01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de...

35
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Jueves, 15 de octubre de 2009 Incluye dossier del nº 74 del periódico Aula Magna

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de...

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Jueves, 15 de octubre de 2009 Incluye dossier del nº 74 del periódico Aula Magna

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009

Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de quinto y sexto de Primaria lo tendrán a partir de enero 111 MAlU MANSllLA 111 REDA':C¡()N

Los 1.160 docent€;; de quinto y sex­to de Primaria de Almería pueden ya comenzar a estudiar cómo usar las nuevas tecnologías para dar cla­se. Ayer recibieron en un hotel de la capital los tan anunciados portáti­les de manos de la' consejera de Educación, Mar Moreno, y ahora les espera un curso fomlath.'o que les prepare para la nueva 'Escuela TIC 2.0'. Será a partir de enero cuando llegarán los portátiles a los cerca de 15.000 niños de esos niveles educa­tivos.

En total, ayer se repartieron 1.350 ordenadores porque, además de uno por profesor) se entrega uno a cada centro educativo. Ahora1 los dow

centes tienen que formarse para esta nueva forma de impartir clase. Para ello ya se han habilitado 14 centros piloto en Abneria en los que hasta final de año un equipo de 21 forma­dores enseñarán a los maestros el uso de los portátiles y el funcíona­miento de las aulas digitales.

Porque lanovedad no son sólo los ordenadores, sino que la Consejería de Educación acondicíonará 621 cla­ses digitales, que dispondrán de pi­zarra digitaJ,cañón de proyección y lm ordenador de sobremesa para gestionar las aplicaciones informá­ticas durante las clases.

Contenidos digitales

Junto a los portátil€;;, la Junta en­tregó ayer a los docentes una 'mo~ chíla digital' donde encontrarán ma­teriales, contenidos e infonnacio­nes que pueden utilizaren estas 'cla­ses TIC'. La creación de estos ma­teriales es otra de las bases de este programa algo en lo que, según Mar Moreno, ya se trabaja a nivel nacio­nal.

Será tras la formación de sus do­centes cuando los estudiantes co­miencen a recibir sus ordenadores. algo que tendrá lugar, previsible­mente, en enero. Según Moreno, "ya hay muchos centros TIC en la pro­vincia pero la diferencia es que con

este programa los portátiles salen del aula acompañan al alumno, que ya está acostumbrado a usar el or­denador para jugar, pero que ahora lo usará también como una herra­mienta escolar, un material escolar más".

Además, este programa tiene, se­gún la consejera "un componente de igrtaldad". "No todos las familias pueden permitirse un ordenador. De este modo no habrá diferencias en las aulas, porque todos los niños ten­drán uno", explica

Tanto alurrmos como profesores podrán usar el portátil dentro y fue­ra del aula En el caso de los niños no tendrán que devolverlo al acabar su periodo escolar. El sístema vol­verá a repetirse cada quinto de Pri­maria

Este programa Escuela TIC 2.0 se lleva a cabo a nivel nacional y está cofinanciado al 50% por el Ministe­rio de Educación y la Junta de An­dalucía En la Comunidad Autóno­ma andaluza ya se han entregado los portátiles en Málaga y Abneria

INTERRUPCIÓN TEMPORAL DEL SUMINISTRO

Con motivo de las obras que estamos _do para la ampliación y meJora de la red de servício, nos vemos en la necesidad de interrumpir temporalmente el suministro de energía eléctrica el día 16 de Octubre de 2009. Las horas entre las que se producirá la ínterrupción, poblaciones y zonas son las sigUientes:

Cuevas del Almanzora Ref. 2261817 Hora: de 09:00 a 14:00. Zona: Pj. Tierras Royas, Gtra. ViUaricos - Pulpí P.K. 2, Barrio ViUaricos - Playa y zonas próximas.

mej!~~~"i~Sc~~~~~~~'ída.

sevillana endesa SIl""" elfo"'" >" Q"';J~ A~.,,!¡¡s 902 516 516

,-!:"l 'C> {lG Al!:'''''' on Ca "H~ a 902 509 509

'" BREVES UNIVERSIDAD

CSIF tiene la mayoría de representación en el PAS de la UAl CSI-F, mantiene la mayoria de re­presentación dentro del Personal Administrativo y de Servicio (PAS) de la Universidad de AI­mería, siendo en la única provin­cia andaluza donde CSI-'F tiene mayor número de representantes del PAS universitario.

CENTRO DE PROFE'iORAOO

Curso sobre metodología en centros bilingües El Centro del Profesorado de Al­merla llevará a cabo un curso so­bre Fundamentos, Metodología y Recursos en la Educación Bi­lingüe. El curso comenzará ma­ñana y tenninará el próximo 15 de enero y está destinado a do­centes de centros bílingiles.

Los docentes, "contentos" pero con reticencias 11 11 La Consejena de Educación no eS('..atímó en medios ayer para hacer entrega de los portátiles a los docentes almerienses. Aza­fatos que gniaban a los maestros por los pasillos del Hotel Tryp, un salón lleno de televisiones donde se expuso el programa y una gran sala donde se repartían los orde­nadores convírtió el inicío de este nuevo proyecto en un gran even­to en el que muchos de los do­centes casí parecían niños en su primer día de clase.

"Qué tengo que entregar ... me llevo el portátil ya ... pnedo em­pezar a utilizarlo ... " eran pregun­tas que se hacían unos a otros an­tes de ser informados por los en­cargados de la entrega.

Se mostraban "contentos", pero más de uno tenía reticencias ante el programa. "Me parece una bue­na idea Todo lo qué sea avanzar está bien, pero el problema es el tiempo", explicaba José Antonio Muñoz, profesor del colegio Juan Andrés Toledo de Zurgena. "El caso es que muchos alumnos tie­nen importantes problemas con materias instnnnentales como Matemáticas o Lengua el orde­nador está bien pero como siste­ma de apoyo, tendría que ser una actividad extraescolar", índicó.

Preparar los centros

Por su parte, Miguel Ángel (lheda, docente del colegio Padre Gon­zález Ros de Sorbas, aseguró que "es una buena idea pero síempre que se preparen las infraestruc­turas de los centros". Además, se mostró "preocupado" por "qué pa­sará cuando los ordenadores se estropeen". En cuanto a esto, la consejera de Educación, Mar Mo­reno, indicó que "es normal que haya dudas, pero con el tiempo se habitnarán". Indicó que "la ma­yor parte de los niños cuidarán sus portátiles", pero si hay algún problema "todos los portátiles tie­nen una garantía de tres años y la Consejería tiene un servicio téc­nico que podrá ayudar en este caso",

CONGRESO

Educación analiza el reglamento de organización de centros La Consejería de Educación cul­minará el proceso de reflexión en torno a los nuevos Reglamentos de Organización de los Centros con un congreso que se celebrará los dlas 13 Y 14 de noviembre en el Málaga e ínvita a todos los docen­tes a asistir al evento.

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

UNIVERSIDAD

LA Vf)Z DE ALMERIA JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009

" ~--~-~~------, BREVES

13

El autoempleo se hace hueco en las Jornadas de Puertas Abiertas

HUMANIDADES

Conferencia sobre cambios en el español actual

Entre e121 y el 23, el campus publicitará su oferta a alumnos y futuros universitarios El Investigador del CSIC Leo­nardo Górnez Torrego ofrece hoy una conferencia en la U AL titu­lada 'Nuevos cambíos en la nor­ma del Ebllañol actual', a las llh. en el Edificio C de Humanidades. I ~t~:~C~g;¡ER

La UIÚversidad de Almena volverá a mostrar túda su oferta fonnativa y entrará en contacto cOn futuros UIÚversitaríos, al tiempo que refor­zará los conocinúentos de los estu­diantes de las UAL, con la celebra­ción de las Jornadas de Puertas Abiertas y Foro de Empleo que se desarrollarán entre los dias 21 al 23 de este mes en el campus de La Ca­ñada

Este año, entre las principales no­vedades, se dedicará un espacio al autoempleo, como cultura empren· dedora y una de las opciones que los estudiantes pueden tener en cuen­ta a la hora de decidir su futuro la­boral.

Además, como es habitual en este foro, se producirán encuentros en­tre empresas y estudiantes entre las numerosas actividades que redun­dan en orientar laboral, profesional y académicamente a los visitantes. El año pasado participaron en las jornadas unas 10.700 personas, se­gún los datos de la UAL y los datos

i.!J MÁS APARCAMIENTO EN LA UAl 11 20.000 METROS 11 La vicerrectora de Infraestructutas, Campus y SosteIÚbilidad, Isabel Román, ha visitado la zona en la que se habili­tará un aparcamiento provisional con capacidad para unos qUÍIÚen­tos vehículos.J PRENSA UAL

sobre empleo son, igualmente, fa­vorables. "Más de noventa'por cien­to de los universítarios encuentran trabllio un año después de cmsar sus estudios en la UAL", destacó el rec­tor, Pedro Molina, y valoró de "ejem­plar y pionero" el Sef\~cio de Em­pleo de la UIÚversidad de Almena

'fraduce que la Universidad "apor­ta conocimientos rigurosos y per­mite la ÍUSerción laboral de sus alunl­nos" e incidió en que en 2010 la UIÚ­versidad afronta su adsptación al Es­pacía Europeo de Educación Supe­rior (EEES).

Pese a la situación de crisis y difi­cultad económica se ha incremen­tado el número de empresas parti­cipantes en esta edición, que alcan­za la treint.ena. Asímismo, se suman a las Jornadas de Puertas Abiertas adnúnistraciones y colectivos que tienen que aportar al mundo profe­sional y académico. Los expositores se distribuirán a lo largo de mil me­tros cuadrados en el pasillo central del canlpus UIÚVersitario en horario de mañana y tarde durante tres jor­nadas.

SEDE DEL PITA

Jornadas del Foro de Innovación Universidad-Empresa Hoy se desarrollarán en la sede del PITA las primeras jornadas de la Mesa de Logística del Foro de Innovación UIÚversidad-Em­presa

CITA NACIONAL

Reunión de todos los gabinetes de las

: universidades Esta mañana se celebran las LX Jornadas de la asociación que agrupa a gabinetes de COrnUIÚ­cación de universidades y cen­tros de investigación de España

DISFRUTAR CASI NUNCA TIENE E VER ON LA N. e I NUNCA

BMW SERIE 1 ES DISFRUTAR DESDE 19.900 EUROS

BMW EfficientDynamícs MefiOl' consumo. MGjQfesPfes~.

BMW 116d 3 puertas por 130 euros al mes. Entrada 7,169 eutos. 35 cuotas de 130 {¡uros y cuota final de 10.,733 euros. TAE8,70%.

Indalauto 410

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

16 LA voz DE ALMERIA JUEVES.l5 DE OCTUBRE DE 2009

LATERTULIA

JUAN GABRIEL GARCÍA

Las rwrrnas de la casa de la Justicia Rendimos un pequeño homeIlllie a una película muy sugerente: 'Las normas de la casa de la sidra', de I.asse HaIJstrOm, Y que ofrece una intensa refle­xión sobre el aborto. Al margen del tema que pro­pone este fihn, nosotros nos vamos a centrar en lo que se apercibe en el titulo aplicándolo a las nOr­mas que rigen la Justicia, referente a la polémica tras el nombramiento de Lordes Molina como pre­sidenta de la Audiencia Provincial, y el recurso del juez Jesús Rivera, quien también optó a la elec­ción. Fausio Romero se mantiene finne en su decisión de no opinar porque "no me gusta atizar polémicas cuya decisión no depende de no­sotros". Pedro Manuel de la Cruz se mostró prag­mático al asegurar que "quien se sienta a jugar acepta las normas de la partida Y éstas no se pue­den cambiar amitad del juego". José Guerrero tiró de la diplomacia universitaria al reconocer el "derecho al pataleo", y que tras una decisión finne se pueda presentar un recurso. También se habló sobre la petición de Justicia a sus funcionarios para que no hagan trampa con la jornada de tra-

El aniversario de LA VOZ DE ALMERÍA, los casos de gripe A

y las polémicas en la Justicia centraron el debate de ayer en

'Almería en clave'

b1\io. La terna de contertulios (ayer faltó Javier Salvador) coincidió en la urgente necesidad de una profunda modernización de la Justicia.

La nostalgia de los 70 años de LA VOZ

El debate se abrió con una reflexión sobre el ani­versario de LA VOZ, Y la inauguración de una ex­posición que se exhibe en el Patio de Luces de la Diputación bajo el título: '70 años de LA VOZ'. En la muestra se pueden ver las setenta portadas más representativas de la historia de este diario y de Almería. Pedro M. de la Cruz concluyó que "LA VOZ se ha convertido en una seña de identi­dad para los almerienses". Fausto despertó su melancolía al describir el periódico como "la voz de la ilusión durante La Transición". Guerrero se refirió a esta cabecera como "el mejor eapejo de esta provincia para ver su historia y lo que Al­mería puede llegar a ser". En la tertulia se recor­daron los primeros años del rotativo, cuando res­pondía al nombre de Yugo, y se dedicaron unas cálidas palabras a los que perdieron la guerra. De la Cruz citó un diálogo de la gemal 'Las bicicletas son para el verano' como homenaje a todos los represaliados: - "Ya ha terminado la guerra. - No te equivoques. Ahora ha empezado la victoria".

La gripe A

La muerte en Almena de lUla niña por este virus const-emó a los contertulios. Coincidieron en que se han tomado las medidas oportunas y que no debe generarse mla alarma desmedida.

por Motu Monsilla

FRANCISCO ASENSIO CENTRO YOGA LUZ

"El setenta por ciento de los que vienen a yoga son sanitarios"

11 ntrar en el Centro Yoga Luz es entrar en otra dimensión. Un gran salón casi saca­

do de la india se convierte cada día para un gran número de per­sonas en ese rincón donde olvi­dar lo negativo y encontrarse con­sigo mismo. Lo consigue el yoga mental, un sistema de desarrollo personal, muy particular y poco conocido, que Francisco Asensio aprendió en Rishikes, en el norte de la India.

Qué relajación •.• intentarnos que esto sea un sitio donde se pueda venir a relajarse, a encontrarse consigo mismo a encontrar la parte creativa que todos llevamos dentro.

,Qué es e!yogo mental? Es una técnica terapéutica. Se lla­ma Dhiana Yoga y sirve para des­bloquear el sistema nervioso, en­contrar un punto de equilibJio fí­sico y mental. A través de este yoga se consigue conectar con la creatividad interna, salla per­sona consigue sentirse bien con­sigo mismo y así estar en armo­rúa con el resto.

No ese! yoga máscomlln. No, hay muchos especialistas del yoga físico, que se ha puesto muy de moda.

,Qué diferencla hay?

¿Quién puede O debe practi­carlo? Todo el mundo. Es una técnica terapéutica de prevención, de relajación. Previene enferme­dades psicológicas y problemas físicos. Además, complementa el tratamiento sarútalio.

No es gimnasia. Es necesaJio qlle se rompa el mito de ese yoga hecho con pos­turas difíciles para personas atlé­ticas ... no es gimnasia. Aqui vie­nen rúños, mayores y discapaci­tados físicos y psíquicos.

Se adaptQa cada caso Claro, procuro que las clases ten­gan poca gente, de forma que pueda adaptarme a las necesi­dades de cada uno.

y es una técnica curativa. Si, y en muchos casos comple­menta a los tratamientos saru­talios. incluso hay fisioterapeu­tas, médicos y psicólogos que re­comienda\l el centro.

Vamos, quHa la tensión. Busca el efecto y la causa. Por ejemplo, el efecto puede ser una úlcera de estómago, para lo que hace falta tratamiento, pero la causa puede ser psicológica o mental.

,Y qué me dice de la ansle­dadylosdoloresdeespalda? Pues, irnagina, al centro vienen muchos fisioterapeutas porque no saben quitarse la tensión, que

Yo aprendí en la india. Es una dis­ciplina especial, que requiere mu­chos años de práctica. Utiliza téc­mcas de Chi Kung Y Taichi i en el ochenta por ciento de los

PASEO ABAJO

En el Puerto. sectores descontentos con el trabajo de la actual presidenta, vincula­

dos al Partido Socialista y a la UGT, no dudan de que será ce­sada por el que la puso, que no es otro que el hoy consejero de innovación, Martín Soler Már­quez.

Algunos creemos que no se~ ría justo ese cese) si se llega a producir. Trini Cabeo sólo está intentado que se acaben algu­nos "chanchullos" que se vie­nen produciendo en el puerto desde los tiempos de Pedro Lo. zano como presidente, y que continuaron con José AntOIÚO

Amate. Hace algunos meses la agrupación local del PSOE se hacía eco de este malest<rr, y

¿SE ATREVERÁN A

CESARA TRINI

CABEO?

Sectores del Puerto vinculados a la UGT yal PSOE están pidiendo el cese de Trini Cabeo ¿Lo conseguirán?

"A TRAVÉS DEL YOGAMENTAL SE CONSIGUE BIENESTAR INTERNO, ESTAR BIEN CONSIGO MISMOY,ASÍ, 'IENERARMONÍA CON EL RESTO"

casos provoca problemas en los hombros) la nuca".

Hóbleme de SU clientela. Pues el setenta por ciento son sa­mtalios.

Sorprendente ... Pues s!.

tarde vienen muchos sarutalios, profesores, empresarios ... todos necesitan relajarse, cortar con el estrés del trabajo y volver a casa de otra forma, de modo que pue­dan descansar y dedicarse a su familia.

y c6mocamblasuvlda Muchos dicen que, incluso, han

Dice mucho de la aceptación conseguido cambiar su mente, de deestalécnk:aporpartedelos modo que mejoran sus relaciones especIaIlslas sanitarios. laborales y tarnbién las profesio­Sí, cada vez se dan más cuenta de nales. Han aprendido a escuchar que es un buen complemento, su cuerpo. una forma de prevenir, de rela- ¡ jarse, de conseguir un mayor des- Y también mayores ... arrollo personal y, así, abrirse al Si, tengo un gran grupo de ma­mundo, ser más comprensivo, yores. Todos mejoran e, incluso, conseguir sentirse bien consigo en algún caso han podido evitar mismo. una intervención de rodilla. Ade­

,Quién más viene? A las clases de última hora de la

mencionaba que el Puerto po­dia ser uno de los lugares don­de el PSOE perdiera votos de cara a las próximas municipa­les.

Era el comienzo de una abierta campaña de sus com­pañeros de partido contra la presidenta de la autoridad por­tuaria, que hasta ese momento se estaba llevando desde algu­nos despachos y boca a boca entre los militantes.

Las acusaciones contra Tri­m Cabeo van a continuar. Ad­judicaciones a empresas que han quedado en el tercer pues­to, contratación de lU1 amigo en el puesto que deja Castillo por jubilación, son las últimas escllchadas; habrá otras que sean fáciles de usar. Los que

más, por las mañanas vienen mu­chas amas de casa. Es su mo­mento del día.

pierden el poder en el puerto están que "trinan", y no le van a permitir a Trini que siga pro­fundizando en los cambios, pues las vueltas luego son más complicadas. Volvamos al titu­lar: ¿Se atreverá Martín Soler, pomendo la cara Diego Asen­sio, a cesar a Trini Cabeo como presidenta de la AutoJidad Por­tuaria?

En el Puerto dicen que la promesa está sobre la mesa, y que se está a la espera del mo­mento oportuno. Lo que no nos podfár\ vender, si lo llegan a ha­cer, es que ha sido por falta de capacidad, trabajo o prepara­ción. Los señores políticos, en estE' caso. se tendrán que busw

car algún otro argumento. ¿Lo encontraran?

I

I

I

I

I

esaez
Línea
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

38 ~,~_~ ______ ~-\_, __ ~ ________ ~~ _____ J_U_E __ VES, 15 DE OCTUBRE DE 2009 VIVIR

lVlf

RADIO EN DIRECTO 40

Los universitarios de la UAL protagonizan el programa 'Anda ya'

Centenares de jóvenes madrugaron ayer para vivir en directo uno de los programas-despertador con más éxito

de la radio, de Los 40 Principales, en la Universidad,

El festival almeriense se presenta en Madrid

• La diputada de Cultura, Caridad Herrerías; el especialista en Sergio Leone y, por ende, en western europeo, Carlos Aguilar; el director artístico Gil parrondo; el presidente de Diputación, Juan Carlos Usero; el director de 'Almeña en corto'. Ósear de Julián; y luciano Berriatúa, especialista .en animación y participante en el catálogo recopílatorio. ! ALMERlA EN CORTO. FRANCISCO BONILLA

~ería en corto' ultima una muestra con documentos inéditos de Gil Parrondo Dibujos, fotografías, planos, contratos y cartas -algunos relacionados directamente con Orson Welles, Garci y Camus- conformarán 'La realidad proyectada', la exposición que servirá de anticipo al festival

, MARTA RODRIGUEZ de decoración, 95fotograñas, 16pla- de la Iústoria del cine, del premio a la mejor dirección ar- como uno de los proyectos más im-REDACCION nos, cartas, contratos y artículos de Precisamente por su valor históri- tística que lleva su nombre y que se portantes y complicados de su ca-

prensa conformarán esta exposición co, Y coincidiendo con el festival, entregará por primera vez en la pro- rreraque "quedó redondo", El astu-• "Gil Parrondo acostorubró a los que servirá de anticipo al festival ya verá la luz un catálogo recopilato- xima edición del festival, riano, de 88 años, sigue en activo y, amantes del cine a ver paisajes a1- que se inaugurará el 27 de noviem- rio que aglutinará todos los elemen- "Nunca un homenaje había sido actualmente, está trab1\iando en una merienses en la pantalla; de hecho, bre en el patio de luces del Palacio tos de la muestra en alta resolucióIL tan merecido", reflexionó Usero, No producción sobre la vida de Antonio él conoce caminos perdidos que ni Provincial "Una publicación que contará con la en vano, Gil Parrondo cuenta en su Machado cuyo guión le ha aporta-siquiera los autóctonos sabríamos sic Uno de los grandes atractivos de colaboración de diversos especia- baber con dos Osear: el primero de do "mucha alegria", tuar, Ahora pretendemos recuperar- 'La realidad proyectada' reside en listas y que se convertirá en referen- Jos cuales logró con 'Patton', que se los con una exposición y tm catálo- que algunos de los documentos es- cia para los estudiosos del cine", re- rodó en Almería El director artísti- Presentación en Madrid go", De esta forma dio a conocer ayer tan directamente relacionados con saltó ÓSCar de Julián, co es, en buenamedída responsable, el presidente de Diputación, Juan figuras del cine de la talla de Orson de la época dorada del cioe en la pro- Personalidades del mundo del cine Carlos Usero, una de la grandes no- Welles, Mario Camusy José Luis Gar- Medalla de Cultura vinda Ya en 1956 tuvo su primer con- vinculadas con Almena arroparon vedades de la octavaedíción del Fes- ci, "La muestra incluye datos refe- tacto con nuestros paisajes durante ayer la presentación del festival enla tival Internacional de CDrtometr!\ies rentes a clásicos como 'Simbad y la En el transcurso del acto de apertu- Jafilmación de 'Fectra', Parrondotaln- Academiade las Artes y las Ciencias 'Almena en corto', que se desarro- princesa' y 'Doctor Zhlvago''', con- ra de la muestra, que permanecerá bién contribuyó a que se filmara en Cinematográficas de Madrid, Losdi-lIará entre el4 y el 12 de diciembre cretó el director de 'Almena en cor- e,,'Puesta hasta el 18 de diciembre y Almena 'Conan el bárbaro' y partí- rectores Felipe Vega y Nacho Viga-en la capital, Se trata una muestra to', ÓScar de Julián, durante la pre- tendráallústoriador del cine Ignacio cípó en la superproducción de 'La- londo, el especialistaen cine español que bajo el título 'La realidad pro- sentación de la cita en la Academia FemándezMañas como conúsario y wrence de Arabia', de los 60 Jesús García de Dueñas, el yectada' incluirá documentos gene- de las Artes y las Ciencias Cinema- al diseñador Ellas Palmero como co- "Adoro Almena, no sólo por su en- historiador del cine CarlosAguilar, el radas durante la trayectoria prafe- tográficas de Madrid, Julián quiso ordinador, Diputación impondrá a canto geográfico para el cine, sino experto en animación Luciano Be-síonal del director artístico, la ma- agradecer a Gil Parrondo su gene- Gil Parrondo la Medalla de Cultura porque durante mis trab'lios alIi nun- rriatúa¡ los actores Eva Almaya y yona de ellos inéditos, rosidad por los documentos aporta- de la provincia Un reconocimiento Ca me ha fallado nadie", confesó Gil Francisco Conde y la diputada Cari-

141 dibl\ios, diseños y proyectos dos y subrayó que reflejan 70 años que se suma a la reciente creación Parrondo, que se refinó a 'Patton' dad Herrenas asistieron al acto,

I

~

I

I

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

El programa ~da ya!' de Los 40 atrae a centenares de jóvenes hasta la VAL Desde muy temprano se formaban colas en el audítorio de la Universidad de Almería para ver en directo uno de los programas estrella de la cadena radiofónica

VANESSA ARLANOIS MOTA FOTOS. FRAN MUÑOZ

111 Ayer los jóvenes almerienses se despertaron de una forma especial o, por lo menos, con una buena do­sis de humor. Aún era de noche y en el auditorio de la Universidad de Al­mena CUAL) se formaban intensas colas de jóvenes que acudian a este espacio para asistir a uno de los pro­gramas-despertadores más exitosos del mundo radiofónico.

'Anda ya" de Los 40 Principales fue emitido ayer en directo deade Al­mena y contó con un público que, a pesar de la hora intempestiva, se en­contraba muy entusiasmado y par­ticipativo. La entrada al acto fue gra­tuita y, a lo largo del programa, se re­alizaron diversas sorpresas a los asís­tentes. Deade las 6.30 horas hasta las 10 horas de la mañana, el equipo de Frank Blanco animó las primeras ha­ras del día del público nacional y del almeriense que se encontraba allí.

El programa cuenta con una mez­cla explosiva de música, humor, en­treteninúento, información y bromas telefónicas. Un récord de 2.309.000 oyentes, alcanzados esie año, lo si­túan como el segundo programa más escuchado en la radio española.

No faltó ningún detalle en el pro­grama. Acostumbrados a la forma peculiar de cada miembro del equi­po -como las 'mil voces' de Raúl Pe­rez, las 'pruebas de novios' coman­dadas por Mar Montaro, el encarga­do de la sección 'caridad' de Pedro Aznar- y alas típicas bromas e inter­acciones con el público, teniendo siempre como referencia la provin­cia de Almeria y los temas más ac-

tuales, los universitados fueron muy fieles a su presencia y el auditorio completó aforo hasta el final de la transmisión del programa.

Durante las cnatro horas de emi­sión los jóvenes estuvieron bastan­te animados con las imitaciones de los conocidos persolU\Íes naciona­les, con las parodias del equipo, los juegos, los concursos a los oyentes, y la lectnra de pequeños comenta­rios que dejaban losjóvenes paralos miembros del programa en la en­trada del auditorio.

Otra de las sorpresas fue un per­sonaje oculto del concurso '¿Quién quiere ser 'mileuristat?' que fue el

cantante almeriense David Bisbal, quién saludo de una forma muy ca­riñosa el auditorio de la UAL.

La visita a la Universidad de Al­mería se enmarca en la gira que re­aliza el programa por disiintas ciu­dades españolas. Hasta el dia de hoy, miJes dejóvenesse han reunido des­de las 6.30 horas de la mañana en universidades, teatros y auditorios para ver el lado más autentíco y dí­vertido de los protagonistas del pro­grama. Según Mar Montero, una de las integrantes del programa, el pú­blico almeriense fue "muy amable y divertido". "Seguro que volvemos", concluyó.

23 AÑOS, EMPLEADO

Llevo muchos años escuchando este

programa. No querfa perder esta oportunidad y sal! de Roquetas la las cuatro de la mañana! Me gustó mucho, son unos fenómenos, unos auténticos artistas".

Siempremeha entusiasmado la idea

de podervertosen directo. Escucho'Andoyo'todoslos dfasy laverdadesqueme alegrodehabermadrugado. Mehanencantadotodos. Sonrealmentedivertldosy dinómicos".

Escuchoesteespacio todostosdrasmientras

vengaalaUniversidodyme hada ilusión participorenuno desusprogromas. Havalido lapenaestaraqufalasocho delamañana.Haestodomuy bienysonmuybuenos.En definitiva,songenteguay".

El certamen de jóvenes flamencos amplía su plazo

~ Podrán participar en esta modalidad de 'Desencaja09' hasta el 19 de noviembre

V.ARLANOIS I LA voz 11 El Certamen Andaluz de Jó­venes Flamencos amplía su pla­zo de inscripción hasta el 19 de noviembre, un mes más de la fe­cha inicial.

El certamen, una de las cator­ce modalidades del programa de 'Arte y Creación Joven: Desen-

caja09', tiene como objetivo • promocionar a los jóvenes an-daluces y todas aquellas iniciati-vas relacionadas COn el arte fla-menco, así como facilitar el ac-ceso de Iajuventud a la cultnra.

En la presentación de ayer de las bases del concurso, la coor­dinadora dellnstituto Andaluz de la Juventud (V\J) en Almena, Anabel Mateos, hlzo referencia a la participación, por primer

Los ganadores tendrán la oportunidad de formarse mejor

año, de la Agencta Andaluza del F1amenco de la Consejena de Cultura y de la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas.

Esta modalidad está dirigida a cantaores, bailaoras y guita­rrístas andaluces o residentes en Andalucía, de hasta veinti­cinco años. Las solicitudes pue­den presentarse hasta el díeci­nueve de noviembre, fecha en la que comienza el proceso de se­lección de los finalistas. La or­ganización del Certamen pon­dráadisposición de los partici­pantes un guitarrista, para la mo­dalidad de cante, y un guitarris­ta y un cantaor, para la modali­dad de baile. En ambos casos, si los artistas así lo desean podrán participar con guitarrista y can­taor propio.

Los participantes que hayan llegado a la fase final tendrán la oportunidad de formarse y ac­toar en diversas actividades.

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

~:]

1(.2(3/~t In; DIARIO REGIONAL DE ANDALUC1A

Núm. 25.239 Año LXXVII

Jueves 15 de octubre de 2009

Precio 1 euro

Director Eduardo Peralta de Ana

38 Y 39 DEPORTES

EL TIEMPO HOY

11

26 Y 27 ESPAÑA

El presidente de la UD Almería viaja a Madrid para cerrar el fichaje del argentino Borzani

Camps cede ante Rajoy y entrega la cabeza de Costa tras destituirle de todos los cargos

Una nina de 9 anos se convierte en la segunda víctima por gripe A en Almería

La menor, residente en Adra, sufrió complicaciones,por una patología previa, según la información de la Junta

En España se contabilizan ya 43 fallecimientos

I ¡ Apuñalado un joven de 19 años en Pescadería

Itt,n3 i i

Bruselas pide al IoAHOTICIA._.2 I Las familias españolas I Gobierno que haga

TU 1DEAL..-....... 4

ALI1ERIA............ 5 pagan una media de profundas reformas OPlHIÓII .••.• _ .•. 23

ActUALIDAD 115.000 euros por I en sanidad y ESPAflA ..... _ ....... 26

ANDAWdA ..... 3J

pensiones MUNDO ... ~,~_~~u, 31 I cada hijo universitario I D&NEGOClOS ... 34

DEPORTU •• _.36 I No obstante, España es uno de I La Comisión Europea alerta VIVIR_. ___ .• _.48

de que el aumento de la AGENDA_ •• "._60 I los países donde sale más barato i deuda agrava la UASIFICADOS 63

Las diferencias se agrandan I sosteníbílidad del sistema

TELEVISIÓN __ .66

PASATIEMPOS.70 I según las diferentes autonomías i de protección social PÁG 34 TIEMPO ~_~. 71 PÁGS.;tY3 I

Una niña de 9 años, residente en Adra, se ha conver· tido en la segunda víctima moral por gripe A en la provincia. La menor murió en la UeI de Torrecár· denas, donde quedó ingresada al cursar la enferme· dad con complicaciones por <mna patología conco· mitante», según el delegado de Salud de la Junta de Andalucía, Manuel Lucas. PÁG 5

PÁG.!)

Las ventas del comercio de la capital caen el 50% El mercado central es el que acusa más caída Los comerciantes se preparan para Navídad

Hasta un 50% han caído las ven· tas en el comercio de la capital, según un estudio que se hizo público ayer. PÁG 1

la iShares deja un gasto en el turismo andaluz de 2,7 millones de euros en tres días

Los datos se extraen de una encuesta realizada por la Consejería PÁG7

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

o

LA NOTICIA I IDEAL

JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009

Las familias espaiíolas invierten 15 .. 000 euros de media por cada hijo universitario

CÉSAR COCA ALMERíA

Mantener abierta la Universidad española cuesta 11.000 millones de euros al año. Es decir, exactamen­te lo mismo que piensa recaudar Hacienda con los cambios fiscales recientemente aprobados. La ma­yor parte de esa suma Se destina a pagar las clases que reciben 1,4 mi­llones de uníversitarios matricula­dos en los distintos centros y nive­les: la docencia en sentido estricto.

El DINERO DE LA UNIVERSIDAD Coste real de un curso académico en la universidad por cada alumno Medido en dólares corregidos se<júo la paridad de! poder adquisitivo

Un reciente estudio de la oeDE demuestra que nos de media son mejores que el es­pañol. Luego, como dice Calero, las medias ocultan también realidades muy diversas: <<En EE UU hay gran­des universidades y junto a ellas muchos centros donde sólo ofrecen titulas de dos años con un nivel si­milar al de nuestro Bachillerato».

es uno de los países del entorno donde los estudios superiores cuestan menos en términos reales

La Universidad de Almería tiene un presupuesto de 92 millones, de los que 72 se destinan a gasto co­rriente. Con carácter general, cua­tro de cada cinco euros son aporta­dos por las administraciones públi­cas y el resto corre a cargo de las famillas y -en una pequeña propor­ción, apenas e14 %~ entidades pri­vadas que aportan becas y ayudas. La Junta ha anunciado para 2010 más de 1.500 millones para las uni­versidades andaluzas.

Un detallado informe de la Or­ganización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), recién publicado, desmenuza todas las cifras de la educación en los paí­ses que la forman y concluye que las fumilias españolas invierten por término medio casi 15.000 euros por cada hijo que envían a la Uníversi­dad_ Es la mitad de la media de la OCDE y el coste más bajo de todos los países de nuestro entorno.

El precio de la enseñanza es per­cibido con dificultad por la pobla­ción porque en su mayor parte es

asumido por las distintas adminis­traciones. Por eso. el estudio de la OCDE arroja luz sobre la realidad fmanciera de un sistema con fre­cuencia objeto de importantes crí­ticas y sometido a comparaciones no siempre justas.

¿Es caro mantener a un joven en la Universidad? La OCDE par­te de cifras del año 2006 y lo mide en dólares corregidos según la pa­ridad de poder de compra. Para ese año, estima que el coste real del curso académico de un estudian­te español era de 7.820 dólares, lo que al cambio equivalía a 6.000 eu­ros. España se situaba así algo por debajo de la media de la OCDE (8.418 dólares), a enorme distancia de países como EE UU, Canadá y Suiza. Sin embargo, el gasto de Ale­mania, Francia e Italia es inferior al español.

Inversión y calidjld «En economía de la 'educación se sabe que no hay una gran relación entre inversión y resultados», ex-

--------------------plica Jorge Calero, catedrático de Economia Aplicada de la Uníversi­dad de Barcelona, que ha realizado estudios sobre la materia para la Fundación Alternativas. A su jui­cio, no se puede olvidar tampoco que hay un efecto acumulativo en la inversión en educación: no es lo mismo un pais que durante siglos ha dedicado una atención nolable a la misma que otro que sólo lo hace desde hace un par de décadas. De ahí que Francia Y Alemania, con gastos menores, tengan hoy siste­mas universitarios que en térmi-

Tampoco hay un vinculo direc~ to entre la inversión en la uníver­sidad y el avance del conocimiento y el desarrollo tecnológico. <<En Ale­mania hay una gran innovación técnica con un bajo gasto por estu­diante porque su Universidad está muy orientada a la colaboración con la empresa y porque tienen una gran capacidad de crear técnicos muy cualificados a través de la For­mación Profesional, y también ahí se innOVID), añade Juan Carlos Ro­dríguez, profesor de Sociologia en la Universidad Complutense e in~

¿Cuál es el valor privado de un titulo universitario? Valor de los ingresos superiores que obtiene quien ha consegtJído un títulO respecto de quien no lo- tiene-, restando los mayores impuestos que paga. k> que dejó de ganar mientras estudiaba. el coste de los estudios, las mayores cotizaciones sociales,etc.) ...-----Dólares corregidos según la paridad <!el poder adqUisitivo

Italía

EEUU

Irlanda

Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

IDEAL I JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009

vestigador de Analistas Socio-Poli­ticos. que lleva años trabajando en este asunto. Es decir, que tan im­portante como la cuantía es la ma­nera de emplear el dinero.

¿Y de qué bolsillo salen los recur­sos para la Universidad? En Espa­ña.las distintas Administraciones ponen cerca de 4 de cada 5 euros. por encima de la medla de la OCDE. En EE UD se da una distribución casi en tercios: uno lo pone el Esta­do; otro, las familias; y el tercero, entidades privadas que conceden becas y ayudas. No está claro que la cuantía de las sumas aportadas por los padres tenga algún reflejo en la calidad del sistema, aclara Ca­lero. De ser así, España estaría muy a la cola porque una familla invier­te en la educación universitaria de un hijo 15.000 euros. Se incluyen el coste de la matrícula y el dinero que podría ganar si el joven estuviera trabajando esos años -aplicando las tasas de paro juvenil- pero no los gastos de transporte y alojamien­to. En EE UD, la inversión familiar es cínco veces mayor.

Sin embargo, sí existen indicios razonables de que el nivel de exi­gencia de resultados a los hijos está relacionado con la preparaCión de los padres. ,<Si se trata de una fami­lia con un buen nivel cultural, qule­ren sobre todo que sus hijos obten· gan una buena formación. Si su ni­vel es más bajo, sólo piden un títu-

lo». Juan Carlos Rodrigoez está con­vencido de que las famillas que en­vían a sus hijos a las universidades privadas --es lógico pensar que dis­ponen de rentas más altas- son más exigentes. Pero no se ha hecho aún estudio alguno sobre la materia.

Rendimientos de un título Lo que sí se sabe es el rendimiento privado que da un título universi­tario. El estudio de la OCDE ha cal­culado para cada país en qué medí­da suben los ingresos de un titula­do respecto de quien sólo ha tenni­nado el Bachillerato o ha cursado Formación Profesional. A esa suma ha restado otros capítulos (el coste de los estudios, los mayores impues­tos y cotizaciones sociales pagados, lo que dejó de ganar mientras estu­diaba, etc.) y de esa forma conclu­ye que el beneficio económico de un titulo es de unos 45.000 euros para un joven y de 57.000 para una muchacha. EE UD es el país en el que, en términos de media, un es­tudiante espera que su título le re­porte el rendimiento económico mayor. Además, como añade Cale­ro, ,<hay beneficios que no están me­didos en términos económicos, como que su salud es mejor y por tanto su gasto sanitario se reduce».

Incluso para el Estado es un buen negocio que un joven termine sus estudios. No sólo porque mejora el nivel del pais y su competitividad,

¿Cuánto cuesta a una familia la estancia en la universidad de su hijo? Se calcula en función de los tostes directos y los ingresos QU~ dejan 00 obtenerse, considerando las tasas de paro y una percepción probable equivalente al satario mínimo por ser la más habitual en la edad de refe-renda. No incluye transp:Qrte, ni alojamientO' ni alimentación de quienes estudian en otra dudad Dólares corre9ktos se-gún fa paridad del poder adqulsitívo

Datos de mujeres. vaque son

Similares y hay más universítarlas

I El desigual gasto

I ~~,~~,s auton~~~~~@,,%_ por estudiante que Castilla-León

Navarra, Cantabria, Euskadi y Pero esta última comunidad, con

I Madrid son las comunidades au- una población sólo ligeramente

I tónomas en las que el gasto pú- superior a la otra, tiene el triple blico por universitario es mayor. de universitarios. Extremadura y Galícía fJ.guran ¿Es 'negoCÍo' para el secior en la cola. Pero estas cifras ocul- público de una autonomía atraer tan dos cosas: primero, las gran- a estudiantes de otras -y fman­des diferencias de renta existen- ciar su carrera- y que al termi­tes entre unas autonomías y nar su licenciatura regresen a otras, de forma que si ía clasíf!- sus casas y se lleven con ellos lo cación se corrige según el Pffi aprendido? Los expertos lo ven el orden cambia bastante. con claridad: mientras no exis-

Hay más: algunas autonomías ta una compensación interauto­reciben muchos estudiantes de nómica, como la hay en la sani­fuera, de manera que aunque el dad, su único beneficio es en tér­gasto por alumno sea menor el minos de prestigio. Yeso es muy monto final termina por ser muy difícil de valorar en unas cuen­superior. Un ejemplo: Casillla- tas públicas.

¡ LA NOTICIA ID

GASTO PÚBLICO EN ESPAÑA En Instituciones Universit. Euros

4.836.1

1998 1001 2004 2006

En becas Euros

479.211

1001 ' 2004 ' 2006

sino porque aumentarán sus ingre­sos a medida que crece la remune­ración del títulado. En el caso espa­ñol-muy por debajo de la medla de la OCDE en este apartado-- el Esta­do gana alrededor de 15.000 euros por cada titulado, una vez descon­tados todos los gastos realizados para sufragar su formación. Hay una circunstancia que no debe ol­vidarse: que mientras los gastos los realiza en unos pocos años, los in­gresos llegarán a las arcas de Ha­cienda a lo largo de toda una carre­ra profesional.

Distribución del Gasto Público ~n Instituciones Universitarias. Año 2006

Estos datos ocultan un aspecto que los expertos consideran una anomalía: en España la diferencia salarial entre un titulado y un no titulado es muy inferior a la medla. Lo que resulta desincentivador cuando a un estudiante se le exige un esfuerzo duro y continuado para superar sus exámenes.

¿Qué rendimiento obtiene el Estado por cada alumno que termina su carrera? Se consideran los costes que ha asumido y los beneficios que va a obtener m~s tarde por impuestos y menores tnms.ferem::ías sociales resp&to de alguien que sólo tuviera estudios secundanos ," .;--~----_ .. _-­Dólares corregidos según la paridad del poder adquisitivo

EE UU

Austria

Francia

Canadá

España

Noruega

Aragón /2,9%

Asturias 2,3%

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

IDEAL I JUEVES, 15 DE OCTUBRE DE 2009

PEPINO. En el último mes y medio esta hortaliza ha registrado ,una cotización media inferior a los 0,25 euros por kilogramo./1DEAL

Los precios en origen de las frutas y hortalizas 'hunden al agricultor' A pesar de que las organizaciones del campo saben los motivos que influyen en la venta por debajo de los costes de producción, nadie asegura conocer una solución

Las cotizaciones en el inicio de campaña son las peores desde la 2005/2006

JOSÉ ESTEBAN RUIZ ALMERíA

El inicio de la campaña hortofru· tícola está reflejando una conti­nuidad de lo acontecido durante el mes de agosto en lo que al pre­cio en origen que cotizan las fru­tas y hortalizas. Pero, es que no se recuerda un comienzo tan desastroso en cuanto a cotizacio~ nes desde la campaña 200512006, Los agricultores se están viendo obligados a 'malvender' los pro­ductos y las organizaciones más representativas del sector en la provincia no muestran seguridad a la hora de ofrecer soluciones a corto plazo para que la tendencia a la baja de los precios cambie. No obstante, argumentos no les fal­tan para poder explicar lo que está ocurriendo.

Excepto el tomate que se está pagando en origen a «un precio qne cubre costes», explican desde Hortyfruta, el resto de productos que se cultivan en los invernade­ros de Almería, están registran­do cotizaciones por debajO del cos­te de producción. Tanto pimien­to, como pepino y berenjena, a penas sufren cambios en su valor. El caso del pepino, mientras que la pasada campaña en el primer mes y medio registraba un precio medio de O,SO euros, este año sólo en la primera semana de sep" tiembre se vendió por encima de los 0,20 euros el kilogramo. Por otra parte, la berenjena sufre el mismo efecto, perdiendo más valor, si cabe, en la última sema­na, en la que está registrando pre­cios por debajo de los 0,20 euros por kilo. Por citar otro ejemplo, el

calabacin fino, que mantuvo un precio medio de 70 céntimos de euro en el inicio de la anterior campaña. en este comienzo, con algunos repuntes durante el mes de septiembre e inicio de octnbre, los últimos siete días, mantiene una cotización descendiente infe­rior a los 26 céntimos. Los agri­cultores, con estos precios. tienen que afrontar los costes, y el inicio se le está haciendo cuesta arriba.

Ante esta situación, la Inter­profesional de Frutas y Hortali­zas se reunía recientemente para analizar la situación de los pro­ductos en el mercado de destino y aseguran que el cambio climato­lógico está incidiendo en parte en esos bajos precios. «Holanda, Ale­mania y Francia, han alargado su campaña en algunos productos como pepino y calabacín, y está incidiendo el bajo precio al que se vende en AlmerÍa», asegura Marla José Pardo, gerente de la Inter­profesionaL

Pero, no solo la temperatura está influyendo en el desastroso arranque, «en Europa, concreta­mente en Holanda, los agriculto­res han cambiado de cultivo esta campaña. y en el caso del pepino tipo Almería, se ha producido en mayor superficie". apunta Pardo.

Competencia El volumen de producto en zonas de cultivo europeas, hace, según explican desde la Interprofesio­nal que «si en estos momentos no se enviase producto a Europa, el mercado estaría abastecido igual­mente y lo úÍüco que ocurríría es que los productores de otros paí-

ses se beneficiaran de nuestra acción y vendiesen más caro», De esta forma, reconocen la escasa fuerza que tiene a fecha de hoy el sector hortofrutícolaalmeriense en los mercados de destino. De ello, se aprovecha ia Distribución, que traza lineas comerciales más exigentes, reduciendo sus costes y facilitando al consumidor un producto más barato, en ocasio+ nes~ como reclamo.

Los agricultores padecen estas estrategias comerciales que dise­ñan desde las grandes cadenas de distribución, este año más agre­sivas que en anteriores ocasiones, según mantienen distintas comer­cializadoras consultadas por IDE­AL, un hecho que reconoce, igual­mente, Hortyfruta. En este senti­do, María José Pardo advierla que la única manera de contrarrestar tal efecto es fortalecerse en ori­gen, es decir, «no podemos hablar de imponernos en el mercado con la cantidad de empresas que ope­ran en el sector hortofrutícola, si sólo en Aimería hay más de 150 operadores que unidos a Grana~ da y Málaga, superan los 250». En este punto, la gerente de Horty­fruia, reitera la necesidad de redu­cjr la oferta a través de la con­centración. La competencla inter­na, es otro de los factores -nada nuevo- que influyen en el descen­so de la cotización en origen. Al respecto, Francisco Vargas, pre­side.nte de Asaja, asegura que hay comerciales de las cadenas de dis­tribución que «llaman a una empresa, preguntan por el precio del producto y con esa referencia, llama a otra disminuyendo el pre-

cio que oferta, así varias veces, y después,llama a la comercializa­dora Con la que contactó -i~icial­mente y le ofrece la mitad del pre­cio que le facilitó en un principio», De esta forma, «consignen como prar a la mitad de precio.

Contratos La única salida a la situación com­plicada por la que atraviesa el campo, en este aspecto, «es la alianza con la distribución». afir­ma Vargas. El presidente de Asa­ja. asegura compartir con las otras organizaciones agrarias, el esta­blecer contratos tipo COlllaS cade­nas de distríbución, en los que se establezca un precio fijo para cada producto durante todo el año. Así, «las cadenas de distribución se ahorrarlan pagar un precio mayor durante la época en la que Ahne­ría se encuentra sola en el mer­cado y compensaría al conjunto de agricultores el resto de la cam­paña, independientemente de los factores que puedan coincidir».

Desorden Una reivindicación tan histórica como la concentración de la ofer~ ta. viene a ser la planificación de la producción y el orden en la ven­ta de frutas y hortalizas, La Aso­ciación de Agricultores 'La Huer­ta de Europa' considera que la Administración Pública debe tomar cartas en el asunto y esta­blecer medidas que ordenen la venta en origen, Esta misma pro~ puesta ~mbien la mantienen des­de la Interprofesional Hortofru­tíeola, No obstante, reconocen la dificultad que tiene consegnirlo.

i AL.MERIAm

La Junta celebra una jornada en Almeria sobre la polilla del tomate

J. E. R. ALMERíA ----

La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Anda­lucía, a través de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera, reúne hoy en la capital almeriense a expertos en tratamientos contra plagas para abordar el problema que padecen los cul­tivos con la Tuta absoluta, comúnmente conocida como polilla del tomate, Durante una jornada técnica expon+ drán las diferentes estrategias conocidas para hacer frente a la plaga, así como los avances consegnidos hasta la fecha en el control integradó aplicadO a la Tuta.

El encuentro se celebra en el edificio del Varadero del Puerto de Almería Y contará con la participación de 1Vlaría del Mar Téliez, del Ifapa de La Mojonera; Tomás Cabello, catedrático de la Universidad de Almería; Alejo Soler, inves· tigador de la empresa alme­riense Agrobío; Elena Astor y David de Sca1s, de Dupont Ibérica; Así como la aporta­ción de Ricardo Alarcón Rol­dán. jefe del servicio de Sani­dad Vegetal de la Consejería de Agricultura y Pesca. La inauguración del acto corre­rá a cargo del delegado de Agrícnitura, Juan Deus.

Asaja y Coag celebran el Día Internacional de la Mujer Rural

J. E. R. ALMERiA ~---

Las organizaciones agrarias llevaran a cabEnlistintos actos para celebrar el Día Interna­cional de ia Mujer Rural. Des­de ABaja han organizado para el día de hoy una jornada para reunir a sus asociadas y en esta ocasión, aprovecharán para presentar la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural de Almería, colectivo que expondrá sus objetivos y actividades que lle­varán a cabo. Además, dentro de los actos programados han previsto una charla sobre nutrición que impartirá Fran­cisco Moreno, director de Nutrición de Torrecárdenas, con el principal fin de fomen­tar unos hábitos alimenticios saludables con una dieta basa­da en el consumo de frutas y hortalizas,

Por su parte, el Área de la Mujer de Coordinadora de Organizaciones de Agriculto­res y Ganaderos y Ceres, han querido aprovechar la fecha para poner en marcha una serie de conferencias duran­te la segunda quincena de octubre repartidas por toda la geografía nacional y dedica­das a las estrategias vincula­das a la mejora de la comer­cialización de prodUctos ela­borados por las mujeres.

/

esaez
Resaltado
Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

IDEAL I ! ALMER1Am JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009

Un concurso mostrará el arte de los jóvenes más flamencos

espectáculo programado al efec­to en la Bienal de Flamenco 2010», ha explicado la coordinadora del IAJ en Aimería.

Premios Por otro lado,los ganadores de las distintas modalidades se le sufra­garán los gastos (hasta un máxi­mo de 3000 euros a cada uno de ellos) para la realización de cur­sos de formación relacionados con las distintas disciplinas del cer­tamen. En esta línea, Consuelo l'v1il!in, vicepresidenta de la Fede­ración de Peñas Flamencas de Aimería y miembro del departa­mento de Arte y Literatura del Instituto de Estudios de Almeria, ha explicado que ~(lo más ímpor­tante del Certamen es que los pre­mios consisten en formación, ya que hay que estar preparándose continuamente».

PRESENTACiÓN

Título en mediación familiar y menores Fernando Fernández Marin, decano de la Facul­tad de Derecho de la Ual, Rocío López San Luis, pro­fesora Titular de Derecho

Se enmarca en el programa 'Desencaja og' y el plazo de inscripción se amplía hasta el próximo 19 de nOViembre-- . Civil, Ramón Herrera Cam­

pos, catedrático de Derecho Civil, y Ana M a Pérez Valle­jo, profesora titular de Derecho Civil presentan hoy el Título de Experto en Mediación Fa¡niliar y Menores. En la presenta­ción, que se realizarán a partir de las 10,15 horas, en el Consejo Social de la Ual, se darán a conocer el con­tenido del progra¡na, uni­do a temas de actualidad y labores investigadoras de la mediación familiar en la Ua!.

ELIZABETH RUEDA ALMERíA

Con el objetivo de promocionar a los jóvenes artistas del mundo del flamenco, la coordinadora del Ins­tituto Andaluz de la Juventud, Anabel Mateos ha informado que el plazo de inscripción para el Cer­tamen Andaluz de Jóvenes Fla­mencos se amplía del 19 de octu­bre hasta el 19 de noviembre.

Enmarcado en el programa cul­tural 'Desencaja 09', este certa­men se presenta como un con­curso novedoso en el cual los jóve­nes almerienses amantes del flamenco podrán mostrar su arte en las distintas dísciplínas de: can­te, baile y guitarra.

Asimismo, Anabe! Mateos ha indicado que «se trata de una novedad muy importante, ya que es el primer año que el IAJ cola­bora con la agencia andaluza del Flamenco de la Consejerla de Cul­tura y cotila Confederación Anda­luza de Peñas Flamencas, para introducir esta disciplina artísti­ca en el programa cultural 'Desen­caja')},

De esta manera, esta modali­dad está dirigida a cantaores, bai­laoras y guitarristas andaluces o residentes en Andalucía, de has-

ta veinticinco años. Las solicitu­des pueden presentarse hasta el diecinueve de noviembre, fecha en la que comienza el proceso de selección de los finalistas.

El Certamen de Jóvenes Fla­mencos consta de tres fases: pro­vincial, semifinal y final. En la primera de ellas, los participan­tes actuarán en un festival que se celebrará en cada una de las pro­vincias andaluzas. En Aimería, según ha declarado la coordina­dora del IAJ, tendrá lugar en el Museo Arqueológico. Este festi­val constará de un jurado que seleccionará de entre todos los participantes a uno por modali­dad (cante, guitarra y baile).

Por consiguiente, en la semifi­nal participarán los selecciona­dos provinciales, actuando en directo en los espacios escénicos que el Instituto Andaluz de la Juventud designe a propuesta de la Confederación Andaluza de Penas Flamencas.

Por último, se celebrará la Fase Final en la que «los finalistas actuarán en directo ante un jura· do de reconocido prestigio en el mundo flamenco, que será el encargado de de seleccionar a los ganadores del certamen en cada

una de las modalidades,), indica­ba Mateos.

Los ganadores actuarán, «como minimo, en un espectácnlo den­tro del programa 'Flamenco vie­ne del sur', y tendrán reservada igualmente, una fecha en aquellos circuitos de flamenco que orga­nice la Agencia Andaluza del Fla­menco, además de actuar en un

OPORTUNIDAD. Mateos explica las bases del certamen. ! IDEAL

l :\ CONFERENCIA

Cómo actúa un español moderno El investigador científico del CSIC Leonardo Gómez Torrego tiene previsto ofre­cer. hoy, una conferencia en la Ual titulada 'Nuevos cambios en la norma del Español actual'. Será a las 11 horas en la Sala de Gra­dos del Edificio C de Huma­nidades y está organizada por la Facultad de Huma­nidades.! E. R. G.

DISFRUTAR CASI NUNCA TIENE Q~E VER CON LA RAZON. CASI NUNCA

Dísfrutar conduciendo un BMW Sene 1 si atiende a razones. Una de eilas es deDortividad, que te ofrece maxima diverSión a! volante. Otra es el avanzado conjunto de tecno!ogías BMW aju5tar el consumo a sólO 4,4 l!100 km y reducl~ las ern:siones de ev:tando la apkac:¡ór. de! ¡rr.puesto de nainculació'i. Ahora le faltaran Oki¿¡j BMW y disfrutar de tu propio BMW Serie 1.

BMW SERIE 1 ES DISFRUTAR DESDE 19.900 EUROS

BMW EfficientDynamics Menor consumo. Mejores prestacione.s.

BMW 116d 3 puertas por 130 euros al mes. Entrada 7.169 euros. 35 cuotas de

Indalauto Clra. de Tei.: 950 48 El Ejido

N-340 km 410 30

130 éuros y cuota final de 10.733 eUrOs. TAE8,70%.

Clra. N-340a, km 446,5 PoI. Ind. San Silvestre Te!.: 950 1421 11 ! 2312 Huerca! de Almeria www.bmw.esJjilda!auto

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

IDEAL

Durante el curso universitario se pondrán en marcha diferentes campañas de prevención e información sobre temas de salud, sexo, drogas o alcohol./IDEAl

Alumnos actuarán como mediadores de buenos hábitos

El vicerrector de Cultura asegura la puesta en marcha del servicio de bicicletas

Jose Antonio Guerrero, vicerrector de Extensión, Cultura y Deportes de la Dal analiza los retos y actividades propues· tas para este curso académico

La Unidad de Promoción de Salud de la Universidad de Almería promoverá el acercamiento de los universitarios a la información, la prevención y el fomento de conductas saludables dentro y fuera del Campus de La Cañada

La Jornadas de Puertas Abiertas de la Ual guiarán a los nuevos estudiantes

Paralelamente también se pondrá en mar· cha el Foro del Empleo para asesorar a los jóvenes en la búsqueda de trabajo. Será los dias 21, 22 Y 23 de octubre

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

2

ACTIVIDAD. El curso universitario 09/10 ha comenzado con nuevos alumnos, nuevos retos y nuevas actividades de carácter formativo y sensibilizador.

Ual becará a alumnos para promover buenos hábitos WZABETH RUEDA GAReTA

AlMERíA

La salud no es un asunto estrictamen­te de competencia individual, y más cuando los hábitos, sean buenos o malos, influyen en cada una de las áre­as de la vida personal y laboral de cada ciudadano.

Por esta razón, uno de los objetivos en los que más hincapié está haciendo la sociedad, y en especial el sistema educativo, es el de crear y formar jóve­nes cada vez más preparados e inde~ pendientes. El ritmo actual de trabajo y el estress que genera la sociedad del siglo XXI, requiere la necesidad de lle­var una vida sana y recomendable.

En esta linea, la Universidad de Almería no quiere pasar por alto las buenas prácticas y por ello, desde la Unidad de Promoción de Salud (UPS) del Campus se concederán becas para el acercamiento del alumno a la infor­mación, la prevención y el fomento de

Los universitarios interesados recibirán cursos formativos sobre sexualidad, alcohol, drogas con el objetivo de prevenir y fomentar las conductas saludables entre los jóvenes. Promovido por la Unidad de Promoción de Salud de la Ual se creará una b.olsa de mediadores conductas saludables.

Durante el curso 200912010 y como novedad, un total de seis becados se con­vertirán en agentes de mediación para llevar a cabo actividades como: facili­iar información básica, divulgar cam­pañas de prevención sobre el consumo de drogas, alternativas lúdicas ante el alcohol, favorecer la participación uni­versitaria a través de jornadas, standa, ciclos de concienciación o elaboración de proyectos.

Bajo todo este marco de buenos pro­pósitos los coordinadores de este depar­tamento crearán una bolsa de media­dores voluniarios con el fro de colabo­rar en las actividades programadas desde la Unidad de Promoción de Salud

y poder llevar a cabo su labor tanto den­tro de la Universidad como en espacios de ocio y tiempo libre fuera de la mis­ma.

De forma paralela, la UPS de la Uni­versidad de Almería trabajará, a lo lar­go de este periodo académico, en la cre­ación de una Asociación de Jóvenes Mediadores en la que tengan cabida tanto alumnos de la Universidad como jóvenes de toda la provincia de Alme­ría. Según indicaciones de esia Unidad, dicha asociación constará de esiatutos y una junia directiva formada exclnsi­vamente por estos jOvenes mediadores.

Unido a todo ello, el programa de actividades destaca la elaboración de una página web. Un portal mnitímedia

donde a través del cnal se inteniará pro­porcionar un espacio propio de jóvenes y para jóvenes para que puedan colgar contenidos en materia de drogas, ade­más de un foro de comunicación para difundir y promover todas las activi­dades que se lleven a cabo desde el gru­po de mediadores.

En lo que se refiere a la materia for-

«Proporcionarán un espacio multimedia y un foro de comunicación»

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

I IDEAL 15 DE OCTUBREDE·ZOO9

mativa) entre los cursos orientados a los alumnos becados de mediación, des­tacan varias propuestas centradas en temas como la prevención de Violencia entre iguales, Educación Sexual, Ali· mentación Saludable, Prevención de Drogodependencia y Adicciones .. ,

Por otro lado, la Unidad de Promo· ción de Salud realizará actividades de divulgación como la colocación de stand informativos permanentes donde se repartirán más de 10.000 folletos con el objeto de difundir una respuesta negativa ante el consumo de drogas como una tendencia a imitar entre la población, concretamente entre uni~ versitarios, reconocer que el consumo de este tipo de sustancias ya no está de moda, alternativas al botellón ...

10.000 manteles Se repartirán 10.000 manteles en el comedor universitario con el mensaje de promoción de un vida saludable sin drogas.

En otro orden, con el objetivo de apo· yar la participación de los jóvenes se realizarán concursos de cortos y de car· teles, Desde la UPS explican que se tra· ta de poner en debate la extensión de la creciente cultura del abuso de sus· tancias adictivas entre los jóvenes,

Expertos podrán en marcha talleres para fumadores, como inicio a la des· habituación tabáquica. «Tendrá una duración de cuatro horas, durante cua­tro días para concienciar a la población juveníl de las enormes consecuencias

e n

La materia empresarial, la mássoHdtada por los estudiantes

La titulación déCienClas Empre­s¡¡riá!es, -un año más se hace con la primero. posición en el podium de las carreras ~ solicitadas en la UaL Con un total de 1,507 ins­critQS, hasta el momento, esta titu· lación aumenta el número de adep­tos en ~ de 50 en comparaCión con los datos 4e1 curso anterior_

Cerca 4e 300 alumnos son los matriculados en los primeros cin· co grados que implanta la Ua!, bajo el marco <lel EEES. Estas nuevas tíinlaciones adaptadas correspon­den a Quimica, Ciencias Ambien· tales, Enfermeda, Físiotarapía y Gestión y Admíoistración Pública. Un total de 300 íóvenes universita­rios son los prlmeros en acceder a Bolonía, de manera directa. Todo lo contrario ocurre con los títulos de Ingeniero de Materiales, lnge­uJeroen Infurmática, Ingeniero Téc­nico Agrícola en Explotaciones Agropecuarías, Ingeniero Técnico Agrícola, Industrias Agrarias, Investigación y Técnicas de Mer· cado o Matemáticas, que no alcan· zan el centenar de matriculados,

PORTADA ~1ulario (1

Más·de ·25millonespara.a investigación y.transm is ión

El vicerrector d!\ lnves tigacron, DesarrOllo e Imtovaclón de,la Uní, versidaddeAJ:mel'Ía,JoSéLuJs~-· tínez Vid¡¡lha da<lo a ctinQCer los resulta(los de la actMdadcientífi· ca duralltaelctlrSQ 2008/2009 • . AcÓmpafíadO por Iris prOfesores

que integran su equipo en el Vice· rrectorado,MartíneZ Vidalrendia cuentas-; públicaménté, !le los indí' cadoreS de la produ~ón .investiga· dol'á. Mas: de 25inillon$ de euros banhechoposíbleshi~ción de nn¡¡¡.erO$os·proyeettis, slguno de ellos. en estado vigente,

.Eúire,\!llos; el vice~d.e'lnVBS­tigación ha destacado ~<iepnceIl: tenardeestwliDsdelPían~iQnsl 1+ D+ 1; así como otrO centenar de estudios de la Junta de Andalucía, toctosellos con-un i:rJWortetotal.con· cedido de 16 millones de euros,

«ElCainpes de La Cáftade. gllSÍio­runm mfllón ymetliode euros para grupos de~ínvestigación Pi_d,,!;, tadeía Consejeriadé Imtovación,y recibe 4;1 millones de euros en sub­venciones para la adquisición de <lijUÍP<uniento cienl:ffico, partida. qUe \anlbiénproceiía delÍ'ii'¡;:onsejer!a de . l:l1novaciótrde~Juntai>, had~ •.. sado en coordmadordel Vfcerre¿:' ~. 4t>rado de Investigación

Ade¡¡¡.ás, ent~ las cífras que ha .. apo$dGMartíllez VidáLen contra->. t~de~ión,enel.año2OO'l "".

recibíereniLll{)(UJOOem;QS,en.2008, 4,,300,000, yen 2009 (hasta lá fecha), 5,OOO,Ql)lleuros. En taW,aj:Ílll).taba Martínez.VIdál,ja;.investigación e~ la \Jn-iversidaq.de¡\l1;ner.inplulIve . hltededor:í.le :¡5ti1jJ).OJ:leS de~lo que ja sijiíaen J,lllano.inble.pi}l[\Cfón en cuantó al poroontájequ,esupone la ínvestigací(¡n.enlQS.l'):e$u~tos genérálesOO la.U$ersjded: «enía. Uál,éste P!lrcentaJ!¡esdel .l<l,l por clenw; ímtantoqueenptrasumwr' sidádes'!Ilidal\lZllSesa eiñ'á.e$ 00111,1 por cien!o»; haexpl!cíído;

relerenciáá las beéá¡j concetliíías en el ClllW anterior: 46 de hUáVá ¡ión: cesi6li y 133VÍgenles en la a~cinali· dad,lii:mayor parte de ellas para la r~nde t\lsi$@cto~

También.;eharisolÍeitadoíÍuevé paientes, una cifra queseg¡m.Mar~ tine~ vída.! <<puede.parecer pequeña perq,eS muy positiva teniendo en cUenta el tamañ<HlélQámpI\Sde;!.a ~dá»-. Ilaj(;est\lmárCO, sé.b.arefe' . .1¡id{¡a íos ¡nál¡de 1.OQG'docuplentos éieúfifÍcos, eón pUblicacjones en revistas especializadas «de gran pres~o anivél ínternaCíonaÍ>¡, que 'qn~enW r!\alizalllo,,-inve$l:iga, !l6r~<l~laUál ..

CUENTAS. El vicerrector de Investigación con su equipo, I PRENSA UAL

positivas que supone dejar de fumar a diferentes niveles como el económico, de salud ... ».

Otro de los talleres propuestos es el de autoestíma del esquema corporal Serán cinco ediciones de tres horas cada una con diferentes grupos de unas 20 muje­res. Así como una mesa redonda sobre sexismo y medios de cOIDmücación.

Uno de los proyectos planteados es el estudio sobre sexualidad femenina acerca de los hábitos sexuales de las estudiantes de la Universidad de Alme­ría: intereses sexuales y estudios de conductas como el posicionamiento de la mujer en la sociedad a través de su sexualidad, asertívidad, el rol sexual de la mujer en su realidad actual, enU'e otros asuntos de importancia social.

Cuestionarios Finalmente, y para conocer el funcio­namiento de estas actividades entre los jóvenes, desde la oHcina de Promoción para la Salud, de manera periódica se

entregarán cuestionarios a los estu­diantes universitarios para comprobar que la información y los mensajes le han llegado, a través de la difusión empleada como los carteles, folletos o stands informativos, con el objeto de evaluar las modificaciones de los con­ceptos y atribuciones en materia de dro-­godependencía, así como en la adqui­sición de nuevos _conocimientos.

3

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

4 e I R E POR T A J E I IDEAL lS0E OCTlJ8RE.OE 2009

ESTUDIANTES. Toma de posesión de Rafael Quirosa.! PRENSA UAL INFRAESTRUCTURAS. Toma de posesión de Isabel Román. I PRENSA UAL

El Equipo de Gobierno de la Ual hace cambio de carteras

/ Rafael Quirosa pasa a ser el nuevo vicerrector de Estudiantes y Empleo, sustituyendo a Javier Fornieles. Mientras que María Teresa Román cede su puesto de vicerrectora de Infraestructuras, Campus y Sostenibilidad a Isabel María Román Sánchez

ELlZABETH RUEDA GARerA ALMERíA

El comienzo del curso universitario 2009/2010 será inolvidable para muchos, pero sobre todo para los nuevos vice­rrectores que entran a formar parte del Equipo de Gobierno de la Ual, así como para los que se van, quienes comenza­rán una nueva andadura profesional.

El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Almería afronta los nuevos retos bajo el mando de Rafael Quirosa. Asimismo, Javier Fornieles entrega su cartera a su com­pañero, para que a partir de este curso las labores relacionadas con el Espacio Europeo de Educación Superior

(EEES). así como todas aquellas tare­as relacionadas con los estudiantes, sean gestionadas por el nuevo, aunque ex-vicerrector de este departamento, Rafael Quirosa.

. Por otro lado, será María Victoria Román quien deje su labor como vice­rrectora de Infraestructuras, Campus y Sostenibilídad, para dedicarse ple­namente a nuevo cargo como directo­ra general de Universidades. Es por tanto, que Isabel María Román Sán­chez la que se hará cargo de este vice­rrectorado.

Con visible gestos de emoción, el ex­vicerrector de Estudiantes y Empleo, Javier Fornieles ha explicado que «en mi caso la tarea ha sido muy sencilla

Vlcel'feetofes salientes: Javier r or­nieles, vicerrector de Estudiantes y Empleo; y Maria Victoria Ramán, vice­rrectora de Infraestructuras, Campus y Sosteníbílldad, VléerrectoRs entrantes: Rafael Quí­rosa e Isabel Maria Román Sánchez, res­pectivamente. Objetivos: Dar continuidad a un plan estratégico revisado recientemente. Consejos: seguir con las ideas princi­pales y poner en marcha lo más inme­diato,

Los nuevos vicerrectores afrontan el cargo con ganas e ilusión

porque Rafael Quimsa ha sido con ante­rioridad vicerrector de estudiantes», Sin embargo, Fornieles apuntaba que

El profesor Llamas Moya inaugura las charlas de los 'Viernes Científicos'

Los viernes cíentíficos han comen­zado en la Ual. y el encargado de su ínauguración, ha sido el profe­sor Bernardo Llamas Moya que ha hablado sobre el cronhio climático con la charla 'Tecnologías de lucha contra el cantbio climático: captu­ra y almacenamiento de COZ'. El profesor Llamas es experto en el almacenamlanto de C02 e íngeníe-

ro de ENDESA Generación. En la actualidad, segfuJ. ha explicado, el dióxido de carbono es el príncipaI gas de efecto ínvernadero emitido por causas humanas, y causa del cantbío climático. Una de las opcio­nes más prometedoras para reducir las emisiones a la atmósfera de este gas es la captw.'a y almacenamiento de C02 en grandes focos emlaores,

estando recogida esta alternativa en Ia lucha contra el cambio climático en el proPÍil Protocolo de !{yoto. En la actualidad, Ia AgencIa Interna­cional deIa Energiaha valorado que Ia lucha contra el cantbio climático conllevará unas necesidades de inver­sión que serán equivalentes al 40% de la ínversión en infraestructura giobal oell,4% delPIB mundIal.

«(estamos en una ocasión única, ya que conlamos con María Teresa Román que desde su puesto como directora gene­ral de Universidades puede ayudar a nuestra universidad}}.

Por su parte, la ahora directora general de Universidades aconsejaba a su sucesora que «cuide al equipo por­que es gente que está dispuesla a sacar todos los asuntos y proyectos hacia adelante, Estoy segura de que lo vas a hacer muy bien».

Satisfechos y orgullosos por el nue­vo cargo, los flamantes vicerrectores han destacado que «(tenemos un plan estratégico, revisado hace poco, al que vamos a dar continuidad>,.

Finalmente, Quirosa ha señalado que «ampliaré la estupenda labor de Fornieles y agradezco la confianza del Equipo de Gobierno depositada en mí persona».

El rector de la Ual, Pedro Molina agradecía el trabajo de los vicerrecto­res salientes y entre bromas se dirigía a la nueva directora general de Uni­versidades para que «desde su nuevo puesto. nos eches un cablecito», desta' caba el rector,

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

I IDEAL I a ENTREVISTA 15 DE OCTUBRE DE 2009

CONFIANZA. El vicerrector explica todos los propósitos programados para este nuevo curso universitario. 1 PRENSA VAL

JOSÉ ANTONIO GUERRERO VICERRECTOR DE EXTENSION, CULH.JRAY DEPORTES

El servicio de bicicletas, instalaciones para el-deporte o actividades culturales son algunos de los asuntos que ha analizado el vicerrector de Extensión de la Ual, José Antonio Guerrero.

«El campo de fútbol culminará las infraestructuras deportivas}}

Con el comienzo del curso, llegan los nuevos retos, las nuevas propuestas y las nuevas ilusiones. Una dinámica que mantiene a la Universidad de Almería «viva» y «cercana a la socie­dad)). En su nueva andadura hacia el Espacio Europeo de Educación Supe­rior, pOSiblemente uno de los depar­tamentos más 'cercanos' a la sociedad en general sea el Vicerrectorado de Extensión, Cultura Y Deportes. Por tanto, y desde su posición el vice­rrector de dicho departamento, José Antonío Guerrero ofrece algunas pin­celadas de lo que los alumnos y ciu­dadanos almerienses podrán encon­trar a lo largo del curso 2009/2010. - Recientemente, la Universidad de Alme­na, desde el Vicerrectorado de Cultura, Extensión Universitaria y Deportes pre­sentaba el programa de actividades para el curso académico 2.009/2.010, ¿qué novedades destacan con respecto a la programación del curso anterior? -Como ya destacó el Rector en la pre­sentación de las líneas principales que nos hemos marcado para este curso académico le diré que uno de nuestros objetivos es crear una Secretaría Única para los estudiantes que implicará una remodelación Integral del Edificio Cen­tral de la Universidad. Seguimos tra­bajando en el Reglamento de Examen y este curso tendremos terminada su implementación y estamos absoluta­mente implicadOS en la adaptación al EEES. Se está trabajando de forma muy intensa también a nivel de infra­estructuras y vamos a continuar con la modificación de la estructura admi·

ELlZABETH RUEDA GARCIA I FOTOS: PRENSA UAL I ALMERíA

nistrativa con el fin de adaptar la Uni­versidad a los cambios necesarios. - Actualmente, se está trabajando para remodelar el servicio de bicicletas de la Ual, ¿cuándo podrán los alumnos dis­poner de este medio de transporte?, ¿se va a aumentar el número de bicicletas durante el próximo curso? -Ese es, al menos, nuestro propósito_ Estarnos tomando medidas para que el sistema informático que hasta aho­ra controlaba ese préstamo de bici­cletas realmente ftmcione. Hemos teni­do distintos problemas técnicos estos dos últimos años y estamos tratando de resolverlos porque desde el Vice­rrectorado nuestra apuesta por este servicio de préstamo de bicicletas es total. Queremos extender su uso entre los ahlnlnos y la comunidad univer­sitaria y hacer el servicio lo más acce­sible posible. Nuestra idea es poner las 60 bicicletas que tenemos a dispo­sición de los usuarios y nos plantea­mos, incluso, que el préstamo pueda ser personal y para todo el curso aca­démico, es decir, que quien nos solí­cite una bici pueda tenerla en uso durante todo el año.

«Nuestra idea es las 60 bicis a

disposición y que el préstamo pueda ser

persona!>}

• En relación a este servicio, ¿se van a adoptar algunas medidas para evitar que las bicicletas se oxiden a causa del salitre del mar? - Naturaimente. Ese es un problema que existe y que va unido, irremedia­blemente, a nuestro clima y a la situa­ción del Campus. Entre las medidas que le decía antes que vamos a tomar también está ésta. El Secretariado de Deportes, bien desde el propio Secre­tariado o bien a través de una empre­sa se encargará del mantenimiento de las bicis durante todo el cUrso para evitar ese problema. - Esta semana también se ha presenta­do un ciclo de cine sobre Derechos Humanos que se realizará durante todo el mes de octubre, ¿cuál es el objetivo principal? - El objetivo es claro y lo decía el otro día la coordinadora de Amnistía Inter­nacional en AlIllería, Aurelia Jiménez, que aunque sea de una forma lúdica, mediante la proyección de una pelícu­la, seamos capaces de remover las con­ciencias, de agitar los pensamientos de los estudiantes müversitaríos, de gene­rar en ellos tma reflexión sobre los gra-

{{Para este curso tendremos

terminado el

visimos problemas que sufre buena par­te de la humanidad. Los Derechos Humanos siguen siendo una asignatu­ra pendiente porque aunque se hayan producido avances en estos últimos 60 años, a díarío siguen muriendo de ham­bre miles de personas en todo el mun­do, buena parte de la humanidad vive en la más absoluta pobreza, en mucho paises sigue habiendo pena de muerte, hay conflictos terribles que desgarran zonas enteras y que provocan el movi­miento de millones de desplazados y de refugiados, persiste la discriminación y la violencia hacia las mujeres ... - Como vicerrector de Cultura de la Uni­versidad de Almena, ¿en qué medida ha afectado la crisis económica a su deparo tamento? ¿Qué aspectos va a mejorar en comparación al curso anterior? - La crisis nos afecta a todos y efecti­vamente, la situación económica cons­tituye para nosotros una merma de algunas de nuestras expectativas y posibilidades. Le daremos prioridad a aquellos temas que consideramos más urgentes y dejaremos en un segundO plano los proyectos que pueden espe­rar hasta que la situación económica mejore. Respondiendo a la segunda pregunta que me formula, le diré que a nivel deportivo este curso académi­co tendremos listo el campo de fútbol con el que se culminará el desarrollo de las infraestructuras deportivas de la Universidad y seguiremos traba­jandO desde el Vicerrectorado para las iniciativas que hemos puesto en mar­cha mantengan el mismo nivel de cali­dad que hasta ahora.

5

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

(/)

E (/)

El vestíbulo Palacio albergará una exposición con lO':; 74 trabajos presentados este ano al segundo con~urso d,e la ímage~ corporativa de Almena en Corto. Se podrán conocer las obras de más de 50 creadores españoles

'" F&chas: hasta el 18 de octubre . . '" Lugar: Vestíbulo del PalaCIO provlO~!al '" Muestra: Segundo <;onCIJ~so de la ln;a'

gen <;orporatíva de 'Almena en Corto

regresa a Almería con una exposición sobre la cinta ganadora de siete oscar en 1962 compuesta por medio centenar de instantáneas cedidas por la Fundación Andalucía Olfmpíca.

'" NQmbre: 'El rodaje de Lawrence de Ara' bia:foto a foto'

.. plas: hasta el 21 de octubre ",Lugar: Centro Abierto de Carboneras

! a AGENDA

Nueva García el nombre de 'Goya a Tápies'. La muestra. que recoge dibujos y grabados de la colección lbáñez. está compuesta por 44 obras originales.

",Lugar: Teatro Auditorio de Roquetas '" Obra: 'De Goya a Tápies' ",F&cha: hasta el 30 de octubre

la exposición y Ciudad' de Juan

Morante, enmarcado en la celebración del XX aniversario

'" Lugár: MECA ",Presentación: 'Arquitectura y Ciudad' ",F&cha: Hasta el 16 de octubre

I IDEAL 15 DE OCTUBRE DE 2009

Rujz presenta una nueva obra caracterizada por el uso de nuevos materiales como las palas de c~~mbera secas que el pintor .utJllza en sus composiciones llenas de materia vegetal. •

",Lugar: Museo de Almería

'" Muestra: 'Miralles al di<:tado de la Natu' raleza'

",F&chas: Hasta el 30 de octubre

de Marfa Teresa García está compuesta por 24 cuadros realizados a través de fa experimentación con materiales

; que la autora encuentra en la calle

.. Nombre: 'Impulsos'

.. Olas: Sala de Exposiciones del IAJ

.. Lugar: 16 de octubre

Los universitarios fallan en el «inglésy en la cultura emprendedora» va y Cádiz. «La prioridad política de la'¡unta Y del Gobierno es la edu' cación. Pero el debate que se gene, re en torno a este asunto debe ser un debate sereno,· reflexivo. y aleja. do dE!' cualqnier ideología», El rec­tor, Pedro Molina; que destacaba la «excelénte oportunidad» que tiene la sociedad española en su oonjuu' lo con la adaptación del sistém;a uni­versitario.

El Consejero de .lnnlJVación, Ciencie y Empresa, que ha ctausurado el V Encuentro andaluz deEmprendedl>re!Í y ,Jóvenes E1npresarlos; ha pedido a los jóvenes úJIDrersitaríos que sean más emprendedores y que avancen en el aprendlzajéde ii!íonJá!( «NuestroslJlli. versitañosfallan eneHngIés y en la cultura emprendedora», declaSoleIO

TEl.áÉFONOS

?~FACU~TADES

• ESCUElA POUT. SUPERIOR 950015627

• ESCUElA UNIV. Ce. SAlUD: 950015113

· fACUtTADCIEIiClAS

ECONÓMICAS Y rMPl1fSARlALES: 950015995

• fACULTAD ClEllClAS

EXPERIMENTALES: 950015214

• FACutTADIJERfCHO: 950015749

· FACULTAD DE HUMANIDADES

¡ Y CIENCIAS DE LA ElJUCACJ6N: 950015382

El Consejero ha d<;lstacado elavance <<ttemeíIdo»que se ha protlucidoen el núnlerodl>gt\.1¡lPSde~que desarrollan suS trabajos en er ámbito universitario y del número de emp_ sas de base tecnológlca quese han ere­(ldo en 100 últimos años(1genAJmerla instaladas yaenel PITA:y otras tras más en lista de espera).

c¡; OTROS !=ENl"RO~

• AIJ!AR!O J:

'!l1J!AR!O n: • AIJ!AR!O nI: • Alll.AR!O IV:

950015114

950015291

950015301

950014119

• CENTRÓ ATENCIÓN ESTUDIANTE: 950 015 348

950015550

'CITE!: 950015606

·C1TEICA: 950015866

.. 'C1TEIl-8: 950015865

· POUDEP1lRTlVO: 950015542

· GUARDl'RfA: 950014118

'BlBUOTECA: 950015770

• stRVIClO MÉDICO: 950015875

• SERVIClO AlUMNOS: 950015280

'CIIJIJ: 950015873

• ACCESO: 950015565

. BECAS: 950015108

Soler también se ha referido al segundo puesto lognÍdopor el proyeiF lo de CámpusdeExcelenclaenAgro­alnnentaclón (de entre las 54: univer' sidádes di> todá España); Coordinado p!):r la 1J\úversidaddeCórdOba,en ese pr0yect01lacampusde~ciapar·

ticipan, én 19ualdadderondléto¡les, lás Univérsidádes; de A:Imer!a, Jaén, Hue1-

PARTICIPA CON NOSOTROS

\!)@I8lB Puedes mandaroos~fotograffas tO-madas con una cámara digital o ,con teléfono móvil. aquí selecc¡o~ naremos las má'S curiosas y las publ~caremos- con eJ nombre del autor. También puedes contarnos to que treas que debe sabérse. sobre.!u asociación. tu problema. tu Idea. etc ...

[email protected]

Avisos El primer máster en Planificación y Gestión de Destinos Turísticos se rea, !izará del 9 de octubre al 19 de junio, con carácter semipresencial. El Obje­to del máster es analizar los recursos, herramientas y sistemas de planifica, ción y gestión turística que ponen en marcha las administraciones públicas de ámbito nacional y autonómico, a la par de entender los mecanismos.

1I

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

I IDEAL lS.QEOCruDREllEtotW

PROTAGONISTAS ilulario O El Campus habilitará una carpa con más de 30 stands informativos para dar la bienvenida a

universitarios, durante los días 21, 22 Y 23 de octubre, enmarcado en las Jornadas de Puertas Abiertas y Foro de Empleo. El objetivo es acercarse a la sociedad con servicios de información y asesoramiento

La Ual jtiende su mano' para recibir a jóvenes y alumnos

Un año más la Universidad de Almerla abre sus puer­tas a la sociedad alme­riense con las Jornadas de Puerlas Abierlas y el Foro

de Empleo 2009. El nuevo vicerrector de Estudian­

tes y Empleo de la Ual, Rafael Quiro­sa presentaba esta actividad, que ten­drá lugar los próximos días 21, 22 Y 23 de octubre, destacando la "función social de esta institución»_

Un total de 30 empresas acudirán has­ta el Campus para ofrecer la oportunidad a los jóvenes de formar parte de sus plan­tillas, así como para dar a conocer su acti­vidad. En este sentido, Quirosa ha expli­cado que <<este foro de empleo se convier1e en algoftmdamental y más en unmomen­to como el actual De hecho, el objetivo de la Universidad no es solamente furmar a los estudlantes sino ayudarles a encon­trar o buscar las diferentes vías de acce­so hacia el empleo».

Dirigido a estudiantes de nueva matriculación, así como universitarios de últimos años de carrera y sociedad en general, las Jornadas de Puertas Abiertas ofrecerán, mediante diversos stands, información sobre los diversos servicios y departamentos que ofrece el Campus. Además, para los más emprendedores, el vicerrectorado de Estudiantes y Empleo habilitará un total de seis puestos de autoompleo dedi­cados a aconsejar a todos aquellos que quieran poner en fírncionarniento sus propios proyectos. {<Personas experi~ mentadas que ya han pasado por este proceso hablarán con todos aquellos jóvenes que lanzarse al mundo empre­saria!», ha señalado.

Por otro lado, además del asesora­miento y orientación estudiantil, la Universidad de Almeria pondrá en marcha una serie de actividades lúdi­cas durante los tres días de duración de las Jornadas. Entre las propuestas se encuentra una exhibición de danza de vientre y flamenco, por el grupo 'Azabache', campeonatos Wii, en el stand Cajamar, concierto 'La máqui­na del tiempo' en el pub Mandala de Almería, pasacalles internacional, sor­teos, actuación de tuna, exhibición Fit­ness con monitores de la Ua!, cine, con­cierto de bandas sonoras, talleres prác­ticos, presentaciones, mesas redondas y charlas entre otras opciones.

También, habrá degustaciones, simu­lación de vuelo en globO aeroestático, exposicióu de carleles, castings ...

«Nuestro objetivo no s610 es formar, sino ayudar a acceder al empleo»

! «El número de

I puestos informativos J ha aumentado con el I año anterior»

ELlZABETH RUEDAGARcfAj FOTOS: PRENSA UAL j ALMERíA

PRESENTACIÓN. Rafael Quirosa y Pedro Molina explican las Jornadas de Puertas Abiertas.! VAL

Expertos en Comunicación sereúnenenla Universidad tJesdep.oy y hasta mafiíma por la tax:delaUIDversidad de Aimerta

AUGAC

na! y gabinetes deprensadelas universidades y. C6P.troS de inves· tigaciónespañoles. . .

El objetivo de esta actividad es proyectar ~.temas universitarios, ,culturales y ~ientífic<>:tecnológi' CO$ hacia 1& soci.ed1;ldmadianfa la utilizaCión de todas-la\> d1áciplinas . y can;Ues decomuniceéi(i¡\,

La¡S]Ql:;fia<J&s¡ inaUgUrÍldaS'por el rectUf.de.la Ual,cpntarán con, difert:!ntéScoilfu~clas.á cargo de/

Laura Ferrando, del área de Cul· tura Científica del CSIC; David Galadí, investigador y responsa­ble del Gabinete de Comunicación del obsel'Vatorío Astrofísico de Calar Alto (Aimeria); Laura COI"­cuera, de la agencia de noticias científicas SINC, entre otros,

Además dela presentación del proyecto de Comunicación de la Investigación del Campus de la UPC (Universidad Politécnica de Cataluiia).

Po!' otro lado ins participantes realizarán una visita guiada, al casoohistórioo de1acíudad (reflJ.· gios a~ de la GuerraCj.vil),asi cmno un vlajehasl:alaPIataf~ Solar,de~rlla$, dondé,ppdrán ronocer.~instalacionlllS;

7

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

8

Empresas europeas abren las puertas a los titulados universitarios

ELlZABETH gUEDA ALMERIA

Los licenciados universitarios pueden acceder ya a la convocatoria de las Becas Leonardo Da Vinei, un proyecto que desde el Vicerrectorado de Inter­nacionalización y Cooperación al Desa­rrollo de la UAL se ha llamado 'Gra­duates on the move' (Graduados en movimiento). Las becas duran desde octubre hasta mayo del año que viene para 24 estancias de 26 semanas (seis meses) repartidas en empresas de Bél­gica, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Alema­nia, Austria, Polonia, Grecia e Irlanda.

La dotación de las ayudas será de un mínimo de 2.400 euros hasta un máxi­mo de 4.400 euros en concepto de via­jes, alojamiento y manutención. «La movilidad es una de las líneas en las que más duramente está trabajando este Vicerrectorado, fomentando las prác­ticas de los recién licenciados en empre­sas. En ia actualidad, y también de cara al futuro, el conocimiento de lenguas se hace imprescindible», apuntaba Sagrario Salaberri.

Los candidatos pueden inscribirse hasta el 13 de octubre en http://ka­rO.uaLes, marcando como destino en su currículum CV 'Prácticas en el Extranjero' .

I IDEAL tSPU)Cl\lllRE;iíE_

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

12

Finanzas y Agricultura

Expertos analizan el control biológico de la polilla del tomate hoy en Almería La Consejería de Agricultura y Pesca organiza unas jornadas técnicas a partir de las 10:00 horas en el Puerto de Almería

Redacción / AlMERfA

DuPont Protección de Cultivos participa en la Jornada Técnica sobre Tuta absoluta o polilla del tomate que tiene lugar hoy en Al­mería, La intervención de los ex­pertos de DuPont abordará el control de esta plaga dentro del marco de control integrado y de­dicando especial atención a la prevención de resistencias, Según, Elena Astor, responsable de mar­keting rle DnPont Protección de Cultivos, "si hoy en día entende­mos el control integrado de pla­gas como el mejor camino para lo~ grar una agricultura sostenible, en el control de Tuta Absoluta se convierte en la única forma de conseguir resultados satisfacto­rios".

La Dirección General de la Pro­ducción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura y

Pesca es la encargada de la orga­nización de esta actividad, Lajor­nada, a cuya inauguradón a las 10:00 horas, asistirá el delegado provincial de la Consejeria, Juan Deus, se celebra en el edificio del Varadero, del Puerto de Almeria, En la jornada también participan María del Mar Téllez, del CIFA de La Mojonera (Instituto de Investi­gación y Fonnación Agraria y Pes­quera), Tomás Cabello, de la Uni­versidad de Almería, Alejo Soler, deAgrobíoy RicardoAlarcón Rol­dán, jefe del Servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería de Agri­cultura yPesca,

Además de la celebración de jornadas técnicas, la Consejeria de Agricultura y Pesca ha diseña­do y puesto en marcha la direc­ción de correo electrónico tutaab­solnta,cap@juntadeandalucía,es para que técnicos, agricultores y manipuladores de frutas y horta-

lizas puedan solicítar o realizar consultas sobre la polilla del to­mate.

Asimismo, el sector puede obte­ner Ínformación acerca de esta plaga a través de! enlace de la Red d.e Alarma Fitosanitaria (RAlF) www,cap,junta-andalu cía, esl agriculturaypescal raif!, en la que se puede consultar sobre el cumplimiento de las medidas pro\~sionales para el control de la Tuta, Estas herramientas, junto a la celebración de jornadas técni­cas, forman parte de las actuacio­nes del Plan Andaluz de Manejo Integrado para el Control de la Polilla del Tomate puesto en mar­cha por la Consejería, que para re­forzar la comunicación con el sec­tor también ha editado un folleto infonnativo y una ficha de infor­mación con descripción del insec­to y su biología, los daños que pro­voca y las estrategias de controL

JUEVES,15DEOCTUBREDE2009 .. DiariodeAlmeria

Coagy Asaja celebran el Día Internacional de la Mujer Rural El MARM regula a través de una Orden el registro de

titularidad compartida

Redacción / AlMERíA

Coag y Asaja celebran hoy el Día Internacional de la Mujer RuraL Esta úlitma organiza­ción reunirá a sus asociadas en Almeria en una jornada en la que se presentará la Asocia­ción de Mujeres y Familias del Ámbito Rural de Almería, que dará a conocersu composición y principales objetivos y activi­dades para este año, también participará Francisco Moreno, director de Nutrición de Torre­cárdenas,

Por otro lado, el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha establecido, a través de una Orden, publi­cada ayer en el BOE, la regula­ción del registro de titularidad compartida en las explotacio­nes agrarias como medida di· tigida a hacer efectiva la igual­dad entre hombres y mujeres en el sector agrario,

Dental Line deja sin tramiento pagado a los pacientes en Roquetas

CIERRE. La Unión de Consumi­dores de Almería. denuncia la situación de los afectados por el cierre de la clínica odontoló­gica Dental Line en Roquetas de Mar que tienen tratamien­tos dentales los cuales han quedado interrumpidos o no dan cobertura de la garantía para los tratamientos ya finali­zados, ya que ha cerrado este establecimiento sin asumir sus obligaciones contractuales, establecidas anteriormente al cierre con sus clientes.

Cajamar emite cédulas por un importe máximo de 1.000 millones

OPERACiÓN. Cajamar se ha subi­do al carro del mercado de cé­dulas hipotecarias y prevé ce­rrar hoy una operación de este tipo de deuda a un plazo de cinco años, cuyo importe má­ximo asciende a 1,000 millo­nes de euros, según informaba ayer el diario económico ex­pansión en su página web, Los bancos colocadores de esta deuda son Caja Madrid, Calyon, Deutsche Bank, HSBC y Santander.

rPrecios agrícolas en subasta realizada ayer/~n Costa de Alm~ría

)tb' Agro 10

esaez
Resaltado
Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

\

Diario de Almería ., JUEVES, 15 DE OCTUBRE DE 2009 23

Vivir en Almería

La UAL abre sus puertas al empleo juvenil con la tercera edición del Foro El rector apuesta por que en esta ocasión, el número' de asistentes supere los 10.700 • La carpa de 1000 metros cuadrados, quedará instalada en el Campus de La Cañada los días 21, 22 Y 23 de octubre

Berta F. Quintanilla / ALMERíA

E! rector de la Universidad de Al­mería, Pedro Molina1 se sienta en la silla, Pasan las diez de la maña­na pero ya ha realizado algunas actividades oficiales. Mira a de­recha e izquierda y sonríe, "Va­mos a marchas forzadas", asegu­ra, A su lado los vicerrectores de Empleo y Estudiantes y de Rela­ciones con la Sociedad, Rafael Quirosa y Luis Fernández, res­pectivamente. Comienza la pre­sentación.

Una mirada de satisfacción y muchos datos en la mesa, Confía en no dejarse ninguno en el aire. Es el tercer año que la UAL se em­barca en el Foro de Empleo, que estará acompañado de la Jorna­da de Puertas Abiertas, "Quere­mos dar a conocer a aquellos que acaban de llegar así como a las

La entrada en los planes de estudio del Plan Bolonia será tenida en cuenta por los integrantes del evento

empresas a nivel nacional e inter­nacional". Lo práctico jamás de­be reñirse con lo académico, y así ha quedado daro para el máximo dirigente de la institución que ha anunciado diversas conferencias sobre temas de interés general, "Pido a los estudiantes que no de­jen de lado esta oportunidad y traigan su currículum, ya que van a poder estar en contacto con im­portantísimas empresas", Pedro Malina es claro, En realidad, le gusta serlo cuando habla de los estudiantes.

No todo va a girar en el aspecto lectivo. Deporte, espectáculos, música y otras actividades se da­rán la mano y dotarán de color el Campus, "Van a venir 30 empre­sas que además participan del trab'lio que desarrolla el vice­rrectorado de Empleo y la Funda­ción Mediterránea", destaca el rector. Respecto a 2008, el núme­ro de participantes se ha incre­mentado de modo ostensible, "Ahora es cuando estamos vien­do el fruto".

Malina ha sido condescendien­te con la situación actuaL Ade­más de mostrar su preocupación por la crisis en la que está inmer­so el país, ha incidido en la im­portancia que tiene el que los es­tudiantes aprendan el autoem­pleo, empresas, el mercado laboral",

resalta Mollna que aprovecha y hojea el folleto que entregará a los estudiantes para darles a co­nocer el programa preparado pa­ra los días 21, 22 Y 23 de octubre, cuando en el Campus de La Caña­da, se abra la carpa de más de 1,000 metros cuadrados.

"E! que haya sido seleccionado como uno de los temas principa­les no es cosa del azar", manifies­ta Malina, "a través del conoci­miento proporciona las garantias de un futuro alentador entre los estudiantes porque hay que tener una cosa clara: a la Universidad se viene a aprender", Relacionar estas dos variables es fundamen­tal

Diez institutos de la provincia participan en 'Únete'

La transición de los planes de estudio, que a partir de 2010 en­trarán a formar parte del global Espacio Europeo de Ed ucación Superior, haráque muchos de los presentes expliquen, adecuen, cuenten con información adapta­da y modernizada a los mismos. "Estamos esperando que acudan

Para dar más difusión a la pro­puesta, la institución educativa se ha volcado en el uso de redes sociales, comoFacebook o TIlenti, donde disponen de una cuenta, continuamente actualizada.

Pedro MoJina quiso destacar la participación universitaria en el

i programa Únete, coordinado

I con la Fundación Mediterránea y gracias al que se está consi­guiendo dar más facilidades

I académicas a jóvenes llegados I de diferentes países del mundo. i "Estamos haciendo una batida, y i hemos llegado a diez de los los-i titutos de Enseñanza Secunda-

da, lES, con mayor número de in­migrantes", explica el rector. Ya el pasado año fueron 9 alumnos los que entraron a formar parte de la propuesta. Este año ya ascienden a 16. los responsables de la VAL destacan el trabajo realizado y el hecho de que varias universidades españolas (concretamente de Madrid) se hayan interesado por la marcha del mismo, El trabajo

Los gabinetes de comunicación de todas las universidades españolas llegan a Almeria La Universidad abre sus puertas a los expertos con diferentes actividades programadas

B. F. Q. / ALMERíA

La comunicación no entiende de fronteras, De ningún tipo. Por eso, la Universidad de Almería acoge durante dos días a los

miembros de los Gabinetes de Prensa de todas las actividades españolas, A las 10:00, en el Au­lario IV, comenzará el primer en­cuentro. Las jornadas, que se han presentado bajo el lema AUGAC, agrupa a los responsables que de­sarrollan su labor en territorío na­cionaL La prímera de las charlas y actuacíones.lleva por nombre Co-

municar la ciencia y será eje de es­te evento que se extenderán hasta mañana. De momento, han con~ firmado su asistencia 70 gabine­tes además de diferentes grupos de investigación a nivel nacional,

Los asistentes conocerán de primera mano los monumentos y actividades tipicas de la pro\incía como es el caso de los Refugios de

la Guerra CiviL Este acto tendrá lugar, durante la tarde de hoy, a partir de las 19: 15 horas y contará con un guía que además irá expli­cando a los presentes las condi­ciones en que se usaron y cómo se desarrollaron los acontecimien­tos bajo tierra en esos años, Otro de los emblemas locales, la Plata­forma Solar de Tabernas, se con-

que están desarrollando con ellos es de información, puesta en común de determinados as­pectos y, en caso de que haga falta, ayuda económica. "Básica­mente lo que hacemos es un tra­bajo orientativo, una ayuda para aquellos que no disponen de fa­cilídades para llevar a cabo sus tareas", explica Pedro Molina, antes de terminar.

vertirá en punto de referencia donde los miembros de los gabi­netes podrán estudiar de primera mano el funcionamiento de las placas y la producción de energía ecológica. Asistirán a una confe­rencia impartida por parte del di­rector de la misma y terminarán a las 17:30 horas con una charla de­bate en el Salón de Actos de Caja­mar.

Los miembros de los gabinetes podrán disfrutar de una estancia diferente en A1mería, contando el primer día con el saludo del rec­tor de la Universidad, Pedro Mali­na.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economía 24 horas Motor Fórmula 1 Rss

Almería Granada Murcia Internacional Nacional Andalucía Publicidad Franquicias ONG News Documentos de interés

Almanzora Alpujarra Bajo Andarax Comarca del Mármol Filabres Alhamilla Levante Almeriense Los Vélez Nacimiento Poniente Almeriense

Registrarse Texto Aumentar | Disminuir

15 de Octubre de 2009 DIARIO DIGITAL Buscar: teleprensa.es buscar

La Vicerrectora de Infraestructuras visita la nueva zona para aparcamiento provisional que se está habilitando en el campus de La Cañada

Las máquinas están trabajando desde hace días para allanar un terreno de 20.000 metros en el

que podrán aparcar más de 500 coches

ALMERÍA.- La Vicerrectora de Infraestructuras, Campus y Sostenibilidad, Isabel Román, ha visitado esta mañana la zona en la que se habilitará en los próximos días un aparcamiento provisional para estudiantes de la Universidad de Almería. Según explicaba Román esta mañana, cuando las máquinas hayan terminado de allanar el terreno se podrá disponer de más de 500 plazas para vehículos. El terreno, que ha sido cedido recientemente por el Ayuntamiento de Almería a la Universidad, tiene 20.000 metros cuadrados y forma de ELE. Cuando esté listo, los coches podrán acceder a esta zona provisional de aparcamiento desde la guardería de la Universidad, es decir, entrando por el Acceso Norte.

“Si hacemos caso a las demandas de los estudiantes, siempre van a hacer falta nuevas plazas de aparcamiento. Pero está claro que no podemos crecer de manera indefinida. Lo que había que hacer, y es en lo que este Vicerrectorado lleva trabajando desde hace ya mucho tiempo, es en ordenar esas plazas de aparcamiento, en organizarlas y ponerlas en valor. El Vicerrectorado de Infraestructuras, Campus y Sostenibilidad es sensible a la demandas de nuestros estudiantes de poder disponer de más plazas de aparcamientos, pero sobre todo, lo que se pretende es garantizar la seguridad de esos mismos estudiantes, que no tengan que estar cruzando la carretera para poder acceder al Campus”, apuntaba la Vicerrectora de Infraestructuras. Isabel Román argumentaba que lo principal es evitar “cualquier situación que pueda poner en peligro” a los estudiantes. “Por eso, lo que pretendemos es desplazar todo ese movimiento de coches hasta la entrada norte de la UAL y que se pueda aparcar cómodamente en este espacio que estamos habilitando”, decía. Con las que hay en la actualidad y con las que se suman ahora, la UAL superará las 2.000 plazas de aparcamiento. Los vehículos estacionados se elevan, en determinadas franjas horarias, hasta los 1.800 y a veces se sobrepasa de largo esa cifra. Las labores de adecuación de esta nueva zona para aparcamiento provisional comenzaron hace unos días. La entrada será por el nuevo Acceso Norte de la Universidad de Almería.

2009-10-14 16:05:08

Visita a la nueva zona de aparcamientos

Aumentar

Disminuir

Imprimir

Comentar

Enviar

Artículos relacionados

� Sólo 150 de los 453 acogidos por la Junta en Almería se encuentran en un entorno familiar

� Educación detecta en Almería a 104 escolares superdotados

� Una mujer de 50 años de Laujar de Andarax se convierte en la tercera víctima mortal de la gripe A en Almería

� Mesa redonda en Almería sobre el cáncer de mama en el día internacional de esta enfermedad

� Continúa ingresado en Torrecárdenas, ya fuera de peligro, el menor herido por arma blanca en Pescadería

Palabras clave

tecnova cena patronos artes

almeríapresentación

personas

curso visita presidente

andalucía

regional

verano consejero

agricultura

alemania

alonso inauguraciónpúblicas

Page 1 of 2La Vicerrectora de Infraestructuras visita la nueva zona para aparcamiento provisional...

15/10/2009http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-187714-La-Vicerrectora-de-Infraestructuras-...

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

Jueves, 15 de octubre de 2009 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN DIARIO DE ALMERÍA

BUSCAR EN ALMERÍA

PORTADA ALMERÍA FINANZAS Y AGRICULTURA PROVINCIA DEPORTES CULTURA ANDALUCÍA ACTUALIDAD OPINIÓN TV SERVICIOS

RSS

El Almería Almería Los gabinetes de comunicación de todas las universidades españolas llegan a Almería

Los gabinetes de comunicación de todas las universidades españolas llegan a Almería La Universidad abre sus puertas a los expertos con diferentes actividades programadas

B. F. Q. / ALMERÍA | ACTUALIZADO 15.10.2009 - 01:00

La comunicación no entiende de fronteras. De ningún

tipo. Por eso, la Universidad de Almería acoge durante dos días a los miembros de los Gabinetes

de Prensa de todas las actividades españolas. A las 10:00, en el Aulario IV, comenzará el primer

encuentro. Las jornadas, que se han presentado bajo el lema AUGAC, agrupa a los responsables

que desarrollan su labor en territorio nacional. La primera de las charlas y actuaciones lleva por

nombre Comunicar la ciencia y será eje de este evento que se extenderán hasta mañana. De

momento, han confirmado su asistencia 70 gabinetes además de diferentes grupos de

investigación a nivel nacional.

Los asistentes conocerán de primera mano los monumentos y actividades típicas de la provincia

como es el caso de los Refugios de la Guerra Civil. Este acto tendrá lugar, durante la tarde de

hoy, a partir de las 19:15 horas y contará con un guía que además irá explicando a los

presentes las condiciones en que se usaron y cómo se desarrollaron los acontecimientos bajo

tierra en esos años. Otro de los emblemas locales, la Plataforma Solar de Tabernas, se

convertirá en punto de referencia donde los miembros de los gabinetes podrán estudiar de

primera mano el funcionamiento de las placas y la producción de energía ecológica. Asistirán a

una conferencia impartida por parte del director de la misma y terminarán a las 17:30 horas

con una charla debate en el Salón de Actos de Cajamar.

Los miembros de los gabinetes podrán disfrutar de una estancia diferente en Almería, contando

el primer día con el saludo del rector de la Universidad, Pedro Molina.

0 comentarios 0 votos

0 comentarios 0 votos

0 COMENTARIOS

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre *

Email (no se muestra) *

Blog o web

Publicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad ENVIAR COMENTARIOS

El jardín de la calle Dulcinea Un grupo de vecinas ha logrado que las puertas de sus

casas se hayan convertido en un pequeño tesoro

natural que ya es en la envidia de muchos, que ven en

él un auténtico paraíso en pleno centro

La calle Dulcinea

8 comentarios

Pie de foto

ENCUESTA

¿Cree que el Ayuntamiento de Almería

debería prohibir la prostitución en las calles?

Han contestado 601 personas

No

VOTAR Ver resultados

Page 1 of 3El Almería - Los gabinetes de comunicación de todas las universidades españolas...

15/10/2009http://www.elalmeria.es/article/almeria/538688/los/gabinetes/comunicacion/todas/las/...

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

Portada Local Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs Buscar IR

Almería El Ejido Poniente Provincia Agricultura

ALMERÍA

Las familias españolas invierten 15.000 euros de media por cada hijo universitario Un reciente estudio de la OCDE demuestra que es uno de los países del entorno donde los estudios su periores cuestan menos en términos reales CÉSAR COCA | ALMERÍA

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > Las familias españolas invierten 15.000 euros de me dia por cada hijo universitario

Mantener abierta la Universidad española cuesta 11.000 millones de euros al año. Es decir, exactamente lo mismo que piensa recaudar Hacienda con los cambios fiscales recientemente aprobados. La mayor parte de esa suma se destina a pagar las clases que reciben 1,4 millones de universitarios matriculados en los distintos centros y niveles: la docencia en sentido estricto. La Universidad de Almería tiene un presupuesto de 92 millones, de los que 72 se destinan a gasto corriente. Con carácter general, cuatro de cada cinco euros son aportados por las administraciones públicas y el resto corre a cargo de las familias y -en una pequeña proporción, apenas el 4%- entidades privadas que aportan becas y ayudas. La Junta ha anunciado para 2010 más de 1.500 millones para las universidades andaluzas.

Un detallado informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), recién publicado, desmenuza todas las cifras de la educación en los países que la forman y concluye que las familias españolas invierten por término medio casi 15.000 euros por cada hijo que envían a la Universidad. Es la mitad de la media de la OCDE y el coste más bajo de todos los países de nuestro entorno.

El precio de la enseñanza es percibido con dificultad por la población porque en su mayor parte es asumido por las distintas administraciones. Por eso, el estudio de la OCDE arroja luz sobre la realidad financiera de un sistema con frecuencia objeto de importantes críticas y sometido a comparaciones no siempre justas.

¿Es caro mantener a un joven en la Universidad? La OCDE parte de cifras del año 2006 y lo mide en dólares corregidos según la paridad de poder de compra. Para ese año, estima que el coste real del curso académico de un estudiante español era de 7.820 dólares, lo que al cambio equivalía a 6.000 euros. España se situaba así algo por debajo de la media de la OCDE (8.418 dólares), a enorme distancia de países como EE UU, Canadá y Suiza. Sin embargo, el gasto de Alemania, Francia e Italia es inferior al español.

Inversión y calidad

«En economía de la educación se sabe que no hay una gran relación entre inversión y resultados», explica Jorge Calero, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona, que ha realizado estudios sobre la materia para la Fundación Alternativas. A su juicio, no se puede olvidar tampoco que hay un efecto acumulativo en la inversión en educación: no es lo mismo un país que durante siglos ha dedicado una atención notable a la misma que otro que sólo lo hace desde hace un par de décadas. De ahí que Francia y Alemania, con gastos menores, tengan hoy sistemas universitarios que en términos de media son mejores que el español. Luego, como dice Calero, las medias ocultan también realidades muy diversas: «En EE UU hay grandes universidades y junto a ellas muchos centros donde sólo ofrecen títulos de dos años con un nivel similar al de nuestro Bachillerato».

Tampoco hay un vínculo directo entre la inversión en la universidad y el avance del conocimiento y el desarrollo tecnológico . «En Alemania hay una gran innovación técnica con un bajo gasto por estudiante porque su Universidad está muy orientada a la colaboración con la empresa y porque tienen una gran capacidad de crear técnicos muy cualificados a través de la Formación Profesional, y también ahí se innova», añade Juan Carlos Rodríguez, profesor de Sociología en la Universidad Complutense e investigador de Analistas Socio-Políticos, que lleva años trabajando en este asunto. Es decir, que tan importante como la cuantía es la manera de emplear el dinero.

¿Y de qué bolsillo salen los recursos para la Universidad? En España, las distintas Administraciones ponen cerca de 4 de cada 5 euros, por encima de la media de la OCDE. En EE UU se da una distribución casi en tercios: uno lo pone el Estado; otro, las familias; y el tercero, entidades privadas que conceden becas y ayudas. No está claro que la cuantía de las sumas aportadas por los padres tenga algún reflejo en la calidad del sistema, aclara Calero. De ser así, España estaría muy a la cola porque una familia invierte en la educación universitaria de un hijo 15.000 euros. Se incluyen el coste de la matrícula y el dinero que podría ganar si el joven estuviera trabajando esos años -aplicando las tasas de paro juvenil- pero no los gastos de transporte y alojamiento. En EE UU, la inversión familiar es cinco veces mayor.

Sin embargo, sí existen indicios razonables de que el nivel de exigencia de resultados a los hijos está

Apuñalan mortalmente a un joven en Pesc...

Una niña de 9 años, segunda víctima de ...

Las ventas comerciales de la capital ca...

Un ajuste de cuentas, posible causa del...

Las familias invierten 15.000 euros por...

Condenado un conductor que necesitó de ...

Salud cifra en 140 los casos por picadu...

En España se han registrado 43 fallecim...

Estudian los posibles préstamos que Els...

La gripe A se cobra su tercera víctima ...

El PP denuncia que no se ve bien ni la ...

La Junta retira más de 36.000 kilos de ...

NOTICIAS RELACIONADAS

El desigual gasto de las autonomías NOTICIA

BUSCAR EN IDEAL.ES

Buscar

LO MÁS LEIDO

LO MÁS COMENTADO

LO ÚLTIMO

0 votos 2 Comentarios | Comparte esta noticia »

http://cache1.agilecontents.com

VIDEOS DE ALMERIA más videos [+]

Versión móvil | Hemeroteca |Edición Impresa RSS

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.c omEDICIÓN: | Almería | CAMBIAR | PERSONALIZAR | 15 octubre 2009

tu televisión online...

HOY 17.5 / 23.9 | MAÑANA 15.8 / 24.2

Servicios

Bienvenido a

Accede directamente si tienes cuenta enActividad usuarios Iniciar sesión REGISTRO Cerrar barra [+]información

Page 1 of 3Las familias españolas invierten 15.000 euros de media por cada hijo universitario. Id...

15/10/2009http://www.ideal.es/almeria/20091015/almeria/familias-espanolas-invierten-euros-200...

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

!!!"#$%#&#'(#"()*!!"#$!%&!'()*+$!,-!.!"/!012!.!&+,-./%)0123425)2/.*$6-)25)27889!.!345657'!895'6*':;!!:;)&<%#-2'-#*$+*/

!"Los alumnos se mantienen informados por los distintos medios de comunicación

!"Existe un protocolo de actuación acordado en mayo para todas las universidades andaluzas

Jaime de Pablos y su equipo están trabajando en el dispositivo o protocolo de actuación que llevará a cabo la Universidad en caso de la propagación de la Gripe A. La

UAL se ha planteado incluso el hecho de difundir todo el conte-nido minutos antes del comienzo de las clases. Para De Pablos, sólo se trata de unas medidas de

prevención semejantes a la gripe común. “Pido tranquilidad y responsabilidad. No es tan fiero el león como lo pintan”, admite el responsable del área.

La UAL ultima un informe para prevenir la Gripe A

=!!"!""

!"#$!%&'!'()*+,-

";)*+<:!=5=*!9':>! ?$+':4:>!5'$;=54:@;*>!6$'! ;:!45>A9B:!4*!;:!5CD:+*>!E9A/

,-#.,+&/#!

F$>! +*9'5)$>! 6$'! 3G*6B$!H:+5A$>:!*'!A;*':!A+$)$657'!4*!>9!(;B5)$!B+:@:?$I!J-KIK-L/

El Director del Secretariado de Prevención y salud Laboral de la Universidad, Jaime de Pablos, dirige un dispositivo de prevención que saldrá a final de mes

"$%#$.!

FLAMENCO

!"#$%&'(#)"*+%("#,%#-"$%*#

$%&'(%)*'*)'(+*',-'.*,/0%'

1(%-%'230,)/*'*-'4'5*&/+6,-'

7%6*)'8*)*0,$+9) =!!"!#

Los alumnos deben tomar medidas ante el virus

“Tenemos algo que no tienen otros grupos: somos como una piña”

=!!"!$

=!!"!%

C*)5':+5$!A:+:!89*!

>9>!:;9)'$>!:@:'M

4$'*'!*;!6$'>9)$!

4*!B:@:6$

>-)0)(*#.+?(25)2%/02

@$-0/025)2A*/B/25)2

%#2C(+D)-0+5#5

Como viene siendo habitual

desde las pasadas ediciones, se

celebrará en Roquetas

!"#$!%&'!'

!"#$!%&'!'

Almería

=!!"!& =!!"!'

<%#-#-#-#-#-#-#-#-#-2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'2'-#*$+*/

N$>!)*?$+*>!:+B5>B:>!':65$':M;*>! *! 5'B*+':65$':;*>! >*! 4:'!65B:! *'! E:4*':! 0KK/! O5>G+9B:!4*!;:!)*?$+!)(>56:!6$'!;:!;5>B:!P!>*;*6657'!Q4*!;:!0KKR

"&-,($-&+,./&#!.&*(

3CS"!FTEU3!C3!VW3C3FS"!

QEF:2GHIHEAJIK!3F!3N!

S3"SWT!"VTNT

Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

!"! #$%&%'& !"#!$%!&'!!"!#$%&'()*+,!-.!/*!('012&*!/*!3445

!"##$%&"'"#()"*#+,"#-%.%*#

'%/()%01#213#'%/$"1*%413#

,*)5"&3)4%&)13#0"#674(12#3%2%8#

9*#/)#1$)*):*;#"3#/"<1&#-%'"&#

,*%#2)=,)22%#"*#2%#+,"#<,"=,"*#

41013#'1*4&%#41013#+,"#"*#

!"#$%&'()#*"#+)#$)&,",#+)>')0)&#',%2"3#31*#2%3#/"<1&"3#

,*)5"&3)0%0"38#9341#0%&?#/?3#

)/$1&4%*')%#%2#'%/$"1*%41#

.%#+,"#3"#$10&?*#5"&#"+,)$13#

+,"#-%*#"34%01#4&%(%<%*01#

0,&%*4"#2%#3"/%*%#$%&%#%6&1*>

4%&#3,#$%&4)01#'1*#=%&%*4)%3#

.#*1#'1/1#'1*#"2#61&/%41#

%*4"&)1&;#+,"#4"#$&"$%&%(%3#,*#

$%&#0"#3"/%*%3#%*4"3#$%&%#

"3%#'1/$"4)'):*8#@%/()A*#

+,"#*1#$,"0%*#<,=%&#<,=%>

01&"3#6"0"&%013#0%&?#/?3#

1$1&4,*)0%0"3#%#213#,*)5"&3)>

4%&)13#+,"#*1#"34A*#"*#*)*=7*#

"+,)$1;#%3B#3"#)=,%2%&?#/?3#

2%3#'13%38

!"#$%&'(&%)&*+,-#%)&&).'"#).)&/),)&0,1#2*),&'2&%)&"),,',)3

!)=,"2#4)"*"#2%3#)0"%3#/,.#

'2%&%38# C,# 3"'&"41;# '1/1#

A2#/)3/1# 0"35"2%;# "3# 3%>

("&# &"$%&4)&3"# "2# 4)"/$18#

DC)# 21# $)"*3%3# 6&B%/"*4"#

-%.#/,'-13#/"3"3# "*# "2#

%E1;#4"*"/13#4)"/$1#$%&%#

41018# F2# $&)*')$)1# ',"34%#

%'134,/(&%&3";#$"&1#2,"=1#

5%3#'1=)"*01#"G$"&)"*')%H;#

%3"=,&%8

I%21/%#J"&*?*0"K#'&""#+,"#2%#

'2%5"#"34?#"*#*1#0"3',)0%&3"8#

DL%.#="*4"#+,"#3"#'1*6B%#.#

,(#*",(#(-#',.,#&!/#0,1-2#3-#+,"#0"("/13#4"*"&#/,.#'2%&1#

"3#+,"#'%0%#%E1#'%/()%*#2%3#

$&)1&)0%0"3#.#0"("/13#/%*>

4"*"&*13#"*#2%#2B*"%8#F0"/?3;#

213#+,"#31/13#)*0"$"*0)"*4"3#

'1*4%/13#'1*#14&%#&"%2)0%0#

+)#+-4()#*(-52

F261*31# M%&&%3'1# "3# $%&>

4)0%&)1#0"#'"*4&%&3"#"*#3,#

61&/%'):*# $"&31*%2# '1*#

%'4)5)0%0"3#',24,&%2"3#"*>

&&)+,"K'%*#3,#6,4)&%#6%'"4%#

'1/1#$&16"3)1*%28#

DF# 5"'"3# *13# '"*4&%/13#

3:21#"*#213#%$,*4"3#.#125)>

0%/13#2%#61&/%'):*#0"#2%#

14&%# 6&1*4"&%#0"#*1314&13#

/)3/138#

6,1,#3!07,#89&):#1)$!(;,#"3"*')%2#"2#4&%(%<1#"*#"+,)$1#

.#"2#*7/"&1#0"#-1&%3#0)%&)%3#

0"#"34,0)1N#D93#)/$1&4%*>

4B3)/1# '11&0)*%&3"# ()"*#

"*#"+,)$18#931#"3# 21#+,"#

*13# "*'1*4&%&"/13# "*# "2#

6,4,&18#!)"*4&%3#22"=%#"3"#

0B%#0"("/13#0"0)'%&2"#"2#

/%.1&#4)"/$1#$13)(2"#"3>

4,0)%*01H

!"#$%&'()#%&!"#$%&#'()#$%*

*+&,!+'!"#$%&#'()#$%*

+&-,).,'!"#$%&#'()#$%*

&$/0+!"#$%&#'()#$%*

<=>?#@A#3B#CDAEFB#G33 "41"%'&/5/HO

HEAIJKEBA&.

'%&"

)-/#(

%5(&/,50)6521(0)(#L@#3B#>MEN@KAELBL

1".2")2,'.".2%!+'1%/,!*%2"/"3)'%)'-.1+4"1'1%'&+'2,55%

+$&+'+,-&

./0#(%#12,1.1&%13%('#444'

6667+$&+!+#)+7)%2

Muchos no saben a qué se refiere exactamente el término “chicle pop”, ente el término “chicle pop”, pero la mayoría lo imagina; canciones ñoñas, infantiles y facilonas. oñas, infantiles y facilonas. Lo mismo opina un gran número de gente que conoce este género musical, pero que, por no prestarle atención o no coincidir con sus gustos musicales, no tienen reparos en lanzar prejuicios y decir: “no me gusta esa música tan ñoña, del país de la piruleta”. Y es una cita textual, leída en varios foros y escrita por distintas personas.Y en este género se incluyen grupos como Aqua o La Casa Azul, ambos tachados de “infantiles” por el público de masas, carga que tienen que soportar mientras intentan promocionar su música, que no es fácil. Aqua regresa, 8 años después de sacar su segundo y último álbum (Cartoon Heros) en el que ya intentaban alejarse de aquella estética de dibujos animados con videoclips como We Belong To *e Sea, (por cierto, grabado en Barcelona) o con el estilo de sus canciones (baladas como Aquarius). ¿Y como regresan? Apelando al público jóven-adulto, con una canción nostálgica pero agitada sobre lo mejor de los 80 (Back to the 80’s).

LEK@FIJK L@#6>O3EFBFEJM@A

789:&7;<=<&6>?;@

K@LBFIJK#P@Q@

-9:8&A9?BC9

K@LBFFERM

789:&,BDCEF8;@G&"55,.12).5,

)H;I&/JC;@):9&(9HK;DB.9LMD&D;&H9&0BCC;00.9LMD&*;C:N:D;@(;CFMB&(N:KO;@

P@Q@#L@#LEA@SJ#T#

CB=>@IBFERII M

789:&"9CHB<&,MK9

LEA@SJ#T#

CB=>@IBFERII M

%98C9&(9:PM9FB

U@OCBAI@K

2MKBHN<&,B@9<

LEK@FIJK#FJC@KFEB3

-MF8;H&69B:9

6>O3EFELBL

/;QM&/9FN:-R&.BHBC;<&,8M@

CBKV@IEM8#W#@N@MIJA

7B<J&%8M<&69B:96C9K;&(9:DBL9H

BLCEMEAIKBFERM

-9C&)C98SB

@LEFERM WLEAIKEO>FERM#:ML;C<MP9<&"C;9KMB:;<&(T%T.'/+(105&%'6)%U&)%VWXWVYXXZ&&&&0H[U&\XY&]]&Y^&X_KBCC;B9H?;CM9`98H9?9F:9T:;P

/8aHMK9KM>:&KB:PCBH9D9&QBC&57.

Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

!"#$#%$ &'(!"#$%&'()*+,-+.(+&%/01$(+.(+2334+5 !"#!$%!&'!

EN ESTA OCASIÓN des-tino este espacio de opinión a aquellos estudiantes desilu-sionados de nuevo ingreso, recién salidos de los institutos, que llegan con la intención de empaparse de sabiduría bajo la tutela de los excelentes pro-fesores que forman el equipo docente de la universidad. Y digo desilusionados porque rápidamente se chocan con una de las frases más repetidas en estos inicios de curso…”aquí no vais a aprender X, eso lo tendréis que hacer por vuestra cuenta, en academias o leyendo libros”. En ese momento se dan cuenta de que la universidad es muy diferente de lo que tenían planteado, que la teoría tiene demasiada importancia en relación a la práctica, que los planes de estudios están mal elaborados, que el conocimiento es infinito y siempre hay cosas con las que crecer, pero quizás se lleven la experiencia más valiosa de todas y que no se aprende con libros ni en aca-demias, sino culturizándose, logran el don de universalizarse como individuo.

¿Qué enseñan en la facultad?

67$#$)#*!!"#$()*+$,)(-.)

!"#$%&'()"!"#$%&'($)*'$**+%#+",(!'-.&+$-!'-/',."&012-3&#/*/-'!45'&0,#"!-"!./#./#"!0/%1"#2

La aplicación del Espacio Eu-ropeo de Educación Superior implica un proceso de cambio para conseguir la convergen-cia de las titulaciones a nivel europeo. Esta transformación no parece estar obteniendo el mismo consenso en todas las Universidades españolas. Son muchas las voces que mani-fiestan su desacuerdo con la forma en que el Gobierno ha abordado este proceso. Estu-diantes universitarios, personal de administración y servicios y profesores e investigadores están haciendo un gran esfuerzo de adaptación.Los fundamentos de tales recha-zos no estriban en la necesidad de que todas las Universidades europeas converjan en sus ti-tulaciones o en los métodos de enseñanza y aprendizaje, cues-tión esta compartida, sino en el fracaso para el conjunto de las Universidades españolas, sus egresados y empleadores y la sociedad en su conjunto que se deriva de un lavado de cara en la adaptación al Espacio Europeo.Los procesos de verificación parecen estar más centrados en la burocracia que en entrar en el fondo de la metamorfosis que debería estar sufriendo la educación universitaria, entre otras cosas porque no pueden: faltan recursos técnicos, econó-micos y humanos, y falta tiempo. Muchas Universidades están adaptando lo que tienen a lo que supone el Espacio Europeo, y no abordan las reformas que la educación y la investigación universitaria necesitan, así como que la convergencia con Europa no derive en una mercantiliza-ción de la educación pública.Es cierto que el crecimiento en el número de Facultades y Centros de Enseñanza Superior y el aumento de las titulaciones centradas en la utilidad práctica y económica han llevado en los últimos tiempos a las Univer-sidades a dirigirse al mercado, aunque la realidad es que una excesiva orientación al mercado puede crear un hueco que la Universidad no puede permitirse no cubrir.La educación universitaria está íntimamente vinculada a la ciencia, la investigación y la innovación, concentrándose en las Universidades el 60 por ciento de la investigación de nuestro país. Si bien no todas las investigaciones son econó-micamente rentables, el criterio de inversión pública en este

ámbito no merece ser estricta-mente empresarial, sino que ha de tomar peso la rentabilidad social, siendo esa, precisamen-te, una de las funciones de la aplicación de fondos públicos a estos proyectos.En un momento como el ac-tual, los países más influyen-tes consideran estratégica la apuesta por la ciencia como fundamento del desarrollo. Las cantidades destinadas a educación, ciencia e I+D cons-tituyen una verdadera inversión centrada en el corto, medio y largo plazo, más aún en tiempos de crisis. Es la única vía de cambiar el modelo producti-vo, en el que la formación, la investigación y la innovación son determinantes.Apostar por este cambio de modelo económico implica, por tanto, una mayor dotación presupuestaria. Así, mientras Estados Unidos o Alemania aumentarán en 2400 y 6000 mi-llones de euros respectivamente su dotación a la investigación científica, en España, el proyec-to de presupuestos generales del Estado para 2010 recoge una rebaja para el ministerio de Ciencia e Investigación del 15 por ciento. Las convicciones se reflejan en los presupuestos, y no parece haber concordan-cia entre los objetivos que se promulgan y la realidad de la intención presupuestaria del Gobierno de España.La cantidad del PIB dedicada a I+D es directamente propor-cional a la salud económica y al nivel educativo de los países más avanzados. No se pone de manifiesto, por tanto, que el Gobierno haya realizado una apuesta seria por la investi-gación universitaria, y sí por una ley de Financiación que capte mayor aportación pri-vada. Este extremo, sin duda, ha de cuidarse especialmente, y pone de manifiesto la nece-sidad de establecer controles que garanticen la indepen-dencia del conocimiento y la continuidad de los proyectos de investigación no basados exclusivamente en criterios económico-empresariales.En cualquier caso, la adapta-ción al Espacio Europeo es una realidad, y este curso se imparten 1236 grados y más de mil posgrados y doctorados adaptados en España, lo cual representa una oportunidad en la que indudablemente los gestores del cambio tendrán plena responsabilidad.

&/$)-'$*+

La Universidad española se ha visto envuelta, desde hace décadas, en una vorágine de cam-

bios. Las constantes modificacio-nes normativas, dependientes del signo ideológico del Gobierno de turno, las reformas de los planes de estudios, las modificaciones y la ampliación de titulaciones, las exigencias de adaptación a la realidad social y económica de nuestro entorno, la aplicación de las nuevas tecnologías en la docencia, el aprendizaje, la inves-tigación o la convergencia en el E.E de Educación Superior, han ido perfilando esta institución centenaria. El nuevo curso académico se presenta con la principal novedad de la convergencia europea y la aplicación de las reformas del llamado ‘Plan Bolonia’. En reali-dad, no se trata sólo de cambios metodológicos o de cambios en las titulaciones, acercándonos al sistema europeo y al mercado

laboral. Estamos ante un proceso ‘revolucionario’ del sistema uni-versitario español, signado por el cambio y la modernización. Desafortunadamente, estos cambios llegan cuando nos encontramos en un escenario de crisis internacional y de profunda crisis económica en España. Y parece claro que esta situación no favorecerá el avance

de la institución, ni garantizará un brillante futuro inmediato para nuestros egresados. La financiación, tema prioritario en la política universitaria, se verá recortada. De hecho, las ayudas a la investigación ya han

sufrido un descenso del 18% y las perspectivas, para España, no parecen muy positivas. En este contexto, la Universidad deberá servir como locomotora de una sociedad hundida hasta el cuello en una crisis de impre-visibles consecuencias. Y sólo podrá lograrlo si es capaz de adaptarse a los nuevos cambios con rapidez y agilidad, pues una institución académica desfasada e incapaz de seguir el ritmo de las reformas en nuestro entor-no, difícilmente podrá ayudar a una sociedad cada día más rota, quebrada y sin perspectivas. Decía un refrán que ‘en tiempos de tribulación, no hacer mudan-za’. Pues dadas las condiciones en las que comienza el nuevo curso, aun considerando el esfuerzo de renovación académica, hay que aligerar el paso y cambiar ordenadamente, pero con paso firme, para que tanto esfuerzo no conduzca a la melancolía de la ineficacia.

La Universidad y los nuevos retos: comienza el cursoLa Universidad y los nuevos La Universidad y los nuevos

!"!!"#$%"*+%#6"*#!6&(7(!.83&0!.&%/-$+%

La decisión de no ampliar la vida útil de la Central Nu-clear de Garoña ha traído a

la actualidad un viejo debate sobre la energía en España. Y lo están ganando los ideólogos de un eco-logismo trasnochado y alejado de la realidad. Trasnochado porque TTse encuentra anclado en prejuicios del pasado sin relación con nuestra actualidad socioeconómica. Aleja-do de la realidad, porque viene a desconocer, precisamente, aquellas razones que justifican la existencia de organizaciones ecologistas, esto es, la protección efectiva del medio ambiente. El debate sobre la produc-ción de energía nuclear se presenta al público sobre bases argumentales erróneas. Se plantea el debate con cierto maniqueísmo: las nucleares son malas y las renovables son bue-nas; la defensa de las nucleares se mueve en el argumentario político de la ‘derecha’ y la promoción de las ‘renovables’ en la base ideológica de la ‘izquierda’; en España, el tema nuclear se asocia al franquismo, mientras las renovables se relacionan con la democracia; y lo más evidente para muchos, la energía nuclear se asocia a la destrucción del medio ambiente y las renovables, a ener-gías alternativas ‘limpias’. Nada de

esto se corresponde con la realidad. Primero, el tema energético es, ante todo, una cuestión estratégica vital para sociedades como la nuestra. Aún más vital, si cabe, en un conAA -texto de inestabilidad internacional y de profunda crisis económica. La energía no es de ‘derechas’ o ‘iz-quierdas’, sino que debe atender a la seguridad del suministro frente a cualquier contingencia. Las centrales nucleares, aunque iniciadas en el franquismo, fueron terminadas en plena democracia, mientras que las principales renovables sí se desa-rrollaron durante el franquismo. Y respecto a la conservación del medio ambiente, no se ha demostrado que las nucleares sean contaminantes, aún en su entorno más inmediato. El debate no se plantea entre energía nuclear o energía renovable, sino, más bien, entre éstas y la producida con combustibles fósiles: carbón, petróleo, gas. Porque este tipo de energía, limitado, caro y contami-nante, además de estratégicamente peligroso, es el que debería ser limi-tado progresivamente. De hecho, desde esas perspectivas, el debate está desenfocado porque siempre se olvida un tercer elemento: las energías de combustibles fósiles, petróleo, gas y carbón.

Nucleares: un debate mal argumentado

la Universidad deberá servir como locomotora de una sociedad hundi-da hasta el cuello en una crisis de imprevisibles consecuencias.

Page 28: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

!"#"$%&'$()*$*"'+),-./)&$.)$ !"#!$%!&'!!"!#$%&'()*+,!-.!/*!('012&*!/*!3445

La UAL, una ventana para salir de la crisis económica

El Presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, fue el invitado

de honor durante la Apertura del curso académico 2009-2010. Un acto que tuvo lugar en el Audi-torio de la Universidad el pasado sábado 26 de septiembre y donde pusieron de manifiesto algunas claves que, a juicio de la Junta de Andalucía, deben ponerse en marcha este año para acelerar la salida de la crisis. Aspectos de re-levante importancia como la acti-tud que debe tomar la UAL para adaptarse al Espacio Europeo, la oferta del sistema de enseñanza (becas), el compromiso a que las universidades sigan siendo públi-cas y autónomas y en conseguir una educación más cercana. “Nos encontramos en una situación de la que sólo podremos salir a tra-vés del esfuerzo y la inversión en educación”, manifiesta Griñán,

poco después de firmar en el libro de honor de la universidad ante la presencia del rector, Pedro Moli-na, el consejero de Innovación, Martín Soler y los rectores de to-das las universidades andaluzas.

La intervención de Molina no se hizo esperar y destacó, entre otros aspectos, que en la universidad no existe una crisis de valores. “Des-de hace treinta años ser universi-tario es sinónimo de demócrata. Sabemos cuáles son los valores

superiores, fundamentales e irre-nunciables. Pero lo más impor-tannte es que tenemos la certeza de que sabremos llevarlos de la teoría a la práctica de nuestros conciudadanos”, afirma el rec-tor quien centró también todos sus esfuerzos investigadores en la biotecnología aplicada a la in-dustria de la piedra, la agricultura intensiva, las energías renovables, en especial la solar, y la actividad investigadora de los problemas de migración.

También intervinieron la se-cretaria general de la UAL, Ma-ría Luis Trinidad y el Decano de Educación, Juan Fernandez Sierra. Ambos destacaron la im-portancia de un sistema público para garantizar la educación de calidad, y felicitaron al equipo de Gobierno por haber cumplido el cien por cien de los objetivos del contrato programado.

José Antonio Griñán aconseja evitar la rentavilidad a corto plazo y coloca a la Universidad como modelo de integración de la docencia e investigación

Auditorio de la UAL. Pedro Molina, José Antonio Griñán y Martín Soler./J.R.B.

()*$+,()*-$.($./.01,$2.3)/.

6)!78+8/(!/98!.!/*!('12&*!

'*:0*:8&*+!/*!8)1#:(+!;(&<

#828:!'()8!*:!)8+!71*&08+!

/*)!=*78&08#*:0(!/*!>*'8+!

/*)!?$'*&&*'0(&8/(!/*!6+01<

/$8:0*+!/*!)8!@:$A*&+$/8/!

/*!B)#*&98C!D8!#8E(&98!/*!

*))(+!+*!F1*G828:!7(&F1*!:(!

H8298:!0*:$/(!0$*#7(!78&8!

78&8!7&*+*:08&!)8!+()$'$01/,!

F1*!H8298!#1E!7('8+!7*&+(<

:8+!8!+1!/$+7(+$'$I:!E!F1*!

)8!$:;(&#8'$I:!7(&!78&0*!/*)!

/*78&08#*:0(!/*!)8!1:$A*&<

!"#$#%&$'($)%!"#*%")!+,-".)<

0*+C!=1&8:0*!1:8!*:0&*A$+08!

'(:'*/$/8!8!B1)8!J8K:8,!*)!

L*;*!/*!M*K('$8/(!/*!>*<

'8+!7&(7$8+,!B:0(:$(!N%&*O,!

*P7)$'I!*)!7&$:'$78)!#(0$A(!

/*!1:8!+$018'$I:!F1*,!8!+1!

G1$'$(,!+*!H82&98!*A$08/(!+$!+*!

H12$*+*:!7&*('178/(!8:0*+!

E!:(!/*G8&)(,!'(#(!+$*#7&*,!

78&8!*)!Q)0$#(!/98C!R6+0*!8S(!

'&**#(+!F1*!H82&T!#T+!/*!

.C444!+()$'$01/*+,!-C444!#T+!

F1*!/1&8:0*!*)!78+8/(!8S(C!

D(!F1*!H8!('1&&$/(!*+!F1*!

H12(!1:!;8))(!*:!*)!+*&A$/(&!

/*)!J$:$+0*&$(C!U1A$#(+!F1*!

'*&&8&!E!8#7)$8&!*)!7)8O(!H8+<

08!*)!/98!-4C!6)!7)8O(!+*!82&$I!

*:!G1)$(,!)(!F1*!('1&&*!*+!F1*!

+$*#7&*!+*!/*G8:!)8+!'(+8+!

78&8!*)!Q)0$#(!#(#*:0(VC

6)!=$&*'0(&!/*)!W*'&*08&$8/(!/*!

N&*A*:'$I:!/*!X$*+K(+!E!W8)1/!

D82(&8)!/*!)8!@BD,!L8$#*!/*!

N82)(!?8)*:'$8:(,!8+*K1&I!8!

B1)8!J8K:8!F1*!*+0T:!*)82(&8:<

/(!1:!$:;(&#*!+(2&*!)('8)!78&8!

F1*!)(+!8)1#:(+!+*!#8:0*:K8:!

2$*:!$:;(&#8/(+!/*!0(/8+!)8+!

#*/$/8+!+8:$08&$8+!F1*!*+0T!7(<

:$*:/(!*:!#8&'H8!)8!@:$A*&+$/8/!

78&8!*+0*!'1&+(C!R6+08#(+!*:!

*))(,!7$/(!78'$*:'$8!E!0&8:F1$)$<

/8/,!*+!)8!#$08/!/*!K&8A*!F1*!)8!

K&$7*!'(#Q:VC!

415,06.$2.$)+/7)+481$(,+)(

Los alumnos esperan impacientes para entregar sus solicitudes.

Griñán: ‘En diez años hemos tripli-cado la inversión en las universida-des andaluzas’

!!6+0*!8S(!+17*&8&T:!)8+!.C444!+()$'$01/*+,!-C444!#T+!F1*!*:!344Y

SOLICITUDES

LA GRIPE A

)7()$2.$6)9,0.*$.1$:7;0+)($,<.0)

6)!?$'*&&*'0(&!/*!Z1)01&8,!6P0*:+$I:!@:$A*&+$08&$8!E!=*7(&0*+,!

L(+%![1*&&*&(,!#8:01A(!1:8!&*1:$I:!'(:!)(+!&*7&*+*:08:0*+!/*)!

#1:$'$7$(!/*!\1%&'8)!]A*&8!E!=$7108'$I:!N&(A$:'$8)!78&8!F1*!)8!

)('8)$/8/!8)2*&K1*!1:8!+*/*!/*)!B1)8!/*!J8E(&*+!/*!)8!@BDC

*.(.+/4<42)2$

D8+!7&1*28+!/*!8''*+(!8!)8!@:$A*&+$/8/!/*!B)#*&98!+*!/*+8<

&&())8&(:!'(:!:(&#8)$/8/C!W*!7&*+*:08&(:!!^Y4!*:!)8+!'$:'(!

+*/*+_!D8!@BD,!\1%&'8)!]A*&8,!B)2(P,!BK18/1)'*!E!6)!6G$/(C!

U(/(!+*!'*)*2&I!+$:!:$:KQ:!$:'$/*:0*C

APERTURA CURSO

N&$#*&!'(:A*:$(!/*+/*!

)8!&*'$*:0*!'(:+0$01'$I:!

/*!)8!`8'1)08/!/*!N+$'(<

/*0($1%2/%3*/.0"*%4,-"$/%

/*!N+$'I)(K(+!/*!B:/8<

)1'98!]&$*:08)!E!)8!@BD!

&$)%,56$#*%+)%$-+.5#*%

78&8!F1*!)(+!8)1#:(+!

&*8)$O*:!7&T'0$'8+C

=)12)(7+>)$,04.1/)(?

CONVENIO UAL

Page 29: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

!"#$!%&'!'($)&*+,-&#!,&!(.(/!"#$%&'()*+,-+.(+&%/01$(+.(+2334+5+!"#!$%!&'!

()*$+*,-./01,+*2$3-4$5/+1$06)7/.)*

6&$+7$"!($8+9(:+(;+'8)+<8%0'/8.()+=+()%0('8)*+'8+>?@+70)&+(;+

<0;%"&;8!"(;/&+0;+7$&/&%&'&+.(+8%&A".8+78$8+'&)+()/0."8;/()+

B0(+.()(8$8;+%&;&%($+@8+>;"9($)".8.+/8;/&+8+;"9('+8%8.#!"%&+

%&!&+/&.&)+'&)+)($9"%"&)+B0(+)(+(;%0(;/$8;+8+)0+.")7&)"%"C;D

6)3/+1801$(0*$9):10.0*$;0-706<

E8F8;8+%&!"(;:8;+'8)+G&$;8.8)+?0A8%++H@8+I&!0;"%8%"C;+%"(;J

!"#$%&'(()*%("*"$"%!"+%(,-.(#*%/"0%12(.3!.(+".1*.3(4(%$56.127(.*!1.(

&/$&)+(9(;/&)*+;0!($&)8)+%&;<($(;%"8)*+0;8+$0/8+A0"8.8+7&$+('+

I8)%&+K")/C$"%&+=+0;8+9")"/8+8+'8+6'8/8<&$!8+L&'8$+.(+M81($;8)D

REFERENTE DEL I +D+ IEl parque Científico Tecno-lógico, PITA, ve de nuevo la claridad desde que a finales de los años noventa el actual Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, solicitara la creación de un parque tecnológico en Almería. Tras estar varios años sometidos a la presión administrativa viene a la ca-pital dse la mano de su orga-nizador, Alfredo Sánchez. Las

18 empresas son las siguien-tes: Aunergy Thermosolar, IPTV- Biobayex,Biogolden, Humania, Cámara de Comer-cio, Humania,Cadia ingenie-ría, Ctaer,Fundación CTAP, Corpore Sanum, Dante, Ibe-rocons, D.G Specon, Lab, Geresur, Reta, Fundación Tecnova, Solmeraya y Mi-crogenambiental. El proyecto generará 12.000 empleos y moverá 973 millones.

EL PROYECTO GENERARÁ 12.000 EMPLEOS Y MOVERÁ 973 MILLONES

EL PITANUEVAS CARAS EN LA UAL

Dos vicerrectores y un año de oro para la Universidad

Isabel Román y Rafael Qui-rosa- Cheyrouze están de enhorabuena desde el pasa-

do día cinco de octubre, fecha en la que tomaron posesión de sus nuevos cargos como vicerrecto-res de Infraestructuras, Campus, Estudiantes y Empleo de la Uni-versidad de Almería. El rectorado de la institución fue el escenario propicio para que el rector Pedro Molina, su equipo de Gobierno y colegas de profesión arroparan el futuro de un puesto hasta enton-ces ejercido por María Victoria Román, actual Directora General de Universidades de la Junta de Andalucía y Javier Fornielles.

Tanto Román como Quirosa mostraron su agradecimiento por la confianza depositada por Mo-lina y, en un discurso breve, elo-giaron la incesante e implacable labor de sus antecesores. “Para mi representa un gran reto como uni-veritario y amigo estar a la altura del trabajo que ha realizado hasta hoy Javier Fornielles. Esta nueva oportunidad la afronto, de veras, con una enorme ilusión”, asegura Quirosa, el primero en intervenir, poco antes de conceder la palabra a Román quien, con los ojos toda-vía iluminados y a través de frases cortas y sinceras, destacó algunos de los objetivos previstos para este

curso académico 2009-2010. Una de las principales tareas, admite Román, será acometer con todas sus garantías el nuevo proyecto de Campus de Excelencia en Agro alimentación, una iniciativa re-cientemente valorada por el Mi-nisterio como medalla de plata en la preselección de los quince pro-yectos más atractivos presentados en las 54 universidades públicas y privadas de España. “Debemos estar orgullosos de compartir este liderazgo con Córdoba, coordina-dora del proyecto, Jaén, Huelva y Málaga”, concluye Román, entre efusivos aplausos y apoyada por el respaldo de sus compañeros.

Rafael Quirosa e Isabel Román toman posesión de sus nuevos cargos como Vicerrectores de Infraestructuras y Estudiantes en el rectorado de la UAL

Page 30: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

!"#"$%&'$()*$*"+,-./ !"#!$%!&'!!"!#$%&'()*+,!-.!/*!('012&*!/*!3445

!"#$%&'()$('*$+,%'($+("'(-'"'./'(*$("'(/01'%$)(234!"#$"%"&'(#")#%*+#,-"%%"+#."#/"01)2"#3#4*)5")2"#.-'1)2"#"%#61+1.*#6-")2"7#

4*$*+#8-"'*)#%*+#9-"#+"#6"'.5"'*)#"+21#$521#$*)#%1#:;('<-%1#=#."%#<1'>7

/"01)2"#3#4*)5")2"#+"#05+25"'*)#

!"#$%&"'#"$#()')!*#+,#!"#'"-),)#

61'1#1$*?"'#-)*#."#%*+#1$*)2"$5@

<5")2*+#<A+#"+6"$212-%1'"+#9-"#

+"#B131)#05+2*#")#C%<"'D1#")#%*+#

E%25<*+#$5)$-")21#1F*+7##/1#5!B1@

'"+#G-6#12"''5H(#")#%1#$16521%#"%#61@

+1.*#05"')"+#$*)#%1#6'"+")21$5()#

."#.5"H#612'*)"+#6'*$".")2"+#."#

.50"'+*+#'5)$*)"+#."%#6%1)"217#C)@

2"+#."#%1#6'5<"'1#$521#."%#+A&1.*I#

.D1#")#9-"#%1#JK4#+"#6'*$%1<(#

%5."'#5).5+$-25&%"#."#%1#"2161#")#

C%<"'D1I#%1#*'?1)5H1$5()#5)052(#1#

%*+#<".5*+#."#$*<-)5$1$5()#1#-)#

+5<-%1$'*#."#$1''"'1I#1#L-5$5*#."#

2*.*+I#<-3#.58D$5%#."#*%05.1'7#M%#6"@

'5(.5$*#-)50"'+521'5*#C-%1#,1?)1#

6-.*#.5+8'-21'#."#"+21#*6*'2-)5@

.1.#+*&'"#%1#"<&1'$1$5()#N521)1#

MO2'"<"I#-)1#)10"#8*'<1.1#6*'#

$-12'*#."6*'25+21+#."#P%52"#9-"I#

2'1+#%1#L*')1.1#."%#+A&1.*I#%*?'(#

+52-1'+"#")#"%#+"?-).*#6-"+2*#."#

$)#&$)'.+&)&./,01%,2%"#"$#3.",4*#

)*#"+2-0*#."#61'2"#."#)1.5"I#$13(#

")#+1$*#'*2*#6*'#%1#+*'6'").")2"#

$1%5.1.#."#%1#*'?1)5H1$5()#9-"I#

1."<A+#."#1$161'1'#%1#12")$5()#

")#"%#6%1)*#6-'1<")2"#+1)*I#

."6*'250*#3#6'*8"+5*)1%I#*8'"$5(#

-)1#.50"'+5.1.#."#1$2505.1."+#

$-%2-'1%"+#3#."6*'2501+#9-"#6'*@

0*$1'*)#-)1#101%1)$B1#5)$*)2'*@

$)!)#!"#5",4"#!%6),4"#4*!*#"$#+,#

."#+"<1)17#/*+#$*)$5"'2*+I#%1+#

L15<1+I#"%#'*$(.'*<*#3#%1+#1$25@

05.1."+#61'1#2*.1+#%1+#".1."+#

8-"'*)#-)1#$*)+21)2"#.-'1)2"#%1+#

21'."+I#8'"+$1+#3##31#*2*F1%"+#)*@

$B"+#."#C%<"'D17#:4*'#6'5<"'1#0"H#

C%<"'D1#+"#$*'*)1#$*<*#%1#$16521%#

."%#<1'#3##8*$*#."#12")$5()#61'1#

4*!*'#$*'#)+&.*,)!*'#!"(*64.3*'#

."%#<-).*>I#+"F1%(#"%#61+1.*#+1@

&1.*#"%#1%$1%."#."#C%<"'D1I#/-5+#

Q*?"%5*#Q*.'D?-"H@G*<").1.*'7

R1#")2'1.1#%1#21'."#."%#.*<5)?*#

3#%-)"+I#2'1+#85)1%5H1'#%1#E%25<1#

6'-"&1#.*)."#"%#$*)L-)2*#S'5*)#

+"#$*'*)(#0")$".*'I#%*+#185$5*@

)1.*+#'"?'"+1&1)#."%#<-"%%"#."#

/"01)2"#$*)#$1'1+#$1D.1+I#$*)#

%1#5%-+5()#."#9-"#*2'*#1F*#0-"%01#

1#'"6"25'+"#"+2"#"+6"$2A$-%*#."@

6*'250*#$*)*$5.*#21<&5P)#$*<*#

%1#;('<-%1#=#."%#<1'7

!3"'(5'-+'(,367(

"'(747%,3+/*'*(*$(

4')$'%( )78%$( $"(

9/,'+'(:.,%$#$

TQJ7#/1#U)50"'+5.1.#."#C%<"'D1#

B1#"%"?5.*#1%1#%*$1%5.1.#."#Q*@

9-"21+#."#,1'#$*<*#+"."#."#

%1#2"'$"'1#".5$5()#."#%*+#G-'+*+#

."#S2*F*7#U)1#1$2505.1.#9-"#+"#

%%"01'A#1#$1&*#.-'1)2"# %*+#.D1+#

VWI#V=#3#VV#."%#<"+#9-"#05")"7#

M)#61%1&'1+#."#4".'*#,*%5)1I#+"#

B1#6'"2").5.*#9-"#%1#6'*?'1<1@

$5()#+"1#%*#<A+#01'51.1#6*+5&%"I#

%5?1.1#1%#2"''")*#3#1#%1#1$2-1%5.1.I#

6"'*#+5)#."+$-5.1'#-)#A65$"#."#

6.5*6#&.",47+&*#!"#$)'#(6*(%"'4)'#

3#."#%*+#2"<1+#9-"#+"#1&*'.1'A)#

.-'1)'"#"+*+#.D1+7

U)*#."#%*+#$-'+*+#+"'A#.5'5?5.*#

6*'#"%#X"$1)*#."# %1#;1$-%21.#

."#6+5$*%*?D1#."# %1#UC/I#T-1)#

N1'$D17#M)#P%#+"#1&*'.1'A)#2"<1+#

$*<*#%1#'"".-$1$5()#3#'"5)+"'@

$5()#."#%*+#."%5)$-")2"+#<")*@

'"+#*#$(<*#"<6%"1'#%1+#)-"01+#

4"&,*$*57)'#",#8","+&.*#!"#$*'#

$5-.1.1)*+7

/*+# +"<5)1'5*+# '"8%"O5*)1'A)#

21<&5P)#+*&'"#"%#2'121<5")2*#."#

%*+#<".5*+#."#$*<-)5$1$5()#")#

1+-)2*+#$*<*# %1# 5)<5?'1$5()#

5''"?-%1'#3#"%#'1$5+<*7#/1#'"%1$5()#

")2'"# %1#G*)+252-$5()#M+61F*%1#

I#"%#M+212-2*#."#C-2*)*<D1#."#

C).1%-$D1#3#"%#'P?5<")#%*$1%I#."#

%1#<1)*#."#N1+61'#Y1$1''D1+#3#"%#

$12".'A25$*#T-1)#G1)*#J-"+*7#

/52"'12-'1# 3# +1%-.# 2").'A)# +-#

"+61$5*7#M+2-.51'A)# 8*'<1+#."#

'"B1&5%521$5()#*#2"'1651+#61'1#%1+#

6"'+*)1+#<13*'"+##3#6'"+")21'A)#

ZM+$'52*'"+I#%"$2*'"+#3#*2'*+#5<6%5@

$1.*+7[I#$*)#N-+210*#,1'2D)7

;'(<!;(4%$)$+,'(((((

"7)(23%)7)(*$(=,7>7

;'(<+/6$%)/*'*($)4$%'()34$%'%("7)(?@@(4'%,/A/4'+,$)(

/+)A%/,7)($+(BC@@DC(0$(A$"$8%'($+(E7F3$,')(*$(5'%C

G$H'%(*$(I3#'%(J'($)(47)/8"$(

-%'A/')('(3+()$%6/A/7(*$("'(<!;

!"#6'1$25$1)#2P$)5$1+#."#'"%1L1$5()#61'1#18'*)21'#

%*+#<*<")2*+#."#1)+5".1.#9-"#?")"'1#%1#)5$*25)1

TQJ7#/1#UC/#*8'"$"#-)#+"'05$5*#

61'1#2*.*+#%*+#"+2-.51)2"+#9-"#

."+"")#1&1).*)1'#"%#$*)+-<*#

."%#21&1$*I#")#-)#52")2*#."#*625@

<5H1$5()#."#%1#+1%-.I#21)2*#")#"%#

6%1)*#8D+5$*#$*<*#")#"%#6+D9-5@

$*7#C#2'10P+#."#-)1#2"'1651#5)@

.505.-1%#%*+#"O6"'2*+#2'1&1L1'A)#

$*)#"%#1%-<)*#61'1#"+2-.51'#3#

"01%-1'#+-+#<*2501$5*)"+7#U)1#

0"H# 85)1%5H1.*# "%# 2'121<5")2*#

6'*<*$5*)1'A)#)-"01+#8*'<1+#

."# 05.1# +1%-.1&%"+# $*<*# "%#

"L"'$5$5*#8D+5$*I#%1#1%5<")21$5()I#

"%# $-5.1.*#."%# 1+6"$2*# 8D+5$*#

3# %1# 6'A$25$1# ."# 2P$)5$1+# ."#

'"%1L1$5()# # 61'1# 18'*)21'# %*+#

<*<")2*+#."#1)+5".1.#9-"#%1#

81%21#."#)5$*25)1#?")"'17#M%#6'*@

?'1<1#B1#+5.*#*'?1)5H1.*#6*'#

%1#U)5.1.#."#4'*<*$5()#."#%1#

!1%-.#3#%1#U)5.1.#."#12")$5()#

4+5$*%(?5$1#."%#\5$"''"$2*21.*#

."#M+2-.51)2"+#3#M<6%"*7#

KCEC(/*+#%5$")$51.*+#."#%1#-)50"'+5@

.1.#."#C%<"'D1#6*.'A)#'"1%5H1'#+-+#

6'A$25$1+#")#-)1#.*$")1#."#61D+"+#

?'1$51+#1#%1+#&"$1+#/"*)1'.*#X1#

\5)$57#U)#6'*3"$2*#*'?1)5H1.*#6*'#

"%#\5$"''"$2*'1.*#."#])2"')1$5*)1%5@

H1$5()#3#G**6"'1$5()#1%#X"+1''*%%*#

."#%1#UC/#I#9-"#%"#B1#12'5&-D.*#"%#

)*<&'"#."#ZN'1.-1.*+#")#<*05@

<5")2*[7#G-")21#$*)#"%#16*3*#5)@

$*).5$5*)1%#."#%1#U)5()#M-'*6"17

L$A')(;$7+'%*7

Juan Rodríguez

Page 31: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

!"#"$%&'%() !"#!$%!&'!!"!#$%&'()*+,!-.!/*!('012&*!/*!3445

!"#$%&$'$($%")%*+)")(#$(%)(%,$%-.$/0)&1$%0)%-+#)"%2%,$"%31)(.1$"%31()/&$#45+671.$"%0)%8$0+10%,4"%#9#:,4"%2%01+).#4+)"%0)%.1()%;:)%<$(%"$,104%"),)..14($04"%)"#)%$'4%*$+$%%.4&/*)#1+%)(%,4"%.)+#6&)()"%0)%,$%=>???%!01.1@(%?(#)+($.14($,%0)%34+#4&)/#+$A)"%B-,&)+9$%)(%34+#4CD%E(%7)"#1F$,%

4+5$(1G$04%*4+%%H1*:#$.1@(%*$+$%),%*+@I1&4%J:)(#)%0)%,$%34("#1#:.1@(D%!,%.4(#)(104%0)%)"#)%$'4%)"#$+6%0)01/.$04%$%,$%4K+$%*+47)"14($,%0),%H1+).#4+%L1,%J$++4(04M%5$($04+%0)%04"%N".$+M%),%*+1&)+4%*4+%BJ$##4(CO%+40$04%<$.)%PQ%$'4"%)(%-,&)+9$D%!,%*+)&14%)"#6%04#$04%.4(%RDQQQ%):+4"D

!"#$%&'()%*)+,&-,.)/()012()3(4&14

S$%-"4.1$.1@(%.:,#:+$,%8$(:),%0),%T5:1,$%<$%.4(F4.$04%*$+$%),%*+@I1/&4%09$%UV),%???%34(.:+"4%W$.14($,%0)%J1$(4%8$(:),%0),%T5:1,$D%J$+$%&6"%1(74+&$.1@(%)(#+$0%)(%,$%X)K%5556(2,71(71,*$(*8%#4%#(981#(6%2

+,*78&2,)4%)01(*,

):#)$8*17101,)4%)+(&;,*%&(2)(7,9%)

<(2-()%#)0&=>1$,)4'()?@)4%),7-8;&%)

#()$8%2-&()!@A)(B,2)C)@A)0,&-(4(2.6))

D*()%>0,2171=*)E8%)&%0(2()#()(7-8(F

#14(4)4%)#()0&%*2()48&(*-%)%2-,2)G#F

-1$,2)(B,2)/)E8%)1&H)71&78#(*4,)0,&)

I(&1(2)#,7(#14(4%2)4%)#()0&,I1*71(6

B@A)(B,2C)@A)0,&-(4(2C%)(%3$+K4()+$"

Canteranos y flamencos por los ‘cuatro costaos’ Canteranos y flamencos Canteranos y flamencos

El Teatro Apolo de Almería fue testigo el pasado fin de sema-na de una velada flamenca con la que quizás sea la mejor cantera de Andalucía. El evento ‘Jóven Generación’ reunió a un grupo de promesas figuras del arte jondo, pariente y sangre de la cultura an-daluza. Una actuación que contó conToñi Fernández, Sonia Mi-randa, Cristo Heredia,Lito Es-pinosa, Enrique ‘El Pelón’, Jesús Fernández, David Delgado ‘El Niño de la Fragua’, Enrique ‘El Piculabe’, Manuel Fernández ‘El Titi’, Alicia Gil, María Toledo, Antonio Luís López, Borja Sáez, ‘Rilete’y la implacable bailaora almeriense Ana Alonso que, en un alarde de alto nivel y bravura puso en pie a un respetable en el toque final del último acto. Esta ensalada de emociones no podría haber sido posible sin el esfuer-zo y la dedicación de dos orga-nizadores y aficionados: Carlos

Fernández y Jacinto González. Ambos participaron en un fin de fiesta plagado de divertidas improvisaciones por bulerías y dieron crédito, de que el festival del pasado fin de semana es tan sólo el primer paso de una larga carrera, de una nueva generación, de un grupo de canteranos y fla-mencos por los ‘cuatro costaos’.

El teatro Apolo se puso en pie ante la espectacular actuación de la nueva cantera de flamencos almerienses y andaluces durante el I Festival Jóven Generación

Carlos Fernández y

Jacinto González:

‘Almería dispone de

la mejor cantera de

artistas’

Juan Rodríguez

S4"%$&$(#)"%0)%,$%5+$(%*$(#$,,$%#1)()(%:($%.1#$%)"#$%(4.<)%)(%%,$%.$*1#$,D%H)"0)%<42%<$"#$%),%*+@I1&4%09$%VY%0)%")*#1)&K+)%")%*+42).#$+6(%:(%#4#$,%0)%VQ%*),9.:,$"M%;:)%")+6(%)I*:)"#$"%$,%*ZK,1.4%)(%04"%)"*$.14"%#$(%

.4(4.104"%.4&4%),%[)$#+4%-*4,4%2%S$%!".:),$%0)%8Z"1.$M%H$(G$%2%[)$#+4%0)%B!,%J$+$04+CM%)(%),%&:/(1.1*14%0)%\4;:)#$"%0)%8$+D%!,%)F)(#4%<$%"104%4+5$(1G$04%*4+%),%>1.)++).#4+$04%0)%3:,#:+$M%!I/#)("1@(%2%H)*4+#)"%0)%,$%E-S%D

+,$1%*J())%#))+1*%))+#8;))D*1I%&21-(&1,B[<)%F1"1#4+"C%")%*+42).#$+6%)"#$%(4.<)%)(%),%[)$#+4%-*4,4%

0:+$(#)%04"%")"14()"]%$%,$"%RQ]QQ%2%$%,$"%RR]UQ%<4+$"

!,%<:&4+1"#$%$,&)+1)(")%$.#:$+6%&$/'$($%*4+%,$%(4.<)%)(%),%^#:014%3$7_%$%*$+#1+%0)%,$"%RR]QQ%<4+$"D%S$%)(#+$0$%)"%%5+$#:1#$%2%%B(4%$*#$C%*$+$%.$+01$.4"D%

!%V`%N.#D%K6)+L20%4%2MD3NO

-($K),%>),4"4%)"#+)($+6%$%,$"%RR]QQ%<4+/$"%)(%),%-:01#4+14%0)%\4;:)#$"%0)%8$+%:(4%0)%,4"%$.4(#).1&1)(#4"%0)%&Z"1.$%2%!"#$%&'"(%)*+&(,-&%-.%/"0+-&0%$&"1+2

!%VY%N.#D%!P(714,)4%#)$(&.QR"3:P+N

!,%&9#1.4%5+:*4%0)%\4.a%$(0$,:G% $#+)++1G$%0)%(:)F4%)(% ,$%*+4F1(.1$% *$+$% $.#:$+% )(% ,$% b)+1$% 0)% c:_+.$,% NF)+$D% E($%4*4+#:(10$0%Z(1.$%*$+$%01"7+:#$+%0)%(:)F4%0)%:(%K:)($%(4/.<)%0)%&Z"1.$D

!%Vd%N.#D%!3%41*()"J(<(&(.ON+S

3%&"*"!")&$+-&04"-&."/"&./%-%)*#"/&$"&%5.+-#*#6)&7+8+9/,:*"&

BS$:+)(.)% 0)% -+$K1$]% #)"#1&4(14% 0)% :(% +40$A)CD% S$&:)"#+$%.)++$+6%":"%*:)+#$"%),%09$%RQ%)(%),%b4+4%-K1)+#4%0),%&:(1.1*14%0)%3$+K4()+$"D

!%RQ%N.#D%B[)"#1&4(14%0)%:(%+40$A)C:TKNUV+VWP

!,%[)$#+4%-:01#4+14%0)%\4;:)#$"%0)%8$+%*+)")(#$%$,%e$,,)#%W$.14($,%0)%SF1F%.4(%!"#$%&$%'()$)&#*#)"#+)*#,)##"-&#+%.-')&D%-%*$+#1+%0)%,$"%RV]QQ%<4+$"D

!%RU%N.#D%B+(27(*8%7%2.X"RR:Y

0)%3$+K4()+$"D

H)"*:_"%0)%:(%$'4%+).4++1)(04%2%*$+/#1)(04%#404"%,4"%+1(.4()"%2%)".)($+1/4"%0)%,$%*)(9(":,$M%),%5+:*4%0)%+:&K$%'"(%)*"&$$%9"&"$&(;)#*#.#+&0%&<$!+5&

*$+$%<$.)+%.$(#$+%$% ,4"%.1:0$0$(4"%.4(%,$"%.$(.14()"%&6"%.4(4.10$"%0),%&4&)(#4D%S$%.4(.1)+#4%")%.),)K+$+6%)(%),%+).1(#4%7)+1$,%$%,$"%RR]UQ%<4+$"D

!%UQ%N.#D%B!,%-++)K$#4C

Page 32: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

!"#$!%&'"()(**!"#$!%&'"!"#$%&'()*+,-+.(+&%/01$(+.(+2334+5 !"#!$%!&'!

()*+,$- .!$/-.$"#01%!$"'$1'234%5$$6!4!$64575'14$5#$714"8

!"#$%&'()"#$)"$#*$*)+'*),-%)$%&%-(%."#$/"-$ &%$0-1/*$23$%')4'*$+")#1.*-%)$ 1)#'5+1*),*$ &%$"67&$!8%"96+:0(+78%"'"/86+'8)+06";($)".8.()*+8)(<0$86.&+:0(+)(+!86/"(6(6+"67&$!8.&)+=&$+'&)+!(."&)+.(+%&!06"%8%"96>+?&)&/$&)+/8!=&%&+:0($(!&)+8'8$!8$*+=($&+)"+:0($(!&)+"67&$!8$>

@&.&)+A(!&)+&B.&+A81'8$+.(+

'8+C$"=(+D*+E$(8'!(6/(+%&6&F

%(!&)+1"(6+:0(+()+ '8+C$"=(+

D*+%&!&+.(1(!&)+8%/08$G

H8+<$"=(+()+068+(67($!(.8.+

'(;(+ =8$8+ '8)+ =($)&68)+ :0(+

6&+=8.(%(6+&/$8)+87(%%"&6()+

"!=&$/86/()>+ I0+ /$8/8!"(6/&+

A81"/08'+ ()+ ('+ $(=&)&+ J+ '8+

0/"'"K8%"96+ .(+ 7L$!8%&)+ :0(+

8'";"86+ )0)+ )B6/&!8)*+ %&!&+

&%$5*6-*$%&,%$7$*&$(%&*#,%-8$9&$

=$&1'(!8+ .(+ '8+ C$"=(+ D*+ ()+

:0(+('+ ;"$0)+ /"(6(+ '8+ %8=8%"F

.8.+.(+%8!1"8$+8+/"=&)+!0J+

."7($(6/()+.(+'8+<$"=(+()/8%"&F

68'++=$&;&%86.&+:0(+)(+%&6F

/8<"(+%&6+!8J&$+78%"'".8.>

H&)+)B6/&!8)+.(+ '8+<$"=(+D*+

)&6+(6+=$"6%"="&*+ '&)+!")!&+

.(+'8+<$"=(+()/8%"&68'*+%086F

.&+()/&)+)B6/&!8)+(!=(&$86*+

()+ .(%"$*+ %086.&+ 8=8$(%(6+

)"<6&)+ .(+ "67(%%"96+ $()="$8F

/&$"8+<$8;(*+%&!&+6(0!&6B8*+

J+()/&)+()/L6+8%&!=8M8.&)+

.*$5*6-*$#'/*-1"-$%$&"#$:;3<=$

N*+()+%086.&+)(+.(1(+8%0."$+

8+60()/$&+%(6/$&+.(+)8'0.>

D+ =()8$+ .(+ :0(+ )0=0()/8F

!(6/(+ '8+ ;8%068+ 6&+ ()/8$B8+

.1#/")16&*$ >%#,%$ 5)%&*#$ .*$

8M&*+ (6+ 8'<06&)+ %(6/$&)+ .(+

)8'0.*+J8+)(+()/L+(!=(K86.&+

8+ ;8%068$+ 8+ '&)+ )(%/&$()+ .(+

8'/&+$"()<&+%&6+'8+;8%068+.(+'8+

C$"=(+D>

9:/;$<,=*=->$+),?,@A*?->$

+B=,<B>$AB<-)$+-)-$@B$

CB@A)-,)$,.$?*)/>D

D'+()/&$60.8$+&+/&)($*+/8=8$)(+

'8+68$"K+J+'8+1&%8+%&6+06+=8F

M0('&+.()(%A81'(+J+/"$8$'&+8+'8+

18)0$8*+)"+=&$+'&+:0(+70($8*+6&+

)(+ /"(6(+8+!86&+06+=8M0('&*+

A8J+:0(+/8=8$)(+%&6+'8+=8$/(+

"6/($"&$+.('+%&.&>+

D0!(6/8$+ '8)+ !(.".8)+ .(+

A"<"(6(*+'8;8$)(+'8)+!86&)+%&6+

8<08+J+O8196+7$(%0(6/(!(6/(>

P)8$+ '&)+ )($;"%"&)+ !#."%&)+

%&6+ $()=&6)81"'".8.>+ I"+ 06&+

6&/8+ '&)+ )B6/&!8)+ .(+ <$"=(*+

()+=$(7($"1'(+:0(+)(+:0(.(+(6+

%8)8+=8$8+(;"/8$+ '8+(Q/(6)"96+

.('+;"$0)>

9:/;$*@EB)<-C*F@$@B>$

BE),C,$.-$/@*?,)>*=-=D

9&$ /%#%."$ (*#$ .*$ (%7"$ #*$

$(06"($&6+'8)+)(%$(/8$B8)+<(6F

($8'()+ .(+ '8)+ P6";($)".8.()+

J+.(+I8'0.+RS1'"%8+J+R8$/"%"F

=8%"96*+ 8)B+ %&!&+ &/$&)+ $(=F

$()(6/86/()+ .(+ '8)+ P6";($)"F

.8.()+86.8'0K8)+=8$8+/$8/8$+('+

8)06/&+.(+'8+<$"=(+D>+T(+()/8+

$(06"96+ )0$<"9+ 06+ =$&/&%&'&+

.(+8%/08%"96+S6"%&+=8$8+/&.8+

2).%&'+?%3$ %$ 5)$ .*$ >"("0*F

6("K8$+'8)+=80/8)+.(+%&6.0%/8+

.(+/&.8)+'8)+06";($)".8.()>

9&$ /-","+"&"$ .*#+%-,%$ ,"(%-$

!(.".8)+ .$L)/"%8)+ %&!&+ ('+

%"($$(+ .(+ %(6/$&)*+ /$86)!"F

/"(6.&+ 8)B+ 06+ !(6)8O(+ .(+

/$86:0"'".8.*+=($&+/8!1"#6+"6F

)/8+8+/&.8)+'8)+06";($)".8.()+

8+&7$(%($+(6+)0)+=L<"68)+U(1+

"67&$!8%"96+.(/8''8.8+)&1$(+'8+

<$"=(+D*+.8/&)+$('8/";&)+)&1$(+

:0#+()*+%&!&+)(+."8<6&)/"%8*+

:0#+ !(."%8!(6/&)+ (Q")/(6*+

:0#+ (7(%/&)+ /"(6(+ '8+ ;8%068>+

D.(!L)*+"6%'0"$+8'<068)+$(%&F

!(6.8%"&6()+ $('8/";8)+ %&!&+

=&$+ (O(!='&V+ 86/(+ =&)"1'()+

;"8O()+8'+(Q/$86O($&*+=$"6%"=8'F

!(6/(+;"8O()+8+'8)+K&68)+!L)+

87(%/8.8)+ =&$+ '8+ =86.(!"8>+

9#,%$ 1)@"-(%+1A)$ .*6*$ #*-$

8%/08'"K8.8+ %8.8+ .B8+ J+ $(%F

&<($+.8/&)+)&1$(+'8+(;&'0%"96+

.(+'8+=86.(!"8

9)$ &%$(%7"-?%$ .*$ &"#$ +%#"#$

(Q")/(+068+1$(;(+.()%$"=%"96+

.(+'8+(67($!(.8.+J+8'<068)+

$(%&!(6.8%"&6()+ 1L)"%8)*+

('+ $()/&+.(+ "67&$!8%"96+:0(+

)(+6&)+&7$(%(+)&6+(6'8%()+8+

&$<86")!&)+ &7"%"8'()+ %&!&+

'8+ WXI*+ '8+ N&6)(O($B8+ .(+

I8'0.+.(+ '8+Y06/8+.(+D6.8F

'0%B8+J+8'+X"6")/($"&+.(+I86"F

.8.+J+R&'B/"%8+I&%"8'>

H8+N&6)(O($B8+.(+I8'0.+!86F

/"(6(+ %&6)/86/(!(6/(+ "6F

7&$!8.8)+ 8+ '8)+ 80/&$".8.()+

8%8.#!"%8)*+ =0()/&+ :0(*+ ('+

=$&/&%&'&+ ()/81'(%(+ :0(+ '8)+

80/&$".8.()+ 06";($)"/8$"8)+

.(1(6+ .()"<68$+ 06&)+ "6/($F

'&%0/&$()+ (6+ %8.8+ 06";($)"F

.8.+ :0(+ .")=&6.$L6+ .(+ 06+

%&6/8%/&+=($!86(6/(+.0$86F

/(+'8)+2-+A&$8)+.('+.B8+%&6+'8+

T('(<8%"96+ .(+ I8'0.+ .(+ )0+

/-"B1)+1%3$ +")$ *&$ 5)$ .*$ 4'*$

'8)+P6";($)".8.()+.")=&6<86+

.(+/&.&+ '&+6(%()8$"&+=8$8+ '8+

8='"%8%"96+.('+=$&/&%&'&+S6"F

%&+86.8'0K>+

D+ ()/(+ $()=(%/&+ 6"6<068+ .(+

'8)+P6";($)".8.()+86.8'0K8)*+

%&!06"%8+(6+)0+=L<"68+U(1+

:0"(6()+)&6+()/&)+ "6/($'&%0F

/&$()+&+%&!&+)(+=0(.(+%&6F

/8%/8$+ %&6+ (''&)+ (6+ %8)&+ .(+

=8.(%($+ '8+(67($!(.8.+=8$8+

:0(+ /&!(6+ ()8)+ !(.".8)+

=($/"6(6/()*+)"6&+:0(+)(+6&)+

$(!"/(+ 8'+ /('#7&6&+ .(+ I8'0.+

C*#/").*$ DEFG$ <F<$ FHFI$ .*$

'8+N&6)(O($B8+.(+I8'0.>

H&)+ ()/0."86/()*+ 6&+ )(+ (6F

%0(6/$86+8'8$!8.&)*+806:0(+

%&6)".($86+ :0(+ '8+ "67&$F

!8%"96+ :0(+ '8+ P6";($)".8.+

"@-*+*$*#$1)#'5+1*),*J$#*$*)F

%0(6/$86+ "67&$!8.&)+=&$+ '&)+

!(."&)+.(+%&!06"%8%"96>

H8+ P6";($)".8.+ .(+ D'!($"8+

()/L+ $(8'"K86.&+ 06+ "67&$!(+

)&1$(+('+;"$0)*+:0(+)(+()=($8+

*#,K$ 5)%&1L%."$ %$ 5)%&*#$ .*$

!()+ J+ ()/8$L+ 8+ .")=&)"%"96+

.(+ '&)+ ()/0."86/()+=8$8+:0(+

#*$(%),*)0%)$ 1)@"-(%."#89&$

"67&$!(+ '&+ ()/L6+ $(8'"K86.&+

(6+%&6O06%"96+(6/$(+('+."$(%F

/&$+.('+)($;"%"&+.(+=$(;(6%"96+

.(+ $"()<&)+ J+ )8'0.+ '81&$8'*+

Y8"!(+.(+R81'&+J+ '8+.&%/&$8+

.(+'8+PDH+D!8'"8+Z&.$B<0(K>

.38$580"G1!'058$'3$ 85$5'H"5'I04!'$!#!4%!G38J$6543$81$63H3$1'I234%!G38

Ana Salcedo

Page 33: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

!"#$#%&'()*&+ !"#!$%!&'!!"!#$%&'()*+,!-.!/*!('012&*!/*!3445

!"#$%&'()*+#,-+./+0123+301+30!

45/1+6217181+9:3+4-,45/;+32+41!

018,+./+83+03<1/1+32+=)'+>3-:32+

12+"/561?1+)2<3-@1+A-10+325<5/1-2,0+

83+21+!:43-6,41*+$/+30A1+,6105;/+

61/A;+,A-,+B122,*+=,/+C,D1A0,/+

3/+21+6,/0A-:665;/E+!,,/510E+!3!

75221/,+,+F2A31/:+G+2,0+<:-,0+H,-!

63/37560+G+I3/<1-J+03+3043-1+:/+

1K,+83+B-1/830+756A,-510*

!"#$%&%'()*+,-%'%,,.))%'%)'/(0'''1+,2+)3'42'5+,627.'+"')%'829+,$.9%$2+39:54,+83+=1-2,0+=1--3K,+30A:7,+3/6L:M18,+83083+32+4-5<3-+<5/:A,+G+73/65;+4,-+:/+6,/A:/83/A3+NOP

:;'<0=080>?@++=,/+QR+S1<5+1+4:/A,+

83+61-1<32,E+21+"/5;/+I34,-A571+

)2<3-@1+:2A@<1+2,0+4-341-1A57,0+41!

-1+21+65A1+832+4-;T5<,+8,<5/B,+3/+

U&1+%,012381R*+$2+39:54,+83+C:B,+

!V/6L3W+8:-1/A3+32+41018,+1K,+M:3+

-3<,/A18,+6,/+A-30+B,230+A-10+:/1+

03B:/81+41-A3+5/,27581S23+41-1+2,0+

<121B:3K,0+G+0:+8321/A3-,+63/A-,X+

!1271+Y12230A1*

A%'!<'()*+,-%3'*%".4'%')%'.B,%'9%,%'5+"$+,'+"'CD)%7%$2+39:54,+83+C:B,+!V/6L3W+-361-B1+210+45210+6,/+:/+QRS1<5+3/+21+4:30A1+1+4:/A,+G+6,/+)23T+Z:522,+G+(:52L3-<3+A,618,0 Un programa sin fronteras

para el deporte en la UALLa UAL consolida y amplía su programación deportiva para este curso Organizarán actividades en plena naturaleza y competiciones europeas

El equipo de deportes de la Universidad de Almería pre-sentó a finales de septiembre el programa de actividades físico deportivas para el curso 2009-2010. Durante una conferencia celebrada por la mañana el Vi-cerrector de la UAL, José Gue-rrero, hizo especial hincapié en que las competiciones sirvan para incrementar la presencia de participantes estén o no vin-culados con la institución. “El objetivo es proyectar la imagen de que el deporte es una práctica generalizada en el Campus de La Cañada”, admite. El senderismo, las rutas con bicicletas de monta-ña, los entramados trayectos con raquetas de nieve, esquí, snow, buceo, descenso de barrancos, vela, escalada o equitación se-rán algunos de los deportes que se incorporan a una ensalada cultural, que aspira a recibir in-

cluso el doble de participación que en años anteriores. y sólo se dirigirán al público juvenil; la Universidad nunca se olvida de sus mayores. “Hemos incluido numerosos eventos para mayores. entre ellos destacan la gimnasia de mantenimiento, natación y la Escuela de Espalda, esta última, en concreto, siempre ha tenido un gran éxito de participación”, asegura el Vicerrector.En cuanto a las competiciones internas, se ha incluído el Trofeo del Rec-

tor, el XIII Gran Premio UAL, la primera liga de tenis PASDI y el Día del deporte Universita-rio Cruzcampo. En cambio, las externas, vendrán ampliamente marcadas por la importancia de los Campeonatos de Andalucía Universitarios y Europeos, in-cluídos en las tres modalidades de fútbol, voleivol, y balonmano. Las actividades deportivas a nivel académico obtendrán el recono-cimiento de créditos en las asig-naturas de libre configuración.

Juan Rodríguez

E4F%'*%G%"%'4+'H%'$+)+B,%I6.')%',+2"#J"'+"F,+'+)'K,29.'("6%)2L'6+'<+9.,F+'!"#5+,I4#F%,#.3'2"'.,7%"#4*.'6+)'M2+'N.,*%"'9%,F+')%4'O'!"#5+,4#I6%6+4'9PB)#$%4'("6%)2$-%'&2"F.'$."')%'/."4+&+,-%'6+'/.*+,$#.3'12,#4*.'Q'<+9.,I

F+'6+')%'R2"F%@'1,%4')%'$#F%'6+'%Q+,''9.,')%'F%,6+'+"F,+')%'/.*#4#J"'1S$"#$%'6+)'K,29.'("6%)2L'H.Q'4+'%9,.B%,D"').4',+7)%*+"F.4''Q'4+'F.*%I,D"'*+6#6%4'$."&2"F%4'9%,%'+)'9+,N+$F.'6+4%,,.)).'6+)'6+I9.,F+'+"')%'#"4F#F2$J"@

T+*+"6%6.4').4'P)F#*.4'H#).4'9%,%').4'F.,"+.4'+"F,+')%4'O'2"#5+,4#6%6+4''

Page 34: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

!"#$%&%'! ()*+!"#$%&'()*+,-+.(+&%/01$(+.(+2334++5 !"#!$%!&'!

Envía tu Fotopeña a [email protected]

FOTOPEÑA

!"#$%&'"!(%

En este rincón, tanto del periódico como de la website, podrás publicar tus anun-cios. Ya sea a través de nuestra página web o vía mail. ¡Anímate, en esta sec-ción tú mandas!

También puedes dejar tus sugerencias, quejas, comentarios, reclamaciones... con el objetivo de que sean escuchadas.

!)*+#$,#%

!(-(.'$'%*,(*/$!("0%

12(3#%*! ,($2$4/#%%5657*89*:;8<5*=>*>7?8=@A9?>7*=>*BA*2#-*C8>*D@D@657*>9*BA*E59A*=>B*F>9?;5G*&5;*BA7*95FH>7*HAI*68FH5*;8@=5J*B5*C8>*95*957*=>KA*=5;6@;J*H>657*AD@7A=5*>9*DA;@A7*5FAL7@59>7*H>657*BBA6A=5*A*BA*<5B@FMA*<A;A*C8>*75B8F@59>*>B*?>6AJ*<>;5*D@>9>9*I*95*HAF>9*9A=AG

ENCUESTA

N%@*B5*<;5H@O@>;A9J*HA;MA7*O5?>BBP9Q

Sí Sí

No

Ns/ Nc

"#$%&'(&)%&'(*+',$%&-'&)%&.'/&-')&"#$%&'(&)%&'(*+',$%&-'&)%&.'/&-')&

0'123-2*#&4(25'1,2$%12#&-'&6)7'18%9&

#2-#*+#2-# #R$#J SSSGA8BA6A:9AG9>?*%*'1*%&-')&/#$'))3(:

61,5%

30,8%

7,7%

HORÓSCOPO

LEO

VIRGO

ESCORPIO

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

CÁNCER

GÉMINIS

PISCIS

Hay logros muy exitosos que le hará ver las cosas con más optimismo, ante un periodo de transición y cambio. Llevara adelante planes o proyectos positivos en su futuro.

Debe manejar su carácter en relación con su entorno íntimo y con los demás. Deje de hacer hincapié en el enfoque un tanto super'cial que posee.

Maneja con inteligencia su físico pero debe cuidar todos los excesos psicológicos. No debe dejarse llevar por las exaltaciones momentáneas.

Si muestra responsabilidad y compromiso en su trabajo, es muy probable que obtenga el ascenso que busca. De lo contrario, pasara como uno más.

Se dará cuenta de que es muy e'ciente en el trabajo grupal. Sabe organizar y es escuchado por los demás con respeto. ¡Aprovéchelo!

Su talento, inteligencia y car isma le otorgan desarrollo a nivel imaginativo espiritual. Intereses por c a u s a s h u m a n i t a r i a s pueden obtenerle logros importantes.

Este mes, las energías lunares le despertaran su fogosidad y podrá vivir momentos placenteros en la intimidad, aproveche esta semana entrante.

Necesita equilibrio en los planes espiritual y material. Es vanidoso y orgulloso, lo que le puede llevar a cometer errores. Si toma conciencia, puede revertir esto.

Cierto temor de no saber cómo reaccionar frente al otro, hará que opte por el aislamiento. La solución está en la comunicación abierta y sincera.

Hay tensiones y dolor no solo por familiares y amigos que dejaran amarguras y dolor en su alma. Recibe la in)uencia de la luna que le otorgara tenacidad para lograr sus objetivos.

ARIES

Trabajar con sinceridad y humildad le dará la posibil idad de dar un vuelco favorable a cualquier con)icto al cual se enfrente en este mes

TAURO

LIBRA

Si la soledad lo aqueja, sus amigos serán un buen soporte para divertirse, olvidar penas y, por qué no, encontrar a alguien interesante en el grupo en el que se mueve.

SERVICIOS UNIVERSITARIOS

Información 950 01 50 00Secretaría General 950 01 51 32Becas 950 01 51 08Centro de Info. al Estudiante 950 01 50 80Centro de Lenguas 950 01 58 14Deportes 950 01 53 18Fomento al Empleo 950 01 50 06Servicio de Informática 950 01 52 75

Servicios Sanitarios 950 01 58 75

URGENCIAS MÉDICAS

Teléfono Único de Emergencias 112Emergencia Sanitaria 061Urgencias 950 14 16 99Torrecárdenas 950 01 60 00Provincial 950 01 76 00Cruz Roja 950 01 74 00Huércal Overa 950 02 90 00Poniente 950 02 25 21EPES 950 01 00 00Casa del Mar (Almería) 950 23 51 85Adra 950 57 22 64Aguadulce 950 34 66 45Albox 950 02 32 11El Ejido 950 02 19 03Vícar 950 55 38 35Roquetas de Mar 950 32 56 90Teléfono de la Esperanza 950 26 99 99Información toxicológica 900 20 05 14Farmacia 24h 950 25 35 57

TRANSPORTES

Estación Intermodal 950 26 20 98RENFE 950 24 02 02Aeropuerto 950 21 37 00Radio Taxi 950 22 61 61Tele Taxi 950 25 11 11

BIBLIOTECAS Y CULTS Y CULS Y CUL URA

Biblioteca UAL 950 01 57 70Biblioteca Villaespesa 950 23 03 75Casa de la Juventud 950 62 05 95Archivo Municipal 950 21 00 15

INSTITUCIONES

Diputación de Almería 950 21 11 00Ayuntamiento de Almería 950 21 00 00

SEGURIDAD

Bomberos de Almería 080Bomberos Albox 950 12 01 28Bomberos Poniente 950 58 00 80

Seguridad Marítima 900 20 22 02

Policía Nacional Almería 091Policía Local Almería 092Guardia Civil 062Trá'co 950 25 63 23Protección Civil 950 22 86 11Averías Servicio Aguas 950 14 30 70Averías Sevillana Endesa 902 51 65 16

Autoridades Portuarias 950 26 30 33

AUTOBUSESUNIVERSIDASIDSID DLÍNEA 11 Obispo bispo Orberá 07:00 / 22:20

N. Almería/Univ. 07:15 / 22:15Universidad 07:30

LÍNEA 12 La Salle 07:05 / 22:25N. Almería/Univ. lmería/Univ. 07:05 / 22:25Universidad 07:40

LÍNEA 18 Obispo bispo Orberá 06:40 / 22:20TorrcárdenasTT 07:15 / 22:15Paseo/Pta. Purchena07:14 / 22:34Costacabana 07:25 / 22:05Universidad 07:30 / 22:10

LÍNEA 20 Gregorio MarañónGregorio Marañón 06:35/ 22:35Alquiánlquián 07:20 / 22:50

CIUDACIUDCIUD DLÍNEA 2 Stella Maris 06:40 / 22:05

Obispo bispo Orberá 07:25 / 21:55TorrecárdenasTT 07:00 / 22:15

LÍNEA 3 TorrecárdenasTT 08:00 / 23:00Nueva Almería 07:30 / 21:30

LÍNEA 6 La Salle 07:00 / 22:20Puche 07:00 / 22:20

Obispo bispo Orberá 07:05 / 22:05Pescadería 07:04 / 22:24

LÍNEA 5 La Salle 07:10 / 22:40Villa Blanca 07:15 / 22:30

LÍNEA 7 Obispo bispo Orberá 07:00 / 22:00Cortijo GrandeCortijo Grande 07:00 / 22:00Rambla 54 07:17 / 22:17Los Almendros 07:10 / 21:15

Con el comienzo del curso son muchos los alumnos que inician sus estudios universitarios y otros muchos los termi-nan cerrando una etapa. Este grupo de estudiantes de Biología optó por viajar a Estambul y hacer un viaje de fin de carrera más íntimo, sólo ocho personas Rocío, Laura, Elena, Verónica, Ada, Joa-quín, Macarena y Aaron. Durante siete días se empaparon de la cultura turca tanto diurna como nocturna y tuvieron la oportunidad de conocer allí a gente estu-penda, pero sobre todo se a'anzaron los lazos de amistad en un viaje inolvidable.

VIAJE A ESTAMBUL

Page 35: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...12' , LA voz DE ALMERIA , JUEVES. 15 DE OCTUBRE DE 2009 Más de 1.160 docentes reciben un portátil para dar 'clases TIC' Los 15.000 niños de

!"#$!%&'!'()*+,-(.(/!"#$%&'()(*%(+,$-.#%(*%(/001(2(!"#!$%!&'!