00001 c 1 ing. sistemas f j 2014 mata ito-ac-po-004-08 formato int didactica competencias

5
Instituto Tecnológico de Oaxaca Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de competencias Código: ITO-AC-PO-004-08 Revisión: 2 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6 Página 1 de 5 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA DEL PERIODO ENERO _ JUNIO 2015 Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Nombre de la asignatura: QUÍMICA Carrera: INGENIERÍA SISTEMAS COMPUTACIONALES Clave de la asignatura: AEC-1058 Horas teoría-Horas práctica- Créditos: 2 - 2 - 4 1. Caracterización de la asignatura La asignatura de química aplicada, Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Electrónica Ingeniero Eléctrico, Ingeniero Macarrónico Ingeniero Electromecánico la capacidad para analizar fenómenos químicos y eléctricos involucrados en el y comportamiento de diferentes tipos de materiales La materia es fundamento de otras, vinculadas directamente con las de especialidad. Pertenece al bloque de ciencias básicas da soporte. de manera particular, en el estudio de los temas: Estructura, arreglos y movimiento de los átomos, Propiedades químicas y Eléctricas de los materiales, conocimiento de la microestructura, entre otros. 2. Objetivo(s) general(es) del curso. (Competencias específicas a desarrollar) Comprender la estructura de la materia y su relación con las propiedades físicas y químicas, enfocadas a sus aplicaciones a los dispositivos eléctricos y electrónicos así como a las técnicas requeridas para la construcción de equipos o sistemas electrónicos. ITO-AC-PO-004-08 Rev. 2

Transcript of 00001 c 1 ing. sistemas f j 2014 mata ito-ac-po-004-08 formato int didactica competencias

Page 1: 00001 c   1 ing. sistemas  f j 2014 mata ito-ac-po-004-08 formato int didactica competencias

Instituto Tecnológicode Oaxaca

Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de competencias

Código: ITO-AC-PO-004-08

Revisión: 2Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6

Página 1 de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACASUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICAINSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA DEL PERIODO ENERO _ JUNIO 2015

Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competenciasNombre de la asignatura: QUÍMICA

Carrera: INGENIERÍA SISTEMAS COMPUTACIONALES

Clave de la asignatura: AEC-1058

Horas teoría-Horas práctica-Créditos: 2 - 2 - 4

1. Caracterización de la asignaturaLa asignatura de química aplicada, Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Electrónica Ingeniero Eléctrico, IngenieroMacarrónico Ingeniero Electromecánico la capacidad para analizar fenómenos químicos y eléctricos involucrados en el y comportamiento de diferentes tipos de materiales La materia es fundamento de otras, vinculadas directamente con las de especialidad. Pertenece al bloque de ciencias básicas da soporte. de manera particular, en el estudio de los temas: Estructura, arreglos y movimiento de los átomos, Propiedades químicas y Eléctricas de los materiales, conocimiento de la microestructura, entre otros.

2. Objetivo(s) general(es) del curso. (Competencias específicas a desarrollar)Comprender la estructura de la materia y su relación con las propiedades físicas y químicas, enfocadas a sus aplicaciones a los dispositivos eléctricos y electrónicos así como a las técnicas requeridas para la construcción de equipos o sistemas electrónicos.

3. Instrumentación didáctica por unidad

Unidad: ( unidad III ) Tema: Enlaces químicos

Competencia específica de la unidad Criterios de evaluación de la Unidad

Comprender la estructura de la materia y un relación con las xposición y discusión en clase.

ITO-AC-PO-004-08 Rev. 2

Page 2: 00001 c   1 ing. sistemas  f j 2014 mata ito-ac-po-004-08 formato int didactica competencias

Instituto Tecnológicode Oaxaca

Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de competencias

Código: ITO-AC-PO-004-08

Revisión: 2Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6

Página 2 de 4

propiedades químicas, para su aplicación a los dispositivos eléctricos y electrónicos, para laconstrucción de equipos o sistemas electrónicos.

• Talleres.• Investigaciones en fuentes de información.• Visitas a industrias, museos, laboratorios y centros de información.• Uso de Software• Materiales audiovisuales• Mapas conceptuales.• Practicas experimentales.• Asistencia a foros y conferencias.Criterios de evaluación. Dentro de estas pueden considerarse:• Examen escrito• Reporte de prácticas• Resultados de las investigaciones.• Desempeño personal integral en clase.• Reportes integrales de viaje de prácticas.Instrumentos de Evaluación:• Examen escrito 40%• Participación 20%• Puntualidad y asistencia 20%

Actividades de aprendizaje Actividades de enseñanzaDesarrollo de competencias genéricas Horas teórico-

prácticasEnlace iónico y enlace metálico.• Indicar las condiciones de formación que permitenpredecir la formación de un enlace covalente, de un enlaceiónico y de un enlace metálico.• Escribir estructuras de Lewis de compuestos químicos.• Aplicar la teoría de enlace de valencia para explicar lageometría en compuestos químicos sencillos.• Distinguir las disposiciones más comunes de los iones encristales (estructuras de redes cristalinas iónicas).• Explicar en base a la teoría de bandas el comportamiento

1. Mejorar la calidad de la enseñanza en clases numerosas Bibliografía: Calidad del aprendizaje

Expresión oral y escrita.• Manejo de tecnologías de información.• Capacidad de investigación, análisis y síntesis.• Actitud proactiva.MAPAS CONCEPTUALESAdquirir conocimientos básicos propiosdel área de la química para establecerProgramas de seguridad e higiene.Tomar decisiones con base en losconocimientos adquiridos que permitanasegurar las condiciones de higiene y

Competencias genéricas:Competencias instrumentales• Capacidad de análisis y síntesis.• Capacidad de organizar y planificar.• Comunicación oral y escrita• Habilidades básicas de manejo de la computadora.• Habilidad para buscar y analizarinformación proveniente de fuentes diversas. • Solución de problemas • Toma de decisiones.Competencias interpersonales• Capacidad crítica y autocrítica.• Trabajo en equipo.• Habilidades interpersonales.Competencias sistémicas• Capacidad de aplicar losConocimientos en la práctica.

2 - 2 - 4

ITO-AC-PO-004-08 Rev. 2

Page 3: 00001 c   1 ing. sistemas  f j 2014 mata ito-ac-po-004-08 formato int didactica competencias

Instituto Tecnológicode Oaxaca

Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de competencias

Código: ITO-AC-PO-004-08

Revisión: 2Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6

Página 3 de 4

de un sólido como: Aislante, conductor y semiconductor.• Justificar con base a fuerzas intermoleculares,determinadas propiedades físicas de un compuestoquímico (ejemplo, solubilidad, punto de fusión, punto deebullición, etc.)• Explicar la utilidad de losconceptos ácidos y bases durosy blandos. Clasificar como duros o blandos los iones deuna lista y las interacciones preferentes entre ellos.Hacer una investigación documental de algunos de loselementos que dan problemas de contaminación en laregión e investigar su remediación.

Seguridad industrial. • Habilidades de investigación.• Capacidad de aprender.• Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad)• Habilidad para trabajar en formaAutónoma • Búsqueda del logro

Fuentes de información Apoyos didácticos: 1. Brown, Le May y Bursten. Química: La Ciencia Central. Prentice – Hall, 1998.2. Chang, R. Química. Mc Graw Hill, 1991.3. Ebbing, D. Química General. McGraw – Hill, 1997.4. Mortimer, C. Química. Grupo Editorial Iberoamericano, 1983.5. Daub, G. y Seese, S. Química. Pearson Educación, Séptima edición.6. Sherman, A., Sherman, J. y Russikoff, L. Conceptos Básicos de Química.7. CECSA, Primera edición, 2001.8. Phillips, J. S., Strozak y Wistrom. Química: Conceptos y Aplicaciones. McGraw-Hill.9. Smoot, Price y Smith. Química un Curso Moderno. Merril Publishing.10. Garritz, J. A Chamizo. Química. Addison – Wesley Iberoamericana.

CartelesProyector de acetatosEquipo de cómputo o electrónico• Expresión oral y escrita.• Manejo de tecnologías de información.• Capacidad de investigación, análisis y síntesis.

• Actitud proactiva (10)

Calendarización de evaluación (semanas):

(11)

ITO-AC-PO-004-08 Rev. 2

Page 4: 00001 c   1 ing. sistemas  f j 2014 mata ito-ac-po-004-08 formato int didactica competencias

Instituto Tecnológicode Oaxaca

Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de competencias

Código: ITO-AC-PO-004-08

Revisión: 2Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6

Página 4 de 4

Sem. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

T. P .

.

.

T.R.

= Evaluación diagnóstica. = Evaluación formativa. = Evaluación sumativa. TP= Tiempo planeado TR=Tiempo real

Fecha de elaboración 30 DE ENERO 2015___

Q. B. JOSÉ LÓPEZ MATADAMAS M. C. MINERVA DONAJI MÉNDEZ LÓPEZ

Nombre y Firma del Docente Vo. Bo. Jefe del Departamento

ITO-AC-PO-004-08 Rev. 2