003.05_Dussel Enrique_ Tres Formas de Totalidad

download 003.05_Dussel Enrique_ Tres Formas de Totalidad

of 1

Transcript of 003.05_Dussel Enrique_ Tres Formas de Totalidad

  • 8/16/2019 003.05_Dussel Enrique_ Tres Formas de Totalidad

    1/1

    la erótica, la pedagógica y la política

    por Enrique DUSSEL

    El cara-a-cara concreto: la relación varón-mujer 

    Varón-mujer, rostro-ante-rostro. A propósito, hay una obra titulada El cantar de los cantares que dice !"#same conlos besos de tu boca...$ Es en el beso donde el rostro de al%uien se hace rostro para el &tro. El beso es la concreciónprimera de la erótica, aunque lo pleno de la erótica es el coito, el acto se'ual. Ese es el cara-a-cara erótico. (ara los

    hebreos, cuando un )arón amaba a una mujer la !conoc*a$, era un acto sa%rado porque era justamente el cara-a-cara. (ero ocurre que la mujer no es respetada como otro por el )arón, sino que desde hace milenios, entre los indo-europeos, los semitas y ciertamente en Am#rica latina, a la mujer se la hace cosa dominada por el )arón. El )aróndomina a la mujer+ #se es el tema de la opresión de la mujer y, a su )e, el de una sociedad machista en la que lamujer no tiene lu%ar. A tal punto no tiene lu%ar que, por ejemplo, no hay ilósoas, porque todo ha sido pensado desdeel !machismo$. &rte%a lle%a a decir que !el ser de la mujer es ser )ista por el )arón$. Si el ser es ser )isto, quiere decir que en la totalidad )aronil la mujer jue%a el papel de objeto, de cosa, constituida desde un mundo )arón$. uandoDescartes dijo E%o co%ito /yo pienso0, ese !yo$ es el de un )arón. 1o es jam2s el de una mujer. 3asta desde el puntode )ista psicoanal*tico se puede )er en las obras de Descartes que es el !yo$ de un )arón. La mujer que pretendapensar esas cate%or*as no las puede pensar como mujer+ por esto no hay ilósoas. Solamente una mujer que ha%acuestión ontoló%icamente de su emineidad, partiendo de su opresión, y ju%2ndose por su liberación, podr2 comenar a ilosoar. El )arón domina a la mujer y, en la totalidad )aronil, la mujer cumple entonces la unción de parte. En elcaso de que la mujer se liberara, como e'terioridad con respecto al )arón, sólo entonces se dar*a el cara-a-cara en la

    libertad.

    La relación padre-hijo

    Sin embar%o, el cara-a-cara en la libertad puede nue)amente totaliarse en la pareja que llamar*a hedónica+ latotalidad de la casa se cierra a un nue)o otro. El nue)o otro m2s all2 de la pareja, que es ne%ado, es el hijo. El hijo sies ne%ado es alienado en la totalidad de la pareja y esa pareja lo domina. Al hijo se lo puede dominar de muchasmaneras no teni#ndolo, asesin2ndolo, /aborto, por ejemplo0+ teni#ndolo y educ2ndolo en una peda%o%*a dominadora.De este modo entramos al problema peda%ó%ico. La peda%o%*a dominadora, en s*ntesis, es querer que el hijo sea!lo mismo$ que los padres. En este caso el hijo queda tambi#n reducido a ser un objeto de depósito bancario de lapareja, de la tradición, de la cultura o del 4inisterio de Educación, que es !lo mismo$. El hijo dominado es totaliadodentro del sistema. (or ello es necesaria una liberación peda%ó%ica. Esta se da cuando el hijo, desde s* mismo, crecey es otro que los padres. Ser otro que los padres es ser un hermano y es por eso que ahora, solo ahora, se da larelación hermano-hermano, la relación pol*tica.

    La relación hermano-hermano

     A su )e, tambi#n al hermano se lo puede totaliar+ esa totaliación del hermano es la dominación pol*tica. Esta ser2la 5ltima en la e'posición, porque, a su )e, la dominación pol*tica permite un condicionamiento peda%ó%ico y erótico.Los hombres dominan pol*ticamente a la mujer, la mujer pol*ticamente dominada es a su )e dominada por un )arón.El )arón domina al mundo y la mujer, !ama de casa$, educa a su hija para ser escla)a de su )arón uturo y al hijo paraser se6or de la sociedad pol*tica. De este modo, podemos )er que los tres planos est2n muy unidos.

    Los cara-a-cara, entonces, son )arón-mujer, padres-hijos, hermano-hermano+ la erótica, la pedagógica y la política.