0 y la región 0 EL DIARIO QUE LEEMOS TODOS13%; Chiapas con 65 represen - ta el 7%; Puebla con 51 el...

1
/diariodelistmo @diariodelistmo_ @diariodelistmo_ EL DIARIO QUE LEEMOS TODOS TIEMPO EN LA REGIÓN PARCIALMENTE NUBLADO COATZACOALCOS AGUA DULCE MINATITLÁN ACAYUCAN y la región MÁXIMA 27 0 MÍNIMA 21 0 MÁXIMA 27 0 MÍNIMA 18 0 MÁXIMA 27 0 MÍNIMA 21 0 MÁXIMA 26 0 MÍNIMA 22 0 Sábado 30 de Enero de 2021. Coatzacoalcos, Veracruz. Año XLI. Núm. 14,888 / $10.00 / www.diariodelistmo.com REFUERZAN FILTROS SANITARIOS EN NANCHITAL E IXHUATLÁN PÁGINA 6 Entrega DIF bicicletas a ganadores del sorteo virtual PÁGINA 4 PC ATIENDE 13 REPORTES POR FRENTE FRÍO 32 PÁGINA 2 COVID 19 LA PANDEMIA Según informe de la SSA Covid-19, la mayor causa en muertes maternas MOMENTOS EN QUE LOS VECINOS de la colonia Democracia y Libertad, derribaron la barda que se construyó en un área verde. ARELIZ SOSA/IMAGEN DEL GOLFO Derriban construcción que realizaban en áreas verdes NANCHITAL, VER. ARELIZ SOSA IMAGEN DEL GOLFO Vecinos de la colonia Demo- cracia y Libertad derriban barda en construcción que se realizaba en un área ver- de, en el lugar no hubo alte- ración del orden público, sin embargo, elementos de la Policía Municipal de Nan- chital estuvieron de espec- tadores. Minutos después de las 14:00 horas, cerca de 20 vecinos de la calle Emilia- no Zapata de la manzana 7, cansados de tocar las puer- tas para evitar la invasión de áreas verdes, se armaron de valor con mazo, pala y segue- ta para derribar la barda de concreto que construyó un propietario de la casa que se encuentra colindante, y que a pesar de los llamados de atención del director de Gobernación y de la directo- ra de Obras Públicas Muni- cipal, continúo con la cons- trucción. “Si permitimos que uno invada, todas las personas que están en la misma situa- ción en los siete espacios de áreas verdes con los que con- tamos, harán lo propio, ter- minarán con los sitios donde los niños pueden jugar libre- mente, sin riesgos, como prueba de lo que he dicho aquí se puede observar las plantas de plátano que fue- ron sembradas en este espa- cio y ahora con la invasión Si permitimos que uno invada, todas las personas que están en la misma situación en los siete espacios de áreas verdes con los que contamos, harán lo propio, terminarán con los sitios donde los niños pueden jugar libremente, sin riesgos” INCONFORME sólo quedaron unas cuantas, las plantas de yuca ya no exis- ten, sólo un árbol de sombra que tiene más de ocho años que lo mantenemos bajo cuidado”, comentaron los afectados. La barda perimetral de cerca de diez metros de largo, cuatro castillos de concreto, fue derri- bada por los hombres de la colo- nia, quienes aseguraron que en las próximas horas volverán a reforestar el área, la cual man- tienen en perfectas condiciones gracias a los cuidados que todos tienen en ese lugar. SE ENCONTRABA SEÑALIZADA por el Gobierno Municipal como área verde. ARELIZ SOSA/IMAGEN DEL GOLFO ARELIZ SOSA/IMAGEN DEL GOLFO ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL sólo estuvieron de espectadores. Por cada cien mil nacimientos hubo 46.6 defunciones, siendo el 21.6% de éstas a causa del Coronavirus COATZACOALCOS, VER. HEDER LÓPEZ CABRERA IMAGEN DEL GOLFO El 2020 fue el año con la Razón de Mortalidad Materna (RMM) más alta de la pasada década, pues por cada cien mil naci- mientos hubo 46.6 defunciones, siendo el 21.6% de éstas a cau- sa del Covid-19, tal como reve- la el más reciente informe de la Secretaría de Salud (SSA). “La razón de mortalidad materna calculada es de 46.6 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, lo que representa un incremento del 37.8% en la razón respecto a la misma semana epidemiológica del año anterior (la 53)”, seña- la el Informe Semanal de Noti- ficación Inmediata de Muerte Materna. Al corte de la Semana Epide- miológica 53 en 2020 se regis- traron 934 defunciones por Muerte Materna, lo que ubica a este último año como el cuar- to en decesos, pues el más alto fue el 2014 con 960, seguido del 2011 con 953 y el 2012 con 940. Estas defunciones muestran a las mujeres de 50 a 54 años con el grupo de edad en mayor RMM, aunque es el Estado de México donde se presentaron más defunciones de este tipo, 121 en total que representan el 13%; Chiapas con 65 represen- ta el 7%; Puebla con 51 el 5.5% y Jalisco un 5.2% con 49 dece- sos. Veracruz sólo registró 38 muertes maternas en ese perio- do de 2020, que representan el 4.1% de éstos a nivel nacional. En el país 202 mujeres tuvieron muerte materna por Covid-19, 149 por causas mater- nas indirectas no infecciosas, 142 por enfermedad hipertensi- va y proteinura, 129 a causa de una hemorragia obstétrica, 49 por complicaciones del emba- razo, parto y puerperio; 46 por Covid-19 sin antes haberse teni- do el resultado de la prueba, entre otras más. De acuerdo a este recuento en la segunda década del Siglo XXI, la Secretaría de Salud Federal es el primer lugar de las muertes maternas, segui- das del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad Social y Servicios de los Trabajadores del Estado e instituciones privadas. CASOS SIGUEN AUMENTANDO EN COATZA En cinco días Coatzacoalcos registró 72 nuevos contagios de Covid-19, que hasta el pasado jueves mantenían al municipio en 2 mil 939 casos acumulados positivos, pasando del quinto al cuarto lugar estatal, esto de acuerdo a las cifras publicadas diariamente por Servicios de Salud de Veracruz (Sesver). En cuanto a las defunciones el municipio llegó a las 575, es decir, del 25 de enero a la fecha hubo 14 personas más que fallecieron a consecuencia del Coronavirus. Información: Heder López Cabrera PÁGINA 2 MUERE POR CORONAVIRUS INSPECTOR DE LA GN ACAYUCAN El inspector jefe de la Guardia Nacional (GN) adscrito a la división de seguridad en Acayucan, murió en Puebla por complicaciones en su salud presuntamente derivadas por el Covid-19. Información: Alejandro Ceja PÁGINA 7 A NIVEL NACIONAL la mayoría de muertes maternas ocurrieron en hospitales de la SSA. ALBERTO RAMOS/IMAGEN DEL GOLFO Supervisan unidades médicas de mayor capacidad COATZACOALCOS, VER. NOEMÍ GARCÍA TALAYA IMAGEN DEL GOLFO Las unidades médicas de mayor capacidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Orizaba y Coatzacoalcos, fueron supervisadas para garantizar la prestación de los servicios médicos, especialmente en la atención y hospitalización de pacientes por Covid-19. De acuerdo al comunicado emitido por la dependencia de salud, se señala que se supervisó la adecuación de las áreas para atención exclusiva a pacientes Covid-19 en ambas unidades hospitalarias para su ocupación de acuerdo al comportamiento epidemiológico en la región. En materia de infraestructura se revisaron los filtros y barreras de bioseguridad, en cuanto a equipo biomédico fue en relación a la dotación de oxímetros y laringoscopios utilizados durante la atención de los pacientes con Coronavirus. En el área de recursos humanos se supervisaron los equipos de respuesta de Covid-19 y se verificó la capacidad de materia de los Equipos de Protección del Personal y algoritmos terapéuticos para el personal de nuevo ingreso. La dependencia de salud reitera el llamado a la población a extremar las medidas de prevención, como es el uso de cubrebocas, lavado continuo de manos con agua y jabón o bien con alcohol gel, guardar sana distancia y, en la medida de lo posible, quedarse en casa. ÉSTAS SON las estadísticas de muertes maternas en 2020. CORTESÍA LOS DOS HOSPITALES con mayor capacidad de atención y hospitalización de pacientes Covid-19 del IMSS son los de Orizaba y Coatzacoalcos. CORTESÍA

Transcript of 0 y la región 0 EL DIARIO QUE LEEMOS TODOS13%; Chiapas con 65 represen - ta el 7%; Puebla con 51 el...

  • /diariodelistmo @diariodelistmo_ @diariodelistmo_

    EL DIARIO QUE LEEMOS TODOS

    TIEMPO EN LA REGIÓNPARCIALMENTE

    NUBLADOCOATZACOALCOS

    AGUA DULCE

    MINATITLÁN

    ACAYUCAN

    y la región

    MáxiMa

    270 MíniMa

    210MáxiMa

    270MíniMa

    180

    MáxiMa

    270MíniMa

    210

    MáxiMa

    260MíniMa

    220

    Sábado 30 de Enero de 2021. Coatzacoalcos, Veracruz. Año XLI. Núm. 14,888 / $10.00 / www.diariodelistmo.com

    REFUERZAN FILTROS SANITARIOS EN NANCHITAL E IXHUATLÁNPÁGINA 6

    Entrega DIF bicicletas a ganadores del sorteo virtualPÁGINA 4

    PC ATIENDE 13 REPORTES POR FRENTE FRÍO 32PÁGINA 2

    COVID 19LA PANDEMIA

    Según informe de la SSA

    Covid-19, la mayor causa en muertes maternas MOMENTOS EN QUE LOS VECINOS de la colonia

    Democracia y Libertad, derribaron la barda que se construyó en un área verde.

    AREL

    IZ S

    OSA/

    IMAG

    EN D

    EL G

    OLFO

    Derriban construcción que realizaban en áreas verdesNaNchital, Ver.

    ARELIZ SOSAimageN del golfo

    Vecinos de la colonia Demo-cracia y Libertad derriban barda en construcción que se realizaba en un área ver-de, en el lugar no hubo alte-ración del orden público, sin embargo, elementos de la Policía Municipal de Nan-chital estuvieron de espec-tadores.

    Minutos después de las 14:00 horas, cerca de 20 vecinos de la calle Emilia-no Zapata de la manzana 7, cansados de tocar las puer-tas para evitar la invasión de áreas verdes, se armaron de valor con mazo, pala y segue-ta para derribar la barda de concreto que construyó un propietario de la casa que se encuentra colindante, y que a pesar de los llamados de atención del director de Gobernación y de la directo-ra de Obras Públicas Muni-cipal, continúo con la cons-trucción.

    “Si permitimos que uno invada, todas las personas que están en la misma situa-ción en los siete espacios de áreas verdes con los que con-tamos, harán lo propio, ter-minarán con los sitios donde los niños pueden jugar libre-mente, sin riesgos, como prueba de lo que he dicho aquí se puede observar las plantas de plátano que fue-ron sembradas en este espa-cio y ahora con la invasión

    Si permitimos que uno invada, todas las personas que están en la misma situación en los siete espacios de áreas verdes con los que contamos, harán lo propio, terminarán con los sitios donde los niños pueden jugar libremente, sin riesgos”INCONFORME

    sólo quedaron unas cuantas, las plantas de yuca ya no exis-ten, sólo un árbol de sombra que tiene más de ocho años que lo mantenemos bajo cuidado”, comentaron los afectados.

    La barda perimetral de cerca de diez metros de largo, cuatro castillos de concreto, fue derri-bada por los hombres de la colo-nia, quienes aseguraron que en las próximas horas volverán a reforestar el área, la cual man-tienen en perfectas condiciones gracias a los cuidados que todos tienen en ese lugar.

    SE ENCONTRABA SEÑALIZADA por el Gobierno Municipal como área verde.

    AREL

    IZ S

    OSA/

    IMAG

    EN D

    EL G

    OLFO

    AREL

    IZ S

    OSA/

    IMAG

    EN D

    EL G

    OLFO

    ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL sólo estuvieron de espectadores.

    Por cada cien mil nacimientos hubo 46.6 defunciones, siendo el 21.6% de éstas a causa del Coronaviruscoatzacoalcos, Ver.

    HEDER LÓPEZ CABRERAimageN del golfo

    El 2020 fue el año con la Razón de Mortalidad Materna (RMM) más alta de la pasada década, pues por cada cien mil naci-mientos hubo 46.6 defunciones, siendo el 21.6% de éstas a cau-sa del Covid-19, tal como reve-la el más reciente informe de la Secretaría de Salud (SSA).

    “La razón de mortalidad materna calculada es de 46.6 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, lo que representa un incremento del 37.8% en la razón respecto a la misma semana epidemiológica del año anterior (la 53)”, seña-la el Informe Semanal de Noti-ficación Inmediata de Muerte Materna.

    Al corte de la Semana Epide-miológica 53 en 2020 se regis-traron 934 defunciones por Muerte Materna, lo que ubica a este último año como el cuar-to en decesos, pues el más alto fue el 2014 con 960, seguido del 2011 con 953 y el 2012 con 940.

    Estas defunciones muestran a las mujeres de 50 a 54 años con el grupo de edad en mayor RMM, aunque es el Estado de México donde se presentaron más defunciones de este tipo, 121 en total que representan el 13%; Chiapas con 65 represen-ta el 7%; Puebla con 51 el 5.5% y Jalisco un 5.2% con 49 dece-sos. Veracruz sólo registró 38 muertes maternas en ese perio-do de 2020, que representan el 4.1% de éstos a nivel nacional.

    En el país 202 mujeres tuvieron muerte materna por Covid-19, 149 por causas mater-nas indirectas no infecciosas, 142 por enfermedad hipertensi-va y proteinura, 129 a causa de una hemorragia obstétrica, 49 por complicaciones del emba-razo, parto y puerperio; 46 por Covid-19 sin antes haberse teni-do el resultado de la prueba, entre otras más.

    De acuerdo a este recuento en la segunda década del Siglo XXI, la Secretaría de Salud Federal es el primer lugar de las muertes maternas, segui-das del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad Social y Servicios de los Trabajadores del Estado e instituciones privadas.

    CASOS SIGUEN AUMENTANDO EN COATZAEn cinco días Coatzacoalcos registró 72 nuevos contagios de Covid-19, que hasta el pasado jueves mantenían al municipio en 2 mil 939 casos acumulados positivos, pasando del quinto al cuarto lugar estatal, esto de acuerdo a las cifras publicadas diariamente por Servicios de Salud de Veracruz (Sesver).

    En cuanto a las defunciones el municipio llegó a las 575, es decir, del 25 de enero a la fecha hubo 14 personas más que fallecieron a consecuencia del Coronavirus.

    Información: Heder López Cabrera

    PÁGINA 2

    MUERE POR CORONAVIRUS INSPECTOR DE LA GN ACAYUCANEl inspector jefe de la Guardia Nacional (GN) adscrito a la división de seguridad en Acayucan, murió en Puebla por complicaciones en su salud presuntamente derivadas por el Covid-19.

    Información: Alejandro Ceja

    PÁGINA 7

    A NIVEL NACIONAL la mayoría de muertes maternas ocurrieron en hospitales de la SSA.

    ALBE

    RTO

    RAM

    OS/IM

    AGEN

    DEL

    GOL

    FO

    Supervisan unidadesmédicas de mayor capacidadcoatzacoalcos, Ver.

    NOEMÍ GARCÍA TALAYAimageN del golfo

    Las unidades médicas de mayor capacidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Orizaba y Coatzacoalcos, fueron supervisadas para garantizar la prestación de los servicios médicos, especialmente en la atención y hospitalización de pacientes por Covid-19.

    De acuerdo al comunicado emitido por la dependencia de salud, se señala que se supervisó la adecuación de las áreas para atención exclusiva a pacientes Covid-19 en ambas unidades hospitalarias para su ocupación de acuerdo al comportamiento epidemiológico en la región.

    En materia de infraestructura se revisaron los filtros y barreras de

    bioseguridad, en cuanto a equipo biomédico fue en relación a la dotación de oxímetros y laringoscopios utilizados durante la atención de los pacientes con Coronavirus.

    En el área de recursos humanos se supervisaron los equipos de respuesta de Covid-19 y se verificó la capacidad de materia de los Equipos de Protección

    del Personal y algoritmos terapéuticos para el personal de nuevo ingreso.

    La dependencia de salud reitera el llamado a la población a extremar las medidas de prevención, como es el uso de cubrebocas, lavado continuo de manos con agua y jabón o bien con alcohol gel, guardar sana distancia y, en la medida de lo posible, quedarse en casa.

    ÉSTAS SON las estadísticas de muertes maternas en 2020.

    CORT

    ESÍA

    LOS DOS HOSPITALES con mayor capacidad de atención y hospitalización de pacientes Covid-19 del IMSS son los de Orizaba y Coatzacoalcos.

    CORT

    ESÍA