración de las fiestas, a través de las modas que influyen en la forma de vestirse y a través de los platos típicos de los pueblos, entre otras cosas.

Ministerio Profético Impacto de Dios www.atalayavenezuela.blogspot.com

8

• La celebración de fiestas paganas constituyen un repaso anual de las costumbres ancestrales y paganas de los pueblos.

La iniquidad es uno de los pecados más difíciles de desarraigar de los pueblos, por cuanto la costumbre o tradición hace que el pecado sea bien visto o aceptado como algo bueno por toda la sociedad, por los sabios (de sabiduría humana por supuesto), por los religiosos y por los maestros seculares. Aún las distintas leyes de las naciones paganas aprueban la iniquidad como una conducta de alta estima y de enseñanza obligatoria en sus sistemas educativos. Las leyes paganas de las naciones promueven la iniquidad Isaías 10:1-2, por cuanto no están fundamentadas en las leyes del Eterno. La iniquidad en el pueblo del Eterno La ceguera espiritual de los profetas, sacerdotes y líderes del pueblo del Eterno Dios, los convierte en promotores de diversas iniquidades Jeremías 6:13-14. Las doctrinas, enseñanzas y mandamientos (de hombres) que no están fundamentadas en la Eterna ley del Soberano Dios, los lleva a aprobar y a practicar costumbres reprobadas por el Eterno. Lo que voy a mencionar a continuación, tal vez para usted no es pecado, tal vez no sea malo, sencillamente porque se han convertido en iniquidades que practica el pueblo del Eterno. Recuerde que la iniquidad se caracteriza porque hace ver a lo bueno como si fuera malo y a lo malo como si fuera bueno. ¿Cuándo algo es bueno? Cuando es aprobado por la ley del Eterno ¿Cuándo algo es malo? Cuando es reprobado por las leyes del Eterno.

• En tiempos de apostasía los profetas cobran (soborno) para profetizar Miqueas 3:5-7, 11, 2 Pedro 2:15, Judas 1:11. Esto es, la profecía se convierte en un producto mercadeable. ¿Cuánto ha pagado usted últimamente para que le profeticen cosas que usted quiere escuchar?. El soborno o cobrar por lo que el Eterno dice, es la iniquidad.

• Los líderes se convierten en ídolos para el pueblo del Señor y cada organización tiene su ídolo 2 Samuel 14:25. La idolatría es la iniquidad.

• Hoy en día, es frecuente ver la fornicación y el adulterio dentro de las congregaciones como una iniquidad pues no se ve como el Eterno lo ve ¿no es un pecado de muerte Levíticos 20:10, 1 Coríntios 5:1, 5? y aún los ministros lo avalan con su mal ejemplo 1 Samuel 2:22.

• No se celebran las fiestas del Señor, o si lo hacen, no las celebran conforme el Eterno Dios lo ha establecido, tal como lo hizo Jeroboam un rey apóstata que modificó los diseños de las fiestas del Señor 1 Reyes 12:31-33. Algunos celebran las fiestas paganas como la navidad , ignorando que esto desagrada al Soberano Dios Levíticos 18:1-5. ¿es la navidad una fiesta del Eterno Dios?. La práctica de costumbres paganas es la iniquidad.

• El pueblo de Dios no practica o guarda los estatutos o costumbres dadas por el Eterno Dios para su pueblo, sino que hacen conforme a los estatutos y costumbres de los pueblos paganos Nehemías 13:23-27, Levíticos 18:1-5. ¿no tienen las mismas modas de los paganos? Deuteronomio 22:5 ¿no celebran las mismas fiestas que celebran los paganos? ¿no comen los mismos manjares inmundos que comen los

Ministerio Profético Impacto de Dios www.atalayavenezuela.blogspot.com

9

paganos? Isaías 65:4-5, Deuteronomio 14:8, Daniel 1:8. La práctica de costumbres paganas es la iniquidad.

• Los sacerdotes no enseñan las leyes del Eterno Dios 2 Crónicas 15:3, porque escasean los verdaderos sacerdotes del Soberano Dios Sofonías 3:4. Tampoco enseñan a discernir entre lo puro e impuro y entre lo santo y lo profano, siendo que ésta es su función principal Ezequiel 44:23, Malaquías 2:7-8 ¿no es esto realmente la santidad? Levíticos 10:8-11, Ezequiel 22:26, 44:23. Como los profetas, también los sacerdotes enseñan es por ganancia Miqueas 3:11, Jeremías 8:10 y solo los que pueden pagar lo que piden asisten a sus enseñanzas ¿Cuántas enseñanzas ha pagado usted últimamente? y no estoy hablando de diezmos y ofrendas.

• Profanan el día de reposo Nehemías 13:15-18, no santificándolo (apartándolo para Dios), como si el Dios Sublime ya no fuese digno de que le dediquemos un día de nuestras vidas, para que hagamos su voluntad Isaías 58:13-14. Aún los que ejercen las funciones de liderazgo y de gobierno en el pueblo de Dios profanan el día del Señor, dando mal ejemplo con ello Nehemías 13:17. La profanación de lo que el Eterno a mandado a santificar o consagrar para Él, es la iniquidad Levíticos 23:3.

Elementos que promueven la iniquidad en las nacione s • Los Medios de comunicación: por ejemplo la fornicación y el

adulterio es promovida a través de las telenovelas y películas. • Las tradiciones y costumbres de las familia • Las doctrinas y mandamientos de hombres Colosenses 2:8

• Los profetas y sacerdotes inicuos, por cuanto están fundamentados en doctrinas erradas y las enseñan como grandes verdades Mateo 7:22-23, 24:24.

• Los gobernantes y jueces con su mal ejemplo de justicia regida por el soborno y la mentira.

• Las leyes de las naciones creadas por hombres inicuos que aprueban pecados o conductas reprobadas por el Eterno como la idolatría, la hechicería y el paganismo.

• La educación a través de la formación de valores no fundamentados en los valores del reino

• La cultura, las tradiciones, costumbres y folklor de los pueblos • La moda que impone vestiduras aprobadas por las masas, pero

reprobadas por el Eterno en sus leyes. • La música y los artistas promueven en los fans, costumbres

como: el uso de tatuajes, el alcohol, las drogas, etc.

c) La impureza como pecado

Levíticos 5:2-3 De la misma manera, el que haya tocado cualquier cosa inmunda, sea el cadáver de un animal inmundo no doméstico, o el cadáver de un animal doméstico inmundo, o el cadáver de un reptil inmundo, aunque no se haya dado cuenta de ello, será impuro y culpable. Si alguien, sin darse cuenta, toca alguna impureza humana, sea cual sea la impureza con que se contamine, aunque no se haya dado cuenta de ello, cuando llegue a saberlo, será culpable. El Dios Eterno es Santo y Sublime, solo habita en las alturas y en la santidad Isaías 57:15 y cuando desea habitar en la tierra entre

Ministerio Profético Impacto de Dios www.atalayavenezuela.blogspot.com

10

los hombres, entonces elige un territorio, un lugar como santuario suyo (lugar de su habitación o morada) y enseña a su pueblo sus estatutos, para mantenerlo alejado de todas las impurezas por razones de su Santidad Levíticos 11:43-47,15:31, 2 Coríntios 7:1, Ezequiel 44:23. Levíticos 15:31 Así mantendréis a los hijos de Israel apartados de sus impurezas, para que no mueran en sus impurezas, por haber contaminado mi tabernáculo que está entre ellos.

Cuando una persona se hace impura por entrar en contacto con cualquier tipo de impureza, sea de manera voluntaria o por causa de ignorancia, comete pecado para con el Eterno Levíticos 5:2-3 porque se profana a sí mismo al hacerse impuro y puede contaminar su santuario Números 5:1-3 y por tanto profanarlo también Levíticos 7:21,12:2-4, Números 19:20, Hageo 2:11-15. Por esta razón el sacerdocio debe enseñar al pueblo a discernir entre lo puro y lo impuro Ezequiel 44:23. d) La injusticia como pecado Cuando vemos la justicia desde la perspectiva de los hombres, nos equivocamos, porque la justicia del Dios Eterno es perfecta como lo es El. Nuestras conductas pueden ser aprobadas por las costumbres y la justicia según la ley de los pueblos donde residimos, pero pueden ser reprobadas mediante la ley de justicia del Altísimo. Por ejemplo ¿es aceptable cobrar interés por un dinero prestado a tu hermano? Deuteronomio 23:19.

e) La profanación de lo santo como pecado

El pueblo del Dios Eterno debe aprender y entender el verdadero significado de la santidad del Eterno, así como aprender a discernir entre lo que es santo y lo que es profano, para darle a todo lo que es santo, el trato que merece, porque a través de lo santo es que el Eterno muestra su santidad. ¿Qué cosas son santas? El Tabernáculo o lugar donde se reúnen los santos Ezequiel 44:7, 2 Crónicas 29:5., el altar desde donde se ministra al Señor Éxodo 20:25, las cosas que han sido consagradas para el Eterno como instrumentos musicales, las sillas del tabernáculo o templo, etc. Levíticos 22:2, 15, los dineros o tesoros que han sido consagrados al Señor a través de diezmos, ofrendas, votos y primicias Números 18:32 entre otros. Cuando estas cosas no son tratadas como santas por el pueblo, entonces cometen el pecado de profanarlas Levíticos 22:15, Nehemías 13:17-18.

El pueblo del Dios Eterno debe abstenerse de profanar su santuario, sus cosas santas y todo lo consagrado, porque profanar todas estas cosas, implica también la profanación de su Santo Nombre delante de los hombres y de las naciones Ezequiel 20:8-9, 13:-14. Cuando se comete el pecado de la profanación de lo santo Levíticos 22:15, Nehemías 13:17-18, este pecado es castigado severamente por el Dios Eterno: con lepra (enfermedades de la piel, cáncer y otras enfermedades degenerativas) 2 Crónicas 26:18-21, con el destierro Levíticos 7:21, Números 19:20 y en algunos casos con la muerte Levíticos 15:31, 22:9, Éxodo 19:21, 30:20, Números 4:19.

Ministerio Profético Impacto de Dios www.atalayavenezuela.blogspot.com

11

e) La imprudencia como pecado Efesios 5:15 Mirad, pues, con cuidado, cómo os comportáis; no como imprudentes sino como prudentes La imprudencia se refiere a errores que comete una persona inexperta y cuyas actitudes o conductas llevan a la persona y a los que lo rodean a graves consecuencias. Algunos ejemplos de imprudencias son: � Conducir un vehículo en estado de ebriedad � Comerse un semáforo que está en rojo sin percatarse si viene

carro del otro lado � Colocar una sustancia venenosa en un envase de refresco sin

identificarla � Subirse a una escalera que no está en buena posición. � Comerse algo cuando se sabe que nos va a caer mal � Decir palabras sin medir antes sus consecuencias La prudencia debe caracterizar a todo ciudadano de Reino y siervo del Eterno 1 Samuel 18:5, 14-15, 1 Reyes 4:9, Proverbios 2:1-5, Daniel 2:14. El libro de Proverbios es uno de los libros de las Sagradas Escrituras que más enseña principios universales para aprender prudencia Proverbios 1:3. La imprudencia es un pecado que conlleva a consecuencias inmediatas como: enfermedades, accidentes, pleitos y hasta la muerte. La sagrada escritura da ejemplo de imprudencias que cometieron siervos del Señor y que los llevaron a grandes consecuencias: � Ezequías muestra abiertamente todos los tesoros y las riquezas

del reino a representantes del gobierno babilónico, lo que los motiva posteriormente a sitiarlos e invadirlos para robar todas las riquezas del reino 2 Reyes 20:12-18.

� Josías muere de manera repentina en una guerra que no estaba planificada ni por él ni por el Señor 2 Crónicas 35:20-24.

6.2 Clasificación del Pecado según la motivación: a) El pecado involuntario Es aquel que se comete por causa de ignorancia (cuando no se conoce la ley que lo prohíbe) o por error (cuando no se comete de manera intencional) Levíticos 4:1-27, 5:17, Números 15:24, Ezequiel 45:20, Hebreos 9:7. b) El pecado voluntario Es aquel que se comete adrede teniendo ya el conocimiento de la ley Números 15:30, Santiago 4:17. Por este pecado no se permitía a los sacerdotes realizar sacrificio para su expiación Hebreos 10:26-31, 6:4-6, 2 Pedro 2:20-22 pues significaba un menosprecio al Señor y a sus leyes Números 15:30-31. 6.3 Clasificación del Pecado Según la Sanción En este caso se clasifica el pecado según la rigidez de la sentencia a aplicarse después de haber quebrantado la ley, de acuerdo a la clasificación dada por el Eterno. a) El pecado de muerte Es aquel pecado que conlleva a la muerte física del infractor de la ley del Eterno. Para determinados pecados, la muerte es la sentencia o castigo (decreto) que determina la ley y por tanto, no hay sacrificio que se pudiera realizar para alcanzar el perdón en este tipo de pecados (entiéndase que no estoy hablando de muerte

Ministerio Profético Impacto de Dios www.atalayavenezuela.blogspot.com

12

espiritual sino física) Números 15:32-36, Deuteronomio 21:22, Levíticos 20:10, 1 Coríntios 5:1,5, 1 Juan 5:16-17. ¿en el nuevo pacto aún la ley del Eterno establece la sentencia de muerte?, claro que si 1 Coríntios 5:1,5 ¿no lo entiende?. 1 Coríntios 5:1, 5 De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que alguno tiene la mujer de su padre. El tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús. b) El pecado que no es de muerte: Es aquel pecado que según la ley, su sentencia o castigo es distinto al de la muerte, sino que requería de algún tipo de disciplina, sanción o corrección diferente: tales como amonestación privada Levíticos 19:17, Hebreos 3:13 amonestación pública 1 Timoteo 5:19-20, Tito 3:10-11, azotes Deuteronomio 25:2-3 o destierro Mateo 18:15-17, Levíticos 7:27, 1 Coríntios 5:9-11. 1 Juan 5:16 Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida.

6.4 Clasificación del Pecado Según el número de pecadores:

a) El pecado individual Es el pecado cometido por una persona determinada Levíticos 4:2 y debe ser confesado por la misma persona. b) El pecado colectivo

Es el pecado cometido por una familia, congregación, pueblo, ciudad o nación Levíticos 4:13 y debe ser confesado por los ancianos o líderes en presencia de toda la asamblea o grupo Levíticos 4:15. 7. Principios esenciales sobre el pecado • El que peca por ignorancia, en su ignorancia es culpable de su

pecado Levíticos 5:2, 17. • Todo pecado debe ser confesado Levíticos 5:5 • Los pecados de rebeldía, iniquidad, impureza y profanación se

deben confesar por separado Levíticos 16:21. • La Sentencia o castigo que da el Eterno al pecador es

proporcional al conocimiento que éste tenga de su ley Santiago 3:1.