01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · nos y alumnas al ofrecerles la opor. tunidad de sentirse...

9
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Domingo, 5 de febrero de 2012 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · nos y alumnas al ofrecerles la opor. tunidad de sentirse...

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · nos y alumnas al ofrecerles la opor. tunidad de sentirse protagonistas y reconocidos por el trabajo que de sempeñan durante su período

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Domingo, 5 de febrero de 2012

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · nos y alumnas al ofrecerles la opor. tunidad de sentirse protagonistas y reconocidos por el trabajo que de sempeñan durante su período

: LA VOZ DE ALMERIA ! DOMINGO, 5 DE FEBRERO DE 2012

Veinte almerienses ganan 100.000 euros con el Gordo !!!Veinte almerienses ganaron ayer cada uno 100.000 euros al ser agraciado el número 23.295, vendido en la administración de lolerra n" de Artés de Arcos. Su administrador, Jesús Ibáñez, vendió 20 décimo, dos billetes a clientes habituales, abonados desde hace más de diez años. Se da la circunstancia 'de que lbáñez es el nuevo administrador de esta céntrica oficinal, a la que llegó hace apenas días, enel 23 de enero. Llegó tras vender la administración que tenía en Mojácar y donde vendió en febrero de 2010 el gordo del Euromillones, dotado con 64 millones de euros. "Nos hemos traído la suerte", afirma este lotero vocacional que trabaja desde los 24 años repartiendo la fortuna. ! FRAN MUÑOZ

UNIVERSIDAD

La UAL suma 27 grados y 35 másteres oficiales El Gobierno ha reconocido el Grado de Educación Social y los másteres de Estudios Ingleses y Evaluación del Cambio Global I LORENZO ROBLES bre y emancipada". Las enseñan- vestigación para su estudio, todo

REDACClON zas conducentes a la obtención eUo bajo un enfoque multidisCÍ-

La UIÚversidad de Almena ha al- del Título de Graduado en Edu- plinar. El Título se enmarca en el canzado los 27 grados, 35 más- cación Social penníten que los ti- compromiso medioambiental teres y 16 programas de docto- tulados puedan actuar en diver- asumido por la UAL que se apo-rado con el carácter de oficial sos entornos sociales, complejos, ya en la creación del CAESCG aprobado por el Gobierno Cen- interculturales, y cambiantes, (Centro Andaluz para la Evalua-tra!. Los tres últimos en recibir Este grado forma parte de la ofer- ción y Seguimiento del Cambio este reconocimiento del Minís- ta de la Facultad de Ciencias de Global) y en su conveIÚO de co-terío de Educación han sido el 'la Educación. Las salidas profe- laboración con la Estación Ex-Graduado en Educación Social, sionales de los titulados en Edu- perímental de Zonas Áridas el Máster en Estudios Ingleses: cación Social mantienen un alto (EEZA-CSIC). El Máster ofrece a Aplicaciones Profesionales y Co- nivel de empleabilidad, siendo los los alumnos la posibilidad de des-municadón Intercultural, y el principales ámbitos de actuación arrollar dos itinerarios de estu-Máster en Evaluación del Cam- los servicios sociales de atención dios distintos: téCIÚCas de seguí-bio Global. primaria; centros y servicios de miento del Cambio Global, y el de

El Gobierno Central ha otor- información y onentación socio- valoraGión de impactos y adap-

gado el carácter oficial a estos es- laboral; atención a mayores; sa- tación al Cambio Global. tudios dentro del área d<l Ci<ln- ¡ud y drogodependencias; disca- Por su parte, el objetivo funda-das Jurídicas y Sociales (Grado pacidad; O animación socíocul- mental del Mást"r en Estudios In-en Educación Social), área de hITal. gleses es formar a profesionales

Arte y Humanidades (Máster en e investigadores a través de los

Estudios Ingleses), y área de E:valuación del cambio global dos itinerarios existentes; inves-Ciencias (Máster en Evaluación ligación y docencia, y aplicacio--del Cambio Global). El Máster en Evaluación del Cam- Hes profesionales, En cuanto a las

Tal y como recoge la UAL en su bio Global, perteneciente a la Fa- salidas profesionales, éstas pue-propiapágína w<lb, la Educación cmlad de Ciencias Experimenta- den ser de los ámbitos de la en-Social se ocupa "de una impor- les, proporciona a los alumnos ro-- señanza, traducción, gestión tu-tm1.te labor socioeducativa en nocimientos sobre las causas, rística, asesoramiento y media-

contell:tos fOlmales y no forma- componentes y consecuencias del ción lingüística y cultural, gestión les pa.ra contribuir al desarrollo Cambio Global, así como herra- cultural, gestión empresarial y ad-de una sociedad democrática, li- mientas y metodologías de in- rrúnistraciones públicas,

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · nos y alumnas al ofrecerles la opor. tunidad de sentirse protagonistas y reconocidos por el trabajo que de sempeñan durante su período

12 rJ ALMERíA I

Tradición y modernidad en la muestra gastronómica andaluza del lES Alm aya

El delegado de Educación entró hasta la cocina. "'DEAl.

Proyección europea del centro

I ción de esta muestra gastronó-, mica andaluza. Unos intercam­I bios que se han producido a tIa-

I vés de los proyectos europeos I Leonardo da vinci y Comenius~ I rOl otra parte, tres profesores I del centro están inmersos en el

Hacn sido numérosos 1M ruum- . I progrrunll 'Europa. y su entorno nos de la escuela que han parti- turístico', del que también se be­cipado en diversos intercambios nefidan cinco estudIantes fran­llpaIa dar a conocer nuestra co- I ceses que hacen sus prácticas en cina por los paises de la Unión empresas aImerienses.·Asimis­Europea y enriquecerse con la· I mo, enel comenius 'Gastrono-gastronotnÍá dé é!ltog otrog pací- mía EuroPéac', destinado sólo ses», come. nto.' .el delegado pro- I pam proresores, participa el ms viuda! de Educac~ón,lorge Almeraya j\U1.to a otros centros CaIa, en el marco de la celebra- I d~ Francla, Italia y Noruega.

Esta actividad tiene el doble objetivo de incidir en la labor de difusión y divulgación de la gastronomía almeriense :: INMACULADA ACIÉN

AI...Mi'lRfA. El Instituto de Educa­ción Secundaria (lES) Almeraya, que alberga la Escuela de Hoste­lería organizó el pasado jueves la Mue~tra Gastronómica andaluza, un evento que ya viene siendo ha· bitua! de la agenda de este centro. El evento tenia el objetivo de in­cidir en la difusión y divulgación de la gastronomía almeriense, a la que servir de plataforma de agra­decimiento al sector emprésarial ya las instituciones que vienen prestando su colaboración con los estudios de Formación Profesio­nal que oferta este centro de la ca­pital almeriense.

Emoción y nerviosismo fueron las dos sensaciones más comunes entre los jóvenes alumnos de la Es­cuela de Hostelería antes de pre­sentar sus creadones, que aunaron la tradición y la modernidad de la gastronomía local y regional.

Yes que estaÍlluestra supone un importante aliciente para los alum­nos y alumnas al ofrecerles la opor­

. tunidad de sentirse protagonistas y reconocidos por el trabajo que de­sempeñan durante su período de aprendizaje.

En este sentido, el delegado pro­vincial de Educación, Jorge Cara, señaló durante su visita al acto su satisfacción por la calidad de la en­señanza de estos estudios profesio­nales y por la amplia inserción la­boral del alumnado que se titula en el centro. En esta misma línea, Cara apuntó que «el lES Almeraya se en­cuentra al mismo nivel que mu­chos países de la Unión Europea e incluso a un nivel superioD).

El delegado de Educación apro­vechó, asimismo, la ocasión para animar al equipo directivo, al pro­fesorado y al alumnado del cen­tro a que continúen en la misma línea que hasta el momento, en cuanto a aprovechamiento y tra­bajo, con la finalidad de que sigan obteniendo resultados tan positi­vos CO~O los actuales que les es­tán permitiendo <lconvertir al cen­tro en un importante embajador de Almerí~ como luglir de presti­gio en el mundo de la restaura~ ción, debido a su participación y a la organización de actividades».

Por otra parte, esta muestra gas­tronómica Contó también con la presencia de la delegadA provincial de Turismo y Comercio, María Do­lores Muñoz} así como del jurado especializado que se encargó de eva­luar la calidad de sus platos.

Domingo 05.02.12 IDEAL

José Macías. director de la Fundación. "IDEAL

La Fundadón Almeña Social y Laboral se une al proyecto lIln other wordsll

ALMERfA. La FundaclónAlme­ria Social y Laboral se ha unido al proyecto europeo 'In other V(ords', que se desarrolla én seis paíséS eu­ropeos y que tiene por finalidad el detectar en los medios de co­municación mensajes intoleran­tes que sfecten a diferentes colec­tivos en razón del sexo, la raza, la religión o la movilidad.

En este sentido, el director de esta Fundación almeriense, José Macias, señaló que el proyecto de­sarrollara una red europeá de ob­servadores de los medios de co­municación yun portal web que promueva una correcta informa­ción intercultural. En esta línea de trabajo, en la provincia alme­riense ya se ha creado un grupo de voluntarios, la mayoría de los cuales son alumnos del Grado de Trabajo Social, que está monito­rizando y detectando los mensa­jes intolerantes y racistas que apa-

El 85% de los becarios de &tendase benefidade inserción laboral

:: l. A.

AtME~¡A_ La directora general de li AgenciaAndaluZa de Promo­ciónExterior, TeresaSáez, ha par­ticipado eSta semana en un. desa­yuno de trabaío en la Universidad de Almeríaconalumnos, repre­sentantes de Empresas de Base Tecnológica (EBTs) e inVestigado­res interesados, durante el cual explicó las líneas que sigue Elíten­da en la promoción del comercio exterior. En este sentido, Sáez se­ñaló que elgS%de losbecaríos.de la Agencia Andaluza de Promo­ción Exterior se benefician de Íll­serción laboral y que por cada be-

recen en los medios de comuni­cación taQto locales como de ám­bÍtonildo!lll1.

Asimismo, el directQ¡;de 1aI.'un­daóón AlmenQ Social y LAhoral apuntaba que ~contodo este tra.­bajo conseguiremos desa.rrollar una actitud crítica hacia los men­sajes discriminatorios) al tiempo que ayudamos a los comunicMo­res y a la ciudadania en general a desmontar los prejuicios».

Además de la Fundación alme­riense, se han implicado también en el proyecto la Diputación Pro­vincial de Jaén, la universidad de Tallin (Estonia),elInstituto Tec­nológico de Timisoara (Rumania), el Centro de Iniciativas Empresa­riales IEBA (portugal) y las organi­zaciones no gubernamentales Eu­rocirde (Francia) y Articolo 3 Osser­varorio Sulle Díscriminazioni (Ita­lia). Este proyecto cuenta con lafi­nanciación de la Comisión de Jus­ticia de la unión Europea.

cario hay tres empresas que están interesados eIÍ él. LaAgenciaAn­daluza de Promoción Exterior cuenta, según Sáez, con una bol­sa de profesionales Íllternaoona­les y en los últimos dos años se ha contratado a 13 almerienses.

Extenda convoca anualmente . becas de fOIl!lll.ción, de dos años de duraci6n

7 en comercio internacio­

nal dirigidas a licenciados de cual­quier tituladón con conocimien­tos de idiomas y con clara vocación por el comercio exterior. Unas be­

"ras qúe estánfínanda<Ías con car­go al Fondo Social EUropeo (FSE).

En esta linea, el rector de la Uni­versidad de Almeria, Pedro Moli­na, destacó la labor que está hacien­do la UAL para fomentar la inter­naciona.lización y recordó que la UALfueunadelasprlmerasenfir­mar un convenio para la puesta en marcha de la Cátedra Extenda,que se imparte desde 2006 y por la que han pasado hasta él momento más de 1500 participantes.

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · nos y alumnas al ofrecerles la opor. tunidad de sentirse protagonistas y reconocidos por el trabajo que de sempeñan durante su período

J 16 filALMERíA I

zañosalla Piedra

.JÓvenes profesionales en equipo han logrado que el centro se convierta en referente para el sector de la pi9dra 9n España

AlMJ\J'¡ZO~!" El Cºntro tºcuo­lógico iUldaluz de la l'iedra celebra-

, rá -este año el décímo anivérs:ario d@ su nacimienro y después de una dé(:ftda <le lucha] apuestas de fUtu~ ro, npoyo y YSllgOmmilllltO a em­lm;nIl.Il\l¡~~ y .mp •• ~an"~,, tra­h~;o Ill'l ~quipo, h~ congllguído el reconocimiento \le mucho~ orga­nislnos y personas -que en un pri­m@Imomenton'celaban de la mi­lid~d d~ ~ste otl5a.nlsm? conducido hq!lírualm!llltl! por jÓVl!nes profe· Bionalca. fl¡¡í en un prim.rperiodo GéfÓfiitn6 ~~fichlll! tllgl'ntó ºsta fUndación seguido del actual cabe­za de equipo, Luis Pérez Zamora, un joven ingeniero que ha sabido trasladar su espíritu también em­prendedor a los nuevos proyectos de la institución.

tivas más populares. El equipo del centro sigue sien­

do muy joven, pero también muy cualifícadÓ, ílúsionado y prepara­do y cabe preguntarse si no es este uno de los pocos espacios dóndé los jóvenes licenciadoS, diplomados o con titulaciones académicas de nuestra comarca logran encontrar un hueco profesional acorde a su formación donde además pueden desarrollar parte de esta.

Así las cosas, la institución ha ob­tenido a lo largo de su existencia te­conocimientos internacionales y sus proyectos han traspasado fron­te!JlS ~ru:as~r tenidos muy en cuen­raen países CómaBrasi!yFrancia, Marruecos o Alemania. En este pun­tó, recordar que el pasado año El CTAP firmaba, con su homólogo br"sileño, el Centro Tecnológico del Mármol y del Granito (CETE­MAG) un contrato de colaboración mediante el cual los macaelenses aportan transferencias de conoci­miento y asesoramiento en el de­~arI"llo del centro tecnológico de Brasil a cambio de los primeros re­ClInas económicos del exterior del pafs. Rlcontrato llegaba déspués de que, durante una misión en Macael; ~mpresarios del sector del granito brasil~ño qu~dRmn muy interesa­-dos por lá implementación de alta tecnología no sólo en la extracción sino también en el rratamiento pos­terior de la piedra, algo práctica­mente inexistente en el país sud­americano.

Domingo 0502.12 IDEAL

El camino no está siendo fácil y en tiempos de recesión económica como el momento actual, cuando muchos centros tecnológicos de otras provincias apenas se mantie­nen o hah echado el cierre, el CTAP continúa en su lucha por la inno­vación o el diseño, pilares donde siempre se han apoyado sus inicia-

También el Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra ha caminado de la mano de muchas empresas de la comarca, con quienes ha firma. do importántes convenios de cola~ boración pará el desarrollo de pro­yectos conjuntos, al mismo tiem­

Muchos de los éxitos del CT AP tienen de referencia el laboratorio " .. BENITEz

Con el tiempo las empresas del sedor han ido confiando y apoyándoseenelCTAP

para su laboratorio; homologado ~como Agente Andaluz del Conoci­miento ... ) ,

po que recibe¡nencíones y distin- Ganar la confianza ciones que lo acreditan, poi:o a poco, Pasos estratégicos y firmes que, so­como organismo de referencia en bre todo, se han ganado laconfian­el sector de la piedra natural (pre- za de las pequeñas y medianas em-

1 mio UAL al fomento de la Investi-j presas que lo han buscadoparaapo­gación Sociedad qmversidad; pro- yarse, asesorarse o unirse ante la puesta para que el CTAP sea de 'Ex-enorme competencia y la crisis eco­celencia Mundial'; elegida por las nómica. Yes que desde el centro empreSas para prestar servicios de macaelense se ha hecho mucho innovación; acre4Ítación ENAC hincapié en la difere:nciación~ en la

innovación, en el diseño, en la apuesta por las nuevas tecnologías, en la agrupación de empresas, en la diversificacióll. ... y se han conse­guido objetivos, entre estos, los in­numerables y exitosos,proyectos sinónimo de mucho trabajo en equipo.

En total, el centro cuenta con se­tenta proyectos privados desde 2007, seiscientos veinticuatro clien­tes, cuatro patentes conseguidas y cinco en curso o el impulso de cua­tro empresas de base tecnológica.

PROYECTOS

Algunas Iniciativas destacadas -Planta Industrial Experimen­ta!, iniciativa estrella delorga­

_ Dismo que se pondrá en marcha a finales de este año

--códicé deCante""". Permi­tirá la toma de decisiones en base a criterios Objetivos yeco­nómicos

-Tecnología de Identificación Artifictal. Nuevas herramientas basadas en intelígenda artificial y su aplicación én el campo de la piedr.L

-- Reutilización de lodos del corte de la piedra natural Apor­ta valor-añadido a los residuos surgidos dentro del proceso •.

-Laboratorio de 1 + D + ¡sobre Resinas y Polímeros para la pie­dra natural en Andalucia.

-- Sistema de identificación y trazabilidad para la gestión de la producción y stocks. Entre otros muchos-proyectos.

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · nos y alumnas al ofrecerles la opor. tunidad de sentirse protagonistas y reconocidos por el trabajo que de sempeñan durante su período

, i V

JAIME DE PABLO VALENCIANO

Domingo 05.02.12 IDEAL

COORDINADOR DEL CURSO EXPERTO EN GESTiÓN DE SERVICIOS SOCIALES UAL

(cEI emprendimiento cial puede ser na alternativa interesante))

De Pablo señala que la Ley de Dependencia ha sido y es muy importante para la generación de empleo pero que el problema se plantea con los ajustes presupuestarios

;; M. A. D.

Jaime de Pablo es el coordinador del Curso experto en gestión de Servi· cios Sociales de la Universidad de Almería que dará comienzo el pró­ximo 24 de febrero y que se conver­tirá en Master el próximo año. Con él. persiguen apoyar el autoempleo de los trabajadores sociales y la crea­ción de empresas. - En los tiempos que corren, se ha­bla mucho de recortes en todas las áreas excepto en las sociales. ¿Es ello motivo de que cada vez haya más personas que quieran adentrarse en este 'mundo'? -En principio puede parecer que sí, pero en la mayoría de las veces las personas que se dedican a los Ser­viríos Sociales son vocacionales, como pasa en Medicina. La prueba de ello ~Qn los alumnos que están mntriculdndosQ Qn la ESCUQl~Adg· crita de Trabajo Bocíal, y que mu­cho de ellos eshin realiz:mdó labó­res de voluntariado en enridades sin ánirn.o de lucro. - La Ley de Dependencia, ¿ha sido esencial para este fenómeno? - Ha sido y es muy importante para la generación de empleo en Servi­cios Sociales, sobre todo en Anda­lucía, al ser pionera a nivel nacio­nal e internacional. El problema se plantea en un futuro próximo con los ajustes presupuestarios que se avecinan. - ¿Una buena fórmula entonces de 'esquivar' las listas del paro es elautoempleo? - La idea del Servicio Social como empleo público ha de olvidarse, y pensar en la importancia que ya tie­ne y que debe de tener el empren­dimiento social. Un dato importan­te es el problema estructural que tiene España y los países europeos en cuanto al envejecimiento de la población. Todo ello va a traer como consecuencia la implementación de muchos servicios que satisfagan las demandan de las personas ma­yores en un futuro próximo, y mu­chos de estos servicios se ofrecerán por medio de establecimientos pri· vados. Del mismo modo, hay innu­merables situaciones de vulnera­bilidad que traen consigo deman­das y que el sector pÚblico no pue· de hacer frente a el]n. - En pocos días da comienzo la se­gunda edición del Curso experto en gestión de Servicios Sociales de la Universidad de Almería. ¿Qué es 10 que el alumno podrá

El coordinador del curso, Jaime de Pablo Valenciano.

aprender en el mismo y a quién va dirigido? l'

. Los objetivos del curso se centran en cuatro aspectos fundamentales. Primero, conseguir que el alumno encuadre los Servicios Sociales como uno de los sistemas de pro­tección social, en la estructura del Bienestar Social. En segundo lugar, proporcionar al alumno conoci­mientos básicos de organización, planificación, gestión y evaluación en Servicios Sociales. En tercer lu­gar, conocer el marco legal de los Servicios Sociales, realizando un análisis actual lo más exhaustivo posible, el cual pennitirá compren­der la regulación y legitimación de los servicios sociales, dentro del ámbito de la acción sociaL y final· mente, lograr que el alumno sea ca· paz de diagnosticar correctamente situaciones objeto de intervención por parte de los Servicios Sociales para. posteriormente, desarrollar todo un proceso de planificación­programación, ejecución y evalua­ción en este campo. -¿Cómo se plantea este curso? - Además de la parte teónca-prác-

tica de las materias que se impar­ten, hay una serie de visitas, como por ejemplo a los centros de meno­res de Purchena, y una serie de ho­ras de prácticas en establecimien· to de Servicios Sociales. En este caso, se van a realizar en función de las necesidades de los alumnos, e incluso existe la posibilidad de que las prácticas se efectúen en un país latinoamericano. En este caso, el alumno debería de pagarse el via­je de avión. El trabajo de investiga­ción a realizar se centrará en los nuevos yacimientos de empleo. - ¿Quiénes van a participar en esta nueva edición? ¿Ha despertado interés? - El perfil es el de licenciado/diplo­mado universitario o personal con mas de dos años de experiencia pro· fesional. La prescripción finalizó el día 3 O de enero y la matrícula es del 10 al17 de febrero, iniciándose el curso el día 24 de febrero. Si en al· gún CasO alguna persona se quiere matricular, sin haber realizado la prescripción es posible, siempre y cuando no se hayan cubierto las pla­zas en la prescripción. Si se necesi·

ta cualquier aclaración puede po­nerse en contacto por medio de Cá­tedra Iberoamericana, en la Funda­ción Almería y Social, y también en el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales. -Destaca este curso también por­que el año que viene va a conver­tirse en un Master propio de la UAL. ¿Qué va a significar eso? -Tras dos ediciones, y después de haber tenido una seria de reunio­nes con el Colegio Oficial de Traba­jadores Sociales de Almería, pensa­mos que el próximo curso se debe de iniciar la primera edición del Master en Gestión de Servicios So­ciales, dándole un enfoque hacia el emprendimiento social. Un modu· lo general del Master será conva' lidado a los alumnos que hayan rea· lizado el Curso experto en gestión de Servicios Sociales. - Son varios los agentes sodales que participan en este curso. ¿Qué persignen? - Hemos logrado una coordinación muy acertada de los agentes que in­tervienen en este curso. La funda­ción Almería Social y Laboral tute·

la la Escuela Universitaria Adscri· ta de Trabajo Social y participa ac­tualmente en un proyecto europeo relacionado con los servicios socia­les; el Colegio Oficial de Trabajado­res Sociales aporta su experiencia y sabiduria en el buen hacer. La no· vedad en esta segunda edición es la incorporación de la Cátedra ibero­americana de Prevención de Ries· gos Laborales, Diálogo Social, Re· laciones Laborales y Seguridad So· cial de la Universidad de Almería que está patrocinada por al Direc­ción General de Seguridad y Salud Laboral de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucia y por la Or­ganización Iberoamericana de la Seguridad Social (O.I.S.S.). Éste es un organismo internacional, de ca­rácter técnico y especializado, que tiene como finalidad promover el bienestar económico y social de los países iberoamericanos y de todos aquellos que se vinculan por el idio­ma español y portugués. -¿Cree que la alta demanda para trabajar como agente social pue· de llegar a 'colapsarla'?

Hay que diferenciar si hablamos de sector público o privado. Res­pecto al primero, más que colap· so, yo lo llamaría problema presu­puestarío que se refleja por ejem­plo en paralización de oposiciones y bolsas de trabajo. Respecto al seco tor privado, no hay que olvidar que desde el Libro Blanco de Creci­miento, Competitividad, Empleo Retos y Pistas para entrar en el Si­glo XXI (2001) de la Comisión Eu­ropea se hablan de los servicios a la vida diaria como nuevos yacio mientas de empleo. En la actuali­dad sigue vigente, pero hay que añadirle los adjetivos de innova­ción y de excelencia. Tengo que destacar la iniciativa de la Funda­ción Almería Social y Laboral de constituir un aula de emprendi­miento social en donde se le va a dar seguimiento a los alumnos de Trabajo Social para que puedan de­sarrollar ideas innovadoras en te­mas relacionadas con los Servicios Sociales. Tampoco hay que olvidar otro sector en auge, que es la coo· peración al desarrollo, y donde mu­chas entidades contratan a perso­nal de Servicios Sociales. Por tan­to, y contestando a la pregunta, creo que el emprendimiento so­cial puede ser una alternativa muy interesante a los futuros trabaja­dores de los Servicios Sociales.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · nos y alumnas al ofrecerles la opor. tunidad de sentirse protagonistas y reconocidos por el trabajo que de sempeñan durante su período

DiariodeAlmería .. DOMINGO, S DEFEBRERO DE 2012

Enví_ una foto original del homenajeado con sus datos y el mensaje que quiere que aparezca a Almería Actualidad. Agenda. CI Conde OIalia. 22. 04001. A1rooía o bien a vivir@elalmetÍa.es. Recuerde que debe adjuntar una fotocopia completa del ON! del remitente y un número de teléfono de contacto.

Espionaje sin malabarismos

EL TOPO

**** ReIno UnIdo, 2OtI. TIuiIIer. Director. Tomas Alfredson. Olredor de foIografIa: Hoyte Van Hoytema.1ntéIpretes: Gary Oldman. Colin Rrth~mminutos._Alberto

Iglesias.

El cine nos ha acostumbrado a ver a los espías como gente glamouro­sa, que conduce deportivos y via-

jan a lugares exóticos para escalar paredes. La realidad, como nos muestra El topo, es mucho más mundana y triste. En este film Gary Oldman interpreta a un gran espía, separado de su mujer, que trabaja de nueve a cinco (hasta que le despiden) y no dispara a na­die. La acmación de Oldman, co­nocido por sus histrionismos cuando hace de villano, es come­dida y apropiada para un persona­je cerebral. La historia transcurre en gran parte en oficinas; hoteles de mala muerte y escenarios poco vistosos, y encima consiste en su mayor parte en personajes hablan­do. Pero el director, el desconoci­do Tomas Alfredson; le saca todo el partido posible a las escenas, ya

Nuevo número del Boletín Matemático de la UAL Los contenidos y problemas ya están colgados en la página de la Universidad de Almería

B. F. Q./ AlMERfA

El nuevo número del Boletín de la Titulación de Matemáticas (volu­men 5) de la UAL ya está en la ca­lle. En esta nueva publicación, los alumnos o profesores que quieran participar o adquirir co­nocimientos van a encontrarse con una variedad temática que les servirá para ir aprendiendo y

mejorando aspectos como el cál­culo rápido. Para empezar, María José Casado firma un interesante artículo llamado Las damas del laboratorio que versa sobre esas mujeres dedicadas a la ciencia.

Este tema estará alternado con otros como son un artículo sobre WIMS en la Enseñanza Secunda­ria, otro sobre enseñanza trilin­güe desde un CEIP de La Mojone­ra, uno elaborado por un alumno del Grado de Matemáticas que habla de juego de dados, una bio­grafía de S. Lie, matemáticas y

sea con ángulos originales o con una fotografía minuciosa. Ade­más, yeso viene del guión yellibro original, no es una narración mas­ticada. Hay saltoS en el tiempo y muchas explicaciones obviadas. El espectador tiene que trabajar, como el protagonista, para enten­der lo que está pasando. Donde otro director hubiera hecho a los personajes hablar y explicar lo que pasa, Alfredson nos lo niega, con un montaje lento que deja tiempos para pensar. Es una apuesta arriesgada hoy en día, pero su con­traste con el cine al que estamos acostumbrados es bienvenido, y aunque le falta brillantez al descu­brimiento de El topo, el fIlm man­tiene el misterio hasta el final.

psicología, elementos de interés, entrevista a una alumna que ha estudiado en la UAL y que en estos momentos trabaja en una finan­ciera y, además, el problema del concurso con un premio especial que incluye un iPod shuffle. El plazo de respuesta es hasta el 12 de abril.

Juan José Moreno, miembro del departamento de Matemáti­cas de la UAL, agradece a los alumnos la acogida que ha tenido siempre esta publicación entre los jóvenes. Es uno de los editores del Boletín, que espera que siga te­niendo mucha aceptación tanto entre los estudiantes como sus padres o profesores, que les ayu­dan con los temas elegidos y los problemas a resolver.

El transporte andaluz en la sede del CAMA

HASTA El. 12 DE FIIIIIBIO 'Transporte de Arte Moderno Andaluz' es la muestra presentada hasta el mes de febrero en el CAMA. Abierta durante todo el día.

El documentalista Simon Norfolk en el CAF

HASTA El. 15 DE FIIIIIBIO Abre sus puertas una nueva muestra que llega al Centro Andaluz de la Fotografía que, titulada 'Geno­cidio, paísaie,.memoria', reúne la obra realizada por uno de los más destacados representantes del actual documentalismo fo­tográfico, como' el británico Si­monNorfolk.

Manuel Carrasco en el Maestro Padilla

24 DE FIIIIIBIO El cantante onu­bense Manuel Carrasco pre­senta su quinto trabajo 'Habla' en el Auditorio Ma~ro Padilla a las 21:00 horas. El précio dé la entrada va desde los 15 euros hasta los 18. Actualmente

Roquetas de Mar

Imágenes de Perceval en el Castillo de Santa Ana

FIIIIIBIO El Castillo de Santa Ana cuenta con imágenes del fotó­grafo almeriense Jesús de Per­ceval. Sobre todo, son imágenes de los años 40, de las primeras que hizo este conocido autor, que consiguió llegar a lo más alto.

Manolo García 'Los días intactos' en el Auditorio

n DE fEIIIWIO B compositor y "" componente del grupo El últi­mo de la fila Manolo García presenta su gira 'los días intac­tos' en el teatro Auditorio de Roquetas de Mar en un con­cierto qU\l comienza a las 22:00 horas. Repasará además de sus nuevas canciones, las de siempre como 'Pájaros de ba­rro' o 'Nunca el tiempo es per­dido'. Ya ha agotado las entra­das.

Vivir en Almeria

Muestra de Carnaval 'Ciudad de Roquetas'

18 DE fEIIIWIO Como todos los años por estas fechas, las comparsas, chirigotas y murgas tomarán las calles con sus canciones y sus atrevidos vestuarios. A las 18:00 horas en el Teatro Auditorio. Entra­da libre hasta completar aforo.

El arte del toreo c;on Francisco Cano

IIA$I'A n 29 FIIIIIBIO 9 legendario fo­lógrafo Paco Cano, 'Canito', que ya tiené 99 años, ""pone parté de su obra en el Museo Taurino de Ro­quetas de Mar. Cuenta con un nu­trido grupo de admiradores.

Bacares

'Polar Extreme Filabres', una ruta en bicicleta

12 DE FIIIIIBIO oz Nature organiza 'Polar Extreme Filabres', una ruta en bieidet;¡ P;¡r;¡ los más aventure­ro:; gue di:x;urrirá por I~ p¡¡rte "11,, de la sierra dI! los ¡;i1~bres !:!llientio d~e el muni¡;ipio de eawrc;¡, I.il 10000gítud e< de lOB kílómetróS, oon un desnivel de 2.000 metros. Pre­do de la ruta: 15 euros.

Macael

Abierto ell Concurso de Carteles de Semana Santa

HASTAE120 DE FIIIIIBIO El Ayunta­miento de Macael ha presentado las bases para lo que será ell Con­curso de Carteles de Semana San­ta. El último día para presentar las ideas es el 20 de febrero y el jura­do anunciará el cartl!l ganador el próximo 2 de marzo de 2012.

El Pablo Alborán presenta sus candones en ac;ústico

3 DE MARZO El cantautor malagueño Pablo Albarán, acompañado por el guitarrista rnotrileño Poriy presen­ta los temas que componen su se­gundo trabajo, en acústico. las en­tradas a la venta han durado poco tiempo, agotándose en 14 minutos. Interpretará sus canciones más co­nocidas, corno 'Solamente tú' o 'Perdóname'. Una recomendación para los más románticos.

CA1AI.<JÑA Co/M NACr6N 0tl& IMY (AR4 . e.1 lV,AS í?4\?.L\lO ¡¿gfA¡(¡"I tol"lO t:o~\f""T

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · nos y alumnas al ofrecerles la opor. tunidad de sentirse protagonistas y reconocidos por el trabajo que de sempeñan durante su período

Diario AlmerÍa DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012

La' su

ECONOMíA SOCIAL

El presidente de Faeca-Almería afirma que el acuerdo agrícola UE-Marruecos será nefasto Manue! Galdeano vaticina que si se ratifica e! convenio, muchos agricultores, empresas y trabajadores "quedarán en el cámino. z

lla'd

1 N N O V A e 1 á·N

RENOVABLES

Andal!Jcía lidera la energía 'verde"y Almería es segunda en potencia eólica instalada Eldusterempresarialligado directamente aestos recursosha generado 44.000 empleos en la regíón. 3

La Delegación Provincial .de Economía, Innovación y Ciencia ha impulsado la creación de casi mil empresas en Almería sólo en 2011, a través de sus 26 CAD Es, generando 1.160 empleos P.4-S

esaez
Línea
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · nos y alumnas al ofrecerles la opor. tunidad de sentirse protagonistas y reconocidos por el trabajo que de sempeñan durante su período

Diario de Almería o DOMINGO, 5 DE FEBRERO DE 2012 3

ENERGíAS llM Innovación Empleo

Andalucía lidera el desarrollo de r l s La Junta presenta en Almería un informe sobre vigilancia tecnológica en el sector de energía termosolar elaborado por la Agencia de Innovación y Desarrollo

Redacción I AlMERiA

El director general de la Agencia de Innovación y Desarrollo de An­dalucía IDEA (organismo adscrito a la Consejería de Economía, In­novación y Ciencia), Antonió Val­verde, la delegada de Economía, Innovación y Ciencia en Almería, Adriana Valverde, y el presidente del Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables de Anda­lucía (CTAER), Valeriano Ruiz, presentaba esta semana el infor-

TRABAJO

El cluster empresarial de

renovables ha generado en torno a 44.000 empleos en Andalucía

me de Vigilancia Tecnológíca del sector de Electricidad Termosolar elaborado por IDEA, en el que se confirma la posición de liderazgo mundial de Andalucía en este sec­tor.

Según el estudio, Andalucía se ha convertido en una comunidad líder en el fomento y desarrollo de las energías renovables (especial­mente en la energía termosolar), actividad de la que dispone de ex­celentes recursos, infraestructu­ras y conocimientos que le han permitido convertirse en el princi­pal foco internacional de experi-

El sector promueve 192 proyectos en los últimos tres años

En los últimos 3 años, 192 proyec­tos empresariales andaluces rela­cionados con las.etle{gÍaS renova­bles y el medie> ambiente han sido incentivados por los diferentes instrumentos de financiación puestos a disposición de fas em­presas en Andalucía, con una Olantía total de.inversión de 484 millones de euros y un incentivo de 146 míUanes de euros, de los cuales 30,4 corresponden a la Or­derí de Incentivos, y que han teni­do como resultado el manteni­miento de 28j16 empleos y la creación de 4.545 nuevos puestos de trabajo. En el caso de la provin­cia almeríensese han incentivado 16 proyectos con 8,6 millones de euros a través de diferentes ios-

trumentos de financiación. El ¡>re­sente estudio, elaborado en cola­boración con el CTAER, fa Plata­forma Tecnólógica Solar Concen­tra, la Asociación de Empresas Protennosolar y la red de Otris de Andalucía, eS el tercero de uná se­rie iniciada con fa materia de los alimentos funcionales y las tecno­logías inalámbricas y que tendrá su continuación con otra tecnolo-' gía y sector de interés y utilidad para nuestra comunidad autóno­ma y sus empresas. Este docu­mento, así como los anteriores mencionados, ha sido validado por diferenfes colaboradores ex­pertos y revisado por especlalístas de primer nivel en su área de ca­nacimiento concreto.

mentación tecnológica, sede de empresas líderes y de un potente cluster empresarial, que ha gene­rado mál de 44.000 empleos.

El liderazgo de Andaluóa en energía termosolar no es solo de carácter cuantitátivo (cuenta con el 58% de la capacidad nacional instalada, lo que suponen 547,81 MW), sino también de carácter cualitativo, caracterizado por su innovación y su esfuerzo en 1 + D, al contar con las tres únicas cen­tralesde torre en el mundo, dos en Sevilla, de vapor saturado, y una

PSA La Plataforma Solar es una de las sedes de investigación solar más importantes de Europa

en Granada, de tecnología de sa­les fundidas.

Esta importante presencia pro­ductiva y el indiscutible liderazgo tecnológíco se apoyan en la im­porrante labor investigadora que se ha realizado en Andalucía en estas áreas de conocimiento. des­tacando la labor del Centro Tecno­lógico Andaluz de Energías Reno- , vables, y de la Plataforma Solar ¡

de Almería (PSA), una de la;; más importantes plataformas de in­vestigación solar de Europa, y fiel reflejo del peso que tienen estos centros en este sector) especial­mente desde el punto de vista de la I+D, por presentar la mayor concentración de publicaciones científicas.

Otros indicadores del liderazgo andaluz son; el número de centra-les operati'las y/o en construc­ción, 20 en toda Andalucía, con especial significación en Sevilla y Granada; la importante concen­tración de empresas y entidades productivas directamente relacio­nadas con la energía termosolar, con destacada presencia cuantita­tiva de Sevilla, con 12 compañías, y cualitativa de A1mería y la Plata­forma Solar de Andalucía. Esta presencia se hace más perceptible en la elevada producción de publi­caciones científicas, con un im­portante peso de la PSA seguida por la Universidad de Sevilla y Al­merla; y que 17 grupos de investi­gación dedican sus proyectos a mejorar las condiciones tecnoló­gicas del sector en Andalucía.

Cabe destacar el importante nú­mero de patentes regístradas en la última década, con la destacada participación de la multinacional andaluza Abengoa, reflejo de su liderazgo mundial en el sector.

Curso -----

Iniciación al control biológico de plagas

El día 13 de febreró, ellns­tituto de Investigación y formación Agraria y Pes­quera (lfapa), de la Conse­jería de Agricultura y Pes­ca de la Junta de Andalu­da, imparte un curso de iniciación al control bioló­gico, una acción formativa que se enmarca en el pro­grama de actualización de conocimientos agrarios y agroindustriales del em­presariado. El curso, en la modalidad 'onlíne', se impartirá hasta el día 16 de marzo y tendrá una duración de 20 horas. En la página web dellnsti­tuto (ifapa.junta-andalu­da.es) se puede obtener más información acerca de este curso y de otras ac­ciones formativas para los próximos meses,

Convenio

Acuerdo entre e/' Banco SabadeII y Fean:iaI Banco 5abadell y la Federa· dÓll Empresarial Andaluza de Sociedades Laborales han firmado un convenio por el cual la entidad ofrece él las más de 1.500 sociedades la­betales "miadas a la federa­ción andaluza un conjunto de productos finanderos en condiciones preferentes y personalizadas. El aOlerdo ha sido suscrito por Ramón Moreno, presidente de Fena­sat yJorge Medina, director de lona de Andalucía Occi­dental de Banco $abadej[o

Proyecto ~--~--

Mensajes intolerantes en los medios

La Fundación Almería Sa­cial y Laboral se ha sumado al proyecto europeo 'In other. words', que se desa­rrolla el) seis países euro­peos, y que tiene como ob­jetivo detectar en los me­dios de comunicación m.en­sajes intolerantes que afec­tan a diferentes colectivos en razón del sexo, la raza, la religión o la movilidad. El trabajo de sus investigacio­nes queda reflejado en sitio www.inotherwords-pro­jecteu, y también en una 'newsletler' mensual.

esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · nos y alumnas al ofrecerles la opor. tunidad de sentirse protagonistas y reconocidos por el trabajo que de sempeñan durante su período

Martes, 7 de febrero de 2012 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

ALMERÍAPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD

0 comentarios 0 votos

Me gusta 0

0 comentarios 0 votos

El nuevo número del Boletín de la Titulación de Matemáticas (volumen 5) de la UAL ya está en la

calle. En esta nueva publicación, los alumnos o profesores que quieran participar o adquirir

conocimientos van a encontrarse con una variedad temática que les servirá para ir aprendiendo y

mejorando aspectos como el cálculo rápido. Para empezar, María José Casado firma un

interesante artículo llamado Las damas del laboratorio que versa sobre esas mujeres dedicadas a

la ciencia.

Este tema estará alternado con otros como son un artículo sobre WIMS en la Enseñanza

Secundaria, otro sobre enseñanza trilingüe desde un CEIP de La Mojonera, uno elaborado por un

alumno del Grado de Matemáticas que habla de juego de dados, una biografía de S. Lie,

matemáticas y psicología, elementos de interés, entrevista a una alumna que ha estudiado en la

UAL y que en estos momentos trabaja en una financiera y, además, el problema del concurso con

un premio especial que incluye un iPod shuffle. El plazo de respuesta es hasta el 12 de abril.

Juan José Moreno, miembro del departamento de Matemáticas de la UAL, agradece a los alumnos

la acogida que ha tenido siempre esta publicación entre los jóvenes. Es uno de los editores del

Boletín, que espera que siga teniendo mucha aceptación tanto entre los estudiantes como sus

padres o profesores, que les ayudan con los temas elegidos y los problemas a resolver.

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre * Email (no se muestra) *

Blog o webPublicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

Nuevo número del Boletín Matemático de la UALLos contenidos y problemas ya están colgados en la página de la Universidad de Almería

B. F. Q. / ALMERÍA | ACTUALIZADO 05.02.2012 - 01:00

0 COMENTARIOS

Las imágenes de RubalcabaMedia Andalucía en siete horas y media.

Las imágenes del Foro d Almería con D. José Bono’Es urgente una reforma de la ley electoral para acercar los políticos a los votantes’.

VOTAR Ver resultados

GALERÍA GRÁFICA

GALERÍA GRÁFICA

ENCUESTA

¿Cree que el Gobierno hará el soterramiento integral como ha anunciado?

Han contestado 2497 personas

No

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Almería Nuevo número del Boletín Matemático de la UAL

Page 1 of 2Nuevo número del Boletín Matemático de la UAL

07/02/2012http://www.elalmeria.es/article/almeria/1176739/nuevo/numero/boletin/matematico/la...