02.celula_procariota

1
6.2. TIPOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR: PROCARIONTES Y EUCARIONTES Según el tipo de célula, los organismos se pueden dividir en eucariotas y procario- tas. En este apartado observarás la estructura y los orgánulos de la célula procariota, y en posteriores apartados se profundizará en la organización y las diferencias en las células eucariotas. Estructura de una célula procariota La célula procariota es aquella que no tiene núcleo. A los seres vivos con este tipo de organización celular se les denomina procariotas; pertenecen a esta organización las bacterias, englobadas dentro del reino de los seres vivos llamado monera. En la unidad 18 podrás profundizar más sobre las bacterias. Unidad 6. La teoría celular. Modelos de organización celular Pared celular Forma una barrera protectora que le evita posibles daños a los cambios del medio. Tiene dos tipos básicos de estructura que permite reconocer dos grandes grupos de bacterias. También puede faltar. Cápsula Protege frente a la acción de los anticuerpos y evita la pérdida de humedad. Las bacterias con cápsula son más virulentas. Membrana plasmática Su estrucutura, composición y función es similar a la de las células eucarióticas. Cromosoma bacteriano (molécula de ADN circular) Contiene la información genética. Plásmido Es una molécula de ADN accesorio independiente del cromosoma bacteriano, que contiene información para la resistencia a antibióticos para transformar la bacteria en patógena, etc. Gránnulos de reserva Mesosoma Proyecciones hacia el interior de la membrana plasmática. Interviene en el intercambio de sustancias con el exterior y en la división celular. Citoplasma Flagelo Interviene en el desplazamiento. Ribosomas bacterianos Intervienen en la síntesis de proteínas.

description

celula procariota.

Transcript of 02.celula_procariota

Page 1: 02.celula_procariota

6.2. TIPOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR: PROCARIONTES Y EUCARIONTES

Según el tipo de célula, los organismos se pueden dividir en eucariotas y procario-tas. En este apartado observarás la estructura y los orgánulos de la célula procariota,y en posteriores apartados se profundizará en la organización y las diferencias en lascélulas eucariotas.

Estructura de una célula procariotaLa célula procariota es aquella que no tiene núcleo. A los seres vivos con este tipode organización celular se les denomina procariotas; pertenecen a esta organizaciónlas bacterias, englobadas dentro del reino de los seres vivos llamado monera. En launidad 18 podrás profundizar más sobre las bacterias.

Unidad 6. La teoría celular. Modelos de organización celular

Pared celularForma una barrera protectora que le evita posibles daños a los cambiosdel medio. Tiene dos tipos básicos de estructura que permite reconocerdos grandes grupos de bacterias. También puede faltar.

CápsulaProtege frente ala acción de losanticuerpos yevita la pérdidade humedad.Las bacteriascon cápsula sonmás virulentas.

Membrana plasmáticaSu estrucutura, composición y función essimilar a la de las células eucarióticas.

Cromosoma bacteriano (molécula de ADN circular)Contiene la información genética.

PlásmidoEs una molécula de ADN accesorio independientedel cromosoma bacteriano, que contieneinformación para la resistencia a antibióticos para transformar la bacteria en patógena, etc.

Gránnulos de reserva

MesosomaProyecciones hacia el interior de la membrana plasmática. Interviene en el intercambio de sustancias con el exterior y en la división celular.

Citoplasma

FlageloInterviene en eldesplazamiento.

Ribosomas bacterianosIntervienen en la síntesis de proteínas.