02 -SCR

download 02 -SCR

of 1

Transcript of 02 -SCR

  • 71

    Ayacucho) y ha entrenado a ms de 140 comuneros, los cuales se encargan de difundir

    estas tecnologas en sus propias comunidades en su idioma nativo (quechua, aymara) y sin

    romper las tradiciones y costumbres de cada regin.

    La innovacin principal del proyecto

    consisti en utilizar la metodologa

    tradicional de transferencia tecnolgica y

    comunicacin utilizada por el imperio

    incaico, denominada yachachiq, tipo

    comunero-comunero. Las tecnologas que se

    transfirieron bajo este mtodo consistieron

    en sistemas de bombeo (bombas de ariete,

    pedal, soga, aerobombas, riobombas),

    generacin de electricidad (paneles

    fotovoltaicos, aerogeneradores) y generacin

    de calor (secadores , cocinas y termas solares, cocinas mejoradas y termas a lea) utilizando

    materiales y mano de obra de la zona.

    Se ensearon 14 tecnologas con el objetivo de conocer la adaptabilidad y apropiacin de

    estas tecnologas al contexto socio-cultural, econmico y ambiental de las comunidades,

    con nfasis en la aceptacin por parte de las mujeres que son los usuarios directos de varias

    tecnologas enseadas, como coccin y saneamiento. Los resultados nos permiten ser

    optimistas en la difusin sostenible de estas tecnologas, pues la difusin y expansin de

    stas se realiza de forma natural y espontnea, sin ayuda del proyecto mismo, por lo que

    hacen que esta metodologa de capacitacin sea uno de los pocos proyectos sostenibles en

    el Per.

    Pero qu mecanismos de transferencia tecnolgica usamos los capacitadores del GRUPO

    PUCP para satisfacer las necesidades bsicas en aras de obtener la sostenibilidad en

    estas comunidades?

    Fig. 4.2.- Taller de Capacitacin a Yachachiqs en Jabn Mayo - Cusco

    Fig. 4.1.- Ubicacin del Proyecto en Per