03 alternativadesolución equipo 1

6
Detección de Necesidades de Aprendizaje Escribe la información que se solicita en el siguiente cuadro: Proyect o: Aprendiendo TIC Tipo de necesidad Propuesta de solución a la necesidad detectada en la actividad anterior Normativa Para solventar las necesidades de la normativa, deberán abrirse cursos tanto presenciales como en línea. Estos deberán ir en principio en un nivel básico que logre darles a los docentes un uso didáctico de las tecnologías de información y comunicación en procesos de aprendizaje: nivel básico. En el siguiente nivel del curso el docente deberá poder obtener información para el desarrollo del curso por medio de las tecnologías de información y comunicación a nivel básico. También podrá elaborar material para el desarrollo de su curso por medio de las tecnologías de información y comunicación. Tendrá la capacidad de facilitar las actividades de su curso con apoyo de las tecnologías de información y comunicación. Tener en un principio aprendizaje autónomo sobre las tic, inscribirse a cursos que lo capaciten en las tic. Los docentes hoy en día tienen la firme creencia de que la tecnología ayuda a solucionar casi cualquier cosa, pero para esto el docente debe convertirse de igual forma en un estudiante más, actualizarse y estar mejor preparado para este “cambio educacional”. El curso que estamos implementando “Aprendiendo TIC” servirá de inicio para que el maestro se acerque más a dichas herramientas y aprenda a utilizar distintas herramientas web como lo son: Prezi Arturo Llaca Xalapa, Veracruz, México Desarrollo de proyectos Correo Electrónico [email protected]

Transcript of 03 alternativadesolución equipo 1

Page 1: 03 alternativadesolución equipo 1

Detección de Necesidades de Aprendizaje

Escribe la información que se solicita en el siguiente cuadro:

Proyecto:

Aprendiendo TIC

Tipo de necesidad Propuesta de solución a la necesidad detectada en la actividad anteriorNormativa Para solventar las necesidades de la normativa, deberán abrirse cursos tanto presenciales como en línea.

Estos deberán ir en principio en un nivel básico que logre darles a los docentes un uso didáctico de las tecnologías de información y comunicación en procesos de aprendizaje: nivel básico. En el siguiente nivel del curso el docente deberá poder obtener información para el desarrollo del curso por medio de las tecnologías de información y comunicación a nivel básico. También podrá elaborar material para el desarrollo de su curso por medio de las tecnologías de información y comunicación. Tendrá la capacidad de facilitar las actividades de su curso con apoyo de las tecnologías de información y comunicación.Tener en un principio aprendizaje autónomo sobre las tic, inscribirse a cursos que lo capaciten en las tic.

Los docentes hoy en día tienen la firme creencia de que la tecnología ayuda a solucionar casi cualquier cosa, pero para esto el docente debe convertirse de igual forma en un estudiante más, actualizarse y estar mejor preparado para este “cambio educacional”.El curso que estamos implementando “Aprendiendo TIC” servirá de inicio para que el maestro se acerque más a dichas herramientas y aprenda a utilizar distintas herramientas web como lo son:• Prezi• Educaplay• Blogger• Wordpress• Etc.Dichas herramientas le serán de gran utilidad al docente para hacer sus clases más interactivas, prácticas, rápidas y en ocasiones a distancia

Sentida Que el docente cuente con las herramientas necesarias para poder hacer uso de las tic y así compartir su conocimiento de las mismas.Partiendo de nuestra necesidad observada, creemos que indispensable conocer distintos tipos de plataformas para dar una clase verdaderamente de calidad.Las personas que se integren al curso serán capaces de utilizar distintas herramientas tecnológicas que le servirá como base para tener una clase mucho más completa y de calidad.

Arturo LlacaXalapa,

Veracruz, México

Desarrollo de proyectos

Correo Electró[email protected]

Page 2: 03 alternativadesolución equipo 1

Detección de Necesidades de Aprendizaje

Tendrán conocimientos necesarios de las TIC y así ampliar más su campo laboral. Por lo que ellos mismos serán capaces de transmitir esos conocimientos a sus alumnos y a sus propios colegas, donde tendrán la oportunidad de sacar algún tipo de remuneración económica.

Demandada Que la institución proporcione al docente cursos o capacitaciones sobre las tic.La accesibilidad que tiene el curso que ofrecemos en el curso “Aprendiendo TIC” es una de nuestras propuestas más atractivas, puesto que está abierto para cualquier docente que esté dentro de la educación básica de cualquier edad. Los temas serán tratados con la mayor cautela posible, asegurando el entendimiento de todos los que lo cursen, dando así solución a esta gran demanda de un buen curso acerca de las tecnologías educativas

Comparativa Que las tic sean prioridad en el curriculum de los docentes.Promover el uso de las tic en nuestro sistema.Proponer plataformas gratuitas para los docentes de nuestro sistema educativo.

En el Departamento de Tecnología Educativa de la UNAM, la institución educativa más importante de México tiene como objetivos primordiales:• Generar estrategias eficaces y eficientes de virtualización de programas educativos y ofertas académicas en línea.• Administrar plataformas virtuales de gestión del conocimiento para albergar dichos programas educativos y ofertas académicas.• Diseñar y producir el material multimedia educativo de apoyo para los programas educativos a distancia.• Gestionar la recepción y transmisión de enlaces de videoconferencia en diferentes entornos de comunicaciónAl observar solos objetivos de una institución punta de lanza en México nos damos cuenta de lo atrasados que estamos en la obtención de alguno de los objetivos planteados por ellos.Para comenzar el proceso de cambio, nuestro curso “Aprendiendo TIC” propone el dominio de distintas herramientas y plataformas que permitan al profesor utilizar plataformas en donde podrá compartir con sus alumnos:• Video-conferencias• Tareas en línea• Video-bitácoras• Calendarización de actividades

Arturo LlacaXalapa,

Veracruz, México

Desarrollo de proyectos

Correo Electró[email protected]

Page 3: 03 alternativadesolución equipo 1

Detección de Necesidades de Aprendizaje

• Herramientas de presentación avanzadas (prezi)• Etc.Todo esto les permitirá a los cursantes tener una verdadera clase utilizando la tecnología educativa.

Anticipada Antelarse y estar a la vanguardia del sistema educativo, referente a las tecnologías de información y comunicación.Tomando en cuenta que la educación en línea es una realidad muy pronto se convertirá en necesario para los docentes el saber manejar las TIC.El curso “Aprendiendo TIC” abrirá las puertas a los docentes interesados en la educación a distancia, por lo cual los capacitará para entender distintas herramientas necesarias para impartir clases en línea.

Para evaluar la actividad utilizaremos la siguiente lista de cotejo:

No.

La detección de necesidades: Si Observaciones

1. ¿Los elementos descritos proponen una solución?2. ¿La propuesta da una solución posible al elemento correspondiente?3. ¿Describe todos los tipos de necesidades incluidos en el cuadro de

propuestas de solución?4. ¿Considera la situación actual del elemento analizado?5. ¿Considera la situación deseada del elemento analizado?6. ¿Describe los costos aproximados?7. ¿Describe los recursos humanos necesarios?8. ¿Indica el tiempo aproximado para llevarlo a cabo?9. ¿La redacción es comprensible y coherente?10. ¿Está redactado sin faltas de ortografía?

Escala de desempeño:Arturo Llaca

Xalapa,Veracruz, México

Desarrollo de proyectos

Correo Electró[email protected]

Page 4: 03 alternativadesolución equipo 1

Detección de Necesidades de Aprendizaje

Excelente desempeño Buen desempeño Suficiente Insuficiente

10 8-9 6-7 1-5

Para evaluar tu aportación y la de tus compañeros al equipo de trabajo utilizarás la siguiente tabla de calificaciones en la que anotarás el porcentaje asignado a su participación, cumplimiento de tareas y compromiso con el equipo:

Nombre del integrante del equipo Participación activa (%)

Cumplimiento de tareas

asignadas (%)

Compromiso con el trabajo del equipo (%)

Promedio de porcentajes

Bravo López Nallely Guadalupe 100% 100% 100% 100%Carretero Falfan Diana del Carmen 100% 100% 100% 100%Rodríguez Ortega Brenda Rubí 100% 100% 100% 100%Rojas Rogelio Damián 100% 100% 100% 100%Xala Coazozon Elizabeth 100% 100% 100% 100%

Comentarios:

Arturo LlacaXalapa,

Veracruz, México

Desarrollo de proyectos

Correo Electró[email protected]