02 10 2014

8
N Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni www.correodelcaroni.com Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18 Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni Director: David Natera Febres Ciudad Guayana, jueves 2 de octubre de 2014 Año XXXVIII / N° 14.068 Dep. Legal / pp 77-0096 N La Casa de las Ideas Día nacional fragmentado La argucia legal de Pekín y su falta de escucha están alimentando el espíritu soberanista de Hong Kong, distrito financiero de China. Aposta- dos en las calles mantienen su recla- mo por más democracia incluso en la fiesta nacional del país. /A4 Internacional Reconocimiento a la franqueza del periodismo La extinta Unidad de Investigación de la Cadena Capriles fue galardonada este miércoles, en Medellín, con el Premio Gabriel García Márquez por el trabajo sobre las muertes ocurridas durante las protestas del 12 de febrero. /A4 CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO Correo del Caroní, el primer diario, con 37 años de historia periodística, circulará de lunes a viernes. No habrá, por ahora, ediciones impresas los sábados ni domingos, pero se mantendrá la edición digital. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico: FOTO @EL_PAIS Correo del Caroní Gigantes va ante Nacionales Madison Bumgarner lanzó nueve innings en blanco y los Gigantes derrotaron a los Piratas en el partido por el comodín de la Liga Nacional. El equipo de Pablo Sandoval enfrentará ahora, en la Serie Divisional, a los Nacionales de Washington. /A5 FOTO @FNPI_ORG La criminalidad en el país arrebató al PSUV por segunda vez en el año una de sus figuras públicas. El lunes 28 de abril, el partido de gobierno tuvo su primera baja en manos de la violencia: el presidente del Concejo Municipal del municipio Libertador, de Caracas, Eliécer Otaiza. Anoche, la delincuencia sumó una tendencia en Twitter: Robert Serra, el diputado más joven en la Asamblea Nacional. Informaciones preliminares precisaron que Serra, un marabino de 27 años y abogado especialista en Crimina- lística, fue baleado en un doble homici- dio en su casa, en la parroquia La Pastora, de Caracas. Desde la escena del crimen, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Mi- guel Rodríguez Torres, confirmó la muerte de Serra y de su esposa, María Herrera. La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, designó al subdirector de Delitos Comunes y a la fiscal nacional Nº 36 para investigar el doble asesinato. La muerte a tiros de Serra ocurrió tres días después del inicio del plan desarme voluntario y coincidió además con la fecha del cumpleaños de la exmiss Venezuela y actriz Mónica Spear, quien murió hace nueve meses, también en manos de la delincuencia. Más detalles en nuestra edición digital. A tiros matan en su casa a diputado chavista Robert Serra “Nosotros garantizamos que investigaremos a fondo esta situación y seguramente en las próximas horas llegaremos a los responsables de esta monstruosidad”, prometió el ministro del Interior, Miguel Rodríguez Torres. Diputados tanto de la bancada opositora como oficialista expresaron repudio por esta nueva muerte violenta en el país El mes que recién culminó dejó 52 víctimas mor- tales, producto de la violencia criminal. 37 de las muertes ocurrieron en San Félix, y el resto en Puerto Ordaz. En total, van 414 homicidios durante lo que va de año en el municipio. /A8 Atracos nocturnos siembran terror en clínicas de Guayana Dos hombres asaltaron a pacientes y personal del Pediátrico de la Clínica Puerto Ordaz la noche del martes. En la Clínica Chilemex, la historia se repitió anoche con atracos en dos habitaciones. Ya la delincuencia no es algo de los módulos en sec- tores empobrecidos, sino común a todos los centros de salud: en Puerto Ordaz, en menos de 24 horas, dos clínicas privadas recibieron la visita del hampa. El primer caso ocurrió durante la noche del martes, en el Pediátrico de la Clínica Puerto Ordaz, cuando, en medio de un apagón, dos hombres atracaron a varios presentes en ese lugar. Anoche, en la Clínica Chilemex, ladrones hicieron lo propio en las habita- ciones 111 y 221. El denominador común: la ausencia de una seguridad idónea en ambos lugares. /A8 Septiembre guayanés se tiñó con la sangre de 52 homicidios Una ‘operación morrocoy’ contra la represión laboral Dirigentes del Movimiento de Sindicatos de Base (Mosbase) y otros líderes sindicales de Guayana realizaron una protesta este miércoles que consistió en una caravana a “paso de morrocoy” por la aveni- da Angosturita hasta la Zona Industrial Matanzas, donde realizaron una asamblea en la que insistieron en la liberación de los tres sidoristas detenidos por el Sebin, el pasado 21 de septiembre. Rubén González, secretario general de Sintraferrominera, reclama la homologación del contrato colectivo FOTO WILMER GONZÁLEZ El director técnico que encendió la llama Vinotinto y que la semana pasada fue despedido sin ton ni son de Mineros de Guayana rompió su silencio este miércoles a través de un comunicado donde expresa su molestia ante la situación que le tocó vivir en el equipo “negriazul”. Páez mencionó que su salida se debió a desatenciones organizativas, como retrasos en el pago a jugadores y técnicos y que derivó en dos derrotas consecutivas, lo que él mismo señala que aprovecharon los directivos para forzar su “intempestiva salida”. “Hoy levanto la voz por los entrenadores venezola- nos y extranjeros que laboran en el país, lo hago por Noel Sanvicente actual seleccionador de la Vinotinto para fortalecer su responsable labor, por el respeto que le tengo a los jugadores que se entregaron”, dijo el técnico. /A5 Páez se desahoga tras su abrupta salida de Mineros MUD retomará la calle este sábado El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrá- tica, Jesús “Chúo” Torrealba”, convocó a una marcha “en paz y por la paz”, que partirá desde Los Cortijos y culminará en Petare, Caracas. La temática central se basará en los cinco problemas que más padecen los venezolanos: crisis médico-asistencial, desabastecimiento, persecu- ción política, desempleo y el hampa. /A4 Capriles visitará Chirica y 11 de Abril El ex candidato presidencial Henrique Capriles Radonski viene a Ciudad Guayana este sábado para proseguir con su estrategia de contacto directo con las comunidades más nece- sitadas del país. Wilson Castro, coordinador regional de Primero Justicia, invita a acompañar a Capri- les bajo la premisa de “ir a lo profundo de San Félix donde no hemos sido favorecidos pero que sabemos que existe un gran descontento hacia el oficialis- mo”. /A3 La sequía se agudiza en los sectores rurales Damián Prat C. Sigue la parálisis productiva. “Anuncios” son pura bulla Noel Álvarez No mejora el enfermo Andrés Maroti Engel Así se gobierna /A2 /A6 LEA HOY Corpoelec insiste en culpar a los usuarios por los apagones Los guayacitanos recuerdan con indignación los tiempos en los que la interrupción de la electrici- dad no era la norma, sino un hecho excepcional. Ese fue el sentimiento que vivieron los vecinos de la parroquia Cachamay tras la falla eléctrica que los dejó sin luz por más de 5 horas durante la tarde y la noche del martes. La subcomisionada de comercialización de Cor- poelec en el estado Bolívar, Dalida Liccioni, pese a reconocer las fallas que aún persisten en el sistema, insistió en que el apagón se debió a la caída de un interruptor por una sobrecarga generada por los propios usuarios, que a su juicio, “prenden los aires acondicionados full, full”. Sin embargo, un experto que prefirió el anonimato por temor a represalias, explicó que si se tienen las protecciones térmicas adecuadas el sistema puede caerse en caso de una sobrecarga, pero que no debería causar ningún desperfecto. “Esa reparación podría haber tomado menos tiempo”, señaló. A7 Atribuyen la falla que dejó sin luz a la parroquia Cachamay de Puerto Ordaz, la noche del martes, a una sobrecarga causada por el uso excesivo del servicio.

description

Edición del 02 de Octubre del 2014

Transcript of 02 10 2014

Page 1: 02 10 2014

NVisítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni www.correodelcaroni.com

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

Director: David Natera Febres Ciudad Guayana, jueves 2 de octubre de 2014Año XXXVIII / N° 14.068 Dep. Legal / pp 77-0096

N La Casa de las Ideas

Día nacional fragmentadoLa argucia legal de Pekín y su falta de escucha están alimentando el espíritu soberanista de Hong Kong, distrito financiero de China. Aposta-dos en las calles mantienen su recla-mo por más democracia incluso en la fiesta nacional del país. /A4

Internacional

Reconocimiento a la franqueza del periodismoLa extinta Unidad de Investigación de la Cadena Capriles fue galardonada este miércoles, en Medellín, con el Premio Gabriel García Márquez por el trabajo sobre las muertes ocurridas durante las protestas del 12 de febrero. /A4

CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO

Correo del Caroní, el primer diario, con 37 años de historia periodística, circulará de lunes a viernes. No habrá, por ahora, ediciones impresas los sábados ni domingos, pero se mantendrá la edición digital. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando.El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:

FOtO @EL_PAIS

Correo del CaroníGigantes va ante NacionalesMadison Bumgarner lanzó nueve innings en blanco y los Gigantes derrotaron a los Piratas en el partido por el comodín de la Liga Nacional. El equipo de Pablo Sandoval enfrentará ahora, en la Serie Divisional, a los Nacionales de Washington. /A5

FOtO

@FN

PI_O

rG

La criminalidad en el país arrebató al PSUV por segunda vez en el año una de sus figuras públicas. El lunes 28 de abril, el partido de gobierno tuvo su primera baja en manos de la violencia: el presidente del Concejo Municipal del municipio Libertador, de Caracas, Eliécer Otaiza. Anoche, la delincuencia sumó una tendencia en Twitter: Robert Serra, el diputado más joven en la Asamblea Nacional. Informaciones preliminares precisaron que Serra, un marabino de 27 años y abogado especialista en Crimina-lística, fue baleado en un doble homici-dio en su casa, en la parroquia La Pastora, de Caracas.

Desde la escena del crimen, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Mi-guel Rodríguez Torres, confirmó la muerte de Serra y de su esposa, María Herrera. La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, designó al subdirector de Delitos Comunes y a la fiscal nacional Nº 36 para investigar el doble asesinato.La muerte a tiros de Serra ocurrió tres días después del inicio del plan desarme voluntario y coincidió además con la fecha del cumpleaños de la exmiss Venezuela y actriz Mónica Spear, quien murió hace nueve meses, también en manos de la delincuencia. Más detalles en nuestra edición digital.

A tiros matan en su casa a diputado chavista Robert Serra“Nosotros garantizamos que investigaremos a fondo esta situación y seguramente en las próximas horas llegaremos a los responsables de esta monstruosidad”, prometió el ministro del Interior, Miguel Rodríguez Torres.

Diputados tanto de la bancada opositora como oficialista

expresaron repudio por esta nueva muerte violenta en el país

El mes que recién culminó dejó 52 víctimas mor-tales, producto de la violencia criminal. 37 de las muertes ocurrieron en San Félix, y el resto en Puerto Ordaz. En total, van 414 homicidios durante lo que va de año en el municipio. /A8

Atracos nocturnossiembran terror enclínicas de GuayanaDos hombres asaltaron a pacientes y personal del Pediátrico de la Clínica Puerto Ordaz la noche del martes. En la Clínica Chilemex, la historia se repitió anoche con atracos en dos habitaciones.Ya la delincuencia no es algo de los módulos en sec-tores empobrecidos, sino común a todos los centros de salud: en Puerto Ordaz, en menos de 24 horas, dos clínicas privadas recibieron la visita del hampa.El primer caso ocurrió durante la noche del martes, en el Pediátrico de la Clínica Puerto Ordaz, cuando, en medio de un apagón, dos hombres atracaron a varios presentes en ese lugar. Anoche, en la Clínica Chilemex, ladrones hicieron lo propio en las habita-ciones 111 y 221. El denominador común: la ausencia de una seguridad idónea en ambos lugares. /A8

Septiembre guayanés se tiñó con la sangre de 52 homicidios

Una ‘operación morrocoy’ contra la represión laboral

Dirigentes del Movimiento de Sindicatos de Base (Mosbase) y otros líderes sindicales de Guayana realizaron una protesta este miércoles que consistió en una caravana a “paso de morrocoy” por la aveni-

da Angosturita hasta la Zona Industrial Matanzas, donde realizaron una asamblea en la que insistieron en la liberación de los tres sidoristas detenidos por el Sebin, el pasado 21 de septiembre.

Rubén González, secretario general de Sintraferrominera, reclama la homologación del contrato colectivo

FOtO

WIL

MEr

GO

NZÁ

LEZ

El director técnico que encendió la llama Vinotinto y que la semana pasada fue despedido sin ton ni son de Mineros de Guayana rompió su silencio este miércoles a través de un comunicado donde expresa su molestia ante la situación que le tocó vivir en el equipo “negriazul”. Páez mencionó que su salida se debió a desatenciones organizativas, como retrasos en el pago a jugadores y técnicos y que derivó en dos derrotas consecutivas, lo que él mismo señala que aprovecharon los directivos para forzar su “intempestiva salida”.“Hoy levanto la voz por los entrenadores venezola-nos y extranjeros que laboran en el país, lo hago por Noel Sanvicente actual seleccionador de la Vinotinto para fortalecer su responsable labor, por el respeto que le tengo a los jugadores que se entregaron”, dijo el técnico. /A5

Páez se desahoga tras su abrupta salida de Mineros

MUD retomará la calle este sábadoEl secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrá-tica, Jesús “Chúo” Torrealba”, convocó a una marcha “en paz y por la paz”, que partirá desde Los Cortijos y culminará en Petare, Caracas. La temática central se basará en los cinco problemas que más padecen los venezolanos: crisis médico-asistencial, desabastecimiento, persecu-ción política, desempleo y el hampa. /A4

Capriles visitaráChirica y 11 de AbrilEl ex candidato presidencial Henrique Capriles Radonski viene a Ciudad Guayana este sábado para proseguir con su estrategia de contacto directo con las comunidades más nece-sitadas del país.Wilson Castro, coordinador regional de Primero Justicia, invita a acompañar a Capri-les bajo la premisa de “ir a lo profundo de San Félix donde no hemos sido favorecidos pero que sabemos que existe un gran descontento hacia el oficialis-mo”. /A3

La sequía se agudiza en los sectores rurales

Damián Prat C.Sigue la parálisis productiva.“Anuncios” son pura bulla

Noel ÁlvarezNo mejora el enfermo

Andrés Maroti EngelAsí se gobierna

/A2

/A6

LEA HOY

Corpoelec insiste en culpar a los usuarios por los apagones

Los guayacitanos recuerdan con indignación los tiempos en los que la interrupción de la electrici-dad no era la norma, sino un hecho excepcional. Ese fue el sentimiento que vivieron los vecinos de la parroquia Cachamay tras la falla eléctrica que los dejó sin luz por más de 5 horas durante la tarde y la noche del martes.La subcomisionada de comercialización de Cor-poelec en el estado Bolívar, Dalida Liccioni, pese a reconocer las fallas que aún persisten en el sistema, insistió en que el apagón se debió a la caída de un interruptor por una sobrecarga generada por los propios usuarios, que a su juicio, “prenden los aires acondicionados full, full”. Sin embargo, un experto que prefirió el anonimato por temor a represalias, explicó que si se tienen las protecciones térmicas adecuadas el sistema puede caerse en caso de una sobrecarga, pero que no debería causar ningún desperfecto. “Esa reparación podría haber tomado menos tiempo”, señaló. A7

Atribuyen la falla que dejó sin luz a la parroquia Cachamay de Puerto Ordaz, la noche del martes, a una sobrecarga causada por el uso excesivo del servicio.

Page 2: 02 10 2014

A2 Correo del Caroní Tribuna/Amenidades Ciudad Guayanajueves 2 de octubre de 2014

CR

UC

IGR

AM

A HORIZONTALES1. tr. Instiga, mueve a alguien 5. interj. U. para despedirse 7. tr. Dieron, otorgaron, hicieron merced y gracia de algo 8. tr. Manifestar o poner a la vista algo; enseñarlo o señalarlo para que se vea 9. m. Hombre de gran belleza 10. adj. F. Que tiene o gasta lujo 11. En otra parte, en otro sitio 12. m. Elemento químico de número atómico 54 13. m. Electr. Electrodo negativo

VERTICALES2. Entregarnos 3. f. Pl. Empleo y ejercicio del catedrático 4. adj. Perteneciente o relativo a la hidrología 5. tr. Se unirá o coligará a una persona, colectividad o cosa con otra, para un mismo fin 6. adj. Fís. Dicho de un proceso o de su efecto: que se desarrolla en

SOLUCIÓN ANTERIOR

N La Casa de las IdeasCorreo del Caroní

Editado por: Editorial Roderick, C.A. RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, VenezuelaTeléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50Correos electrónicos: Departamento de Redacción: [email protected] de Publicidad: [email protected] BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes

noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto

del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ

no se hace responsable ni solidario de tales opiniones. Presidente - DirectorDr. David Natera Febres

Jefe de RedacciónOscar Murillo Hernández

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

SOCIEDADINTERAMERICANA

DE PRENSA

perfecta correspondencia temporal con otro proceso o causa 7. m. Anat. Uno de los principales para el movimiento de la cabeza, compuesto de fibras y tendones entrelazados, que se extiende desde las apófisis transversas de las vértebras de la cerviz hasta el hueso occipital

RANCHITOS

brican en Sidor, en Sidetur-Sivensa (La Yaguara y Guarenas) y en la pequeña Sizuca de capitales privados brasile-ños (grupo Gerdau) en el Zulia. Sidor, ya sabemos, viene fabricando cabillas a un ritmo de 60% menos que en sus tiempos “normales” previos a la “pro-fundización de la revolución”. Sizuca, la única no estatizada, ha duplicado su producción pero es una planta pequeña que no tiene cómo suplir el desastre de las estatizadas. El gobierno no la hosti-ga ni la sabotea para no crear conflictos con el Gobierno de Brasil. Y las plantas de cabillas de Sidetur (ahora Complejo Siderúrgico Nacional tras la estatiza-ción roja rojita) apenas producen por-que la planta de Palanquillas (base para luego hacer cabillas) de Puerto Ordaz, la que se conoce como Sidetur-Casima pasa más tiempo paralizada que activa por falta de insumos y equipos daña-dos. Antes producía los 365 días del año, salvo las “paradas mayores” de mantenimiento.

La denuncia la hacen los trabajado-res. En mayo y junio, Sidetur-Casima estuvo paralizada porque no había bri-quetas ni electrodos, entre otros pro-blemas. Ahora, iniciando septiembre, se repite la historia. En el intermedio se trabajó menos que a medias con peque-ños remanentes de briquetas que envia-ba la ex japonesa Comsigua. Resulta que la briquetera Venprecar (ahora tiene otro nombre) estatizada en 2009 y que era modelo de productividad, estuvo un año entero paralizada por daño severo en un equipo clave que “la revolución”

no se ocupaba de reparar y por falta de insumos. Similar es el caso de otra bri-quetera: Orinoco Iron que trabajó parte de 2012 e inicios de 2013 con una sola de sus 4 líneas de producción y luego un año completo en cero al paralizarse también la única línea activa.

En los trabajos de investigación que publicamos la semana pasada so-bre Alcasa, sustentados plenamente en los informes oficiales de la empresa, se lee que la planta pionera del aluminio ha venido cayendo año tras año a partir de 2007 y aceleradamente desde 2010. A inicios de 2012 cuatro ministros, el vice y el propio Chávez anunciaron cambios e inversiones. Dijeron que para esta fecha estarían produciendo 170 mil ton/año, el triple de aquel mo-mento. La realidad es que Alcasa ape-nas produce al 15% de su capacidad. Venalum anda en 25% de su capacidad de otrora, cuando la llamaban “la gran planta” y producía al tope, al 100% de su capacidad instalada. Bauxilum anda en 30%. Ferrominera en 40%. En fin. Es “misión imposible” encontrar algún sector industrial que la “revolución” no haya convertido en ruinas, destruyen-do la soberanía nacional.

Todo este drama, cada vez que es de-nunciado con fuerza, produce de inme-diato que ministros y otros funcionarios hagan “anuncios” rimbombantes sobre inversiones, sobre compras de insumos, acerca de planes de producción “para 2016” (antes era “para 2010” o para “2014” y así) que muy pronto se convier-

Sigue la parálisis productiva.“Anuncios” son pura bulla

úblico& onfidencialDamián Prat C.

P C“Más nunca Sidor parará de pro-ducir”, dijo 10 días atrás el ministro de Industrias, quizás pensando en que apabullando con el latifundio de me-dios controlados, la censura a la verdad podría ser impuesta. En realidad, el “arranque” de operaciones, a la fuerza y con amenazas, no pasaba de abarcar a un 28% -cuando mucho- de la ca-pacidad productiva de la siderúrgica, dado el desastre y la ruina acumulada en seis años de “estatismo salvaje”, ma-nejo irresponsable, abandono de inver-siones y mantenimiento, equipos e ins-talaciones dañadas, grave escasez de insumos y repuestos y enormes deudas con todo tipo de proveedores. Pero aún ese 28% era y es precario.

El lunes un boletín de prensa de la empresa lanzaba un festejo por la llega-da de un barco con 30 mil toneladas de cal y dolomita, ingredientes indispen-sables en el proceso de producir acero y que por al menos el último año y medio ha estado más tiempo ausente que pre-sente. Así estará de mal la cosa con la administración roja rojita en Sidor que un hecho rutinario como la llegada de un cargamento de un insumo, es con-vertido en altisonante noticia. Lo más triste es que el mismo día se paraliza-ba el laminador de alambrón porque se dañó un rodamiento de un bastidor -que seguramente necesitaba manteni-miento hace meses sin que lo pudieran hacer- y el repuesto no existe en alma-cén y debe ser pedido a una fábrica en Bélgica. ¡Jamás en 40 años de historia de Sidor un repuesto elemental como ese había estado ausente en los alma-cenes! Ni en la vieja Sidor estatal ni en la que manejó Ternium. Otro “milagro al revés” de la robo-lución. Tampoco había palanquillas suficientes para mantener un ritmo continuo de pro-ducción en el laminador de barras, es decir, de cabillas. Después vienen con el cuento de “la guerra económica”. ¡Cuánta farsa!

Las cabillas, en Venezuela, se fa-

ten en sal y agua. De vez en cuando es más bochornoso lo que dicen. “Recupe-rar empresas que fueron abandonadas ha sido una característica del gobierno bolivariano. Trabajamos en equipo para darle cumplimiento”, dijo el ministro Cabello en abril.

TIP 1: Tal Cual. De pronto, el grupo Últimas Noticias, o sus nuevos propie-tarios, decidieron suspender el contra-to comercial que tenían con Tal Cual para imprimir en sus rotativas al diario que dirige Teodoro Petkoff. Le “sacaron la silla”. A duras penas, Tal Cual logró que otra empresa le hiciera el trabajo pero con existencias de papel apenas hasta el 22 de octubre y eso reducien-do páginas de 24 a 16. El #CercoRojo de #Censura sigue. Hoy trataremos el caso en Público y Confidencial radio por Pentagrama 107.3 FM.

TIP 2: Leído en twitter. 1. @solo-promesas “Culminar los 448 aparta-mentos en Villa Aponwao Ciudad Gua-yana prometió Jorge Arreaza en 2013”. 2. @LuisTrincado “Invito leer TL del diputado @AndresVelasqz quien de-nuncia cómo el oficialismo protege al general Rangel Gómez a pesar de las pruebas aportadas”. 3. @mlhccs “Aumenta escasez de espacios para la libre opinión y expresión. Por eso es importante defender cualquier resqui-cio en medios #ApoyoaTalCual”. 4. @ClavelRangel “Rubén González, secre-tario general de Sintraferrominera: ‘La dignidad es la fortaleza para enfrentar a este gobierno”. 5. Jesús Torrealba: “Marcaremos el inicio de una inten-sa movilización donde buscaremos la mayoría pero sin confrontación (…) Las 5 banderas de la movilización que se llevará a cabo el próximo sábado 4 de Octubre será reclamar por la crisis médico-asistencial, la escasez, la inse-guridad, la represión laboral y la perse-cución política”.

[email protected]@damianprat (en twitter)

Pobre hombre, pobre país

Mi familia era increíblemente acaudalada, rica a más no poder. Tristemente mis padres y tíos falle-cieron en un accidente aéreo y como yo no estaba en ese desafortunado siniestro, heredé todo. Yo nunca produje nada, pero en solo un segundo me convertí en el hombre más rico de Venezuela.

Me encontraba con más de BsF. 1000.000.000 en efectivo, con más de $ 45.000.000.000 en billetes, con espectaculares diamantes y las más insólitas jo-yas y obras de arte desde Da Vinci a Picasso. Heredé más de 20 suntuosas casas y espectaculares fincas, 12 plantas de producción y procesamiento de ali-mentos y la empresa constructora más grande del país.

¿Qué hacer con mi riqueza? Bueno, yo era huérfa-no, pero tenía un bojote de amigos y a ellos los puse a cargo de todas las empresas. “Son mis amigos, no me van a dejar mal”, pensé.

Pero el dineral en efectivo y las joyas no se las iba a confiar a nadie y mi inteligencia me aconsejó que para resguardar esa inmensa fortuna -ya que desconfiaba de los bancos- debía asegurar todo en una caja fuerte en uno de los sótanos de mis lujosas mansiones.

Adquirí e instalé una caja fuerte marca Scroo-ge -similar a la que tiene el banco estadounidense JPMorgan Chase & Co.- y en ella guardé todos mis tesoros. Y de nuevo con lo que tengo de astucia con-traté los servicios de PricewaterhouseCoopers para que auditaran con exactitud mis increíbles riquezas, y así lo hicieron, dejando constancia de ello a todo el mundo.

Por mi inhabilidad de conducir aunque fuera me-diocremente las empresas que heredé y la broma que me echaron mis amigotes, que las quebraron todas, tuve que acudir a créditos nacionales e inter-nacionales para poder pagar no solo mis ilimitados y superfluos gastos, a mi que no me fastidien: yo solo viajo en mi Airbus A319CJ, de otra forma no es viajar. Se me olvidó también que tenía que pagar el sueldito de los más de 12 mil empleados de mis empresas y fincas, pero esto no me preocupa tanto, total a dón-de van a ir a trabajar, que se aguanten.

La banca gustosamente me otorgó los préstamos que requería, ya que confiaban no solo en la audito-ría de PricewaterhouseCoopers, sino también en la extraordinaria caja fuerte que tenía. Yo iba sobrado.

Pero malbaraté todo el dinero que me habían prestado y tuve que solicitar más. En ese momen-to la banca me dijo que sí, si me iban a prestar más, pero que pagara aunque sea el 20% de lo que debía. Luego de varias reuniones me vi en la obligación de confesar a todos mis acreedores, que aunque sí tenía cómo hacerlo, no podía en el momento ya que había extraviado los números de combinación de mi caja fuerte. A lo que ellos replicaron que conocían a ex-traordinarios expertos estadounidenses, británicos, holandeses, alemanes e israelitas que en no más de dos días, lograrían abrir mi bóveda.

Contacté a los expertos y el costo de sus honorarios del 10% de lo que hubiera en la bóveda, para mí in-aceptable, y además a mi no me gusta hablar inglés, alemán, holandés o hebreo. Ya veré de dónde saco el dinero, total mi Airbus todavía funciona y tengo mu-jeres como arroz, pa’ eso sí son buenos mis amigotes.

Pasó el tiempo y no hice nada por conseguir cómo abrir mi caja fuerte y me encontré que por mi testa-rudez e imbecilidad soy un hombre rico que no ten-go acceso a mi riqueza. Entonces un amigo mío me dijo: “luego eres un pobre hombre”.

Pues bien, resulta que Venezuela, lugar donde tengo mis riquezas, tiene también las suyas. El Mi-nisterio de Energía y… del Poder Popular Entregado a la Suprema Felicidad, de verdad ese es el nombre, ha validado que Venezuela tiene las reservas petro-leras y gasíferas probadas más grandes del mundo, que cifra increíble, 316.000.000.000 de barriles de petróleo y más de 150 billones de pies cúbicos de gas cifra muy superior a Arabia Saudita. Bueno, esta cifra difiere de Ryder Scott, ya que la última vez que cer-tificaron a Venezuela fue hace más de 10 años, pero ese no es el punto, tenemos increíbles riquezas.

Venezuela desde hace más de 15 años también perdió los números de combinación para extraer nuestras riquezas, y resulta que los expertos que pueden ayudarnos a extraerlas son también estado-unidenses, alemanes, holandeses o británicos.

Venezuela contactó a los expertos y el costo de sus honorarios del 10% de lo que hubiera en la re-serva petrolera y gasífera era inaceptable, y además a nosotros no nos gusta hablar alemán, holandés y menos inglés. En pocas palabras, Venezuela se en-contró que por su testarudez e imbecilidad, era un país rico que no tiene acceso a su riqueza. Entonces un amigo mío me dijo, “luego eres un pobre país”.

Los gobernantes deben ser orgullo, modelo y ejem-plo para el pueblo, para los administrados, para la sociedad. No necesariamente dechados de virtudes franciscanas o imágenes virtuosas como los serafi-nes o querubines, sino simplemente humanos llenos de humanidad, de conocimiento básico, de sabiduría llana y mediana, de sensatez, de equilibrio, de jus-ticia, de honestidad, de tacto, de consideración, de dignidad, de integridad, de entereza, de firmeza, de aciertos, de decisiones multitudinarias, de benigni-dad, de recato, de austeridad, de paciencia, de disci-plina, de flexibilidad, de acatamiento, de sencillez, de reserva, de obediencia a las leyes, de ductilidad, de sensibilidad, y de tantas otras cualidades que en el balance individual den un saldo positivo.

Nuestro pueblo, con franqueza y sin dobleces, ¿podría calificar a los integrantes de las alturas de los mandones como merecedores del conjunto de atributos simples para ejercer las responsabilidades que ostentan sin méritos ni fundamentos? Haber sacado el premio gordo de la lotería en el año 98 ha sido el origen de una catástrofe nacional cuyos alcances están a distancias inimaginables para el pueblo que ha sido estafado groseramente durante

el tiempo perdido de casi una generación extravia-da.

El lema de gobierno del chileno Aguirre en el siglo veinte fue: “gobernar es educar” y en el siglo dieci-nueve los argentinos con Sarmiento se beneficiaron de la importancia de los educadores y de los plante-les de enseñanza. Entre nosotros, durante 40 años de democracia hubo intención y voluntad, tímidas, para darle un empuje a la educación con liceos pú-blicos y colegios privados que hacían una labor po-sitiva para que los estudiantes tuvieran participación en el futuro de los venezolanos. El programa Gran Mariscal de Ayacucho sirvió para que los graduados ampliaran su academia en prestigiosas universidades del exterior y regresaran con postgrados, maestrías y doctorados útiles para la sociedad patria. Y eso solo en mención del importante sector educativo, ya que en otras áreas de la vida nacional también había em-peño y proyectos efectivos. Y que no venga nadie con el libreto artificioso de la pobreza y la corrupción en la denominada Cuarta, como si ella hubiera sido una peste. Porque si alguien quiere debatir ese tema se va quedar con los ojos claros y sin vista en la compara-ción entre aquello y esto. Nadie, en sano juicio, puede

negar las fallas que hubo en la incipiente república, estricto sensu, pero nadie puede tampoco parango-nar las, quizás, modestas virtudes de la soberanía, autonomía, independencia y libertades de esos tiem-pos con la siniestra desgracia que nos atormenta des-de que el pajarito pio.

Los voceros de este gobiernillo dicen que “nece-sitan que los pobres sigan siendo pobres” o “que no los sacarán de la pobreza porque no quieren que se vuelvan escuálidos”. O bien, usted tiene que ser pre-sidente. Plantéese frente al espejo: ¿por qué no puedo ser presidente?

Aspirar a hacer cualquier cosa es válido siempre que haya habilidades, esfuerzo, y preparación de por medio.

¿Las ideas señaladas son las que se trasmiten al pueblo, o las acciones de los ilustres representantes venezolanos en el exterior viviendo a miles de dóla-res por noche de hotel; o a miles de dólares, recibi-dos como regalo, para pagar la comelona y beberrona de un gentío, llamado comitiva, que nada pinta en el foro internacional? ¿Y el anuncio propagandístico en un periódico del imperio acaso no vale nada? Sin duda, gobernar es educar.

Guerra económica, guerra al contrabando, sacu-dón, sin embargo, el “enfermo” no mejora, la situa-ción económica del país sigue deteriorándose. El lenguaje belicista alimenta a aquellos radicales que disfrutan echándole la culpa a factores externos, que no asumen su responsabilidad, que pretenden con una maquinaria propagandística tapar los altos nive-les de inflación, de escasez que se registra en el rubro de los alimentos y en el de medicamentos, situación de extrema gravedad si tomamos en cuenta que en este momento se registra un alto número de personas afectadas con dengue y chikungunya, que ni siquiera consiguen acetaminofén, único medicamento indi-cado en estas dolencias. Así estamos.

El cambio en el tren gubernamental hasta ahora no ha dado resultados, porque no existe un cambio profundo en las políticas, y lo que se observa es más de lo mismo. El paralelo registra cifra récord, no se consigue pasajes para ir al exterior, el poder adquisitivo del venezolano se deteriora día a día, la gente la está pasando mal, todo esto en un país pe-

trolero con ingentes recursos, que recibe una can-tidad considerable de divisas que bien administra-das servirían para que todos tuviésemos calidad de vida, en vez de esta calamidad. El resultado de las mesas de trabajo, del llamado diálogo, no ha arroja-do una recuperación del aparato productivo, la em-presa privada continúa reflejando merma, importa-mos casi todo lo que consumimos, el gobierno no termina de entender que su modelo económico ha fracasado, que se necesita un cambio en las reglas del juego, que imponiendo controles, que la camisa de fuerza a la que está sometido el mercado impide que hay más productividad, que se genera empleo, que haya confianza, esto último fundamental para que haya inversión y en consecuencia, se genere empleo de calidad.

Mientras esto sucede el venezolano se ha empo-brecido, se incrementa el número de desempleados, vemos cómo cada día hay más y más hombres que se convierten en mototaxistas, calles y avenidas están repletas de paradas de estos trabajadores que bien

podrían estar desempeñando otro rol, con un empleo estable, con un salario digno, vacaciones, prestacio-nes sociales, seguridad. Así como en otras oportuni-dades observamos que se incrementaba el número de buhoneros, o trabajadores informales, en la actuali-dad, los mototaxistas son la muestra de que las cosas no andan bien en materia de empleo. No hay empleo y en Misión Vivienda, en vez de hacerse con empre-sarios venezolanos, insumos producidos en Vene-zuela, mano de obra nacional, el gobierno mediante un conjunto de acuerdos de cooperación con la Re-pública Popular de China, desarrolla la construcción de viviendas.

Dado que no se impulsa un cambio del modelo eco-nómico, lamentablemente la crisis sigue campante, se corre la arruga, no se admite el fracaso, por lo que el “enfermo”, los venezolanos seguimos sufriendo el equivocado rumbo económico que vacía los bolsillos y deteriora la calidad de vida. “No hay peor ciego que el que no quiere ver”.

@alvareznv

Andrés Maroti Engel

Héctor Enrique Tosta Ágreda

Noel Álvarez

Así se gobierna

No mejora el enfermo

Page 3: 02 10 2014

Correo del Caroní A3 Laboral/PolíticaCiudad Guayanajueves 2 de octubre de 2014

Anuncian visita de Capriles a Ciudad GuayanaEl gobernador del estado Miranda estará este sábado recorriendo comunidades con los dirigentes de la Mesa de la Unidad del estado Bolívar.

El excandidato presidencial y actual gobernador del estado Mi-randa, Henrique Capriles, regre-sa a Ciudad Guayana a “patear” los barrios junto a la dirigencia de la Mesa de la Unidad del esta-do Bolívar, la cual anunció que la visita tendrá lugar este sábado 4 de octubre.

La información la dio a cono-cer el coordinador regional de Primero Justicia, Wilson Castro, en nombre de la MUD, destacan-do que Capriles “viene a patear los barrios con nosotros”. “Va-mos a ir a los lugares que él ha definido como la Venezuela más profunda. Estar donde no he-mos estado y lograr convencer a quienes no hemos convencido”, comentó.

La agenda del gobernador de Miranda empezará con una vi-sita al mercado municipal de Chirica, luego un casa por casa en el sector Virgen del Valle, de la parroquia 11 de Abril, para posteriormente dirigirse al mu-nicipio Heres, donde también tendrá un contacto directo con la población.

“Vamos a ir al sector Mi Cam-pito de la parroquia Agua Salada, donde haremos un casa por casa y vamos a contar con el apoyo de todos nuestros dirigentes políti-cos”, agregó Castro.

El dirigente de Primero Justi-cia recordó a quienes han hecho vida dentro de la coalición opo-sitora que “la lucha es ahora y patear los barrios se convierte

Capriles tendrá un contacto direc-to con la comunidad de Chirica y 11 de Abril

FOTO ARCHIVO WILLIAM

URDANETA

en nuestra política de calle. Ir a lo profundo de San Félix donde no hemos sido favorecidos pero que sabemos que existe un gran des-contento hacia el oficialismo”.

Asegura que la repolarización del país significa “que nos unamos to-dos los que estamos descontentos con este gobierno, que es más del 80%, contra un grupo muy peque-ño de personas que se ha encargado de saquear el país y de llevarnos a la ruina que estamos viviendo. Eso requiere el esfuerzo del contacto directo y permanente, el cual se ha venido haciendo, y con Capriles to-dos vamos a patear los barrios. Es nuestra política y es lo que vamos a hacer hasta que logremos alcanzar un verdadero cambio en Venezue-la”. (Con información de Prensa Primero Justicia)

ORA plantea el rescate del partidoEsperan el pronunciamiento del CNE sobre la impugnación en contra de Luis Reyes como presidente de la organización, con quien mantienen una disputa por la dirigencia.

El partido Organización Renova-dora Auténtica celebró su primer se-cretariado regional a fin de ratificar a su junta directiva, informó Wiljerl Mata, secretario general de ORA en el estado Bolívar, quien precisó que uno de los principales objetivos es el rescate de esta tolda política.

Luis Betancourt, presidente regio-nal de ORA, precisó que esperan el pronunciamiento del Consejo Na-cional Electoral, a propósito de la im-pugnación hecha respecto a las au-toridades del partido. Es de recordar que mantienen una disputa contra Luis Reyes, presidente nacional de la organización, sobre quien aseguran que carece de legalidad y legitimi-dad, alegando que su elección fue hecha sin consultar a las bases.

Asimismo, Betancourt destacó

que trabajan en la formación de los equipos en cada uno de los munici-pios, preparándose para los próxi-mos eventos políticos y electora-les, así como estableciéndose un plan estratégico sobre sus alianzas. “Nuestra estrategia es en apoyo al gobierno bolivariano de Nicolás Maduro, a los fines de desarrollar planes y proyectos para los más necesitados”. (JS)

ORA celebró su primer secretaria-do regional

FOTO JHOALYS SIVERIO

Movimiento sindical impulsalibertad de los tres sidoristasCon autobuses de FMO y algunos de Sidor hicieron “operación morrocoy” por la avenida Angosturita en protesta por la detención de los tres siderúrgicos el pasado 21 de septiembre.

n Clavel A. Rangel Jiménez [email protected]

Líderes sindicales protestaron este miércoles por la liberación de los tres trabajadores de Sidor (Re-derick Leiva, Heberto Bastardo y Leinys Quijada), detenidos el pasa-do 21 de septiembre en una confusa operación del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) a dos días de que el Gobierno termi-nara con la huelga en la acería.

Comenzaron con una “operación morrocoy” que congestionó el tráfi-co en la avenida Angosturita hasta las 8:00 de la mañana como parte de lo que, según la dirigencia, es un “abreboca” para presionar la libera-ción de los trabajadores.

La actividad fue conducida, en su mayoría, por los dirigentes del Movimiento de Sindicatos de Base (Mosbase), que el lunes manifestó su respaldo “incondicional” al presi-dente del Sindicato Único de Traba-jadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), José Luis Her-nández, y con ello un espaldarazo a su reelección.

Con ese telón de fondo se ha abierto el espacio para la carrera electoral en Sutiss, el sindicato más importante de la región que agluti-na a 14 mil trabajadores en el país.

“Hoy no están defendiendo a José Luis Hernández, ustedes están de-fendiendo el futuro de la autonomía y de la libertad sindical”, dijo el pre-sidente del sindicato siderúrgico, al tiempo que prometía “eso es termi-nando las elecciones y rediscutien-do las 16 cláusulas”, en alusión al inminente proceso electoral.

La estrategia para el movimiento liderado por el secretario general de Sintraferrominera, Rubén Gon-zález, se sustenta en la necesidad de dar una “lección” al Gobierno en su intento de pasar por encima de la institución siderúrgica, inde-pendientemente del liderazgo que esté en frente. “Hoy son ellos (los detenidos) mañana podemos ser nosotros”, dijo Hernández sobre un camión en el elevado de CVG Car-bonorca.

Pese a la convocatoria y a las ban-deras invocadas, no más de siete sidoristas participaron en la con-centración. Al final, sólo un amplio grupo de desempleados que hacen portón en Ferrominera escuchaban

Mosbase ratifica respaldo a la reelección del presidente de Sutiss. “Hoy no están defendiendo a José Luis Hernández, ustedes están defendiendo el futuro de la autonomía y de la libertad sindical”.

José Luis Hernández, presidente de Sutiss: “Eso es terminando las elecciones y rediscu-tiendo las 16 cláusulas”.

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Aquiles Farías, trabajador de Sidor: “Tenemos que ir a elecciones para eliminar esta corrupción aquí en Sidor, uno no sabe quién es quién”.

José Espinett, 25 años de ser-vicio en Laminación en Frío: “En el sindicato hay una división, eso es lo que se ve allí que no hay unión. Uno tiene que estar solidario con la lucha”.

a la dirigencia.- Los trabajadores lo que están es

pendiente de los reales, vale, fustigó un dirigente de CVG Carbonorca.

Rubén González (Sintraferromi-nera), Henry Arias (Sintralcasa) y Hernán Pacheco (Sutracarbonorca) antecedieron al presidente de Su-tiss. El dirigente ferrominero pro-metió un paro si no se concreta la homologación, Pacheco habló en nombre de los calificados y Arias, entre otros temas, versó sobre los privados de libertad y hacinados en las cárceles del país que no han en-contrado justicia.

El trabajador Aquiles Farías, sido-rista con 16 años de servicio, anali-

zó la poca asistencia a la luz de las calificaciones de despido. “Le tie-nen miedo a la empresa porque la empresa está aplicando calificación de despido a quien se quede en el portón a escuchar al sindicato ¿en-tiendes?”.

Pero sus compañeros, dijo, debe-rían escuchar al sindicato “porque la empresa hizo algo malo, firmaron un contrato chimbo”.

La concentración terminó a las 9:30 de la mañana con la promesa de que la manifestación es apenas el comienzo de una carrera por el respeto a la libertad sindical y en defensa de las convenciones colec-tivas.

Trabajadores de Briqven aún no conocen al nuevo presidentePago de horas extras, aumento de salario y aprobación del contrato son algunas de las decisiones que han sido postergadas.

A casi un mes de su nombramiento los trabajadores aún no conocen al nuevo presi-dente de Matesi (bautizada por el Gobierno como Briquetera de Ve-nezuela, Briqven), el general de di-visión Eustiquio Lugo Gómez, ex jefe del Comando Nacional Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana en 2013.

La transición hacia la nueva gerencia ha dejado al-gunos temas salariales y contractuales por resolver que, a juicio del secretario general del sindicato, Isnal-do Rodríguez, son trabas que tienen como objetivo no otorgar los beneficios solicitados por los trabajadores.

Entre esas pendientes cuentan las horas extras que ahora la empresa se niega a pagar, dijo el dirigente, y la aprobación del contrato cuyas cláusulas ya fueron “preacordadas” en su totalidad y del cual hay un punto de cuenta en el despacho del presidente de la Corpora-ción Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera.

A la transición gerencial, ahora se suma el desco-nocimiento del Ministerio del Trabajo al secretario general que, además, entró en mora electoral. “Lo que queremos saber es por qué en unas empresas sí firman contrato aún con el período vencido y en otros no”.

Entre los beneficios preacordados, indicó, está un aumento de 50 bolívares sobre el salario diario y 45 mil bolívares de adelanto por retraso en la discusión del contrato.

El sindicato, que respaldó este miércoles una para-lización de operaciones, también espera la aproba-ción de ingreso de 85 tercerizados en lista desde hace tres años. (CARJ)

Dirigentes del sindicato de Briqven exigen al nuevo pre-sidente que se presente en la briquetera

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Central Bolivariana resta importancia a la homologación de los contratos colectivosConvoca a Primer Congreso de la Clase Trabajadora el 7 de octubre en el CTE Cachamay.

La Central Bolivariana de Trabajadores Socialistas consi-dera que los hechos privan so-bre la formalidad. Y los hechos, para los voceros de la organiza-ción, es que “no hay una cláu-sula del sector aluminio que no se esté cumpliendo”.

“Aquel que no lo quiera re-conocer es que no quiere re-conocer que le han pagado sus utilidades, su retroactivo de utilidades, que le han pagado sus vacaciones, su tiempo de viaje, bono nocturno”, ironizó el presidente de la Central en el estado Bolívar y diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Antonio Rivas, so-bre la exigencia de que las con-venciones colectivas, a un año de su firma, sean legalizadas conforme la Ley Orgánica del Trabajo.

- Si no genera ningún pro-blema y es intrascendente ¿por qué cree que el Ejecutivo ha re-zagado la homologación de las convenciones colectivas?

- Recuerda que se han venido dando una serie de eventos en el país, que el gobierno ha esta-do atendiendo como la guerra económica, la guarimba y una serie de cosas. Para los trabaja-dores que tenemos un acta fir-mada eso es prueba suficiente de que los contratos están en ejecución.

Congreso de Trabajadores

La dirigencia convocó al Pri-mer Congreso de la Clase Tra-bajadora para el martes 7 de octubre en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay, y

al que están invitados más de 420 trabajadores y dirigentes sindica-les de todos los sectores del esta-do Bolívar.

El propósito, explicó el coordi-nador general de la organización, Arquímides Hidalgo, es debatir sobre siete puntos contemplados dentro del programa nacional de la organización como la situación política nacional, el Estado y la nueva institucionalidad, el mo-delo productivo y el papel de la clase obra, la organización de los trabajadores, apuntes sobre la in-tegración de los pueblos y la mi-licia obrera, así como propuestas formativas para los trabajadores de la Central.

El debate se desarrollará en 14 mesas desde las 8:00 de la maña-na hasta las 4:00 de la tarde y se espera que al final haya conclu-siones que puedan ser presenta-das en el congreso nacional del 10 de noviembre en Caracas.

El propósito, explicó, es el “for-talecimiento de la clase obrera” a través de la formación de sus cua-dros y la organización, dentro del cual es un tema pendiente la Ley de Consejo de Trabajadores y las elecciones internas dentro de la Central Bolivariana.

Rivas comentó sobre las expec-tativas de recuperación de la in-dustria, la necesidad de continuar revisando los cuadros gerencia-les. Prefirió no opinar sobre las calificaciones de despido en CVG Venalum, ni los detenidos en Si-dor pues, dijo, sería “irresponsa-ble”. “Hay una comisión que está investigando y nosotros vamos a dar una rueda de prensa detalla-da en este tema en específico”. (CARJ)

Al Congreso de Trabajadores en el CTE Cachamay está previsto que asista el presidente de la Central Bolivariana, Wills Rangel

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Tercerizados reclaman a Corpoelec cese de contrato

Un grupo de 160 trabajadores de Construcciones e Inspecciones El Porvenir, C.A. (Cipca) quedó fuera de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) al terminar el contrato de la estatal con la empresa contratista.

Los empleados, que desde hace meses reclaman un puesto fijo en la compañía eléctrica, protesta-ron frente a la sede de la antigua Edelca su ingreso a la nómina convenio.

De acuerdo al testimonio de los dirigentes, la gerencia pidió oportunidad hasta enero para resolver su estabilidad laboral.

Los trabajadores exigen “justicia” y garantías sobre sus puestos de trabajo. (CARJ)

FOTO WILLIAM URDANETA

Uno de los trabajadores protes-tantes fue atropellado durante el desarrollo de la manifestación frente a Corpoelec

Page 4: 02 10 2014

A4 Correo del Caroní Política/Nacional Ciudad Guayanajueves 2 de octubre de 2014

iro lobalG G

†NOTA DE DUELO

OSWALDO HERNANDEZ Y FAMILIASe unen al duelo que embarga a la familia

Ramírez Ruda por el sensible fallecimiento de la señora:

LUDIVI RUDA DE RAMIREZ (Q.E.P.D.)

Quien fuera esposa de nuestro gran amigo y colega Dr. ELIAS ENOT RAMIREZ, a quien

le hacemos llegar nuestras más sentidas palabras de condolencias, extendidas a sus hijos, hermanos y demás familiares por tan irreparable pérdida. Que Dios la tenga en su

gloria.

Paz a sus restos

Puerto Ordaz, 30 de Septiembre de 2014

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

EN SU NOMBRECIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN

DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL

ESTADO BOLÍVAR,CON SEDE EN PUERTO ORDAZ

Puerto Ordaz, 30 de Julio de 2014Años: 204º y 155º

CARTEL UNICO DE NOTIFICACIONSe le hace saber:

Que con motivo de la Solicitud de ACCION MERO DECLARATIVA DE CONCUBINATO, presentado por los ciudadanos OSLIRIS ARELIS MOYA ORTEGA y FRANK LUCAS PEREZ ORTIZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de la cédula de identidad Nº 13.982.799 y 20.223.157, respectivamente, debidamente asistidos por la abogada en ejercicio MIGDALIS SALAMANCA, inscrita en el IPSA bajo el Nº 73.210 mediante el cual solicitan se les DECLARE LA UNION ESTABLE DE HECHO, por ante este Tribu-nal se ha acordado la Publicación del pre-sente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda perso-na que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma.

(FDO. y SELLADO)ABG. COSME ALBERTO GONZALEZ LATHULERIEJuez Provisorio del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

CAGL/tg. Cartel de NotificaciónNº de Asunto: JMS2-21129-14

Fiebre por las decapitaciones

Hace un mes los terroristas publicaron el video de la deca-pitación del periodista británico Steven Sotloff

Foto Archivo

El Estado Islámico ha decapi-tado a siete hombres y tres mu-jeres en Siria, según informó este miércoles el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Esta fuente asegura que los asesina-tos se enmarcan en una campa-ña del grupo yihadista para ate-rrorizar a los ciudadanos que se oponen a su avance en algunas zonas de Siria.

El jefe del Observatorio, Rami Abdulrahman, ha declarado que cinco soldados kurdos oposito-res al EI, entre ellos tres mujeres y otros cuatro rebeldes árabes de origen sirio, fueron detenidos y decapitados el martes, 14 kiló-metros al oeste de Kobani, una localidad cercana a la frontera con Turquía y que ha sido sitia-da por las fuerzas del Estado Is-

lámico. Además, un civil kurdo también fue decapitado.

“No sé por qué fueron dete-nidos ni por qué los mataron”, agregó Abdulrahman. “Sólo el Estado Islámico lo sabe. Lo que persiguen es asustar a la gente”. (El País)

Día nacional chino con fractura por Hong Kong

Los manifestantes continua-ron con sus protestas en Hong Kong, que agriaron a las autori-dades la celebración del Día Na-cional de China, y amenazaron con tomar edificios guberna-mentales a partir de este jueves si no se cumplen sus demandas de un sistema electoral demo-crático.

Decenas de miles de perso-nas se reunieron por sexto día consecutivo y bloquearon ave-nidas en la región de adminis-tración especial china, así como el popular barrio de compras de Tsim Sha Tsui en la península de Kowloon.

Mientras tanto, en China las autoridades endurecieron la censura para ocultar la que es ya

Foto @EL_PAiS

la crisis política más importante desde la devolución de la an-tigua colonia británica a Pekín en 1997. Al menos 20 activistas fueron apresados en varias ciu-dades por manifestar su apoyo a la protesta en Hong Kong y otros 60 fueron interrogados o ame-nazados, denunció la organi-zación Amnistía Internacional. (DPA)

El último aliento de los candidatos brasileñosPara este hyeves en la noche está previsto el último debate televisado de los presidenciables.

Brasilia.- Brasil aguarda con expectativa el último debate en-tre candidatos a la Presidencia previo a las elecciones del do-mingo, que será televisado por el canal Globo este jueves en la noche.

El debate será de vital impor-tancia para los tres candidatos que lideran las preferencias se-gún los últimos sondeos: la ac-tual presidenta, Dilma Rousseff, la líder ambientalista Marina Silva y el senador socialdemó-crata Aécio Neves.

La presidenta y candidata del Partido de los Trabajadores (PT) se juega la posibilidad -difícil, pero no imposible según sus asesores- de inclinar la balanza a su favor y evitar un balotaje.

Rousseff llega a las urnas del domingo con entre 39 y 40 por ciento de las intenciones de voto, según datos divulgados el mar-tes por las consultoras privadas Instituto Brasileño de Opinión Púbica y Estadística (Ibope) y Datafolha, respectivamente.

Se trata de una ventaja de en-

tre 14 y 15 puntos porcentuales respecto a la ecologista y can-didata por el Partido Socialista Brasileño (PSB).

Silva, quien en su mejor mo-mento llegó a empatar con Rousseff para la primera vuelta y aventajarla en 10 puntos por-centuales de cara al balotaje, de-berá aprovechar la instancia de este jueves no solo para recupe-rar al menos parte del respaldo perdido, sino incluso para evitar quedar excluida de una eventual segunda vuelta, prevista para el 26 de octubre. (DPA)

Foto Archivo

MUD se reagrupa “en paz y por la paz”La primera convocatoria masiva de “Chúo” Torrealba será este sábado, en Caracas.

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Jesús “Chúo” Torrealba, pone a prueba, por primera vez en

ese cargo, su capacidad de convo-catoria para una movilización mul-titudinaria.

Este miércoles, en rueda de pren-sa, informó acerca de las bases y pancartas fundamentales de la movilización que se llevará a cabo este sábado.

“Ratificamos la movilización en paz y por la paz que vamos a pro-tagonizar el próximo sábado 4 de octubre. El anuncio que hicimos el pasado miércoles sobre esta movi-lización, se confirma hoy”, mani-festó Torrealba.

La movilización partirá desde la estación del metro de Los Cortijos y llegará hasta la calle Buena Vista en el sector de Petare, a partir de las 9:00 de la mañana.

PrioridadesTorrealba explicó que, una vez

que la movilización llegue a la calle Buena Vista, en Petare, se hará én-fasis en 5 banderas, en 5 situacio-nes que le duelen y afectan diaria-mente al pueblo venezolano.

“La primera de ellas será la cri-sis asistencial, la crisis médico-asistencial en la que se encuentra nuestro país, el hecho doloroso de que haya venezolanos que estén sufriendo los efectos de la falta de insumos con un 80 por ciento de restricción en el acceso a las medi-cinas”, expuso.

La segunda de ellas, añadió el secretario, será “el tema del abaste-cimiento, el tema de los alimentos, en el que por supuesto reclamare-mos por la escasez. La tercera será por el tema de la masacre que el hampa impune está perpetuando contra todos los venezolanos”.

Torrealba culminó con el traba-jo y persecución política como las grandes deudas del gobierno ac-tual.

“La cuarta bandera será por el tema laboral, porque la represión y judicialización en materia laboral está afectando a los trabajadores tanto chavistas como opositores. Y la quinta bandera, y no menos im-portante, será el de la persecución política, el tema de la solidaridad con las víctimas y que nuestros

Torrealba invitó a todos los demócratas al encuentro

Foto cortESíA PrEnSA MUD

La actividad partirá de Los Cortijos y terminará en Petare, donde los venezolanos cuestionarán la realidad enarbolando banderas.

Maduro propone “siete dimensiones” para bases socialista El presidente de la República, Nicolás Maduro, propuso la puesta

en marcha de siete dimensiones de trabajo para las bases de misio-nes socialistas que se instalan desde este miércoles en los urbanis-mos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

El anunció lo hizo desde el urbanismo Omar Torrijo, ubicado en la avenida Bolívar de Caracas, en cadena nacional.

La primera dimensión es la Estética, con el fin de “poner bonita todas las áreas comunes, y mantener las estructuras de todos los urbanismos, de todos los servicios públicos internos, ascensores, fachadas, parques infantiles”.

La segunda dimensión es la Productiva. “Vamos a reactivar la Mi-sión Saber y Trabajo, en todos los urbanismos desde ya, con planes concretos para la generación de empleo productivo”, expresó.

La dimensión Cultural-Educativa, es la tercera de este proceso de trabajo, que busca “fortalecer el sistema de escuela, simoncitos,

escuelas primarias, liceos, acceso de los jóvenes en la educación universitaria, la Misión Ribas, la Misión Sucre, la Misión Robinson”.

La cuarta dimensión estará centrada en la Salud, con el fin de atender a todos los habitantes de los 1.500 urbanismos.

La dimensión Organizativa, la quinta, buscará organizar a las comunidades en consejos comunales, comunas, como también la reactivación de la Gran Misión Hogares de la Patria, con el objetivo de proteger a todas las madres, mujeres de familia.

La sexta dimensión es la Juvenil, enfocada a los jóvenes de los 1.500 urbanismos, para poder realizar actividades productivas, con el otorgamiento de becas, créditos y apoyo, con el objetivo de con-vertir a los jóvenes en personas productivas para la patria.

Y finalmente, la dimensión de la Convivencia Pacífica y Solidaria, que estará enfocada en la activación del Plan Patria Segura, Cua-drantes Seguros y del Movimiento por la Paz y la Vida. (AVN)

AN revisará acumulación de coque en Anzoátegui

El diputado de Acción Democrática en la Asamblea Nacional Car-los Andrés Michelangeli informó que la Comisión Permanente de Energía y Petróleo del Parlamento admitió este miércoles la denun-cia por irregularidades en la acumulación de coque en el Complejo Criogénico “José Antonio Anzoátegui”.

El parlamentario por el estado Anzoátegui explicó que durante la reunión ordinaria de la Comisión de Energía y Petróleo, fue admitida la denuncia interpuesta el pasado 17 de septiembre por la acumula-ción de más de 18 millones de toneladas de coque.

“Durante la reunión se expuso el caso, mostramos las pruebas con las que contamos y se aprobó incorporar la denuncia a la agenda de la comisión para investigar en profundidad que sucede en el criogé-nico y determinar quiénes son los responsables de la acumulación alarmante de coque”, puntualizó Carlos Andrés Michelangeli.

Desde el pasado mes de septiembre, el parlamentario ha venido denunciando las pérdidas patrimoniales y el daño ambiental que ge-nera la acumulación de coque en los terrenos el complejo.

“El Estado venezolano pierde más de $1.444.000.000 en medio de la crisis económica más grande de la historia del país y además

se gastan más recursos en mantener esas montañas que enferman a nuestra gente, que lo que dispone la Gober-nación de Anzoátegui en su presupuesto anual”, acotó.

Michelangeli explicó que en las próximas semanas di-putados del oficialismo y de la Mesa de la Unidad Demo-crática debatirán y revisarán los alcances y los daños que acarrean para el país esta si-tuación.

La Comisión de Energía y Petróleo está conformada por Fernan-do Soto Rojas, Diógenes Andrade, Geovanni Peña, Jesús Graterol, Orangel López, Richard Rosa y Roger Cordero del PSUV, además de Antonio Barreto Sira, Carlos Andrés Michelangeli, Américo De Grazia y Julio César Montoya por la MUD. (Prensa AD)

Reportaje sobre 12F, laureado en premios GGM El trabajo de investigación publicado por Últi-

mas Noticias sobre los hechos del 12 de febrero, recibió este miércoles el premio Gabriel García Márquez de Periodismo, en la categoría Cober-tura.

Este trabajo, realizado por los periodistas Ta-moa Calzadilla, César Batiz, Laura Weffer, Car-juan Cruz, Airam Fernández, Lisseth Boon y Ál-binson Linares, se hizo acreedor de otro galardón por “la labor de recolección de pruebas, fue un trabajo meticuloso y dado que abarcó un espec-tro tan amplio, significó un esfuerzo importante.

El seguimiento se hizo durante toda la semana”, reseñó el sitio web de la Fundación Nuevo Perio-dismo Iberoamericano.

El jurado calificador destacó el uso de las he-rramientas novedosas y la reconstrucción del rompecabezas que logró identificar a los asesi-nos de Bassil Da Costa y Juancho Montoya.

Para ver el video, visite el siguiente enlace: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/investigacion/video---uniformados-y-civiles-dispararon-en-candel.aspx. (Últimas Noticias)

Ruta para la movilización

presos políticos estén apresados injustamente”.

Próximos anunciosAsimismo indicó que al final del

evento la Mesa de la Unidad De-mocrática dará a conocer su plan nacional de movilización.

“La Mesa de la Unidad se va para la calle, y en nuestro plan nacional de movilización diremos para dón-

de iremos y con qué objetivo”, se-ñaló Torrealba.

Finalizó detallando que “esto marcará el inicio de una intensa movilización donde la oposición va a buscar la mayoría, sin confronta-ción, si no construyendo empatía y haciéndonos solidarios con el dolor de nuestros compatriotas, en paz y por la paz a partir de las 9:00 am hasta el mediodía”, finalizó”.

La solicitud la formuló el diputa-do Carlos Andrés Michelangeli

Los premios se entregaron anoche en Medellín

Foto PrEnSA AD

Foto

co

rtES

íA @

FnPi

_org

Page 5: 02 10 2014

Ciudad Guayana, jueves 2 de octubre de 2014

Correo del Caroní

Deportes

LO FRENARON.- El venezolano Salomón Rondón y el brasileño Hulk fueron los jugadores más referenciados por los defensores del Mónaco francés, lo que trajo como consecuencia que el Zenit de San Petersburgo igualara sin goles en la segunda jornada de la Champions League. Los rusos son los líderes del Grupo C con cuatro unidades.

SUFRIO PARA GANAR: El Real Madrid venció 2-1 en su visita al Ludogorets búlgaro, el equipo más humilde de la Liga de Campeones, gracias a un gol postrero de Karim Benzema que resolvió el sufrido triunfo de los blancos.El conjunto español sufrió lo impensado porque jugó con exceso de confianza y necesitó un polémico penal marcado por Cristia-no Ronaldo.

LEA MÁS EN WWW.CORREODELCARONI.COM

De pronóstico reservadoHoy arranca la serie entre los Orioles y los Tigres, donde no hay un claro favorito. Mientras los bengalíes se apoyarán en lo que puedan hacer los venezolanos Miguel Cabrera y Víctor Martínez, las oropéndolas responderán con la misma medicina, gracias a los productivos bates de Adam Jones y el dominacno Nelson Cruz,a demás de un sólido pitcheo. (Lea más en nuestra edición web)

Gigantes avanzan a playoffs con gran faena de BumgarnerEl zurdo lanzó blanqueo a los Piratas para meter a su equipo en la Serie Divisional.

n Jorge Alberto Muziotti

Madison Bumgarner se consoli-dó en la élite de serpentineros zur-dos del mejor béisbol del mundo.

El siniestro lanzó nueve innings en blanco con 10 ponches ayer, en el juego de comodín de la Liga Nacional que los Gigantes de San Francisco ganaron 8x0 sobre los Piratas de Pittsburgh, avanzando a la Serie Divisional donde esperan los Nacionales de Washington.

“Sólo deseábamos una oportu-nidad. Es maravilloso poder seguir jugando”, declaró tras el último out el manager de los Gigantes, Bruce Bochy.

Bumgarner, ganador de 18 jue-gos en la temporada regular, ape-nas permitió cuatro inatrapables y cedió un boleto en su faena de 109 envíos.

Se convirtió en el tercer lanza-

dor en la historia de la postemporada en lanzar un blanqueo con 10 o más ponches, detrás del histórico Sandy Koufax y Justin Verlander.

Fue un duelo magnífico entre los abridores Bumgarner y Edinson Vol-quez hasta el cuarto acto, cuando los Gigantes emboscaron al dominica-no.

Ahí, el campocorto Brandon Crawford, quien no se caracteriza

por la fuerza, la sacó del parque con las bases llenas para darle ventaja de cuatro a los colosos.

Con el estacazo, Crawford se con-virtió en el primer torpedero en la historia de la Gran Carpa en despa-char un Grand Slam en un juego de playoff.

Dicha diferencia se fue ampliando más adelante cuando, en el sexto, Brandon Belt empujó una más para

FOTO AFP

FOTO AFP

silenciar el PNC Park de Pittsburgh.En el siguiente tramo, Belt redon-

deó una extraordinaria jornada de tres rayitas fletadas con un nuevo incogible que engomó al venezola-no Pablo Sandoval y a Brandon Belt, sellando prácticamente la suerte del cotejo.

Con su par de hits, el “Panda” San-doval subió su promedio a .341 en juegos de postemporada, instancia en la que ahora acumula 85 turnos oficiales en su carrera.

Los Gigantes viajarán ahora a Was-hington, donde el viernes jugarán el primer encuentro de la Serie Divisio-nal ante los Nacionales de Asdrúbal Cabrera y Wilson Ramos.

Por los Gigantes, Gregor Blanco de 4-0 con anotada; y Sandoval de 4-2 con par de anotadas.

Por los Piratas, José Tábata de 2-0.

A RECUPERAR IMAGEN.- El Sevilla irá en busca de un nuevo triunfo en la Liga Europa de fútbol que le permita recuperar las buenas sensaciones tras su duro traspié doméstico el fin de semana.Campeón del segundo certamen continental la última tempora-da, el Sevilla intentará dar un nuevo paso rumbo a la siguiente fase cuando visite al Rijeka de Croacia por la segunda jornada.

Bumgarner lanzó una joya de nueve ceros para meter a los Gigantes en la Serie Divisional

Angelinos son favoritosLos Angelinos de Los Ángeles, con Albert Pujols y Mike Trout a la cabeza, parten como favoritos en su Serie Divisional que inicia hoy ante los Reales de Kansas City. Por su parte, la realeza llega con los ánimos por las nubes luego de eliminar a los Atléticos en un gran partido por el comodín de la Liga Americana el pasado martes en la noche. (Lea más en nues-tra edición web)

FOTO AFP

El ex director técnico de Mineros de Guayana, el doctor Richard Páez, emitió un comunicado donde expresa su molestia por su salida del cuadro “negriazul”.

n Oliver González L. [email protected]

La noche del sábado, el asisten-te técnico de Mineros de Guayana, Tony Costa, salió de un salón del Hotel Rasil en Puerto Ordaz. Llora-ba desconsolado y abrazado de Ri-chard Páez, el técnico negriazul.

El rumor de la salida del meri-deño del equipo guayanés se había confirmado. Páez fue despedido junto a su cuerpo técnico Amleto Bonacorso, Jorge Durán y Yohani Velázquez un día antes del juego ante Estudiantes de Mérida en Ca-chamay en la concentración del equipo.

El reportero de Correo del Caroní, Iván García Marrero, recogió las pri-meras impresiones de Páez. “Nos ha tomado por sorpresa esta decisión, pero así es el fútbol, no tenemos sino palabras de agradecimiento a todo el mundo, desde la directiva, el personal administrativo, los juga-dores, pero en especial a la afición”.

Y aunque mucho se había espe-culado sobre su destitución, no fue hasta este miércoles, tres días des-pués de la decisión y luego de la eli-minación de Mineros de Guayana de la copa Venezuela a manos del Deportivo La Guaira, que el meride-ño emitió un comunicado titulado “Hola Venezuela, levanto mi voz”.

En más de 5 mil 700 caracteres dio su reflexión y expresó su molestia ante lo sucedido con el equipo que le hizo volver al fútbol nacional.

Su principal motivación para hacerlo fueron las “cosas incom-presibles que decepcionan nuestro gentilicio” y se preguntó “¿Dónde estás respeto? ¿Dónde estás respe-to? ¿Dónde estás vergüenza?”

“Hoy levanto la voz por los en-trenadores venezolanos y extranje-ros que laboran en el país, por Noel Sanvicente actual seleccionador de la Vinotinto para fortalecer su res-ponsable labor, por el respeto que le tengo a los jugadores que se entre-garon” añadió.

Regreso al PaísLuego de dirigir en Perú y ganar

una Copa Postobón en Colombia con Millonarios, Richard Páez tomó el mando de Mineros de Guayana tras la salida de Carlos Maldonado.

Logró cosas importantes. Accedió

Richard Páez: Quisieron humillarme con esa lamentable decisión pero no lo lograron

a la segunda fase de la Sudamericana y quedó campeón del torneo Apertura 2013, lo que le dio un cupo para la Copa Libertadores.

ProblemasSu renovación comenzó con proble-

mas. Después de perder el invicto del equipo de 36 partidos en Cachamay, la desatención organizativa en la parte dirigencial, traducidos en el retraso en la cancelación de pagos con jugadores y técnicos, hizo que se calentara el am-biente del camerino -tal como señala el comunicado- y todo eso “se combi-nó a fuego lento” para darle paso “a la inmediatez en mentes advenedizas de nuestro malogrado fútbol nacional”.

“No se preguntaron: ¿Dónde estás ética? ¿Dónde estás gratitud?, no se preguntaron nada, sólo querían con-

sumar la emboscada y de qué manera, sin modales, sin anestesia, sin sopesar quien era el personaje, sin pensar en Venezuela, porque no han entendido que el nombre de Richard Páez signifi-ca Vinotinto, significa Venezuela y eso hay que cuidarlo” dice textualmente el párrafo.

En el mensaje, Páez agradece pú-blicamente a Teodardo Porras, Julio Fuentes Manzulli, José Dicciola y Gae-tano D’Elia, quienes forman parte de la directiva “negriazul” y apunta que le “manifestaron personalmente la ex-trañeza de tan absurda decisión”. En el reconocimiento no hace mención al presidente Gilberto Velázco y al ge-rente general (también director) Juan Pereira.

“Mi gratitud eterna a la hinchada negriazul, que no pudo ser contenida

éste domingo pasado en Cachamay para gritarle al mundo su indignación por mi destitución intempestiva”.

“Quisieron dañarme, quisieron humillarme con la lamentable y ver-gonzante decisión, pues les digo, no lo lograron, dejamos una estela gana-dora traducida en el 63.27% de efecti-vidad, tras 74 partidos con Mineros de Guayana y un legado en mis jugadores e hinchada negriazul de lecciones de ética, respeto y fútbol” culminó.

Un gol separó a Mineros de su se-gunda estrella la temporada pasada. Sin embargo, el equipo tuvo jerarquía, buen juego y se perfilaba para arran-car de buena manera el presente tor-neo.

Páez fue un ferviente crítico de la situación de los engramados y la for-ma de juego de los equipos del país.

Deportivo La Guaira sacó a Mineros de Copa Venezuela

Deportivo La Guaira consumó su revancha ante Mi-neros de Guayana y lo eliminó de la Copa Venezuela 2014, al vencerlo 2-0 en el estadio Olímpico de la UCV, la tarde de este miércoles en el juego de vuelta de los octavos de final. El global quedó 3-2 pues los guayane-ses habían ganado el juego de ida 2-1.

Mineros sacó de la misma instancia a los guaireños en 2011, cuando quedaron campeones con Carlos Mal-donado al mando. Casualmente, esa final que disputó el equipo negriazul ante el Trujillanos de Pedro Vera y Leo González, actuales técnicos de La Guaira.

Desde luego, tampoco fue el mejor debut para el nuevo estratega minerista Marcos Mathías. La inten-ción de aguantar el empate y no tener contundencia le pasó factura a los guayaneses.

Pero desde el pitazo inicial, Mineros de Guayana empezó a realizar su juego, con toques a ras de piso, para acercarse al arco defendido por Reny Vega, pero le costó, pues Zamir Valoyes era el único referente en la zona de ataque. La Guaira, por su parte, apeló al con-tragolpe, aprovechando la velocidad de Víctor Rivero, Framber Villegas y Ely Valderrey, quienes inquietaron la valla custodiada por el cancerbero negriazul, Rafael Romo.

Mineros se acercó tímidamente, con remates de Va-loyes, Alberto Cabello y uno que otro de Ángelo Peña, pero sin peligro.

En la última jugada del primer tiempo, La Guaira es-tuvo cerca de anotar el primer gol de la tarde, luego de que Víctor Rivero ejecutara un tiro libre que se estrelló en la base del poste. Así culminaron los primeros 45 minutos.

Para el complemento, el técnico de La Guaira, Leo-nardo González, le dio ingreso a Luciano Ursino y al juvenil Sandro Notaroberto, en busca del resultado que lo metiera en la siguiente fase. Ursino tuvo la pri-mera al 46’, pero Romo desvió el remate. Al 48’ fue Armando Carillo quien probó los reflejos del meta negriazul.

Mineros inquietó poco el arco de Reny Vega, con re-mates de Vallenilla y Rubén Rojas, quien ingresó por un lesionado Valoyes.

Tanta fue la insistencia de Ursino, que al 78 tuvo su primer premio. El argentino cobró un tiro libre cerca del área, que se desvió en la barrera minerista y desco-locó a Romo, para el 1-0.

Mineros fue en busca del empate y dejó vacíos en la zona defensiva, situación que aprovechó La Guai-ra, para sentenciar la serie. En la fracción 85, Framber Villegas realizó una jugada individual, se internó en el área y la cedió para Ursino, quien no perdonó y la mandó a guardar, para el 2-0.

El equipo negriazul ahora deberá concentrarse en el torneo local, y el domingo jugará ante Trujillanos FC en Valera por una nueva jornada del Torneo Apertura. (Con información de Prensa Mineros)

Otros resultadosGrupo Centro Occidental: Serie 1: Zamora FC 1-2 Deportivo Táchira**Serie 2: Zulia FC** 1-1 Policías LaraSerie 3: Aragua FC 1-1 Carabobo FC **Serie 4: Estudiantes de Mérida 0-0 Trujillanos FC (Faltan 18 Minutos que se jugaran el jueves a las 10 am por fallas en la energía eléctrica)

Grupo Centro Oriental:Serie 1: Arroceros de Calabozo 2-2 Caracas FC (ida) Serie 2: Deportivo La Guaira** 2-0 Mineros (3-2)Serie 3: Atlético Venezuela Vs Metropolitanos FC (hoy)Serie 4: Margarita FC 0-1 Monagas SC**

** Clasificado

El equipo guayanés cayó 2-0 en Caracas y se despidió con global de 3-2 ante los guaireños.

El conjunto negriazul perdonó mucho y quedó fuera de la competición

FOTO CORTESÍA MIGUEL VALLENILLA

1

3

5

7

9

11

2

4

6

8

10

12

CRONOLOGÍA DEL CASO PÁEZ

4 4

4

4

44

4

4

4

4

4

4

ARRANQUE: Se esperaba que ante Metro-politanos, Mineros arrollara. Sin embargo ganaron 1-0 mostrando destellos de su fútbol. El equipo se mostró cansado, pero cumplió. Dos jugadores con dengue y otros con un cuadro viral.

PRETEMPORADA: El viaje a Margarita para la preparación de la nueva tempo-rada no fue la mejor. No participaron en la Copa Bicentenaria en Barinas y los amistosos fueron a puerta cerrada.

EMPATES: Mineros empató en casa ante Portuguesa en Cachamay y de visitante ante Aragua y Zamora. Luego descansó en la jornada vs Caracas. Sirvió para “corregir” detalles.

PERDIERON EL INVICTO: Luego de ga-narle al Deportivo La Guaira el miércoles 17 de septiembre por la ida de octavos en Copa Venezuela, perdieron ante el mismo equipo, su invicto de 36 partidos en casa el domingo 21 de septiembre. “Es lamentable porque perdimos un invicto importante, pero estabamos buscando esta derrota”

SEGUNDA DERROTA: Con más de siete bajas importantes, Mineros pierde como visitante ante el Deportivo Lara 3-1. Páez no había perdido en dos fechas consecutivas desde que estaba con Mineros.

DESPIDO: sábado 27 de septiembre. Richard Páez da a conocer que ha sido despedido de Mineros de Guayana mientras estaba la concentración en hotel Rasil: “Nos ha tomado por sorpresa esta decisión, pero así es el fútbol”

LLEGADA DE MATHÍAS: La llegada del nuevo entrenador para Mineros fue el detonante para la salida de Páez antes del tiempo previsto. Al conocer que era su sucesor decidió no dirigir ante Estudiantes

RUEDA DE PRENSA: 21 de septiembre: Páez dice en rueda de prensa que “el equipo no está al nivel que se requiere para competir, eso hay que aceptarlo y me incluyo dentro de esa responsabi-lidad (...) los jugadores no están en el nivel, no encuentran, están blandos”

RECONOCE QUE NO ANDA BIEN: 18 de septiembre: “Yo no siento la tribuna, yo siento es a Richard Páez por dentro, yo soy el primer crítico del equipo que no está jugando bien”

COMUNICADO: 1 de octubre: Páez emite un comunicado donde expresa su molestia sobre su despido y por primera vez toca el tema de la tardanza de los sa-larios en Mineros. ¿Dónde estás respeto? ¿Dónde estás vergüenza?, por eso hoy Venezuela, levanto mi voz

PALABRAS DE CHITA. 29 de sept: El seleccionador nacional Noel Sanvicente dijo a Correo del Caroní que la forma con la que sacaron a Páez “no tiene perdón” y dijo “Los involucrados son unos sinver-güenzas”

PEREIRA “ACLARA” : 30 de sept: El gerente general de Mineros, Juan Pereira intenta aclarar la confusión generada a raíz de la abrupta salida de Páez y rechaza las declaraciones del seleccionador nacio-nal Noel Sanvicente.

INFOGRAFÍA OLIVER GONZÁLEZ L./CORREO DEL CARONÍ

Page 6: 02 10 2014

GMA Vende y Alquila inmue-bles residenciales y comer-ciales, servicio de adminis-tración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de in-muebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 0414-8512476, 0414-9885080, 0286-9232331, 0286-9233324, [email protected], www.gusmarma.net, Facebo-ok gusmarma, Twitter @gusmarma.

A6 Correo del Caroní Deportes Ciudad Guayanajueves 2 de octubre de 2014

GATURRO

TUTELANDIA¡Aunque Ud. No Lo Crea!

por Bron SmithCÁPSULAS MÉDICAS

de Ripley

SÍGUENOS EN FACEBOOK

fb.com/correodelcaroni.com

Síguenos en twitter

@CorreodelCaroni

El COI olvidó temores y elogió la preparación de Río 2016

Criollitos de Bolívar cumplirá convención regional este sábado

Bucaneros de La Guaira oficializó la adquisición de Jesús Centeno

Río de Janeiro.- “Belek es parte de la historia”. La frase pronunciada este miércoles por la jefa de la co-misión de coordinación del Comité Olímpico Internacional (COI) para los Juegos de Río 2016, la ex atleta marroquí Nawal El Moutawakel, re-veló un giro total en la posición del organismo frente a la cita.

Hace sólo seis meses, durante una reunión en la ciudad turca de Belek, el comité ejecutivo del COI decidió marcar de cerca la preparación de Río, luego de escuchar quejas de di-rigentes de federaciones deportivas olímpicas de verano. Incluso algunas voces hablaron de un “Plan B” para las sedes y de “tarjeta roja” a los or-ganizadores.

Pero todo esto quedó en el pasado. Ayer, por primera vez, El Moutawakel, expresó su entusiasmo por lo que vio en Río en su séptima visita técnica de inspección a la ciudad brasileña.

“Salimos de Río seguros y felices por los progresos entre marzo y aho-ra. Hubo algunos desarrollos impor-tantes, los trabajos evolucionan a velocidad máxima”, afirmó.

La ex campeona olímpica de los 400 metros también destacó el “compromiso” de las autoridades brasileñas con el éxito del evento, reflejado en la decisión de la presi-denta brasileña Dilma Rousseff de acompañar la comisión del COI a la gira por las obras este martes.

“Pese a que el cronograma sigue siendo ajustado, Río 2016 está ma-nejando la situación, todo está bajo control y se ha hecho un buen pro-greso”, agregó.

El Moutawakel aseguró que confía que las obras de 68 nuevos hoteles que son construidos para evitar una crisis de alojamiento durante los Juegos quedarán listas a tiempo, y

Luego de un año que dejó como balance la consecución de un título y un subtítulo y ante la proximidad del inicio de una nueva tempora-da, la organización Criollitos de Venezuela en el estado Bolívar sos-tendrá este sábado su Convención Regional.

“En esta reunión estarán presen-tes los cuatro miembros principales de la Junta Directiva de cada Liga (Celestino Grillet de Puerto Ordaz y Libemca de San Félix), así como el presidente y secretario general de cada divisa”, dijo la señora Laila González de Márquez, presidenta del Directorio Regional de la orga-nización deportiva.

La fecha de inicio de los torneos de la temporada 2014-2015 en las dos ligas que se disputan en la en-tidad, los lineamientos del nuevo campeonato, la discusión del pre-supuesto y la rendición de cuen-tas serán otros puntos que estarán sobre la mesa en la reunión que se cumplirá el sábado desde las nueve de la mañana, en la sede de Criolli-

Nawal El Moutawakel, jefa de la misión del COI se mostró satis-fecha con lo observado.

Bolívar se coronó en casa en el nacional prejunior. La categoría juvenil fue subcampeona.

foto afp

foto w. urdaneta / archivo

descartó preocupaciones por los retrasos en las obras de limpieza de la bahía de Guanabara, sede de las regatas.

La ex atleta marroquí se abstu-vo, por otra parte, de comentar la nueva “crisis” en la preparación de los próximos Juegos: la construc-ción del campo de golf olímpico, que es objeto de una disputa judi-cial entre la Municipalidad de Río y el Ministerio Público, que acusa el proyecto actual de violar las normas ambientales y demanda cambios.

“Hemos visitado ayer el campo de golf y parece muy bueno. Hay progresos. En cuanto a la disputa, creo que la Municipalidad (de Río) está manejando el tema”, afirmó El Moutawakel.

La versión más reciente del pre-supuesto para los Juegos estima su costo en más de 16.000 millones de dólares, de los cuales más de 10.000 millones se destinan a 27 obras de infraestructura, como la ampliación del metro, la construc-ción de vías rápidas para autobuses y los trabajos de descontamina-ción, que serán el legado de la cita para la población carioca. (DPA)

tos en Villa Asia.La señora González de Már-

quez se mostró satisfecha con los resultados que Bolívar obtu-vo en la pasada temporada en los torneos nacionales.

“De siete equipos clasificamos seis y obtuvimos un título nacio-nal en prejunior aquí en Guaya-na y un subcampeonato juvenil en el estado Vargas”, recordó la dirigente. (CCS)

Bucaneros de La Guaira confir-mó este miércoles la adquisición del base criollo Jesús “zancudo” Centeno en una negociación con Cocodrilos de Caracas en la Liga Profesional de Baloncesto.

El gerente general de la organi-zación del estado Vargas, Alberto Díaz, fue el encargado de confir-marla información.

“Centeno añade conducción y experiencia, jugador esencial en las finales y títulos recientes conse-guidos por Cocodrilos de Caracas”, dice el comunicado.

En días pasados el mismo juga-dor había anunciado que pronto jugaría en La Guaira, algo que el equipo descartó en ese momento, aunque reconoció su interés.

“(Centeno) Es un jugador que me gusta mucho y que ojalá podamos

adquirir, me encantaría contar con él en el equipo”, había dicho el director técnico del club Luis Guil Torres.

A cambio de Centeno Coco-drilos recibiría de Bucaneros a un número aún no confirmado de prospectos. (CCS)

Djokovic ya está en cuartos de final del torneo de Pekín

Leyna Morillo brilló en la semana La aragüeña de Centellas de Bolívar fue la mejor jugadora del lapso en la LVV.

Pekín.- El serbio Novak Djokovic avanzó a los cuartos de final del torneo de tenis de Pekín, del que el español Tommy Robredo se despi-dió este miércoles tras desperdiciar un punto de partido.

Djokovic, número uno del mun-do, se impuso al canadiense Vasek Pospisil 6-3 y 7-5 y extendió a 21-0 su récord en el torneo chino, donde ya ganó cuatro títulos.

El triunfo acerca al serbio a su objetivo de terminar el año en la cima del ranking mundial. “Por eso estoy aquí en Pekín y en Shanghai (la semana próxima). Para competir e intentar ser el número uno a fin de año”, afirmó Djokovic.

El serbio, que tiene una ventaja

n Carlos A. Carreño Serrano [email protected]

Leyna Morillo sacó a relucir su experiencia ante Bucaneras de La Guaira en el segundo duelo de la serie disputada lunes y martes en Ciudad Bolívar, una actuación que le valió para ser designada por la Comisión Técnica la Jugadora Más Valiosa de la penúltima semana de la temporada 2014 de la Liga Vene-zolana de Voleibol femenino.

Luego de caer en el primer cho-que ante las guaireñas -en el que Morillo concretó 15 puntos-, Cen-tellas necesitaba con urgencia una victoria en el cierre de la serie que se celebró en el gimnasio Boris Planchart de la capital del estado.

Fue entonces cuando la experi-mentada receptora nativa del es-tado Aragua se hizo presente, pues con 33 puntos encabezó el ataque guayanés en un duelo que culminó con el triunfo que le mantiene con opción de clasificar a las semifina-les.

“La serie era decisiva porque nos podíamos quedar sin opcio-nes, para el segundo partido salí con muchísimas ganas obtener los puntos ya que estábamos muy conscientes de lo que nos jugamos en el de grupo, dijimos ‘éste puede ser el último juego y hay que dejar-lo todo’ y así fue”, dijo Morillo en declaraciones al departamento de prensa de la LVV.

La jugadora promedió 24 puntos en la serie ante las de Vargas.

Hay fe en el equipoCentellas sigue en el último lugar

de la tabla de clasificación con 17 puntos, pero aún le quedan nueve por disputar, pues en el calendario les restan tres compromisos.

“Cada vez que salimos a la can-cha lo hacemos con mucha convic-ción, aguerridas y con muchísima fortaleza”, dijo Morillo, quien a lo largo del torneo ha tenido que lu-

El serbio núme-ro uno del mun-do extendió su invicto en el torneo chino

Morillo (17) fue clave en el triunfo de Centellas sobre Bucaneras el martes.

foto afp

foto corteSÍa lvv

de más de 3.000 puntos sobre el español Rafael Nadal.

Las fuertes lluvias que cayeron en la capital china obligaron a los organizadores a cancelar casi toda

La receptora del sexteto bolivarense concretó 33 puntos en el segundo cho-que de la serie, para cerrar la semana con promedio de 24 tantos. A Cen-tellas le restan tres duelos en el cierre de la fase elimina-toria de la LVV femenina, en la que busca un cupo para la semifinal.

char contra algunas molestias físi-cas, algo que no le ha sido extraño a lo largo de su carrera.

Centellas ha tenido altibajos a lo largo del torneo, pero en la se-gunda mitad ha mostrado su mejor juego, al punto de acumular en ese lapso cuatro de las cinco victorias que tiene en su cuenta.

El técnico José Alexander Gutié-rrez ha comentado en más de una oportunidad que la idea, sin dejar de pensar en competir, es trabajar

a futuro en un conjunto en el que hay mucho talento joven y de la re-gión.

El trabajo del cuerpo técnico ha comenzado a rendir frutos, al pun-to de haber mejorado el desempe-ño y los resultados en las últimas semanas.

En la recta final del torneo Cen-tellas deberá caminar con pie de plomo, pues cualquier resbalón puede definitivamente acabar con sus opciones clasificatorias.

Un cierre de temporada lleno de emociones Tres juegos le restan a Centellas de Bolívar: Un par de ellos ante Guerreras de Guárico, rival del que les separa un punto en la clasificación, el otro ante el ya clasificado Aragua, un duelo reprogramado tras suspenderse por falla eléctrica en el gimnasio Boris Planchart de Ciudad Bolívar. Bucaneras, ocupante del cuarto y último puesto que otorga boleto a la postemporada, es el objetivo del sexteto bolivarense que necesita ganar sus tres choques y que las de La Guaira tropiecen en los dos duelos que le restan ante el líder, Académicas de Caracas. “Seguimos vivas y vamos por la clasificación, lo que resta hay que jugarlo. Estamos claras en que no nos las van a poner fácil, sin embargo la unión en el grupo está muy buena”, dijo Leyna Morillo.

la actividad del día.El otro partido que se pudo jugar

fue el que enfrentó a Robredo con John Isner, con victoria para el es-tadounidense 3-6, 7-5 y 7-6 (7-4).

El español estuvo a un paso de la victoria ante Isner, pero volvió a quedarse con las manos vacías tal como le ocurrió el domingo pasado en la final de Shenzhen, donde cayó ante el británico Andy Murray.

Este jueves, Nadal irá en busca de un nuevo triunfo ante el alemán Peter Gojowczyk tras vencer en su estreno a Richard Gasquet.

El torneo de Pekín, que se dispu-ta sobre cancha dura, reparte 3,755 millones de dólares en premios y puntos para el ranking ATP. (DPA)

Centeno aportará experiencia en la conducción a Bucaneros de La Guaira en la LPB 2015

foto archivo

Page 7: 02 10 2014

Ciudad Guayanajueves 2 de octubre de 2014 Ciudad Correo del Caroní A7

Falla en acueductoPuerto Ordaz causó cortedel servicio

Locatarios se quejan por irregularidades en el CC Las PulgasCuestionan la demora en la renovación de contratos y la demolición de locales vacíos por afectar su salud y trabajo.

El martes en la noche faltó la luz en la parte baja de Puerto Ordaz y la mañana de este miércoles estuvo interrumpido el servicio de agua en Villa Alianza, La Cornisa, Cam-balache, campos de Ferrominera Orinoco, Villa Granada, Villa Brasil, Villa Colombia y zonas aledañas.

Desde las 9:00 de la mañana y hasta las 1:30 de la tarde se llevó a cabo la reparación de una “falla en el golfo 8 que afecta la Red Media 2” del acueducto de Puerto Ordaz, lo que requirió que la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) para-lizara las operaciones de la planta.

Se trató de la “reparación de emergencia en una válvula regu-ladora de caudal de 24 pulgadas” según informó el gerente del acue-ducto de Puerto Ordaz, Robert Zambrano.

El gerente detalló que las labo-res tuvieron lugar debido a que en los últimos cuatro días “teníamos reportes de que en algunos de es-tos sectores se les va el agua a las 9:00 de la mañana y a las 3:00 de la tarde, lo que no es normal porque hay buen nivel de las celdas” de al-macenamiento.

Al reparar el desperfecto de la válvula se debería subsanar los cortes imprevistos de agua potable en estas zonas urbanas. El servicio se restituyó paulatinamente des-de la 1:30 comenzando por Villa Colombia, y sectores más lejanos como Cambalache se nivelaron al final de la tarde. (OF)

Edwins Rengel, locatario del Centro Comercial Las Pulgas, en Puerto Ordaz, denunció que la-boran en incertidumbre porque la administración del lugar ni los propietarios aclaran la situa-ción.

Rengel comentó que este año no les han renovado contrato, que sería una garantía legal en caso de algún reclamo, o desalo-jo arbitrario que puedan presen-tarse. Sin contrato alegan que se sienten inestables; más en el último trimestre del año, que es cuando repuntan las ventas.

Otra queja de los pisatarios es la demolición de los locales que van desalojando, ocasionando daños a la salud y la mercancía que permanece en el centro co-mercial.

En el último año se ha gene-rado un éxodo de locatarios por la misma incertidumbre que vi-ven. De 207 vendedores apenas quedan 57. “Nosotros estamos aquí porque queremos continuar trabajando, nos están violando nuestro derecho al trabajo, no nos dan información de ningún tipo y estamos en una zozobra que también afecta nuestra sa-lud”, argumentó Rengel.

Los vendedores piden que reubiquen a los locatarios que están siendo afectados por la de-molición que se lleva a cabo en el pasillo amarillo, pues no han po-dido abrir sus locales desde que iniciaron los trabajos.

Claridad, por favorUna serie de rumores han sur-

gido sobre el terreno donde está ubicado el centro comercial en Alta Vista. La información que han escuchado es la venta del lu-gar a unos empresarios de origen chino para la construcción de un supermercado.

Esa noticia no ha sido confir-mada por los propietarios del centro comercial ni la admi-nistración, pero la negativa de renovar el contrato, así como la demolición de los locales, hace inferir que pueda ser uno de los escenarios.

Orlando Moreno es uno de los locatarios con mayor tiempo en el centro comercial. Señala que poco a poco han acabado con la vida del lugar, pues anterior-mente había servicio de cedula-ción, cartas de residencias, pero los fueron eliminando.

“Nos dijeron que íbamos a te-ner un tráfico alto de visitas por estos servicios y una oficina de Tránsito que iban a abrir. Eso fue el año pasado y la oficina nunca la abrieron”.

Los vendedores exigen a la ad-ministración que les aclaren la situación. “No es justo que nos tengan así sin ningún tipo de in-formación. No sabemos qué va a pasar con nosotros. Que digan si van a construir un supermercado o qué van a hacer con nosotros”, clamó.

Esperan llegar a un consenso con la administración. En caso que la medida sea desalojar el centro comercial pedirán una indemnización por ser el susten-to familiar de varios locatarios. (DP)

FOTO CORTESÍA

La restitución del servicio fue de manera paulatina en los diversos sectores, comenzando por Villa Colombia que tuvo agua desde las 2:00 de la tarde

FOTO WilmER GOnzálEz

Los locales comerciales están siendo derribados sin informar nada a los locatarios

Comunidades de Pozo Verde protestan por aguaSectores de la parroquia rural

Pozo Verde protestaron esta se-mana por falta de agua. El lunes, vecinos del asentamiento cam-pesino Las Mercedes cerraron la vía que conduce hacia El Pao. Lo mismo hicieron el martes los ha-bitantes de El Silvestre, y ayer le correspondió al sector La Tigre-ra.

Dircia Hernández, vecina de este último, explicó que desde hace un mes los camiones cister-nas no llevaban agua para las co-munidades rurales. Esto los obli-gó a trancar la vía.

La Alcaldía envió un camión para suministrarles el líquido, los vecinos esperan que se regularice el servicio.

“Tenemos 14 años sin agua de tubería, solo tenemos por cister-nas, si nos falta el agua ¿cómo ha-cemos? Es necesario que cumplan y nos traigan el agua”.

En El Silvestre es la misma

realidad, pues son sectores que no cuentan con servicio de agua potable. Tienen tanques de agua que llenan con los camiones cis-ternas. En La Tigrera hay 224 fa-milias que padecen por la falta del servicio.

“Todas estas comunidades es-

tamos en el olvido, necesitamos ayuda y no nos dan los servicios básicos, tenemos niños que ne-cesitan sus servicios”, manifestó Hernández.

En el olvidoVecinos piden a la Alcaldía que

los tomen en cuenta, porque son la única comunidad de la parro-quia que no tiene “ni parada para el transporte”.

No cuentan con módulo de sa-lud, si necesitan atención médica deben dirigirse al módulo de Pozo Verde o al Hospital Dr. Raúl Leoni Otero.

“A nosotros nos han prometido mejoras y mejoras y nunca cum-plen, en La Tigrera no hay nada, yo creo que ni en el mapa estamos”, señala Hernández.

Los vecinos no descartan una nueva protesta de si los camiones cisternas dejan de visitar los secto-res. (DP)

El Silvestre, Las Mercedes, La Tigrera y Pozo Verde tranca-ron vías esta semana para pedir agua.

FOTO AnÍbAl bARRETO

Los vecinos piden un servicio regular de los camiones cisterna

Vecinos de Villa Central, Villa Colombia y otros sectores de la parroquia Cachamay se quejaron por pasar más de 6 horas sin luz la noche del martes.

n Oriana Faoro [email protected] Diogelis Pocaterra [email protected]

Los Amish son una comu-nidad étnico-religiosa particular. Localizados en asentamientos de Estados

Unidos y Canadá, se caracterizan por vestimenta y modo de vida modesto y conservador, incluyen-do en sus prácticas la exclusión de tecnología moderna. Entre ellas, el uso de la electricidad.

Pero en Ciudad Guayana, pasar una noche al estilo Amish no es una elección voluntaria, y la inte-rrupción de más de seis horas del martes en la noche es prueba de ello.

Armando Arismendi no logró pegar un ojo: la incomodidad y el calor no le permitieron descansar. Su familia tampoco pudo hacerlo, pues, en tiempos donde la energía eléctrica deber ser la norma, sin luz es difícil tener una buena noche.

La familia Arismendi fue la se-gunda que se mudó a la urbaniza-ción Mendoza, en Puerto Ordaz, hace 52 años. En ese tiempo no habían tenido tantas quejas por el servicio eléctrico como el martes, cuando les tocó esperar 6 horas que regresara la luz al sector.

El apagón afectó también a los residentes de Villa Colombia, Villa Central, urbanización Mendoza, Orinoco y Castillito.

Alí Mora vive en Villa Colombia desde hace 50 años. Describe el servicio como “pésimo” pues siem-pre tiene fallas, al punto de que to-dos los fines de semana se va la luz en su sector, generando molestias en su casa y entre los vecinos.

“Los mantenimientos que hacen no funcionan, siempre la luz se va, cuando (Leopoldo) Sucre Figarella (primer presidente de la CVG) ad-ministraba la ciudad nada de esto pasaba. Todos los servicios funcio-naban, el aseo urbano pasaba y se llevaba la basura, la luz era un buen servicio y el agua no tenía fallas”, asegura.

Israel Mora tiene 15 años vivien-do en la urbanización Mendoza. A su juicio el mal servicio se debe a la falta de inversión, pues hace tiem-po que Corpoelec no hace cambios en el cableado, ni transformadores, además el crecimiento de la pobla-ción genera más demanda y sin la inversión necesaria el sistema co-lapsa.

Reporte de Corpoelec: un interruptor dañado

La falla fue causada porque “su-frió daños un interruptor en la

Un interruptor de la subes-tación Ordaz “sufrió daños” debido a de-manda excesiva de electricidad, afectando los circuitos 7, 8 y 9, detalló la cuenta de la Región Sur de la Corporación Eléctrica Na-cional (@Copo-elecSur).

subestación Ordaz, que afectó a los circuitos 7, 8 y 9”, según la subco-misionada de comercialización de Corpoelec en el estado Bolívar, Da-lida Liccioni, en un contacto tele-fónico establecido por Correo del Caroní.

Liccioni asegura que el daño fue reparado y que se generó por exce-so de consumo energético en los últimos días, “por las altas tem-peraturas la gente prende los aires acondicionados full, full (...) produ-ciendo una sobrecarga (de energía) adicional en el sistema que está provocando las fallas”.

Pese a esto, un ingeniero eléctri-co consultado que prefirió no iden-tificarse, explicó que “si existen las protecciones térmicas apropiadas, cuando hay sobrecarga de energía, se interrumpe el servicio mas no se daña el interruptor”, y la repa-ración -consideró- podría haber tomado menos tiempo.

Mantenimientos anteriores

El domingo 21 de septiembre Corpoelec ejecutó un corte progra-mado en estos sectores de cinco horas para sustituir el alimentador D1105, corregir puntos calientes, sustituir copas terminales y hacer

mantenimiento preventivo a las protecciones avanzadas en la sub-estación Ordaz.

“Ahí (en la subestación Ordaz) se aumentó capacidad, se puso un tercer trasformador, se cambiaron equipos de alta tensión de 115 KW, se han hecho todos los manteni-mientos”, resalta Liccioni.

Sin embargo, la falla de este mar-tes evidencia que aún falta por ha-cer para que esta funcione de for-ma óptima. Por ello evalúan ade-lantar para esta misma semana las labores correctivas pautadas para la próxima… aunque Liccioni no anunció el día en que intervendrán la subestación mencionada.

La funcionaria recordó que en los últimos 3 meses se “sustituye-ron 2 barras y se está trabajando en una tercera”, de la subestación Los Olivos, de Puerto Ordaz. Comentó además que en la estación Sur Ae-ropuerto, ubicada en la avenida At-lántico, “están a punto de ponerse en servicio las nuevas barras”.

Añadió que en la subestación San Félix también se cambiaron to-dos los equipos para modernizar la planta. Todas estas labores llevaron consigo la interrupción del servicio eléctrico por varias horas.

FOTO WilliAm URDAnETA/ARCHiVO

Para Dalida Liccioni, las fallas de energía se dan porque “la gente prende los aires acondicionados full, full”

“Ahorro energético” La funcionaria de Corpoelec Dalida Liccioni, insiste en que los usuarios deben “hacer uso consciente de la energía”, aunque ya no como un tema ecológico sino como falta de capacidad instalada.“El llamado es a la concienciación a la gente de que, por lo menos en las horas pico, bajar un poco el consumo de energía”, indicando los horarios desde la 1:00 hasta las 4:30 de la tarde, y desde las 6:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche como los intervalos de mayor consumo.Lo que explica la subcomisionada de Corpoelec asoma que la sub-estación Ordaz no es capaz de soportar la demanda energética de los sectores urbanos a los que alimenta, lo cual pone en alerta a los usuarios a la posibilidad de volver a pasar una “noche Amish” sin previo aviso.

Quejas 2.0 Robin Hood @Robinhoodvzlaa 12 horas sin luz en sectores de Puerto Ordaz, qué les corre por las venas? ¿Agua? A protestar carajo!

Nancy @nancyc913 Llegó la luz al centro de Puerto Or-daz, como la cenicienta, a las 12 am ¡q gobierno tan incompetente! 7 ho-ras sin luz felicidades Jessitlacomist

Xiomara Gómez@XioGomezO Puerto Ordaz casi completa sin luz, Upata sin luz, Lechería casi toda sin luz, qué gobierno tan efi-ciente

Ordenan intervenciónde escuela Las Américas

El Ministerio de Educación, la Gobernación del estado Bolívar y otras instituciones intervinie-ron la Unidad Educativa Nacional (UEN) Las Américas, ubicada en San Félix, para diagnosticar y dar respuesta a los problemas que se presentan en este plantel.

Con una matrícula de 640 alum-nos entre primaria, básica y media general, la escuela funciona con los dos turnos y cuenta con el Pro-grama Alimentario Escolar (PAE). Sin embargo la infraestructura -por sus más de 50 años de crea-ción- se encuentra deteriorada y necesita de una inversión para res-catar sus diversas áreas.

Por orden del gobernador Fran-cisco Rangel Gómez, se intervie-ne esta escuela donde participan activamente la autoridad única de Educación, el Municipio Escolar Caroní, Servicios Generales de la Gobernación, Fedes, Hidrobolívar, Edificaciones Educativas de la Se-cretaría de Educación, UBCH y los seis consejos comunales del sector.

Trabajos remedialesLa responsable de la Comisión

de Educación del Consejo Legis-lativo del Estado Bolívar, diputa-da Miriam Reyes, señaló que en lo inmediato se realizan “trabajos remediales” por el inicio del año escolar, lo que obligó a comenzar con las aguas residuales, fumiga-ción y desmalezamiento. “En fu-turo se reparará completamente el techado”, anunció.

La coordinadora educativa del Municipio Escolar Caroní, Mo-relys Monnroy, hizo un llamado a la comunidad en general para que se unan en el rescate de la institu-ción educativa donde estudian sus hijos, sobrinos, nietos y vecinos, pues “entre todos podemos trans-formar esta escuela”. (Con infor-mación de prensa Gobernación)

Corpoelec atribuye apagón en Puerto Ordaz a “sobrecarga energética”

Page 8: 02 10 2014

Ciudad Guayanajueves 2 de octubre de 2014

Correo del Caroní

SucesosAolívar

iudadCB

Funcionarios y familiares reciben a inspector del Cicpc asesinado en Ocumare del Tuy

La mañana del miércoles, desde el aeropuerto de La Carlota, trasladaron a Ciudad Guayana el cuer-po de Anderson Ediagith Peraza Vera, funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), asesinado durante un pro-cedimiento registrado el lunes en el sector Pueblo Nuevo, de Ocumare del Tuy, estado Miranda.

Peraza fue recibido por sus compañeros y familia-res, entre ellos su esposa, hijos padres y hermanos, quienes entre lamentos hicieron un recorrido con el féretro por la sede del Cicpc, en San Félix, donde An-derson inició sus labores en 2003.

“Papito… ¿por qué nos dejas así? ¿Por qué te re-gresan a nosotros así?”, lamentaba uno de los tres hijos de Anderson.

Peraza vivía en Vista Alegre, en San Félix, y hace aproximadamente un año fue cambiado a Caracas. Actualmente estaba designado a la Dirección de In-vestigación de Campo del Cicpc.

Durante el acto realizado la mañana de ayer, An-derson recibió su ascenso post mortem, informó Carlos Garate, jefe de la Región Estratégica de In-vestigaciones Penales (Redip) Guayana.

Fuentes del Cicpc indicaron que al momento del suceso la comisión trabajaba en búsqueda de una banda dedicada a secuestros y homicidios. Apenas ingresaron al sector, el cual forma parte del plan de “zonas de paz” iniciado por el Gobierno nacional, los Cicpc fueron emboscados por delincuentes que accionaron armas de diferentes calibres contra el equipo de oficiales.

Además de las detonaciones, los antisociales usaron una granada. El estallido descontroló a los funcionarios, y en ese momento tomaron a Peraza como rehén. El inspector de 32 años fue llevado al bloque N° 5 de la zona. Aproximada-mente tres horas después sus compañeros pudie-ron sacar su cuerpo de uno de los apartamentos del lugar. Durante el ataque resultó baleado otro funcionario: José González, mientras que fuentes no oficiales reflejan que fueron abatidos dos de los atacantes. (MY)

FOTOS MAISDULIN YOUNIS

FOTO ARCHIVO/WILLIAM URDANETA

En el patio central de la sede del Cicpc realizaron una misa en memoria del funcionario caído

Delincuentes “visitaron” Pediátrico de la Clínica Puerto OrdazDentro del centro de salud, dos sujetos sometieron al familiar de un paciente y lo despojaron de sus pertenencias.

No es la primera vez que se registra un robo dentro del centro clínico

n Maisdulin Younis [email protected]

Dos ladrones irrumpieron poco después de las 8:00 de la noche del martes al área de emergencia del Pe-

diátrico de la Clínica Puerto Ordaz y sometieron al familiar de un paciente para robarlo.

“Uno de los delincuentes tenía vestimenta militar y el otro estaba de civil, sometieron a un hombre y le quitaron su teléfono celular. Simula-ron estar armados, pero por la falta de servicio eléctrico no pudimos verle las armas”, informó un representante del personal de seguridad de la clínica.

Al momento del suceso, la urba-nización Villa Colombia y sus alre-dedores tenía tres horas sin sistema eléctrico debido a “una falla en la subestación”, tal como lo informó @CorpoelecSur en su cuenta Twitter. Aun así, el robo quedó grabado en los videos de las cámaras de seguridad, gracias a la planta eléctrica que fun-ciona en el establecimiento de salud.

Parte del grupo de enfermeras del centro asistencial aseguró que, ade-más del atraco en el área de cuidados de los niños, también sometieron a los parientes de los pacientes que es-taban parados frente a la emergencia de adultos.

“Cuando salieron del pediátrico aprovecharon de atracar a las demás

personas que estaban en la parte de afuera de la emergencia de adultos. Los dos hombres estaban armados y huyeron en una camioneta que estaba estacionada en la entrada de la clíni-ca”, dijo la ayudante.

Uno de los vigilantes (no arma-dos) intentó impedir la huida de los delincuentes, mientras que sus compañeros notificaban el robo a las autoridades; sin embargo, uno de los atracadores buscó regresarse “y apuntó al vigilante. Le dijo que si se acercaba, lo mataba”, aseguró uno de los custodios.

ConcurrenteFuncionarios de la Policía del esta-

do Bolívar (PEB) y los representantes del Cuadrante 25 de Patrullaje Inteli-gente, acudieron al sitio; sin embar-go, no lograron ubicar a los delin-cuentes.

No es la primera vez que se registra un hecho irregular dentro de las ins-talaciones de este centro clínico. La madrugada del primero de septiem-bre también atracaron a un joven en el estacionamiento de esa clínica.

Un hombre se acercó al vehículo de la víctima y, luego de pedir ayuda para visitar a su hija en la clínica, exigió di-nero, el teléfono celular y el reloj.

El delincuente caminó hasta el área

de emergencia y, a pesar que el agra-viado fue tras él exigiéndole que le de-volviese su teléfono, abordó -luego de golpear a la víctima- una moto donde lo esperaba un cómplice.

A finales de diciembre de 2013 se registró un hecho similar, pero de más gravedad. Un grupo armado in-gresó en la clínica, agredió al equipo médico y robó a cada uno de los pa-cientes y a sus acompañantes.

“Que roben es normal, lamentable-mente nos estamos acostumbrado a este tipo de situaciones, el hampa no respeta ningún lugar. El martes llama-mos a la policía, llegaron rápido, pero los delincuentes ya habían huido. Nos van a tener que poner un punto fijo de la policía frente a la clínica, ya ni los centros de salud podemos estar sin miedo, la persona que fue robada, quizás por sus nervios, no quiso que lo apoyáramos, ni denunció”, indicó uno de los coordinadores de servicios generales de la clínica.

El personal de vigilancia del centro clínico indicó que uno de los delin-cuentes vestía prendas milita-res. Al momento del suceso, no había sistema eléctrico en la zona, pero por la planta eléc-trica que tiene la clínica el robo quedó grabado en los videos de las cámaras de seguridad.

También en la Clínica Chilemex Además del robo ocurrido en la Clínica Puerto Ordaz la noche del martes, usuarios de la red social Twitter denunciaron otro hecho delicti-vo en la Clínica Chilemex, la mañana de este miércoles. Entre los reportes está un tuit de César Ra-mírez, diputado al CLEB, @Cesarramirezpoz: “Hab 111 y 221 dos de las habitaciones roba-das! Los atracos es parte de la cotidianidad en la Clínica Chilemex”.

Zona roja Son varios los hechos violen-tos y de delincuencia que se han registrado en los últimos meses en Villa Colombia. La noche del viernes 16 de mayo asesinaron a balazos a dos hombres dentro de un vehículo frente a la Clínica Puerto Ordaz. Las víctimas se desplazaban (en un Renault Symbol, color verde, placas AFM-49M) por la vía Vene-zuela, y frente al centro asis-tencial fueron interceptados.El 22 de septiembre se regis-tró otro hecho violento. Pa-trulleros de Caroní abatió a un delincuente que, minutos antes, atracó dentro de uno de los bodegones de la vía Bolivia. Además de estos dos hechos, está el asesinato del jefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) N° 5 en el estado Bolívar, coronel del Ejército, Alexander José Manzanares Ventura, baleado el 15 de marzo dentro del restaurante El Gran Pollo en Brasas La Llovizna.

Ciudad Guayana registró 52 homicidios en septiembren Germán Dam V.

Septiembre sumó 52 homicidios a las cifras rojas de Ciudad Guayana du-rante 2014; estadísticas que, según los datos de Correo del Caroní, ya ascien-den a 414 víctimas, transcurridos tres trimestres de este año.

De la totalidad de casos registra-dos en el mes que acaba de finalizar, 37 tuvieron lugar en San Félix y 15 en Puerto Ordaz. Entre las víctimas hay 47 varones adultos, tres varones ado-lescentes y dos mujeres adultas.

42 de las muertes -81 por ciento del total de crímenes- se perpetraron con armas de fuego, 5 con armas blancas, dos con objetos contundentes; en otros dos casos las víctimas fueron quemadas y en otro, estrangulada.

Según las estadísticas del equipo re-porteril de este medio, enero registró 45 homicidios, febrero 26, marzo 36, abril 54, mayo 55, junio 56, julio 52, agosto 38 y septiembre 52. Solo 64 ca-sos, de los 414, están esclarecidos.

Toma del decanato desnuda problema de hacinamiento en la UDO Bolívar

Oraciones por la salud del padre Ángel Tomedes

Incautan cabilla y cemento de GMVV

n Carolina Maffia

La protesta estudiantil y toma del decanato del núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente (UDO Bolívar), vuelve a desnudar la situación de masifi-cación y hacinamiento que cada semestre confron-ta esta institución universitaria.

El semestre pasado, asignaturas como Anatomía, con capacidad para 150 estudiantes, la cursaban 400, lo que obligó a muchos a tener que llegar a las 4:00 de la madrugada para asegurar puesto en el aula.

“Este semestre, en una sección de Anatomía del Departamento de Morfología, están inscritos 728 estudiantes, más que el semestre anterior, donde se tenía que madrugar, y muchos forcejeaban en la puerta para entrar al aula. Había casos de estu-diantes que veían clases desde afuera. No quere-mos imaginar qué va a ocurrir ahora que hay 700 personas”, lamentó Wilyerson Quintero, estudian-te regular de la Escuela de Medicina y dirigente del Movimiento Estudiantil Proudista, acompañado de los también dirigentes Luis Marcano y Gabriel Barcala.

Oraciones elevan la Iglesia Católica y la feligresía de la Catedral Metropolitana de Ciudad Bolívar por la pronta recuperación del padre Ángel Tomedes, quien se encuentra recluido en el Hospital Univer-sitario Ruiz y Páez por su delicado estado de salud.

El párroco del máximo templo católico en la capital bolivarense sufrió, en días pasados, un ac-cidente cerebro vascular (ACV), a lo que sumó su cuadro médico un padecimiento de dengue.

El padre Tomedes celebró el pasado mes de agos-to sus 25 años de vida sacerdotal, que lo llevó a re-memorar aspectos de una vida dedicada al servicio de Dios, y ratificar sus votos sacerdotales ante una feligresía bolivarense que lo ha visto crecer duran-te todos estos años de vida religiosa. (CM)

Cinco mil 500 cabillas y 280 sacos de cemento, además de otros materiales, entre tubos de diver-sas dimensiones marcados con inscripciones de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), fue-ron encontrados en un galpón, ubicado en la vía al Puente Angostura, por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en Ciudad Bolívar.

El hallazgo se produjo después de varios allana-mientos practicados desde el pasado lunes por el Sebin, tanto a una bloquera, a un conjunto residen-cial en construcción en el sector Cañafístola, como a un hotel en la vía al Puente Angostura. El lote de material de construcción fue decomisado, y estaba en un galpón presuntamente perteneciente a em-presarios de origen árabe, en áreas de un estableci-miento destinado a eventos especiales.

El material estaba bajo la “custodia” de un ciu-dadano de origen cubano, que estaba en el país de manera ilegal, y que había desertado de la Misión Barrio Adentro desde 2009. Se cree que existan personas ligadas a la GMVV vinculadas al desvío de este material de construcción, por lo que las averiguaciones continúan, al igual que los allana-mientos. (CM)

FOTO CAROLINA

MAFFIA

La protesta se levantó en la Escuela de Medicina, pero el decanato sigue tomado

@nina_moniz: “Fui robada en la clínica chilemex, el hombre se metió en la hab del piso 2 y se llevó la car-tera. Donde esta la seguri-dad??????”.

@AmparoArias: “Roban en hab. 221 de la #ClinicaChi-lemex y el jefe de seguri-dad afirma que el mismo delincuente ha robado en otras ocasiones”.

@Cesarramirezpoz: “Atra-caron varias habitaciones hoy en la mañana en la Clí-nica Chilemex y la directiva ni atendió a los afectados #ComplicidadPasiva”.