00informe Tecnico01-Ampliacion de Plazo-f

download 00informe Tecnico01-Ampliacion de Plazo-f

of 5

Transcript of 00informe Tecnico01-Ampliacion de Plazo-f

  • 7/31/2019 00informe Tecnico01-Ampliacion de Plazo-f

    1/5

    MEMORIA DESCRIPTIVA

    1.- DEL PROYECTO:

    FICHA DE ACTIVIDAD:

    MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE BERMAS AV. A.A. CACERES II ETAPA Y CALLE

    TUPAC YUPANQUI - SAMEGUA

    Fuente de Financiamiento : Canon, Sobre Canon y Regalas Mineras

    Unidad Ejecutora : Municipalidad Distrital de Samegua - Moquegua

    Presupuesto Total : S/. 179,854.90 Nuevos Soles

    Costo Directo de Actividad : S/. 152,103.49 Nuevos Soles

    DE LOS PLAZOS APROBADOS:

    Fecha de Inicio de Actividad: 04-07-2012.

    Plazo de Ejecucin: 60 Das Calendario.

    Fecha de Fin de Actividad: 01-09-2012.

    DE LA AMPLIACIONSOLICITADA:

    Ampliacin de Plazo: 26 Das Calendario.

    Inicio Ampliacin de Plazo: 02-09-2012

    Nueva Fecha de Culminacin: 27-09-2012

    de Actividad:

    2.- BASE LEGAL:

    Ley N 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. Resolucin de Contralora N 195-88-CG Directiva N 002-2010-CG/OEA Control Previo Externo de las Prestaciones Adicionales de

    Obra. D.L. N 1017 Ley de Contrataciones del estado. D.S. N 184-2008-EF Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

    3.- ANTECEDENTES DE LA AMPLIACION DE PLAZO:

    La Ficha Tcnica fue aprobada por Resolucin de Alcalda N 240-2012-A/MDS de fecha 03 deJulio del 2012.

    La fecha de inicio de actividad fue el 04 de Julio del 2012.

    El Plazo de Ejecucin aprobado es de 60 Das Calendario.

    Durante el proceso de ejecucin de la Ficha se presentaron demoras en el abastecimiento de

    materiales los cuales originaron retrasos que alteraron la ruta crtica de la actividad.

    El porcentaje de avance fsico ejecutado acumulado al 22-AGO-2012 es del 36.39 %, teniendo

    como saldo de ejecucin fsica un 63.61 %.

  • 7/31/2019 00informe Tecnico01-Ampliacion de Plazo-f

    2/5

    ANTECEDENTES EN EL CUADERNO DE ACTIVIDAD:

    Las causas y fundamentos que originan la presente Ampliacin de Plazo se encuentran

    anotados en el Cuaderno de Actividad, de acuerdo al siguiente detalle:

    14-07-2012 ASIENTO N 15 Del Residente de Actividad: Se comunica al Inspectorque se viene demorando la adquisicin de los materiales por parte de la Oficina de

    Abastecimientos lo que viene retrasando las actividades del mes.

    16-07-2012 ASIENTO N 17 Del Residente de Actividad: Se comunica que el

    requerimiento de cemento an no se tiene, motivo por el cual se viene realizando

    prstamos del Almacn Central, perjudicando el normal avance en la actividad y trae

    retraso en obra.

    17-07-2012 ASIENTO N 18 Del Residente de Actividad: Se comunica al Inspector

    que los requerimientos solicitados a la Oficina de Logstica an no han sido adquiridos por

    lo que se viene generando retraso debido a las actividades programadas para el mes comoel inicio de trabajos con concreto y la utilizacin de maquinaria y equipo.

    17-07-2012 ASIENTO N 19 Del Inspector de Actividad: De acuerdo a lo anotado

    por el Residente de Ficha sobre la demora de atencin de abastecimiento de materiales en

    la Actividad, se le recomienda verificar los avances diarios y la demora en su ejecucin

    tomando en cuenta el cronograma reprogramado de ejecucin de ficha aprobado.

    18-07-2012 ASIENTO N 20 Del Residente de Actividad: aun no es posible

    realizar la rotura de briquetas por la demora en el generacin de la Orden de Servicio por

    parte de la Oficina de Abastecimientos.

    19-07-2012 ASIENTO N 21 Del Residente de Actividad: Se comunica al Inspector

    que los requerimientos solicitados a la Oficina de Abastecimientos an no son adquiridos, lo

    que viene generando retraso en obra, lo que se comunica para una posible ampliacin de

    plazo.

    20-07-2012 ASIENTO N 23 Del Residente de Actividad: Se comunica al Inspector

    que se tiene demora en la adquisicin de materiales por la Oficina de Abastecimientos.

    21-07-2012 ASIENTO N 24 Del Residente de Actividad: Se comunica que no se

    cuenta con agregados para continuar con el vaciado de cunetas por lo que se viene

    presentando retraso en obra.

    23-07-2012 ASIENTO N 26 Del Residente de Actividad: los requerimientos

    presentados a la Oficina de Abastecimientos an no han sido adquiridos por lo que se viene

    presentando retrasos en obra.

    24-07-2012 ASIENTO N 27 Del Residente de Actividad: se viene demorando la

    adquisicin de materiales lo que viene perjudicando el normal avance en obra.

    26-07-2012 ASIENTO N 30 Del Residente de Actividad: se tiene demora en la

    adquisicin de materiales por la Oficina de Abastecimientos de la MDS, lo que viene

  • 7/31/2019 00informe Tecnico01-Ampliacion de Plazo-f

    3/5

    perjudicando el normal avance en obra y generar retrasos en obra.

    27-07-2012 ASIENTO N 32 Del Residente de Actividad: se tiene demora en la

    adquisicin del material cemento Portland Tipo IP por parte de la Oficina de

    Abastecimientos lo que viene generando retraso en obra el da 28 de Julio es

    FERIADO NACIONAL por lo que el personal de obra, tcnico y administrativo no laborar,tomar el medioda libre.

    30-07-2012 ASIENTO N 33 Del Residente de Actividad: no se cuenta con

    material cemento Portland IP para continuar con trabajos de concreto lo que viene

    perjudicando el normal avance en obra y se viene generando retraso en obra.

    31-07-2012 ASIENTO N 34 Del Residente de Actividad: a la fecha no se cuenta

    con cemento portland tipo IP, lo que viene perjudicando en el normal avance y las metas

    programadas no sern cumplidas.

    02-08-2012 ASIENTO N 38 Del Inspector deActividad: en cuanto a lo anotado alos asientos precedentes se ha podido verificar que existe retraso en la atencin de los

    requerimientos de materiales bsicamente el cemento portland IP, perjudicando el avance

    de la actividad de acuerdo al cronograma de ejecucin aprobado.

    03-08-2012 ASIENTO N 39 Del Residente de Actividad: Se reitera que a la fecha

    an no se cuenta con el material cemento Portland IP para poder continuar con los trabajos

    en cunetas circulares, lo que viene generando retraso en obra.

    06-08-2012 ASIENTO N 41 Del Residente de Actividad: Se comunica que a la

    fecha no se ha adquirido el Cemento Portland IPAn no se ha adquirido el asfalto diluido

    MC-30 para la imprimacin lo que perjudica los trabajos encomendados y programadosSe tiene demora en la contratacin del equipo cortador de pavimento.

    08-08-2012 ASIENTO N 44 Del Residente de Actividad: an no se cuenta con

    los materiales solicitados requeridos lo que viene perjudicando los trabajos programados.

    15-08-2012 ASIENTO N 52 Del Residente de Actividad: Se tuvo dificultades con

    la programacin de la maquinaria por los proveedores que llegaron muy tarde para realizar

    los trabajos de eliminacin de material excedente.

    22-08-2012 ASIENTO N 60 Del Residente de Actividad: Se solicita al Inspector la

    aprobacin de una AMPLIACION DE PLAZO por el lapso de 26 das calendario debido adesabastecimiento de materiales y equipos, as como la presencia de das feriados no

    laborables. Para lo cual se presentar la documentacin de acuerdo a la Directiva N 02-

    2007-SGI-MDS.

    4.- JUSTIFICACION DE LA AMPLIACION DE PLAZO:

    1. En la localidad de Samegua, se viene realizando la ejecucin de la actividad en referencia en

    un plazo determinado de 60 das calendarios de acuerdo al cronograma de avance fsico de

    actividad propuesto, considerando condiciones ptimas y favorables, con materiales

    especificados en cantidad y calidad descritos en la Ficha Tcnica. Sin embargo se han

  • 7/31/2019 00informe Tecnico01-Ampliacion de Plazo-f

    4/5

    presentado situaciones desfavorables por el desabastecimiento de maquinaria pesada y

    materiales, los mismos que hacen y causan serios retrasos en obra y por ende que la actividad

    no se pueda concluir en el tiempo previsto. Habiendo sido afectada la ruta crtica de la

    actividad.

    2. De acuerdo a la valorizacin fsica alcanzada al 22 de agosto se tiene un saldo de ejecucinfsica de actividad del 63.61 %debido principalmente a que el porcentaje de incidencia en el

    desabastecimiento del material cemento Tipo IP representa un 43.59 % del Costo Directo.

    3. Se tuvo retraso en la ejecucin de la partida 02.01 DEMOLICION DE BERMA CON

    TRATAMIENTO SUPERFICIAL como consta en el anote del Asiento N 41 de fecha 06-08-

    2012. Habiendo sido afectada la ruta crtica.

    4. Se tuvo retraso en la ejecucin de la partida 02.06 ELIMINACION DE DESMONTE debido a la

    demora en el cumplimiento del servicio por los proveedores lo que perjudic las actividades

    programadas como consta en la anotacin de fecha 15-08-2012 Asiento N 52.

    5. La demora en la adquisicin del material cemento Portland IP trajo consigo el retraso en la

    ejecucin de las partidas 04.01.01 CONCRETO f'c=175 kg/cm2 EN LOSA DE PROTECCION

    INC. ACABADO Y CURADO; 04.02.01 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 EN CUNETAS

    CIRCULARES INC. ACABADO Y CURADO; 04.03.01 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 EN

    CUNETAS RECTANGULARES INC. ACABADO Y CURADO; 05.01 CONCRETO F'C= 210

    KG/CM2 EN BADEN DE CONCRETO INC. ACABADO Y CURADO y es necesaria la ejecucin

    de dichas partidas sin las cuales no ser posible ejecutar las siguientes partidas: 03.01

    REPOSICION DE IMPRIMADO ASFALTICO; 05.03 JUNTAS ASFALTICAS y 06.01

    SEALIZACION HORIZONTAL. Habiendo sido afectada la ruta crtica.

    6. La construccin de la losa de proteccin de berma se encuentra ubicado en la va que

    pertenece a la carretera pavimentada Binacional motivo por el cual se tiene la presencia de

    alto trnsito en toda la zona donde se ejecutan los trabajos, el cual no ha sido considerado

    dentro de la Ficha Tcnica, presentndose rendimientos menores a lo planteado y viene

    dificultando el normal avance de la ficha.

    Es por esta razn que las causas principales de sustento de la solicitud se justifican por los siguientes

    motivos:

    Demoras en el abastecimiento de materiales, insumos, equipos, maquinaria.

    Atrasos o paralizaciones de la obra por causas no atribuibles al ejecutor.

    5.- DOCUMENTACION SUSTENTATORIA:

    Resolucin de aprobacin de Ficha Tcnica.

    Copias del Cuaderno de Obra.

    Valorizacin de Obra al 22-08-2012.

    Cronograma Valorizado Actualizado.

  • 7/31/2019 00informe Tecnico01-Ampliacion de Plazo-f

    5/5

    6.- CONCLUSIONES:

    La presente ampliacin de plazo se genera por factores ajenos a la responsabilidad del ejecutorde actividad.

    Se afect la ruta crtica, lo que causa la alteracin del calendario de avance de obra.

    Por todo lo expuesto se comunica al Inspector de Actividad la aprobacin de la solicitud para elcumplimiento de las metas fsicas.

    7.- RECOMENDACIONES:

    Se recomienda realizar la presente ampliacin de plazo, para garantizar la culminacin de las

    metas planteadas en la Ficha Tcnica.

    Para no incurrir en nuevas ampliaciones en el plazo de ejecucin de la actividad se recomienda que

    la Oficina de Logstica cumpla con la adquisicin de materiales en el tiempo oportuno.