01_Syllabus Planificacion Estrategica 2015

7
SYLLABUS DE ASIGNATURA I. DATOS GENERALES: Facultad: CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Departamento: DESARROLLO TECNOLOGICO Carrera: INGENIERIA INDUSTRIAL Nombre de la Asignatura: PLANIFICACION ESTRATEGICA Código: 060379 Crédito: 4 Prerequisito: FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE DESARROLLO Cuatrimestre: 14 Grupo de Clase: 0452 Horas Presenciales:05 Horas de Autoestudio: 05 Días y Horario de Clases: Lunes 5:00 – 7:20 Jueves 7:25 – 8:45 Nombre del Profesor: ING. MBA MARIA EUGENIA FLORES URQUIZO Tipo de Contrato: DOCENTE HORARIO e-mail:[email protected] Días y horas de Consulta: Coordinador del Área: Prof. Msc. MARIBEL MEDRANO Fecha de entrega: 19 – Mayo – 2015 Revisado por: ______________________________ Aprobado por: ______________________________ II. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA (los mismos del programa de asignatura) a) Generales: El estudiante podrá realizar la planificación estratégica, fundamentando cada uno de los factores que influyen en la Empresa, permitiendo así elementos para una toma de decisiones estratégicas que faciliten una reacción positiva ante dichos factores. b) Específicos: 1. Comprender los conceptos básicos de estrategias y planificación estratégica para aplicarlos a un modelo centrado en obtener ventajas competitivas. 2. Elaborar análisis de la competencia y el entorno haciendo uso de las herramientas que la planificación estratégica brinda. 3. Preparar diagnostico interno de la empresa evaluando los recursos y capacidades que esta tiene.

description

cdccdcffc

Transcript of 01_Syllabus Planificacion Estrategica 2015

SYLLABUS DE ASIGNATURA

I. DATOS GENERALES:

Facultad: CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTEDepartamento: DESARROLLO TECNOLOGICO

Carrera: INGENIERIA INDUSTRIALNombre de la Asignatura: PLANIFICACION ESTRATEGICA

Cdigo: 060379Crdito: 4

Prerequisito: FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE DESARROLLOCuatrimestre: 14

Grupo de Clase: 0452Horas Presenciales:05

Horas de Autoestudio: 05Das y Horario de Clases: Lunes 5:00 7:20 Jueves 7:25 8:45

Nombre del Profesor: ING. MBA MARIA EUGENIA FLORES URQUIZOTipo de Contrato: DOCENTE HORARIO

e-mail:[email protected] y horas de Consulta:

Coordinador del rea: Prof. Msc. MARIBEL MEDRANOFecha de entrega: 19 Mayo 2015

Revisado por: ______________________________ Aprobado por: ______________________________

II. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA (los mismos del programa de asignatura)

a) Generales:El estudiante podr realizar la planificacin estratgica, fundamentando cada uno de los factores que influyen en la Empresa, permitiendo as elementos para una toma de decisiones estratgicas que faciliten una reaccin positiva ante dichos factores.b) Especficos:1. Comprender los conceptos bsicos de estrategias y planificacin estratgica para aplicarlos a un modelo centrado en obtener ventajas competitivas.2. Elaborar anlisis de la competencia y el entorno haciendo uso de las herramientas que la planificacin estratgica brinda.3. Preparar diagnostico interno de la empresa evaluando los recursos y capacidades que esta tiene.4. Relacionar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en la matriz FODA que permita a la organizacin el desarrollo de acciones para el aumento de la competitividad.5. Distinguir las fases para el diseo de estrategias de negocio las cuales conllevan a fortalecer la posicin en el sector econmico en el que est involucrado.6. Disear planes operativos considerando la integracin del plan estratgico y los ajustes correspondientes al ambiente dinmico del negocio.

III. contrato didctico/ REglas de convivencia/ normativas de comportamiento:Durante las clases presenciales los/las alumnos(as) debern cumplir con las siguientes normas:1) No comer en aula, no usar gorras, gafas y audfonos.2) No utilizar celulares3) Presentar los trabajos en hojas tamao carta.4) Llegar puntual a la clase, tolerancia de 5 minutos para el ingreso.5) Mantener la disciplina.6) Actuar dentro del marco del respeto a todos.7) Guiarse de acuerdo a los reglamentos de la UCA.

Durante las clases presenciales, los/las Docentes debern cumplir con las siguientes normas: 1) Mantener un ambiente de respeto y disciplina.2) Dar a conocer el syllabus.3) Devolver las evaluaciones en los plazos establecidos.4) Cumplir con el avance planificado en el presente syllabus.

IV. EVALUACIN DEL APRENDIZAJESe realizarn diferentes tareas de evaluacin sugeridas e indicadas en este Syllabus. El acumulado de las evaluaciones sumativas proporcionar la nota final.

Actividades Evaluativas

Tipo de Evaluacin (diagnstica, formativa y sumativa)Puntaje (de las actividades de evaluacin sumativa)Fecha propuesta de realizacin

Lectura de introduccin y lluvia de ideasDiagnostica

25 Mayo

AsistenciaFormativa Continua

Prueba escrita (Cap. I)Formativa y Sumativa08 pts.27 Mayo

Prueba escrita (Cap. II)Sumativa08 pts.28 Mayo

Trabajo y Exposicin ( Misin y Visin) Sumativa08 pts.04 Junio

Trabajo y defensa (Anlisis del entorno)Sumativa14 pts.17 Junio

Trabajo y defensa(Anlisis Interno)Sumativa14 pts.02 Julio

Trabajo y defensa (FODA)Sumativa10 pts.22 Julio

Trabajo y defensa (Estrategia de Negocio)Sumativa10 pts.30 Julio

Trabajo y defensa (Plan operativo)Sumativa08 pts.13 Agosto

Evaluacin Final(Proyecto)Sumativa20 pts.14 Agosto

Total de Calificacin

V. CALENDARIZACIN DE LAS ACTIVIDADES: (Planificacin detallada de cada clase, sus actividades de estudio y consulta)

Fecha

Unidad (No. y Nombre)Temas, subtemas o ejes problematizadoresActividades de AprendizajeMateriales (fsicos, digitales, audiovisuales) y recursos, guas de aprendizaje

25-28MayoConceptos bsicos1.1 Planificacin1.2 Naturaleza de la estrategia1.2.1 Concepto1.2.2 Niveles de estrategia1.2.3 Anlisis y eleccin1.2.4 Marco general para formar una estrategia1.3 Implantacin de estrategia1.4 Desarrollo de ventaja competitiva1.5 Terminologa relacionada a la estrategia1.5.1 Misin1.5.2 Visin1.5.3 Meta1.5.4 Objetivos1.5.5 Ncleos de competencia

Presentacin docente, estudiantes.Lectura syllabus.Recomendaciones y aclaracionesIntroduccin a la materia.Lluvia de ideas.Exposicin y desarrollo del contenido. Dudas sobre el contenido.Prueba escrita sobre el captulo 1.

LecturaHoja de trabajoData displayPower point

01 04 Junio

Visin general del proceso de planeacin estratgica2.1. Modelo del proceso de planeacin2.1.1 Diagnostico externo2.1.2 Diagnostico interno2.1.3 Objetivos2.1.4 Metas2.1.5 Estrategias2.1.6 Polticas2.1.7 Programas de mediano y corto plazo2.1.8 Programa operativo y presupuesto2.1.9 Seguimiento, evaluacin y control.2.2. Monitoreo del entorno2.3. Bsqueda de valores2.3.1 Valores de organizacin2.3.2 Cultura organizacional2.3.3 Anlisis de cadena de valor2.3.3.1 Actividades primarias2.3.3.2 Actividades de apoyo2.3.3.3 Interrelaciones de la cadena de valora. Formulacin de la misin2.4.1 Criterios para el proceso de la misinb. Auditoria de desempeoc. Anlisis de Brechad. Integracin de planesExposicin y desarrollo del contenido. Dudas sobre el contenido.Elaboracin de resumen o mapa conceptual Prueba escrita sobre el captulo 2.Data display - Power pointPizarrn - marcadores

08 - 25 JunioAnlisis del Entorno3.1 Factores determinantes del entorno3.2 Anlisis PEST (Poltico, Econmico, Social y Tecnolgico) 3.3 Diamante de Porter, Anlisis de la industria (Matriz de Evaluacin, EFE, Evaluacin de Factores3.4 Utilizacin de escenarios3.5 Cinco fuerzas para una organizacinExposicin Misin y Visin Exposicin y desarrollo del contenido. Dudas sobre el contenido.Practica en clase.DebateExposicin de los estudiantes Anlisis del entorno Data display power pointPizarrn marcadoresHojas de trabajo

29 Junio 23 JulioAnlisis Interno4.1. Matriz de Evaluacin de Factores Internos4.2. Auditoria de Recursos4.3. Ncleo de competencias4.4. Anlisis de Valor4.5. Matriz de perfil competitivo4.6. Matriz de posicin estratgica y evaluacin de la accinExposicin y desarrollo del contenido. Dudas sobre el contenido.Practica en clase.DebateExposicin de los estudiantes Anlisis interno.Data display power pointPizarrn marcadoresHojas de trabajo

27 30 JulioAnlisis FODA5.1. Guas para el anlisis interno y externo de la organizacin5.2. Oportunidades y Amenazas5.3. Fortalezas y Debilidades5.4. Matriz FODAExposicin y desarrollo del contenido. Dudas sobre el contenido.Practica en clase.Socializacin de resultadosExposicin de los estudiantes Anlisis FODAData display power pointPizarrn marcadoresHojas de trabajo

03 10 AgostoDiseo de estrategias de negocio6.1. Fases de diseo de estrategias de negocio6.2. Lneas de negocios6.3. ndices crticos de xito6.4. Acciones estratgicasExposicin y desarrollo del contenido. Dudas sobre el contenido.Practica en clase.Exposicin de los estudiantes Data display power pointPizarrn marcadoresHojas de trabajo

13 17 AgostoProcesos de planeacin operativa7.1. Grandes estrategias7.2. Plan operativoExposicin y desarrollo del contenido. Dudas sobre el contenido.Practica en clase.Exposicin de los estudiantes Data display power pointPizarrn marcadoresHojas de trabajo

20 24 Agosto Defensa de ProyectoExposicin y defensa de proyectosData display

8. BIBLIOGRAFA: (referenciada utilizando la norma APA) 1. Bibliografa ObligatoriaDavid, F. R. (2008). Conceptos de administracin estratgica. (10ma Ed). Mexico: Pearson Education2. Bibliografa Complementaria Aceves. (2004). Direccion Estrategica. Mexico: McGraw Hill Garrido Buj., S. (2006). Direccion Estrategica. (2da Ed) Mexico: McGraw HillJohnson, G. (2001). Direccion Estrategica. (5ta Ed) Madrid: Pearson Education3. Recursos adicionales (videos, programas multimedia)