01 50

4
Este contenido se rige bajo la Licencia 1. Justificación Muchas personas se pregunta listas de objetivos eficaces básicamente, porque en muc tanto, no existe una verdader Dejarse llevar por las modas que se cometen cuando se ha Con este ejercicio se pretend para este nuevo año. 2. Objetivos - Aprender a analizar elaborados. - Aprender a identifica 3. Contenidos Contenidos conceptuales. - Objetivos y Metas. - Frustración y Superac - Motivación. Me los Actividad 01/50 Blo Du Resumen E- ceo@ede www.ede Creative Commons. Por favor, utilízala pero siempre respetando an por qué, si saben cuáles son las recomendacio cuando pasan los días han abandonado sus uchas ocasiones estos objetivos no son realmen ra motivación para alcanzarlos. o por lo que los demás quieren es uno de los p acen las listas de propuestas del nuevo año. de hacer reflexionar sobre qué quieren realmente r de manera objetiva las listas de deseos, o ar los deseos propios de los autoimpuestos. ción. etas y objetivos: cómo difere s verdaderos deseos persona oque: Inteligencia Emociona úblico Objetivo: Adulto uración aprox: 1 hora. -dea LEARNING ealearning.com ealearning.com esas condiciones. ones para generar s metas. Esto es, nte propios y, por principales errores e los participantes objetivos y metas enciar ales al.

Transcript of 01 50

Page 1: 01 50

Este contenido se rige bajo la Licencia Creative Commons. Por favor, utilízala pero siempre respetando esas condiciones.

1. Justificación

Muchas personas se preguntan por qué, si saben cuáles son las recomendaciones para generar

listas de objetivos eficaces cuando pasan los

básicamente, porque en muchas ocasiones estos objetivos no son realmente propios y, por

tanto, no existe una verdadera motivación para alcanzarlos.

Dejarse llevar por las modas o por lo que los demás quieren es uno de los principales errores

que se cometen cuando se hac

Con este ejercicio se pretende hacer reflexionar sobre qué quieren realmente los participantes

para este nuevo año.

2. Objetivos

- Aprender a analizar de manera objetiva las listas de deseos, objetivos y

elaborados.

- Aprender a identificar los deseos propios de los autoimpuestos.

3. Contenidos

Contenidos conceptuales.

- Objetivos y Metas.

- Frustración y Superación.

- Motivación.

• Metas y objetivos: cómo diferenciar los verdaderos deseos personales

Actividad 01/50

• Bloque: Inteligencia Emocional.

• Público Objetivo: Adulto

• Duración aprox: 1 hora.

Resumen

E-

[email protected]

www.edealearning.com

Este contenido se rige bajo la Licencia Creative Commons. Por favor, utilízala pero siempre respetando esas condiciones.

Muchas personas se preguntan por qué, si saben cuáles son las recomendaciones para generar

listas de objetivos eficaces cuando pasan los días han abandonado sus metas.

rque en muchas ocasiones estos objetivos no son realmente propios y, por

tanto, no existe una verdadera motivación para alcanzarlos.

Dejarse llevar por las modas o por lo que los demás quieren es uno de los principales errores

que se cometen cuando se hacen las listas de propuestas del nuevo año.

Con este ejercicio se pretende hacer reflexionar sobre qué quieren realmente los participantes

Aprender a analizar de manera objetiva las listas de deseos, objetivos y

Aprender a identificar los deseos propios de los autoimpuestos.

Frustración y Superación.

Metas y objetivos: cómo diferenciar los verdaderos deseos personales

Bloque: Inteligencia Emocional.

Público Objetivo: Adulto

Duración aprox: 1 hora.

-dea LEARNING

[email protected]

www.edealearning.com

Este contenido se rige bajo la Licencia Creative Commons. Por favor, utilízala pero siempre respetando esas condiciones.

Muchas personas se preguntan por qué, si saben cuáles son las recomendaciones para generar

días han abandonado sus metas. Esto es,

rque en muchas ocasiones estos objetivos no son realmente propios y, por

Dejarse llevar por las modas o por lo que los demás quieren es uno de los principales errores

Con este ejercicio se pretende hacer reflexionar sobre qué quieren realmente los participantes

Aprender a analizar de manera objetiva las listas de deseos, objetivos y metas

Metas y objetivos: cómo diferenciar los verdaderos deseos personales

Bloque: Inteligencia Emocional.

Page 2: 01 50

E-dea LEARNING

[email protected]

www.edealearning.com

Este contenido se rige bajo la Licencia Creative Commons. Por favor, utilízala pero siempre respetando esas condiciones.

Contenidos procedimientales

- Aprender a identificar los sentimientos propios y ajenos.

Contenidos actitudinales

- Respetar los sentimientos propios y ajenos.

4. Metodología

El trabajo con personas adultas debe seguir una dinámica que anime a la participación de

todos los sujetos en cada una de las actividades propuestas. Es por ello que esta actividad está

diseñada específicamente para que las personas que acudan al taller se mantengan alerta y

motivadas en todo momento. Para ello se ha recurrido a una dinámica de juego y actividad

física.

5. Material y recursos necesarios

- Espacio abierto. En el caso de estar en un aula sin disponibilidad de mover las mesas

podemos hacer que los/as participantes se mantengan en sus asientos, asegurando

espacios vacíos entre ellos/as que les obligue a realizar “tiros” lejos.

- Pizarra o tablón donde apuntar. Bolígrafos o tizas.

- Cubo diseñado para el ejercicio.

- Reproductor de música.

6. Dinámica de la actividad

Elegimos de entre los/as participantes una persona que se situará junto al tablón o pizarra.

Esta persona deberá hacer una división del panel en varias columnas o líneas. En la cabecera

de cada línea escribirá las palabras que aparecen en la siguiente tabla (a modo de ejemplo) y

que coinciden con las palabras que están escritas en el cubo con el que se realiza el juego.

Palabras

Viajes Salud Trabajo

Tiempo libre Estudios Pareja

Hacemos que los/as participantes se sitúen en una rueda. Antes de comenzar les explicamos la

dinámica del ejercicio:

“Se irán lanzando el dado entre ellos sin ningún tipo de orden inicial. Lo irán haciendo

de manera aleatoria mientras que suene la música. Cuando el/la monitor/a pare la música la

Page 3: 01 50

E-dea LEARNING

[email protected]

www.edealearning.com

Este contenido se rige bajo la Licencia Creative Commons. Por favor, utilízala pero siempre respetando esas condiciones.

persona que tenga el dado en las manos debe leer en voz alta la palabra que figura en la parte

de arriba del cubo y pensar en un objetivo de su lista de deseos del año que tenga relación con

esa palabra. La persona que está encargada en la pizarra o tablón escribirá la palabra bajo la

columna o en la línea correspondiente.

Seguimos la dinámica hasta tener un número considerable de objetivos. El/la monitor/a debe

asegurarse de que todas las personas participan y de que queda un número considerable de

objetivos en el listado.

Pasado aproximadamente unos 20-30 minutos pedimos a los/as participantes que ocupen sus

asientos. Se hará entonces un repaso de los objetivos que se han escrito preguntando en voz

alta cuántas personas lo habían incluido en su listado. Al lado de cada una de los ítems

apuntamos el número de personas que lo habían incluido y el número total de personas del

aula.

Por ejemplo: Aprender Inglés 7/10. De las 10 personas del aula 7 de ellas habrían incluido

aprender inglés en su listado de objetivos.

Una vez que se termine el repaso se abre el turno de debate:

- ¿Por qué creen que han coincido o no coincido en los objetivos?

- ¿Cuáles han sido los objetivos que han abandonado?

- ¿Creen que hay una relación entre los objetivos comunes y los objetivos

abandonados?

- Si tuvieran que volver a hacer su lista de deseos, ¿qué dejarían realmente?

Page 4: 01 50

E-dea LEARNING

[email protected]

www.edealearning.com

Este contenido se rige bajo la Licencia Creative Commons. Por favor, utilízala pero siempre respetando esas condiciones.

-