02 ATE Octavo 2015 - Periodo 02

8
ACTIVIDAD TECNOLOGICA ESCOLAR (ATE): ¿QUÉ HAGO SI MIS VECINOS QUIEREN ESTUDIAR AQUÍ? ÁREA: Tecnología e Informática ASIGNATURA: Tecnología GRADO: Octavo PERIODO: II DURACION: 12 semanas AUTOR: JOHNATAN ESCOBAR AGUIRRE IED Germán Vargas Cantillo FECHA: Abril de 2015 Barranquilla - Colombia MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN Elabora planes de trabajo para desarrollar alternativas de solución. INDICADORES DE LOGRO Conocimiento para la solución de problemas: El estudiante desarrollará la capacidad de plantearse preguntas a partir de situaciones concretas, como cuestionamientos que indaguen sobre el cambio de estados actuales hacia situaciones futuras. Competencia de diseño: El estudiante desarrollará la capacidad de concebir soluciones a través de una metodología que le permita identificar requerimientos de la situación y a partir de estos prever una ruta que le permita concebir una solución tecnológica TRABAJO EN EQUIPO: El estudiante estará en la capacidad de trabajar y colaborar con otros demostrando compromiso en el logro de los objetivos del grupo. ELEMENTOS TEÓRICOS INVOLUCRADOS EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD… Proceso de diseño Criterios de diseño y construcción Operadores eléctricos Estructuras LOGRO COMPETENCIAS 1.Identifica las fases de la metodología de diseño planteada en la propuesta de Fe y Alegría. 2.Propone alternativas de solución a problemas débilmente estructurados utilizando la metodología de diseño. 3.Desarrolla una propuesta de trabajo teniendo en cuenta la metodología de proyectos. 4.Representa ideas mediante el uso de registros, textos, diagramas, figuras y maquetas. 5.Planifica la secuencia que le permiten estructurar un proyecto de manera organizada.

Transcript of 02 ATE Octavo 2015 - Periodo 02

Page 1: 02  ATE Octavo 2015 - Periodo 02

ACTIVIDAD TECNOLOGICA ESCOLAR (ATE):

¿QUÉ HAGO SI MIS VECINOS QUIEREN ESTUDIAR AQUÍ? ÁREA: Tecnología e Informática ASIGNATURA: Tecnología GRADO: Octavo PERIODO: II DURACION: 12 semanas

AUTOR: JOHNATAN ESCOBAR AGUIRRE IED Germán Vargas Cantillo

FECHA: Abril de 2015 Barranquilla - Colombia

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

Elabora planes de trabajo para desarrollar alternativas de solución.

INDICADORES DE LOGRO

Conocimiento para la solución de problemas: El estudiante desarrollará la capacidad de plantearse preguntas a partir de situaciones concretas, como cuestionamientos que indaguen sobre el cambio de estados actuales hacia situaciones futuras.

Competencia de diseño: El estudiante desarrollará la capacidad de concebir soluciones a través de una metodología que le permita identificar requerimientos de la situación y a partir de estos prever una ruta que le permita concebir una solución tecnológica

TRABAJO EN EQUIPO: El estudiante estará en la capacidad de trabajar y colaborar con otros demostrando compromiso en el logro de los objetivos del grupo.

ELEMENTOS TEÓRICOS INVOLUCRADOS EN EL

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD…

Proceso de diseño

Criterios de diseño y construcción

Operadores eléctricos

Estructuras

LOGRO

COMPETENCIAS

1.Identifica las fases de la metodología de diseño planteada en la propuesta de Fe y Alegría. 2.Propone alternativas de solución a problemas débilmente estructurados utilizando la metodología de diseño. 3.Desarrolla una propuesta de trabajo teniendo en cuenta la metodología de proyectos. 4.Representa ideas mediante el uso de registros, textos, diagramas, figuras y maquetas. 5.Planifica la secuencia que le permiten estructurar un proyecto de manera organizada.

Page 2: 02  ATE Octavo 2015 - Periodo 02

ACTIVIDAD TECNOLOGICA ESCOLAR (ATE):

¿QUÉ HAGO SI MIS VECINOS QUIEREN ESTUDIAR AQUÍ? ÁREA: Tecnología e Informática ASIGNATURA: Tecnología GRADO: Octavo PERIODO: II DURACION: 12 semanas

AUTOR: JOHNATAN ESCOBAR AGUIRRE IED Germán Vargas Cantillo

FECHA: Abril de 2015 Barranquilla - Colombia

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

Construir una solución tecnológica que permita a todos los niños y jóvenes de la comunidad estudiar en la IED Germán Vargas Cantillo.

RECOMENDACIONES A TENER PRESENTE

1. Se debe leer de forma detallada la guía de trabajo. 2. Se debe entender y analizar de forma detallada la SITUACIÓN PROBLEMA o RETO PLANTEADO 3. Si hay disponibilidad del kit de robótica, se puede hacer uso de este. 4. Si no hay disponibilidad del kit de robótica, la construcción del proyecto debe contener material

reutilizable, reciclable o de bajo costo. 5. Cada grupo debe elaborar un prototipo o una simulación.

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION PROBLEMA

La IED Germán Vargas Cantillo es una institución pública bajo la figura de concesión, la cual administra el Movimiento de Educación Popular Fe y Alegría. Esta institución es un megacolegio, el segundo más grande del país y el más grande de la región Caribe. Este colegio es una opción muy apetecida por la comunidad para que sus hijos estudien. Hay una gran demanda de estudiantes que desean estudiar en esta institución, pero no hay cupos para estudiar allí. Se necesita dar solución a esta problemática de manera urgente, y así aumentar la cobertura.

No es posible admitir más de 42 estudiantes por salón.

Su construcción debe contener operadores tecnológicos que usted crea conveniente, pero debe especificar los tipos que utilice.

La construcción o simulación del artefacto ha de ser construido con materiales reciclables, reutilizables o de bajo costo.

Se deben tener en cuenta temáticas de los períodos anteriores.

RETO

CONDICIONES

Page 3: 02  ATE Octavo 2015 - Periodo 02

ACTIVIDAD TECNOLOGICA ESCOLAR (ATE):

¿QUÉ HAGO SI MIS VECINOS QUIEREN ESTUDIAR AQUÍ? ÁREA: Tecnología e Informática ASIGNATURA: Tecnología GRADO: Octavo PERIODO: II DURACION: 12 semanas

AUTOR: JOHNATAN ESCOBAR AGUIRRE IED Germán Vargas Cantillo

FECHA: Abril de 2015 Barranquilla - Colombia

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

RUTA DE TRABAJO Revisa con detenimiento el proceso de diseño que debes realizar para dar solución al reto o problema planteado, los documentos que debes anexar y los criterios de evaluación.

Page 4: 02  ATE Octavo 2015 - Periodo 02

ACTIVIDAD TECNOLOGICA ESCOLAR (ATE):

¿QUÉ HAGO SI MIS VECINOS QUIEREN ESTUDIAR AQUÍ? ÁREA: Tecnología e Informática ASIGNATURA: Tecnología GRADO: Octavo PERIODO: II DURACION: 12 semanas

AUTOR: JOHNATAN ESCOBAR AGUIRRE IED Germán Vargas Cantillo

FECHA: Abril de 2015 Barranquilla - Colombia

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

Información general CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Para el resultado final se tendrán en cuenta los siguientes criterios de evaluación.

FORMATO PROCESO OBSERVACIONES PUNTUACIÓN

F-1 Conformación equipo Se tendrán en cuenta funciones y tareas realizadas por cada miembro.

10

F-2 Análisis de la situación Definición del reto destacando las condiciones. 10

F-3 Investigación Número de fuentes de información – uso de las fuentes disponibles. Anexo con resumen de los temas investigados.

10

F-4 Alternativas de solución Tres alternativas de solución con fortalezas, debilidades y bocetos.

10

F-5 Solución seleccionada Justificación y planos de construcción. 20

F-6 Construcción Listado de elementos usados. 10

F-7 Evaluación Aspectos observados con la tabla de evaluación diseñada por cada grupo.

10

Rediseño Bitácora con cambios hechos. Corrección de errores.

10

F-8 Valoración del trabajo en equipo

Evaluación positiva en el análisis del trabajo en equipo.

10

TOTAL 100

SELECCIÓN DE MEJOR PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN

Para la selección de la mejor solución, será necesario cumplir con las siguientes condiciones:

TAREA

OBSERVACIONES PUNTUACION

Aplicación de la metodología de diseño de Fe y Alegría.

Comprensión y aplicación de las fases de diseño.

15

Análisis de la situación.

Debe haber un resumen claro del análisis de la situación.

15

Diseño de planos

Los planos deben usar la perspectiva isométrica.

15

Utilización de operadores tecnológicos.

Explicar y realizar planos de los operadores tecnológicos utilizados en la construcción de la solución.

15

Construcción de la solución

La construcción de la solución debe estar con material reciclable, reutilizable o de bajo costo.

20

Trabajo en equipo

En cada grupo se debe reflejar el trabajo en equipo que va de la mano con las funciones de cada uno.

20

Page 5: 02  ATE Octavo 2015 - Periodo 02

ACTIVIDAD TECNOLOGICA ESCOLAR (ATE):

¿QUÉ HAGO SI MIS VECINOS QUIEREN ESTUDIAR AQUÍ? ÁREA: Tecnología e Informática ASIGNATURA: Tecnología GRADO: Octavo PERIODO: II DURACION: 12 semanas

AUTOR: JOHNATAN ESCOBAR AGUIRRE IED Germán Vargas Cantillo

FECHA: Abril de 2015 Barranquilla - Colombia

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

ANEXO 1 Donde encontramos información.

Webgrafía

http://goo.gl/m0hMZh

http://goo.gl/xN4BY5

http://goo.gl/G7ZjOe

ANEXO 2 FORMATOS A TENER EN CUENTA PARA LA ORGANIZACIÓN DEL INFORME GENERAL

A continuación podrás encontrar algunos anexos que les permitirán orientar el desarrollo de la actividad.

ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO

1. FORMATO 1 (F- 1): Organización del equipo de trabajo. NOMBRE DEL

EQUIPO NOMBRES Y APELLIDOS FUNCIÓN A DESEMPEÑAR

1.

2.

3.

4.

5.

6.

2. FORMATO 2 (F-2): Descripción de la situación de necesidad:

DESCRIPCION CONDICIONES ENCONTRADAS

¿QUÉ PROBLEMA SE ESTÁ

PLANTEANDO? O ¿QUÉ RETO SE PLANTEA?

TAREA 1

TAREA 2

DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

SITUACIÓN PROBLEMA:

Page 6: 02  ATE Octavo 2015 - Periodo 02

ACTIVIDAD TECNOLOGICA ESCOLAR (ATE):

¿QUÉ HAGO SI MIS VECINOS QUIEREN ESTUDIAR AQUÍ? ÁREA: Tecnología e Informática ASIGNATURA: Tecnología GRADO: Octavo PERIODO: II DURACION: 12 semanas

AUTOR: JOHNATAN ESCOBAR AGUIRRE IED Germán Vargas Cantillo

FECHA: Abril de 2015 Barranquilla - Colombia

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

TAREA 3

TAREA 4

BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN

3. FORMATO 3 (F-3): Búsqueda de información sobre el problema planteado: NOTA: REALIZAR EN HOJAS UN PEQUEÑO TRABAJO EN DONDE SE ESCRIBA LA INFORMACIÓN BUSCADA.

¿Qué información buscamos? ¿Dónde la hemos encontrado?

PLANTEAR POSIBLES SOLUCIONES

4. FORMATO 4 (F-4): Ideas que se nos ocurrieron para solucionar el problema (registro de ideas)

Idea Representación gráfica de la idea (Boceto)

Idea uno: (fortaleza y debilidades)

Idea dos: (fortaleza y debilidades)

Page 7: 02  ATE Octavo 2015 - Periodo 02

ACTIVIDAD TECNOLOGICA ESCOLAR (ATE):

¿QUÉ HAGO SI MIS VECINOS QUIEREN ESTUDIAR AQUÍ? ÁREA: Tecnología e Informática ASIGNATURA: Tecnología GRADO: Octavo PERIODO: II DURACION: 12 semanas

AUTOR: JOHNATAN ESCOBAR AGUIRRE IED Germán Vargas Cantillo

FECHA: Abril de 2015 Barranquilla - Colombia

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

Idea tres: (fortaleza y debilidades)

SELECCIONAMOS LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN MAS ADECUADA

5. FORMATO 5 (F-5): seleccionamos una idea: PLANOS: EN HOJAS MILIMITRADAS O DIN A4 REALIZAR LOS PLANOS DE SU PROTOTIPO USANDO LA PERSPECTIVA ISOMETRICA (3D, FRENTE, LADO, SUPERIOR)

a. La idea seleccionada ha sido la de:

b. Las razones principales han sido:

Porque (Justificación):

6. FORMATO 6 (F-6): Descripcióndelos elementos a utilizar en la construcción

No. NOMBRE CANTIDAD No. NOMBRE CANTIDAD

PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA SOLUCIÓN

Page 8: 02  ATE Octavo 2015 - Periodo 02

ACTIVIDAD TECNOLOGICA ESCOLAR (ATE):

¿QUÉ HAGO SI MIS VECINOS QUIEREN ESTUDIAR AQUÍ? ÁREA: Tecnología e Informática ASIGNATURA: Tecnología GRADO: Octavo PERIODO: II DURACION: 12 semanas

AUTOR: JOHNATAN ESCOBAR AGUIRRE IED Germán Vargas Cantillo

FECHA: Abril de 2015 Barranquilla - Colombia

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

PROCESO DE EVALUACIÓN

7. FORMATO 7 (F-7): Prueba (evaluar si la propuesta cumple requerimientos iniciales) Una vez finalizado el diseño, vamos a someterlo a “prueba”, para decidir si cumple con los requerimientos iniciales del problema (0 no cumple; 3 cumple satisfactoriamente). Para ello será necesario escribir cada uno de los requerimientos planteados en el problema inicial y valorar si realmente están o no incluidos en la solución:

Nº Requerimientos Iniciales 0 1 2 3

1

2

3

4

5

7

8

9

10

CONCLUSIÓN

¿El proyecto realizado resuelve la situación de necesidad planteada?

8. FORMATO 8 (F-8): Valoración en el trabajo en equipo y valoración general del proyecto Aspectos que se evalúan Siempre Algo Nada

Participa en el análisis del problema y ayuda a entenderlo.

Busca información en diferentes fuentes y las aporta al equipo

Aporta bocetos de diseños creativos

Es tolerante con las ideas de los demás y no impone la suya propia.

Se ofrece voluntariamente a llevar a cabo algunas tareas

Acepta la distribución del trabajo y cumple su parte.

Colabora con los demás en la construcción de algunos elementos

Se interesa por investigar y corregir algunos fallos de funcionamiento

Reconoce sus propios errores y está dispuesto a rectificarlos.

Participa activamente en la redacción de la memoria.

SI

BIEN MUY BIEN EXCELENTE

NO

¡DESASTROSO! ¡MUY MAL! ¡MAL!