002.03_Nietzsche_Permanencia y Cambio - Razón y Sentidos

download 002.03_Nietzsche_Permanencia y Cambio - Razón y Sentidos

of 1

Transcript of 002.03_Nietzsche_Permanencia y Cambio - Razón y Sentidos

  • 8/17/2019 002.03_Nietzsche_Permanencia y Cambio - Razón y Sentidos

    1/1

    LO PERMANENTE Y LO CAMBIANTE (Nietzsche)

    El hombre busca “la verdad”: un mundo que no se contradiga, noengañe, no cambie, un mundo verdadero  -un mundo en el que no se

    sufra contradicción, engaño, cambio- ¡causas del sufrimiento! El hombreno duda de que haya un mundo como debe ser quisiera buscar elcamino que conduce a l"

    #$e dónde toma el hombre en este caso el conce%to de realidad &

    #'or qu deriva el sufrimiento  %recisamente del cambio, delengaño, de la contradicción& #'or qu no, m(s bien, su dicha&))) Eldes%recio, el odio contra todo lo que %asa, cambia y se transforma #$edónde %roviene esta valoración de lo %ermanente&

    Evidentemente, aqu* la voluntad de verdad es el sim%le deseo de

    encontrarse con un mundo de lo permanente)

    Los sentidos engañan, la razón corrige los errores: enconsecuencia, se concluye que la razón es el camino hacia lo permanente; las ideas que tienen menos de los sentidos  debenestar más próximas al “mundo verdadero!

    "e los sentidos provienen los mayores golpes de desgracia;ellos son embaucadores, seductores, aniquiladores!

    La dicha solo puede estar garantizada en lo que es: cambio y dicha se excluyen! #l deseo supremo tiene en vista la identi$icacióncon lo que es! #ste es el curioso camino a la más alta dicha!

    #n suma: el mundo, tal y como  debería  ser , existe; estemundo en el que vivimos es solamente error, este mundo nuestro nodebería existir!

    +a creencia en lo que es se manifiesta solamente como unasim%le consecuencia: el verdadero primum mobile es la falta de fe en loque deviene, la desconfian.a hacia lo deviniente, el menos%recio haciatodo devenir)))

    #/u es%ecie de hombre refle0iona de esta manera& 1na especiesufriente,  im%roductiva, una es%ecie cansada de la vida) 2i nos

    figur(ramos la es%ecie contraria de hombre, a sta no le ser*a necesariala creencia en lo-que-es: m(s a3n, lo des%reciar*a como muerto,aburrido, indiferente)))

    +a creencia en que el mundo tal y como debería ser es  e0isterealmente, es una creencia de los im%roductivos que no quieren crear un mundo  como debe ser) Ellos lo erigen como e0istente, buscanmedios y caminos %ara acceder a l) -“voluntad de verdad ” comoimpotencia de la “voluntad de crear” )