01.- Gimnasia Deportiva (Introducción)

download 01.- Gimnasia Deportiva (Introducción)

of 2

Transcript of 01.- Gimnasia Deportiva (Introducción)

  • 8/18/2019 01.- Gimnasia Deportiva (Introducción)

    1/2

    GIMNASIA DEPORTIVA

    El cuerpo humano tiene mil y una formas de expresarse a través del

    movimiento corporal. Toda acción motora, que de por sí podría ser una

    manifestación intrascendente, presupone un ejercicio para alcanzar algo,

    expresar un sentimiento o superar un ost!culo.

    "a gimnasia, con su inacaale compendio de actos motores, tiene unos

    ojetivos muy específicos seg#n la finalidad que se usque pero su pr!ctica ya

    encierra una connotación de salud adem!s de tener un marcado car!cter 

    educativo y formativo. $alud, desarrollo de cualidades físicas y psíquicas,

    pueden desemocar en un deporte recreativo muy interesante y conveniente

    para la polación escolar y la juventud de un país.

    El deporte en general y la %imnasia &rtística en particular son escuelas de la

    vida. Este entreno del cuerpo educa al individuo en el h!ito del traajo, le

    conforma un orden mental y le proporciona un desarrollo físico. Entrar en esta

    din!mica por medio de la %imnasia de &paratos es el ojetivo que nosproponemos alcanzar. Una de las características principales de este deporte

    es que se exige al gimnasta tener una gran capacidad de concentración,

    disciplina, agilidad y una notable coordinación.

    En su realización el gimnasta debe transmitir a través de sus movimientos una

    disposición de ánimo y sentimiento a sus espectadores, también debe

    demostrar amplitud y soltura. Cada movimiento debe ser eecutado en su

    máxima extensión, manteniendo la secuencia entre los movimientos de mayor 

    di!icultad.

    El obetivo principal de este trabao es dar a conocer ciertos rasgos y 

    características especí!icas de la gimnasia. " como segundo obetivo es el de

    describir algunos eercicios que son practicados por el p#blico en general 

    http://www.monografias.com/trabajos/hipoteorg/hipoteorg.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/hipoteorg/hipoteorg.shtml

  • 8/18/2019 01.- Gimnasia Deportiva (Introducción)

    2/2

    desde muy peque$os con el !in de servir como punto de partida para la

    realización de otros eercicios gimnásticos que requieren una mayor di!icultad.