0 Presentacion Tic 2015 16

4
Colegio Sagrada Familia de Urgel. Curso 2015.2016 Tecnologías de la Información y la Comunicación. de BACHILLERATO PRESENTACIÓN La enseñanza de la materia Tecnologías de la Información y la Comunicación en el bachillerato es optativa pero no significa que no la trabajéis igual que otra materia. Dirección BLOG: www.ticsafaur.blogspot.com Los contenidos serán impartidos a partir de preguntas, teniendo en cuenta el libro ANAYA ISBN: 978-84-667-8319-4 aunque es del 2009. El gran desarrollo continuo y creciente de las tecnologías de la información y la comunicación (en adelante, TIC) está produciendo grandes transformaciones en la actividad humana y se están integrando en nuestra vida cotidiana de forma variada y constante. En cursos anteriores, os habéis ido familiarizando con aspectos básicos del manejo de los ordenadores e Internet, al cursar Informática, así como en el resto de las materias. El principal objetivo en las clases de Tic es que aprovechéis el tiempo, os ayudéis en la búsqueda de información para entender las preguntas dadas, las actividades y los trabajos que realicéis. La incorporación al mundo laboral exige en casi todos los sectores un conocimiento en el manejo de la mayoría de herramientas de la información y la comunicación. La materia de Tecnología de la Información y la Comunicación pretende ir más allá del trabajo individual frente al ordenador, y llevar a iniciaros en el trabajo cooperativo que amplifique la producción y la difusión del conocimiento y que facilite la realización de tareas de colaboración entre personas que trabajen en lugares diferentes. Las preguntas las iré explicando y aplicando aquellas que sean prácticas en el correspondiente programa. A partir de mis indicaciones debéis ponerlas en práctica para lograr un adecuado manejo de las TIC de forma cada vez más autónoma. Debéis conseguir asimilar de forma práctica los contenidos, ello implica una intensa actividad por vuestra parte. Pretendo que esta asignatura tenga un enfoque metodológico activo y participativo. Trataremos programas específicos como Word, Gimp, Derive… En las clases prácticas debéis practicar individualmente o por parejas las preguntas explicadas. La parte práctica de la materia debéis trabajarla principalmente en las horas de clase, continuamente preguntaré y calificaré las actividades y prácticas a realizar de cada tema. Habrá un control por evaluación. Antes del control indicaré qué preguntas de las dadas debéis estudiar. En cada tema iré dando términos informáticos en inglés referentes al tema. Los viernes os dedicaréis a hacer el trabajo de informática. A lo largo del curso debéis hacer dos por pareja. 1

description

TIC

Transcript of 0 Presentacion Tic 2015 16

Page 1: 0 Presentacion Tic 2015 16

Colegio Sagrada Familia de Urgel. Curso 2015.2016 Tecnologías de la Información y la Comunicación. 2º de BACHILLERATO

PRESENTACIÓN

La enseñanza de la materia Tecnologías de la Información y la Comunicación en el

bachillerato es optativa pero no significa que no la trabajéis igual que otra materia.

Dirección BLOG: www.ticsafaur.blogspot.com

Los contenidos serán impartidos a partir de preguntas, teniendo en cuenta el libro

ANAYA ISBN: 978-84-667-8319-4 aunque es del 2009.

El gran desarrollo continuo y creciente de las tecnologías de la información y la

comunicación (en adelante, TIC) está produciendo grandes transformaciones en la

actividad humana y se están integrando en nuestra vida cotidiana de forma variada y

constante.

En cursos anteriores, os habéis ido familiarizando con aspectos básicos del manejo

de los ordenadores e Internet, al cursar Informática, así como en el resto de las

materias.

El principal objetivo en las clases de Tic es que aprovechéis el tiempo, os ayudéis en

la búsqueda de información para entender las preguntas dadas, las actividades y los

trabajos que realicéis. La incorporación al mundo laboral exige en casi todos los

sectores un conocimiento en el manejo de la mayoría de herramientas de la

información y la comunicación. La materia de Tecnología de la Información y la

Comunicación pretende ir más allá del trabajo individual frente al ordenador, y llevar

a iniciaros en el trabajo cooperativo que amplifique la producción y la difusión del

conocimiento y que facilite la realización de tareas de colaboración entre personas

que trabajen en lugares diferentes.

Las preguntas las iré explicando y aplicando aquellas que sean prácticas en el

correspondiente programa. A partir de mis indicaciones debéis ponerlas en práctica

para lograr un adecuado manejo de las TIC de forma cada vez más autónoma. Debéis

conseguir asimilar de forma práctica los contenidos, ello implica una intensa

actividad por vuestra parte.

Pretendo que esta asignatura tenga un enfoque metodológico activo y participativo.

Trataremos programas específicos como Word, Gimp, Derive…

En las clases prácticas debéis practicar individualmente o por parejas las preguntas

explicadas.

La parte práctica de la materia debéis trabajarla principalmente en las horas de

clase, continuamente preguntaré y calificaré las actividades y prácticas a realizar

de cada tema.

Habrá un control por evaluación. Antes del control indicaré qué preguntas de las

dadas debéis estudiar.

En cada tema iré dando términos informáticos en inglés referentes al tema.

Los viernes os dedicaréis a hacer el trabajo de informática. A lo largo del curso

debéis hacer dos por pareja.

Los trabajos han de ser trabajados y expuestos por los dos alumnos equitativamente.

Debéis buscar y seleccionar recursos disponibles en la web para incorporarlos a

vuestras propias producciones, valorando la importancia del respeto de la propiedad

intelectual y la conveniencia de recurrir a fuentes que autoricen expresamente su

utilización. Debéis conocer, usar y valorar las estrategias y herramientas de

colaboración a través de la red, especialmente las relacionadas con las redes

sociales, como instrumentos de trabajo cooperativo en la realización de proyectos en

1

Page 2: 0 Presentacion Tic 2015 16

Colegio Sagrada Familia de Urgel. Curso 2015.2016 Tecnologías de la Información y la Comunicación. 2º de BACHILLERATO

PRESENTACIÓN

común. La existencia de mucha desinformación. Deben aprender a seleccionar bien la información de manera crítica.

Debemos fomentar la investigación y el aprendizaje autónomo. Adquirir la

competencia digital y de tratamiento de la información como elemento esencial de

su formación.

Debéis obtener información de diversas fuentes documentales, locales y remotas.

Temario.

TEMA 1: NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA

SOCIEDAD.

TEMA 2: HARDWARE

TEMA 3: SISTEMAS OPERATIVOS,SEGURIDAD y REDES

TEMA 4: APLICACIONES del PROCESADOR de TEXTO

TEMA 5: EDICIÓN Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR

TEMA 6: INTERNET Y LA WEB SOCIAL

TEMA 7: HOJAS de CÁLCULO

TEMA 8: DERIVE

TEMA 9: BASES de DATOS

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN

Los criterios específicos que regirán el funcionamiento y las calificaciones de la

asignatura de Tecnologías de la Información y la Comunicación serán las siguientes:

- La asignatura constará de tres evaluaciones, distribuidas según el calendario del

centro.

- Se realizará una recuperación por cada bloque temático examinado y

suspendido.

- Un/a alumno/a que copie en una prueba teórica quedará suspendido con la

mínima calificación.

- Al aprobar una recuperación la calificación será la nota sacada.

- En cada evaluación se hará la media aritmética de las actividades que se hayan

realizado en la misma considerando asistencia, actitud en clase, ejercicios y

trabajos e incidencias (que se analizarán en posteriores puntos).

- La calificación final de la asignatura será la media aritmética de las evaluaciones

tras las recuperaciones (es decir de las notas definitivas de todos los temas) y

teniendo en cuenta asistencia, actitud en clase, actividades, ejercicios, trabajos e

incidencias.

2

Page 3: 0 Presentacion Tic 2015 16

Colegio Sagrada Familia de Urgel. Curso 2015.2016 Tecnologías de la Información y la Comunicación. 2º de BACHILLERATO

PRESENTACIÓN

- El alumno perderá los derechos para realizar un examen de evaluación cuando

supere un 15% de ausencias injustificadas o que la suma de dichas ausencias y

retrasos no justificadas superen el 25% del total de clases del curso.

- Los trabajos (blog personal), suben nota si están bien realizados (0,25 como

mínimo acumulable a otros trabajos).

- Los ejercicios de clase y demás trabajos voluntarios suben nota aplicable en la

calificación final. Se aconseja para cumplir bien con lo anterior, llevar un

cuaderno de ejercicios de la asignatura que sirva también para anotar distintas

cuestiones que se expliquen en clase.

- La falta de interés, molestar en clase, no colaborar en la misma, no cuidar el

material escolar e informático (Normas de Utilización del Aula de Informática), así

como no respetar a compañeros y profesora llevará aparejado una bajada de nota

que puede oscilar desde un mínimo de 1 punto hasta el suspenso en las distintas

evaluaciones y en la nota final del curso.

- El alumno/a deberá asistir a clase con el material de trabajo necesario para

trabajar en clase como libreta personal, libro de texto, pendrive personal.

- En la calificación final de la asignatura la profesora tendrá en cuenta con la

observación diaria:

*Actitud del alumno en clase

*Grado de participación en las tareas individuales y de grupo

*Comportamiento, atención a la profesora y compañeros en la

exposición de trabajos y actividades.

*Respeto al material, a la profesora y a los compañeros

*Interés, esfuerzo personal constante

*Asistencia a clase y puntualidad

*Evolución del alumno/a a lo largo del curso.

NORMAS DE UTILIZACIÓN DEL AULA DE INFORMÁTICA.

El aula está a nuestra disposición para trabajar y aprender. Debemos cuidarla

cumpliendo los siguientes puntos:

1. Mantener el orden (sillas en su sitio siempre al salir) y la limpieza (no tirar ni dejar

nada en el aula).

2. Uso responsable y serio del material. Nada de golpes, traslado de material,

intercambio de periféricos, desplazamiento de equipos, etc.

3. Cualquier problema que surja en clase ha de ser puesto, de inmediato, en

conocimiento de la profesora. Nunca intentar reparar nada por cuenta propia sin la

autorización explícita de la profesora.

5. Prohibido cambiar de sitio sin autorización. A cada alumno/a se le asignará un

equipo y en él permanecerá durante todo el curso, siendo responsable del mismo

a lo largo de todo el curso.

6. No se permite el acceso a la configuración del ordenador en la BIOS, ni al panel de

control del sistema operativo (ratón, teclado, pantalla, red, impresoras, etc..), ni a

ninguna configuración en general sin el conocimiento y control de la profesora. Se

asegura de este modo el buen funcionamiento del sistema y se evita perder el

tiempo con cosas secundarias como fondos, combinaciones de colores,

movimientos del ratón, etc..

3

Page 4: 0 Presentacion Tic 2015 16

Colegio Sagrada Familia de Urgel. Curso 2015.2016 Tecnologías de la Información y la Comunicación. 2º de BACHILLERATO

PRESENTACIÓN

7. No se permite el acceso a Internet sin el conocimiento y control de la profesora.

Haremos uso de Internet para trabajar, no para intereses particulares ni para

perder el tiempo.

8. No se permite la instalación de programas sin el conocimiento y autorización de la

profesora. No se permite, por tanto, la descarga de ningún material de Internet sin

el control de la profesora.

9. Jugar a escondidas en clase se considerará de forma especialmente negativa al

modelo de trabajo y esfuerzo que se seguirá en la materia.

10. Cualquier rotura, deterioro, borrado de programas, virus, etc. producido de

forma intencionada tendrá como contrapartida inmediata el suspenso de la

asignatura.

El cumplimiento de estas normas nos ayuda a que la clase de informática funcione

mejor, lo que redundará en un mejor aprendizaje y clima de convivencia. Esto será

muy positivo para la valoración de los alumnos/ as. En el caso de su

incumplimiento, avisando o no al alumno, se tendrá en cuenta negativamente

para las notas y en casos graves se podrá llegar a la expulsión de la clase y del

Colegio.

4