04 Guia Didactica Podcast Yag

6
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José De Sucre” Vice-Rectorado “Luis Caballero MejíasCurso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas y Alberto Castellano, e-mail y msn: [email protected] Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/ Modalidad: Semi-presencial. Duración: 50 horas. 1/6 Curso: Uso de herramientas web 2.0 en el aula Uso de herramientas web 2.0 en el aula Uso de herramientas web 2.0 en el aula Uso de herramientas web 2.0 en el aula Facilitadora : Kalinina Fariñas, e-mail y msn: [email protected] Modalidad: Semi-presencial (B-Learning) Tema 4: Podcast Podcast Podcast Podcast Charallave: Inicio: Lunes 22/03/10 Cierre: Domingo 28/03/10 I-Presentación: Estimad@ participante, en la siguiente guía se presentan las orientaciones necesarias para que puedas realizar con éxito las actividades propuestas en la cuarta unidad del curso “Uso de herramientas web 2.0 en el aula”. Esta cuarta unidad titulada "Podcast” te permitirá crear archivos de audios portátiles para contenidos educativos. Te recomiendo leerla detenidamente y así lograrás un excelente desempeño en las actividades, aprovechando al máximo cada una de las unidades de este curso. II-Habilidades y conocimientos previos: 1. Dominio básico de navegación en internet. 2. Dominio del mouse y teclado. 3. Redacción de textos. 4. Descarga e instalación de programa desde internet. III-Materiales: 1. Computador. 2. Programas a descargar. 3. Audífono. 4. Micrófono.

Transcript of 04 Guia Didactica Podcast Yag

Page 1: 04 Guia Didactica Podcast Yag

Universidad Nacional Experimental Politécnica

“Antonio José De Sucre”

Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías”

Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado “Luis

Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas y Alberto Castellano, e-mail y

msn: [email protected]

Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/

Modalidad: Semi-presencial. Duración: 50 horas. 1/6

Curso: Uso de herramientas web 2.0 en el aulaUso de herramientas web 2.0 en el aulaUso de herramientas web 2.0 en el aulaUso de herramientas web 2.0 en el aula

Facilitadora : Kalinina Fariñas, e-mail y msn: [email protected] Modalidad: Semi-presencial (B-Learning)

Tema 4: PodcastPodcastPodcastPodcast

Charallave: Inicio: Lunes 22/03/10 Cierre: Domingo 28/03/10

I-Presentación:

Estimad@ participante, en la siguiente guía se presentan las orientaciones necesarias para

que puedas realizar con éxito las actividades propuestas en la cuarta unidad del curso

“Uso de herramientas web 2.0 en el aula”. Esta cuarta unidad titulada "Podcast” te

permitirá crear archivos de audios portátiles para contenidos educativos. Te recomiendo

leerla detenidamente y así lograrás un excelente desempeño en las actividades,

aprovechando al máximo cada una de las unidades de este curso.

II-Habilidades y conocimientos previos:

1. Dominio básico de navegación en internet.

2. Dominio del mouse y teclado.

3. Redacción de textos.

4. Descarga e instalación de programa desde internet.

III-Materiales:

1. Computador.

2. Programas a descargar.

3. Audífono.

4. Micrófono.

Page 2: 04 Guia Didactica Podcast Yag

Universidad Nacional Experimental Politécnica

“Antonio José De Sucre”

Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías”

Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado “Luis

Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas y Alberto Castellano, e-mail y

msn: [email protected]

Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/

Modalidad: Semi-presencial. Duración: 50 horas. 2/6

IV-Objetivo General:

Crear archivos de audios portátiles para contenidos educativos.

V-Objetivos Específicos:

1. Diseñar guiones educativos para los archivos de audio portátiles. 2. Usar herramientas de captura y edición de audio. 3. Distribuir archivos de audio portátiles

VI-Contenidos a desarrollar:

1. Podcast: definición, características, uso educativo, guión, tips para lograr un buen sonido, creación de un VOKI y de un archivo de audio musicalizado y exportando enMP3.

VII-Actividades a realizar:

1. Escribir dos guiones educativos.

2. Crear un podcast en VOKI.

3. Crear un podcast con AUDACITY.

VIII-Instrucciones:

1. Escucha el VOKI, para ello debes hacer clic en el botón play, ubicado debajo del título “Podcast”.

2. Lee la guía didáctica, ubicada debajo del VOKI.

3. Escribe dos guiones educativos:

a. Guión 1 - para grabar el podcast en VOKI (duración 40 segundos) será utilizado para dar la bienvenida en el blog que luego crearás.

b. Guión 2 - para grabar el podcast con AUDICITY (duración máxima 2 minutos) sobre un tema breve de la materia das.

Page 3: 04 Guia Didactica Podcast Yag

Universidad Nacional Experimental Politécnica

“Antonio José De Sucre”

Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías”

Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado “Luis

Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas y Alberto Castellano, e-mail y

msn: [email protected]

Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/

Modalidad: Semi-presencial. Duración: 50 horas. 3/6

4. Crea un podcast en VOKI, utilizando el guión 1.Para ello debes:

a. Abrir la página http://www.voki.com/

b. Crear una cuenta en VOKI haciendo clic en “Register”

c. Completar el formulario “Register to voki”

d. Abrir la cuenta de correo que colocaste para inscribirte, con el propósito de confirmar tu cuenta, haciendo clic en el vinculo que te enviará la página de VOKI.

e. Hacer clic en “create” para hacer tu VOKI.

f. Personalizarlo en “Customize your Character” luego guarda haciendo clic en “done”.

g. Colocarle audio en “Give It A Voice” sea grabando tu voz o escribiendo el texto (guión 1) para utilizar las voces predeterminadas, luego guarda haciendo clic en “done”.

h. Colocar un fondo (imagen) en “Backgrounds”, luego guarda haciendo clic en “done”.

i. Elegir el color del reproductor en “Players”, luego guarda haciendo clic en “done”.

j. Guardar su avatar haciendo clic en “Publihs” y colócale un nombre.

k. Envíarlo en “Send to a Friend” a [email protected] (en la próxima unidad será incrustado en el blog)

l. Para una explicación más detallada consulte el video colocado en información obligatoria titulado “Tutorial para crear un VOKI” http://www.youtube.com/watch?v=A3Cys0I5Rcw

m. No olvides el login y contraseña que utilizaste para crear la cuenta en VOKI, pues en la clase de BLOG, deberás entrar a tu cuenta a buscar el código de incrustación.

5. Crea un podcast con AUDACITY, utilizando el guión 2. Para ello debes:

a. Crear una carpeta en tu computador con el nombre “PODCAST”

b. Descargar el programa AUDACITY colocado en información obligatoria, subtitulo “Programas para Crear un Podcast” e instálalo.

c. Descargar el controlador LAME colocado en información obligatoria, subtitulo “Programas para Crear un Podcast” y guárdalo en la carpeta que creaste en tu

Page 4: 04 Guia Didactica Podcast Yag

Universidad Nacional Experimental Politécnica

“Antonio José De Sucre”

Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías”

Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado “Luis

Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas y Alberto Castellano, e-mail y

msn: [email protected]

Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/

Modalidad: Semi-presencial. Duración: 50 horas. 4/6

computador llamada “Podcast”.

d. Grabar el guión número 2, consulta el video colocado en información obligatoria titulado “Tutorial para crear un Podcast con AUDACITY”

e. Colocarle una pista de música instrumental haciendo clic en archivo, luego en importar. En Información Complementaria, encontrarás el subtitulo “MP3 instrumentales” donde podrás descargar algunas canciones instrumentales.

f. Exportar el podcast en mp3.

g. El archivo de audio, no debe exceder de 4Mb de espacio en disco y 2 minutos de duración.

h. Exprésarte en el Foro de Participación titulado ¡Podcast creado con AUDACITY!, comentando la experiencia que tuviste al crear el podcast y adjuntándolo al foro.

6. Si tienes dudas, comentarios o sugerencias plantéalos en el foro de la unidad, titulado Auxilio ¡No entendí!

IX-Evaluación:

1. Sobre los guiones educativos:

a. Introducción, contenido, cierre, duración.

2. Sobre el podcast creado en VOKI:

a. Avatar en funcionamiento con el audio del guión 1.

3. Sobre el Podcast creado con AUDACITY.

a. Voz grabada con el contenido del guión 2, musicalizado.

b. Exportado en formato mp3

c. No debe exceder de 2 minutos y 4 megas.

X-Recursos y Materiales :

1. Voki (Audio)

Page 5: 04 Guia Didactica Podcast Yag

Universidad Nacional Experimental Politécnica

“Antonio José De Sucre”

Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías”

Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado “Luis

Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas y Alberto Castellano, e-mail y

msn: [email protected]

Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/

Modalidad: Semi-presencial. Duración: 50 horas. 5/6

2. Presentación de la clase presencial (slideshare)

3. Guía Didáctica (slideshare-pdf)

4. Información Obligatoria: a. Consejos para crear un guión educativo de Podcast (web)

b. Creación y distribución de archivos de Podcast (pdf)

c. Tutorial para crear un VOKI (video) d. Tutorial para crear un Podcast con AUDACITY (video)

Programas para crear un podcast:

• Página de VOKI (web)

• AUDACITY 1.3.11 para Windows (descargar)

• Lame para exportar a mp3 (descargar)

5. Información Complementaria: a. Página de VOKI (web) Concepto de wiki en moodle (web) b. Página de AUDACITY (web) c. Tutorial de Instalación AUDACITY (video) d. Sobre Podcasting (slideshare) e. Página de archive.org para Alojar Archivos Gratis (web) f. Obtener el Adobe Flash Player (web) g. MP3 instrumentales (canciones que puedes descargar y utilizar como pista musical

para el podcast que crearás en AUDACITY) 6. Foro de Participación: ¡Podcast creado con AUDACITY!

7. Ejemplos de Formas para Publicar Podcast:

Encontrarás podcast de diferentes temas, publicados de distintas maneras.

8. Foro: Auxilio ¡No entendí!

XI-Orientaciones generales:

1. Leer detenidamente la guía didáctica.

2. Realiza las actividades propuestas por la facilitadora.

3. No olvides que para desarrollar las actividades de esta guía, debes apoyarte en la información obligatoria suministrada.

4. Visita la sección de titulada “Información complementaria”

Page 6: 04 Guia Didactica Podcast Yag

Universidad Nacional Experimental Politécnica

“Antonio José De Sucre”

Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías”

Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado “Luis

Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas y Alberto Castellano, e-mail y

msn: [email protected]

Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/

Modalidad: Semi-presencial. Duración: 50 horas. 6/6

5. Revisa el calendario para que estes pendiente de las fechas de cierre de las evaluaciones.

6. Recuerda que debes cumplir con las actividades propuestas por la tutora dentro de la fecha estipulada. No dejes todo para hacerlo a última hora.

7. No olvides leer los anuncios de la facilitadora para estar al día con la información sobre el desarrollo del curso y los posibles cambios que pueda proponer.

XI-Asesorías:

1. Foro: Auxilio ¡no entendí! Escribe allí tus inquietudes, dudas, sugerencias o preguntas.

2. Via e-mail o msn: [email protected]