0215 La familia de la ARMONIA - ecologiaemocional.org La familia de la... · Nuestra vida no es un...

2
LA CASA DE LAS EMOCIONES: LA ARMONÍA INSTITUT D’ECOLOGIA EMOCIONAL 2015 www.ecologiaemocional.org Rocafort, 242 bis. 08029-Barcelona [email protected] Por una vida emocional más sostenible armónica y ecológica FEBRERO, 2015 Autores: Jaume Soler & Mercè Conangla ARMONÍA Sentimiento de Unicidad, de belleza y equilibrio producto de la gestión emocional ecológica, equilibrante y de una vida co- herente guiada por valores orientados a la creación, la paz, el amor y la autonomía. (S&C) ANÁLISIS DESDE LA ECOLOGÍA EMOCIONAL ENERGÍA: Sostenible, renovable, equilibrada. Todo fluye sin dificultad. Nos sentimos parte de un TODO, en UNICI- DAD. TERRITORIO. Apacible, sereno, libre de obstáculos. Un lugar donde deseamos quedarnos. CLIMA: Acogedor. Benigno. Cálido. VINCULOS: Nos sabemos acompañados. Desaparece el sentimiento de soledad. Nos relacionamos desde el amor y la confianza. Nos vinculamos desde el respeto a la diversi- dad y la autonomía personal. SENTIDO: Indicador de sentido y de realización. NUESTRA MELODÍA ÚNICA Dice un sabio proverbio chino que si la vida fuera una melodía universal, cada ser vivo sería un compositor que con su propio instrumento crearía variaciones, la complementaría y aportaría, en determinados momentos, sus silencios, sus solos, sus acor- des... Las melodías, fruto de la aportación de cada uno, se unir- ía a la melodía esencial de la existencia creando una sinfonía armónica o disonante. Hay tres condiciones para que el resultado sea bello. Una, es preciso tener presente la melodía base. Des- oírla provoca desarmonía. Dos, podemos sorprender y dejarnos sorprender apor- tando o captando las notas inesperadas que embellecen la melodía de la existencia. Ahí está la emoción y la cali- dad de una vida. Tres, todos los seres vivos somos un equipo ¿qué ser- ía de una orquesta en la que cada músico fuera a su propio aire desoyendo las instrucciones del director que marca el ritmo, da la entrada, silencia, pausa, marca el inicio y el final? El caos más absoluto. ¿Nos hemos preguntado cuál es nuestro instrumento? ¿cuáles son nuestras melodías? ¿qué ritmos podemos seguir y cuáles nos desajustan? ¿hemos compuesto alguna pieza única o vivi- mos interpretando las melodías heredadas o antiguas? ¿nos negamos a participar en la sinfonía conjunta temerosos de per- der protagonismo? Nuestra vida no es un solo, aunque hagamos solos en algunos momentos. A veces interpretamos duetos, cuartetos, o música de cámara suave; otras, participamos en una gran orquesta. Incluso cuando puede parecer que nuestro papel no tiene im- portancia, somos piezas clave para el éxito del conjunto. La armonía es el resultado final del trabajo de cada músico con su propio instrumento y también de la atención y respeto a la música que interpretan los demás miembros de nuestra orques- ta vital.

Transcript of 0215 La familia de la ARMONIA - ecologiaemocional.org La familia de la... · Nuestra vida no es un...

Page 1: 0215 La familia de la ARMONIA - ecologiaemocional.org La familia de la... · Nuestra vida no es un solo, aunque hagamos solos en algunos momentos. A veces interpretamos duetos, cuartetos,

LA CASA DE LAS EMOCIONES: LA ARMONÍA

INSTITUT D’ECOLOGIA EMOCIONAL 2015 www.ecologiaemocional.org

Rocafort, 242 bis. 08029-Barcelona [email protected]

Por una vida emocional más sostenible armónica y ecológica

FEBRERO, 2015

Autores: Jaume Soler & Mercè Conangla

ARMONÍA

Sentimiento de Unicidad, de belleza y equilibrio producto de la gestión emocional ecológica, equilibrante y de una vida co-herente guiada por valores orientados a la creación, la paz, el amor y la autonomía. (S&C)

ANÁLISIS DESDE LA ECOLOGÍA EMOCIONAL

• ENERGÍA: Sostenible, renovable, equilibrada. Todo fluye

sin dificultad. Nos sentimos parte de un TODO, en UNICI-

DAD.

• TERRITORIO. Apacible, sereno, libre de obstáculos. Un

lugar donde deseamos quedarnos.

• CLIMA: Acogedor. Benigno. Cálido.

• VINCULOS: Nos sabemos acompañados. Desaparece el

sentimiento de soledad. Nos relacionamos desde el amor y

la confianza. Nos vinculamos desde el respeto a la diversi-

dad y la autonomía personal.

• SENTIDO: Indicador de sentido y de realización.

NUESTRA MELODÍA ÚNICA

Dice un sabio proverbio chino que si la vida fuera una melodía universal, cada ser vivo sería un compositor que con su propio instrumento crearía variaciones, la complementaría y aportaría, en determinados momentos, sus silencios, sus solos, sus acor-des... Las melodías, fruto de la aportación de cada uno, se unir-ía a la melodía esencial de la existencia creando una sinfonía armónica o disonante.

Hay tres condiciones para que el resultado sea bello.

• Una, es preciso tener presente la melodía base. Des-

oírla provoca desarmonía.

• Dos, podemos sorprender y dejarnos sorprender apor-

tando o captando las notas inesperadas que embellecen la melodía de la existencia. Ahí está la emoción y la cali-

dad de una vida.

• Tres, todos los seres vivos somos un equipo ¿qué ser-

ía de una orquesta en la que cada músico fuera a su propio aire desoyendo las instrucciones del director que marca el ritmo, da la entrada, silencia, pausa, marca el

inicio y el final? El caos más absoluto.

¿Nos hemos preguntado cuál es nuestro instrumento? ¿cuáles son nuestras melodías? ¿qué ritmos podemos seguir y cuáles nos desajustan? ¿hemos compuesto alguna pieza única o vivi-mos interpretando las melodías heredadas o antiguas? ¿nos negamos a participar en la sinfonía conjunta temerosos de per-

der protagonismo?

Nuestra vida no es un solo, aunque hagamos solos en algunos momentos. A veces interpretamos duetos, cuartetos, o música de cámara suave; otras, participamos en una gran orquesta. Incluso cuando puede parecer que nuestro papel no tiene im-

portancia, somos piezas clave para el éxito del conjunto.

La armonía es el resultado final del trabajo de cada músico con su propio instrumento y también de la atención y respeto a la música que interpretan los demás miembros de nuestra orques-

ta vital.

Page 2: 0215 La familia de la ARMONIA - ecologiaemocional.org La familia de la... · Nuestra vida no es un solo, aunque hagamos solos en algunos momentos. A veces interpretamos duetos, cuartetos,

INSTITUT ECOLOGÍA EMOCIONAL. Fundació Àmbit,. Rocafort, 242 bis. 08029-Barcelona

CLAN “ARMONÍA” (Valores y Afectos)

Alegría—Amor—Austeridad—Coherencia—Conciliación—Humildad—Paz—Serenidad—Generosidad

Caos—Conflicto—Desarmonía–Desequilibrio—Destructividad—Egoísmo—Sufrimiento

Si escuchas una escala ascendente, esperas una nota ascendente también, pero, de repen-te, el compositor te sorprende con una tonali-dad grave inesperada: ahí está la emoción y, por ende, la calidad musical.

Patrik Nils

TEXTOS PARA LA REFLEXIÓN

LA CONSTELACIÓN DE LA ARMONÍA

LA INTENCIÓN Y LA PLEGARÍA

Parece ser que cuando muchas personas sintonizan mental y emocionalmente en una misma longitud de onda a la vez, se crea un enorme campo de fuerza. (Teoría de Campos Mórficos)

Esta energía poderosa es capaz de provocar cambios. Gente meditando, rezando, manifestándose para la paz, cantando, escuchando una música, vi-sualizando una nueva realidad y, sobre todo, traba-jando para construirla … todos juntos y al mismo tiempo… se convierten en fuerzas motoras enormes y armónicas que configuran la gran sinfonía de la existencia.

Corazón que siente, ojos que ven

Soler&Conangla

EL SILENCIO

En medio del gran ruido que nos rodea es funda-mental crear un pequeño silencio dentro de uno para poder empezar a pensar con serenidad, ya que todo empieza en el pensamiento.

Imre Kertész

DE DENTRO HACIA FUERA

Si hay luz en el alma, habrá belleza en la persona;

si hay belleza en la persona, habrá armonía en la casa;

si hay armonía en la casa, habrá orden en la nación

y si hay orden en la nación, habrá paz en el mundo.

Proverbio Chino

Hay infinitas maneras de estar en equilibrio pero sólo una de no estar-lo. La búsqueda de la armonía nos define como lo hace la búsqueda del amor, de la belleza, de la bondad . Es algo propiamente humano, un arte admirable alejado de la animalidad primitiva que nos constitu-ye. Algunos valores para generar ARMONÍA:

LA FRUGALIDAD y LA AUSTERIDAD

La austeridad es un valor profundamente ecológico. Consiste en dar-nos aquello que es bueno para nosotros, aquello que aumenta nuestra armonía y bienestar, lo que nos aporta alegría y equilibrio; es aprender a diferenciar lo que es importante de lo que es superficial y prescindi-

ble.

LA GENEROSIDAD y LA HUMILDAD

Para convivir en armonía será necesario ser generosos y humildes porque, cuando actuamos de forma egoísta, acabamos habitando en la mayor soledad emocional. Generosidad para atender y respetar las melodías únicas de las personas que nos acompañan y con las que

nos vinculamos.

EL EQUILIBRIO VITAL

Para gozar de una buena salud emocional es preciso vivir una vida equilibrada. La ecología emocional propone para conseguirlo el mode-lo CAPA. Una persona Creativa, Amorosa, Pacífica y Autónoma que, al mismo tiempo que crece interiormente, se ocupa de mejorar sus

relaciones con los demás y el mundo.

LA COHERENCIA

La armonía es el resultado de un eje Pensamiento Emoción — Acción

bien alineado. Sentipensantes en acción.

GESTIÓN ADAPTATIVA