03 Proteccion Preservacion y Entrega Del Lugar de Los Hechos

3
PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS EN CRIMINALÍSTICA Mac Venegas 03. PROTECCIÓN, PRESERVACIÓN Y ENTREGA DEL LUGAR DE LOS HECHOS Cuando el grupo técnico de criminalistas llegue al lugar de los hechos, éste debe estar debidamente protegido y preservado por el “primer respondiente”. Esto significa que debe estar acordonado, utilizando las barreras físicas necesarias para delimitar los tres niveles de protección. El primer nivel comprende la escena del crimen como tal y el acordonamiento debe abarcar toda el área hasta donde se encuentre la evidencia más alejada del núcleo de dicha escena. En este nivel sólo es permitido el ingreso del grupo técnico de criminalistas que van a procesar la escena. El segundo se delimita a criterio del primer respondiente y a él podrán ingresar investigadores de campo, policías, periodistas, familiares de las víctimas y otras personas que puedan servir de apoyo. A partir de ahí se considera el tercer nivel, que es donde pueden estar los medios de comunicación y los curiosos. En nuestro medio apenas sí se toma consciencia de la importancia que tiene proteger y preservar el lugar de los hechos. Aún es corriente ver cómo, ante un homicidio o cualquier otro hecho que tenga ocurrencia en el espacio público, los curiosos acuden presurosos y sin ninguna consideración invaden ese entorno físico que, en otras condiciones, podría aportar mucha información a los criminalistas. Esta funesta práctica, producto de la cultura morbosa de muchas personas, constituye el principal factor de contaminación, pues de manera constante los curiosos llegan, incluso, a tomar para sí elementos materiales probatorios y evidencia física, como vainillas, proyectiles, objetos que estuvieron en contacto con el victimario y que de nada sirven a quien inapropiadamente las recogió y en cambio resulta en extremo perjudicial para el desarrollo de una investigación que ni siquiera ha iniciado. Luego, cuando el primer respondiente acude al lugar, después de lidiar hasta entrar en conflicto con esos curiosos para despejar el área y extender la cinta amarilla de delimitación, hacen presencia policías de todos los rangos, uniformados y de civil, que también ingresan con la finalidad de recoger información de primera mano, complementando así una minuciosa y eficaz labor de contaminación de la escena. En todo caso, esto contradice la obligación que tiene el “primer respondiente” de permanecer en el lugar y, sin En vigencia de la Ley 600 no se protegía la escena

description

cadena de custodia

Transcript of 03 Proteccion Preservacion y Entrega Del Lugar de Los Hechos

Page 1: 03 Proteccion Preservacion y Entrega Del Lugar de Los Hechos

PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS EN CRIMINALÍSTICA Mac Venegas

03. PROTECCIÓN, PRESERVACIÓN Y ENTREGA

DEL LUGAR DE LOS HECHOS Cuando el grupo técnico de criminalistas llegue al lugar de los hechos, éste debe estar debidamente protegido y preservado por el “primer respondiente”. Esto significa que debe estar acordonado, utilizando las barreras físicas necesarias para delimitar los tres niveles de protección. El primer nivel comprende la escena del crimen como tal y el acordonamiento debe abarcar toda el área hasta donde se encuentre la evidencia más alejada del núcleo de dicha escena. En este nivel sólo es permitido el ingreso del grupo técnico de criminalistas que van a procesar la escena. El segundo se delimita a criterio del primer respondiente y a él podrán ingresar investigadores de campo, policías, periodistas, familiares de las víctimas y otras personas que puedan servir de apoyo. A partir de ahí se considera el tercer nivel, que es donde pueden estar los medios de comunicación y los curiosos.

En nuestro medio apenas sí se toma consciencia de la importancia que tiene proteger y preservar el lugar de los hechos. Aún es corriente ver cómo, ante un homicidio o cualquier otro hecho que tenga ocurrencia en el espacio público, los curiosos acuden presurosos y sin ninguna consideración invaden ese entorno físico que, en otras condiciones, podría aportar mucha información a los criminalistas. Esta funesta práctica, producto de la cultura morbosa de muchas personas, constituye el principal factor de contaminación, pues de manera constante los curiosos llegan, incluso, a tomar para sí elementos materiales probatorios y evidencia física, como vainillas, proyectiles, objetos que estuvieron en contacto con el victimario y que de nada sirven a quien inapropiadamente las recogió y en cambio resulta en extremo perjudicial para el desarrollo de una investigación que ni siquiera ha

iniciado. Luego, cuando el primer respondiente acude al lugar, después de lidiar hasta entrar en conflicto con esos curiosos para despejar el área y extender la cinta amarilla de delimitación, hacen presencia policías de todos los rangos, uniformados y de civil, que también ingresan con la finalidad de recoger información de primera mano, complementando así una minuciosa y eficaz labor de contaminación de la escena. En todo caso, esto contradice la obligación que tiene el “primer respondiente” de permanecer en el lugar y, sin

En vigencia de la Ley 600 no se protegía la escena

Page 2: 03 Proteccion Preservacion y Entrega Del Lugar de Los Hechos

PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS EN CRIMINALÍSTICA Mac Venegas

excepción, permitir el ingreso de persona alguna al primer nivel, lo cual debe cumplirse hasta que la diligencia haya concluido.

OTRAS ACTIVIDADES DEL PRIMER RESPONDIENTE EN EL LUGAR DE LOS HECHOS Si al llegar al lugar el “primer respondiente” encuentra personas involucradas en los hechos, dialogará con ellas y las identificará. En caso de que sean portadoras de información útil a la investigación, como la identificación indiciaria del autor del hecho, por ejemplo, tomará todos sus datos personales y hará un resumen de la información obtenida para efecto del reporte que debe entregar al grupo técnico de criminalistas. Si hubiere sido necesario el traslado de víctimas a centros de atención médica de urgencias, en lo posible y antes de proceder a ello se marcará el lugar donde originalmente se encontraban y se hará una descripción de la posición en que se hallaban. En el evento de que se encuentren testigos, se evaluará su dicho inicial se les pedirá que no se retiren del lugar y se les mantendrá separados para evitar versiones acordadas. Igualmente se les tomará sus datos personales.

Puede ocurrir que en el lugar sea capturado el autor del hecho, caso en el cual se procederá de acuerdo con los protocolos correspondientes. Si en el registro personal se le encuentra un arma, ésta será recolectada, embalada, rotulada y sometida a cadena de custodia, siguiendo lo indicado en el manual respectivo. En todo evento donde se efectúe captura en flagrancia, el “primer respondiente” o el grupo de apoyo dará aviso inmediato a la policía judicial que esté interviniendo y pondrá al capturado a disposición la Fiscalía de turno en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) a fin de que el titular del despacho tome las previsiones del caso. La práctica común de algunos uniformados de trasladar al capturado hasta los CAI o estaciones de policía debe ser erradicada del todo, pues el tiempo que transcurre sin que un indiciado quede a disposición de la Fiscalía va en su favor y sólo contribuye a dificultar su judicialización. ¿Cuántos capturados han tenido que ser puestos en libertad por el manido formulismo del vencimiento de términos?

El “primer respondiente” hará entrega del lugar al coordinador del grupo técnico de criminalistas para lo cual diligenciará el formato oficial diseñado por la Fiscalía General de la Nación como “Actuación del primer respondiente-FPJ-04” vigente desde el 18 de noviembre de 2005 y con aplicación en todo el territorio colombiano. Allí consignará, de una manera concisa pero clara, las circunstancias de lugar, tiempo y modo en que abordó el lugar y todas las demás actividades posteriores que haya realizado.

Page 3: 03 Proteccion Preservacion y Entrega Del Lugar de Los Hechos

PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS EN CRIMINALÍSTICA Mac Venegas

DIAGRAMA DE FLUJO1

CAD U OFICINA QUE HAGA SUS VECES A NIVEL

NACIONAL

PATRULLA DE VIGILANCIA

1 Diagrama tomado del documento identificado con el código PJIC PLH PO 03 1 de la FGN

RECIBIR CONFIRMACIÓN DEL

HECHO COMO NOTICIA CRIMINAL

Proteger el Lugar de los Hechos

Recolectar información y realizar actividades complementarias

Registrar la información en formato de primer respondiente

ENTREGAR EL LUGAR DE LOS HECHOS Y FORMATO DE PRIMER RESPONDIENTE AL

SERVIDOR DE POLICÍA JUDICIAL ASIGNADO PARA LA COORDINACIÓN DE LA

DILIGENCIA, O A QUIEN HAGA SU VECES

Informar al organismo competente