01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · I PAQUI DURAN REDACCiÓN ¿Es ... terudos elaboraron un...

16
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Viernes, 22 de mayo de 2009

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · I PAQUI DURAN REDACCiÓN ¿Es ... terudos elaboraron un...

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · I PAQUI DURAN REDACCiÓN ¿Es ... terudos elaboraron un mapa topo ... el lEA Y la VAL cierran su Mayo Poético con una excursión de la

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Viernes, 22 de mayo de 2009

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · I PAQUI DURAN REDACCiÓN ¿Es ... terudos elaboraron un mapa topo ... el lEA Y la VAL cierran su Mayo Poético con una excursión de la

lA voz DE AIJIERfA 1 111 VIERNES, 22 DE MAYO DE 2009

JUSTICIA NACIONAL

El alcalde pide que se mantenga el Palacio de Justicia y más recursos Rodriguez-Comendador critica la "falta de medios materiales y humanos" de los juzgados almerienses durante la presentación de las Jornadas de Práctica Juridica

111 JAVIER PAJARÓN 111 REDACCION

Apenas 24 horas después de las du­ras críticas a laJunta de Andalucía vertidas en Almería por el presi­dente de la C"misión de Justicia del Parlamento autonómico, Juan Ig­nacio Zoido (PP), Luis Rogelio Ro­dríguez-Comendador toma partido en la polémica sobre el traslado de los órganos judiciales a la futura Ciudad de la Justicia, que se cons­truye estos meses en la Carretera de Ronda. El alcalde de la capital pidió ayer públicamente que "el em­blemático edificio del Palacio de Jnsticia" siga siendo sede de la Au­diencia Provincial y la Fiscalía, "ron una mejora de medios materiales y humanos que hoy no tienen".

La Junta anunció un pacto para decidir qué órganos irán a la Ciudad de la Justicia

Rodríguez-Comendador, aboga­do colegiado en Almena, se pro­nunció en favor del mantenimiento del Palacio durante el acto de in­auguración de la XXVIII Jornadas de la Escuela de Práctica Jurídica, celebrado en el gran hotel la tarde del miércoles, evento al que asis­tieron también el presidente de la Diputación, Juan Carlos Usero, el presidente en funciones de la Au­diencia Provincial, Juan Ruiz-Rico, el fiscaljefe de Almería, Juan Bau­tista Parra, y el decano de los aho­gados, Simón Venza!.

El proyecto de la ciudad de lajus­ticia, con unos 30.000 metros cua­drados, estaba destinado inicial­mente a albergar todos los órganos judiciales de la ciudad. Sin embar­go, el dilatado proceso de cons­trucción y la ampliación de órganos ha hecho in,~able el objetivo de te­ner una única. sede jUdicial en la ciu­dad. Así, la Junta de Andalucía no ha decidido oficialmente cómo <lis­tribuini los juzgados en cada edifi­cío, si bien la entonces cons<;iera de Justicia, Evangelina NaraI\io, anun-

La Escuela Politécnica, líder en un sistema de control de calidad 111 LA voz IIIREoACCION

La Escuela Politécnica. Superior de la UlÚversidad de Almeria ha sido evaluada positivamente en todas sus ingelÚerías por la ANECA, la Agencia Nacional de Evaluación, Calidad y Acreditación.

En la actualidad, el marco de in­corporación al Espacio Europeo de Educación establecen que las uni­versidades españolas deben garan­tizar en sus actuaciones el cumpli­miento de los óbjetivos, por ello, de­ben contar con políticas y Sistemas

de Garantía Interna de Calidad (SGIC) formalmente establecidos y públícamente disponibles. De acuer­do a lo anterior, la Agencia Nacio­nal de Evaluación, Calidad y Acre­ditación (ANECA) ha desarrollado el ProgramaAUDIT, con la finalidad de orientar el diseño de estos sis­temas que integren las activídades que hasta ahora han velÚdo des­arrollándose relacionadas con la ga­rantía de calidad de las enseñanzas. La Escuela PolitéclÚca es el ÚIÚCO Centro de la UAL incilÚdo en el pro­gramaAUDIT.

ció una gran. reunión con diversos actores del sector para acordar de forma cOl\Íunta y vinculante dónde ubicar cada órgano judicial.

Opiniones

La voluntad general de los magis­trados de la Audiencia Provincial es conservar la sede el Palacio, esencialmente por mantener la au­tonomía de ía que ahora gozan. En esta misma dirección se pronunció el alcalde de la capital, que habla

de "un símbolo" en la ciudad. Parece que la idea tiene buena

acogida también en la Junta de An­dalucía, que mantendrá también el alquiler del edificio de Canónigo Malina Alonso (Oliveros). No obs­tante, no faltan las voces criticas en­tre abogados y ciudadanos usuarios, que consideran más adecuado reu­nir el máximo órgano judicial de la provinciajunto al mayor número de juzgados posibles -especialmente de carácter penal-lo que reducirla los desplazamientos.

ce 00 exige la mejora de los centros docentes públicos 111 LA voz 111 REDACCiÓN

CC 00 Se concentró ayer ante la Delegación Províncial de Educación de la Junta en Almena para exigir el desarrollo del Acuerdo de 29 de marzo de 2007 de m'liora de los cen­tros docentes públicos de la Con­sejena de Educación.

El sindicato presentó un escrito en la Delegación para que SDlucio­ne el problema existente en los cen­tros con respecto al reconocimien­to y abono de Iasjomadas especia­les del personal laboral y exigiendo

que se Cree el empleo prevísto en el mencionado acuerdo, puesto que se está paralizando la generación de nuevos empleos públieos a pesar de las urgentes necesidades de perso­nal de administración y sel\1cios en los centros educativos y del au­mento del ritmo de~o en estos.

Asimismo, el sindicato denuncia "reiterados incumplimientos del convelÚo colectivo del personal la­boral de ia Junta entre los que des­tacan que no se reconocen, ni se abonan, los complementos por jor­nadas especiales".

Cae una banda colombiana de tráfico decocaina liLA voz l1li REDACCIÓN

Agentes de la Policía Nacional, pertenecientes al grupo Grupo 1 de la UDYCO (delincuencia y crimen organizado), han desar­ticulado una banda de origen co­lombiano, dedicada presunta­mente al tráfico de cocaína a me­diana escala en la provincia de Almena. La Policía Nacional la considera una de las más activas de la región, con infraestructu­ras en la capital, La Gangosa, La Envía y El Parador.

Cinco ciudadanos colombia­nos, identificados corno Wilson .M.R. de 31 años, Diego Fernan­do G. de 25 años, José Alberto A.M, de 20, Bolivia Ángela D.C. de 29 y Jefry Steven R..M. de 18, fueron detenidos en una inter­vención desarrollada el pasado 14 de mayo.

La Policía Nacional ha interve­lÚdo 350 gramos de cocaína, 150 de hachís, 30.000 euros en efec­tivo y dos armas de fuego simu­ladas. Se han producido, al me­nos/ cinco registros domiciliarios en la capital. Los detelÚdos fue­ron arrestados cuando realizaban una venta en Aguadulce.

• Efectos intervenidos. I e.N P.

PROMOCIONES EURO-PONIENTE, S.A.

JUflta Genera! Ordmana

Segl.Jmk¡.- Apltcación de resultados,

Tercero." Censura de la gestión soc¡aI del e¡erCiclO 2008.

Cuarto.- Ruegos y preguntas.

Todos los accionistas tienen derecho 11 examinar en el domicilio social, así como a S(l/jcitar de forma smediata y gratljta los doctiTlel"ltús QUe se someten a la aprooaciónde la jUflta.

Se hace constar expresamente que se soIicrtará presencia ootanal para dlCha}lJflta.

la MoJOnera, 14 de mayo de 2009 El Admmistrador único, Javier Garda Pelaez

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · I PAQUI DURAN REDACCiÓN ¿Es ... terudos elaboraron un mapa topo ... el lEA Y la VAL cierran su Mayo Poético con una excursión de la

ENIERl:iIAS RENOVABLES

LA 10Z DE ALIIIElIIA I VIERNES, 22 DE MAYO DE 2009 ! 127

Crean un;-m~ap~a~-ttro~p~ogrm:6áfi-fi· c-;;;o~--_iiiiiiiiii __ iiiii para poder predecir la radiación del sol en un área de 10 metros Se prevé que se podría 'adivinar' con una hora de antelación

I PAQUI DURAN REDACCiÓN

¿Es posíble saber con un día de an­telación la radiación solar que va a incidír en un punto geográfico con­eretoalillahoradetenninada? A día de hoy se podría decir que es algo casi imposible, pero el Centro de in­vestigación ,de la Energía Solar (CIESOL) lo está intentando. Hace años emprendieron un estudío con el que pretendían estimar la énergía solar disporuble en dístintos puntos de la provincia. Con los datos ob­terudos elaboraron un mapa topo­gráfico en el que se detenninan las zonas de Almena que cuentan con mayor y menor incídencía solar.

Gracias a este plano, el grupo de investigación que está llevando a cabo el estudío podrá desarrollar un sístema capaz de predecir la po­tencíacon laque brillará el astro rey en un espado concreto y un mo­mentú puntual. Según el objetivo marcadot se prevé restringír esta previsión (como máximo) a un área de 10 metros cuadrados y con lilla

hora de antelación. De esta forma será factible adelantarse en el tiem­po para conocer este dato.

Esta cuestión, que a simple vista podria tener escasas aplicaciones prácticas para el día a día de los ciu­dadanos, conlleva importantes in­tereses económicos para la indus­tría de las energla renovables, ya que la normativa actual obliga a las em-

Si se conocen estos datos será más fácil saber si la instalación será rentable o no

presas del sector a predecir la 'po­tencía' solar que van a recibir las ins­talaciones que éstas construyan, ya que de esta variable dependerá las primas financieras que reciban. Por ejemplo, para que una planta fotú­voltaica resulte rentable, se estima que la cantidad de radíacíón solar

recibida debe ser capaz de producir un valor minímo equivalente a 400 watios. Así, se supone que este ba­remo también podría resultar de provecho para las compañías eléc­tricas.

'Vigilar' la nubes Para poder conseguir este pronós­tico se empleará, entre otros, un mé­todo complejo en el que se incluye lilla cámara a cielo abierto, que des­de el techo del CIESOL en La Ca­ñada¡ rastreará la cúpula celeste mandando información en tiempo real sobre las caracteríSticas de las nubes (masa, densidad, velocidad de movimiento, etc) para así poder establecer el intervalo de tiempo que durará la radíación solar. "Consís­t€ en aplicar ese conocimiento cien­tífico para conocer la tendencia a seguir", comenta Javier Batlles, co­ordinador del proyecto. Se trata de lilla técrúca de predicción ÓIÚca, "los espafloles somos los pioneros en este tema".

~.~--~ Jueves 4 dejullfo MtlDElO IC!I!I!S

Jums 11 dejunio Jueves 18 de junio Jueves 25 de junio Jueves 2 de julio MOOElO mrt Mtloao SlI1IRISE MtlIlElllIlflmR _lO fASHIOH

ATENCiÓN SUSCRIPTORES: COLECCIÓN COMPLETA: 28€ {incluida entrega a domicilio}. RESERVA LA TUYA EN El TElEFONO 902 88 49 29 de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00hrs.

• Mapa que identifica las zonas que registran mayor radiación solar. / LA voz

Inteligencia Artificial y METEOSAT I Para medir todos estos pará­metros y realizar el mapa, el gru­po de investigación coordina­do por el profesor Javier Batlles, combinó varias técnicas de ob­servación como las imágenes re­cogidas por el satélite METEO­SAT, así como una metodología basada en Redes Neuronales Ar­tificiales, una derivación de la Inteligencia Artificial. El empleo

de ambas técnicas, junto a la de Modelos Digitales del Terreno, dieron como resultado la esti­mación de la radiación global diaria en todas las zonas de la provincia. Dicho mapa servirá, a su vez, como patrón de refe­rencia (una base científica) para determinar la predicción de la 'potencia' solar en un punto con­creto de la misma.

ESTE JUEVES 28 tlÉVATEEL

MODELO JACKIE ¡PDR.sÓLO .3'95€ CON LA VOZ!

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · I PAQUI DURAN REDACCiÓN ¿Es ... terudos elaboraron un mapa topo ... el lEA Y la VAL cierran su Mayo Poético con una excursión de la

\

"

LITERATURA: 35

El consagrado periodista Miguel Ángel Blanco presenta su libro

, RUTAS GUIADAS

MÚSICA: 35

Arranca la selección de Belladurmiente

i con más de cien I grupos inscritos !

LlLEC: 34

Una mañana en el taller de ilustración del Festival del Libro y la Lectura

..

~bado de piratas y poetas Mientras Níjar propone un recorrido por las fortificaciones que sirvieron para defender el litoral del Parque de los corsarios, el lEA Y la VAL cierran su Mayo Poético con una excursión de la mano de Joan Margarit

MARTA RODRIGUEZ REDACC¡ON

Este fin de semana, los almerienses pueden descubrir el Cabo de Gata como un tenitorio asediado por los piratas, o bien dejarse llevar de las manos del poeta Joan Margarit pa­ra recitarle a algunos de los rinco­nes con más encanto del sureste andaluz. El Ayuntamiento de N(jar, de un lado, y el Instituto de Estu­dios Almerienses (lEA) y la Uni­versidad de Almería (UAL), de otro, proponen este fm semana dos ex­cursiones porel Parque Natural Ca­bo'de Gata-Nijar con planteamien­tos tan distintos como originales.

El Consistorio nijareño ha apos­tado por recrear la historia de los asentamientos de población en el Cabo a través de un recorrido por las fortificaciones que pemlitian de­fender las fronteras df'I Reino de Granada de los corsarios, según ex­plican desde el Centro de Informa­ciónJuvenil de Campohermoso. El punto de salida será la caseta del cruce de El Playazo, en Rodalqui­lar, el sábado a las 10.00.

La Torre de los Alumbres, el Cas­tillo de San Ramón, la Batería de Mesa Roldán y la Torre de los Lo­bos constituyen las fortificaciones sobre las que el guía Loic Martinez hablará a los excursionistas a su paso por Rodalquilar, Las Negras y, seguramente, la Cala de San Pedro, "Estamos barl\iando la posibilldad de llegar o no a la Cala de San Pe­dro, pues si al final vamos un gtu­po de todas las edades, los niños pueden cansarse", concretan des­de el Centro de Información Juve­nil, Cada salida se hará con un gtu­po máximo de treinta personas, que irán acompañados por dos guías ti­tulados con gran experiencia en la zona

Conocer el entorno natural El objetivo principal de Iaactividad es que losjóvenes del municipio co­nozcan el entorno natural que ofre­ce la comarca) en especial el Par­que Natural de Cabo de Gata-Nijar, aseguran fuentes municipales, Alo largo del año, se llevarán a cabo va­rias excursiones por diferentes sen­deros y con temáticas variadas, co-

"Un turista fotografía el emblemático Cortijo del Fraile, parada de la excusión poética de la UAL y el lEA, ILA voz

mo larutade los piratas o la ruta de los sentidos, Los interesados en apuntarse deben dirigirse anoeju­ventud@gmail,com,

Por su parte, el lEA y la UAL cie­rran la primera edición de su Mayo Poético 'PoéticA!: con una excur­sión que contará con un guía muy capecial, el poetaJoan Margari! El sábado alas 10,00 dclamañana, sal­drá un autobús de la Biblioteca Francisco Villaespesa que, tal y como subraya la organización, ya está prácticamente completo, "De hecho) se está viendo si sería opor­tono habilitar un segundo autobús", detallan,

En tomo a las once, está previs­to que el grupo llegue a La Isleta del Moro, donde se desarrollará un primer recital, si fuera necesarto, a través de un megáfono. "El lugar en el que nos situemos dependerá del viento que haga y de la cantidad de personas que se sumen a la ini­ciativa" ~ subrayan. Sea donde sea) la excursión tendrá al escritor al­meriense José And~ar y al director del lEA, Miguel Naveros, entre los asi¡;tentes, El geógrafo Rodolfo Ca-

La ruta de los piratas pasará por la Torre de los Alumbres, el Castillo de San Ramón y la Torre de los Lobos

La excursión poética con Joan Margarit recorrerá la Isleta del Moro y también el Cortijo del Fraile

parrós también asistirá a la excur­sión; no en vano, gracias a su ex­periencia se conOCerán muchas de las leyendas que están ligadas a es­tos bellos paisajes,

Precisamente, el escenario qui­zá más emblemático de los que consta el itinerario será el Cortijo del Fraile, donde se desarrolló el co­nocido como Crimen de Nijar que inspiró a Federico García Lorca su obra 'Bodas de sangre', Margarit y sus acompañantes visitarán el cor­tijo en tQl'IlO a las 12,15 horas del mediodia, concluyendo así no sólo esta particular cita, sino todo el pro­grama de 'PoéticAJ.: que ha salpi· cado buena parte del mes de mayo,

Hoy, lectura poética Royviemes, alas 20.00 horas, los poetasAuroraLuque y Juan de Dios Garciarealizarán una lectura de sus obras también dentro del llamado Mayo Poético, La lectura de poe­mas de la almeriense Aurora Luque y del murciano Juan de Dios Garcia tendrá lugar en el Salón Noble de la Delegación del Gobierno de laJun-

Excursión poétiC<í;~ JoanMarg8rit IlÍstituttíde Estudios AlmerienseS" y Universidad Salidá:sábadO, lO.rohóras, en autobús desde la puerta de la Biblioteca V'11Iaespesa;

RecorridoporlaIsletadelMo­ro y el Cortijo del Fraile.

ta de Andalucía, el) el Paseo de Al­mería número 68.

Durante los doce dias que ha du­rado 'PoéticA!:, con el que ha co­laborado el Centro Andaluz de las Letras y la Consejería de Cuitura de la Junta, han pasado por la capital personaildades de la talla del Pre­mio Nobel de Literatura Wole So­yínka, Iaescritoranicaragííense Gio­conda Bellí y el poeta iraqui Abdul Radi Sadoun.

El Salón de Plenos de Diputación, el Auditorio de la UAL, el Salón de Actos de Cajamar, el Salón Noble de la Delegación de Gobierno de la Junta y, ahora, el Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar han acogido el grueso de los recitales de este pri­mer Mayo Poético que hasta la fe­cha ha supuesto todo un éxito de asistencia.

La ruta de los piratas y la excur­sión con Joan Margarit se posicio­nan) así) como dos de las alternati'" vas culturales más atractivas de la primavera almeriense, imprescin­dibles para los amantes de la histo­ria, la poesía y la naturaleza Lásti­ma que haya que elegir.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · I PAQUI DURAN REDACCiÓN ¿Es ... terudos elaboraron un mapa topo ... el lEA Y la VAL cierran su Mayo Poético con una excursión de la

La Ual, subcampeona de España El conjunto que entréna Miguel Ángel Florido perdió la final nacional universitaria por la mínima diferencia, 25-24, ante UCAM de Murcia AMBROSIO SÁNCHEZ REDACCIÓN

No ha podido ser, las chicas dirigidas por Miguel Angel Florido han intentado revali­dar el título obtenido

el año pasado en los Campeonatos de España Universitarios de Ba­lonmano Femenino, que se dispu­taron en AlnwrÍa, pero en esta oca~ sión han tenido que conformarse con el subcampeonato nacional) en la competición que recientemente se ha disputado en Granada.

De todas fomlas, y pese a caer en la final, y por la mínima diferencia ante UCAM Murcia (25-24), hay que felicitar a todas las jugadoras por su entrega y el gran esfuerzo realizado defendiendo los colores de la Universidad de Almería,

No todos los días se consigue ser subcampeón de España universi­tario, sobre todo si tenemos en cuenta el gran nivel de la competi­ción, donde muchas de lasjugado­ras participantes militan habitual­mente en la División de Honor.

El partido que dilucidaba el cam­peón resultó muy igualado, y nin­guno de los dos equipos consiguió

despegarse en el marcador, Las máximas diferencias a favor

de unau otro equipo fueron de tres goles, que rápidamente eran recu­perados por el adversario, Al des­canso se llegó con empate 12-12,

Al inicio de la segunda mitad pa­reció que las jugadoras almerien­ses se iban airenel marcador, con un parcial de 3-0, que puso el 15-12 en el luminoso, pero fue un espe~ jismo. Rápidamente, las universi­tarias murcianas recortaban las di­ferencias en el marcador, sí bien

"Estamos cargados de mucha ilusión" 111 Un partido que marcará un an­tes y un despu~s en la entidad ti­joleña, El presidente del Pro­mobys, José Juan Martínez, no se ha cortado y ha hablado acerca de este trascendental partido: "Nos enfrentaremos al Avila en Fuenlabrada, desde las 10:45 del domingo 31. La ilusión de la afi­ción está haciendo mella en cada tmo de los jugadores",

El máximo directivo de la enti­dad tijoleña, está feliz de lo rea­lizado por el equipo a lo largo de los días, Todos han rendido se­gún lo esperado y ello se está

viendo reflejado en los resuitados, unos resultados que pueden ca­tapultar a la entidad a la LEB Pla­ta.

"Vamos a hacer todo lo posible para que crezca el baloncesto en Almena, Nuestros jugadores está muy motívados, y esperan hacer las cosas lo mejor posible para que todo caiga en buena gesta", afirmaba el presidente con ro­tundidad.

Dos autobuses van a viajar a Fuenlabrada para animar al Pro­mobys Tíjola. La cuenta atrás co­mienza ... y con gran expectación.

hay que señalar que los ál'bitros les echaron lUla manita a base de ex­clusiones a las jugadoras de la UAL, más fuertes físicamente,

Durante gran parte del partido, UALjugó con cinco, e incluso cua­tro jugadoras, mientras que al nval apenas si le excluyeron a alguna,

El choque se decantó finalmel,lte para UCAM Murcia, que dejó alas jugadoras de Flondo entristecidas y llenas de rabia, ante lo que según ellas consideraban, había sido un robo por parte de los colegiados.

Cuando pase un tiempo y vean que han sido subcampeonas de España, valorarán lo conseguido, teniendo en cuenta las dificulta­des y gran desgaste realizado para conseguir meterse en la fmal,

El grupo en el que estaba encua­drado Universidad de Almena era mucho más fuerte que el otro, donde jugó UCAMMurcia; yprue­ba de ello es lo apretado de los marcadores de su grupo, mientras que en el otro, las murcianas ga­naron todos los partidos con neta superioridad,

Las jugadoras que han conse­guido el subcampeonato nacional de balonmano universitario, han sido: Loreto Romera, Saray Mu­ñoz, Sara Castro, Alesia Kurchan­kova, Ana Arranz, Angela Martín, Adrienn Blaskovits, Ana Belén Pé­rez, Inmaculada Barranco, Man­ja POPO\~c, y Yamiley Rodnguez, de la Facultad de Humanidades; CristínaAldrove, de la Escuela Po­litécnica Superior; Maria del Mar Hemández CE. U CC Salud), y Re­beca Saura (CC Económicas y Empresariales),

Miguel Angel Florido ha sido el seleccionador de la UAL, y Anto­nioJesús Padilla como delegado,

BALONMANO FEMENINO, VICAR GOYA· MONÓVAR

Sólo vale ganar en la pista del colista Gran Monóvar 11 Llega la gran final para el Ví­car Gaya de Balonmano, Las ni­ñas de Miguel Angel Florido sue­ñan con un puesto en Europa, y todo depende de lo que hagan este fm de semana frente al co­lista de la categona. El encuen­tro a priori, es fácil ya que las co­listas ya descendidas no se jue­gannada.

De esta forma tendrá que pe­lear esta jornada para asegurar su presencía en Europa la próxi­ma temporada. Las almenenses tenían una buena ocasión para haber dejado vista para senten­cia la CopaEHF'; sin embargo, fa­llaron frente al Akaba Bera Bera Las donostiarras, ya sin nada en juego, jugaron un gran encuen­tro y supieron matar al conjunto de Miguel Angel Flondo cuando amagaba con remontar.

Kurchankova y Hayafune fue­ron las que mantuvieron al Vícar cerca de Bera Bera en el tantea­dor. Al descanso, las donostia­rras se marcharon con la venta­ja de 15-17, Pero tras la reanu­dación, las vicarias tuvieron la ocasión de haber cambiado el

rumbo del partido, El público se arúmó con la buena respuesta de las jugadores de Miguel Angel Flondo, que gozaron de algunas jugadas para haber puesto el em­pate,

VICTORIA Es la palabra que más tienen en la mente las niñas del Vícar Gaya, Todo sea por conseguirlo

El anterior encuentro se resu­me de esta manera, unas niñas entregadas al enfrentamiento pero con muchas dudas de cara al gol. El técnico del conjunto vi­cario quiere que las cosas salgan a pedir de boca para que se cum­plan los objetivos marcados al comienzo de la canlpaña liguera Sí todo se hace como se espera no hay que temer por el ansiado puesto europeo. Todo sea por conseguir 1a vÍctoria.

VOLEY PLAYA lOrAS 23 Y 24

la Delegación dará un curso de árbitros y anotadores

111111 El Comité Almenense de Arbitros de la Federación Anda­luza de Voleibol, ha organizado para mañana sábado, y el do­mingo 24, un curso de ál'bitros y anotadores de voley playa, que se llf;>varn a cabo en los locales de la FedHación Provincial de Voleibol, sitos en la Avenida de la Estación n° 2 (Entresuelo), de nuestra capital.

El curso será impartido por los profesores, Rafael Godo)" Alon­so, árbitro internacional de vo­ley-playa; y M" Nieves Martínez Martínez, ál'bitro nacional de esta modalidad deportiva.

El precio de la inscripción por alunmo es de 40 euros, cantidad que debe ser abonada en la cuen­ta 2103.0856,12,0030000949 de Unicaja, e indicar en el concep­to: Curso Arbitro Voley Playa.

El horario del curso será: Sábado 23. De 10 a 14, y de

16'30 a 20'30 horas, Domingo 24, De 10 a 14 horas. Todos los participantes debe­

rán presentar el primer día del curso el boletín, y copia del abo­no del ingreso correspondiente. -+ A, Sánchez

GIRO I DUQD,É..fIMA ET~~_

Menchov da un serio golpe sobre la mesa con la victoria

111111 El ciclista I1lS0 Denís Men­chov (Rabobank) dio un golpe de mano en la edición Cente­naria del Giro de Italia al en­fundarse la 'magUa rosa' tras imponerse en la duodécima etapa, una contrarreloj de 60,6 kilómetros entre Sesti Levan­te y Riomaggiore,

El doble ganador de la Vuel­ta (2005 y 2007) dejó claro la semana pasada con su victoria en Alpe di Síusi que no venía de 'paseo' a la primera 'grande' sino para intentar optar a la vjctoria. Si el miércoles pasa­do dio un aviso, ayer lo con­firmó con una sólida victoria en una de sus especialidades.

El ruso se adaptó perfecta­mente al exigente recorrido que habían diseñado los orga­nizadores y finnó una €x-traor­dinaria 'crono' donde sólo tuvo un rival, el estadounidense Le,~ Leipheimer CAstana), que también recuperó algo de te­rreno sobre el italiano Danilo Di Luca (LPR), la gran amena­za de la 'Armada' transalpina. Gran actuación. -+ Agencias

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · I PAQUI DURAN REDACCiÓN ¿Es ... terudos elaboraron un mapa topo ... el lEA Y la VAL cierran su Mayo Poético con una excursión de la

mALMERíA I

Expertos dan claves para conocer la veracidad informativa en blogs y foros La Universidad desarrolla las 11 jornadas sobre Discurso, Comunicación Salud

«La gente recuerda más lo negativo que lo positivo en asuntos de carácter sanitario»

ELIZABETH RUEDA ALMERíA

Por segunda vez, y tras la «posi­tiva aceptación>} obtenida en la edición anterior, el profesor e investigador de la Universidad de Almería, Antonio lVL Bañón diri­ge nuevamente las II Jornadas sobre Discurso, Comunicación y Salud_

En esta ocasión, con un carác~ ter más profesional que investi~ gador, universitarios, estudiantes de posgrado, doctores y profeso­res acudían, ayer, a la charla que impartía la lícenciada en Comu" nicación. Irene Tato quien ofre­cía un taller sobre cOffilmicación y salud donde todos los asistentes pudieron participar y opinar de manera activa.

Participación activa En este sentido, Tato centró su intervención en el papel de los medios de comunicación en los temas de salud. La experta en comunicación informó el grado de presencia que tienen los temas sanitarios en los medios. qué tipo de interés tienen para la sociedad y de qué manera se pueden eva­lual: «A pesar de que la gente cree que la mayoría de las noticias publicadas sobre salud son nega· tivas, ocurre todo lo contrario. El 8O~(l de las publicaciones son posi­tivas/l, sin embargo, Tato subra-

CONSEJOS. Irene Tato, experta en comunicación y salud antes de su intervención en la Ual. / E. R. G

yó que los lectores ({tienden a recordar más los aspectos nega­tivos, porque suelen impactar más».

Por otro lado. la experta que basó toda su intervención con ejemplos prácticos. ofreció de qué manera actúan los blogs y foros de internet. en temas de salud. «Este tema interesa cada vez más y esto 10 observamos en los blogs y foros donde los usnarios expo-

nen sus dudas y preguntas». Por ello, Tato daba claves sobre

cómo conocer la veracidad que pueden tener este tipo de herra­mientas, Claves cómo «conocer quién lo firma, si hay un contac­to. o si pertenece a alguna orga­nización e institución, Si encon­tramos esta información estare­mos ante algo fiable}', señaló.

Las II jornadas sobre Discurso. Comunicación y Salud se clausu-

\ La Escuela Politécnica Superior garantiza su calidad para estudiantes y sociedad

E. R. G. ALMERíA

La Escuela Politécnica Superior (EPS) se convierte en el único cen­tro de la Universidad de Almería incluida en el programa de cali­dad AUDIT.

ran el próximo jueves, 28 de mayo, con la participaCión de la res­ponsable de comunicación de FEDER. María Tomé, que habla­rá sobre <Las enfermedades raras desde el punto de vista comuni­cativo',

Por su parte, Antonio Bañón señaló que las jornadas están abiertas a toda la comunidad uni­yersitaria, ya que es tm asunto de ~<interés para todos}}.

I IDEAL VIERNES. 22 DE MAYO DE 2009

1-ENCUENTRO

i El Nacional de Poesía clausura PoéticAl El rector de la Universidad de Almería tiene previsto encontrarse esta tarde con el poeta Joan Margarit, Pre­mio Nacional de Poesía 2008. Margarit estará en Almería para participar mañana en un recital con el que concluirá 'PoéticAU, el primer encuentro poéti­co internacional puesto en marcha por la Universidad v el Instituto de Estudios Almerienses. Esta activi­dad comenzó el 11 de mayo y ha acogido la participa­ción de conocidos autores.

la Editorial de Ual aumenta títulos La Editorial de la Univer­sidad de Almería incorpo­ra dos nuevos títulos en sus publícaciones, 'Inmigra­ción y Desarrollo Regional' es el nombre de la publica­ción de Andrés García Lor­ca: y 'Elogio y posibilidad de la filosofia' de Maurice Merleau·Ponty agrandan la oferta de títulos bibliográ­ficos que estudiantes e investigadores pueden encontrar.

La actividad que se rea­liza la Editorial de la Ualle ha llevado a vender lm total de 1.800 ejemplares duran­te el año 2008. a través de la edición y comercialización de todos los productos edi­toriales que genera este ser· vicio del Campus de La Cañada./ L R. G.

Se trata de un sistema de eva­luación de calidad que se irá apli­cando al conjunto de todas las facultades del Campus de La Cañada y cuyo objetivo se centra en «lograr que la enseñanza impartida en la Universidad de Almería sea de la lnayor calidad posible)}, apuntaba el vicerrector de Calidad, Planificación y Rela­ciones con la Sociedad. ,Jase Luis Fernández Revuelta, durante la presentación del programa.

CONCENTRACIÓN. Delegados de ee 00 protestan. / MANZANO_

En este sentido, el director de la Escuela Politécnica. Javier Lozano subrayaba que ({ esto es una apuesta decidida por la mejo­ra continua en el desarrollo de las actividades encomendadas para garantizar la credibilidad y con­fianza de nuestras actuaciones, sobre todo para nuestros estu­diantes y la sociedad en su con­juntml.

Asimislno, la EPS ha sido eva­luada positivamente en todas sus ingenierías por la ANECA. la Agencia Nacional de Evaluación, Calidad y Acreditación. Una acre·

PRESENTACiÓN. Los representantes explican el programa. / IDEAL

ditación que en Andalucía sólo hay dos Centros con idéntica eva· luación: las Escuelas Técnicas de Córdoba y Jaén, pero con menor número de tituJaciones adscritas.

En esta misma línea, el rector de la Universidad, Pedro IVlolína subrayaba el especial Significado que tiene para la Ual debido al peso que tienen las Ingenierías Agrónomas en el sector produc­tivo provincíalla agricultura y su

industria auxiliar. Por otro lado. Lozano explica­

ba que las consecuencias que se derivan de esta evaluación son la fidelízación de los estudiantes de Ingeniería Agronómica, Ingenie­ría Informática e Ingeniería Industrial en la segtu·idad que en ningún lugar de España los almn­nos van a obtener mejor forma­ción que en la Universidad de Almería.

Personal laboral de centros exigen el abono de jornadas

E. R. G. ALMERfA

Alrededor de una treintena de delegados de CC 00 se mani­festaban ayer, a las puertas de la Delegación de Educación, para exigir que se reconozcan y se ahonen los complementos por jornadas especiales que realiza el personal laboral y de servi· cios en los centros educativos.

Asimismo. equipados con pancartas y pitos, los delegados de ce 00 reivindicaban la mejo­ra de los centros, así como la cre­ación de los 2.200 puestos que había previstos en el acuerdo,

Después de la movilización,

CC 00 ha hecho entrega al dele­gado de Educación, Francisco Maldonado un escrito con todas las reivindicaciones, entre las que se encuentra el cese de pri­vatizaciones y la creación del empleo público y de calidad con plantillas ajustadas a las nece­sidades de los centros, la susti­tución durante las bajas, entre otras,

El secretario general de Ense­ñanza de CC 00, Antonio Val­divieso destacaba que si no encuentran respuesta, ~(no des­cartamos poner en marcha más movilización, con el fin de ejer­cer presión sobre la situación),

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · I PAQUI DURAN REDACCiÓN ¿Es ... terudos elaboraron un mapa topo ... el lEA Y la VAL cierran su Mayo Poético con una excursión de la

14

Finanzas y Agricultura

Facilitan un tutor interactivo sobre convenios colectivos El Consejo Andaluz de Relaciones Laborales pone en marcha tres herramientas por internet. El Serda, con conflictos individuales

Carmen Fenoy / AU/ERLt.

El Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARLl ha dispuesto de las nuevas tecnologías pafLlla me-

de las relaciones laborales. según la delegada de Empleo.

FranciscaPérez, ha puesto en mar­eha las herramientas: Tutor Inte­ractivo para la Negociación Colec­tiva (Tinecol,las Guías de Nego­ciación Calecti"a y el Boletín In­formativo del CARL, todas accesi­bles a través de internet, en la web del Consejo Andaluz, como en el portal de Calidad en el Empleo.

El Tineco permite a empresarios y trabajadores elaborar y tramitar sus propíos convenios colectivos a medida, en función de sus intere­ses y caractensticas. La guía reco~ ge aspectos que van desde la docu­mentación previa hasta la necesa­ria durante la vigencia del conve-

nio, pasando por la elaboración del texto. En esta aplicación pue­den consultarse además textos de otros acuerdos que pueden servir de modelo, buscar cláusulas tipo que ya han pasado el control de le­galidad para incorporarlas al acuerdo propio, ver la normativa y jurisprudencia laboral y acceder a una serie de observatorios dirigi­dos por expertos en el mercado de trabajo sobre cuestiones como la seguridad, la inmigración o la re­solución de conflictos laborales_

El portal de Calidad en el Em­pleo ofrece a trabajadores, empre­sas e investigadores y universita­nos información sobre los indim· dores de un empleo de calidad, de­talles sobre legislación, ayudas en esta línea, aCCeso a lo Oficina Vir­tual del SAE o a las actuaciones pa­ra colectivos prioritarios. El portal incluye también noticias relacio-

Aumentan un 19% los convenios colectivos

La delegada provincial de Em­pleo, Francisca Pérez, indicó ayer que hay registrados 69 convenios colectivos vigentes, de ellos 62 revisados y siete nuevos, en el periodo corres­pondiente desde enero hasta el pasado mes de abril. Estos datos implican un incre­mento del 19% de acuerdos colectivos respecto a los mis­mos meses del pasado año. Los conveníos afectan a más de 100.000 trabajadores en la ' provincia,

nadas con la calidad en el empleo, eventos, preguntas frecuentes y un apartado de sugerencias y COn­sultas atendidas por expertos.

Respecto al Boletín Informativo del CARL, tiene carácter trimes­tral y recoge información actuali­zada sobre la actividad de este or­ganismo, estadísticas sobre el mercado de trabajo andaluz, las últimas sentencias de las salas de lo Social del Tribunal Supremo y el Constitucional, noticias breves de la Unión Europea y artículos de expertos en temas de interés social y económico. Además, el CARL ha encargado a especialistas en labo­ralla elaboración de 25 Guías de Negociación Colectiva, de las cua­¡es 13 están ya están en la web.

Pérez anunció ayer que a partir del 16 de junio, el Serda extende­rá sus competencias a conflictos individuales_

\

La Cámara acoge hoy una jornada sobre empresa familiar

FORMACiÓN. La Cámara de Co­mercio celebra boy la primera Jornada sobre Empresa Fami­liar y Protección del Patrimo­nio de la Familia. Intervienen: José Ramón Parra, socio fun­dador de Lealtadis abogados y profesor de Derecho Mercantil de la UAL, Pilar Martínez-Co­sentino, presidenta de la Faeem, y Mario Carranza Gar­cía-Mier, director de la Asocia­ción Andaluza de la Empresa Familiar.

El comercio de productos de cuarta gama crece un 5,4%

AGRICULTURA. El volumen de frutas v hortalizas de IV Gama comercializadas en España hasta abril asciende a 22.140 toneladas, de las que 21. 793 fueron hortalizas y 347 frutas. El incremento respecto al mis­mo periodo del año anterior fue del 5,36%, según la Aso­ciación Española de Frutas y Hortalizas Lavadas Listas para su empleo (Afhorla), a la que pertenece Primaflor.

La venta de vehículos cae un 30,2% en el primer trimestre

BALANCE. La Asociación Nacio­nal de Vendedores de Vehícu­los a Motor, Reparación y Re· cambios (GAlI<\1AMl ha revisa­do al alza su pre\isión de ven­tas de vehículos usados en An­dalucía para este ejercicio, ci­frando la caída en un 2%, has­ta situarse en 226.000 unida­des al cierre de 2009. En el en el primer cuatrimestre del año, las ventas de vehículos cayeron en la provincia un 30,2%.

VIERNES, 22 DE MAYO DE2Q09

Presentan un robot que asiste a personas mayores y discapacitadas El catedrático Carlos Balaguer

presenta en la UAL distintos

desarrollos tecnológicos

C. Fenoy j AlMERfA

Se estima que cnlos países in­dustrializados las personas mayores de 65 años tendrán en 2030 una cuota superior al 20% de la población totaL Este hecho hace que los desarrollos tecnológicos más avanzados estén encaminados a]a mejora de la calidad de vida de estas personas y a su plena integra· ción en la socÍedad.

En la mañana de hoy, el pro­fesor Carlos Balaguer, catedrá­tico de Ingeniería de Sistemas y Automática en la Universi­dad Carlos 1lI de Madrid, ex­pondrá en la Universidad de Almería uno de sus proyectos más queridos, el robot Asibot, cuyo objetivo es asistir a perso­nas mayores o discapacitadas, para lo cual el robot es capaz de dar de comer o de beber, afeitar, maquillar. Se trata de un robot que permite suplir la asistencia humana por asis~

tencia robótica. Para el profe­sor se trata de un tema muy importante socialmente "ya que la población envejece y no existen suficientes medios de asistencia por lo que la asisten~ cia robótica adquirirá un papel muvrelevante".

Ádemás, presentará otros robots desarrollados en su la­boratorio (RoboticsLab de la Univerisdad Carlos III de Ma­drid). En este campo también destaca el robot Maggie, un ro­bot de asistencia personal, es­pecialmente diseñado para que interactúe con los niños.

Subcontratislas de obra civil, unidos Los empresarios subcontratlstas de obra civil y maquinaria para

movimientos de tierra se reunieron ayer en la sede de Asempal, más unidos que nunca para resolver los problemas del sector.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · I PAQUI DURAN REDACCiÓN ¿Es ... terudos elaboraron un mapa topo ... el lEA Y la VAL cierran su Mayo Poético con una excursión de la

\ 24

Vivir en Almería

El Premio Nacional de Poesía 2008 estará en la Universidad Hoy, a las 17:30 horas, el rector de la Universidad de Almería, Pedro Malina, mantendrá un encuen­tro con el poeta Joan Margarit, Premio Nacional de Poesía 2008. Margarit estará desde hoy en Al­mena para participar mañana en un recital con el que conduiráPoéticAL, el primer encuentro poéti­co internacional puesto en marcha por la Univer­sidad y e!Instituto de Estudios Almerienses.

MÁS INfORMACIÓN ;lío Tendrá lugar en el Despacho del rector, en el Rectorado de la Universidad de Almería a las 17:30 horas.

Vecinos de 500 Viviendas a la sombra de los Fajardo La asociación de vecinos del barrio almeriense visitó el casco antiguo de la zona, aunque a mitad de la jornada llovió

Berta F. Quintanilla / .~lMER¡A

A la sombra del castillo de Los Fa­jardo, en Vélez Blanco, los veci­nos del barrio de 500 Viviendas disfrutaron de un intenso fin de semana sólo interrumpido por la llU\~a que hizo su aparición cuan­do se disponían a comprobar la arquitectura del casco antiguo de estemunidpio.

Fue la concejal de Cultura de Vélez Rubio, María Pérez, la en­cargada de darles la bienvenida. El presidente de la asociación de vecinos, Ricardo Martínez, felici­tó el trabajo del consistorio vele­zano destacando la disponibili­dad del mismo para dar a conocer los lugares emblemáticos de esta localidad legendaria.

"Tuvo la amabilidad de enviar­nos durante toda la jornada a una chica de guía, ésta nos mostró el impresionante museo, la iglesia parroquial de la Encarnación( es maravilloso su retablo) y su en­torno", señaló Martínez.

Posteriormente, la Carrera del Mercado y su arquitectura civil, pasando por la iglesia del antiguo convento de San Francisco, la ca­rrera del Carmen para terminar en el antiguo hospital, A todos los asistentes les llamó la atención el adoquinado, las calles más anti-

MAL TIEMPO

Pese a que lució un sol espléndido los primeros días, más tarde comenzó a llover en Vélez Blanco

guas y disfrutaron de las explica­ciones de la guía especializada. Tras conocer a fondo el municipio de Vélez Rubio, los residentes de sao Viviendas se dispusieron a vi­sitar el castillo de Los Fajardo, en VélezBlanco,

Pero el cielo estaba gris yame­nazaba lluvia. Algo que sucedió

poco después. Nada más entrar en el castillo, cayeron las prime­ras gOtas, por lo que desistieron de visitar la Corredera y la arqui­tectura civil.

Martínez resaltó que, poco más tarde, los vecinos degustaron los platos típicos de la Comarca en compañía de la concejal de Cultu­ra que además les animó a cono­cermás a fondo la localidad cuan­do hiciera buen tiempo,

Los vecinos se marcharon con­tentos y ~on muchas ganas de vol­ver, un deseo que transmitieron al presidente de la asociación así co­mo a los miembros del Ayunta­miento que les acompañaron,

VIERNES, 22 DE MAYO DE 2009

Sergio Dalma, 'A buen~ hora' en el Maestro Padilla

MÁS lHfOIIMAoóH • Sábado 23 de mayo a las 22:00 horas en el Auditorío Maestro Padilla. Entradas a la venta. Nível A 18 euros. Nivel s: 12 euros.

Tras darse a conocer mundialmente con su 'Bailar Pegados' de Eurovisión, el cantante Sergió Daima cumple 20 años sobre los esce­narios. Recientemente ha publicado 'A buena hora', un disco en el que intenta reencontrarse a sí mismo. Ha decidido regalar a sus seguido­res incondicionales una serie de conciertos que le llevará portoda España.

EL CUADRILÁTERO DE ESTEBAN

Almería Senderismo y aventura con el Grupo Cóndor

HASTA El. 231lE MA'/O El Grupo Cóndor ha preparado una ruta de senderismo por la Vía Verde del Aceite, situado en el Parque Natural de las Sierras $ubbéti: cas, en Córdoba. El día 23, un itinerario de espeleología reco­rrerá los karst de yeso de Sor­bas,

Homenaje a la música popular americana

231lE MA'/O 'O Sister!' es un ho­menaje a la música popular amerícana de los años 30 y en general a las décadas doradas del dixie y el swing, El concierto forma parte de Cultucal2Mil

Museo de'Almería,

281lE MAYO Con motivo del ciclo de cine que está desarrollando la Universidad de Almería se proyectará el día 28 de mayo la pelicula 'la teta asustada', de 94 minutos de duración, El fil­me comparte dirección, ya que el mismo ha sido rodado en Es­paña y Perú en el año 2008, La actriz Claudia llosa ha recibido varios premios como recom­pensa por su trabajo.

Fran Perea protagoniza 'El burlador de Sevilla'

29Y30IlEMA'/O Fran Perea deja de lado la guitarra para conver­tirse en 'El burlador de Sevilla' los días 29 Y 30 de mayo. La obra se representará en el Au­ditorio Maestro Padílla a partir

de las 21:00 horas, Entradas en el nivel A a 15 euros y en el B a 12 eu­ros,

Roquetas de Mar 'Olvida los tambores' de Ana Diosdado

23IlEAIHIOAna Diosdado se presen­ta con su primera obra 'Olvida los tambores' en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar, Se trata de un trabajo vigente y actual con el que la autora pretende retratar las in­quietudes de los jóvenes de una so­ciedad actual mediante la música y el sonido de la percusión.

Purchena -------

'La locura del veraneo' del grupoMDM

24 llE MAYO El municipio de Purchena es la sede del circuito de teatro de Diputación. El grupo de teatro MDM presentará la obra 'La locura del veraneo' en el Espacio Escénico a las 19:30 horas,

Tabernas ------~

'Señales del futuro' en el Teatro Municipal

241lE MAYO Cíne. Proyección de 'Se­ñales del futuro' (EEUU, 2009) en el Teatro Múnicipal a las 18:00 ho­ras. Entrada 6 euros.

Vera '/1 divo', de Paolo Sorrentino en el Circuito Andaluz

26 IlEMA'/OCiréuito Andaluz de Ci­ne, Proyecta la película '11 Divo' de Paolo Sorrentino (Italia, 2008) en el Cine Teatro Regio a las 21:00 ha­ras.

Envía tus convocatorías a [email protected]

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Línea
esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · I PAQUI DURAN REDACCiÓN ¿Es ... terudos elaboraron un mapa topo ... el lEA Y la VAL cierran su Mayo Poético con una excursión de la

50

Cultura yOdo

Juan José Rosado presenta 'Los excursionistas místicos' en la Casa de la Juventud La novela de este albojense, que ha sido editada por Lagartos Editores, se presentará a partir de las 19:00 horas

LIBRO

JUAN JOSÉ ROSADO

Titulo: los excursionistas místicos. Autor: Juan José Rosado. Editorial: Lagartos Edito­res. Lugar presentación: Casa de la Juven­tud. Hora: 19:00 horas. Dra: 22 de mayo.

D. Martinez ! ALMERiA

El escritor Juan José Rosado pre­senta esta tarde a las 19:00 horas en el salón de actos de la Casa de al Juventud su novela Los excur­sionista.', místicos que ha editado Lagartos Editores,

La novela cuenta cómo una procesión que recorre la ciudad de Almería sufTe un vacío mental. Recupera la consciencia en mitad del desíerto, Para algunos partici­pantes, el suceso es la culmina­ción de una conspiración imagi­naria; para otros, se trata de un fenómeno paranormal cuya ex­plicación aguarda en el corazón del desierto,

Un hipnotizador inútil, un la­drón de brazos incorruptos y una experta en conjeturas extrava­gantes (entre otros muchos), bus­carán a Dios recorriendo ram­blas, asistiendo a combates de monjas boxeadoras y acompaña­dos por las apariciones más im­previstas.

El escritor, Antonio Orejudo, ha dicho de esta novela que "es un disparate literario de gran cali­bre. una gamberrada colosal que entronca con nuestra mejor tradi­ción esperpéntica. Entre sus pági-

Juan José Rosado.

nas oímos ecos de Valle Inclán y Berlauga. Y es que no hay obra de arte digna de ese nombre sin hu­mor. y Los excursionistas mÍstÍ­cos tiene humor a raudales.

El autor de la novela. Juan José Rosado López, nació en Albox en 1968. Licenciado en Bellas Artes, ha compagiuado su labor plástica con la escritura, Entre las exposi­ciones en las que ha participado destacan la VII Bienal de Jóvenes Creadores (Lisboa), New tenden­eies in spanish art y Granada 98

Lagartos editores edita una colección de relatos en 'Semana de pruebas' La obra se presenta esta tarde a las 19:00 horas en el salón de actos de la Casa de la Juventud

D.M. í AlMERíA

Lagartos Editores presenta hoya las 19:00 horas en el sal6n de ac­tos de la Casa de la Juventud elli­bro Semana de pruebas que reúne una colección de relatos de varios autores. Esta actividad se incluye dentro de las acth~dades de la Fe­ria del Libro de Almería (ULEC-09)

Semana de pruebas es la segun­da colección de relatos que publi-

ca Lagartos Editores. Tras la más que gratificante experiencia de L@s chic@os fe@s también quie­ren bailar se decidió proseguir con el experimento y la editorial lanzó una convocatoria abierta a escritores noveles de narrativa breve. Al cerrar el plazo de pre­sentación, y para sorpresa de to~ dos, había sobre la mesa más de setenta relatos de otros tantos au­tores.

Los escritores que dan cuerpo a esta colección de relatos no son famosos. Sin embargo~ eso no sig­nifica que sean del todo descono­cidos. Son esas personas que tran-

(San Francisco, USA), 100 artis­tas con Sileno v Arte urbano en el Mercado de' Fuenearral (Ma­drid), además de numerosas pre­sentaciones en Contemporánea (Granada),

En el ámbito literario, ha cola­borado en las revistas Los papeles mojados de río seco, El coloquio de los perros y Antaria, así como en el libro de relatos L@s chic@s fe@s también quieren bailar. También ha publicado en solita­rioEllibro ilustrado.

sitan por las calles de tu ciudad o que se sientan a tu lado en el transporte público, puede que les hayas dado los buenos días en el ascensor ° pedido la vez en la cola de un concierto,

Aunque formalmente no han si­do presentados, se verá c.omo la vOz de sus historias -ingeniosas, descaradas, hílarantes, tiernas a veces, desconsoladas otras- resul­tan familiares, Porque Semana de pruebas no es más que un alambi­que que gota a gota destila el coti­diano acontecer de nuestra co­múnexistencia.

Lagartos Editores nació con la voluntad, la de ofrecer un nuevo canal de expresíón a las voces nuevas. En este sentido tratan de realizar una labor de prospec­ción, una búsqueda de esas visio­nes cercanas y originales. Bucean en un mar de ideas. de historias, de pensamientos e ímágenes para plasmarlos en libros.

\ \\

Lectura poética de Juan de Dios Garcíay Aurora Luque Esta actividad, que tendrá lugar a las 20:00 horas, forma parte de 'PoeticAL'

D.M.! ALMERiA

El mayo poético o 'PoeticAI;, que ha organizado la Universi­dad de Almería junto al Insti­tuto de Estudios Almerienses, continúa esta noche a las 20:00 horas en el salón noble de la Delegación del Gobierno de la Junta con la lectura poé­tica de Juan de Dios García y Aurora Luque.

Juan de Dios Garda (Carta­gena, 1975) es autor de las pla­quettes El calor de la medicina (La Candela, 2006), Heptágo­no (Signum, 2006), Infinitivo (Tres Fronteras, 2009) yel li­bro Nómada (Fundaci6n Ma­ría del Villar, 2008). Ha parti­cipado en libros colectivos co­mo Trazado con Hierro (Vitru­vio, 2002); Las letras (Funda­ción Carmen Conde, 2006),AI fin y al Cabo (JAllEA, 2009) y en antologías como Cinco visi­tas a la poesía olmeríense (Fun­dación Juan Ramón Jiménez, 2006), .

Aurora Luque es poeta y tra­ductora española nacida en Al­mería, en 1962, Licenciada en Filología Clásica por la Univer­sidad de Granada, es una bri­llante representante de la poe­sía española actual. Es profe­sora de griego antiguo en Má­laga, dirige la colección de poesía Cuadernos de Trinacria y codirige con el poeta Jesús Aguado la colección MaRemo­to de poesía internacional. Pertenece al consejo de redac­ción de la colección de poesía española Puerta del mar.

VIERNES, 22 DE MAYO DE 2009

Femandode Villenatraea Almeríasu libro sobre el Mediterráneo La obra será presentada mañana sábado en la Casa de la Juventud a las 19:00 horas

D.M.! AlMERiA

El Centro Andaluz de las Le­tras organiza mañana sábado a las 19:00 horas la presenta­ción dellibro Los siete libros del mediterráneo de Ediciones Evohé y escrito por Fernando de VilIena. El acto será presen­tado por Pilar Quirosa.

Fernando de Villena, reside en la actualidad en Granada, donde es profesor de Literatu­ra Española. Ha compatibili­zado una dilatada obra poéti­ca con una extensa trayectoria narrativa, obteniendo diver­sos galardones.

Su obra literaria está fuerte­mente marcada por la perfec­ción formal de la estética del siglo de Oro, incorporando ac­tualmente elementos más intÍ­místas propios de las tenden­cias contemporáneas.

En su último libro, Los siete libros del Mediterráneo, publi­cado por Ediciones Evohé, pre­senta un amplio recorrido por el Mediterráneo, su cultura y su historia, su mitología, su re· ligión y sus personajes; un tra­bajo con un hilo narrativo cla­ro y con un orden que resulta muy atrayente al lector.

"Durante nueve a110S he tra~ bajado en esta epopeya sobre el Mediterráneo. Pretendía oponer la cultura y la vida lati­nas a la cultura y la vida anglo­sajonas que hoy pretenden im­ponernos en todos los ámbi­tos. Siempre había soñado con realizar un viaje que durase meses", asegura el escritor.

Sergi Arola participa en Lilec 09 ", De las diversas actividades que se desarrollan con motivo del Festival del Libro y la Literatura, tuvo lugar una muy especial que presentó ante el público del teatro Apolo, la conversación, más que interesante, que mantuvieron el periodista Osear López, que dirige y presenta el programa de libros Página 2en Televisión Española, y el popular cocinero Sergi Arola,

esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · I PAQUI DURAN REDACCiÓN ¿Es ... terudos elaboraron un mapa topo ... el lEA Y la VAL cierran su Mayo Poético con una excursión de la

Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economía 24 horas Motor Fórmula 1 Rss

Almería Granada Murcia Internacional Nacional Andalucía Publicidad Franquicias ONG News Documentos de interés

Almanzora Alpujarra Bajo Andarax Comarca del Mármol Filabres Alhamilla Levante Almeriense Los Vélez Nacimiento Poniente Almeriense

Registrarse Texto Aumentar | Disminuir

22 de Mayo de 2009 DIARIO DIGITAL Buscar: teleprensa.es buscar

La Escuela Politécnica Superior obtiene la acreditación de calidad para todas sus ingenierías

En Andalucía sólo hay dos Centros con idéntica evaluación: las Escuelas Técnicas de Córdoba y

Jaén, que cuentan sin embargo con menor número de titulaciones

ALMERÍA.- La Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Almería ha sido evaluada positivamente en todas sus ingenierías por la ANECA, la Agencia Nacional de Evaluación, Calidad y Acreditación. A modo de comparación, para carreras técnicas y en Andalucía sólo hay dos Centros con idéntica evaluación: las Escuelas Técnicas de Córdoba y Jaén, pero con menor número de titulaciones adscritas. A nivel nacional son sólo cinco más las que lo han conseguido.

Las consecuencias que se derivan de esta magnífica noticia para la EPS y para la Universidad de Almería en su conjunto son, por un lado la fidelización de los estudiantes de Ingeniería Agronómica, Ingeniería Informática e Ingeniería Industrial en la seguridad que en ningún lugar de España los alumnos van a obtener mejor formación que en la Universidad de Almería. "Ya no podremos decir que nuestros hijos que finalizan el Bachillerato se marchan de Almería a otra Escuela de mejor calidad para estudiar Ingeniería. Vamos a realizar un esfuerzo en comunicación y difusión para atraer estudiantes de otras provincias y también de fuera de nuestro país, puesto que muy pocas Universidades tienen el visto bueno de la Agencia, referido a la calidad de sus titulaciones", apuntaba hoy Javier Lozano, director de la EPS. Otro aspecto básico será la menor dificultad para verificar los futuros Planes de Estudios de Grado y Master, con los aspectos contemplados a lo largo del programa AUDIT que formarán parte integrante de los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación. En la actualidad, el marco de incorporación al Espacio Europeo de Educación Superior y los cambios introducidos en la normativa universitaria española, establecen que las universidades españolas deben garantizar en sus actuaciones el cumplimiento de los objetivos asociados a las enseñanzas que imparten, buscando además su mejora continua. Por ello, las universidades deben contar con políticas y Sistemas de Garantía Interna de Calidad (SGIC) formalmente establecidos y públicamente disponibles. De acuerdo a lo anterior, la Agencia Nacional de Evaluación, Calidad y Acreditación (ANECA) ha desarrollado el Programa AUDIT, con la finalidad de orientar el diseño del SGIC que integre las actividades que hasta ahora han venido desarrollándose relacionadas con la garantía de calidad de las enseñanzas. La Escuela Politécnica Superior es el único Centro de la Universidad de Almería incluido en el programa AUDIT perteneciente al sistema de garantía interna de calidad (SGIC) de la ANECA. Según apunta el director de la Escuela Politécnica Superior, Javier Lozano, la EPS asume la calidad "como valor esencial" y como "apuesta decidida por la mejora continua en el desarrollo de las actividades encomendadas para garantizar la credibilidad y confianza de nuestras actuaciones, sobre todo para nuestros estudiantes y la sociedad en su conjunto". El Rector de la UAL y el Vicerrector de Calidad, Planificación y Relaciones con la Sociedad también han acompañado al director de la Politécnica en la presentación de este sistema de evaluación. Ambos han destacado el trabajo que se ha llevado a cabo desde hace 15 meses para conseguir la evaluación positiva de ANECA a todas las titulaciones de la EPS. "La Universidad está construyendo un sistema de garantía de calidad que se irá aplicando al conjunto de todas las facultades y que tiene por objetivo cumplir con uno de los requisitos básicos de la Universidad como institución de servicio público, que es lograr que la enseñanza sea de la mayor calidad posible", apuntaba Luis Fernández Revuelta, Vicerrector de Calidad.

2009-05-21 16:01:53

Lozano, Molina y Fernández Revuelta

Aumentar

Disminuir

Imprimir

Comentar

Enviar

Page 1 of 2http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-171461-La-Escuela-Polit26eacute3Bcnica-S...

22/05/2009http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-171461-La-Escuela-Polit26eacute3Bcnica-S...

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · I PAQUI DURAN REDACCiÓN ¿Es ... terudos elaboraron un mapa topo ... el lEA Y la VAL cierran su Mayo Poético con una excursión de la

Por su parte, Pedro Molina apuntaba que se ha empezado por la Escuela Politécnica por el especial significado que ésta tiene para la UAL por la apuesta de la Universidad por las ingenierías agronómicas debido al peso que tiene para el sector productivo provincial la agricultura y su industria auxiliar.

Escribe tu comentario

Nombre: (obligagorio)

Email: (obligatorio)

Comentario:

Enviar comentarioEnviar comentarioEnviar comentarioEnviar comentario

Home Pages: Teleprensa | Almería | Murcia | Granada Teleprens@ World, S.L. - Agencia de noticias, servicios de comunicación - España - Depósito Legal AL-61-2006 - ISSN-1885-9984

© Teleprensa World S.L. C/ Padre Alfonso Torres Número 12, CP 04001 ALMERÍA Tfno_950621121 CIF B04260022 Registro Mercantil de ALMERÍA Tomo 323 Folio 67 Sección 8 Hoja 9039 Reservados todos los derechos. Queda prohibida toda reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y

escrita autorización desde Teleprensa World SL, incluyendo y en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos.

Page 2 of 2http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-171461-La-Escuela-Polit26eacute3Bcnica-S...

22/05/2009http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-171461-La-Escuela-Polit26eacute3Bcnica-S...

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · I PAQUI DURAN REDACCiÓN ¿Es ... terudos elaboraron un mapa topo ... el lEA Y la VAL cierran su Mayo Poético con una excursión de la

Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economía 24 horas Motor Fórmula 1 Rss

Almería Granada Murcia Internacional Nacional Andalucía Publicidad Franquicias ONG News Documentos de interés

Almanzora Alpujarra Bajo Andarax Comarca del Mármol Filabres Alhamilla Levante Almeriense Los Vélez Nacimiento Poniente Almeriense

Registrarse Texto Aumentar | Disminuir

22 de Mayo de 2009 DIARIO DIGITAL Buscar: teleprensa.es buscar

Homenaje al matemático Amin Kaidi

Continúan las jornadas de Estructuras de Jordan en Algebra y Análisis en reconocimiento a la

labor humana, investigadora y docente del profesor de la UAL

ALMERÍA.- El Rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, inauguró ayer las Jornadas sobre Estructuras de Jordan en Algebra y Análisis en homenaje al profesor Amin Kaidi, con motivo de su sesenta cumpleaños. "Es un acto de gratitud de sus compañeros y amigos a sus más de 35 años de experiencia en el mundo de las matemáticas, donde ha desarrollado una intensa labor docente e investigadora, y un acto de gratitud también a su calidad humana, a su trato personal con compañeros y alumnos y a sus enseñanzas", destacó el Rector en el emotivo acto de apertura.

A lo largo de su excelente trayectoria Amin Kaidi ha sido profesor de diferentes universidades: Málaga, Rabat y, desde hace 16 años, es profesor de Análisis Matemático en la Universidad de Almería. Han sido más de 30 años en los que sus vastos conocimientos y su gran capacidad de trabajo le han permitido dirigir numerosas Tesis Doctorales tanto en Marruecos como en Universidades Españolas, dirigir Proyectos de Investigación, escribir numerosos artículos científicos en revistas nacionales e internacionales, e impartir importantes conferencias en distintos foros. Si su pasado es prolífico su futuro es prometedor. Destacar, que al lado de su gran amigo Angel Rodríguez Palacios, bajo cuya dirección realizó el Doctorado en la Facultad de Ciencias de Granada, lideran un proyecto de excelencia que involucra a 28 investigadores de cinco universidades andaluzas, proyecto cuyos objetivos están situados entre el Álgebra, el Análisis Funcional y la Teoría de Operadores. Durante los tres días de las jornadas"Estructuras de Jordan en Álgebra y Análisis" se reunirán profesores de diferentes universidades, como Oviedo, La Rioja, Rabat, Tetuán, Málaga, Granada, etcétera, fruto de uniones y conexiones entre profesores de distintas universidades cuyo nexo ha sido el profesor Kaidi. No es de extrañar que estas jornadas científicas logren aglutinar tal cantidad y calidad de investigadores, señaló en el acto Enrique de Amo, Decano de la Facultad de Ciencias Experimentales, "pues Amin es un referente de cómo se pueden hacer matemáticas y amigos a la vez".

2009-05-21 16:30:46

Homenaje a Amin Kaidi

Aumentar

Disminuir

Imprimir

Comentar

Enviar

Page 1 of 2http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-171491-Homenaje-al-matem26aacute3Btico...

22/05/2009http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-171491-Homenaje-al-matem26aacute3Btico...

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · I PAQUI DURAN REDACCiÓN ¿Es ... terudos elaboraron un mapa topo ... el lEA Y la VAL cierran su Mayo Poético con una excursión de la

Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economía 24 horas Motor Fórmula 1 Rss

Almería Granada Murcia Internacional Nacional Andalucía Publicidad Franquicias ONG News Documentos de interés

Almanzora Alpujarra Bajo Andarax Comarca del Mármol Filabres Alhamilla Levante Almeriense Los Vélez Nacimiento Poniente Almeriense

Registrarse Texto Aumentar | Disminuir

22 de Mayo de 2009 DIARIO DIGITAL Buscar: teleprensa.es buscar

La UAL pone en marcha los Viernes Científicos

Las sesiones tienen como objetivo primordial realizar una difusión divulgativa de diferentes

aspectos del conocimiento y saber científico

ALMERÍA.- La Facultad de Ciencias Experimentales ha iniciado una actividad periódica con charlas

y conferencia a las que ha denominado los "Viernes Científicos" y que tienen por objetivo primordial de realizar una difusión divulgativa de diferentes aspectos del conocimiento científico. En principio, esta actividad va a tener una periodicidad mensual dependiendo de la disponibilidad de las personas invitadas a los eventos. Los "Viernes Científicos" arrancan mañana viernes, con el subtitulo "El legado de Darwin", que tendrá su continuación el próximo viernes 5 de junio. Los títulos de ambas charlas son: "Evolución de comportamientos altruistas en el ser humano y el resto de animales", impartida por el Profesor Dr. Manuel Soler, Catedrático de Biología Animal y Ecología de la Universidad de Granada. Tendrá lugar en el Salón de Grados del Aulario IV, el viernes día 22 de mayo, Día de la Biodiversidad, a las 12:00 horas. "Los modelos matemáticos de la evolución", impartida por el Profesor Dr. José Cuesta, de la Universidad Carlos III, Tendrá lugar en el Salón de Grados del Aulario IV, el viernes día 5 de junio, Día Mundial del Medioambiente, a las 12:30 horas. Los resúmenes de dichas charlas son: "Evolución de comportamientos altruistas en el ser humano y el resto de animales": En una primera parte se presentarán los conocimientos existentes sobre el altruismo en los animales no humanos, presentando los principales modelos propuestos para explicar la existencia de los comportamientos altruistas (selección de parentesco, reciprocidad y selección de grupo). En una segunda parte se analizarán los extraños comportamientos altruistas que se dan en nuestra especie, destacando los factores que nos predisponen a ser altruistas. A continuación se estudiarán los modelos desarrollados para explicar estos comportamientos altruistas en humanos (reciprocidad forzada y selección de grupo), finalizando con el planteamiento de la pregunta clave: ¿Son realmente altruistas los comportamientos denominados altruistas? "Los modelos matemáticos de la evolución": La evolución es un proceso dinámico cuyos elementos básicos (replicación, selección, mutación) pueden ser modelados de forma matemática, de un modo que permite hacer predicciones o dar cuenta de muchos de los procesos evolutivos que se observan en la naturaleza. Uno de los ingredientes de los procesos evolutivos biológicos está muy ligado al hecho de que éstos son en esencia procesos dinámicos de evolución de secuencias de diversos tipos: la deriva genética. Esta deriva produce variaciones no sujetas a selección (neutras). Aunque en principio la presencia de estas variaciones no parece un ingrediente fundamental para tener un proceso evolutivo, su presencia parece ser la clave que explica la especiación tal como ocurre en los procesos evolutivos biológicos. En esta charla se hará una breve presentación de los mecanismos básicos de la evolución, de cuáles son los modelos más habituales con que se describen y se pondrá especial énfasis en el papel que desempeñan las secuencias biológicas en la conformación de los paisajes adaptativos, en la existencia de procesos evolutivos no sujetos a selección y en su importancia para la especiación.

2009-05-21 16:00:54 Aumentar

Disminuir

Imprimir

Comentar

Enviar

Page 1 of 2http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-171458-La-UAL-pone-en-marcha-los-Viern...

22/05/2009http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-171458-La-UAL-pone-en-marcha-los-Viern...

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · I PAQUI DURAN REDACCiÓN ¿Es ... terudos elaboraron un mapa topo ... el lEA Y la VAL cierran su Mayo Poético con una excursión de la

Viernes, 22 de mayo de 2009 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN EL ALMERÍA

BUSCAR EN CULTURA

PORTADA ALMERÍA FINANZAS Y AGRICULTURA PROVINCIA DEPORTES CULTURA ANDALUCÍA ACTUALIDAD OPINIÓN TV SERVICIOS

RSS

El Almería Cultura Lectura poética de Juan de Dios García y Aurora Luque

Lectura poética de Juan de Dios García y Aurora Luque Esta actividad, que tendrá lugar a las 20:00 horas, forma parte de 'PoeticAL'

D.M. / ALMERÍA | ACTUALIZADO 22.05.2009 - 05:00

El mayo poético o 'PoeticAL', que ha organizado la

Universidad de Almería junto al Instituto de Estudios Almerienses, continúa esta noche a las

20:00 horas en el salón noble de la Delegación del Gobierno de la Junta con la lectura poética

de Juan de Dios García y Aurora Luque.

Juan de Dios García (Cartagena, 1975) es autor de las plaquettes El calor de la medicina (La

0 comentarios 0 votos

Candela, 2006), Heptágono (Signum, 2006), Infinitivo (Tres Fronteras, 2009) y el libro Nómada

(Fundación María del Villar, 2008). Ha participado en libros colectivos como Trazado con Hierro

(Vitruvio, 2002), Las letras (Fundación Carmen Conde, 2006), Al fin y al Cabo (JA/IEA, 2009) y

en antologías como Cinco visitas a la poesía almeriense (Fundación Juan Ramón Jiménez,

2006).

Aurora Luque es poeta y traductora española nacida en Almería, en 1962. Licenciada en

Filología Clásica por la Universidad de Granada, es una brillante representante de la poesía

española actual. Es profesora de griego antiguo en Málaga, dirige la colección de poesía

Cuadernos de Trinacria y codirige con el poeta Jesús Aguado la colección MaRemoto de poesía

internacional. Pertenece al consejo de redacción de la colección de poesía española Puerta del

mar.

0 comentarios 0 votos

0 COMENTARIOS

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre *

Email (no se muestra) *

Blog o web

Publicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

FESTIVAL DE TEATRO 2009 XXXII Festival de Teatro de El Ejido

ENVÍA TUS PREGUNTAS A...

Lola de Haro

Concejal de Cultura, Educación y Fiestas Mayores

ENCUENTRO DIGITAL Jueves 28 de Mayo, 11:00 h.

GALERÍA GRÁFICA

Las viñetas de MORENO El dibujante Antonio Moreno, todos los días en El Almería.

ENCUESTA

¿Qué concursante almeriense de Operación Triunfo 2009 es su favorito?

Han contestado 83 personas

Ángel

Samuel

VOTAR Ver resultados

Page 1 of 3El Almería - Lectura poética de Juan de Dios García y Aurora Luque

22/05/2009http://www.elalmeria.es/article/ocio/429433/lectura/poetica/juan/dios/garcia/y/aurora/...

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · I PAQUI DURAN REDACCiÓN ¿Es ... terudos elaboraron un mapa topo ... el lEA Y la VAL cierran su Mayo Poético con una excursión de la

almeria

ALMERÍA

La Escuela Politécnica Superior garantiza su calidad para estudiantes y sociedad 22.05.09 - E. R. G.| ALMERÍA

La Escuela Politécnica Superior (EPS) se convierte en el único centro de la Universidad de Almería incluida en el programa de calidad AUDIT.

Se trata de un sistema de evaluación de calidad que se irá aplicando al conjunto de todas las facultades del Campus de La Cañada y cuyo objetivo se centra en «lograr que la enseñanza impartida en la Universidad de Almería sea de la mayor calidad posible», apuntaba el vicerrector de Calidad, Planificación y Relaciones con la Sociedad, Jose Luis Fernández Revuelta, durante la presentación del programa.

En este sentido, el director de la Escuela Politécnica, Javier Lozano subrayaba que « esto es una apuesta decidida por la mejora continua en el desarrollo de las actividades encomendadas para garantizar la credibilidad y confianza de nuestras actuaciones, sobre todo para nuestros estudiantes y la sociedad en su conjunto».

Asimismo, la EPS ha sido evaluada positivamente en todas sus ingenierías por la ANECA, la Agencia Nacional de Evaluación, Calidad y Acreditación. Una acreditación que en Andalucía sólo hay dos Centros con idéntica evaluación; las Escuelas Técnicas de Córdoba y Jaén, pero con menor número de titulaciones adscritas.

En esta misma línea, el rector de la Universidad, Pedro Molina subrayaba el especial significado que tiene para la Ual debido al peso que tienen las Ingenierías Agrónomas en el sector productivo provincial la agricultura y su industria auxiliar.

Por otro lado, Lozano explicaba que las consecuencias que se derivan de esta evaluación son la fidelización de los estudiantes de Ingeniería Agronómica, Ingeniería Informática e Ingeniería Industrial en la seguridad que en ningún lugar de España los alumnos van a obtener mejor formación que en la Universidad de Almería.

Cuenta AZUL de iBanesto, alta remuneración con tota l disponibilidad

Page 1 of 1La Escuela Politécnica Superior garantiza su calidad para estudiantes y sociedad. Ideal

22/05/2009http://www.ideal.es/almeria/20090522/almeria/escuela-politecnica-superior-garantiza-...

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · I PAQUI DURAN REDACCiÓN ¿Es ... terudos elaboraron un mapa topo ... el lEA Y la VAL cierran su Mayo Poético con una excursión de la

almeria

ALMERÍA

Expertos dan claves para conocer la veracidad informativa en blogs y foros La Universidad desarrolla las II jornadas sobre Discurso, Comunicación y Salud «La gente recuerda más lo negativo que lo positivo en asuntos de carácter sanitario»

22.05.09 - ELIZABETH RUEDA| ALMERÍA

Por segunda vez, y tras la «positiva aceptación» obtenida en la edición anterior, el profesor e investigador de la Universidad de Almería, Antonio M. Bañón dirige nuevamente las II Jornadas sobre Discurso, Comunicación y Salud.

En esta ocasión, con un carácter más profesional que investigador, universitarios, estudiantes de posgrado, doctores y profesores acudían, ayer, a la charla que impartía la licenciada en Comunicación, Irene Tato quien ofrecía un taller sobre comunicación y salud donde todos los asistentes pudieron participar y opinar de manera activa.

Participación activa

En este sentido, Tato centró su intervención en el papel de los medios de comunicación en los temas de salud. La experta en comunicación informó el grado de presencia que tienen los temas sanitarios en los medios, qué tipo de interés tienen para la sociedad y de qué manera se pueden evaluar. «A pesar de que la gente cree que la mayoría de las noticias publicadas sobre salud son negativas, ocurre todo lo contrario. El 80% de las publicaciones son positivas», sin embargo, Tato subrayó que los lectores «tienden a recordar más los aspectos negativos, porque suelen impactar más».

Por otro lado, la experta que basó toda su intervención con ejemplos prácticos, ofreció de qué manera actúan los blogs y foros de internet, en temas de salud. «Este tema interesa cada vez más y esto lo observamos en los blogs y foros donde los usuarios exponen sus dudas y preguntas».

Por ello, Tato daba claves sobre cómo conocer la veracidad que pueden tener este tipo de herramientas. Claves cómo «conocer quién lo firma, si hay un contacto, o si pertenece a alguna organización e institución. Si encontramos esta información estaremos ante algo fiable», señaló.

Las II jornadas sobre Discurso, Comunicación y Salud se clausuran el próximo jueves, 28 de mayo, con la participación de la responsable de comunicación de FEDER, María Tomé, que hablará sobre 'Las enfermedades raras desde el punto de vista comunicativo'.

Por su parte, Antonio Bañón señaló que las jornadas están abiertas a toda la comunidad universitaria, ya que es un asunto de «interés para todos».

Cuenta AZUL de iBanesto, alta remuneración con tota l disponibilidad

CONSEJOS. Irene Tato, experta en comunicación y salud antes de su intervención en la Ual. / E. R. G

Page 1 of 1Expertos dan claves para conocer la veracidad informativa en blogs y foros. Ideal

22/05/2009http://www.ideal.es/almeria/20090522/almeria/expertos-claves-para-conocer-2009052...