02 05 15 diario ahora ucayali

11

description

Diario Ahora Ucayali

Transcript of 02 05 15 diario ahora ucayali

Page 1: 02 05 15 diario ahora ucayali
Page 2: 02 05 15 diario ahora ucayali

Pucallpa, sábado 02 de mayo 2015LOCALES02

de Pucallpa, aunque no se pronunció qué pasaría con el juez. VUELVE CON FUERZAFuentes cercanas a Loiber Rocha, manifestaron que aún no va a Curimaná, que se encuentra en la ciudad en la vivienda donde dicen que se entregó a la policía. Mencionaron que en cuan-to se levante su suspensión volvería con fuerza al dis-trito a ocupar su cargo por-que todavía el Jurado Na-cional de Elecciones no se ha pronunciado sobre el pe-dido de anulación de su re-solución de alcaldía solici-tada por sus detractores.Mientras tanto, el presi-

A fin de fundamentar las ra-zones por las cuales cesó la prisión por la de compare-cencia restringida del al-calde de Curimana, Loiber Rocha Pinedo, el juez Ino-cente Paulino asistió a la ci-tación que le hizo Randolf Rivera Berrospi, presiden-te de la Corte Superior de Justicia de Ucayali.Después del dialogo que mantuvo a puertas cerra-das con el presidente de la CSJU, salió y abandonó las instalaciones medio mudo, mostrando una señal de su nerviosismo, pero alcanzó a decir “ya he fundamen-tado, pero no hablaré o da-ré entrevista, este es un ca-

so reservado, por favor les ruego que me entiendan” y se marchó.Evitó declarar a la prensa porque temía a las pregun-tas, ya que después de orde-nar la libertad de Loiber Ro-cha, en las redes sociales y en los diversos medios de comunicación se especula-ron muchas cosas, incluso decían “cuanto pagó Loi-ber”, interrogantes que no quiso responder el magis-trado en mención.Sin embargo, Rivera Be-rrospi dejó entrever que de encontrar una irregulari-dad en la resolución for-mulada por Inocente, Loi-ber Rocha volvería al penal

Sustenta liberación de Loiber Rocha

dente del frente de defensa de Curimaná, Eli Santillán Vilca, manifestó que sus de-tractores saldrían a las ca-lles en las próximas horas para denunciar pública-mente al juez y al presiden-te de la Corte, diciendo que no debieron permitir la li-bertad de “un hombre que le hizo mucho daño al dis-trito”, (Miller Murrieta)

Con 77 ketes de pasta básica de cocaína fueron captura-dos por la policía nacional tres sujetos integrantes de una banda delictiva dedicada a la micro comercialización de droga en el populoso ba-rrio La Hoyada, quienes son conocidos en el mundo del hampa como “los pastrulos”.Se trata de Héctor Miguel Ba-rreto Chávez (a) “Miguelon” (27), Jerson Jimmy Meza Gonzales (a) “Gato” (26) y

Danny Anthony Pérez Vás-quez (a) “loco Danny” (19), detenidos al mediodía de ayer en el interior de una vi-vienda deshabitada ubicada en Prolongación Arturo Bar-tra s/n, del barrio La Hoyada.También fueron interveni-das cuatro consumidores, dos varones y dos mujeres, quienes fueron trasladados a la Unidad Especializada de la Depandro.Según fuentes policiales, “los

pastrulos” de La Hoyada tie-nen antecedentes por diver-sos delitos. Jerson Jimmy Meza Gonzales (a) “Gato”, re-

Caen “Los Pastrulos” con 77 ketes de PCB

La reconocida firma nacional de prendas de vestir, Pionier, celebra este 02 de mayo su primer aniversario en el Open Plaza de Pucallpa tra-yendo para el público rega-los, descuentos y un ambien-te festivo.Pionier como siempre pone al servicio del público pren-das de vestir y accesorios pa-ra la mujer, el hombre y toda la familia, enfatizando el esti-lo urbano y con un formato de tienda moderno y atracti-

vo. Cabe resaltar, que la lle-gada de Pionier a Pucallpa re-presenta parte de un plan de expansión de la marca, el cual sigue para este año, con la proyección de aperturar más de 30 tiendas a corto pla-zo, las cuales se sumen a las 51 con las que ya se cuentan a nivel nacional.La cita es este sábado 02 de mayo a partir de las 10 de la mañana en el primer nivel del Centro Comercial Open Plaza de Pucallpa.

Tienda Pionier celebra primeraniversario en pucallpa

Especialistas de la Unidad de Gestión Educativa Local de Coronel Portillo visitan las di-versas escuelas ubicadas en zonas urbanas, urbanas mar-ginales y rurales para com-probar el cumplimiento de

las labores académicas. A los faltones les impondrán seve-ras sanciones.Así lo dio a entender el geren-te general del gobierno regio-nal, Luis Briceño Jara, quien destacó que ello será posible

con el Proyecto Estratégico Logros de Aprendizajes que en Ucayali lo vienen ponien-do en marcha a fin de dismi-nuir la falta de maestros, es-pecialmente de zonas rura-les.Sostuvo que el trabajo de mo-nitoreo o acompañamiento docente, como también le han llamado desde inicio del año, permitirá medir los nive-les de aprendizaje de los ni-ños de inicial y primaria de to-das las escuelas, en especial en las zonas rurales donde muchos docentes no van a cla-ses o buscan pretextos para obtener licencias.“La UGEL y DREU saben qué hacer en este caso. Docentes que estén faltando hasta este mes tendrán que fundamen-tar sus ausencias, pero de to-das maneras terminarán con un proceso administrativo que indudablemente afecta-rá sus haberes. Nosotros no

Docentes en la miraqueremos hacer una cacería de brujas, pero tienen que ser recíprocos con el Estado”, in-dicó.Sobre este mismo caso, el di-rector de la UGEL-CP, Joel Córdova Bardales, señaló que todo docente está prepa-rado para prestar sus servi-cios en el lugar que el concur-so les ha asignado. Los que han cobrado sin trabajar se-rán procesados y posible-mente separados.Indicó que en estos días eva-lúan la asistencia docente en las escuelas de los distritos de Iparía, Masisea. “Todos es-tán en la mira, deben cumplir con sus labor. Tomaremos las medidas correctivas de in-mediato para la sanción o des-titución en caso sea necesa-rio, porque no permitiremos que aquellos docentes falto-nes se burlen de nuestros es-tudiantes y estén estafando al Estado”. (Miller Murrieta)

Por faltonesPor faltonesPor faltones

cientemente salió del penal del km. 12 CFB, tras estar re-cluido por “roba casa”. (D. Saavedra)

Juez rinde su fundamentó ante CSJUJuez rinde su fundamentó ante CSJUJuez rinde su fundamentó ante CSJU

En fumadero “La Hoyada”- CalleríaEn fumadero “La Hoyada”- CalleríaEn fumadero “La Hoyada”- Callería

Un equipo de especialistas encabezado por la profesora María Morales Valderrama, jefa del área de Gestión Peda-gógica de la Unidad de Ges-tión Educativa Local de Coro-nel Portillo, inspecciona la distribución de los materia-les educativos en los distritos de Ucayali.Joel Córdova director de la UGEL-CP, inicialmente sos-tuvo reuniones de coordina-ción con el teniente alcalde de Iparía, Víctor Nunta Reá-tegui, encargado de la alcal-

Inspeccionan distribución de materiales educativos

En zonas ruralesEn zonas ruralesEn zonas rurales

día, directores de las diferen-tes instituciones educativas, presidentes de APAFA, auto-ridades de caseríos y padres de familia.Comprobaron la falta e ina-sistencia de docentes y levan-taron actas que fueron firma-das por las autoridades y pa-dres de familia, para que es-tos malos docentes entren a un proceso administrativo pa-ra sanción y término de con-trato en caso de ser personal nombrado o contratado. (Mi-ller Murrieta)

Turismo Escolar

Ante la falta de una cultura y conciencia turística, la direc-tora regional de Comercio Exterior y Turismo, Jesica

Navas Sánchez informó que desarrollarán el programa del “Turismo Escolar” en las diferentes instituciones edu-cativas de la región.En convenio con el Ministe-rio de Educación, la Direc-ción Regional de Educación en los próximos días lanza-rán el plan estratégico que se-rá incluida en la curricula es-colar para que desde peque-ños tengan la conciencia y cul-tura turística, que conozcan lo que tienen.El propósito es hacer de los es-tudiantes promotores de los recursos turísticos que tiene Ucayali. Nada como la expe-riencia para afianzar concep-tos y aprendizajes que en la región. (Miller Murrieta)

Plan ejecutará la DirceturPlan ejecutará la DirceturPlan ejecutará la Dircetur

Redacción: 579672 - *407088Juan Castillo

[email protected] - [email protected]@hotmail.com

Oscar [email protected] - [email protected]

Ramiro [email protected]

http://facebook.com/DiarioAhora / http://www.diarioahora.pe

Jr. Fitzcarrald # 384 - Pucallpa

Publicidad 575041

E-mail: [email protected] [email protected]

Page 3: 02 05 15 diario ahora ucayali

Este 4 de mayo se inaugurará la Unidad de Monitoreo Sate-lital de Deforestación y Tala Ilegal. Esta Unidad.La cere-monia se desarrollará a las 11 am, en el local de la Fiscalía Ambiental de Pucallpa, en el jirón Guillermo Sisley 165.La referida Unidad de Moni-toreo cuenta con el apoyo téc-nico y financiero de la Agen-cia de los Estados Unidos pa-ra el Desarrollo Internacio-nal (USAID).Es el resultado de la articulación de la Fisca-lía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), el Pro-grama Nacional de Conser-

apoyará una moderna ges-tión fiscal. La iniciativa representa un in-novador esfuerzo por hacer frente a los delitos ambienta-les y disminuir la tasa de defo-

vación de Bosques (PNBCC) del Ministerio del Ambiente y SERFOR.El el acto inaugural partici-parán el Fiscal de la Nación Pablo Sánchez, del Ministro Consejero de la Embajada de los Estados Unidos, Lawren-ce J. Gumbiner, y de la Direc-tora Ejecutiva del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre del Ministerio de A g r i c u l t u r a y R i e g o (SERFOR) Fabiola Muñoz, La plataforma tecnológica permitirá el monitoreo del avance de la deforestación y el cambio de uso de suelo y

03Pucallpa, sábado 02 de mayo 2015 LOCALES

El fuerte sonido de la alarma contra robos de la botica InkaFarma, ubicado en la es-quina del jirón Guillermo Sis-ley con la avenida Amazonas, evitó el robo de equipos de cómputo, medicamentos y di-nero en efectivo. Los delin-cuentes huyeron con el “rabo entre las piernas”.El hecho se registró en horas de la madrugada de ayer cuando los facinerosos ingre-saron a la mencionada botica tras palanquear su puerta en-rollable, en esos momentos se activó la alarma, provo-cando tremendo bullicio que hizo despertar al propietario

Alarma frustro robode “Topos” en Inka Farma

Monitorearán tala ilegal en Ucayali

restación y tala ilegal en el Pe-rú. La región Ucayali ostenta el quinto lugar en tasa de de-forestación del país y altas ta-sas de comercio ilegal de ma-dera.

Ebrio deja su vehículo

abandonadoUn motociclista que habría ce-lebrado el “Día del Trabaja-dor”, hasta no poder más, abandonó su vehículo en la avenida Centenario. Por suer-te, efectivos policiales reali-zando su patrullaje encontró su vehículo y lo puso a disposi-ción de la Unidad Especializa-da de la Diprove. Los efectivos del Escuadrón de Emergencia Pucallpa, quienes patrullando por la cuadra ocho de la avenida Centenario, altu-ra del colegio Sudameriz, se percataron de la motocicleta li-neal marca Bajaj, modelo Pul-sar, color negro sin placa de ro-daje, estaba abandonada. Cabe indicar que en su catalina de la llanta posterior estaba en-roscada mallas pláticas de co-lor naranja que ponen las em-presas que realizan obras de pa-vimentación y que imposibilita que ruede con normalidad, al parecer eso habría sido el moti-vo que abandonó su motoca-rro. (D. Saavedra)

Habría celebrado hasta noHabría celebrado hasta nomás el día del trabajadormás el día del trabajadorHabría celebrado hasta nomás el día del trabajador

Con apoyo técnico y financiero Embajada USA:Con apoyo técnico y financiero Embajada USA:Con apoyo técnico y financiero Embajada USA:

Huyeron sin llevarse nada Huyeron sin llevarse nada Huyeron sin llevarse nada

Dos sujetos requisitoriados por delito contra la libertad sexual en agravio de menores de edad, fueron capturados por la policía nacional en dife-rentes lugares de la ciudad.Efectivos del Departamento de Apoyo a la Justicia Pucall-pa arrestaron a Oscar Edén Sánchez Marcelo (53), de ocu-pación electricista, quien pre-senta una requisitoria por el

delito contra la libertad se-xual en agravio de una menor de iniciales ELRB (16), se-gún la requisitoria Nº 0974-2010/2015-2JEPCP emitido por el Segundo Juzgado Espe-cializado en lo Penal de Coro-nel Portillo. Fue detenido en inmediaciones de la posta de salud del asentamiento hu-mano 7 de Junio en el distrito de Manantay, cuando se des-

Capturan a “electricistay reciclador” con RQ

plazaba a bordo de un moto-carro. De igual forma, en el botadero municipal de basu-ra del kilómetro 21 de la ca-rretera Federico Basadre fue apresado Luciano Vásquez Pacaya (23), dedicado reci-claje de residuo sólidos, por estar requisitoriado por el de-lito contra la libertad sexual-violación sexual de una me-nor de edad de iníciales OCG, según el oficio Nº 242-2011/2015-SPAU de la Sala Penal de Apelaciones de Uca-yali.Datos: Ambos fueron tras-ladados a la Unidad Especia-

Ambos por el delito Contra La Libertad Sexuallizada de Apoyo a la Justicia, donde permanecerán en cali-dad de depositados y luego

puestos a disposición de la au-toridad judicial correspon-diente. (D. Saavedra)

que domicilia en el segundo piso. Se levantó y salió para averiguar qué pasaba, en-contrando la puerta semi le-vantada, con los candados violentados y un motocarro rojo con tres sujetos abordo que huían a toda velocidad. La encargada de la botica Ro-ció Mendoza Castillo (35), de inmediato comunico de lo su-cedido a la policía nacional y serenazgo de la comuna por-tilla, quienes llegaron al lu-gar para la constatación del hecho ilícito y luego la trasla-daran hasta la Comisaría de Pucallpa para que denuncia-ra el hecho.(D. Saavedra)

“Con las manos en la plata”, fue capturado por los agentes del gru-po Alfa de la Divincri-Pucallpa, alias “chato Arturo”, cobrando un cupo por encargo del hampón anónimo “negro Daniel”, quien desde el interior del penal de la ciudad de Huánuco lideraría una peligrosa banda de extorsiona-dores.Luis Miguel Villajuan Zevallos (a) “chato Arturo” (21) fue dete-nido en la plaza del asentamien-to humano Roca Fuerte en el dis-trito de Manantay, cuando co-braba cinco de los veinte mil nue-vos soles a Julio Cesar Zelada Aliaga (49), que le exigía el “ne-gro Daniel” para no atentar con-tra su vida y de su familia. Una planificada labor de inteli-gencia que realizaron los efecti-vos de la División de Criminalís-

tica (Divincri), al mando del co-mandante PNP Wellington Ma-nuel Gómez Medina, hizo posi-ble su captura,Los efectivos policiales hicieron que la víctima se contactara con

el extorsionador para pactar el lu-gar donde debería entregar en di-nero, como parte de la estrategia un agente policial se hizo pasar como trabajador de Zelaga Alia-ga, quien con billetes fotocopia-dos fue al lugar citado acordado para entregar los cinco mil de los veinte mil soles que iría a pagar el galeno, siendo capturado Luis Miguel Villajuan Zevallos (a) “chato Arturo”. Las primeras investigaciones po-liciales dan cuenta que el extor-sionador Jairo Gesler Ramírez Saboya (a) “negro Daniel” se en-cuentra recluido en el penal de Huánuco, quien desde allí reali-za llamadas amenazadoras con-tra sus víctimas de diferentes par-tes del país, teniendo como alia-do, en Pucallpa, a su hermano Risco Brandy Ramírez Saboya (22), quien es el encargado de amedrentar a las victimas deján-dolos en sus viviendas o centro

Cae extorsionador del doctor Zeladade trabajo, sobres con las cartas amenazadoras y balas.Datos: Se conoció que Luis Mi-guel Villajuan Zevallos (a) “chato Arturo”, cuenta con anteceden-tes policiales y judiciales por di-versos delitos e incluso estuvo re-cluido en el penal del kilómetro doce de la carretera Federico Ba-sadre, por robo y lesiones graves; al igual que el “negro Daniel”, trasladado del penal de Pucallpa a Huánuco por reincidencia y re-voltoso. (D. Saavedra)

Alias “chato Arturo” cobraba cupo por encargo del “negro Daniel”Alias “chato Arturo” cobraba cupo por encargo del “negro Daniel”Alias “chato Arturo” cobraba cupo por encargo del “negro Daniel”

dos muchachos y que al verlo con dinero le asaltaron, deján-dolo abandonado a su suerte en el lugar. Luego regresó en el

Detienen a pareja de “cogoteros”

En barrio el “Arenal”En barrio el “Arenal”En barrio el “Arenal”

Juan Aspajo Macedo (24) y Sal-vi Trisel Mendoza Bardales (19), fueron detenidos por la policía nacional como presun-tos autores de robo agravado. Fueron denunciados por Jack Rafael Pérez Correa (23), quien los acusa de haberle asal-tado, junto a otros tres delin-cuentes. Jack Rafael Pérez Correa rela-tó a la policía que los facinero-

sos le robaron su billetera con sus documentos personales, 300 nuevos soles, su teléfono celular marca Samsung y su re-loj pulsera marca Cassio, en cir-cunstancias que visitó a amigo que radica en la cuadra tres de Prolongación Arturo Bartra. La pareja detenidos dijo a la po-licía que el denunciante llegó al lugar a comprar droga a bordo de un motocarro azul con otros

patrullero de serenazgo para se-ñalarlos como los sujetos que le asaltaron. Cabe indicar que Jack Rafael Pérez Correa, llegó a la Comi-saría de Pucallpa con la pareja de presuntos “cogoteros” para dar su versión y luego desapa-recer.Datos: Hasta el cierre de esta edición se conoció que los “co-goteros” Juan Aspajo Macedo y Salvi Trisel Mendoza Barda-les, fueron llevados y puestos a disposición del Ministerio Pu-blico. (D. Saavedra)

Negro DanielNegro DanielNegro Daniel

Page 4: 02 05 15 diario ahora ucayali

CMYK

04 Pucallpa, sábado 02 de mayo 2015LOCALES

En esta nueva gestión me imagino que en el transcurso del año seguirá equipando. Nosotros adquirimos un ma-mógrafo moderno y no hay mucha afluencia del público

Tomás Amayo Lima, ex di-rector del Hospital Regional de Pucallpa, dijo que durante su gestión hizo esfuerzos pa-ra equipar al hospital pucall-pino. Cuando me encargaron diri-gir este hospital me encontré con equipos obsoletos, como los de anestesiología que ya habían cumplido su ciclo, se hizo un estudio para ver los equipos más deficientes para remplazarlos, ahora tiene un

equipo de anestesiología mo-derno computarizado que monitorea todo el cuerpo, mencionó Amayo Lima.También cambiamos los equi-pos de neonatología porque es un sector medular que tra-ta a los recién nacidos, otro cambio que hicimos fue en UTI que solo tenía dos cami-tas, ahora tiene un equipa-miento moderno y personal para que funcione las 24 ho-ras.

por faltad de difusión.También dejamos un equipo psicosensométrico para ana-lizar ojo, nariz, el aspecto psí-quico del paciente y también para los exámenes para ex-

tender brevete, pero ese am-biente está cerrado. Como pu-callpino di mi granito de are-na, también dejamos repara-do lo que es nutrición y la-vandería se equipó con una autoclave.Lo me falto fue la intercone-xión computarizada de todo el sistema del hospital que abarca consultorios exter-nos, laboratorios, farmacia, rayos X, un sistema integra-do. Se trabajó cerca de medio año con el ministerio y esta-ba casi listo para hacerlo, ter-minó la gestión y pensé que se iba a continuar, pero ha quedado trunco.Para este sistema, de los 1500 hospitales solo habían sido elegidos 32 para ser hos-pitales pilotos. Hablamos con la ministra y nos incluyó, pero no se avanzó.

4° lugar en exportación a nivel internacional

Una razón más para que el agasajó a sus trabajadores en su día sea a lo grande. Los propietarios de la industria forestal Inforhuay SAC., ma-nifestaron que gracias a sus planes estratégicos que desa-rrollaron de forma paulatina y por la fuerza de sus más de 200 trabajadores, hizo que

logren ser reconocidos a ni-vel nacional e internaciones como el 4° lugar en exporta-ción. Después de la región Loreto, está entre las primeras em-presas exportadoras de ma-dera de las especies shihuahuaco, quinilla y esto-raque. Nuestra industria ma-

derera pucallpina no se que-da atrás, porque Inforhuay está entre los mejores. El 100% de su producción ex-porta el 90% y un diez por ciento queda para consumo local y nacional. José Rodríguez, gerente de desarrollo de Inforhuay, des-tacó que el éxito de la em-presa se debe al rechazo a la tala ilegal que distorsiona la buena imagen de muchos que trabajan de forma legal. “Cuanto más trabajo se ten-ga a nivel nacional e interna-cional, a más pucallpinos brindaremos oportunidad la-boral”, expuso.“Nosotros logramos dife-renciarnos entre las demás industrias gracias al aporte de los ingenieros forestales que contamos y al compro-miso de los dos socios estra-tégicos que nos abastecen. Se ha instalado programas sistematizados llamada tran-sitabilidad en estás dos con-cesionarias, hasta donde van nuestros ingenieros a analizar el producto forestal para evitar la informalidad”, señaló. (Miller Murrieta)

La profesora contramatada Dali Ribeiro Dávila, de la IE. 65085-B de la comunidad San José - Purús, desmiente las versiones que la Defenso-ría del Pueblo hiciera sobre la ausencia de profesores es Pu-rús. Muy indignada nos llamó vía teléfono por la mala informa-ción que vertió la Defensoría del Pueblo, ya que estuvieron en su institución educativa el día sábado 25 de abril a la una de la tarde y en todas las instituciones de rio medio Pu-rús.Ribeiro Dávila manifestó que la mayoría de docentes de las instituciones cercanas radi-can en Puerto Esperanza, es por esa razón que día sábado no estuve en la comunidad de San José porque me traslade a Puerto Esperanza para el co-bro de mis haberes, además, ningún docente está obliga-do a permanecer en su comu-nidad.Pido que la Defensoría del Pueblo cumpla con su traba-jo como debe ser, realizando visitas en días laborables pa-ra llevar una información ve-raz y correcta. La informa-ción propalada en los medios de comunicación daña la ima-gen de los docentes de las di-ferentes instituciones educa-tivas de la provincia de Pu-rús.

Profesora de Purúsdesmiente versión

de la DefensoríaEn mi gestión hice En mi gestión hice esfuerzos para esfuerzos para equipar al HRPequipar al HRP

En mi gestión hice esfuerzos para equipar al HRP

Tomas Amayo Lima:Tomas Amayo Lima:Tomas Amayo Lima:

Un trabajador que labora erradicando hoja de coca en el Proyecto Especial de Con-trol y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga , resultó con heridas graves luego que un pesado árbol le cayera cuando realizaba tra-bajos en el distrito de Curi-mana.Jahureman Lozano Vásquez (37), fue ingresado a una clí-nica privada de nuestra ciu-

Trabajador de CORAH cae de árbol

Y queda grave en Curimana Y queda grave en Curimana Y queda grave en Curimana

“Pucallpa es capital “Pucallpa es capital de la criminalidad” de la criminalidad” “Pucallpa es capital de la criminalidad”

Pucallpa, capital de la región Ucayali muestra altos indica-dores de criminalidad, debido a su crecimiento económico registrado en los últimos años, refirió el experto en se-guridad Elías Aquino Nosta-les, tras una exposición que hi-zo sobre la inseguridad a auto-ridades regionales y locales.Afirmó que es visible el alto porcentaje de inseguridad, producto del accionar delin-cuencial que se repliega hacia Ucayali debido a su creci-miento socio económico.“La presencia de marcas, sica-riato, ajustes de cuenta, entre otras modalidades de actos de-lictivos, son problemas a los que se expone la ciudadanía. Urge la implementación de medidas interinstucionales para hacer frente a la situa-ción”, dijo Aquino Nostales. (ASHA).

Advierte Elías Aquino NostalesAdvierte Elías Aquino NostalesAdvierte Elías Aquino Nostales

Inhabilitaran 4 añosa docentes faltones Profesionales de la educa-ción que cobraron sin haber asistido al dictado de clases en sus centros de labores se-rán sancionados. Si están en la condición de contratados inmediatamente serán cesa-dos de sus funciones, mani-festó el director regional de educación Víctor García Ló-pez.También serán inscritos en un padrón para inhabilitar-los por espacio de 4 años para que no laboren en el sector educación, sea en Ucayali u otra región del país, disposi-ción que será confirmada por la Dirección Regional de Edu-

Director regional de Educación Víctor GarcíaDirector regional de Educación Víctor GarcíaDirector regional de Educación Víctor García cación. Remarco que la pres-tación de servicios profesio-nales en educación en Purús, hoy en día no resulta atracti-vo por la lejanía de la juris-dicción. (ASHA).

dad, al promediar las 11:00 de la mañana de ayer. Efecti-vos de la compañía de bom-beros de 46 de Pucallpa lle-garon hasta la sede de esta institución para trasladar a Lozano Vásquez hasta una clínica privada.El accidente habría ocurrido cuando el trabajador y un grupo de erradicadores ha-cían sus trabajos diarios. (ASHA).

Maderera pucallpina Maderera pucallpina Maderera pucallpina

Page 5: 02 05 15 diario ahora ucayali

CMYK

05NOTICIASPucallpa, sábado 02 de mayo 2015

La reunión de coordinación realizada entre Fidel Mayta Chigne, gerente de infraes-tructura del Gobierno Regio-nal de Ucayali y los propieta-rios de restaurantes ubica-dos a orillas de la laguna Yari-nacocha, una vez más fraca-só. Los empresarios de la gas-tronomía determinaron no retirarse del lugar, mientras que el GOREU no los indem-nice por los años que estuvie-ron ocupando la zona. A esta decisión, Mayta Chigne, ame-nazó con drásticas medias, como cortarles la energía eléctrica y el servicio de agua potable.Mauro Valdivia Valdez, pro-

Goreu los dejaría sin agua y energía eléctrica

pietario de uno de los restau-rantes, dijo que la reunión con el Chigne Mayta ha fra-

casado y que la amenaza de cortarles la luz y el agua la to-man como un vil atrevimien-

La tecnología movistar 4G LTE llegó a Pucallpa

Movistar anunció la llegada de la tecnología 4G LTE a los principales distritos de la ciu-dad de Pucallpa. De esta ma-nera, Movistar reafirma su compromiso por acercar lo úl-timo y lo mejor de la tecnolo-gía a las personas, innovando y abriendo una puerta al futu-ro digital, trayendo la tecno-logía 4GLTE al igual que las grandes ciudades del mundo.“Estamos muy contentos de anunciar la llegada de Movis-tar 4G LTE a la ciudad de Pu-callpa. Sabemos que esta nue-va tecnología permitirá que más clientes tengan la opor-tunidad de mejorar su expe-riencia en internet. Ellos po-drán acceder a una serie de servicios online con la venta-ja de la instantaneidad, nave-gando hasta 10 veces más rá-pido. Los usuarios podrán re-visar videos en alta defini-ción, jugar en tiempo real, rea-lizar video llamadas y mane-jar sus redes sociales”, expre-só Miguel Cevallos, gerente regional de Movistar.Cevallos también señaló que próximamente se ampliará la presencia de Movistar 4G LTE a más distritos de la re-gión Ucayali. “Movistar in-vertirá solo en esta nueva tec-nología más de US$ 400 mi-llones y tiene el compromiso

Restaurantes del malecón Yarina no se retiraránRestaurantes del malecón Yarina no se retiraránRestaurantes del malecón Yarina no se retirarán

instalación de una agencia del Banco de la Nación y Re-

Calificándolo como una de las actividades de mayor des-taque en lo que a combatir la pobreza se refiere, el alcalde del distrito de Tahuanía, Ja-mes Ríos Bernal, dijo que una de sus prioridades es la ejecución de proyectos pro-ductivos.Tenemos muchos proyectos que ejecutaremos en las co-munidades nativas, como la siembra del cacao y crianza

del ganado de doble propósi-to, con el objetivo de dismi-nuir el índice de pobreza y desnutrición infantil en nues-tro distrito.En el sector educación dijo que ya se iniciaron las clases en el recientemente cons-truido Instituto Superior Tec-nológico de Tahuanía con las carreras de Contabilidad y Construcción Civil”.Dentro de sus planes está la

niec. (W. Miranda)

to y chantaje.Valdivia Valdez, quien dijo representar a propietarios de los restaurantes de la zona, precisó que el plazo para que se muden a orillas del Centro Poblado San José de Yarina-cocha venció el 30 de abril y no se moverán porque el GOREU se niega a indemni-zarlos.“En San José no hay condi-ciones apropiadas para la ins-talación de todos los restau-rantes. No hay espacio para todos, planteamos que nos reubiquen a la zona conoci-da como esquí acuático.Tratamos de comunicarnos con Fidel Mayta Chigne, para que comunique cual será la determinación del GOREU, frente a la negativa de trasla-darse a San José de estos co-merciantes de comida, sien-do infructuosa la comunica-ción.

APRA elegirá nuevo comité regionalEl domingo tres de mayo el Parti-do Aprista Peruano- Pucallpa ele-girá su nuevo comité ejecutivo re-gional. Timber Jack Barbaran Almeida, candidato a la secretaria general del Comité Ejecutivo Re-gional de Ucayali del PAP por la lis-ta Nº 2, dijo “la novedad en nues-tro sistema electoral es el voto uni-versal propuesto por nuestro líder Alan García Pérez posibilita que amigos, los simpatizantes y veci-nos que no son del partido puedan elegir a los nuevos dirigentes”.“Queremos que el domingo 3 de mayo, dejando de lado el sectaris-mo, hagamos participar a la ciu-dadanía, ya que dirigentes no apristas se identifican más con el aprismo y con su pueblo, la pobla-

ción ha perdido la confianza y ese enlace debemos recuperarlo”.Señaló que en su deseo de ser ele-gido le acompañan Eric Angulo, José Antonio Delgado, Oscar Ney-ra, Mary Ríos, Francisco Rengifo, Juan Bedoya, Mary Liz Santillán, Jhanel Liana Tuanama, Mercedes Panduro, Carmen María Bueno y Magali Paima, todos con una hoja de vida intachable, con ganas de trabajar por la reactivación del par-tido y el desarrollo de nuestra re-gión.Indicó que las ánforas de votación estarán ubicadas en el Instituto Técnico de Ciencias de la Salud, donde estarán instalados 10 mesas de sufragio que serán la supervisa-dos por la ONPE. (ASHA).

Priorizaremos Proyectos Productivos

Asegura Alcalde de TahuaniaAsegura Alcalde de TahuaniaAsegura Alcalde de Tahuania

de poner al servicio del Perú la mejor oferta en conectivi-dad. Por ello, seguiremos avanzando para incorporar más localidades y más perso-nas a esta revolución tecnoló-gica”, agregó.4G LTEEl Long Term Evolution (LTE) o 4G es una tecnología de acceso móvil que propor-ciona una velocidad de trans-ferencia de datos con internet mayor a cualquier servicio de redes celulares existente. Se-gún pruebas notariales efec-tuadas, la tecnología 4GLTE permite velocidades de hasta 10 veces más que las actuales. Esta nueva tecnología permi-te una mejor experiencia de navegación brindando acce-so a videos en alta definición, streaming de música y juegos en línea.Pasos para disfrutar de Movistar 4G LTE Para disfrutar de Movistar 4G LTE se necesita reunir cua-tro condiciones: Tener un equipo 4G LTE ad-quirido en alguna de las tien-das de la red de Movistar; Te-ner un plan “Vuela” de Mo-vistar; Tener el nuevo chip Movistar 4G LTE, 4, Estar dentro de la zona de cobertu-ra del servicio Movistar 4G LTE.

Brindando seguridad a más mil personas que se dedican

DEPOES II celebra décimo aniversario

a las labores de erradicación de hoja de coca que realiza

ra evitar todo tipo de errores, planificamos con anticipa-ción las interdicciones que realizamos. En lo que va del año hemos destruido 70 labo-ratorios de PBC y detenido a personas que se encontra-ban en estos lugares, es por ello que hemos reducido a ce-ro el riesgo en nuestras ope-raciones”, refirió. Sobre la preparación de per-sonal policial dijo “es un tra-bajo constante, basado prin-cipalmente en la dificultad que se presentan en el desa-rrollo del mismo, laboramos en zonas muy accidentadas, pero eso no impide llevar a cabo esta tarea que lo hace-mos con mucho gusto ya que se trata de erradicar la hoja de coca y desterrar el narco-tráfico de nuestro país”. (W. Miranda)

Domingo de 3 de mayo Domingo de 3 de mayo Domingo de 3 de mayo

e l P royec to Espec ia l CORAH, controlando las ac-ciones de los narcotrafican-tes en la región Ucayali, así como en otras regiones don-de se cultivan estas planta-ciones ilegales de hoja de co-ca, con una ceremonia proto-colar realizada el viernes 01 de mayo en el campamento de erradicación CORAH de Pucallpa, el Destacamento Policial de Operaciones Especiales 2-DIRANDRO celebró su décimo aniversa-rio..Luis Alberto Paredes Lazo, Jefe del DEPOES II – Divisio-nes Especiales del Alto Hua-llaga y Dirección Antidrogas, destacó la importancia de la función policial para el avan-ce del programa de reduc-ción de cultivos ilegales, “no-sotros, de alguna manera, pa-

En labores de apoyo a la erradicaciónEn labores de apoyo a la erradicaciónEn labores de apoyo a la erradicación

Postes de luz a punto de caerPreocupados se encuentran los vecinos de la cuadra 5 del jirón. Eduardo del Águila, debido a que la estructura y base de un poste de alumbrado público se en-cuentra en condiciones deterio-radas y siendo los cables de luz y teléfono los que le sostiene.“Al parecer han chocado contra la base del poste y se está cayen-

do, ya está a casi 45 grados de la pista auxiliar, en cualquier mo-mento cae y golpea a un peatón o a un vehículo, ya hemos alertado de este problema a Electro Uca-yali, pero al parecer no toman im-portancia de la gravedad del asunto, solicitamos su interven-ción inmediata”, puntualizó una moradora. (W. Miranda)

En Jr. Eduardo del ÁguilaEn Jr. Eduardo del ÁguilaEn Jr. Eduardo del Águila

Page 6: 02 05 15 diario ahora ucayali

06AVISOPucallpa, sábado 02 de mayo 2015

CMYK

de la ciudad van a parar a es-tas quebradas, las mismas que desembocan al cauce del río Ucayali.Afirmó que quienes visitan

Las pésimas condiciones de contaminación que presenta desde muchos años el llama-do “Asna Caño” y la quebrada Yumantay, es la vergüenza de las autoridades regionales y locales, muy en particular de los funcionarios de la Empre-sa Municipal de Agua Pota-ble y Alcantarillado de Coro-nel Portillo- Emapacopsa. Así reflexiona Alexis Barba-rán Burga, quién afirmó que desde hace más o menos 30 años, este caño natural es par-te del desagüe de la ciudad, aunque los funcionarios de Emapacopsa digan lo contra-rio.Añade que solo las autorida-des y funcionarios de Ema-pacopsa no se dan cuenta la

magnitud del daño que están causando a los caños natura-les, al medio ambiente, a la sa-lud del pueblo, porque sim-plemente todos los desagües

Pucallpa y Yarinacocha, se van totalmente sorprendi-dos, simplemente porque se dan cuenta que las autorida-des locales, regionales y fun-cionarios de Emapacopsa, no están actuando con respon-sabilidad; o sea protegiendo al medio ambiente, a las aguas de las quebradas, co-chas, lagunas y ríos.Es una pena que las quebra-das Yumantay, Manantay, Tushmo, Asna Caño, laguna Yarinacocha, entre otros cau-ces, agonizan por obra y gra-cia de la irresponsabilidad de las autoridades, a pesar que en estos tiempos está al al-cance una serie de tecnolo-gías de tratamientos de aguas residuales.Finalmente, Barbarán Burga invoca a la Fiscalía del Medio Ambiente actuar de oficio pa-rar frenar la conta-minación caños, quebradas caños y el río Ucayali.

“Asna Caño” y Yumantay la vergüenza de Ucayali

El lunes 04 de mayo en horas de la mañana el mejoramien-to de las principales calles de los asentamientos humanos 15 de Julio, Pedro Portillo y Los jardines de Frida Arce Tramo II, será inaugurado por el alcalde portillano Antonio Marino Panduro.La pavimentación y veredi-zacion en los asentamientos humanos antes menciona-dos fue ejecutado con una in-versión de 4 millones 254 mil 280.60 nuevos soles, la mis-ma que consiste en la pavi-

Inaugurarán pavimentaciónde veredización

El ex gobernador de Manan-tay, Alcides Quezada López, fue agredido por tres sujetos que fueron identificados co-mo hijos de un dirigente del asentamiento humano San-ta Clara del distrito de Ma-nantay.La gresca fue registrada por las cámaras de los medios de comunicación que cubrían información sobre el enfren-tamiento que tienen los veci-nos de este sector y el em-presario Artemio Alarcón.Los hijos de Carlos Ahuanari llegaron hasta la primera cuadra del jirón Santa Cla-ra, donde se encontraba el ex gobernador y el empresario Artemio Alarcón que trataba de posesionarse de la conce-

Hijos de dirigente agreden a Ex gobernador

mentación de vías con con-creto armado, construcción de veredas, martillos, ram-pas, señalización y jardine-ría.Fue ejecutada gracias al Pro-grama Mejoramiento Inte-gral de Barrios que tiene a su cargo la construcción de pistas, veredas, centros de-portivos, centros comercia-les comunales y puentes, en-tre otros a nivel nacional, en convenio con las municipali-dades provinciales y distrita-les.

sión que le adjudicaron.La agresión se inició luego uno de los hijos del dirigen-te, increpó a Quezada López, por la rencilla que tiene con su padre. Luego empezó la agresión que fue registrado durante15 minutos.Durante la gresca el empre-sario Artemio Alarcón pidió al dirigente que detuviera la agresión, hizo caso omiso y siguió incitando a que conti-núe la pelea.El dirigente justificó su ac-tuar indicando que hace un tiempo a tras el ex goberna-dor intento agredirle cuando se encontraba en el palacio municipal de Manantay. (ASHA).

De Manantay De Manantay De Manantay

El Alcalde del distrito de Ira-zola, Yonel Mendoza Clau-dio, informó que en convenio con el Ministerio de Vivienda y Construcción construirán tres losas de recreación mul-tiusos.Serán construidas con más de un millón de nuevo soles en Monte Alegre, Alexander

Von Humboldt y San Alejan-dro. Tendrán servicios higiénicos camerino, tribuna, cerco me-tálico y adicional a ello se construirá un centro comer-cial comunal con más de 30 stands para la venta de pro-ductos preparados o lugares de refrigerios.

Construirán 03 losas de recreación multiusos

En Irazola Mediante convenio con el Ministerio de Vivienda y ConstrucciónEn Irazola Mediante convenio con el Ministerio de Vivienda y ConstrucciónEn Irazola Mediante convenio con el Ministerio de Vivienda y Construcción

Opina la poblaciónOpina la poblaciónOpina la población

Tiene sólo 17 años, se hace lla-mar Marní y en día del traba-jo o trabajador que fue el uno de mayo, la encontramos tra-bajando como cualquier día de la semana en uno de los co-mercios ubicado en la zona llamada “El Huequito”. Nos comenta que ella trabaja de lunes a domingo, le pagan por su trabajo 60 soles a la se-mana, no tiene seguro so-cial, tan solo un incentivo de 4 soles para almorzar.Marní nos comenta que dejó de estudiar la secundaria por la precaria situación econó-mica que pasa su familia, que vive en la zona de Santa Cla-ra-Manantay; sumado al abandono de su padre. No

Vendedores de “ElHuequito” son esclavizados

hay otra alternativa que tra-bajar en este lugar –nos dice muy apenada la adolescente- mientras llama los clientes para ofrecer ropa, artículos de locería y electrodomésti-cos. Muy sutilmente dice que ya no quiere hablar, porque su patrón la está observando, detallando que ella ingresa a trabajar a las 7:30 de la maña-na y sale después de las 8 de la noche.Este caso, que no es único en el lugar, son muchos los jóve-nes pucallpinos que son es-clavizados en pleno siglo XXI ante la mirada complaciente de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo.

Trabajan más de 12 horas y no tienen seguroTrabajan más de 12 horas y no tienen seguroTrabajan más de 12 horas y no tienen seguro

Contó con una inversión de 4 millones 254 mil 280.60Contó con una inversión de 4 millones 254 mil 280.60Contó con una inversión de 4 millones 254 mil 280.60

Elías León León, presidente del directorio de HBC Hanil Perú SAC-Plantas Compactas de Tratamiento de Agua Resi-dual Domestica, en Lima, par-ticipó de una conferencia ma-gistral sobre tratamientos de aguas residuales domésticas, explicando que el Perú está li-derando la fabricación de es-tas plantas que se encuentran instaladas en diversos depar-

tamentos del país, en la que está incluido la región Ucaya-li; específicamente en la pro-vincia Padre Abad y Coronel Portillo.En esta conferencia, que fue en la municipalidad de San Borja, estuvieron represen-tantes la Autoridad Nacional del Agua, Sedapal, Colegio de Ingenieros del Perú-CIP, Jun-ta de Regantes del Río Surco y

HBC Perú SAC presenteen nuevos distritos

del Ministerio de AgriculturaHBC Perú SAC (tecnología pu-ramente peruana) es una em-presa que fabrica reactores biológicos para tratamiento de aguas residuales. Tiene más de cinco años instalando el sistema a nivel nacional. Los principales clientes son los gobiernos regionales de Ayacucho, Arequipa, Pucall-pa, así como Unión de Cerve-cerías Peruanas Backus y Johnston SAA, Colegio Fe y Alegría, Asociación NPH-Cañete, municipalidad de San Miguel, entre otros. Se emplea procesos biológi-cos que usan los sistemas de

tratamiento de aguas resi-duales en los países más desa-rrollados del mundo. El pre-cio está en función del diseño, construcción e instalación de la planta, tomando como refe-rencia la población, el volu-men de aguas residuales y sus características., apuntó en Pu-callpa León.

De Neshuya y Von HumboldtDe Neshuya y Von HumboldtDe Neshuya y Von Humboldt

Page 7: 02 05 15 diario ahora ucayali
Page 8: 02 05 15 diario ahora ucayali

13Pucallpa, sábado 02 de mayo 2015 NOTICIAS

CMYK

Lima.- Como resultado de un operativo conjunto realizado por diferentes entidades del Ejecutivo se detuvo a cuatro personas, se destruyó 18 cam-pamentos mineros y 11 dra-gas en los ríos Pachitea, Río Negro y Yuyapichis, zonas de la Reserva Comunal de “El Si-ra” y su área de amortigua-miento.Asimismo, producto de la ac-ción desarrollada entre los días jueves 16 y sábado 18 del presente, se procedió a la destrucción de 18 campa-mentos mineros, 11 dragas para actividad minera en cau-ce de los ríos, ocho embarca-ciones artesanales tipo pe-que peque, 21 motobombas y 19 grupos electrógenos.De igual manera se destruyó 19 motores, 1 652 metros de mangueras, 17 alfombras pa-ra tamizaje, 10 carpas artesa-nales, 20 bateas usadas en la refinación de oro, fajas transportadoras , surtidores, además de haberse incauta-do un total de 92 galones de gasolina y 576 galones de pe-tróleo, entre otros materiales e insumos requeridos para la actividad minera ilegal, in-formó el Ministerio Público.

Las actividades fueron coor-dinadas por Flor de María Ve-ga Zapata, Fiscal Superior, Coordinadora Nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental del Mi-nisterio Público.Las actividades de interdic-ción se llevaron a cabo en coordinación con el Dr. Juan Antonio Fernández Jerí, Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ile-gal y Remediación Ambien-tal de la Presidencia del Con-sejo de Ministros (PCM), re-presentantes del Servicio Na-cional de Áreas Naturales

Protegidas por el Estado (Ser-nanp), Ministerio del Inte-rior, Oficiales de la Marina de Guerra, Fuerza Aérea y la Policía Nacional del Perú.ANTECEDENTESEl operativo comenzó el 15 de abril con una reunión con-junta entre representantes de las instituciones partici-pantes en el operativo, a fin de planificar y determinar la estrategia de intervención, la misma que estuvo a cargo del Contralmirante Aníbal Cueva López, Jefe del Distri-to de Capitanías Zona N° 4 de la Marina de Guerra del Perú.

Nuevo golpe contra mineríailegal en reserva El Sira

Al día siguiente, el operativo comenzó con un sobrevuelo en un helicóptero del Ejérci-to dentro de la Reserva y en su zona de amortiguamien-to. Esto permitió el reconoci-miento de los campamentos mineros informales y ma-quinaria indicada en el pla-neamiento y que se ubicaba dentro del área protegida y en los sectores de Pachitea, Yuyapichis, Alto Río Negro, la reserva comunal “El Sira” y su zona de amortiguamien-to. Posteriormente se autori-zó el inicio del operativo con el despliegue de un helicóp-tero para desplazar a cuatro patrullas que trabajaron en simultáneo a bordo de lan-chas para las labores de in-terdicción con apoyo de per-sonal especializado de la Di-rección General de Capita-nías y Guardacostas (Distri-to de Capitanía N° 4), Fuerza de Infantería de Marina, Fuerza Aérea del Perú y Poli-cía Nacional del Perú.DATOCabe indicar que la Cordille-ra El Sira ocupa territorios de los departamentos de Pas-co, Huánuco y Ucayali y pro-tege el ecosistema de la cor-dillera El Sira, único en su gé-nero cuya extensión es de 616,413.41 hectáreas, perte-neciente a los grupos étnicos Asháninkas, Yánesha y Shi-pibo-Conibo.

Evalúan medidas para titulaciónde comunidades indígenas

Lima.- El Ministerio de Agricul-tura y Riego (Minagri) y las orga-nizaciones Aidesep y Conap reto-maron las coordinaciones para la titulación de comunidades indí-genas y mejorar la implementa-ción del “Proyecto Catastro, Titu-lación y Registro de Tierras Rura-les (PTRT-3)” que impulsa la titu-lación de dichas comunidades, se informó.En la reunión, que estuvo presi-dida por el viceministro de Políti-cas Agrarias del Minagri, César Sotomayor, y en el que participa-ron también presentes represen-tantes de la Dirección de Sanea-miento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural (Disparc) del Mi-nagri, el Serfor y funcionarios del Banco Interamericano de Desa-rrollo (BID), las partes recono-cieron la importancia de contar con información real y confiable sobre la cantidad exacta de comu-nidades indígenas existentes en el país.Asimismo, el Minagri ratificó que si bien la competencia de titu-lación de comunidades indíge-nas se encuentra en los gobiernos regionales, existe el compromiso del sector de apoyar en dinami-zar el proceso de titulación.En ese sentido, se anunció que

atendiendo al pedido de las orga-nizaciones indígenas se modifi-cará de 228 a 403 la cantidad de comunidades indígenas a ser titu-ladas a través del PTRT3, para lo cual se presentará el formulario número 16 SNIP al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).Asimismo, el Minagri ratificó que la cifra de predios individua-les que serían titulados a través del PTRT3 en los departamentos con amazonia asciende a unos 70,000 y no a 700,000 como anunció Aidesep.Al respecto, ambas partes consi-deraron razonables que se man-tenga en el proyecto la cifra de 70,000 los predios individuales a consideran a fin de evitar su-perposiciones con comunidades.“Estas reuniones se realizarán de acuerdo a las necesidades, y en ellas participará la Dirección de Saneamientos de la Propiedad Agraria y Catastro Rural del Mi-nagri, Aidesep y Conap a fin de avanzar en los diferentes temas técnicos que ayudarán a la ade-cuada implementación del PTRT3. Saludamos la disposi-ción de diálogo y trabajo conjun-to de las referidas organizacio-nes indígenas”, aseveró Sotoma-yor.

Iquitos.- Un total de 10,743 viviendas de seis distritos de la región Loreto recibieron ro-

Minsa interviene 10 743 viviendasen Loreto para prevenir la malaria

ciamiento residual para el control del vector de la mala-ria entre enero y marzo de

2015, por parte de la Direc-ción Regional de Salud (Dire-sa), informó hoy el Ministe-rio de Salud (Minsa).La Dirección General de Sa-lud Ambiental (Digesa) del Minsa reportó que se intervi-nieron cinco distritos de la provincia de Maynas y uno de Loreto, priorizando 133 lo-calidades que han reportado el mayor número de casos de malaria.Las localidades están distri-buidas en Santa María de Na-nay, Andoas, San Juan Bau-tista, Quistococha / Zúngaro Cocha, Santa Clara, Paujil, Iquitos, Punchana, Padre Co-cha y Nauta.El Minsa reveló que durante las acciones de intervención, un total de 1,634 casas se en-contraron cerradas por lo

que no se pudieron realizar las actividades de control, en tanto que 1,306 no permitie-ron el ingreso del personal de salud.RECOMENDACIONESEl Minsa recordó que el palu-dismo o malaria es una en-fermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten al ser hu-mano por la picadura de mos-quitos infectados. Entre sus síntomas destacan fiebre, ce-faleas y vómitos, que gene-ralmente aparecen 10 a 15 días después de la picadura.Las medidas de prevención personal contra las picadu-ras de los mosquitos son la primera línea de defensa con-tra la malaria. Una de las principales es el uso de mosquiteros tratados con insecticidas.

Entre enero y marzo en seis distritos de Maynas y LoretoEntre enero y marzo en seis distritos de Maynas y LoretoEntre enero y marzo en seis distritos de Maynas y Loreto

Se detuvo a cuatro personas y se destruyó 18 campamentos mineros y 11 dragasSe detuvo a cuatro personas y se destruyó 18 campamentos mineros y 11 dragasSe detuvo a cuatro personas y se destruyó 18 campamentos mineros y 11 dragas Cifra de predios individuales que serían titulados asciende a 70 000Cifra de predios individuales que serían titulados asciende a 70 000Cifra de predios individuales que serían titulados asciende a 70 000

Tingo María.- Efectivos de la comisaría de Cayumba incau-taron 14 321 pies tablares de madera de diferentes espe-cies.La intervención se realizó en el Km. 505 de la carretera Cen-tral, vía Huánuco- Tingo Ma-ría, donde los agentes del or-den intervinieron al vehículo mayor de placa de rodaje A4S-913 y su semirremolque de pla-ca A5E-976.El vehículo era conducido por Yovani Eduardo Gonzales Pa-redes (43), quien presentó las guías de transporte forestal consignando la cantidad seña-lada de madera de Tornillo y

Incautan 14 000 pies tablaresde madera en Cayumba

Exportaciones de quinua seránde US$ 200 millones este año

se le puedan aplicar los límites permisibles de plaguicidas para proteger la vida y la salud de sus consumidores. En la cita, tam-bién se dieron a conocer las medi-das de capacitación a producto-res, coordinaciones con las em-

presas que registran y comercia-lizan plaguicidas, acciones de monitoreo de residuos, estudios de control biológico como alter-nativa al control químico entre otras medidas, que se ejecutan desde el 2014.Lima.- El Ministerio de Agricul-

tura y Riego (Minagri) estima que este año las exportaciones de quinua llegarán a los US$ 200 mi-llones mientras que Estados Uni-dos representa el 50% de las com-pras, se informó.El ministro de Agricultura Juan Manuel Benites se entrevistó con Jim Jones, administrador asis-tente de la Oficina de Seguridad Química y la Polución de la Envi-ronmental Protection Agency-

EPA (Agencia de Protección del Medio Ambiente), a quien expu-so los avances que el Minagri lle-va a cabo para mejorar el manejo agrosanitario y productivo en la costa y sierra peruana de este mi-lenario cultivo andino.Las autoridades del Minagri y de Estados Unidos acordaron for-malizar la inclusión de la quinua en el grupo 15 (cereales) a finales del presente año, con lo cual se abrirán las posibilidades de que

Informó el Frente Policial HuallagaInformó el Frente Policial HuallagaInformó el Frente Policial Huallaga

Cumala.El personal policial, procedió a verificar la carga, constatan-do que se transportaba mayor cantidad de producto forestal que la indicada en la hoja de cu-bicación adjunta a las guías de transporte presentadas, con-traviniendo las normas lega-les vigentes de la Ley de Flora y Fauna Silvestre; y proce-diéndose a su incautación, in-formó la policía.El producto maderable incau-tado fue internado en los alma-cenes de la Oficina de Admi-nistración Técnica de Flora y Fauna Silvestre, para las dili-gencias correspondientes.

Estados Unidos representa el 50% de las comprasEstados Unidos representa el 50% de las comprasEstados Unidos representa el 50% de las compras

Page 9: 02 05 15 diario ahora ucayali
Page 10: 02 05 15 diario ahora ucayali
Page 11: 02 05 15 diario ahora ucayali